SITUACION ACTUAL DE LA CUNICULTURA EN ESPAÑA, POR C.C.A.A. Y EN RELACION CON LA U.E. PERSPECTIVAS DE FUTURO

Documentos relacionados
PROMOCIÓN NECESIDAD DE LA EN CUNICULTURA Y PUBLICIDAD. Jaume Camps Veterinario de Empresa Ex presidente de la ASESCU y de la WRSA

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

Situación de mercado del sector cunícola Reunión sectorial

Revisión de los resultados de la "ENCUESTA NACIONAL DE CUNICULTURA, 2003" sobre las granjas de conejos

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

EXPLOTACIONES Y CENSO SEGÚN EL REGA

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

Situación de mercado. del ovino y caprino

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS

J. Anselmo Perea Remujo.

Fábricas de pienso REVISIÓN

Retos del Sector Porcino

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN

Estructura productiva de las explotaciones porcinas y principales programa sanitarios en la CA de Aragón

la media comunitaria España 1ª UE: 19% Incremento 72% export extracomunitarias PIENSO

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

Importancia del sector porcino en Aragón

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD

QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL?

Consumo de carne de conejo en los hogares españoles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

MACROMAGNITUDES AGRARIAS EN ESPAÑA

EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA ENC 2003

-6,5 % respecto a. la media comunitaria. CARNE DE PORCINO COMPARACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO INTERIOR COMUNITARIO DURANTE EL AÑO 2017 Canal Clase E

Informe SI TUACIÓN ACTUAL Y FUTURO DE LA CUN/CUL TURA. P. Costa Batllori e I. Marzo Lázaro

El sector avícola reafirma su importancia en España

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

ORGANIZACION DE REEMPLAZOS

Relació entre el sistema de producció i la qualitat de les canals i de la carn en producció de xais i vedells ecològics

IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA " OPEN-AIR" PARA EL ENGORDE DE CONEJOS

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012

Situación de Mercado. Sector OVINO Y CAPRINO DE LECHE. Subdirección General de Productos Ganaderos

PROYECTO DE PRODUCCIÓN GANADERA ECOLÓGICA Y SU COMERCIALIZACIÓN EN ANDALUCÍA. FAECA Dirección General de Agricultura Ecológica JUNTA DE ANDALUCÍA

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO

Estimación de Precios de piensos:

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

NUEVA PRESENTACION DE LA CARNE DE CONEJO "CHULETAS DE LOMO"

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

JAVIER LABAIRU. con la cunicultura. El estudio se apoya en tres frentes principales, de los que toma los datos:

Estimación de Precios de piensos:

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

ORGANIZACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA

Informe del Consumo de Alimentación en España 2014

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15

Hormonas en el pollo?

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008

La Cadena Alimentària en el Porcí

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

PRESENTACION CORPORATIVA. GrupoVall Companys

ANÁLISIS DEL MERCADO PORCINO EUROPEO.

INDUSTRIA ALIMENTARIA EN

- Cuánto se gana por coneja?

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS.

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

Asociación Española de Cunicultura

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

RETOS DE FUTURO EN EL SECTOR AVÍCOLA DE PUESTA. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS Subdirección General de Productos Ganaderos

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

Estadística Agraria de Canarias 2006

ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010

Tendencia en el mercado de las materias primas para la alimentación n en animal.

Resultados de las encuestas ganaderas Informe de Noviembre de 2012

EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA EN CIFRAS

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona

Demanda de proteína animal Población mundial en aumento Cambio de hábitos de consumo De proteína vegetal a proteína animal Más rápido con economías fu

JUNIO - 4,2 % 6,84 /Hgdo - 4,8 % D.O.P. 9,49 /Hgdo - 1,8 % Sin D.O.P. 6,75 /Hgdo

DATOS DE PRODUCCIÓN DE PIENSOS 2014

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2016

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2016

Situación y previsiones del sector porcino

La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2017

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

II Congreso Ganadero Nacional. Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector

Estimación de Precios de piensos:

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2018

RESULTADO DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE DE 2012

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Octubre 2017

24 de Septiembre de 2013

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014_(Encuesta industrial) _(DIRCE y Comercio Exterior)

Jornada técnica Agroalimentaria 31 de mayo de 2016

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES. Raquel López Sauco

Ventanas de oportunidad: Estrategias nutricionales desde la concepción al destete. marzo. nutriforum.org. Jueves JOAQUÍN LLORENTE.

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

NEGOCIOS EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PORCINAS

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO :

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index

Situación de mercado del sector avícola de carne

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Transcripción:

SITUACION ACTUAL DE LA CUNICULTURA EN ESPAÑA, POR C.C.A.A. Y EN RELACION CON LA U.E. PERSPECTIVAS DE FUTURO JORNADAS PROFESIONALES DE CUNICULTURA 2.003 - TORTOSA Jaume Camps Veterinario - consultor cunícola ex Presidente de la ASESCU, y de la WRSA

RELACION DE TEMAS DE INTERÉS 1) DIFICULTADES EN EL CONOCIMIENTO DEL CENSO. 2) DESDE EL MUNDIAL, HASTA LOS DE CADA C.C.A.A. 3) DIFERENCIAS, EN SACRIFICIO Y EN CONSUMO, POR CADA AUTONOMÍA ESPAÑOLA 4) SITUACION GENERAL ENTRE LOS PAISES MEDITERRÁNEOS. 5) DIVERSOS PESOS DE SACRIFICIO. HAY QUE AUMENTARLO?. 6) EVOLUCIONES DEL PRECIO DE LONJA. OFERTA / DEMANDA. 7) PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD. COSTE, Y PROMOVER UN ÚNICO DISTINGO DIFERENCIAL. 8) POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC), AYUDAS UE, Y C.C.A.A. 9) PROPUESTAS UE SOBRE CONFORT, DE MEDICAMENTOS Y CONTRA POLUCIÓN.

1) DIFICULTAD EN CONOCER EL CENSO: PRECISAN ESTUDIOS DE MERCADO SON DATOS IMPRESCINDIBLES LOS ULTIMOS SON LOS DE LA E.N.C. 99 CON ERRORES EN LA HOJA DE LA ENCUESTA VALORACIÓN EXCESIVA DE MINIFUNDIO SOLO COMO ESTIMACIÓN PERO, ESTÁN TODAS LAS GRANJAS INSCRITAS? 2) CENSO AÑO 2.000 VARIOS PAISES: DESDE EL CONGRESO DE ROMA, EN 1.984, HASTA HOY ALGO REDUCIDOS POR LA LÓGICA SOBREVALORACIÓN VARIACIONES SEGÚN AUTORES, POR DIFICULTAD EN LA METODOLOGÍA

COMPARACION PRODUCCIONES Y CONSUMOS DE CARNE DE CONEJO, A NIVEL MUNDIAL (en miles Tm) PAISES MILLONES PRODUCCION CONSUMO (año 2.000) HABITANTES CONSUMO Kg / CAPITA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ITALIA 58 230 + 5 4,05 ESPAÑA 40 135-5 3,25 FRANCIA 59 84 + 4 1,49 PORTUGAL 10 17 + 3 2,00 EUROPA 15 378 520 + 20 1,43 CHINA 1.300 355-25 0,25 EL MUNDO 6.150 1.180 + - 0,19 ( estim. J, Camps)

PRODUCCIONES CUNICOLAS (EN %) EN LAS OCHO C.C.A.A. MAYORES DATOS DEL M.A.P.A. 1997 ENC 1999 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CATALUÑA 33,1 30,1 1 ARAGÓN 14,4 11,1 3 GALICIA 13,8 6,9 5 VALENCIA 9,2 7,7 4 NAVARRA 8,9 2,0 7 CASTILLA Y LEON 7,5 6.0 6 CASTILLA-LA MANCHA 5,5 22,4 2 EUSKADI 4,3 1,9 8 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ TOTAL 8 COMUNIDADES 96,7 88,1 RESTO 9 COMUNIDADES 3,3 11,9

RESULTADOS ENCUESTAS SEGÚN ENC 99 (ver el resumen) 1.676.000 PLAZAS CONEJAS EN MINIFUNDIO ( 56 %) 1.307.300 EN GRANJAS INDUSTRIALES (+ DE 20) TOTAL PLAZAS 2.983.300 SEGÚN ESTRUCTURA PRODUCTIVA 1.555.090 EN GRANJAS TOTAL PLAZAS 3.231.000. SEGÚN EL D.A.R.P. SOBRAN 360.000 DE LAS CALCULADAS, CON EXCESO, PARA CATALUNYA. ASIMISMO SOBRE EL TOTAL. LOS ESTRATOS, SEGÚN NÚMERO DE PLAZAS DE CONEJAS MADRES, DAN PROMEDIOS BAJOS POR ESTRATO, ( 23 PLAZAS), POR LA ALTA PROPORCIÓN ESTIMADA DE MINIFUNDIO. PERO, DAN UN PROMEDIO MUY ALTO, EN EL ESTRATO MAYOR, POR SOBRE DE 400 ( 833 PLAZAS CONEJAS MADRES ). EL PROMEDIO, SIN MINIFUNDIO, SON 245 PLAZAS POR GRANJA

ESTRUCTURA NUCLEOS SEGÚN ESTRATO, Y Nº CONEJAS POR ESTRATO ( SEGÚN ENC 99 ) MINIFUN. 20-99 100-399 > 400 TOTAL Nº NÚCLEOS 111.700 2.400 2.910 1.026 118.036 PROM.PLAZ./NUCL. 15 43 205 833 27,4 TOTAL PL. (. 000) 1.676. 103. 597. 855. 3.231. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ S I N M I N I F U N D I O : Nº NUCLEOS 6.336 PROMEDIO CONEJAS / NÚCLEO 245 TOTAL PLAZAS EN GRANJA > 20 1.555.000 CON EL MINIFUNDIO, REPRESENTARÍA EL 1 % DEL TOTAL DE FAMILIAS, SOLO LAS GRANJAS, EL 0,05 % DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.

SACRIFICIO DE CONEJOS EN MATADEROS EN LAS OCHO C.C.A.A. MAYORES (ENC 99) Nº MATADEROS Sacrificio total Promedio. CCAA 60.272 Tm por matad. - 47 CATALUÑA 16.464 ( 27,3 %) 350 14 ARAGÓN 8.420 601 4 GALICIA 7.525 1.881 15 VALENCIA 5.746 383 7 NAVARRA 4.286 612 15 CASTILLA Y LEON 5.358 357 11 CAST.-LA MANCHA 5.403 ( 8,9%) 491 8 EUSKADI 1.782 223 121 / 150 TOTAL 8 CCAA 54.984 ( 91,2 %) 454 / 402 HAY 75.000 Tm, QUE NO PASAN POR MATADERO?

EL 54 % DE LOS SACRIFICIOS SE REALIZAN EN TRES C.C.A.A. SOLO EL 45 % DE LOS CONEJOS PASAN POR MATADERO (?) GALICIA, SIENDO 2ª EN PRODUCCIÓN Y 3ª EN SACRIFICIO, ES ÚLTIMA EN CONSUMO (?) ( ERROR!ver gráfico en el resumen ) CITA LA ENC 99 UN CONSUMO PER CAPITA DE 1,5 Kg (pasado por matadero) MENOS DE LA MITAD DEL GLOBAL... VAN DESDE CONSUMOS DE 3 Kg PROMEDIO (SOLO NAVARRA) HASTA ALGUNAS C.C.A.A. CON MENOS DE 1 Kg...AL AÑO. HAY MÁS FACILIDAD DE CRECER ( CON LIGERO AUMENTO EN LAS C.C.A.A. DE MENOR CONCUMO ) QUE PENSANDO EN EXPORTAR A TERCEROS PAÍSES (!!!!! ) 4) SITUACIÓN GENERAL Y DIFERENCIAL EN PAÍSES MEDITERRÁNEOS PRESENTACIONES EN ALCAÑIZ. PERDIMOS OPORTUNIDAD DE PROYECTO CONJUNTO

COMPARACIÓN CONSUMOS, TENDENCIAS, Y PESOS DE SACRIFICIO, EN LOS 4 PAÍSES PRINCIPALES ----------------------------------------------------------------------------- 1975 / 2000 ITALIA ESPAÑA FRANCIA PORTUGAL MILES Tm 135 / 235 70 / 130 190 / 88 16 /17 PER CAPITA 2,3 / 4,05 1,8 / 3,25 3,3 / 1,49 1,9 / 2,0 IMP / EXPORT + 40 / + 5 +2 / - 5-3 / + 4 + 2 / + 3 TENDENCIA INCREM INCREM DESCENSO IGUAL PESO DE SACRIF 2,6 2,0 2,4 2,2 ------------------------------------------------------------------------------

ITALIA, ESPAÑA, FRANCIA Y PORTUGAL LUGAR PREPONDERANTE EN CADA PAÍS INTERCAMBIO IMPORT / EXPORTACIÓN MANEJO, Y TIPOS DE PRODUCCIÓN EVOLUCIÓN PRECIOS, Y SISTEMA DE LONJAS PESO CANAL, Y NORMATIVA DE DISTRIBUCIÓN. PRESENTACIONES, Y PERSPECTIVAS FUTURAS RESUMEN RESULTADOS GESTIÓN, PUNTEROS EN TODOS LOS PAÍSES NECESIDAD DE ESTUDIOS DE CONSUMIDORES GESTIÓN TÉCNICA ECONÓMICA RESULT. PARECIDOS PERO, PORQUÉ BAJA EL CONSUMO EN FRANCIA?

5) DIVERSOS PESOS DE SACRIFICIO EN CADA PAÍS. SERÍA MEJOR UN SOLO PESO? EL ACTUAL ESTÁ DE ACORDE CON EL POTENCIAL GENÉTICO? OBTENDRÍAMOS MÁS BENEFICIOS, AUMENTÁNDOLO? SERÍAN MÁS LAS VENTAJAS, O LOS INCONVENIENTES? NO DEBEMOS ACEPTAR QUE, DESDE OTROS PAÍSES, CRITIQUEN NUESTRO PESO, NI QUE CITEN, COMO CANAL DE CALIDAD SOLO A LAS QUE PESEN MÁS... GANARIAMOS A PESOS MAYORES, AL VENDER MÁS Kg? A PESO SUPERIOR, OCUPAN MÁS ESPACIO ( 33 %), 6 EN VEZ DE 8, Y PRECISAN MAYOR TIEMPO ( 50 %). 1,33 X 1,5 = 2 PRODUCIRÍAMOS LOS MISMOS Kg! RESULTA MISMA PRODUCCIÓN POR NAVE A PESO DE 2 Kg COMO ELEVANDOLO A 2,66 Kg (!!! ). HAY MENOS CONEJAS. A PESO ALTO, HAY MÁS DESVENTAJAS, QUE BENEFICIOS!

DIFERENCIAS SEGÚN PESO DE SACRIFICIO PARA IDENTICA GRANJA CON 2.000 ESPACIOS a pesos :--- > 2Kg 2,66 Kg -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Jaulas maternidad 1.000 741 Jaulas gest, y reempl 300 30 % 222 30 % Jaulas engorde 700 70 % 1.037 140 % --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESULTADOS: MISMA PRODUCCIÓN, (110 Tm DE CONEJO VIVO) GRAVE PÉRDIDA CALIDAD DIETÉTICA ( 12 / 7 ) > CONVERSIÓN, Y > COSTO ALIMENTACIÓN < ESTIMACIÓN VALOR POR CONSUMIDORES (?)

6) EVOLUCIÓN PRECIO EN LONJA. OFERTA / DEMANDA EL PRODUCTOR ( EN CUALQUIER NEGOCIO ), QUIERE UNA COMPENSACIÓN A SU ESFUERZO. ECONÓMICA Y POR LABOR. TODO MERCADO SE RIGE POR LA OFERTA Y LA DEMANDA LOS PRODUCTOS DE POCO CONSUMO PUEDEN SER SUBSTITUIDOS, FACILMENTE, POR OTROS PARECIDOS DEFINIR COSTES, O PRECIOS, DE PROD. ACABADOS, SIEMPRE ES POR COMPARACIÓN CON LOS SUBSTITUTOS LAS COMPRAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO DIRECTO, SE DECIDEN ENTRE UN 60 %, Y HASTA EL 90 %, EN EL MOMENTO DE LA COMPRA. NUESTROS COMPETIDORES SON EL CONJUNTO DE CARNES. CUAL SERÍA EL ORDEN DE PRIORIDADES, SUPUESTAS POR LOS CONSUMIDORES, ENTRE LAS CARNES COMPETIDORAS, SEGÚN LAS ESPECIES?

COMPARACION ENTRE EL CONSUMO DE CARNE TOTAL EN ESPAÑA, EN PESO CANAL, SEGÚN SU PRECIO DE VENTA Miles de Tm % per capita -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CERDO 1.750 45,7 43,6 Kg POLLO Y AVES 1.020 26,6 25,4 Kg ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONEJO 130 3,4 3,25 Kg ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESTO CARNES 930 24,3 23,2 Kg ----------------------------------------------------------------------------- TOTALES 3.830 100 95,45 Kg VAN, DESDE LAS MÁS BARATAS ( 72 % ), A LAS MAS CARAS, ( 24 % ) EN EL PUNTO VENTA!!

PROMEDIO PRECIOS LONJAS DE 1.999, 2.000, 2.001 Y 2.002, CON MÁXIMOS ( 01) Y MÍNIMOS ( 02) 2,5 2 1,5 1 MAX PROM MIN 0,5 0 E F M A M J J A S O N D

PRECIOS PERCIBIDOS POR EL PRODUCTOR AGROGANADERO EN LA CRISIS DEL 2.002, SEGÚN RESUMEN LONJAS POR M.A.P.A. (euros / 100 Kg) 2.001 2.002 DISM % -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CEBADA PIENSO 14,49 11,89 18,0 HENO ALFALFA 10,34 10,43 + 0,9 TERNERA 149,83 174,25 + 16,2 CORDERO 313,45 272,49 13,1 LECHONES (UNIDAD) 41,18 31,06 24,6 CERDO BLANCO 130,19 100,99 22,4 POLLO GRANJA 85,95 68,85 20,0 CONEJO 174,25 138,86 20,3 ---------------------------------------------------------------------------------------------

7) PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD. ESTIMAR COSTE. PROMOVER UN ÚNICO DISTINGO DIFERENCIAL. LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN SE VALORAN MÁS POR APETENCIAS QUE POR RAZONAMIENTOS. ES EL COMPRADOR QUIEN SOLICITA O TOMA EL PRODUCTO. CONSUMIMOS 10 CONEJOS / FAMILIA / AÑO. NO EXISTE POR TANTO UN HÁBITO EN LA COMPRA. SE DECIDE EN EL P.V. LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DEBE INCITAR AL CONSUMO NO DEBEN USARSE DIBUJOS, NI FOTOS, DE LOS CONEJOS LA PUBLICIDAD DEBE DESTACAR UNA CUALIDAD CARACTERÍSTICA, Y MEJOR, SI ES UN DISTINGO EXCLUSIVO. CREO QUE EL DISTINGO MEJOR ES LA CUALIDAD DIETÉTICA. PODEMOS COMPARAR CON UNA CARNE BARATA Y CARA LA CARNE DE CONEJO ES EXCEPCIONALMENTE ÓPTIMA EN EL RATIO ACIDOS GRASOS INSATURADOS vs SATURADOS. COMENTARÉ DOS BUENOS EJEMPLOS DE CARTEL O PÁGINA.

Excelente cartel de FOCCON

Cartel ganador del primer concurso ASESCU, en... 1.978

LA PUBLICIDAD MÁS EFECTIVA ES POR TV. ALTA INVERSIÓN. TAMBIEN EN REVISTAS DE COCINA, Y LAS DEL CORAZÓN. TAN IMPORTANTE ES LA PROMOCIÓN Y MERCHANDISING. TENER IDEAS PUBLICITARIAS Y PROMOCIONALES ES LO FÁCIL. MÁS COMPLEJO ES SU CORRECTO USO Y DURACIÓN. DIVERSIFICACIÓN: LUGAR EXPOSICIÓN COMO ELABORADOS. CON MARCAS CALIDAD, PERO GENERALES Y CON CONTROLES QUE ASEGUREN LAS DIFERENCIAS. PARA CRECER EN CONSUMO DE CARNE DE CONEJO Y EN DEMANDA, ( MAYOR PRECIO...) CREO ES MUY NECESARIO INVERTIR MÁS EN ACCIONES DE P.Y P. A NIVEL DEL PAÍS. SERÁ POSITIVA LA NUEVA NORMA DE LA U.E. HACIA LA CALIDAD ALIMENTARIA Y AYUDAS HACIA SU PROMOCIÓN. SE BARAJAN CIFRAS IMPORTANTES Y DE HASTA 70 % AYUDA.

8) POLÍTICA AGRARIA COMÚN, AYUDAS UE, Y CCAA TENEMOS LA ETIQUETA DE RURALIDAD, DEL PUBLICO EN GL, Y DE LA ADMINISTRACIÓN. RECIBIMOS POCAS AYUDAS. LA P.A.C. BASA EN AYUDAS A LAS ORG. COMUNES DE MERCADO ( OCM ). UNAS 20 ACTUALMENTE ( LECHE, ALGUNAS CARNES Y CIERTOS PRODUCTOS AGRARIOS). EL CONEJO NO ES OCM, SOLO EN ANEXO I. SIGNIFICA QUE NO HAY REGULACIÓN DE SU MERCADO, NI SOBRE PRECIOS NI POSIBLE COMPRA EN MOMENTOS DE SOBREPRODUCCIÓN. 2ª OPCIÓN DEL PAC: AYUDAS PARA MEJORAS, PARA FORMACIÓN, MEDIOAMBIENTALES, Y COMERCIALIZACIÓN. A NIVEL NACIONAL, O DE CCAA, DEBEN SEGUIRSE LAS NORMAS DE LA U.E. LO IMPORTANTE PARA EL SECTOR ES QUE SE CAMBIE LA IMAGEN, A TODOS NIVELES... INTERCUN HACE BUENA LABOR. SU OBJETIVO: CONSEGUIR QUE SE AGLUTINE EL SECTOR, COMO UNA GRAN EMPRESA.

9) PROPUESTAS U.E. SOBRE CONFORT, MEDICAMENTOS, Y POLUCIÓN. CONFORT Y BIENESTAR ANIMAL : LOBBY IMPORTANTE DE PROTECCIONISTAS, ECOLOGISTAS, Y ANIMAL WELFARE. MÍNIMA ACCIÓN ESTATAL, CUANDO DEBIERA SER CONJUNTA. EL ÓPTIMO CONFORT REPRESENTA MEJORES RESULTADOS. ESTA DEBIERA SER LA FORMA DE VALORAR. MEDICAMENTOS Y ADITIVOS: MEDIDAS YA VIGENTES, PARA PROD.MEDICACIÓN, Y LOS PREVENTIVOS Y MEJORANTES. VENTAJA DE LA CUNICULTURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. POLUCIÓN O MEDIOAMBIENTE: ES UN ASPECTO A MEJORAR EN GENERAL, COMO: ESTERCOLERO ( EXCESO POLUCIÓN N ); TECHADO; Y LA ELIMINACIÓN DE LOS CADÁVERES. BUENOS RESULTADOS EN ANÁLISIS DEL PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE RESIDUOS

PERSPECTIVAS DE FUTURO INCREMENTO GRADUAL PRODUCCIÓN Y CONSUMO, SI SE PROMOCIONAN LAS CUALIDADES DIFERENCIALES. VISIÓN DEL SECTOR EN CONJUNTO. COMO GRAN EMPRESA EN PRODUCCIONES, EXISTE SIEMPRE LA CURVA DE GAUSS SERÁ IMPORTANTE EL CAMBIO CUANDO TODO EL SECTOR TENGA COMO OBJETIVO PRIMORDIAL, EL OFRECER UNA CARNE DE ALTA CALIDAD, Y QUE ASÍ SEA CONSIDERADA POR LOS CONSUMIDORES. DESDE LA GENÉTICA, LA NUTRICIÓN, EL MANEJO EN GRANJA, EL AMBIENTE, LA SANIDAD, EL BIENESTAR ANIMAL Y LABORAL, EL SACRIFICIO Y ELABORACIÓN. LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD, Y HASTA LLEGAR A LA DISTRIBUCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA, O DE RESTAURACIÓN. OBJETIVO TAN IMPORTANTE, COMO LA OBTENCIÓN DE COMPENSACIONES ECONÓMICAS A INVERSIONES Y TRABAJO.