Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ley 1804 de 2016

Documentos relacionados
Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ley 1804 de 2016

H. R. EDUARDO JOSÉ TOUS DE LA OSSA Departamento de Córdoba

de Atención a la Primera Infancia

IDENTIFICANDO DESIGUALDADES PARA IMPULSAR LA EQUIDAD EN LA INFANCIA

La cooperación público privada: plataforma para el desarrollo, la viabilidad y la sostenibilidad de Buen Comienzo

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

PLAN OPERATIVO Nuestra hoja de ruta

Comisión Intersectorial Atención Integral a la Primera Infancia Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar

POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA

CARTILLA. Política de Primera Infancia - Estrategia de Atención Integral

Primera Infancia en el Plan de Desarrollo Prosperidad para todos

Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención n integral

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN BOGOTÁ Documento preliminar

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

Jornada de Comunicadores de Educación a favor de la Primera Infancia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA: en el marco de una atención integral

I CONGRESO INTERNACIONAL NEOROCIENCIA Y PRIMERA INFANCIA

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS

Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Plan QuisqueyaEmpiezaContigo

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

A SE SO R ÍA PA R A LA JUVE NTUD

PROYECTO DE LEY No. Por el cual se convierte en política de Estado el programa De Cero a Siempre. Bogotá D.C., de de 2014.

Mecanismos de articulación nacionallocal. Ciudad de Panamá 20 abril 2016

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Prestación del Servicio de Atención Integral a la Primera Infancia

TERMINOS DE REFERENCIA. MIGRACIÓN Y SALUD Dimensión 3. Componente Convivencia y Salud Mental del Proyecto

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FUNDAPRE PRESTADOR:

Programa Buen Comienzo Secretaría de Educación - Alcaldía de Medellín. Seminario Académico Internacional Infancia Plena Quito, Ecuador - Febrero 2014

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

Diseño inicial de la propuesta Universidad de Antioquia - Facultad de Odontología Diseño «final» y ejecución: Universidad y Madres FAMI y

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

MODALIDAD HCB. días al año, en jornadas de 8 horas. Mediante este programa, el ICBF aporta el 65% por ciento del

Contexto Colombiano SITUACIÓN ACTUAL

Objetivos de la Inducción

Por una cultura social y solidaria

2. Orientación estratégica del programa ampliado de inmunizaciones

Consideraciones para la firma de convenios y desembolsos

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género. Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL

Proyecto EIMID - Bolivia Educación Inicial Modalidades Indirecta y Directa

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009)

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena

MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA

Señor alcalde, señor gobernador: Cómo va la niñez?

Sistemas para la contratación de funcionarios públicos:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

LA EDUCACION TEMPRANA: UN CAMINO A LA PROSPERIDAD Y A LA EQUIDAD.

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

Ley 9220 Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil de Costa Rica

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

INCIDENCIA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA GOBERNANZA DEL AGUA

PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional

Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia 1

MACROPROCESO GESTIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MANUAL OPERATIVO

SECTOR: : Oficial ZONA: : Urbana. EXPERIENCIA: La Gestión educativa en la vida escolar NIVELES: Preescolar, Básica, Media y Ciclo Complementario.

XIII FORO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL La Evaluación en la Primera Infancia y su Implicación en el Desarrollo Humano

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

Fundación Mario Santo Domingo Unidad de Proyectos Especiales

INFORME DE GESTIÓN PRIMERA INFANCIA 2014

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA DE SINCÉ SUCRE Nit SECRETARIA DE SALUD MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL

ALCALDÍA DE CERETÉ ALCALDÍA MUNICIPAL DE CERETÉ SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA PLAN DE ACCION 2013 SECRETARIA DE DUCACION Y CULTURA

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO

Protección Integral a la Primera Infancia en Colombia

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA

DE FORMACION, CUALIFICACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCACION INICIAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL PRIMERA INFANCIA

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL

OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA

Presupuesto Orientado a Resultados y Provisión de Servicios: El Caso Colombiano

Construyendo el Modelo de Gestión Descentralizada de la educación. Patricia Correa Arangoitia Oficina de Coordinación Regional

RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

G obier n o B oliva r ia n o de Ven ezu ela

Transcripción:

Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ley 1804 de 2016

Vinculación del Sector Público Privado En la Construcción de las Políticas Públicas Experiencia de Colombia Julio 19 Ciudad de México

Objeto de la ley ( ) Establecer la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, la cual sienta las bases conceptuales, técnicas y de gestión para garantizar el desarrollo integral, en el marco de laconsejo Doctrina Nacional de de Política lasocial Protección Integral. Con ello busca fortalecer el marcosimón institucional Gaviria Muñozpara el reconocimiento, Director General ladnp protección y la garantía de los derechos de las mujeres@simongaviria gestantes y de los niños y las niñas de cero a seis años de SimonGaviriaM edad, así como la materialización del Estado Social de Derecho. Mayo, 2016 dnp.gov.co Fotografía: http://miradoroeste.blogspot.com.co/

Entornos Hogar Espacios públicos Entorno salud Entorno educativo Curso de vida Pre-concepción Gestación Nacimiento al primer mes Del primer mes de nacido hasta los tres años De los tres años hasta los seis

Atención Integral a la Primera Infancia 183 atenciones. 8 atenciones priorizadas Estructurantes de la atención integral Cuidado y crianza Salud, alimentación y nutrición Educación inicial Ejercicio de la ciudadanía y la participación Recreación Registro Civil Valoración y seguimiento nutricional Afiliación vigente en Salud Acceso a libros y colecciones Familias y cuidadores en formación en cuidado y crianza Consultas de crecimiento y desarrollo Modalidad de educación inicial Esquema de vacunación completo

Ruta Integral de Atenciones Herramienta de gestión para organizar la oferta en el territorio de acuerdo a las particularidades de los niños y niñas, su contexto y condición Análisis de situación de la primera infancia Análisis y priorización de las atenciones. Análisis de la oferta nacional y territorial. Ajuste de la oferta. Enfoque de diversidad (diferencial) Plan de acción.

Creación de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia Preside y coordina Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia (Decreto 4875 de 2011) Nuevos miembros (Ley 1804 de 2016, Art. 11) Cooperaci ón Int. ONG Sociedad Civil Empresa privada Comunida des y organizaci ones de base Academia Centros de Inv. Impulso y sostenibilid ad de la política

Alianzas público privadas para el fortalecimiento técnico de la política

Marco de las alianzas público privadas De Cero a Siempre Alianza por la primera infancia Plan Nacional de Desarrollo Política De Cero a Siempre Ley General de Plan Educación y líneas Ley de acción de la polítíca 115,1994 Apuestas y misiones institucionales de ONG y cooperación

Objetivo Alianza por la primera infancia Apoyar el diseño, implementación, fortalecimiento, impulso y sostenibilidad, en el nivel nacional y territorial de la Política de atención integral a la primera infancia.

Mecanismos de asociación Convenios de asociación anuales. Arquitectura e impacto Gobierno convenio: comités directivo y técnico, mesas técnicas. Aportes públicos y privados. Negociación 6 meses. Productos y resultados para la implementación, fortalecimiento, impulso y sostenibilidad de la política. Apropiación de la política de actores no públicos.

Gestión de recursos y apuestas técnicas: procesos, subprocesos, actividades y productos. Presentación propuesta de convenio en instancias directivas de la política: CIPI y CTA Etapas contratación: precontractual (comités de contratación) y contractual. Ley de contratación pública. Conformación de los equipos técnicos de los socios operadores. Seguimiento y control: supervisión colegiada, mesas técnicas, comités técnicos y directivos. Fases convenios: formulación, implementación y liquidación

Marco de la Alianza por la Primera Infancia: 4 líneas de acción de la Política Gestión territorial Movilización Social Calidad y cobertura Monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento

Desarrollos técnicos de la Alianza por la primera infancia

Pilares de la Política Gestión intersectorial de la política pública: nación - territorio Desarrollo Integral Programas de gobierno Rendición Pública de Cuentas 350 departamentos y municipios acompañados Planes de desarrollo Acción Intersectorial Enfoque Territorial Evaluación Medición de calidad Mesas de Primera Infancia, Infancia y Consejos Adolescencia Departamentales Y Municipales de Política Social Proyectos de Inversión SSNN/ SUIN Valoración del Desarrollo Infantil Políticas públicas (Ruta Integral de Atenciones -RIA)

Transiciones Armónicas y felices Educación inicial Modalidades de Educación Inicial Colegios (Nivel preescolar) privados y oficiales Modalidad institucional Modalidad propia Atención Integral en el nivel Preescolar Modalidad comunitaria Modalidad familiar Educación Inicial Rural Flexible Posconflicto Sistema de Gestión de la calidad Inspección, vigilancia y control Fortalecimiento y cualificación: MAS. Bases curriculares Medición de calidad de la EI

Dotación: Colecciones para la Primera Infancia, salas de lectura y Leer es mi Cuento. Formación: Diplomado Cuerpo Sonoro, arte y primera infancia Cualificación y fortalecimiento de operadores y talento humano. Divulgación: Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia (Maguaré y MaguaRED).

1 Gran Alianza Público Privada para el impulso y sostenibilidad de la política 4 Convenios +35 Socios públicos y privados 118.000 millones gestionados

Valor en millones de dólares de la Alianza por la Primera Infancia 2012-2016 38,268,132 2016 15,999,998 2015 5,432,815 2013-2014 13,590,855 2012 3,244,464

Socios públicos, ONG y de la Cooperación Internacional de la Alianza por la primera infancia Total socios 9 26 8 14 ONG 4 15 4 8 Cooperación 12 Entidades públicas nacionales 4 9 4 6 0 10 20 30 40 50 60 2012 2013-2014 2015 2016

Alianzas público, privadas para el mejoramiento de infraestructura

Resultados en infraestructura 2010-2014 167 48 167 CDI CONSTRUIDOS Nuevos, Intervenciones, Ampliaciones y Adecuaciones Consejería Presidencial para la Primera Infancia CPPI 7.350 Niños y Niñas Atendidos Integralmente en CDI Nuevos CDI Ampliaciones y Adecuaciones

Resultados en infraestructura RECURSOS GESTIONADOS U$25.332 072.309 U$4.210 426 Cooperación Internacional y Empresa Privada U$353.179 Contrapartida Gobiernos Locales U$21.224.355 Recursos de la Nación 48 INFRAESTRUCTURAS U$22.052 608 64 DOTACIONES U$2.415 917 16.411 BENEFICIARIOS

Proceso del proyecto FORMULACION PROYECTO CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA PRIMERA INFANCIA + DONANTE + ICBF + EJECUTOR + MUNICIPIO + COMUNIDAD DONANTES $ RECEPTOR DE RECURSOS EJECUTOR ENTREGA DEL PROYECTO A LA COMUNIDAD!!! CONSTRUCTOR E INTERVENTORÍA

Taller de diseño participativo

Taller de diseño participativo

Villa Rica - Cauca Recursos: ICBF - Emb. Japón Emb. COL en Corea Argos Sidoc Fiberglass Fund. Compartir Construcción: CDI para 300 niños y niñas

Mahates Bolivar (San Basilio de Palenque) Recursos: ICBF Frisco (Estupefacientes) Construcción: CDI para 95 niños y niñas.

Alianzas público, privadas para la incidencia política

Movilización Social Aprobación Ley 1804 de 2016 Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia De Cero a Siempre Control Ciudadano Desarrollos técnicos de la política Estrategia de incidencia con candidatos a la Presidencia de la República: Sostenibilidad de la Política

Constanza Gómez Romero Coordinadora Comisión Intersectorial de Primera Infancia Presidencia Gobierno de Colombia Movil: 300-2856006 constanzagomez@presidencia.gov.co nataliaquinones@presidencia.gov.co