INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Documentos relacionados
IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA SECUNDARIA ÁREA/ MATERIA EDUCACIÓN FÍSICA

Pensamiento: Comunicativo expresivo

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL PLAYA DE ÁMBITO AUTONÓMICO TEMPORADA 2016/2017

NORMATIVA FÚTBOL SALA FEDDI

PROGRAMA ANALÍTICO. Congreso Nivel Secundario. Materia: Educación Física

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA VOLEIBOL MASCULINO CONTEXTO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

Unidad Didactica : Fútbol sala. 1. Historia del fútbol sala. 2. Carácterísticas del fútbol sala. 3. Terrero de juego y elementos. 4.

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

PLAN DE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES BALONCESTO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN ESTUDIANTES QUE PERSISTEN CON DIFICULTADES EN EDUCACIÓN FÍSICA. GRADO CUARTO

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Capacidades condicionales: su relación con el rendimiento deportivo y la salud.

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION

BASES PARA EL CAMPEONATO DEPORTIVO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO CUARTO Y QUINTO

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

ACADEMIA DE FUTSAL POR QUE LA ACADEMIA?

APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

GENERALIDADES JUSTIFICACIÓN

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

Proyecto Social de Formación Integral

HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS DE TEMPORADA FÚTBOL SALA

INFORME 2013 REALIZADO HASTA LA FECHA EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE FUTSAL. JHON ALEXANDER HERNANDEZ GARCIA Lic. En Cultura Física y Deporte.

SISTEMA DE JUEGO PROVISIONAL

BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

El Papel del Baloncesto en el Desarrollo de los Jóvenes

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEXTO Y SEPTIMO

Cestoball (mujeres) 5º

De forma oral y/o escrita demuestra su conocimiento teórico y/o técnico de cada deporte. Socializa de forma oral una noticia de carácter deportivo.

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física.

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS II

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR 2013/2014. Proyecto fase municipal

GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS SILABO ASIGNATURA: ACTIVIDADES DEPORTIVAS CÓDIGO M 0119

REGLAMENTO INTERNO DEL TORNEO UNIMINUTO

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS DE TEMPORADA BALONCESTO

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO-BIENESTAR UNIVERSITARIO ASIGNATURA BIENESTAR UNIVERSITARIO

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

Reglamento Específico Cenca

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

La participación y los encuentros se realizaron el día lunes a partir de las 8:00 am con los siguientes encuentros y resultados.

TEMA 3 LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS LAS ACTIVIDADES 3. LOS OBJETIVOS

Programa de actividades y Plan de Trabajo Técnico Escuela Club Municipal de Fútbol Sala de Alcobendas

REGLAMENTO FUTBOL-11

Por favor, consultarla para vuestro conocimiento y hacednos llegar lo antes posible cuantas sugerencias estimes oportunas.

1. CONTEXTO HISTÓRICO.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

MODELO PEDAGÓGICO PEDAGOGIA CONCEPTUAL

REGLAMENTO DE FUTVOLEY

1.4 DEPORTE Y RECREACION PROGRAMA: DEPORTE Y RECREACION META DE RESULTADO:

CREDITOS: 1 (UNO) ARCINIEGAS RENE RINCON TORRES HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1 Periodo 2008

PROGRAMACION ACTIVIDAD MULTIDEPORTE AÑO

3º SECUNDARIA CONTENIDOS

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-

Colegio La Salle Envigado. PLANEACIÓN FAMILIAR Grado 4 Y 5 Ed. física

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

PLAN DE ASIGNATURA VOLEIBOL

Voleibol: Historia, Medidas de su cancha y reglas de juego

SISTEMA DE JUEGO DEFINITIVO

XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes. Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012

GUIA Nº 3 DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE. Nombre: Curso: Fecha:

INDICE Capitulo I.- Historia del Baloncesto Capitulo II.- Test de Destreza Deportiva en Baloncesto Capitulo III.- El Calentamiento en el Baloncesto

Objetivos. General. Específicos

I COPA DE FUTSAL FIFA ESTRELLAS DEL FUTURO CLUB DEPORTIVO SANPAS

Programa Nivel 1 y 2 Jueves, 21 de Octubre de :31 - Actualizado Martes, 09 de Noviembre de :05

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O.

El juego sociomotor como recurso para desarrollar la inteligencia táctica

REGLAMENTO FUTBOL Y FUTSAL 2017

NORMAS ESPECÍFICAS XXVI TROFEO UNIVERSITAT POLITÈCNICA

Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU Y DEFENSA PERSONAL

U.D.- 4 INICIACIÓN AL FÚTBOL SALA

Fundamentos tácticos colectivos en fútbol.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Educación Física y Salud

A este juego le dio el nombre de MINTONETTE, consistía en pegarle a la pelota con las manos, por encima de la red, en una y otra dirección.

Transcripción:

Página 1 de 8 GUÍA N 2 ÁREA: Educación Física, Recreación y deportes GRADO: 9 Docente: Shirlys Niebles Escorcia PERIODO: II IH: 2 hrs EJE TEMÁTICO FUTSALA FIFA DESEMPEÑO Participa en actividades físicas y deportivas, estableciendo relaciones constructivas y equilibradas con los demás, independientemente del nivel de habilidad alcanzado, y colaborando en la organización de aquellas. NÚCLEO TEMÁTICO: Ambientación y adaptación. Historia, reglamento y el juego en la cancha. Desplazamientos, carreras, saltos, cambios de dirección. Fundamentos técnicos: conducción, pases y remate. Normas de higiene y seguridad. HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Motriz, axiológico corporal, INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Reconoce la importancia y aplica los principios básicos de atención, respeto y esfuerzo para el correcto desarrollo de las clases de Educación física. Analiza e identifica la importancia del futsala en los procesos de formación integral y deportiva, llevándolos a la práctica en las acciones de juego. Conoce el reglamento del futsala y lo pone en práctica durante la práctica identificándolo como un medio de adaptación social. Ejecuta con autonomía los fundamentos técnicos del fútbol sala, mediante ejercicios individuales y grupales para aplicarlas en las acciones de juego. Mejora la coordinación óculo pédica manual a través de la conducción del balón. Identifica las medidas preventivas en la práctica del futsala. SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Porque debo practicar los gestos técnicos del futbol sala FIFA para el mejoramiento de mi condición física y demostrar por medio de la práctica el dominio de ellas. FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Triunfar es actuar con justicia Algunos deportes de conjunto son de contacto y otros no. En esta unidad podremos ver un ejemplo de cada uno; conoceremos, exploraremos y practicaremos fundamentos básicos del futsala (deporte de conjunto de contacto) y del voleibol (deporte de conjunto sin contacto). Aunque cada uno de estos deportes tienen un desarrollo diferente, ambos requieren de una permanente comunicación, interrelación y aplicación de técnicas y capacidades físicas; por esta razón, la preparación debe ser integral, para optimizar el desempeño en cada uno de los aspectos de su práctica.

Página 2 de 8 Dentro de la amplia gama de deportes, los de conjunto exigen el desarrollo de unas habilidades específicas que nos permiten actuar con mayor eficiencia no sólo en la técnica del deporte, sino en la relación que generamos con los compañeros, los adversarios, los jueces y con nosotros mismos, reconociéndonos como seres que necesitamos interactuar en comunidad, con respeto y compro-miso en el cumplimiento de las normas que correspondan a cada situación y cada actividad. En estos deportes surgen diferencias en cuanto a apreciación, validación y juicio de algunas jugadas, por eso, el juez se constituye en un actor principal que determina si existe alguna anormalidad o si se comete alguna falta contra un adversario; sin embargo, más allá del juicio del árbitro, está la ética deportiva que permite un desarrollo normal de los partidos y, gracias a la cual, logramos hacer de un juego en la escuela o en la comunidad un motivo de alegría, esparcimiento e integración, al asumir y aceptar nuestras faltas o acciones indebidas en el juego. Es indispensable que no confundas los deportes de contacto con deportes en los que se acepta la agresión o se requiere la agresión para triunfar, por-que aunque el ser humano desea en su interior ganar, también tiene la capacidad de autorregular sus acciones y autocontrolarse ante situaciones difíciles, resolviéndolas de la manera más pacífica y justa. Imagina por un momento que el deporte no requiriera de jueces. Crees que este ideal se puede alcanzar? Y tú qué piensas? De los deportes de conjunto cuáles te gusta practicar más, los de contacto o los de no contacto? Qué entiendes por ética deportiva? Consideras que el juez es importante en una disputa deportiva? Argumenta tu respuesta. Qué valores se requieren para hacer de la práctica del deporte un espacio para la integración? Proyección de la película EL CAMINO https://www.youtube.com/watch?v=1gv2smnlgtg Glosario: Isoordinada: Supraordinada: Infraordinada: Pase: Remate: Conducción FIFA: Penalti: Finta: Regate FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN 1. Completa el mentefacto proposicional.

Página 3 de 8 El Fútbol-sala creado por la FIFA, que es un deporte entre dos equipos de 5 jugadores basado en el fútbol profesional, dispone de un terreno de juego con dimensiones más reducidas y constituido al igual que el fútbol por 17 reglas pero con normativas diferentes. 2. Dibuja el terreno de juego del futbol sala FIFA con sus dimensiones

Página 4 de 8 Contenido teórico: A indagar.. Consultar sobre la noticia dada en la página web de la fifa.com, el Martes 1 de noviembre de 2011 titulada El Futsala regresa a los Juegos Panamericanos (FIFA.com) GRAFICO LA PROPOSICIÒN 1: Los jugadores del fútbol sala FIFA requieren de una gran habilidad técnica como el control de balón, fintas y regates y una disciplina táctica tal como jugar a lo largo o ancho, siendo esta disciplina táctica muy rígida para poder lograr marcar la diferencia con respecto a los demás deportes de balón. FASE SOCIAL O DE SALIDA 1. A indagar.. Consultar sobre los siguientes aspectos del futbol sala FIFA y presentarlo en trabajo escrito: 1. Historia en el mundo y Colombia. 2. Disposición de jugadores 3. Fundamentos Universales 4. Campeonatos más importantes 5. Selecciones destacadas del mundo 6. Clubes profesionales colombianos 7. Selecciones femeninas de sur América 8. Torneos nacionales más importantes.

Página 5 de 8

Página 6 de 8 Ejercicio de lógica conceptual La isoordinada de balonmano es una clase de deporte. Rama masculina es una clase de rama femenina Rama masculina es una exclusora de rama femenina Futbol sala FIFA tiene algunas de las características de deporte. Futbol sala FIFA es una clase de deportes de conjunto sin balón. Categoría juvenil es una exclusión de rama masculina. Todas las ramas masculinas son diferentes de las isoordinadas de rama femenina. Deporte, deporte de conjunto con balón, futsala

Página 7 de 8 La categoría infantil tiene algunas de las características futbol sala FIFA. Futbol sala FIFA tiene algunas de las características de voleibol. Si la isoordinada de balonmano fuera característica de categoría juvenil, ésta debería ser subconjunto de balonmano. Las isoordinadas de voleibol son características de deporte. Voleibol es una clase de deporte de conjunto con balón. Futbol sala FIFA tiene algunas de las características de deporte. Rama masculina y rama femenina son clases de categoría. Si categoría masculina además de las isoordinadas de rama masculina tuviera las características de balonmano, debería ser subconjunto de voleibol. FIFA Y rama masculina son conceptos. Categoría infantil es una clase de deporte. Balonmano tiene algunas de las características deporte. Balonmano es una clase de voleibol. Una buena exclusora de voleibol es balonmano. Las isoordinadas de futbol sala FIFA son características del deporte. Fútbol sala FIFA se diferencia de voleibol por sus isoordinadas. El deporte tiene más subclases que rama masculina. El concepto con mayor universo es rama femenina. El concepto con más infraordinadas es deporte. El concepto con más supraordinadas es voleibol Para tener en cuenta! Según las reglas de los diferentes deportes de existir empates en los encuentros de FUTSALA y dependiendo el torneo se decidirá de distintas formas, primero en tiempos extras y después en tiros desde la marca e Penalti a diferencia del baloncesto que con una cesta de por delante hay un ganador.

Página 8 de 8 Lleno el cuadro sinóptico con la información de la guía y consulta en el internet. Fútbol sala FIFA Fútbol Objetivo: Características: Fundamentos: Beneficios físicos: Beneficios Psicológico: Ventajas: Lo aprendido: Metodología: El trabajo es individual y las exposiciones en grupo. Tener en cuenta las normas Icontec para la presentación de las actividades.