Ocultar la daga tras una sonrisa Xiao li cang dao

Documentos relacionados
Objetivos Configuración Estructural

TEMA 2 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Definición de la Estructura Organizacional. Docente: Luis C. Valdivieso Merino

ARIS BI Modeler. Transparencia en los entornos SAP BI

Control Interno Subsistema de Control de Gestión Subsistema Integrado de la Información Tablero de Mando

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

Diseño Organizacional. Lectura No. 3 Metas organizacionales y efectividad

: CONTABILIDAD SUPERIOR

ECONOMIA. 1. Objeto de la Economía. Economía y Economía Política. Economía y otras Ciencias Sociales: relaciones y aportaciones recíprocas.

PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MARKETING INTERNACIONAL

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO

TEMA 1: LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN

TEMA 3: FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA

Tema 2 Diseño organizativo

LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 29 G A L IL E O G A L IL E I PROGRAMA

EMAS y la ISO revisada EMAS. rendimiento credibilidad transparencia.

Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas.

El SIIF II desde la perspectiva de la formulación presupuestaria, las compras y la inversión pública

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013

Administración Hospitalaria (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016)

TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

La organización empresarial

Administración empresarial

CUADRO DE MANDO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA

CONTROL DE GESTIÓN: EL BALANCED SCORECARD. Prof. Félix Aguado

Lección 1: Control Presupuestario

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO II

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 23 - Optatividad de 4º curso Optativa

PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES. LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011

Objetivos de SINAPsis

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SESIÓN # 4

Joan Amat CONTROL DE GESTION ESTRATEGICO. 15 de octubre de 2013 Sheraton Montevideo. Nuevas perspectivas, por qué medir y para qué?

TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

DESAFÍOS EN MATERIA DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Los productos públicos como eslabón central de la cadena de generación de valor público

SEMINARIO DE PRODUCTIVIDAD

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

Modelo de clasificación profesional para Telefónica de España. TELEFONICA DE ESPAÑA Relaciones Laborales y Sindicales Marzo 2008

La Inteligencia de Negocios y la Gerencia Estrategica

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Cuadro de Mando Integral

Tema 10: Factores de contingencia

Indicadores de Desempeño

1. Introducción y análisis cualitativo de la empresa 2. Cuentas anuales e informe de auditoría

Propuesta de Glosario

PROGRAMA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO:

RESULTADOS DEL PROGRAMA OPERATIVO 2012 ESTRATEGIA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

Diploma Ejecutivo Formación para Mandos Medios

TOMA DE DECISIONES II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROYECTOS I. Prof. Javier Gutiérrez Paucar

UNAM CONTROL. Propedéutico ADMINISTRACIÓN

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Agenda. Introducción. Esquema de los 7 Círculos 08/05/2008. Qué es la Estructura? Para que la utilizamos?

Gestion pública por resultados

CAPITULO 5. CONTROL ESTRATEGICO Fundamentos del control Introducción

PRESUPUESTOS. Como respuesta al marco de competencia y apertura del sector empresarial, la

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Experiencia Curricular: Marketing Estratégico. Sesión: Planeación Estratégica de Marketing

Generalidades del Presupuesto

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Facultad de Ciencias Empresariales CONTROL DE GESTIÓN. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile. Visite : 1

Presupuesto y Gestión Pública en México

MAGISTER EN GESTION DE SISTEMAS DE SALUD. Sesión 2. Dra. Sandra Alvear Vega. 21 agosto 2015

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015

CONTABILIDAD - ADMINISTRADORES - INTERNO - PERSONAL OPERATIVO - TRABAJADORES - ACREEDORES - ESTADO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Evaluación de la Estrategia de Negocio seleccionada

Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional. Marcelo Córdova Director de Capital Humano, Mercer - Chile

MODELO DE ENFOQUE SISTÉMICO DE CHURCHMAN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL

OTRAS HERRAMIENTAS DE ANALISIS

MARKETING ESTRATÉGICO

TEMA 2 LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD

Transparencia del Gasto Público. Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Costa Rica

Tema 5 ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS

Técnicas de planeación y control

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + 4 Créditos ECTS

Asignatura: Presupuestos

CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Procesos

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

EL PRESUPUESTO BASE CERO Y POR PROGRAMAS

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección Estratégica en la Administración Pública Coordinador Académico: M. en C. José Miguel Hartasánchez Garaña

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

ISO UNE UNE 66174:2003. Guía para la evaluación y mejora mediante el uso de la ISO 9004: /01/05

La Evolución Técnica del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco

TEMA: 3 ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA EMPRESA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Transcripción:

ESTRATEGIAS CUANDO SE DOMINA LA SUPERIORIDAD El hombre que tiene miel en sus labios esconde el crimen en su corazón Dicho chino Ocultar la daga tras una sonrisa Xiao li cang dao 4

ESTA ESTRATEGIA significa ganar la confianza del contrincante y actuar solamente cuando ha bajado la guardia. Esta manera de actuar es ejemplificada por el funcionario de la dinastía Tang llamado Li Yifu, que obtuvo una alto cargo en la corte imperial a causa de sus maneras corteses y su inteligente manejo del lenguaje. Detrás de la cara amistosa y amable de Li se escondía la ambición, la codicia y el deseo de venganza. Permitía que los miembros de su familia solicitasen sobornos de las personas que querían comprar títulos oficiales. Perseguía a todos los que se le cruzaban en su camino; podía sonreír por la mañana a un ministro y por la tarde enviarle al campo de ejecución. 4

LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y LA NECESIDAD DE CONTROL Amat Joan María, La dirección de empresas y la necesidad de control, en El Control de Gestión: una perspectiva de dirección, Barcelona España, 1992,Ediciones Gestión 2000, primera edición, paginas 21-49.

El control de gestión El control de gestión es un proceso que sirve para guiar la gestión empresarial hacia los objetivos de la organización y un instrumento para evaluarla. Existen diferencias importantes entre las concepciones clásica y moderna de control de gestión. La primera es aquella que incluye únicamente al control operativo y que lo desarrolla a través de un sistema de información relacionado con la contabilidad de costos, mientras que la segunda integra muchos más elementos y contempla una continua interacción entre todos ellos. El nuevo concepto de control de gestión centra su atención por igual en la planificación y en el control, y precisa de una orientación estratégica que dote de sentido sus aspectos más operativos

PERSPECTIVAS DE LA CONCEPCION DEL CONTROL CONCEPTO PERSPECTIVA LIMITADA PERSPECTIVA AMPLIA FILOSOFIA CONCEPTO DE CONTROL MECANISMO DE CONTROL CONSIDERACIONES DEL CONTEXTO ORGANIZATIVO CONSIDERACIONES DEL COMPORTAMIENTO INDICADORES DE CONTROL FORMULACION DE OBJETIVOS Y PROCESO DE PLANIFICACION SISTEMA DE MEDICION CONTROL DESDE ARRIBA POR LA DIRECCION COMPARACION DEL RESULTADO OBTENIDO RESPECTO AL PREVISTO INICIALMENTE SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO LIMITADO. ENFASIS EN EL DISEÑO DE LOS ASPECTOS TECNICOS REDUCCION A STANDARS Y A VALORES MONETARIOS Y LIMITADO POR NORMAS DE COMPORTAMIENTO RIGIDAS EN TERMINOS CUANTITATIVOS EN TERMINOS CUANTITATIVOS EN TERMINOS CUANTITATIVOS E INTEGRADOS EN EL PROCESO PRESUPUESTAL SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO EL CONTROL NO SOLO ES REALIZADO POR LA DIRECCION SINO POR TODOS ORIENTACION DEL COMPORTAMIENTO HACIA LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACION DIFERENTES MECANISMOS FORMALES Y NO FORMALES ENTRE LOS CUALES HAY EL SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO DISEÑO Y UTILIZACION DEL SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO DE FORMA COHERENTE CON CONTEXTO ORGANIZATIVO DIFICULTAD DE REDUCIRLO A TERMINOS MONETARIOS Y DE LIMITARLO EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE. LA CUANTIFICACION AYUDA A TOMAR DESICIONES INCLUYEN TAMBIEN ASPECTOS NO FINANCIEROS Y CUALITATIVOS INCLUYEN TAMBIEN ASPECTOS NO FINANCIEROS Y CUALITATIVOS NO INTEGRADOS EN PROCESO PRESUPUESTAL SISTEMA FORMALES E INFORMALES PROCESO DE EVALUACION EL COMPORTAMIENTO SE MIDE A PARTIR DEL RESULTADO EL RESULTADO SOLO MIDE PARCIALMENTE EL COMPORTAMIENTO, POR ELLO ES NECESARIO CONSIDERAR OTROS ASPECTOS Y UTILIZAR DE FORMA FLEXIBLE EL SISTEMA CONTABLE Amat, Joan María, El Control de Gestión: una perspectiva de dirección, Barcelona España, 1992, Ediciones Gestión 2000, primera edición, pág. 21-49.

TIPOS DE SISTEMA DE PLANIFICACION CONCEPTO PLANIFICACION ESTRATEGICA PLANIFICACION PRESUPUESTARIA PLANIFICACION OPERATIVA HORIZONTE DE TIEMPO MAS DE 1 AÑO (DE 3 A 5 AÑOS) ANUAL/MENSUAL DIARIO/SEMANAL FINALIDAD ESTABLECER OBJETIVOS A LARGO PLAZO PARA FACILITAR LA ADAPTACION AL ENTORNO ESTABLECER OBJETIVOS Y POLITICAS A CORTO PLAZO ESTABLECER OBJETIVOS RUTINARIOS NIVEL DE DIREC- CION AFECTADO ALTA DIRECCION ALTA DIRECCION Y DIRECCIONES DEPARTA- MENTALES DIRECCIONES DEPARTA- MENTALES Y MANDOS INTERMEDIOS COMPLEJIDAD ELEVADA INTERVIENEN MUCHAS VARIABLES MENOR COMPLEJIDAD QUE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA MODERADA ACTIVIDAD A CONTROLAR IMPACTO DE LOS CAMBIOS DEL ENTORNO EN LA EMPRESA DESVIASIONES PRESUPUESTARIAS OPERACIONES REALIZADAS RESPECTO STANDARES TECNICOS PUNTO DE PARTIDA ANALISIS DEL ENTORNO DE LA ORGANIZACION PLANIFICACION ESTRATEGICA EN FORMA. INTERNA STANDARS TECNICOS REVISADOS PERIODICAMENTE CONTENIDO AMPLIO, GENERAL Y CUALITATIVO ESPECIFICO, DETALLADO Y CUANTIFICADO EN PATS. ESPECIFICO Y CUANTIFICADO EN UNIDADES FISICAS NATURALEZA DE LA INFORMACION EXTERNA, INTUITIVA INTERNA, FINANCIERA INTERNA, TECNICA GRADO DE PREDICCION BAJO RELATIVAMENTE ALTO ALTO ESTRUCTURA DE LAS DECISIONES NO PROGRAMADAS E IMPREVISIBLES RELATIVAMENTE PROGRAMADAS MUY ALTO Amat, Joan María, El Control de Gestión: una perspectiva de dirección, Barcelona España, 1992, Ediciones Gestión 2000, primera edición, pág. 21-49.

TIPOLOGIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL *ENTORNO ESTABLE *CENTRALIZACION *ENTORNO COMPETITIVO *DESCENTRALIZACION *PEQUEÑA DIMENSION *LIMITADA FORMALIZACION *ESTILOS PERSONALES Y CULTURA POCO FAVORABLE A LA FORMALIZACION CONTROL CULTURAL CONTROL AD - HOC *MAYOR DIMENSION *MAYOR FORMALIZACION *ESTILOS PERSONALES Y CULTURA FAVORABLE A LA FORMALIZACION CONTROL BUROCRATICO CONTROL POR RESULTADOS Amat, Joan María, El Control de Gestión: una perspectiva de dirección, Barcelona España, 1992, Ediciones Gestión 2000, primera edición, pág. 21-49.