PROYECTO DE DICTAMEN

Documentos relacionados
PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL MIXTO TIPO MEDIO, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR RINCÓN DEL PILAR

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO MEDIO Y POPULAR, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PRIVANZA CANTABRIA

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO POPULAR, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOS LARES

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO POPULAR Y COMERCIAL, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR CATANIA SPAZIO

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL HORIZONTAL TIPO MEDIO, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR ALBORADA

ARQ. HUGO HÉCTOR MORALES RODRÍGUEZ P.R.O. No. 179 ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES.

DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO POPULAR, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR SENDERO DE LOS QUETZALES

DESARROLLO CUMBRES III, HABITACIONAL URBANO DE INTERÉS SOCIAL POR REGULARIZACIÓN

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL MIXTO TIPO MEDIO Y COMERCIAL, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LA TRINIDAD

- TROJES DE SAN PEDRO -

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIOS SR. ALBERTO CADENA AYARZAGOITIA Y SR. MANUEL CHÁVEZ CRUZ.

UBICACIÓN AL ORIENTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, SOBRE LA CARRETERA NORIAS DE OJOCALIENTE, KM 2.3 MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, AGS.

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento - LAS MISIONES - Propietarios: C.P. Samuel González Martínez. Representante. Fraccionamiento LAS MISIONES 1

- VISTAS DEL SOL - PROYECTO DE DICTAMEN. Propietarios: José Velasco Muñoz. Representante Legal: Fraccionamiento. Fraccionamiento VISTAS DEL SOL 1

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

Fraccionamiento - VALLE DEL VIVERO -

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO MEDIO BARRIO DE SANTIAGO

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE EMBAJADORES.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO MEDIO QUE SE PRETENDE DENOMINAR BARRIO DE SANTIAGO NORTE

PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES. DESARROLLO Fraccionamiento Habitacional Urbano Tipo Popular, al que se pretende denominar HACIENDA SAN MARTÍN.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL Y COMERCIAL QUE SE PRETENDE DENOMINAR TAPIAS DE SAN CRISTÓBAL.

1.- DATOS GENERALES REPRESENTANTE LEGAL ING. ALFONSO ARMERÍA BARREDA Y C.P. MARCO ANTONIO MEZA

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN)

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V.

DESARROLLO MODIFICACION AL PROYECTO DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, RANCHO SANTA FE, AUTORIZADO EL DÍA 29 DE ENERO DE 2004.

PERITO RESPONSABLE ARQ. FRANCISCO JAVIER MUÑOZ ZUÑIGA, REGISTRO No. 259, ANTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES.

DESARROLLO MODIFICACION AL PROYECTO DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, LOS ANGELES, AUTORIZADO EL DÍA 29 DE ENERO DE 2004.

- VILLA LAS PALMAS 2da SECCIÓN Propietario:

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES FUENTES DEL LAGO (MODIFICACIÓN)

DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL URBANO MEDIO Y HORIZONTAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE TRES ARROYOS

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento. Propietario: - LOMAS DEL MIRADOR I V LOMAS DEL MIRADOR IV

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE

PROYECTO DE DICTAMEN

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se realiza la presentación del siguiente: PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR NUEVA ALAMEDA RESIDENCIAL

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento. Fraccionamiento

DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL VERTICAL AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR NATURALEZA.

DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL, MIXTO PARA USO HABITACIONAL (POPULAR) Y COMERCIAL, QUE SE PRETENDE DENOMINAR HACIENDA SAN MARCOS

- EL CARDONAL - PROYECTO DE DICTAMEN. Propietario: Fraccionamiento. Fraccionamiento EL CARDONAL 1

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO MEDIO AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VALLE DE SANTA TERESA.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL TIPO POPULAR VILLAS DEL ARROYO

2a SECCIÓN - PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento - LOMAS DE VISTABELLA - Propietario: LOMAS DE VISTABELLA 2da SECC.

FRACCIONAMIENTO POR REGULARIZACIÓN LOMAS DE SAN JOSE DE LOS POCITOS, HABITACIONAL URBANO DE INTERÉS SOCIAL.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE REENCUENTRO.

- LA RIOJA - PROYECTO DE DICTAMEN. Propietarios: Fraccionamiento LA RIOJA 1. Fraccionamiento

DESARROLLO CONDOMINIO HABITACIONAL URBANO MIXTO DE TIPO RESIDENCIAL Y COMERCIAL AL QUE PRETENDE DENOMINARSE CENTRO COMERCIAL Y RESIDENCIAL ALTARIA

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES CONDOMINIO LA QUERENCIA (MODIFICACIÓN)

PROYECTO DE DICTAMEN. Fraccionamiento - PASEOS DE LA PROVIDENCIA 3ª ETAPA - Propietarios: Fraccionadora Independiente, S.A. de

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO MIXTO CON HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR Y ZONA COMERCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE LAURELES DEL SUR.

PROYECTO DE DICTAMEN CONDOMINIO - VALLE DE LOS CACTUS - Propietario: Condominio VALLE DE LOS CACTUS 1

1.- DATOS GENERALES. Condominio Horizontal Mixto Habitacional tipo Medio y Comercial, al que se pretende denominar LOS FRESNOS

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLAS DE DON ANTONIO.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOS ÁNGELES.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VIÑA REAL.

PROYECTO DE DICTAMEN

PROPIETARIOS JOSÉ GUTIÉRREZ LÓPEZ Y GLORIA ALICIA MORALES PADILLA.

PROYECTO DE DICTAMEN

MEDIANTE FORMATO CDU-02-R4 FIRMADA POR EL PROPIETARIO Y/O POR EL REPRESENTANTE LEGAL SOLICITUD

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO PARA USO MIXTO TIPO POPULAR QUE SE PRETENDE DENOMINAR RUSCELLO

MEDIANTE FORMATO CDU-02-R4 FIRMADA POR EL PROPIETARIO Y/O POR EL REPRESENTANTE LEGAL SOLICITUD

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO MIXTO HABITACIONAL Y COMERCIAL DENOMINADO SAN GERARDO.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR SAN ANGEL II.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLAS LAS PALMAS III.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se realiza la presentación del siguiente: PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL URBANO DE TIPO MIXTO DENOMINADO RANCHO SANTA ELENA.

PROYECTO DE DICTAMEN

PREDIOS O LOTES DE POBLACION. Por medio de tanque elevado existente al cual dará rehabilitación el fraccionador.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR RINCONADA SANTA MÓNICA.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR SAN ANDRES DE LA CAÑADA.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR MIRADORES DE SANTA ELENA.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE REAL DEL BOSQUE.

6 CONDOMINIOS HORIZONTALES HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL DENTRO DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO REENCUENTRO,, LOS CUALES SE PRETENDEN DENOMINAR:

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE REAL MINERO.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR BUENAVISTA II.

PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO MEDIO, AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PUNTA DEL CIELO

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE RINCONADA SAN MIGUELITO.

PROYECTO DE DICTAMEN

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se realiza la presentación del siguiente: PROYECTO DE DICTAMEN

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOMAS DE LA MANDARINA.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LA FLORIDA II. DESARROLLOS Y CONSTRUCCIONES DEL CENTRO S.A. DE C.V.

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLAS DE LAS FUENTES.

1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO HORIZONTAL PARA USO HABITACIONAL MIXTO DE TIPO POPULAR QUE SE PRETENDE DENOMINAR VILLA PLATA

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR LOMAS DE BELLAVISTA.

PROYECTO DE DICTAMEN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS.

PROYECTO DE DICTAMEN

FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE TIPO COMERCIAL AL QUE SE PRETENDE DENOMINAR PUNTA DEL CIELO.

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS. Autorización de Factibilidad para

Transcripción:

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO CONDOMINIO ESPECIAL DE TIPO INDUSTRIAL, al cual se pretende denominar PARQUE INDUSTRIAL SAN FRANCISCO IV. PROPIETARIO FIDEICOMISO DESARROLLOS INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES, acreditando la propiedad mediante copia certificada de escritura número 37,145 volumen MCDXC, de fecha 6 de septiembre de 2012, inscrita en el Registro Público de la Propiedad del Estado, bajo el número 7 del libro 590 de la sección 1a del Municipio de San Francisco de los Romo, Ags., de fecha 25 de enero de 2013. REPRESENTANTE LEGAL LIC. EDUARDO VILATOBÁ CHAPA, según consta en el Poder Especial que otorga Banco Mercantil del Norte en su carácter de fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes, representado por el Lic. Victor Manuel Alquicira Ávila, en su carácter de Delegado Fiduciario General y que se desprende del instrumento notarial número 6,816, del tomo 143 de fecha 21 de noviembre de 2012. PERITO RESPONSABLE ARQ. DANIEL DELGADO MERCADO, perito responsable de obra con registro RO- 297, mediante oficio de designación número FDIA/DG/13-130, de fecha 17 de mayo de 2013. Se cuenta con constancia de vigencia de registro del perito responsable de obras de fecha 4 de marzo de 2013, mediante oficio número DCU/1504/2013, con vigencia al 31 de enero de 2014, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Ags. UBICACIÓN Carretera Federal número 45 Norte, San Francisco de Los Romo, Ags., frente a los Parques Industriales San Francisco I, II y III. 1

UBICACIÓN DEL PREDIO 2

TRAZA URBANA CUADRO DE SUPERFICIES Y USOS 2.- DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS USO SUPERFICIES EN CONDOMINIO PREDIOS SUPERFICIE M2 SUP. TOTALES USO EXCLUSIVO DE TIPO INDUSTRIAL 13 968,453.08 79.23% USO COMÚN 156,987.94 12.84% VIALIDAD INTERNA / 85,335.78 6.98% ÁREA VERDE 8 13,113.12 1.07% PLANTA DE TRATAMIENTO 1 2,500.00 0.20% CASETA DE ACCESO / 80.00 0.01% DERECHOS DE PASO / 17,211.34 1.41% % RESTRICCIÓN POR FALLA GEOLÓGICA NO SUSCEPTIBLE A EDIFICACIÓN / 38,747.70 3.17% DONACIÓN 3 96,915.93 7.93% SUPERFICIE CONDOMINAL 25 1 222,356.95 100.00% 3

NÚMERO DE MANZANAS 7 NÚMERO DE PREDIOS INDUSTRIALES 13 PREDIO TIPO VARIABLE SISTEMA DE AGUA POTABLE FUENTE DE ABASTECIMIENTO Según factibilidades de agua otorgadas por el Organismo Operador de Agua de San Francisco de los Romo con números de oficio 100, de fecha 26 de marzo de 2013 y 117, de fecha 16 de abril de 2013, se le considera como un usuario AUTOABASTECIDO, lo cual según lo indicado por el promovente se realizará a través de la perforación de tres pozos dentro del condominio, toda vez que presenta siete títulos de concesión emitidos por la Comisión Nacional del Agua, por un volumen de 1 300,000.00 m 3, de los cuales se aportaron 705,882.00 m 3 al momento de la constitución del citado Fideicomiso. RED DE DISTRIBUCIÓN Las tuberías y conexiones a utilizar en la construcción de la red de agua potable serán de PVC Hidráulico RD-26, serie inglés, excepto en las cajas de válvulas, en cuyo caso, las conexiones serán de fierro fundido. Para controlar la red, se colocaran válvulas de compuerta en puntos estratégicos, así como válvulas de expulsión y admisión de aire, las cuales estarán ubicadas en las partes altas del predio. Las tomas domiciliarias, se construirán de acuerdo a las normas vigentes, utilizando para ello tubería de 1" de diámetro, de polietileno de alta densidad y alto peso molecular, con alma de aluminio, con capacidad para soportar temperaturas de hasta 60º C, en las marcas MULTITUBO, debiendo los conectores, ser de nylon tipo compresión de 1" de diámetro, en la marca PHILMAC y los columpios de fierro galvanizado. VOLUMEN ANUAL REQUERIDO Según lo determinado en el Fideicomiso número 80,090, asentado en el instrumento notarial número 37,145 volumen MCDXC, de fecha 6 de septiembre de 2012, inscrito en el Registro Público de la Propiedad del Estado, bajo el número 7 del libro 590 de la sección 1a del Municipio de San Francisco de los Romo, Ags., de fecha 25 de enero de 2013, se cuenta con una aportación de 705,882.00 m 3 anuales 4

SISTEMA DE ALCANTARILLADO DESCARGA La descarga de la red de alcantarillado sanitario se realizara a planta de tratamiento de aguas residuales, que se ubicará al interior del predio en proceso de autorización. RED DE ALCANTARILLADO La red de alcantarillado sanitario se construirá utilizando tubería de PVC SERIE 25, del diámetro especificado y estructurado según plano para atarjeas de proyecto y de 30 cm de diámetro para albañales exteriores y silletas del mismo material, para su conexión. POZOS DE VISITA En todos los cambios de dirección, pendiente y diámetro, se construirán pozos de visita tipo común de tabique recocido, excepto donde se indique en plano, con caída libre o caída adosada, conforme a las normas vigentes de CONAGUA, únicamente que para unir el tubo de PVC a las paredes de los pozos de visita comunes se utilizarán anillos de hule para garantizar la hermeticidad, en donde las tapas y brocales serán de fierro fundido con rejilla tipo tránsito pesado, debiendo construir alrededor del brocal, una junta diamantada de concreto reforzado, con dimensiones de 1.50 x 1.50 m, conforme a las normas y especificaciones vigentes. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Deberá presentar proyecto de planta de tratamiento conforme a normatividad con reúso de las aguas tratadas y cuyos proyectos deberán ser revisados por el Organismo Operador de Agua del Municipio de San Francisco de los Romo, según lo determinado en su número de oficio 100, de fecha 26 de marzo de 2013, así como por el Instituto del Agua del Estado. 5

VIALIDAD GUARNICIONES Guarniciones de forma integral de tipo pecho paloma de acuerdo al proyecto, con resistencia a la compresión f c=250 kg/cm2, con juntas de dilatación a cada 3 metros con dimensión de 60 x 30 x 15 cm, de altura en la unión con el pavimento o área de rodamiento. BANQUETAS Serán losas de 1.50 x 2.50 m de concreto hidráulico acabado escobillado de 10 cm de espesor de resistencia a la compresión de f c=250 kg/cm 2, estarán desplantadas sobre una base de tepetate de 20 cm de espesor, compactado al 95 % de su PVSM. PAVIMENTOS En vialidades internas se construirán de pavimento asfaltico con una vida útil de al menos 15 años, de 10 cm de espesor, con bombeo o pendiente para ambos lados del 2% como mínimo para el desalojo de aguas pluviales, dichos pavimentos se construirán con materiales 100% triturados y de la región, así como asfalto modificado a la proporción que dictamine el estudio Marshall. Los cruceros se construirán con pavimento a base de concreto hidráulico con una resistencia a la flexión mínima de MR= 38 Kg/cm 2, con T.M.A. de 1 1/2, de 15 cm de espesor y revenimiento de 8+- 2 cm, el acabado se realizará mediante rastra de alambre tipo peine, juntas cortadas con disco y selladas con material elastomérico y estará desplantado sobre una base de tepetate de 20 cm de espesor, compactado al 95 % de su PVSM. PLACAS DE NOMENCLATURA Metálicas o de PVC sobre postes metálicos en cruceros de vialidades, con una altura mínima de 2.10 metros hasta la base del primer señalamiento y especificaciones con el visto bueno del H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags. 6

CASETA DE VIGILANCIA La cimentación de la caseta será con zapatas corridas de concreto reforzado desplantadas sobre el terreno o firme, muro de block de concreto de 12 x 20 x 40 cm, asentado con mortero-cemento-arena 1:4, reforzado con castillos de concreto interiormente y escalerilla a cada 2 hiladas. La losa será de vigueta y bovedilla con capa de compresión de concreto f c= 200 kg/cm 2 de 5cm de espesor, apoyada sobre trabes de concreto y/o muros de carga o block pesado. ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO El proyecto eléctrico deberá contar con la autorización previa de la Comisión Federal de Electricidad, cumpliendo con todas y cada una de las especificaciones que esta le señale. Asimismo, el alumbrado exterior deberá cumplir con los requisitos que le indique el H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags. Proyectos autorizados que deberán presentarse ante la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial como requisito indispensable para que se autorice en su caso el inicio de las obras de urbanización del condominio. OPINIÓN DEL AYUNTAMIENTO 3.- OPINIONES TÉCNICAS Se cuenta con la opinión favorable del H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., emitida por conducto de la Dirección de Desarrollo Urbano, con número de oficio 186/2013 de fecha 17 de mayo de 2013, en el que se determinan las obligaciones fiscales municipales derivadas de la posible autorización y se define el área de donación municipal. FACTIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Factibilidades número 100, de fecha 26 de marzo de 2012 y número 117, de fecha 16 de abril de 2013, emitidos por el Organismo Operador de Agua del Municipio de San Francisco de los Romo. 7

FACTIBILIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA La Comisión Federal de Electricidad mediante oficio número PZA-395/13 EXP.20.0 de fecha 18 de abril de 2013, en la que se informa que se tiene la disponibilidad del servicio, quedando sujeto a que las obras necesarias para suministrarle el servicio sean realizadas con cargo al promotor. SUBCOMISIÓN DE DISEÑO Y VIALIDAD Se otorga su opinión positiva al proyecto en su sesión del día 19 de febrero de 2013, solicitando que sean consideradas las siguientes observaciones: presentar planos con señalética y adecuaciones geométricas marcadas por la SCT; presentar estudio de impacto vial; presentar propuesta de carril lateral en el frente a la carretera federal 45 y presentar a mayor detalle el acceso norte, las cuales han sido atendidas por el promovente. SUBCOMISIÓN DE SUSTENTABILIAD Y SERVICIOS Se otorga su opinión positiva al proyecto en su sesión del día 16 de mayo de 2013, haciendo la observación de que para el inicio de las obras de urbanización, el desarrollador deberá de presentar los planos y memorias de cálculo de las redes de agua potable, agua tratada, alcantarillado sanitario y pluvial, así como de la planta de tratamiento de aguas residuales autorizados por el Organismo Operador de Agua de San Francisco de los Romo y de esta última, la validación del INAGUA; así como cumplir con las condicionantes emitidas por el Organismo Operador de Agua de San Francisco de los Romo en su oficio de factibilidad de servicios. Para el caso de los cruces de infraestructura con la falla geológica existente, se deberán construir las trincheras de inspección respectivas conforme a las especificaciones que le marque el Organismo Operador de Agua de San Francisco de los Romo. El reglamento de administración del condominio deberá contemplar los aspectos de tratamiento de las aguas por cada una de las industrias que se establezcan, debiendo presentar copia de los resultados de análisis del agua tratada al Organismo Operador de Agua de San Francisco de los Romo. Dichos análisis deberán realizarse trimestrales y ejecutados por algún laboratorio autorizado con apego a la NOM-002- ECOL-1996. 8

Para efecto de la descarga del excedente de las aguas tratadas hacia el Rio San Pedro, se deberá obtener la autorización en materia de impacto ambiental, ante la SEMARNAT por la realización de obras en zona federal. Por último, deberá cumplir estrictamente con los términos y condiciones estipulados en el dictamen de impacto ambiental expedido por la SMAE para prevenir y/o mitigar impactos ambientales negativos. Lo anterior ha sido atendido por el promovente. DICTAMEN DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Se cuenta con la delimitación de zona federal del Río San Pedro y escrito en el que consta que el terreno se encuentra libre de inundación por desbordamiento de avenidas máximas extraordinarias con número de oficio BOO.E.41.4.13.H169.- 001265, de fecha 13 de mayo de 2013. Así mismo se cuenta con oficio número BOO.E.41.1.2013/001297 de fecha 14 de mayo de 2013, en el que dicha Comisión otorga sin prejuicio de terceros, el permiso de descarga de aguas residuales, por un periodo de 10 años contados a partir del día siguiente de su notificación y en los términos y condiciones descritos en la citada resolución. DICTAMEN DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE. Se cuenta con oficio número SMA/DGRyCC/DIyRA/1023/2013 de fecha 6 de mayo de 2013, mediante el cual se otorga resolución procedente en materia de impacto ambiental. MANIFIESTO DE IMPACTO URBANO Se cuenta con el visto bueno respecto al Manifiesto de Impacto Urbano, emitido por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, mediante oficio número 2013 002-0132, de fecha 17 de mayo de 2013. SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN Se cuenta con factibilidad con el Sistema Estatal de Planeación, emitido por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, mediante oficio número 2013 002-0131, de fecha 17 de mayo de 2013. 9

4.- DOCUMENTOS LEGALES El expediente cuenta con los siguientes documentos: - Solicitud de fecha 22 de febrero de 2013, firmada por el Lic. Eduardo Vilatobá Chapa, en su calidad de Representante Legal del FIDEICOMISO DESARROLLOS INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES, por medio del cual solicitó autorización para constitución de un régimen de propiedad en condominio especial de tipo industrial. - Copia certificada de escritura de propiedad número 37,145 volumen MCDXC, de fecha 6 de septiembre de 2012, inscrita en el Registro Público de la Propiedad del Estado, bajo el número 7 del libro 590 de la sección 1a del Municipio de San Francisco de los Romo, Ags., de fecha 25 de enero de 2013. - Copia certificada del contrato de Fideicomiso de Administración y Traslativo de Dominio denominado Fideicomiso de la Ciudad Industrial de Aguascalientes el cual consta en escritura pública número 24,517, volumen 497, de fecha 23 de diciembre de 1975, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número 230 del libro número 125, de la Sección 1ª del Municipio de Aguascalientes, de fecha 21 de febrero de 1976. - Copia certificada de Poder Especial que otorga Banco Mercantil del Norte en su carácter de fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes, representado por el Lic. Victor Manuel Alquicira Ávila, en su carácter de Delegado Fiduciario General y que se desprende del instrumento notarial número 6,816, del tomo 143 de fecha 21 de noviembre de 2012. - Copia de constancia de alineamiento y compatibilidad urbanística de fecha 24 de diciembre de 2012, con uso de suelo autorizado industrial, emitido por el H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags. - Copia de levantamiento topográfico catastral número F-082/2013, de fecha 14 de febrero de 2013, emitido por el Instituto Catastral del Estado, el cual ampara una superficie de escritura total de 1 847,250.00 m 2 y física de 1 722,356.95 m 2. - Original de certificados de libertad de gravamen de fecha 25 de enero de 2013, con folios reales número 511600, 511601, 511602 y 511654, expedidos por el Registro Público de la Propiedad del Estado. 10

- Copia del comprobante de pago al impuesto a la propiedad raíz emitido por la Dirección General de Finanzas del Municipio de San Francisco de los Romo, Ags., con número de folio B114633, de fecha 16 de enero de 2013. 5.- OBLIGACIONES FISCALES MUNICIPALES Conforme a la opinión emitida por el H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., por conducto de la Dirección de Desarrollo Urbano, mediante oficio 186/2013 de fecha 17 de mayo de 2013, el promovente deberá pagar las siguientes cantidades: En base a la Ley de Ingresos del Municipio de San Francisco de los Romo, Ags., para el ejercicio fiscal del año 2013, artículo 22, por los servicios relativos a fraccionamientos y condominios se expresa lo siguiente: Por concepto de derechos con motivo de la opinión, integración del expediente y del control de sus obligaciones deberá realizar el pago por $ 12 663,617.90 (DOCE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS DIECISIETE PESOS 90/100 M.N.). Por concepto de supervisión de obra, respecto a la calidad de materiales, trabajos y cumplimiento del proyecto autorizado deberá realizar el pago se deberán cubrir previamente a la autorización de inicio de obras de urbanización, conforme a lo que determine el H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo. ESTATALES El promovente se encuentra exento del cumplimiento de sus obligaciones por autorización y supervisión de las obras de urbanización, por tratarse de un fideicomiso público. GARANTÍAS DE URBANIZACIÓN De acuerdo al artículo 452, del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, deberá constituir garantía de obras de urbanización a favor del H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., misma que será establecida previamente a la autorización de inicio de obras de urbanización. 11

Cabe mencionar que el tipo de garantía lo determinará el H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., conforme a la facultad que le concede el artículo 452 del Código Urbano para el Estado. 6.- OBSERVACIONES GENERALES 1. Se cuenta con opinión favorable del H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., emitida por conducto de la Dirección de Desarrollo Urbano, mediante oficio número 186/2013 de fecha 17 de mayo de 2013, en el que se determinan las obligaciones fiscales municipales derivadas de la posible autorización. 2. El promovente no podrá iniciar la ejecución de las obras de urbanización del condominio, hasta que cuente con autorización por escrito emitida por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, según lo indicado en el artículo 445 del Código Urbano para el Estado, previa opinión positiva del Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., siempre y cuando se dé cumplimiento a las fracciones I, III, IV y V del artículo 474 del citado Código. 3. El promovente deberá acatar lo dispuesto en el Artículo 440 del Código Urbano para el Estado, el cual señala que una vez obtenida la autorización del Condominio, el propietario del mismo contará con un plazo de 2 años para iniciar las obras de urbanización, contado a partir del día siguiente a la fecha en que se notifique dicha autorización. Teniendo derecho a obtener una prórroga de hasta el 50% del plazo autorizado y por una única vez, en términos de lo dispuesto por el citado artículo y el 459 del mismo Código Urbano. 4. El promovente en ningún caso podrá exceder un plazo mayor a 24 meses para la ejecución de la totalidad de las obras de urbanización del Condominio, según lo dispuesto en el artículo 438 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, en su fracción I, por tratarse de un condominio en modalidad de urbanización inmediata. 5. El promovente quedará obligado hasta la entrega recepción del condominio a la asociación de condóminos del desarrollo, a prestar los servicios de limpia, vigilancia, cuidar y conservar las áreas verdes y equipamiento, suministrar con normalidad y eficiencia los servicios de agua potable, alumbrado exterior y alcantarillado del mismo, conforme lo establece el artículo 470 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes. 12

6. El promovente, estará impedido para realizar actos de promoción y venta de las áreas vendibles de su condominio, hasta que cuente con autorización por escrito de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial según lo indica el artículo 478 del Código Urbano para el Estado, previa opinión positiva del Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags. 7. Conforme a lo dispuesto por el artículo 196 del Código Urbano del Estado, el H. Ayuntamiento expedirá la autorización de habitabilidad o uso de las viviendas, locales, departamentos o de cualquier edificación, hasta en tanto el condominio presente un avance en las obras de urbanización de un 50%. 8. El Promovente deberá presentar constancia del cumplimiento de lo señalado en el oficio de factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado emitido por el Organismo Operador de Agua de San Francisco de los Romo mediante números de oficio 100, de fecha 26 de marzo de 2013 y 117, de fecha 16 de abril de 2013, para que en su caso, la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, otorgue el inicio de las obras de urbanización del condominio. 9. El promovente, conforme a lo dispuesto en el artículo 433 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, solo podrá ceder sus derechos y obligaciones respecto al condominio previa autorización de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, pago de derechos y el cumplimiento de los requisitos legales conducentes. En caso de que se autorice la cesión de referencia, la persona física o moral cedente se subrogará en todos los derechos y obligaciones que establece la ley de la materia y la resolución respectiva de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano. 10. El promovente deberá observar lo señalado en la resolución en materia de impacto ambiental con oficio número SMA/DGRyCC/DIyRA/1023/2013, de fecha 6 de mayo de 2013, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado. 11. El promovente deberá observar lo señalado en el estudio geológico-geofísico, realizado por la empresa Supervisor Integral de Obra Civil, S. A. de C. V., emitido por el Ing. Juan Antonio Fuentes López, perito especializado en Geología y Geofísica GE-5 y representada por el Ing. Ricardo Magdaleno Rodríguez, de fecha 14 de enero de 2013. 12. El promovente deberá observar lo señalado en el estudio de mecánica de suelos, elaborado por la empresa Supervisor Integral de Obra Civil, S. A. de C. V., el día 17 de enero de 2013, representada por el Ing. Ricardo Magdaleno Rodríguez, perito en Mecánica de Suelos MS-001. 13

13. El promovente deberá presentar autorización de la Comisión Nacional del Agua, de la obra requerida tipo lavadero para la descarga de las aguas pluviales dirigidas al Rio San Pedro, así como la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en materia de impacto ambiental. 14. Deberá cumplir las disposiciones marcadas en la constancia de alineamiento y compatibilidad urbanística de fecha 24 de diciembre de 2012, emitida por el H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags. 15. El promovente deberá presentar a la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, el calendario de las obras de urbanización del condominio, para su solicitud de inicio de obras. 16. El presente condominio se autoriza en UNA ETAPA DE URBANIZACIÓN. 17. Se hace del conocimiento de El Promovente el contenido del artículo 414 del Código Urbano para el Estado: Será requisito para la autorización de un fraccionamiento, desarrollo especial o condominio que el promotor o propietario haya cumplido estrictamente con todas las especificaciones técnicas, jurídicas y fiscales en los fraccionamientos, condominios o desarrollos especiales que se le hubieren autorizado con anterioridad. 7.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN La Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, en su sesión del día 23 de mayo de 2013, considerando que el expediente de la solicitud se integró de conformidad con lo dispuesto en los artículos 416 y 424 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, y toda vez que se cuenta con opinión favorable del H. Ayuntamiento de San Francisco de los Romo, Ags., mediante su oficio 186/2013, de fecha 17 de mayo de 2013, emitido por conducto de la Dirección General de Desarrollo Urbano, en el que se determinan las obligaciones fiscales municipales derivadas de la posible autorización, por lo que se tiene a bien aprobar el proyecto de dictamen de condominio denominado PARQUE INDUSTRIAL SAN FRANCISCO IV, como CONDOMINIO ESPECIAL DE TIPO INDUSTRIAL, propiedad del FIDEICOMISO DESARROLLOS INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES, representado por el Lic. Eduardo Vilatobá Chapa, quien será el responsable de ejecutar las obras de urbanización de conformidad con lo establecido en el presente dictamen, el Código Urbano para el Estado y demás legislación de la materia, según lo establece el artículo 474, fracción I del citado Código. 14

De igual forma y para dar cumplimiento al artículo 429 del Código Urbano para el Estado, la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial deberá publicar en el Periódico Oficial del Estado el acta de la sesión de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano respectiva. La citada persona moral queda obligada a lo siguiente: Pagar las obligaciones fiscales municipales; garantizar el abastecimiento del volumen anual de agua potable por 705,882.00 m 3 ; urbanizar en su totalidad las vialidades del condominio, así como cumplir con las obligaciones derivadas en los términos del presente PROYECTO DE DICTAMEN formulado por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, en su carácter de Secretario Técnico de esta Comisión. Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 431 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, dispone de 60 días naturales a partir de la notificación de la presente resolución para entregar a la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, el original y tres tantos del proyecto definitivo del condominio, mismo que deberá estar georeferenciado en coordenadas U.T.M., para integrar totalmente el expediente respectivo. Asimismo, deberá presentar archivo digital que contenga plano de zonificación (el cual debe contener la superficie individual, colindancias y número de predios, número de manzanas, superficie total, habitacional, de donación, restricciones, y usos del suelo), en formato dwg. En dicho proyecto deberá incluir el plano de rasantes. Bajo el apercibimiento que de no hacerlo en el término antes señalado, la aprobación de su proyecto no surtirá sus efectos y en consecuencia deberá someter a consideración de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano una nueva solicitud de condominio. Finalmente y para dar cumplimiento al artículo 41 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado, se informa al LIC. EDUARDO VILATOBÁ CHAPA, en su calidad de representante legal del FIDEICOMISO DESARROLLOS INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES, que cuenta con un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su notificación y/o publicación en el Periódico Oficial del Estado, para en su caso impugnar el presente documento, mediante el recurso de revisión, contemplado en dicha norma jurídica, o bien hacer valer juicio de nulidad ante la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, ya que en caso contrario constituirá un acto administrativo definitivo. 15

El que suscribe, en mi calidad de representante legal del FIDEICOMISO DESARROLLOS INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES, propietario del desarrollo objeto del presente proyecto de dictamen, manifiesto conocer a detalle las condicionantes del mismo, obligándome en términos de lo dispuesto por el Título Octavo, Capítulo III del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, particularmente a lo señalado en el Artículo 474 del citado ordenamiento jurídico; así como a vigilar que la ejecución de las obras de urbanización se realicen conforme a lo dispuesto en el Código referido, el dictamen de autorización respectivo y acorde a la demás legislación Federal, Estatal y Municipal aplicable en la materia. Aguascalientes, Ags., 23 de mayo de 2013. LIC. EDUARDO VILATOBÁ CHAPA REPRESENTANTE LEGAL ARQ. DANIEL DELGADO MERCADO PERITO RESPONSABLE DE OBRA NÚMERO RO-297 16