Capítulo 2 Identidad Corporativa

Documentos relacionados
Qué es la identidad corporativa?

IDENTIDAD CORPORATIVA

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

Entrenamiento en medios de comunicación en vacunación

Red Meridian Agencia de comunicación integral

CONSTRUIR IDEAS, COMUNICAR MENSAJES, CONTAR HISTORIAS

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

MARKETING ESTRATÉGICO

Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

QUE ES LA PUBLICIDAD?

En tu municipio, cuáles son las actividades económicas que más se llevan a cabo?

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Publicidad y marca. André Carboni Semestre primavera 2012

Generar el ruido publicitario necesario para reposicionar a la marca Bennigan's como una empresa socialmente responsable.

Cómo afrontar un Diagnóstico de Comunicación

22 leyes del marketing UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

TEMA 5.- Plan de Marketing

1- Historia e historicidad de la empresa

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Publicidad y Relaciones Publicas. Rodrigo Lozano David Pruneda Jesús Arreola

Presentación de servicios asesoría de comunicación

Campañas de Publicidad. Sesión 7: Estrategias publicitarias. Segunda parte.

todo lo que reluce: publicidad

Fase 3. Políticas de Marketing

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING MAE NORA ALCANTARA 1

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial

notoriedad: cualidad de ser públicamente conocido, que se aplica especialmente al conocimiento y al recuerdo que se tiene de un producto, una marca,

PARA PROFESIONALES DEL TURISMO Y LA HOSTELERIA 2.010

LA PROMOCIÓN COMUNICACIÓN. La publicidad no es una ciencia. Es persuasión. Y la persuasión es un arte. 24/02/2012

IDENTIDAD CORPORATIVA CONCEPTO Y DEFINICIONES

PROSPECTIVA Y MERCADOTECNIA EDUCATIVA

PROMOCION INTERNACIONAL

NOMBRE DEL TALLER PROFESOR JUSTIFICACIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades

Curso ICA de: EXPERTO EN MARKETING, PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN

EFICAZ CON LA CLIENTELA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

as de comunicación: n: Generación de impacto

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

ESCUELA DE ADMINISTRACION MERCADEO

Gestión de redes sociales

GABINETES DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS INFORMATIVOS FACULTAD CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE U N I V E R S I D A D E U R O P E A PONENCIA RESUMEN

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

Postgrado en Publicidad. Comercio y Marketing

PRESENTACIONES EN PUBLICO DE ALTO IMPACTO

IDENTIDAD CORPORATIVA

Joaquín Urien Publicidad I TP1 OBJETIVO

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

[proyecto identificador] Tienda de bicicletas 'europeas' /de paseo

DOSSIER CORPORATIVO CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

Redes Sociales. Nos dejas guiarte en Redes Sociales? Propuesta de. Su Coordinadora de proyectos es : //

Plan de Negocios - ejemplo

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

Publicidad I. Organización de las agencias de publicidad

Identidad Corporativa

El mercado se clasifica:

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : RELACIONES PÚBLICAS I DEPARTAMENTO : CODIGO : 3155 CREDITO : 05 CARGA HORARIA : 60 Hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 5º

* "&%!+'#,%"- . "&%%&'(')# 2 "&%'3#'#, Plan de MKTG 2

GUÍA DE ITINERARIO: AGENCIAS.

DESCRIPCIÓN DEL MANUAL DE EVALUACIÓN

LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

SIN FRONTERAS CHALLENGE SFCH Patrocinio

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

Índice de Expectativas de los Directores de Marketing Estimaciones para el Primer Semestre del 2016 Ola 19 Dic 2015

AGENCIAS DE PUBLICIDAD. M.M. Verónica Bolaños López

Todos a sus. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Cultura y Clima Organizacional

Por sienes de razones CómpraLO CANARIO

La comunicación en la empresa

Diplomado Fashion Marketing

Expositor. Mtro. Noé Hernández Cortez

NEGOCIOS Y DIRECCIÓN PUBLICIDAD Y DISEÑO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

QUIENES SOMOS. Esperamos que Marketing Publicitarios, se convierta en ese aliado que su empresa estaba buscando.

TABLA DE EQUIVALENCIAS PARA EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA PERÍODO PERÍODO (*)

Marketing Digital equipo de profesionales especializados volver tu marca única.

ecuador BASES DE PARTICIPACIÓN 12AVO CONCURSO DE EFECTIVIDAD DE COMUNICACIONES DE MARKETING RECEPCIÓN DE CASOS HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Guía Ciencias de la Comunicación EGEL-CC

Marketing aplicado a industrias culturales. Planeamiento estratégico. Definición de la misión de la empresa. Planeamiento estratégico de Marketing

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores?

Donde confluyen empresa y arte a través de las personas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE LA ASIGNATURA

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD. M.M. Verónica Bolaños López

Unidad 11. Gestión de programas de comunicación de masas: publicidad, promoción de ventas, eventos y relaciones públicas.

Políticas de Comunicación

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo

Manual de Uso Marca Turística Rapa Nui, Isla de Pascua

Curso de Comunicación, Marketing Publicidad Curso Online Comunicación, Marketing Publicidad

PUBLICIDAD ÍNDICE. Qué es la publicidad? Mensajes publicitarios Funciones Medios publicitarios Diseño publicitario Soportes Formatos

Transcripción:

Capítulo 2 Identidad Corporativa

CAPÍTULO 2 Identidad corporativa Uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta dentro de una empresa u organización es proyectar su imagen, lo que se conoce también como identidad desde el momento en que inicia la empresa, la misma está pensada como la personalidad de la organización, que incluyen las características tangibles e intangibles de la organización, las que se enuncian en la conducta de cada uno de los y miembros, todo esto viene a constituir la identidad corporativa. En la actualidad la identidad corporativa ha experimentado un importante desarrollo en el ámbito mundial desde signos visuales hasta ser considera como un sistema de comunicación que se integra en la estrategia global de una empresa. Existen muchas teorías sobre la identidad corporativa. Por ejemplo, Pizzolante considera la identidad corporativa como la personalidad construida por la empresa. Esta no es una cualidad innata en la organización, sino el resultado de un esfuerzo consistente por descubrir las fortalezas, debilidades y potencialidades mediante operaciones de auto evaluación y definición de la singularidad empresarial. [Pizzolante, Italo. 1999:13] Entonces, conocer el clima organizacional, y por tanto sus fortalezas y debilidades en la cultura, se convierte en la forma más eficaz de conocer y afectar positivamente la identidad de una empresa. Por su parte Van Riel, dice que la identidad corporativa es la autopresentación de una organización, consiste en la información de las señales que ofrece una organización de sí misma por medio del comportamiento, la comunicación y el simbolismo, que son formas de expresión. [Riel, Cees B.M Van. 2000:24] La identidad corporativa significa la suma de todas las formas que una empresa elige para darse a conocer a todos sus públicos. [Margulies.1977:31] A su vez la definen como la construcción de la personalidad de la empresa desde el plano cultural y visual, construido desde la base de la identidad inherente, la cual se nutre de la filosofía de sus fundadores, quienes formularon sus primeros objetivos y la dirigieron. [Tejada.1987] 13

La identidad corporativa es el trabajo manifiesto de la identidad de una empresa, en sus medios tangibles e intangibles por medio de los cuales se identifica, se pone en contacto con su exterior e interior. Además, en la práctica la identidad corporativa acumula el conjunto de los medios visuales y no visuales empleados por una empresa para mostrarse a sí misma y a todos sus públicos, basándose, precisamente en un plan de identidad corporativa. De manera que es un conjunto planificado de pistas visuales por los que la audiencia puede reconocer a la empresa y diferenciarla de las otras. 2.1. La publicidad como herramienta de comunicación En las empresas se desarrollan conjuntos de actividades que organizan la comunicación y el intercambio entre la producción y el consumo. Dentro de estas actividades comunicativas están las herramientas del Marketing y la publicidad. Debido a las grandes cantidades de productos y/o servicios que surgen día a día, la publicidad pasó a ser indispensable para que el público pueda conocerlos e informarse sobre los cambios que se producen en ellos. La aspiración de todo productor es llegar a confundir el producto con la marca, hacer que el consumidor vaya a una tienda y no pida una gaseosa cola, sino una coca o pepsi, lo que es posible lograr gracias a la publicidad. El mayor objetivo para cualquier tipo de negocios es vender los servicios y/o productos de una empresa y esto se logra mediante un buen anuncio con un mensaje directo dirigido a una audiencia. Pero esto no basta, es necesario publicitar los mensajes en un buen lugar que tenga como primera medida una audiencia numerosa, la que pueda enterarse del objetivo del mensaje, y que este cumpla el objetivo de la acción, incentivar la compra. 14

2.2. La publicidad en El Salvador y el manejo de marcas nacionales La primera agencia de publicidad que se fundó en El Salvador fue la del norteamericano George B. Massey. Luego la vendió a uno de sus empleados, Antonio Díaz, que la convirtió en Publicidad Díaz, en 1952. Más tarde Efraín Imendia y Rubén Rosell fundaron Publicidad PUCASA (Publicidad Centroamericana) la que pasó a Noble Publicidad ; después a Modern&Noble y finalmente a Modernoble. Esta agencia duró en el país más de 36 años. En cuanto a medios de comunicación, hasta 1950 había pocas emisoras de radio con una audiencia muy reducida, además de que no existía aún la televisión. Ambos medios contribuyeron para el desarrollo de las agencias de publicidad. Los medios publicitarios que más se utilizaban eran la radio, despúes el periódico y por último la televisión a través de en programas en vivo donde se promovían. En el pasado las empresas buscaban anunciarse directamente con los periódicos (La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy). ). Pero todo cambió cuando entraron al país empresas transnacionales como Coca-Cola y las nacionales como La Constancia y Unisola crecieron. Entonces se vieron en la necesidad de publicidad más acorde a los tiempos. Así fue como se unieron y contrataron a Rubén Rosell que venía de México de Noble y Asociados Publicidad. Y así nació publicidad moderna en El Salvador. Desde los inicios de la publicidad en el país, muchas marcas nacionales han venido evolucionando tanto su imagen como innovando en la creatividad de sus campañas. (Ver cuadro 1) 15

CUADRO 1. Productos Salvadoreños con éxito publicitario Café Listo Delta MARCA 2 1 CAMPAÑAS PUBLICITARIAS Marca 100% nacional que creció gracias a la promoción que hubo del producto, como con la campaña: Café Listo, siempre Listo y con mucho sabor (1985). Se llegó a reconocer como un producto nostálgico que luego fue absorbido por Nestlé. Marca original de la Cigarrería Morazán, en sus primeros años se destacó por el aumento en sus ventas gracias a la publicidad que se le daba al producto con la campaña : Algo tenemos en común (1984). Pilsener 3 4 Nació en 1906 y ha sido una de las marcas más constantes en lo que respecta a su evolución como marca y su publicidad con campañas como: Antes que nada, una Pilsener bien helada (1998), Es cosa de cheros (2003), Contigo Aprendí (2008), Yo Amo (2008), Lo que nos une, es la Amistad (2009). Tropical. 5 6 Comenzó cerca de 1920 como un producto de opción de bebida frutal. En los 90 fue adquirida por Coca Cola Company. Tropical es una de las marcas que encierra la pura tradición salvadoreña y permanece en el mercado gracias a la ayuda de la publicidad como herramienta de comunicación de sus productos a lo largo de su existencia. Lanzaron campañas como: Uva va... siempre va (1987), Los Fregones (2005), Que rica idea (2008). 1- Café Listo fuente: feed://allxanderpalacios.blogspot.com/feeds/posts/default. 2- Cigarrillos Delta fuente: http://lac`arretica.com/tienda/images/productos_id129b.jpg.3-4 Logos: Cerveza Pilsener fuente: www.pilsener.com 4-5 Logo Tropical fuente: http://www.coca-cola.com.sv/est/ lo/conecta_productos.asp 16