ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA PARA LA UNIDAD CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE ENTORNOS WEB

Documentos relacionados
CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Anexo 8.3. Programa Condensado

MAGISTERIO EL MAESTRO Y LA ACCIÓN TUTORIAL OPTATIVA. 4,5 CRÉDITOS: (3 teóricos y 1,5 prácticos)

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

Estructura del Trabajo de Investigación

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Metodología de la Investigación Educativa I

CAPÍTULO III 3. METODOLOGÍA Y DISEÑO 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Metodología de la Investigación

Introducción a la Ingeniería

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Google AdWords

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE LA RECREACION

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Microdiseño Calculo Diferencial. Calculo Diferencial. Facultad de Ingenieria

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. Siguiendo los planteamientos de Hernández, Fernández y Baptista

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Guía Docente Medios Digitales en la Empresa

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. El tipo de investigación es descriptivo, pues el estudio se dirigió a

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Métodos de Investigación e Innovación -Metodologías de Investigación-

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Dr. Alfonso Jiménez Martínez Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira Lic. Luis Omar Hernández. 1-1 TS Profesional Asociado y Licenciatura Básica

Proyecto de Intervención en el Ambito de la Salud I

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Taller de herramientas Estadísticas. - Pre requisitos : LCP 219 Estadística

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

Guía Docente Medios Digitales en la Empresa

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

carrera de comunicación, sistemas o marketing que deseen iniciar un proyecto de negocio por medio de un sitio web optimizado.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Seminario de Tesis UNIDAD 1. Marco Metodológico Tipo, Alcance y Diseño de la Investigación MTE Elsa Martínez Olmedo

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

DISEÑO METODOLÓGICO. SEMINARIO TALLER DIRIGIDO POR: CLAUDIA ZAPATA FERREIRA, MSc. University of Buffalo

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas.

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I

Brochure de Servicios. T N. 833*2039

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. Para la elaboración de este estudio sobre el Cáncer de mama se ha

PROGRAMA DE ESTUDIOS

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO:CRITERIOS

FICHA DE ASIGNATURA GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

7e&1,&$6'(,19(67,*$&,Ï1 62&,$/

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Sesión 10. La hipótesis cualitativa y el campo de investigación

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

Plan de Marketing Digital

LÍNEAMIENTOS PROYECTO INTEGRADOR 2015

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ

MÁSTER EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD CURSO PROFESORADO

Bienestar social, género y cuidados: el desafío de las políticas.

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

Syllabus DIGITAL MARKETING STRATEGIES

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Transcripción:

ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA PARA LA UNIDAD CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE ENTORNOS WEB Autor (es): Br. Alvarado, Jennifer Br. Rodriguez, Angelica Asesor Metodológico: Ing. Baez, Nelwi MSc Tutor de Contenido: Ing. López, Anaylen MSc Año: 2015 RESUMEN El presente trabajo especial de grado tiene como objetivo análisis de herramienta de optimización de motores de búsqueda para la unidad curricular administración de entornos web en la escuela de computación de la Universidad Alonso de Ojeda. Se expone el problema, los objetivos generados por la interpretación de las circunstancias del contexto estudiado, desde la perspectiva metodológica, esta investigación es tipo analítica con un diseño de campo no experimental y transversal, la población es de 3 sujetos, para la recolección de los datos se seleccionó como técnica la entrevista y como instrumento un guión de entrevista, además se tiene revisión documental y ficha bibliográfica, la población relacionada con la investigación está constituida por un estrato, referidos a los profesor que imparten la asignatura administración de entornos web. Para dicha población se tomó un censo poblacional. Luego de finalizar la investigación se determinó que los estudiantes de la unidad curricular administración de entornos web necesitan aplicar las herramientas de optimización de motores de búsqueda en su entorno laboral y así ganar más competencia en el área laboral. Palabras Clave: Análisis, Herramientas, Optimización.

Cuadro No 1. Operacionalización de la Variable Título: Análisis de las herramientas de optimización de motores de búsqueda para la unidad curricular administración de entornos web Objetivo General: Analizar las herramientas de optimización de motores de búsqueda para la unidad curricular administración de entornos web. Objetivos Específicos Variables Dimensiones Indicadores Instrumentos Identificar los contenidos programáticos relacionados a las herramientas de optimización de motores de búsqueda Contenido programático. Ejes Temáticos. Bibliografía. Prácticas de clase. Guion Entrevista de Determinar los requerimientos funcionales de las herramientas de optimización de motores de búsqueda. Herramientas de optimización de motores de búsqueda. Requerimientos Funcionales Navegadores de Búsqueda Porcentaje de Rebote Velocidad de Carga Redes Sociales Mapa de Sitio Palabras Claves Diseño del Sitio Web Ficha Bibliográfica Establecer los lineamientos técnicos de las herramientas de optimización de motores de búsqueda Este objetivo se logrará con el resultado de las anteriores Fuente: Alvarado, Rodríguez (2015)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ascanio (2004) Análisis de contenido. [Pagina web en línea] Disponible: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/correa_g_a/capitulo3.pdf [Consulta: 2016, Enero 26] Amador (2009) Entrevista [Pagina web en línea] Disponible: http://manuelgalan.blogspot.com/2009/05/la-entrevista-en-investigacion.html [Consulta: 2015, Noviembre 15] Amador (2009) Técnica de entrevista [Pagina web en línea] Disponible: http://manuelgalan.blogspot.com/2009/05/la-entrevista-en-investigacion.htm [Consulta: 2016, Enero 26] Alfonzo (2010). Importancia de una página web. [Página Web en línea] Disponible:http://smackwagonnicaragua.com/porque-es-tan-importante-tener-unapagina-web-hoy-en-dia/ [Consulta: 2015, Octubre 10]. Alegsa (2010) Sitio Web [Pagina web en línea] Disponible: http://www.alegsa.com.ar/dic/sitio%20web.php [Consulta: 2015, Octubre 20] Alegsa (2011) Entornos web. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.alegsa.com.ar/dic/entorno%20web.php#sthash.zs5tk6pe.dpuf 2011 Andres (2013) SEO- Optimización de posicionamiento web en buscadores. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.tesisymonografias.net/tecnicas-deposicionamiento-en-buscadores/2/ [Consulta: 2015, Octubre 20] Alegsa (2015) Sitio web. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.alegsa.com.ar/dic/sitio%20web.php [Consulta: 2015, Septiembre 22] Briceño (2012) Monitoreo. [Pagina web en línea] Disponible: http://endomarketingean.wdfiles.com/localfiles/quiz/ensayo%20de%20%20monitoreo%20y%20control.docx Cabrera (2006) Revisión Documental. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.oocities.org/es/annadugarte/seminario/metodologia.htm [Consulta: 2016, Enero 20] Chávez (2007) Población. [Pagina web en línea] Disponible: http://msctecnologiaeducativa3.blogspot.com/p/poblacion-y-muestra_19.html [Consulta: 2016, Enero 26] Cabrera (2010) Redes Sociales [Pagina web en línea] Disponible: http://www.teccomstudies.com/numeros/revista-1/136-las-redes-sociales-una-

aproximacion-conceptual-y-una-reflexion-teorica-sobre-los-posibles-usos-ygratificaciones-de-este-fenomeno-digital-de-masas?start=3 [Consulta 2015, Noviembre 02] Departamento Ciencia de la computación e Inteligencia artificial (2014) Requerimientos Funcionales. [Pagina web en línea] Disponible:https://books.google.co.ve/books?id=gQWd49zSut4C&pg=PA109&lpg= PA109&dq=concepto+de+requerimientos+funcionales+segun+autor&source=bl&ot s=s649svytrd&sig=h0ybxcbatsuihn_piuzwubmejr4&hl=es&sa=x&ved=0ahuke witp_2f-mzlahvggh4khfu- B_kQ6AEIWDAJ#v=onepage&q=concepto%20de%20requerimientos%20funcional es%20segun%20autor&f=false [Consulta:2016, Febrero 10] Elóseguio (2010) Herramientas de optimización de motores de búsqueda. [Pagina web en línea] Disponible: http://tristanelosegui.com/2010/03/23/%c2%bfque-esseo-y-cuales-son-sus-ventajas/ [Consulta 2015, Octubre 21]. Ferrer (2010) Investigación transversal. [Pagina web en línea] Disponible: http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html [Consulta 2016, Enero 25] Fingermann (2014) Ejes Temáticos [Pagina web en línea] Disponible: http://educacion.laguia2000.com/general/ejes-tematicos [Consulta: 2015, Guanipa (2011) Practicas de clase. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.aulafacil.com/cursos/l28296/autoayuda/didactica/didactica-comoensenar/las-clases-practicas [Consulta: 2015, Octubre 20] Guanipa (2014) Herramientas de optimización de motores de búsqueda. [Página web en línea] Disponible: https://es.wix.com/support/html5/article/optimizaci%c3%b3n-para-motores-deb%c3%basqueda-seo Guzmán (2015) Administración. [Página web en línea] Disponible: http://www.monografias.com/trabajos13/final/final.shtml [Consulta: 2015, Noviembre 07] González (2015) Navegadores web. [Página web en línea] Disponible: http://www.masadelante.com/faqs/que-es-un-navegador [Consulta: 2015, Hurtado (2006) Investigación analítica [Pagina web en línea] Disponible: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0093186/cap03.pdf [Consulta: 2015, Noviembre 15]

Hernandez, Fernandez y Baptista (2006), Guion de entrevista [Pagina web en línea] Disponible:http://www.eumed.net/librosgratis/2008b/402/Tecnicas%20e%20Instru mentos%20de%20recoleccion%20de%20informacion.htm [Consulta: 2016, Enero 26] Hernández (2008) Muestra. [Página web en línea] Disponible: http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/eal/seleccion_muestra.html [Consulta: 2016, Enero 26] Hernández y Col (2006) Censo Población. [Página web en línea] Disponible: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0089884/cap03.pdf [Consulta: 2016, Enero 20] Hernández y Col (2006) Ficha Bibliográfica. [Página web en línea] Disponible: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0089884/cap03.pdf [Consulta: 2016, Enero 20] Hernández, Fernández y Baptista (2012) Investigación no experimental [Pagina web en línea] Disponible: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/12/disenos-noexperimentales-segun.html [Consulta: 2016, Enero 23] Mosquera (2013) Analizar [Pagina web en línea] Disponible: http://www.definicionabc.com/general/analizar.php Lázaro (2014) Herramientas para seo. [Página web en línea] Disponible: http://www.hablandoencorto.com/2014/03/herramientas-seo-analisis.html [Consulta: 2015, Octubre 10] López (2015) Mapa de Sitio. [Página web en línea] Disponible: http://periodistases.com/autores/manuel-lopez-rodriguez/mapa-del-sitio [Consulta: 2015, Morles (2011) Validez del instrumento. [Página web en línea] Disponible: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/11/validez-y-confiabilidad.html [Consulta: 2016, Enero 26] Mateu y Llopies (2011) Bibliografía. [Página web en línea] Disponible: http://ccdochistccdocumentacion.blogspot.com/2008/02/05-los-orgenes-de-la-documentacinla.html [Consulta: 2015, Noviembre 14] Mosquera (2011) Palabras claves. [Página web en línea] Disponible: http://definicion.de/palabras-claves/#ixzz3qtrctmbw [Consulta: 2015, Noviembre 07] Moreno (2012) Contenidos Programáticos [Pagina web en línea] Disponible: http://tulua.univalle.edu.co/index.php/secretaria-academica/207-contenidosprogramaticos.htm

Mario (2012) Páginas web. [Página web en línea] Disponible: https://cursoweb20.net/2012/05/30/paginas-web-definicion-y-estructura/ [Consulta: 2015, Noviembre 07] Muñiz (2013) Search Engine Optimization. [Página web en línea] Disponible: http://www.ida.cl/blog/analitica-web/importancia-monitoreo-analisis-de-datosempresas/ [Consulta: 2015, Septiembre 14] Nova (2014) Herramientas de optimización de motores de búsqueda. [Página web en línea] Disponible: http://www.monografias.com/trabajos100/impacto-del-disenoestructura-website-definicion-estrategias-seo/impacto-del-diseno-estructurawebsite-definicion-estrategias-seo.shtml [Consulta: 2016, Enero 25] Olivera (2010) Requerimientos Funcionales [Pagina web en línea] Disponible: http://es.scribd.com/doc/37187866/requerimientos-funcionales-y-nofuncionales#scribd Orteaga (2011) Diseño web. [Página web en línea] Disponible: http://techtastico.com/post/%c2%bfque-es-el-diseno-web/ [Consulta: 2015, PRESSMAN (2002) Metodología PRESSMAN. [Página web en línea] Disponible:http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle/8 54/2100 [Consulta: 2016, Marzo 20] Palella y Martins (2010) Investigación de campo. [Página web en línea] Disponible:http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/2013/04/tipo s-y-diseno-de-la-investigacion_21.html [Consulta: 2016, Enero 26] Peisajovich (2011) SEO [Pagina web en línea] Disponible: http://seoseo7.es/2011/04/10/que-es-la-analitica-web/ [Consulta: 2015, Octubre 21] Padilla (2014) Herramientas de optimización de motores de búsqueda [Pagina web en línea] Disponible: http://zennovacion.com/que-es-el-posicionamiento-enbuscadores-y-como-funcionan-los-motores-de-busqueda/ [Consulta: 2015, Pastor (2015) Porcentaje de Rebote. [Página web en línea] Disponible: http://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/porcentaje-de-rebote [Consulta: 2015, Octubre 20] Redondo (2013) Velocidad de carga. [Página web en línea] Disponible: Chttp://sergioredondo.com/2013/07/08/velocidad-de-carga-de-una-web/ [Consulta: 2015, Octubre 20]

Rojas (2015) Analítica web. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.ida.cl/blog/analitica-web/importancia-monitoreo-analisis-de-datosempresas/ [Consulta: 2015, Septiembre 14] Silva (2013) Diseño del sitio web. [Pagina web en línea] Disponible: http://www.cuanticus.com/services/diseno-paginas-web/ [Consulta: 2015, Noviembre 07] Tamayo y Acosta (2013) Estudio e Implementación de herramientas SEO para el posicionamiento web de los micrositios de la escuela politécnica del ejercito. [Página web en línea] Disponible: www.tesisenred.net [Consulta: 2015, Octubre 20] Urbina (2013) Investigación titulada Evaluación del posicionamiento en el motor de búsqueda Google y la necesidad de presencia en internet de las agencias de viajes y operadores turísticos de la provincia de San Martín [Pagina web en línea] Disponible: http://tesis.unsm.edu.pe/xmlui/handle/11458/259 [Consulta: 2015, Noviembre 02] Villanueva (2013) Contenidos Programáticos. [Página web en línea] Disponible:http://www.uniguajira.edu.co/descargas/pdf/extensiones/villanueva/pep _administracion_empresas_sede_villanueva.pdf [Consulta: 2016, Febrero 09]