Álgebra Agosto Laboratorio # 1 Ecuación cuadrática I. I.- Resuelve las ecuaciones siguientes

Documentos relacionados
Álgebra LSTI Enero 2016

Álgebra Enero Laboratorio #1 Ecuaciones Cuadráticas I. I.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el método Factorización.

Laboratorio #1 Ecuaciones Cuadráticas I. II.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el método Completando Cuadrados.

SUCESIONES Y SERIES MATEMÁTICAS

GBG ejerciciosyexamenes.com 1

PROGRESIONES GEOMÉTRICAS

SUCESIONES Y PROGRESIONES 3º ESO MATEMÁTICAS

Sucesiones y Progresiones. Guía de Ejercicios

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga

Progresiones Geométricas. tal que. a n+1 a n. = r. para todo entero positivo n.

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales.

=22; r = 7 ( ) + (2 + 99) + (3 + 98) +... ( ) + (n - 1)r Cuyo resultado será: a 20. Calcular: S = a 1, a 2, a 3

Álgebra II Agosto 2015

Tópicos de Álgebra Agosto 2015

PAIEP. Sucesiones, Sumatoria y Progresiones

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS VI (1620) I. PROGRESIONES

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 1 ESPACIOS VECTORIALES

GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA DE FUNDAMENTOS DE ÁLGEBRA.

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS VI (1619) I. PROGRESIONES

3. ÁLGEBRA LINEAL // 3.1. SISTEMAS DE

ALGEBRA. Escuela Politécnica Superior de Málaga

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

EJEMPLO DE PREGU,TAS

CURSO: GRUPO: Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos:

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial.

3 x. x, escribe el coeficiente de x 3.

Tópicos de Álgebra Enero 2016

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR

PROGRESIONES. Sucesiones. 1 Completa las siguientes sucesiones hasta el décimo término:

TRABAJO DE VERANO DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

mx-y = m 1. [2014] [EXT] Considere el sistema de ecuaciones lineales

CURSO: GRUPO: Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos:

6 ACTIVIDADES DE REFUERZO

ÍNDICE. Prefacio... xi

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por:

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat Edición 2009 Guía Problemario Nivel Superior

Resumen anual de Matemática 1ª Convocatoria: jueves 24 de noviembre, 2016 Octavo nivel 2ª Convocatoria: miércoles 1 de febrero, 2017 broyi.jimdo.

PROGRESIONES ARITMÉTICAS

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MATEMATICA I

MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H:

Definición. Progresiones Aritméticas

TEMA 3: PROGRESIONES

UNIDAD 4: SUCESIONES

Programa de Asignatura ÁLGEBRA

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas)

En este material se muestran ejemplos donde se aplican las fórmulas de las diferentes medidas de tendencia central, tales como: media aritmética,

PRÁCTICA FINAL. Mª Esther Ruiz Morillas

Prueba de evaluación. Nombre: Apellidos: Curso: Fecha: Calificación: Sean los números racionales representados por las fracciones,,, y.

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE. 1.Descompone números con centenas.

Ejercicios Aritmética - Álgebra. Elementos de Aritmética Operaciones aritméticas con números racionales

PRECALCULO INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Precálculo. Nombre de la asignatura: MAT-001

REACTIVOS MATEMÁTICAS I. Unidad I Introducción al Álgebra. Indica la respuesta correcta a los siguientes planteamientos,

1. Determina cuáles de los siguientes conjuntos son subespacios vectoriales. Para aquellos que lo sean, halla una base.

Raíz Numérica y Radicales Capítulo Preguntas

UD 1: NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

2. Determine los números enteros n que satisfacen la relación planteada:

Tema 1. Racionales 2 2'4 0'1 2'1 1'15 3'1 1' Representa en la recta racional las siguientes fracciones:

1. Progresiones aritméticas

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO (Primer Trimestre) (Para alumnos de 3º de ESO)

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

Cálculo Integral Enero 2015

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica Academia de Matemáticas

TÍTULO: MATEMÁTICA EXPERIMENTAL V9

Matemáticas Nivel Medio Matemáticas Ap.CC.SS.II

Matemáticas de Nivelación

1 Operaciones con matrices

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

Polinomios y fracciones

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS MEDIANTE DETERMINANTES

TERCER TRIMESTRE: Sucesiones de Números Reales. Progresiones.

EJEMPLO OBJETIVO 1 CALCULAR TÉRMINOS EN UNA SUCESIÓN NOMBRE: CURSO: FECHA:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

ALGUNOS PROBLEMAS DE ÁLGEBRA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD DE 2015

TALLERES 9 COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

Ecuaciones Ecuación cuadrática Ejercicios resueltos. x 2 8x + 15 = 0. x = 8 ± 4 2

Matrices triangulares y descomposición LU

1º ESO SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS: 1º Evaluación: 1-Los números naturales 4.-Los números enteros. 5.- Los números decimales. 6.- El sistema métrico

TEORIA MATEMATICAS 5 PRIMER PARCIAL

CUADERNO Nº 5 NOMBRE: FECHA: / / Progresiones. Reconocer y distinguir las progresiones aritméticas y geométricas.

E J E R C I C I O S R E S U E L T O S D E S U C E S I O N E S

2. Determine cuántos términos consecutivos a partir de ), en la progresión #ß %ß ' 11 ß )ß "!ß â se deben considerar para que la suma sea %*%.

EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 1 ESPACIOS VECTORIALES

RESUMEN DEL MÓDULO. Aprendizajes Esperados

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS

2 x x 4 x = x calculamos el resultado del paréntesis

EVALUACION DE SUFICIENCIA. DE MATEMATICAS. Jornada Mañana. 1. TEMAS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACION DE

Álgebra I Autor: Ricardo Santander B.

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Es un curso de pensum de Ingeniería, de ciclo básico, habilitable y validable.

Hoja de problemas nº 5. Progresiones Aritméticas y Geométricas

Transcripción:

I.- Resuelve las ecuaciones siguientes Álgebra Agosto 2015 Laboratorio # 1 Ecuación cuadrática I 5.- 9y² -25 = 0 6.- 7.- 8.- II.- Calcula el discriminante para determinar la naturaleza de las raíces de la ecuación dada III.- Halla el valor (valores) de k de modo que la ecuación dada tenga raíces iguales Página 1 de 11

Laboratorio # 2 Ecuación cuadrática II I.- Resuelve las ecuaciones siguientes 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.- Página 2 de 11

Laboratorio # 3 Números complejos I.- Determina los valores reales de x y y que cumplan con la relación dada II.- Efectúa las operaciones indicadas y expresa cada resultado en la forma canónica ( ) III.- Determina la forma polar de los siguientes números complejos IV.- Realiza las operaciones indicadas utilizando la forma polar Página 3 de 11

Laboratorio # 4 Matrices I.- Dadas las matrices A=, B= Determina: 1.- Las dimensiones de A y B 2.- Los elementos de II.- Dadas las siguientes matrices, efectúa las operaciones indicadas. Si algunas no tienen sentido, justifica,,,, 1.- 5BA 2.- 2AC(A B) 3.- BAE III.- Encontrar la matriz X que satisface la condición indicada 1.- IV.- Encuentra la inversa de las siguientes matrices por transformaciones elementales 3.- Página 4 de 11

Laboratorio # 5 Sistemas de ecuaciones I I.- Resuelve los sistemas siguientes usando el método indicado. 1.- 2.- 2x+2y+3z-w=0 x-y+2z+w=0 3x+2y+z-2w=0 x+y-3z-2w=0 3.- 2x+y+3z=3 x-y-2z=2 x+2y+2z=4 x+y+z=3 4.- ; Gauss Jordan 5.- ; Gauss 6.- ; Gauss Jordan Página 5 de 11

I.- Dado el determinante Álgebra Agosto 2015 Laboratorio # 6 Determinantes 1.-, determine: Los menores,, y 2.- A = a) Los menores: M13, M22, M32 b) Los cofactores: C11, C23, C33, II. Calcule los siguientes determinantes. 1.- A= 2.- A= 3.- A= 4.- A= 5.- A= III. Halle el valor de que satisface lo siguiente : Página 6 de 11

Laboratorio # 7 Sistemas de ecuaciones II I. Determine los valores de, tales que el sistema siguiente tenga: a) Una solución única; b) ninguna solución; c) más de una solución. 1.- II. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando determinantes. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Página 7 de 11

6.- Laboratorio # 8 Teorema del binomio I. Utilice el Teorema del Binomio para efectuar el desarrollo indicado y simplifique el resultado. II. Escriba y simplifique los cinco primeros términos de los desarrollos siguientes. III. Encuentre solamente los términos indicados en cada desarrollo. 1.- Los primeros tres términos de 2.- Los dos últimos términos de 3.- Los términos centrales de 4.- Los términos independientes de x en IV. Encuentra solamente el término (términos) indicado en cada desarrollo. Página 8 de 11

1.- Octavo termino de Laboratorio # 9 Progresión aritmética I.- Determina si las sucesiones siguientes forman o no una progresión aritmética. 1.- 13, 7, 1, -5, -11,... 2.- 3.- II. Escriba los primeros 5 términos de una progresión aritmética para la cual se cumple que: 3.- El décimo término de una sucesión geométrica es, y el segundo término es. Calcule el primer término. 4.- Calcule la suma parcial de la sucesión aritmética que satisfaga las condiciones: III.- Resuelve 1.- Si a1 = 30, an = -10 y Sn = 90, halla d y n. 2.- Si a1 = 45, Sn = 357, d = 3, halla an y n. 3.- Obtener la media aritmética de 7y -11. IV. Resuelva los siguientes problemas. 1.- A un señor le ofrecen un trabajo con salario de $30000 anuales y le prometen aumentos anuales de $2300. Calcule sus ingresos totales a los 10 años de trabajar en ese empleo. 2.- Cuando un objeto se deja caer libremente dentro de la atmósfera terrestre, la atracción gravitacional es tal que el objeto cae 16 ft en el primer segundo, 48 ft en el siguiente segundo, 80 en el siguiente, etc. a) Calcule la distancia total que cae el objeto en 6 s. b) Deduzca una fórmula de la distancia total que cae una pelota en n segundos. Página 9 de 11

3.- La cantidad de $1,000 se reparte entre 4 personas de manera que a partir de la segunda persona, cada una recibe $20 menos que la persona anterior. Cuánto recibe cada persona? 4.- Un hombre desea construir una escalera con nueve peldaños que disminuya uniformemente desde 24 pulgadas en la base hasta 8 pulgadas en la parte superior. Determina la longitud de los siete peldaños intermedios Laboratorio # 10 Progresión geométrica I.- Determina si las sucesiones siguientes definen o no una progresión geométrica. 1.- 1,2,4,6,... 2.- 1,2,3,4,11,12,13,14,... II.- Resuelve 1.- Encuentra y si 2.- Encuentra n y Sn 3.- Interpolar 3 medios geométricos entre 16 y 1/16 III.- Resuelve los siguientes problemas. 1.- El tercer término de un progresión geométrica es 3 y el séptimo termino es 3/16. Calcular la razón y el primer término 2.- Una bomba para extracción de aire expulsa en cada movimiento la decime parte del aire de un tanque. Calcular la fracción del volumen original de aire que queda en el tanque, al final de ocho movimientos. IV.- Determina la suma de la progresión geométrica infinita dada. 1.- 12,6,3,... 2.- 3,,1,... 3.- V.- Resuelva los siguientes problemas. Página 10 de 11

2.- Halla tres números en progresión geométrica tales que su suma sea 38 y su producto sea igual a 1728. 3.- El segundo término de una progresión geométrica es 18 y el quinto término es. Calcule el sexto término y la suma de los cinco primeros términos. VI.- Escribe la fracción común (simplificada) equivalente al decimal periódico infinito dado. 1.- 5.146146 2.- 0.73333 Página 11 de 11