Panorama del gasto público y

Documentos relacionados
PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos

Hacia la profundización de la información, fuentes y análisis de la inversión social

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

ESTADÍSTICAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

PANORAMA ACTUAL DE LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS

Seguridad social y protección n a la vejez en América Latina

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina

Un puente al futuro: dinamizar la inversión desde el ámbito público. Ricardo Martner

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT. VI Foro Lac de Política Fiscal Buenos Aires, de Septiembre 2016

La inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe. Jeannette Lardé División de Recursos Naturales e Infraestructura CEPAL Naciones Unidas

Políticas Públicas: Situación de la seguridad social

Políticas públicas: salud y educación

Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina

FALLAS ESTRUCTURALES DEL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Foro Informalidad Laboral, Equidad y Seguridad Social

Reunión de expertos en población, territorio y desarrollo sostenible

Envejecimiento y protección social en América Latina

Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

GASTO SOCIAL, BIENESTAR SOCIAL Y EQUIDAD. Martín Hopenhayn Director División de Desarrollo Social

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos

PARTE I: POBREZA Y DESIGUALDAD

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Crecimiento y equidad: peculiaridades americanas en su equilibrio. Andrés Palma Irarrázaval

LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS. Cusco, 26 de noviembre de 2014

Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias

Comercio Internacional y Desarrollo. Jorge Mario Martínez-Piva San José, 22 de agosto, 2012

Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis de Gasto Social y Primer Objetivo de Desarrollo Milenio

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe

Reconstruyendo los fundamentos fiscales en ALC. Santiago Levy CEPAL, 16 de Marzo 2016, Santiago de Chile

Contenido. Contexto Externo. Evolución de variables macroeconómicas. Evolución de políticas. Perspectivas

Información de finanzas públicas y

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA INVERSIÓN: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Laboratorio sociodemográfico de América Latina?

Anexo. Plan de acción para el acceso universal a sangre segura Informe de avance de mitad de periodo. VGB: British Virgin Islands

Gasto/Inversión Social en América Latina y el

EL FUTURO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UNIVERSALIDAD, SOLIDARIDAD Y COHESIÓN

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura

Panorama de los sistemas financieros en América Latina: avances y desafíos

PARTICIPACION JUVENIL Y POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD EN AMERICA LATINA:

Mira que te Miro, es una iniciativa de monitoreo social para dar seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina

Banco Central de la República Dominicana

Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas

Los retos de los sistemas de pensiones en ALC y su vínculo con el mercado de trabajo: Cómo avanzar?

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Perspectivas Económicas de América Latina 2012

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FINANCIERO EN AMÉRICA LATINA

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

RODRIGO ANDRÉS MARTÍNEZ CONCHA

Desafíos para la educación superior en América Latina y el Caribe. Daniela Trucco División de Desarrollo Social, CEPAL

Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

Midiendo la desigualdad étnico/racial a través de las encuestas de hogares

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA CENTRAL Y LAS ANTILLAS MAYORES. LABORATORIO DEMOGRÁFICO DE AMÉRICA LATINA? AÍDA DÍAZ-TENDERO BOLLAIN

AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL MILENIO EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

Transición Rural-Urbana en las Américas,

Panorama económico de América Latina. Juan Alberto Fuentes Knight ABG, Guatemala, 26 de enero de 2016

Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y El Caribe

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

Crisis y Oportunidad en América Latina

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Evolución de los salarios en América Latina, Andrés E. Marinakis OSR/OIT Santiago

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina

I Encuentro Empresarial Iberoamericano: Un impulso a la Integración Económica El entorno macroeconómico

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

Nanno Mulder División de comercio e integración, CEPAL

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Ampliando la información del gasto social desde las cuentas nacionales

Medición y análisis del gasto social en América Latina

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

6. ASPECTOS FINANCIEROS

Perspectivas Económicas Mundiales, y el Rol del Presupuesto para Resultados

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Temas centrales. Contexto. Deuda pública y espacio fiscal. Equidad tributaria y redistribución de ingresos

Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social

Elaborado por Michael Hanni, Ricardo Martner y Andrea Podestá. Esta presentación corresponde al Primer informe del Proyecto del Contrato de Servicios

El financiamiento de las políticas sociales: Financiamiento contributivo y fragmentación de los sistemas de protección social

La desigualdad en América Latina: un desafío estructural para el desarrollo sostenible

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

Violencia y Autonomía de las mujeres

EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS

Transcripción:

Panorama del gasto público y la inversión social Ernesto Espíndola Advis División de Desarrollo Social CEPAL SEMINATIO-TALLER: INVERSIÓN-GASTO EN PROTECCIÓN SOCIAL 3 y 4 de junio de 2015, Santiago de Chile

EL GASTO SOCIAL HA SEGUIDO AUMENTANDO, AUNQUE HA HABIDO UNA REDUCCIÓN EN EL RITMO DE SU CRECIMIENTO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (21 PAÍSES): EVOLUCIÓN DEL PESO DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL Y DEL GASTO PÚBLICO TOTAL EN EL PIB, Y DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL EN EL GASTO PÚBLICO TOTAL, 1990-1991 A 2012-2013 a/ (En porcentajes del PIB y del gasto público total) 50.0 45.0 Gasto público total como % del PIB Gasto público social como % del PIB Gasto público social como % del gasto público total 75 70 Porcentaje del PIB 40.0 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 38.5 38.1 38.6 38.1 37.5 38.1 38.6 35.8 36.8 36.2 36.6 36.6 37.3 44.8 42.4 41.4 41.5 39.7 38.4 38.3 38.1 49.4 50.1 47.6 65 60 55 50 45 40 Porcentaje del gasto público total 5.0 0.0 13.8 14.3 14.7 14.7 14.6 15.0 15.2 15.5 16.7 18.3 18.9 19.1 35 30 Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos sobre gasto social. a/ Promedio ponderado de los países. Las cifras del gasto público total corresponden a datos oficiales provenientes por lo general de la clasificación funcional del gasto público y pueden no coincidir con las originadas en el uso de la clasificación económica de éste.

GRAN HETEROGENEIDAD ENTRE LOS PAÍSES EN LOS NIVELES DE GASTO SOCIAL. TODOS LOS PAÍSES HAN HECHO ESFUERZOS POR AUMENTAR LA RELEVANCIA DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL DENTRO DEL PIB. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (21 PAÍSES): EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL, 1990-1991 A 2012-2013 a/ (En porcentajes del PIB) 45 40 1990-1991 1992-1993 1994-1995 1996-1997 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008-2009 2010-2011 2012-2013 Porcentaje del PIB 35 30 25 20 15 Referencia: 7% del PIB Referencia: 15% del PIB 13.8 10 5 0 Bolivia Chile Ecuador Guatemala Jamaica Panamá Paraguay República Dominicana Trinidad y Tabago Uruguay Venezuela Honduras México Nicaragua Brasil Cuba Perú Argentina Colombia Costa Rica El Salvador América Latina GC GCP GG SPNF Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos sobre gasto social. a/ GC: Gobierno central; GCP: Gobierno central presupuestario; GG: Gobierno general; SPNF: Sector público no financiero (la cobertura en Costa Rica corresponde a Sector Público total).

EL CRECIMIENTO DEL GASTO SOCIAL SECTORIAL TAMBIÉN ES HETEROGÉNEO. LOS AUMENTOS MÁS IMPORTANTES SE REGISTRAN EN LA SEGURIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (20 PAÍSES): EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL POR SECTORES, 1990-1991 a 2012-2013 a/ (En porcentajes del PIB) 22.0 5.3 20.0 19.1 18.0 16.0 14.0 13.8 12.0 2.8 10.0 9.1 8.0 6.0 4.0 3.7 1.3 5.0 3.2 1.0 4.2 6.3 0.2 2.0 0.0 Gasto público social Educación Salud Seguridad y asistencia social Vivienda y otros 1990-1991 1992-1993 1994-1995 1996-1997 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008-2009 2010-2011 2012-2013 0.6 0.8 Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos sobre gasto social. a/ Promedio ponderado de los países.

EN 2012, 13,8% DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL ESTABA ORIENTADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LOS JÓVENES (2,65% DEL PIB REGIONAL, 102 MIL MILLONES DE DÓLARES A PRECIOS DE 2005). SIN EMBARGO, EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES, LA INVERSIÓN SOCIAL EN JUVENTUD ES MENOR A LA MITAD DE SU PESO DEMOGRÁFICO. AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): GASTO PÚBLICO EN JUVENTUD COMO PORCENTAJE DEL PIB Y DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): GASTO EN JUVENTUD COMO PORCENTAJE DEL GASTO SOCIAL Y PESO DE LA JUVENTUD EN LA POBLACIÓN 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Gasto en juventud como porcentaje del gasto social 31.4 Gasto en juventud como porcentaje del PIB 25.8 26.0 24.2 21.5 19.1 19.2 17.8 17.9 18.0 15.5 14.4 11.9 12.1 12.5 13.0 13.8 10.6 9.7 2.8 3.3 3.3 3.3 4.0 3.7 1.6 1.6 2.3 1.4 1.9 2.1 2.8 2.8 2.6 2.6 1.8 cial Gasto en juventud como % del gasto soc 35 30 25 20 15 10 5 Gasto mayor que Juventud Gasto menor que Juventud CUB URY CHL PAN MEX AL ECU ARG BRA BOL VEN GTM PER DOM CRI COL PRY SLV 5 10 15 20 25 30 35 Jóvenes como porcentaje de la población Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estimaciones a partir de la base de datos de gasto social de la misma institución, datos de UNESCO-UIS, OPS/OMS, BID y datos oficiales de los países.

Entre los jóvenes, el gasto social se concentra en educación AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): GASTO PÚBLICO ORIENTADO A LOS JÓVENES COMO PORCENTAJE DEL PIB Y DEL GASTO PÚBLICO SECTORIAL (En porcentajes) Gasto en educación destinado a los jóvenes Gasto en salud destinado a los jóvenes Jóvenes Gasto en vivienda y Gasto en PTC beneficiados por servicios básicos como porcentaje del destinado a los como porcentaje del como porcentaje los programas orientado a jóvenes País gasto público total en jóvenes como como porcentaje del gasto público en del PIB como porcentaje como porcentaje del salud porcentaje del PIB PIB educación del total jóvenes PIB 2000 2012 2000 2012 2000 2012 2000 2012 Alrededor de 2012 2012 Argentina 1.63 2.36 32.6 35.3 0.74 0.80 14.9 13.6 0.06 11.8 0.55 Bolivia (Est. Plur. de) 1.96 2.43 37.8 46.2 0.73 0.83 20.1 20.1 0.05 11.7 0.07 Brasil 1.74 1.81 35.5 31.3 0.56 0.71 19.4 16.4 0.09 21.7 0.56 Chile 1.38 1.81 35.4 42.9 0.53 0.51 15.7 14.5 0.02 6.3 0.13 Colombia 0.93 0.95 28.6 31.4 0.92 0.91 19.6 17.5 0.08 22.4 0.19 Costa Rica 1.29 1.95 26.5 26.3 1.02 1.33 18.4 17.6 0.06 2.3 0.64 Cuba 3.27 7.92 37.8 49.7 0.74 0.84 13.4 10.4 0.89 Ecuador 0.68 2.10 39.1 44.3 0.22 0.51 19.5 17.6 0.23 38.9 0.09 El Salvador 1.59 1.90 14.8 24.1 0.70 0.82 18.6 19.5 0.01 7.8 0.26 Guatemala 0.46 0.51 16.9 16.0 0.45 0.49 20.2 20.3 0.07 19.6 0.93 Honduras 0.75 0.93 20.9 21.4 0.05 7.7 0.05 México 1.14 1.22 33.2 32.4 0.48 0.56 20.5 17.5 0.10 19.9 0.42 Nicaragua 0.64 0.96 22.2 21.5 0.98 Panamá 1.84 2.18 37.8 51.4 1.00 0.83 19.0 16.0 0.04 9.7 1.02 Paraguay 0.93 0.97 28.6 52.1 0.64 0.86 19.7 19.9 0.07 7.0 0.06 Perú 2.06 2.37 32.2 34.1 0.56 0.54 20.4 18.2 0.03 7.7 0.65 República Dominicana 0.58 0.52 24.6 21.0 0.43 0.49 19.5 17.7 0.10 18.6 0.54 Uruguay 1.03 1.86 39.4 41.9 0.76 0.65 12.4 10.9 0.08 11.7 0.96 Venezuela (Rep. Bol. de) 2.71 3.50 27.8 32.4 0.47 0.28 19.7 17.9 0.37 América Latina (promedio simple) 1.48 2.14 31.1 36.1 0.65 0.73 18.6 17.3 0.07 14.0 0.49 Fuente: CEPAL, cálculos basados en la base de datos de gasto social y programas de transferencias condicionadas; cifras oficiales de UNESCO- UIS, OPS-OMS y BID.

Desafíos regionales en torno a la información sobre gasto público social Comparabilidad de coberturas Publicación oficial regular, validación (observatorios y sistemas de información pública) Especificaciones metodológicas (metadata) Armonización de clasificadores en uso Niveles de desagregación de la información

Panorama del gasto público y la inversión social Ernesto Espíndola Advis División de Desarrollo Social CEPAL SEMINATIO-TALLER: INVERSIÓN-GASTO EN PROTECCIÓN SOCIAL 3 y 4 de junio de 2015, Santiago de Chile