Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional

Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

Profesional contratado para realizar las actividades asignadas. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

Técnico en Informática

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA Convocatoria para la contratación de: Consultor Auditoría Social

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!

El Enfoque Territorial en las Políticas Públicas

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA (06) SEIS INGENIEROS DE SOFTWARE PARA EL MODULO DE EJECUCION PRESUPUESTAL Y RENDICION DE CUENTAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia ASISTENTE CONTABLE PARA EL PROGRAMA CONSORCIOS REGIONALES DE INVESTIGACION AGROPECUARIA CRIA-

Sin otro particular, es grato suscribirme muy atentamente.

CI/003/SSIS/PRAF/BM/5603/2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asesores Municipales en Derechos de Niñez y Adolescencia

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Costa Rica

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESPECIALISTA SECTORIAL AFTER CARE Componente I- SG264/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Técnico en Tecnología de la Información, analista y desarrollador de Sistemas.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

Plan Informático II. APLICACIÓN

Asistente Técnico en Adquisiciones de Organizaciones para el Convenio INACOOP y Proyecto Piloto de Inclusión Rural.

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Préstamo 2745/BL-HO. Términos de Referencia Consultoría Oficial de Proyectos de Prevención de la Violencia Juvenil

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA ATN/FM CO TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. TÍTULO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Curso de elaboración de manuales técnicos

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSEJO DE LA JUDICATURA

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE ASISTENTE DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR DE EDUCACIÓN EN PARAGUAY CONVENIO DE SUBVENCIÓN OEI-UE- LA2017/

Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL CENSO ECONÓMICO

ANTECEDENTES Y MOTIVACIÓN DE LA CONSULTORÍA

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

Conducir técnicamente el proceso del diseño de la agenda estratégica de gestión de riesgo y

Comité de Representantes

Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación Básica

TERMINOS DE REFERENCIA

Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

TERMINOS DE REFERENCIA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SEGURIDAD

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

UNIDAD COEJECUTORA MINISTERIO PÚBLICO PASJP-249-CCIN-CI-5-MP

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: RESPONSABLE EMPRESARIAL DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y/O DE SERVICIO 1. DEFINICIONES

II. OBJETIVO III. ACTIVIDADES

Abril diciembre Durante el año 2018, se estará desarrollando las siguientes actividades del PROCAGICA:

PERFIL DE PUESTOS COORDINADOR/A DEL PROGRAMA PREVENCIÓN DE LAVIOLENCIA Y EL DELITO CONTRA MUJERES, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para la selección de consultores individuales

III. OBJETIVO ACTIVIDADES Asistir al Coordinador de la Unidad Ejecutora (UE) del Programa en la ejecución financiera del Programa.

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES

La Cuenta Desafío del Milenio-Honduras (MCA-H), es una entidad establecida por el GdH, para gestionar los programas financiados por la MCC.

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

2. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

Alimentos. Naturales. Internacional

CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL ACTUALIZACIÓN DEL MARCO RECTOR DEL CONTROL EXTERNO GUBERNAMENTAL DEL TSC ALINEADO A LA NORMATIVA ISSAI

Transcripción:

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN(A) CONSULTOR(A) PARA EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE CONSULTORIAS REALIZADAS EN LA SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRESIDENCIA. I. Antecedentes y Justificación: La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) es el órgano de planificación del Estado, establecida como una institución de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República. A la SEGEPLAN le corresponde coadyuvar a la formulación de la política general de desarrollo del Gobierno y evaluar su ejecución y efectos. Para hacer operativa su naturaleza, la SEGEPLAN tiene tres ámbitos de planificación y programación: La coordinación y facilitación de las políticas, planes, programas y proyectos participativos dentro del Sistema de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural; La coordinación y facilitación de las políticas globales y sectoriales y su articulación en los niveles territoriales; y la coordinación y facilitación de las políticas y programas de cooperación internacional. Para la realización de sus funciones y atribuciones la SEGEPLAN cuenta con tres subsecretarías: La de Políticas Territoriales; Políticas Globales y Sectoriales y; la de Cooperación Internacional. La Subsecretaría de Cooperación Internacional, es la encargada de contribuir a la implementación de la estrategia de desarrollo del país y fortalecer los procesos institucionales de atención a las demandas de la población, mediante la gestión efectiva de la cooperación internacional. Po otro lado, el Banco Interamericano de Desarrollo BID por medio de su oficina técnica instalada en Guatemala, y de acuerdo con el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/SF- 10456-GU firmado el 13 de julio de 2007, comunicó a la SEGEPLAN la concesión de una cooperación técnica para el desarrollo del proyecto de Apoyo a la Transición de Gobierno. Esta Cooperación Técnica, se enmarca dentro del eje transversal de la Estrategia del Banco con el país, toda vez que se busca mejorar la institucionalidad del país y fortalecer la gobernabilidad en respuesta al mejoramiento de la gestión pública de nivel central, así como también apoyar a que el país se encamine hacia un Estado más democrático y moderno. De acuerdo con el proyecto en mención, se hace necesaria la contratación de servicios de consultoría para el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información sobre consultorías realizadas en la SEGEPLAN, para lo cual se han elaborado los presentes Términos de Referencia. 1

II. Objetivo Diseñar, desarrollar e implementar un sistema de información que automatice, en una base de datos, los trabajos de consultorías prioritarios que se han realizado en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. III. Actividades a Realizar: Con carácter general la consultoría debe realizar, en el marco del Proyecto Apoyo a la Transición de Gobierno, que se ejecuta con cooperación no reembolsable del BID, el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información para automatizar los trabajos de consultorías realizados en la SEGEPLAN, y con carácter específico, deberá realizar: 1. Llevar a cabo la programación y elaboración del plan de trabajo de la consultoría, el cual deberá ser aprobado por la Subsecretaría de Cooperación Internacional. 2. Reuniones de trabajo para coordinar el desarrollo de la consultoría con personal de la Subsecretaría de Cooperación Internacional y de la Dirección de Informática. 3. Realizar el documento de especificaciones, requerimientos y criterios de aceptación del software DERCAS-, incluido el diseño de la aplicación. 4. El sistema o aplicación, deberá ser diseñado para poder ser consultado por diferentes unidades administrativas de la Institución y actualizado desde el Centro de Documentación de la SEGEPLAN. 5. Utilizar la plataforma de desarrollo de software.net o Java y Apache, así como la base de datos ORACLE, para el desarrollo de la aplicación. El consultor deberá desarrollarla en sus propias oficinas, utilizando sus equipos y herramientas de desarrollo. 6. Realizar reuniones semanales en oficinas de la SEGEPLAN para evaluar el grado de avance de la consultoría. 7. Instalar la aplicación en los servidores de la SEGEPLAN, para la realización de las pruebas correspondientes. 8. Realizar las correcciones necesarias, para el perfecto funcionamiento y operación de la aplicación. 9. Realizar el ingreso de datos al sistema o aplicación, de los documentos que cuenten con el archivo electrónico (un máximo de 30 documentos), los cuáles deben ser almacenados en la base de datos. 10. Digitalizar los documentos, que no cuenten con el archivo electrónico, de las consultorías realizadas en la SEGEPLAN, y realizar el ingreso de los datos al sistema (un máximo de 25 documentos/productos/estudios de 60 páginas cada uno aproximadamente). 11. Instalación de la versión final de la aplicación en los servidores de la SEGEPLAN que se indiquen, incluyendo el registro de la información detallada en los incisos 8 y 9 en la correspondiente base de datos. 12. Realizar la transferencia de tecnología y conocimientos, a personal de la Dirección de Informática, para el posterior soporte correspondiente, y a personal del Centro de Documentación de la SEGEPLAN quienes serán los usuarios finales. 2

13. Realizar una prueba piloto, con su correspondiente cronograma de actividades, metas y resultados esperados. 14. Realizar el manual de usuario y manual técnico (Modelo Conceptual, Modelo Entidad Relación, archivos de configuración, esquemas de bases de datos, diccionario de datos, etc.) correspondiente. 15. Considerar por parte del consultor, la garantía respectiva del software ante cualquier falla del sistema. 16. Aquellas otras actividades no enumeradas anteriormente necesarias para la buena marcha de la consultoría. IV. Metodología Como parte de la metodología para la implementación del sistema, se ha considerado que el consultor realice el desarrollo de la aplicación utilizando sus propios equipos y herramientas de desarrollo. Participe en reuniones semanales en las instalaciones de la SEGEPLAN para evaluar el avance en el diseño, desarrollo, pruebas, puesta en producción y registro de información en el sistema. Así mismo, como parte de las etapas del ciclo de vida del software, participe en las pruebas del sistema y realice la capacitación y transferencia de tecnología a personal de informática de la SEGEPLAN, para el soporte de la aplicación y con personal del Centro de Documentación, quienes serán los usuarios finales. V. Alcance del Trabajo Esta consultoría debe contribuir a que la SEGEPLAN, automatice y ponga a disposición del personal de la institución, los diferentes productos obtenidos como parte de los trabajos de consultorías realizados a nivel de toda la institución, por medio de un sistema informático. VI. Condiciones Técnicas y Administrativas: Las actividades se desarrollarán dentro del marco del proyecto Apoyo a la Transición de Gobierno, que está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID-. El consultor deberá reportar sus actividades al Director de Informática y deberá coordinar sus acciones administrativas con la Unidad de Proyectos Especiales de la SEGEPLAN. VII. Responsabilidades de la Unidad Ejecutora: La SEGEPLAN brindará apoyo administrativo y logístico al consultor, así como el acceso a la información necesaria para realizar el trabajo encomendado y apoyo coordinado para el mejor desempeño de sus funciones, según se considere necesario. 3

VIII. Supervisión: La supervisión de las labores del consultor estará a cargo del Director de Informática, coordinando sus acciones con la persona designada por la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la SEGEPLAN. IX. Perfil del Consultor: El consultor contratado deberá tener el siguiente perfil: Estudios avanzados de ingeniería en sistemas o carrera afín. Experiencia de al menos 5 años en el desarrollo de aplicaciones y soluciones de software. Experiencia en análisis, diseño, desarrollo, pruebas, capacitación y puesta en producción de sistemas informáticos, con tecnología de punta. Experiencia comprobada en desarrollo de sistemas haciendo uso de plataformas.net o Java y Apache, así como en la base de datos ORACLE. Facilidades para realizar procesos de capacitación y transferencia de tecnología a usuarios finales y personal de soporte informático. Capacidad para identificar, analizar y articular propuestas en entornos complejos. Buenas capacidades de comunicación (habladas y escritas). X. Productos e informes Documento de Especificaciones, Requerimientos y Criterios de Aceptación del Software DERCAS-, incluido el diseño del sistema. Sistema Informático desarrollado, validado y puesto en producción en los servidores de la SEGEPLAN que se destinen para el efecto en las plataformas descritas en los presentes términos de referencia. Registro de los documentos/estudios/informes que han sido producto de las consultorías realizadas a nivel de la institución, tal y como se ha definido en los presente términos de referencia. Manual del usuario y manual técnico de la aplicación. Programas fuente y ejecutables, que serán propiedad de la SEGEPLAN. Plan de soporte (por un año o a requerimiento) y garantía ante cualquier eventualidad. El consultor deberá presentar además los informes que se le requieran. XI. Condiciones económicas El/la consultor/a deberá presentar a la SEGEPLAN una propuesta económica para la realización del trabajo descrito, la cual deberá estar estructurara en dos fases, la primera en la que se deberá considerar la elaboración del DERCAS y Diseño del Sistema, y la segunda, que incluya el Software, capacitación, transferencia tecnológica y el registro de los datos descritos en los presentes términos de referencia. La propuesta deberá incluir todos los gastos en que se incurra para la consecución de los productos establecidos, así como los impuestos correspondientes. 4

XII. Subcontratación de Servicios: El consultor principal puede subcontratar al personal que considere conveniente. Costos que deben ser cubiertos en el total de la consultoría. XIII. Tiempo y Lugar de Trabajo: El tiempo estimado para el desarrollo y presentación de los productos descritos en los presentes términos de referencia es de dos meses improrrogables, comprendidos del 13 de mayo al 10 de julio de 2009. Las propuestas acompañadas del C.V. y la experiencia correspondiente, deberán ser enviadas a oscar.ruiz@segeplan.gob.gt, Dirección de Informática de la SEGEPLAN, con copia a byron.pac@segeplan.gob.gt, Subsecretaría de Cooperación Internacional de la SEGEPLAN, a más tardar el 8 de mayo de 2009. Aprobado por: Delfina Mux Caná Subsecretaria de Cooperación Internacional Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia - SEGEPLAN- 5