Desvelar los secretos. Mohenjodaro. Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro?

Documentos relacionados
RUTA DEL INTERIOR. CAMINO PRIMITIVO CONCEJO DE GRANDAS DE SALIME CARTOGRAFÍA ESTADO Y CARACTERISTICAS ELEMENTOS ASOCIADOS

Escuela Escondido Feria de Ciencias Experimentos & Inventos

Los Estados Unidos, 1790

TÍTULO DEL LIBRO (ARIAL 20, NEGRITA, VERSALITA)

Los huesos. Objetivo. niñas y niños emplearán técnicas de conteo, registrarán y organizarán datos gráficamente usando códigos personales.

La Carta de Derechos. Qué derechos y libertades protege la Carta de Derechos, y por qué son importantes?

Feria cultural latina

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

EXPERIMENTO DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

Nombre: Fecha: Periodo: #: Desvelar los secretos de Mohenjodaro Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro?

Escuela Escondido Feria de Ciencias

Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas:

La Dinastía Han. De qué manera la dinastía Han mejoró el gobierno y la vida cotidiana en China?

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

AREA ASIGNATURA: HUMANIDADES INGLÈS

Inteligencia Visual-Espacial

Relaciones Exteriores en el Joven País 1

PROYECTO: EL PERIÓDICO

E30: Instrucciones para aplicar la técnica de Pruebas Funcionales

La Constitución: Una Unión Más Perfecta

Nombre Fecha Problem Sets 1.5

Diciembre 2013 Cascos de bicicletas plegables. a) los cascos b) los guantes c) los culotes. a) un chubasquero b) un casco c) una mochila

La Declaración de Independencia 1

Objetivos de aprendizaje

Prehistoria. La Edad de los Metales. Dossier ÍNDICE. Hacia el III milenio a.c. se descubre la técnica para purificar los minerales y obtener metal.

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación)

CIVILIZACIÓN SUMERIA. 1. Localización espacial y temporal

GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN SEGUNDO PERIODO

La traslación de la Tierra es el movimiento que realiza ésta cuando se desplaza alrededor

Español en marcha 3 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

PLAN DE UNIDAD 1.3. Actividades para el logro de los tareas de desempeño. Día:1 Día:2 Día:3 Día:4 Día:5. 1.G.8.1 Figuras bidimensionales (FG)

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS TESIS DOCTORALES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 2. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

Nuevo Español en marcha 3

Viajando en el tiempo

Elaboramos un molinete de cartulina

Elaboramos un molinete de cartulina

quinto de Primaria Educación Artística matemática SC 1: El círculo cromático. Títeres y pantomimas SC 2: Adición y sustracción de números naturales

Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Middle School MSP-21 ACADEMIA SABATINA 6 DE FEBRERO DE 2016

TAREAS 2 A Bimestre I

Plantando una camisa. 1 Sabías que tu camisa pudo haber empezado como una planta? Mucha de nuestra ropa viene de una planta de algodón.

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRE Y POST PRUEBA TRIGONOMETRÍA: MATE TRIGONOMETRÍA AVANZADA : MATE Prof. Puntuación:

TRIFOLIO O TRIPTICO Como un medio para mostrar información

Programa de Matemáticas PRE Y POS PRUEBA TRIGONOMETRÍA. Prof. Puntuación:

Otras fuentes de citas

El Legado de la Grecia Antigua 1

Anexo. Hojas de trabajo

Compartimos nuestra historia familiar

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Otras fuentes de citas

COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 8 Cuajimalpa

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

Estrategias comerciales de la publicidad. NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2016R_ES Español

Contamos anécdotas MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

Aplicamos lo aprendido

Name Date 1.3 #1 Exit Tickets. 1. Rellena los espacios en blanco. Ordena los zapatos de menor a mayor.

Geografía. (3 puntos)

Unidades y estándares. 1º Curso Matemáticas

PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos

Unidad Educativa Colegio Valle Alto

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Colosenses Lección 1 hoja informativa La conección entre Cristo y Dios... El es

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

REPORTE FINAL DE ESTADÍA PROFESIONAL

Demostramos nuestros aprendizajes

Guía de Matemática 1 º Básico Unidad 1, segunda parte. Nombre: Fecha:.

Qué es la Informática? Tema 2. Qué es una computadora?

CARTA A LA FAMILIA. Cortar por aquí y pegar en papel con membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias

Intercambios de dinero

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: SELECCIONA EL MEJOR

Programa de Lectura de Verano para Estudiantes Lee tu libro. 2. Escoge y complete una asignación

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO ACADEMICO 2014/2015 CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE A 1 er SEMESTRE

ROMANOS 11: Repasa Romanos 11:1-32. De que manera el estudio de estos versículos te animó o desafió?

TEST READY 2 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

Fotografías de la escena del crimen

TAREAS 1 C Bimestre 5

6 El ornamento inferior izquierdo está abierto en su parte inferior casi exacto a lo largo del defecto del marco inferior del sello.

IES PHAYA HONDA 2º ESO TECNOLOGÍA

Unidad 7.5: Geometría Matemáticas Lección de Practica Identificar y dibujar figuras similares

Untitled.notebook February 01, Geometría 3 D

Matemáticas Grado 5 Fracciones equivalentes

Conocimientos previos

TUTORIAL CAJAS DE REGALO

Fichas para el escenario

Reducir la Contaminación por Plástico en los Océanos - Nuestra Huella de Plástico

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

La Revelación. De CRISTO JESÚS. Apocalipsis 10 y 11

El cuaderno en el cole

5. Dibuja una línea más larga que la de abajo. Comienza en el punto.

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar

Describir un anuncio EXPRESIONES. Intermedio B1_2014X_ES Español

Transcripción:

Desvelar los secretos de Mohenjodaro C u a d e r n o I n t e r a c t i v o d e l E s t u d i a n t e Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro? V I S T A Z O P R E V I O Examina esta imagen de un antiguo artefacto indio. Cuál de las tres siguientes opciones crees que es la descripción exacta del objeto? Marca tu elección con un círculo y explica tu respuesta. Creo que este objeto es una raqueta de tenis de mesa un espejo un plato de servir Creo esto porque... Vocabulario de Estudios Sociales A medida que completas las Notas de la Lectura, usa estos términos en tus respuestas. Mohenjodaro ciudadela N O T A S D E L A L E C T U R A civilización del valle del Indo ciudadela Teachers Curriculum Institute Desvelar los secretos de Mohenjodaro 1

Sección 1 1. Cómo sabemos que Mohenjodaro era una ciudad cuidadosamente planificada? 2. Qué creen los arqueólogos que ocurrió con la civilización del valle del Indo? Secciones 2 a 9 Si tu clase está haciendo la actividad de este capítulo, sigue las instrucciones en las Notas de la lectura. Si tu clase no está haciendo la actividad, utiliza las imágenes de las secciones correspondientes de tu texto de estudiante para completar los dibujos en las Notas de la lectura. Sección 2: Estación A completar el dibujo. 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que estos objetos pueden haber sido utilizados. 3. Lee la sección 2. Anota las ideas de los arqueólogos sobre estos objetos. 2 Desvelar los secretos de Mohenjodaro Teachers Curriculum Institute

Sección 3: Estación B 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que esta estructura puede haber sido utilizada. 3. Lee la sección 3. Anota las ideas de los arqueólogos sobre esta estructura. Sección 4: Estación C 1. Utiliza las imagenes de los artefactos para completar los dibujos. 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que estos objetos pueden haber sido utilizados. 3. Lee la sección 4. Anota las ideas de los arqueólogos sobre estos objetos. Teachers Curriculum Institute Desvelar los secretos de Mohenjodaro 3

Sección 5: Estación D 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que este objeto pueden haber sido utilizado. 3. Lee la sección 5. Anota las ideas de los arqueólogos sobre este objeto. Sección 6: Estación E 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que esta estructura puede haber sido utilizada. 3. Lee la sección 6. Anota las ideas de los arqueólogos sobre esta estructura. 4 Desvelar los secretos de Mohenjodaro Teachers Curriculum Institute

Sección 7: Estación F 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que esta estructura puede haber sido utilizada. 3. Lee la sección 7. Anota las ideas de los arqueólogos sobre estas estructuras. Sección 8: Estación G 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que estos objetos pueden haber sido utilizados. 3. Lee la sección 8. Anota las ideas de los arqueólogos sobre estos objetos. Teachers Curriculum Institute Desvelar los secretos de Mohenjodaro 5

Sección 9: Estación H 2. Anota tus ideas sobre el fin para el que este objeto puede haber sido utilizado. 3. Lee la sección 9. Anota las ideas de los arqueólogos sobre este objeto. P R O C E S A R En una hoja de papel aparte, crea una portada para un ejemplar de la revista Excávalo!, en la que se destaquen los descubrimientos arqueológicos realizados en Mohenjodaro. Tu portada debe incluir los siguientes elementos: el título de la revista ( Excávalo!) y un ingenioso subtítulo imágenes atractivas de tres artefactos breves subtítulos que expliquen lo que cada artefacto revela sobre la vida cotidiana en Mohenjodaro otros pintorescos e ingeniosos detalles cualesquiera que hagan la portada más realista 6 Desvelar los secretos de Mohenjodaro Teachers Curriculum Institute