Informe. la Línea. Cód. 11INF. Esta Línea. ámbitos: electrónicos en. Innovaciónn. Innovación. situacional. Plan de. Línea 2. Integrantes: Rafael Oliva

Documentos relacionados
Innovaciónn. Plan de. Línea. Informe. Cód. 11INF. ciudadanos. Entre. Versión: 02e00. Página 1 de 5

Presentación PIN Ayuntamiento de Málaga Llévalo

MAS CERCA, SAM 2015 ÁMBITO I GESTIÓN

LA PLANIFICACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL AYTO. DE MÁLAGA. El marco de la innovación Hacia unas AAPP innovadoras

IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL CONCEPTO BALANCED SCORECARD EN LA GUARDIA CIVIL

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Informe Propuesta para el Despliegue de la

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

idena, un año en la web

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020

IV FORO DE EXCELENCIA EN SANIDAD

ESTRATEGIA MARCO DE GOBIERNO ABIERTO - 03 de julio de 2017 CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E IGUALDAD Gobierno de Canarias

AYUNTAMIENTO DE JEREZ ANTE LA CRISIS. Septiembre 2010

Jornadas de reflexión y debate de las Unidades de Calidad Propuesta, debate y posible establecimiento de vías de colaboración entre universidades

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

La Experiencia del Ayuntamiento de Leganes

SIMPLIFICACIÓN Y MEJORA ADMINISTRATIVA (PLAN SIMAD)

Conocimiento. Colaboración. Cambio

Jorge Torrico Liz Secretario de la Comisión es.bim. Hacia la implantación BIM en España. La Comisión es.bim

Configuración del Sistema de Gestión Documental y Archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

PROYECTO FORMACIÓN IES ANTONIO CALVIN

JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Planeación. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-PP-FP-06. Versión

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

7 dimensiones estratégicas 38 líneas estratégicas 109 objetivos 235 actuaciones

Objetivos y proyectos en organización, participación, colaboración e innovación pública

La estrategia Industria Conectada 4.0

TALLER DE EMPRESA DIGITAL (TED) ITED

Convergencia TIC (ICPS) en el Gobierno Vasco

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

UN NUEVO ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE. MÁSTER DUAL EN EMPRENDIMIENTO EN ACCIÓN

Evaluación intermedia del POI de la Comunidad Valenciana ANEXO III: MODELO DE ENTREVISTA A COORDINADORES

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La interna tratará los diez objetivos marcados.

Evaluación de la calidad del servicio prestado por los museos estatales desde la perspectiva de sus usuarios

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

La modernización administrativa y el desarrollo de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicosp

PLAN DE ACTUACIÓN TRIENAL

2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Cuadro resumen de la Estrategia

CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS 2018 PARA LA CONFIGURACIÓN DE UN MODELO DE AYUNTAMIENTO INNOVADOR

"Sociedad de la Información en Castilla y León SOCINFO 27 de marzo La E-E. Administración en Castilla y León

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Í ndice. 1. Programa Urbanismo en Red. 2. Situación actual Objetivos 1.2. Articulación 1.3. Actuaciones 1.4. Solución Global 1.5.

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

Rendición de Cuentas

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

Cómo se organizará el. impulso y seguimiento del Plan?

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Rendición de Cuentas

Presentación Memoria EFQM Universidad de Jaén 19 de enero de Presentación Memoria EFQM Universidad de Jaén

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Presentación Corporativa. Zaragoza - Otoño 2012

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Sociedad de la Información y Administración electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

Pymes Valencianas. Jueves, 29 de abril de 2010

manos seguras Estrategia Comunidad Madrid Higiene de Manos Higiene de manos Situación de partida Higiene de manos Estrategias Actuaciones

Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim

Servicio de Instalaciones Deportivas que gestiona la red de equipamientos deportivos municipales de la ciudad.

Anexo I. Elementos de información que debe contener el plan estratégico.

^Bizkaia hem administraziorako eta erak unde harremanetarako saüa departamento de administración publica y relaciones institucionales

Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED

La formación de maestros y los centros de ciencia

Proyecto Lidera: Implicando a las personas líderes en la gestión. Encuentro Buenas Prácticas Club 400

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

PLAN MEJORA Plan de Mejora de la Administración y del Servicio Público

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010

TALLER DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS TRADICIONALES EN DIGITALES

Industria Conectada 4.0

Proyecto CREAT-IAT. Galicia. Creatividad e innovación en las pequeñas y medianas empresas.

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Estudios en Arquitectura

PUNTUACIÓN ( Marcar con una X) RANK. TEMA TOTAL

IV Foro Sociosanitario SENDA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA

GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA)

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

La innovación en RRHH, motor de eficiencia en las organizaciones

PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN 2018 SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARÍTIMA

LÍNEAS GENERALES DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA. Hacia un Plan Estratégico de Impulso y Transformación de la Administración Pública

VICEPRESIDENCIA Y CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y JUSTICIA

MANUAL DE BIENVENIDA Nueva Oficina Fiscal

AYRE: MEJORAR LA INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTERNA Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

Transcripción:

Plan de Innovaciónn Informe Propuesta para el Despli egue de la Línea de Actuación 1 Datos Iniciales Informe Resultado Etapa dee Preparación Cód. 11INF Línea de Actuación Grupo de Desarrollo (GD) que propone este GI Administración Electrónica Coordinador: Asunciónn Pozuelo Secretario: Carlos Medina Integrantes: Rafael Oliva Juana María Laguna Miguel Ángel Pérez Facilitador del SCyM: Miriam González Colaboradores externos: Virginia Moreno Línea 2 2 Breve encuadre de la Línea Esta Línea de Innovación busca nuevas innovar en temas de administración electrónica, al margen de los grande y costosos desarrollos de tramitadores electrónicos. En particular en loss siguientess ámbitos: - Se busca profundizar en la búsqueda de soluciones innovadoras quee impulsen los medios electrónicos en la gestión interna - Búsqueda de soluciones para fomentar el Impulso de la Administración Electrónica externa basadas en soluciones que no implique la disponibilidad de un tramitador. - Administración electrónica, para la gestión. Se han realizado cuatro sesioness presenciales del Grupo de Desarrollo de la Línea 2 del Plan de Innovación. 1º Sesión: Presentación de los miembros y del. 2ª Sesión: Nombramiento del Coordinador y Secretario. Presentación de la Herramienta TeamLab. 3ª Sesión: Análisis de Situación. Entorno Externo. 4º Sesión: Análisis de Situación. Entorno Interno. 3 Resumen del diagnóstico situacional Del análisis situacional caben resaltar los siguientes aspectos: Informe Resultado Etapa Preparación Página 1 de 5 Versión: 02e00

3.1 Del entorno externo: - Desarrollo normativo: La normativa puede ser un factor que ayude a fomentar el impulso directivo. Aunque ha llegado en un momento de crisis. También puede ocurrir que la normativa sea adelantada a su tiempo. - El avance tecnológico ha dado lugar a nuevas formas de trabajo. Estas nuevas circunstancias han hecho necesario que las Administraciones sean interoperables y compartan comparten información y aplicaciones. - Los avances en las comunicaciones ha dado lugar a la necesidad de adaptarse a nuevas formas de comunicación con los usuarios. Usuarios más conocedores de tecnología y de sus derechos. - Cambios organizativos para la automatización de procedimientos. 3.2 Del entorno interno: - En nuestro ayuntamiento, la implantación de la E-Administración no está siendo todo lo ágil que se demanda, pero el personal, está bastante concienciado e ilusionado con la necesidad de usar las nuevas herramientas e impulsar las mismas. - Tecnológicamente el ayuntamiento dispone de una serie de aplicaciones para la gestión diaria bastante grande, aunque con escasa interoperabilidad entre ellas. Se observa la necesidad de disponer de herramientas de tramitación electrónica integrales a toda la organización. Se dispone de un parque informático grande, pero un poco obsoleto para los requisitos de la E-Administración. - La Administración electrónica en nuestro Ayuntamiento, no es un proyecto independiente, está integrado con diferentes proyectos estratégicos. - Debido a la complejidad y lentitud de los cambios necesarios, se expone la necesidad de que en el Ayuntamiento se impulse por parte de la dirección, se marquen directrices comunes y se trabaje en la información y formación del personal municipal. Informe Resultado Etapa Preparación Página 2 de 5 Versión: 02e00

4 Objetivos de innovación priorizados Redefinición final de los objetivos generales y operativos: Objetivos generales 1º Objetivo 2.1.: Creación de GI tanto a nivel transversal como departamental para la búsqueda interna y externa, para el aporte de nuevas posibilidades de mejora en el llamado programa Oficina sin Papeles (OSP). 2º Objetivo 2.2.: Crear un GI corporativo, y otros departamentales, para la búsqueda de soluciones y agilización de la e administración. (Al margen del tramitador o como alternativas a ellas). Objetivos operativos (actuaciones a desarrollar) Definición de la estrategia a seguir en el despliegue del Proyecto. Establecimientos de metas y Objetivos. Difusión de las implicaciones de la E-Administración. Establecimientos de criterios y operativa general para la organización en este ámbito. 3º Objetivo 2.3.: Acciones para el análisis de BBPP internas y externas, redes de colaboración tecnológica en departamentos técnicos y empresas municipales, GI para la búsqueda de nuevos aplicativos tecnológicos de mejora de la gestión. 5 Factores críticos de éxito - Implicación del personal a todos los niveles Informe Resultado Etapa Preparación Página 3 de 5 Versión: 02e00

- Gestión del Cambio. - Formación 6 Resumen de Grupos de innovación propuestos 6.1 Grupos Transversales - G.I.T. 2.1 Definición de la Estrategia del Proyecto Oficina Sin Papeles (interna). - G.T. Aplicación de la E- Administración. - * Interoperabilidad Interna y Externa. Infraestructura y aplicativos de gestión. Organización. (Coordinación con la línea 3 del PIN. Objetivos 3.1. y 3.2). * Pendiente. No se ha decidido su puesta en marcha hasta estudiar su coordinación con la línea e del PIN. 6.2 Grupos Sectoriales - Se decidirán según la evolución de los Grupos Transversales 7 Resumen de Información recopilada para los GIs Buenas Prácticas de otras Administraciones Públicas en el ámbito de la administración Electrónica. 8 Variables a tener en cuenta para el despliegue A nivel general: Comunicación y difusión: Promoción para la creación de GI: Observaciones: A nivel de los GI: GRUPO HERRAMIENTAS Redes-grup. colaborac. Formación Colaborac. expertos 1º GIT 2º GIT Informe Resultado Etapa Preparación Página 4 de 5 Versión: 02e00

GRUPO OBSERVACIONES Alcance Integrantes Otras 1º GIT - Continuidad del Proyecto. 2º GIT - Difusión y concienciación de la E- Administración. - Definición de líneas generales de actuación para la organización. - Estandarización de tareas. Archivo, CEMI, Calidad y Modernización (SAIC), Secretaría General, Gestrisam, GMU, Comercio, Medio Ambiente, derechos sociales. Archivo, CEMI, Calidad y Modernización (SAIC), Secretaría General, Gestrisam, GMU, Comercio, Asesoría jurídica, Seguridad, Medio Ambiente. 9 Valoración del estado actual de la Línea Pendiente de que los miembros del Grupo de Desarrollo envíen sus valoraciones. Informe Resultado Etapa Preparación Página 5 de 5 Versión: 02e00