* PROCEDIMIENTO PRODUCCiÓN DE MATERIAL DE INTENDENCIA

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA I

PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL PROCEDIMIENTO 1 MANTENIMIENTO DE TERCER NIVEL CASCOS BLINDADOS. PROCESO: Operaciones Logísticas

Elaboró Revisó Revisó Aprobó. Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones REVISIONES.

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL

Dirección de Planeación y Evaluación 1

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS

RECHAZO DE PRODUCTO TERMINADO Y SEMITERMINADO A LA PLANTA DE PRODUCCION

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS

Actualización de perfiles y privilegios a usuarios PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/01/2016

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

Instructivo para manejo de inventario y distribucion de Biológicos e insumos. Programa Ampliado de Inmunizaciones

Elaboró. Aprobó Elias Robles Coordinador de Calidad MLMA-INLD-01

Dirección de Planeación y Evaluación 1

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

DESCRIPCIÓ N DE ACTIVIDADES NO VEDADES POR DESVINCULACIÓ N Macroproceso Gestión Administrativa Código PRO

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

PROCEDIMIENTO CONSTATACIÓN FÍSICA DE BIENES

DEVOLUCIÓN DE DINERO GESTIONES TRÁMITES

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR DE COSTOS y PRESUPUESTO

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PRECINTOS

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSIÓN

Dirección de Planeación y Evaluación 1

INSTRUCTIVO SALIDA DE ARTICULOS DEL INVENTARIO PARA ASIGNARLO COMO ACTIVO FIJO DOCUMENTO NO CONTROLADO

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

Control de Actualizaciones

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE AVIACiÓN

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

Flujo de Producción. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

1.2) Objetivo: Identificar y controlar cada uno de los Bienes de propiedad de la UNAD.

ENTREGA DE MATERIALES. Definir los términos para la entrega de materiales y/o suministros requeridos por las diferentes áreas de la Organización.

MACROPROCESO NIVEL 1. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Manejo de novedades en activos

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION DE LA CALIDAD

Aspel-PROD 3.0 Aspel-PROD 3.0 Aspel-SAE 5.0 Aspel-SAE 5.0

Actualización y Mantenimiento ATOZ PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/01/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Preparación y Mantenimiento del Servicio

SUPERVISOR DE TURNO REQUISITOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Tabla de contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos... 2

Servicios Logísticos.. nivel 1

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Academia Costos (CO)

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Atención en Consulta Externa

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

SUPERVISIÓN DE OBRAS

Proceso Elaboración de Productos de Panadería y Repostería en Tiendas

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

Dirección de Planeación y Evaluación 1

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

El maestro seleccionará el material didáctico requerido, el cual quedará registrado en el libro y/o formato correspondiente.

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

Gestión de infraestructura (Mantenimiento)-Sistema Bibliotecas

TERMINA PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COSTOS DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COSTOS DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS

Mantenimiento Correctivo y Preventivo

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN

Dirección de Planeación y Evaluación 1

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, VINCULACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y VISITAS A RECAUDADORES

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

Nombre del documento: Procedimiento para el Control de Documentos

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACTIVOS FIJOS DOCUMENTO NO CONTROLADO

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5)

PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

DESCRIPCIÓN DE CARGO ANALISTA DE CONTABILIDAD FINANCIERA

M Versión 02 Nombre Cargo Fecha Elaboró José Enrique Moreno Profesional del Almacén 08/04/2013 TOMA FISICA DE INVENTARIOS

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO. 2. Riesgos No aplica. 3. Equipo de Protección Personal No aplica. 4. Herramientas y Equipos Sistema SAP. Equipo de Cómputo Impresora

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones.

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1

MANUAL ESPECÍFICO PARA EL INGRESO DE CONSUMIBLES (MERCANCÍA NACIONAL) ABRIL 2016

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PASES POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

Transcripción:

FUERZAS MLTARES DE COLOMBA EJERCTO NACONAL * PROCEDMENTO PRODUCCiÓN DE MATERAL DE NTENDENCA MACROPROCESO: Gesti6n Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Número de Código: Fecha de emisión: Versión: 1 Páginas: P-JEMGF-COLOG-284 2017-12-26 13 Elaboró Revisó A robó - TC. HE NAN MAURC RODRG EZ VLLALOBOS Oficial Operaciones Logísticas Brigada de Logística No. 01 Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL

Producción Material de ntendencia Control de Actualizaciones.. 1! Actualización a la~.. Fecha de ActiJáliza~ión' realizada - versión N.o. emisión O. Procedimiento inicial 2015-02-20 1.. - Se ajustó en forma general el contenido del procedimiento 2017-12-26.., j 1 'i'; ".t Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 2 de 13

Producción Material de ntendencia, i CONTENDO 1. OBJETVO:, 4 2. ALCANCE: 4 3. CONTROL: 4 4. DEFNCONES: 4 5. DESCR PCÓN DE ACTiViDADES 7 6. DOCUMENTOS RELACONADOS: 12 7. NORMATVDAD APLCABLE: 12 8. ANEXOS: 12 Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 3 de 13

Producción Material de ntendencia 1. OBJETVO: Establecer las directrices para la ejecución y el control de la producción del material de intendencia en las plantas del Batallón de ntendencia W1 "Las juanas" y Batallón de Mantenimiento NO.1. 2. ALCANCE: Este procedimiento aplica a las plantas del Batallón de ntendencia W1 "Las juanas" y Batallón de Mantenimiento NO.1 del Ejército; programando y ejecutado los planes mensuales de producción hasta la entrega del producto terminado, con su respectivo cierre comercial a las órdenes de fabricación. 3. CONTROL: De acuerdo con la programación anual emitida por la CEDE4-DPEL (Departamento de logistica del Comando del Ejército-Dirección de Planeamiento y Estrategia Logística), se recibe la orden planeada por parte de Planeación de la Producción, para la creación de la orden de fabricación y la ejecución del plan en cada una de las secciones que conforman las plantas. Para que este plan se lleve a cabo es necesario el control y estandarización de cada uno de los procesos, mediante estudios de método, tiempos y capacitaciones al personal para el desarrollo de sus destrezas y habilidades, proceso que es verificado por el Oficial de Operaciones Logísticas de la Unidad y Oficial B3 de BRLOG01. 4. DEFNCONES:, Producto: Salida de una organización que puede producirse sin que se lleve a!,. cabo ninguna transacción entre la organización y el c1iente. 1 Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas para proporcionar un resultado previsto. 1 Producción: conjunto de actividades destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. 2 Operación: Cambio intencionado en las características físicas de un objeto para el montaje o desmontaje en su transformación. 1 SO 9000:2015 NORMA NTERNACONAL Traducción certificada Certified translation Traduction certifiée. Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario. 2 Definicion.mx: htlps://definicion.mxlproduccion/ Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 4 de 13

Producción Material de ntendencia 1 [, Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades realizadas. 1 Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos. 1 SAP: Sistemas, Aplicaciones y Productos para Procesamiento de Datos). (Systemanalyse and Programmentwicklung), desarrollando software diseñado para facilitar a las compañías a integrar sus procesos de negocios ayudando a toda la empresa a funcionar más ordenadamente. 3 Hoja de Ruta: Forma de definir en el sistema SAP, cada una de las etapas seguidas en el proceso de producción (operaciones) con las cuales se obtiene un producto terminado. 3 \ \,, i Orden de Fabricación: Relación de costos directos de fabricación (componentes de material y mano de obra) y costos indirectos (recargos) para la producción de un material, la cual dentro del sistema SAP registra costos planeados (al momento de crear la orden) y costos reales (en la ejecución de la misma), toda la ejecución de la producción en planta queda allí registrada. Sujeta a liquidación. 3 Notificación: Comprende el registro de secuencias de operaciones las cuales describen cómo llevar a cabo una etapa de trabajo, llevando una asignación numérica para cada operación. Registro de cantidad producida y tiempo de mano de obra, afectando los costos de la orden de fabricación. 3 Cierre Comercial: Ultimo status que adquiere una orden de fabricación dentro del sistema SAP, indicando que se ha cumplido con todo el proceso productivo. 3 Costos de producción: Costo que se incurre al momento de producir los diferentes elementos o productos del BANT NO.1, en donde se tiene en cuenta 3 elementos esenciales en el proceso directo e indirecto de la orden de fabricación (Mano de obra, materiales, costos indirectos). Se discriminan entre costo plan (son los liquidados al momento de crear la orden de fabricación) y costo real (son los ejecutados durante la producción del elemento), ambos generan desviaciones (valores y porcentajes). Cierre Técnico: Estatús que adquiere una orden de fabricación dentro del sistema SAP, indicando que se ha cumplido el proceso productivo. mpide que se modifique el contenido de los datos de la orden de fabricación una vez ya terminada, únicamente permite liquidarla y hacer cierre comercial. 3 3 Biblioteca SAPo Knowledge Warehouse. https://help.sap.com/saphelp _46c/helpdata/es/2d/350be5448c11 d 189420000e829fbbd/frameset. ht m Modulo QM Manual de usuario CT - Proceso de nspección QM Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 5 de 13

Producción Material de ntendencia Reintegro: Material que fue suministrado y contabilizado según requerimiento de la orden de fabricación y que no se utilizó en su totalidad, este material debe ser devuelto de acuerdo al protocolo establecido por el Comando del a BRLOG1. Es motivo de análisis por parte de DO para ajuste de consumos de materia prima. Tarifas: Valor mensual que se obtiene del cálculo de los costos directos e indirectos según actividades desarrolladas en cada planta de producción. Las tarifas de mano de obra directa las actualiza el BANT y las tarifas de costos indirectos se actualizan mediante requerimiento enviado al SLOG Reporte Diario de Producción: Documento en donde se realiza un registro cronológico del proceso de los elementos que se elaboran en el BANT NO.1, elaborado por la sección de producción, como control y seguimiento del producto. Análisis De Costos: Es una técnica importante dentro del ámbito de la teoría de la decisión. Pretende determinar la conveniencia de un proyecto mediante la enumeración y valoración posterior en términos monetarios de todos los costes y beneficios derivados directa e indirectamente de dicho proyecto. 4 Costo de Consumos: Valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Material Configurable: Material, para el que se pueden establecer diferentes variantes. RQ: abreviación de la palabra requerimiento. 3 Requerimiento: necesidad o solicitud. 3 SLOG: sinergia logística. Sinergia: es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. BASPC21: Batallón de Apoyo y servicios para el combate No. 21 BANT: Batallón de ntendencia N 1 "Las Juanas" j i 4 CONCEPTO DE OSMER CALVO osmerclavo.blogspot.com/2013/02/el-analisis-coslobeneficio.hlml Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 6 de 13

Producción Material de ntendencia 5. DESCRPCÓN DE ACTVDADES: Descri.ció n de 'la'actividad NCO 1. Programar plan mensual de la producción 2. Actualizar tarifas 3. Actualizar precio del producto en SAP 4. Recepcionar orden previsional 5. Verificar orden previsional 1. Programar plan mensual de la producción: Los ingenieros de cada una las plantas de producción, realizan la programación de acuerdo al Plan Anual establecido por el área de Planeaci6n de la Producción-DPEL-CEDE4, teniendo en cuenta el Manual de capacidades (verificando la capacidad de la planta, novedades de personal, novedades de maquinarias y materia prima). Así mismo los ingenieros de planta diligencian el formato plan mensual de producción (ver instructivo programación plan mensual de producción) y el cronograma de producción mensual por lotes semanal, (actualizando el flujo de bienes de la planta para el cumplimento del plan mensual y proyectar novedades de materia prima para los meses siguientes) el cual es enviado al Coordinador de producción y Oficial S-3, para centralizar la información y a su vez deberá remitirlo al B-3 de la BRLOG No.1. Ver anexo 1 2. Actualizar tarifas: La sección de costos actualizará de manera anticipada la tarifa de mano de obra directa y recargos (Costos indirectos de Fabricación) mediante SAPo. 3. Actualizar precio del producto en SAP: La sección de costos envfa al grupo SLOG actualización de precios de los elementos nuevos y/o ajustes realizados a los materiales existentes, 4. Recepcionar orden previsional: Se recibe la Orden Previsional en medio magnético generada por la Dirección de Planeamiento y Estrategia Logística DPEL, en la cual se relaciona el elemento a fabricar, la cantidad y los datos maestros a utilizar para su fabricación, (Lista de materiales y Tiempos de producción) los cuales son verificables mediante el sistema SAPo 5. Verificar orden previslonal: El Analista de Producción (BANT), coordinador de producción (BAMAN), en coordinación con el ingeniero de planta verifica aleatoriamente los consumos de material dentro de las órdenes a crear, con el fin de confirmar que coincidan evitando inconsistencias o sobrecostos, en caso de alguna anomalía debe solicitar apoyo de la sección de Diseño nvestigación y Desarrollo,(Aplica solo para el BANT). Éste procedimiento sólo es posible si las listas de materiales dentro del sistema SAP están actualizadas (responsabilidad del área de Planeación de la Producción-DPEL). Jefe de área de planeamiento de producción-dpel, Oficial S3 i Comandante BANT- BAMAN Oficial y/o Suboficial S.3 Coordinador del Producción e ' ngenieros de planta BANT- BAMAN. Coordinador Costos BANT- BAMAN Coordinador Costos. BANT-BAMAN Analista de Producción BANT. Coordinador d~ Producción BAMAN. ~ Analista de Producción BANT, Coordinador dd Producción BAMAN. ngenieros de plantas,1 Coordinador DO (BANT) Orden previslonal es correcta? Si: Si la orden previsional no presenta ninguna novedad se procede a crear la orden de fabricación, Si 6. Crear orden de fabricación No: Una vez verificada la orden previsional y en el evento de encontrarse errores en la misma, se regresa al Coordinador de producción quien a su vez la remite al área de Planeación de la Producción-DPEL para llevar acabo las respectivas correcciones. Nota: Se enfatiza que en la planeación mensual el área de Planeación de la Producción-DPEL debe verificar la disponibilidad de material con el fin de no ordenar producción sin inventario existente, debido a que no es permitido la generación de Órdenes previsionales sin inventario existente, 6. Crear orden de fabricación: Si la orden previsional se encuentra correcta y el valor del producto se encuentra actualizado se genera la orden de fabricación, verificando la programación de material, capacidad en planta, lote de inspección (si aplica) y costos plan, se crea el lote Mercancfas. Una vez generada la orden de fabricación por el analista de producción (BANT), Coordinador de producción (BAMAN), se imprime la orden de fabricación, la cual se entrega al in eniero BANT, Jefe de lanta BAMAN ara su e'ecución, Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Analista de Producción BANT, Coordinador dg Producción BAMtN. ngeniero de Planta BANT, Jefe de Planta (BAMAN) Coordinador de Costos Página 7 de 13

7. Recepcionar materia prima 8. Producir material de intendencia 8. 1 Notificar operaciones de producción a orden de fabricación Producción Material de ntendencia Oescri cióridelaiactivídad,~c Las órdenes de fabricación se pueden generar en forma total o parcial, de acuerdo a la capacidad reflejada en el cronograma de producción mensual por lotes semanal. ' 7. Recepcionar materia prima: La recepción de materia prima (MP) se realiza de acuerdo al cronograma de alistamiento de materia prima semanal, el cual debe contener la necesidad en MP acorde a la programación de"" producción mensual por lotes semanal. Este cronograma es enviado por los ingenieros de planta al Coordinador de Producción, el eüal debe ser revisado y enviado al Oficial 8-3 de la BRLOG W1 y almacenista de MP BASPC21 para su' alistamiento con el Oficial y/o Suboficial S-3, Comandante y/o Suboficial de Compañia y Kardixta de la Planta, aplica para el BANT, en el caso del BAMAN, el cronograma es enviado por. el Coordinador de Producción al almacenista de MP BAMAN para su alistamiento. El ngeniero de Planta entrega al kardista el cronograma de alistamiento de materia prima semanal, para que éste reciba la materia prima en el Almacén del BASPC21. El ingeniero y kardista son responsables de verificar la cantidad del material recepcionado,. garantizando que se liquiden todos los ítems y cantidades indicados en la orden de fabricación en el sistema SAP y en el cronograma de alistamiento de materia prima semanal, posteriormente deja registrodel material en los Libros "Recepción y Entrega de Materia Prima", para luego hacer entrega al Jefe de Planta, quien firma el recibido del material en el libro correspondiente. En el caso del BAMAN El coordinador de producción entrega al jefe de Planta el cronograma de alistamiento de materia prima semanal, para que éste reciba la materia prima en el Almacén de MP, esta recepción se registra por medio de un documento de salida de mercancías con clase de movimiento 261. El jede de planta es el responsables de verificar la cantidad del material recepcionado, garantizando que se liquiden todos los ítems indicados en la orden de fabricación en el sistema SAP y en el cronograma de alistamiento de materia prima semanal (puede. ser una salida parcial o total), posteriormente deja registro del material en los Libros "Recepción y Entrega de Materia Prima", para luego hacer entrega a los operarios de Planta, quien firma el recibido del material en el libro correspondiente. 8. Producir material de intendencia: Se ejecutan las operaciones para fabricar el producto en cada planta,~ registrándolas mediante notificaciones en el sistema SAP, asignando costo de mano de obra. Al mismo tiempo en el BANT deben hacerse las notificaciones de calidad. Cada uno de los productos fabricados en las plantas del Batallón de ntendencia' y Batallón de Mantenimiento, están relacionados a un diagrama de Flujo y un diagrama de proceso (emitido por tiempos y movimientos) (BANT), para el BAMAN por el coordinador de producción, que determina la secuencia que se debe seguir durante la producción para lograr el producto terminado, esta información hace parte del Manual de Capacidades, que a su vez se verá reflejado en su hoja de ruta. El registro de las notificaciones se realiza diariamente, en el transcurso de cada turno. Finalizado el periodo de Notificación, el Formato Control Diario de Producción debe ser archivado por el notificar SAP de la planta,.., 8.1 'Notificar operaciones de producción a orden de fabricación: Finalizado el turno de producción, el Supervisor de Modulo hace entrega del Formato (diligenciado) Control Diario de Producción al Jefe de Planta para su revisión, quien a su vez lo entrega al notificador SAP, quien es el encargado de registrar en el sistema, las cantidades ejecutadas por operación y orden de fabricación. El ngeniero Planta valida diariamente el avance y ejecución de la orden en el sistema SAPo., Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Oficial y/o Suboficial: S-3, Comandante i y/o Suboficial de : Compañia ngeniero de planta'l Almacenista MP BASPC21 i Kardista de Plan ta Jefe de Planta., Coordinador de i Producción, BAMAN. Almacenista MP BAMAN Jefe de Tiempo~, ngeniero,,jefe ' supervisor, r Operarios de! planta. Jefe de Planta BAMAN Coordinador de Producción BAMAN. Almacenista MP BAMAN nspector de Control 1. de Calidad Notlficador SAP be producción BANT- BAMAN Jefe de Planta BAMAN 1 ngeniero de Planta BAMAN Supervisor de Modulo BANT i Jefe de Planta i BANT-BAMAN 1 Notificador SAP pe producción BANT- BAMAN Página 8 de 13 \ i!,

Producción Material de ntendencia ----Oescri ción dej (Acti'íilaad nres --- --:::: "- 8. 2 Notificar reprocesos de calidad a orden de fabricación --- -- 8.3 Solicitar mantenimiento de maquinaria 9. Controlar la producción en proceso 9.1. Controlar la producción por operación 9.2. Realizar inspección en el proceso En el caso que dos turnos se encuentren ejecutando la misma orden de fabricación, el notificador de planta se encargará de devolver el Formato Control Diario de Producción inmediatamente al turno siguiente para su dlligenciamiento. Para el caso del BAMAN, finalizado el turno de producción, el Jefe de Planta hace entrega del Formato (diligenciado) Control Diario de Producción al coordinador de producción, quien es el encargado de registrar en el sistema, las cantidades ejecutadas de la orden de fabricación. El registro de las notificaciones se realiza diariamente, en el transcurso del dia y se deben registrar en el sistema SAP, las cantidades producidas. Finalizado el periodo de Notificación, el Formato Control Diario de Producción debe ser archivado por el jefe de planta. 8.2 Notificar reprocesos de calidad a orden de fabricación: Según las novedades diarias generadas durante el proceso productivo, el nspector de Control de Calidad registra en el Formato Reporte de Novedades, la causa del reproceso, operación de la hoja de ruta donde se originó, la cantidad de reprocesos, fecha y hora en la cual se generó la novedad, a su vez se registra en el formato de Control Diario de Producción, la cantidad de reprocesos por operación según hoja de ruta al finalizar la jornada de inspección. Para el BANT, con la anterior información el notificador SAP de Producción, registra en el Sistema, las cantidades reportadas por el nspector de Control de Calidad Planta. Esta actividad debe ser realizada simultáneamente con el registro de notificaciones buenas de producción y el registro de resultados de características de inspección por parte de la sección de Control de calidad. 8.3 Solicitar mantenimiento de maquinaria: En caso de presentarse un daño en la maquinaria, el operario informa la falla al jefe de planta quien a su vez lo reporta al (Comandante de Compañía e ngeniero de Planta BANT), el cual solicita mediante el formato de solicitud de mantenimiento el servicio a la sección de Mantenimiento. El ingeniero de Mantenimiento recepciona la solicitud y procede a cumplir con las actividades descritas en el procedimiento de Mantenimiento de maquinaria de industrial. 9. Controlar la producción en proceso: 9.1 Controlar la producción por operación: El supervisor de módulo de planta, realiza el control de la producción mediante diligenciamiento del formato de control de producción por operario, el cual se entrega'al Jefe de planta para su verificación y seguimiento del cumplimiento de la tarea. De igual forma se realiza control de la producción por operación mediante el formato de Control diario de la producción, donde se relaciona cantidades producciones por operación, las cuales son reportadas en el sistema SAP, controlan la producción frente a lo planeado mensualmente. Para el caso del BAMAN el Formato de Control de Producción es diligenciado por el Jefe de planta, quienes a su vez controlan la producción frente a lo planeado mensualmente. 9.2. Realizar inspección en el proceso: Se realiza el control de las características del producto de acuerdo a normatividad vigente a través del desarrollo de inspecciones diarias, por parte de los inspectores de calidad, de acuerdo con los lineamientos preestablecidos para control de producto en proceso y las directrices determinadas en el procedimiento de control de calidad material de intendencia. Operario, Jefe de Planta, ngen!ero~de Planta, ngenero de Mantenimiento 1, Jefe de Planta' BANT.BAMN Supervisor BA;'JT, ngeniero de planta BANT.BAMAN Coordinador de producción BANT- BAMAN '~''''~'Mr Supervisor de Modulo' BANT nspector de CaliC ad BANT.BAMAN ' Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 9 de 13

Producción Material de ntendencia 9.3. Controlar salida no conforme ~, Descri ción-de'la 1 Áctivjdád 9.3. Controlar salida no conforme: Cuando el nspector de Control. de Calidad evidencia una no conformidad ~durante el proceso de elaboración del producto, toma.as medidas necesarias según los parámetros descritos en el Procedimiento de Control de Calidad de productos de intendencia. 9.4 Realizar control diario de producción: El supervisor de Modulo BANT y el jefe de planta 8AMAN son los encargados de diligenciar el Formato Control Diario de Producción y los resultados generados en cada puesto de trabajo por cada una de las operaciones registradas en la hoja de ruta del elemento, durante el turno de producción., i nspector de Calidad BANT-BAMA'N Supervisor de Modulo ngeniero de planta' Jefe Planta 9.4. Realizar control diario de producción De igual forma con las cantidades fabricadas diariamente, el Jefe de planta procede a realizar un registro de las cantidades producidas que se consigna en el Libro "Control de Producción", quienes se encargan de pasar el dato para realizar el informe de Producción Diario. Esta información es enviada a la Sección de producción. Datos que se acumulan y se analizan para ser consignados por el Coordinador de Producción, en el Formato Cierre Mensual, Formato Acumulado de Producción y Formato Estadísticas Grafico de Producción. En el caso que no se cumpla con algunos de. los controles anteriormente mencionados se tomaran las medidas correspondientes, con el fin de controlar y cumplir con la etapa de.1a producción..' 10. Reintegrar material 11. Recopilar información de residuos con potencial de aprovechamiento por lote de producción semanal 12. Realizar decisión de empleo lote de inspección 10. Reintegrar material: Una vez ejecutada la orden de fabricación el ngeniero de planta verifica los reintegros con apoyo del Kardista de la planta, y elabora el acta de reintegro semanalmente. Garantizando que se relacionen los reintegros para cada' orden de fabricación. La cual es enviada al almacén de materia prima para su reingreso al inventario. Esta información es analizada previamente por la sección de Disefio nvestigación y Desarrollo (DO) e ngenieros de Plantas, y verificada por la sección de Costos dentro del sistema SAPo Para el caso del BAMAN una vez ejecutada la orden de fabricación el Jefe de planta verifica los reintegros, y elabora el acta de reintegro semanalmente. Garantizando que se relacionen los reintegros para cada orden de fabricación. La cual es enviada al almacén de materia prima para su reingreso al inventario. Esta información es analizada previamente por el coordinador de producción y verificada por la sección de Costos dentro del sistema SAP 11. Recopilar nfonnación de ~ residuos con potencial de aprovechamiento por lote de producción semanal: La información semanal de los lotes de residuos con potencial de aprovechamiento, es recopilada y analizada por los ngenieros de planta e informada a la sección de producción y al 8-4. El Oficial y/o Suboficial 8-3 de la Unidad reporta semanalmente esta información al Oficial 8-3 de la BRLOG No,1, 12. Realizar decisión de empleo Jote de inspección (si aplica): La sección de calidad toma la decisión de empleo sobre el lote de inspección generado en la orden de fabricación mediante el módulo de calidad SAP de acuerdo a lo informado por la planta, (Aplica solo para el BANT), Kardista BANT, ji ngenieros de Planta BANT, Coordinador costos BANT-BAMAN, Analista DO, BANT i Almacenista : BASPC21 Coordinador de Producción BAMAN, i Jefe de planta. BAMAN, Almacenista Materia Prima BAMAN! ngenieros Plantas Oficial y/o Suboficial S-3 y S-4, Coordmador dé Calidad ' ngeniero de planta BANT i 13. Realizar cierre técnico a órdenes de fabricación 13. Realizar cierre técnico a órdenes de fabricación: Luego de 'realizar el seguimiento por parte de la sección de costos a la orden de fabricación, donde se verifica la decisión de empleo del lote de inspección (si aplica), la notificación final de la orden, y la liquidación de la materia prima, se procede a correr los recargos en el sistema SAP. Enviando la relación de órdenes de fabricación al Analista de Producción BANT, coordinado de producción BAMAN para que realice el Cierre Técnico. Coordinador de C?~tosj BANT-BAMA"j Coordinador de producción 8ANT- BAMAN Analista de producción BANT,E te documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 10 de 13

Producción Material de ntendencia ir 1, 14. Entregar el producto terminado 14. Entregar el producto tenninado: El producto terminado se entrega al BAABS1, BAABS2, por intermedio del almacenista virtual del BASPC21 de acuerdo al lote semanal producido, previa coordinación de los Oficiales de Operaciones Logísticas del BANT, BAABS1 y BAABS2. Esta actividad se diligencia en el formato producto terminado entregado y se registra mediante acta de cargue de producto terminado, la cual es elaborada por el ingeniero de planta con apoyo del kardista de producto terminado, quien a su vez alista.el material y coordina con la sección de costos para su entrega. En el caso del producto terminado de la sección de sobremedidas el BANT en coordinación con el almacenista de producto terminado del BASPC21 entrega el material al almacén de Oficiales y Suboficiales. Para el caso del BAMAN el producto terminado se entrega al BAABS1, BAABS2, BASPC21, ALMACEN DE NTENDENCA BAMAN, por intermedio del almacenista virtual de producto terminado de acuerdo al lote semanal producido, previa coordinación de los Oficiales de Operaciones Logísticas del BAABS1, BAABS2, BASPC21, ALMACEN DE NTENDENCA BAMAN. Esta actividad se realiza mediante acta de entrega de producto terminado, la cual es elaborada por el Jefe de planta, quien a su vez alista el material y lo entrega al almacenista de producto terminado BAMAN. Oficial y/o Suboficial; S-3 BANT-BAMAN ngeniero de planta BANT-BAMAN Kardixta BANT Coordinador Costos BANT-BAMA~ BAABS 1-BAABS2 Almacenista virtual BASPC21-BAMAN, Jefe de planta BAMAN, Almacenista Producto Terminado _ BAMAN, 15. Liquidar la orden de fabricación 15. Liquidar la orden de fabricación: Una vez ingresado el material al almacén virtual de producto terminado del BASPC21, la sección de costos corre el WP (Trabajo en proceso) si aplica, se liquida en el sistema SAP la orden de fabricación, informando al almacén de producto terminado que puede efectuar el traspaso del material y al analista de producción para que realice el cierre comercial. Para el caso del BAMAN Una vez ingresado el material al almacén virtual de producto terminado del BAMAN, la sección de costos liquida en el sistema SAP la orden de fabricación, informando al almacén de producto terminado que puede efectuar el traspaso del material y al coordinador de producción para que realice el cierre comercial. Coordinador de coktos 1 BANT-BAMA~ Almacenista virt~al BASPC21-BAMAN e ~ 16. Asignar cierre comercial a órdenes de fabricacio" '-. -- ( ) FN 16. Asignar cierre comercial a órdenes de fabricación: El analista de producción BA1NT y el coordinador de producción BAMAN recepciona la información de la sección de costos y procede a modificar las órdenes de fabricación cambiando el status de cierre técnico (CTEC) a cierre comercial (CERR). Coordinador Costos de Coordinador. Producción BANT- BAMAN Analista de producciól BANT i Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 11 de 13

Producción Material de ntendencia 6. DOCUMENTOS RELACONADOS: Formato producto terminado entregado BANT Formato plan mensual de producción BANT-BAMAN Formato informe diario producción BANT-BAMAN Formato cronograma producción por lotes semanales BANT-BAMAN Formato control diario de producción BANT- BAMAN Formato alistamiento Materia Prima BANT Formato entrega de producción diaria por secciones planta de corte BANT Formato control piezas cambio materia prima BANT Formato control de materia prima e insumas semanal BANT Formato control de materia prima corte BANT Formato control de producción por operario BANT Formato cierre mensual BANT - BAMAN Formato acumulados y estadisticas de producción BANT Manual de Capacidades BANT -BAMAN Flujo de bienes actualizado (en medio magnético) BANT -BAMAN Formato Costos Consumos BANT Formato Costos de Producción BANT Formato tabla de tiempos BANT - BAMAN Formato diagrama de proceso BANT - BAMAN, Formato diagrama de flujo BANT - BAMAN Formato balanceo de línea BANT - BAMAN Protocolo para los procesos de la Operación Logistica. f, 7. NORMATVDAD APLCABLE: Directiva Estructural Permanente de Operaciones Logisticas No. 01038-2016. 8. ANEXOS: Anexo N"1 "nstructivo programación plan mensual de producción BANT' Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 12 de 13

Producción Material de ntendencia Anexo W1"lnstructivo programación plan mensual de producción BANT" FUERZAS MLTARES DE COLOMBA ti EJERCTO NACONAL, NSTRUCTVO PARA REALZAR LA PROGRAMACiÓN DEL PLAN MENSUAL DE PRODUCCiÓN DE LAS PLANTAS DE PRODUCCiÓN DEL BATALLÓN DE NTENDENCA W1 "LAS JUANAS" FECHA DE ACTUALlZACON: Septiembre de 2016! DEPENDENCA: Sección Tercera -Producción OBJETVO: Establecer la metodología para el realizar la programación mensual de las líneas de producción del Batallón de ntendencia W1 "Las Juanas" ALCANCE: Este instructivo es elaborado para información de cada una de las secciones que intervienen directamente en la gestión de los recursos que establecen la capacidad de producción de ds productos elaborados en cada una de las plantas de producción de la Unidad. DEPENDENCA: Sección Tercera -Producción-Tiempos v movimientos Programación Plan mensual de Producción ACTVDAD DESCRPCON DE LA ACTVDAD RESPONSABLE 1, En conjunto con la DPEL se debe verificar el las Verificación plan necesidades extras de la fuerza y el Plan anual de,.ngeniero de Planta anual producción con el fin de identificar los productos para oroaramar el mes corresoondiente Se debe verificar las novedades de maquinaria,.ngeniero de Planta Verificación de personal y materia prima para establecer los.sección de novedades en planta recursos disponibles para la ejecución de la mantenimiento producción. Elaboración del Se debe consultar en el Manual de capacidades el formato del plan estudio de tiempos y movimientos del producto a mensual de programar para verificar el tiempo estándar y.ngeniero de planta oroducción balanceo de caraas laboral oor ooeración. Se deben realizar los ajustes necesarios en la línea Ajustes de planta de producción de acuerdo al balanceo de línea y a.ngeniero de Plantal novedades de oroducción. Se debe elaborar el cronograma de producción por Elaboración del lotes para establecer la producción a ejecutar en un cronograma de periodo de una semana, indicando bajes de materia.ngeniero de planta producción por lotes prima, días de corte, días de cargue de línea, semanales cantidades diarias a producir, cantidad semanal a Elaboración cronograma de alistamiento de materia prima oroducir.. Se debe elaborar un cronograma de alistamiento de! materia prima donde se determine las cantidades a requerir en el Almacén de materia prima del BAS21,.ngeniero de Pianta ' teniendo el proceso de producción de los elementos, solicitando solo la materia orima necesaria. Este documento es propiedad del EJERCTO NACONAL Página 13 de 13