1. Sesiones de coordinación del proceso 2. Prueba piloto. 4. Sensibilización a líderes: Entrevista de Evaluación

Documentos relacionados
1. Sesiones de coordinación del proceso 2. Prueba piloto. 4. Sensibilización a líderes: Entrevista de Evaluación

Haga clic para cambiar el. estilo de título

09/04/2012 Jorge Sánchez Henríquez 1

Material para clases de los libros:

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

21/04/2012 Jorge Sánchez Henríquez 1

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva Sofía Rosendorff

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Recuerda, esta evaluación contribuirá en tu desarrollo

ETAPA 3: MEDICION Y RETROALIMENTACION

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

CREANDO, NUTRIENDO Y DESARROLLANDO MI CANTERA DE TALENTO

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

PLANIFICACIÓN RELACIONES HUMANAS COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLE NEGOCIACIÓN PROCESO DE REFINACIÓN ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE ATENCIÓN AL CLIENTE

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MARCO REGIONAL DE COMPETENCIAS

Docente Msc Lic Cristina Lia

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

EVALUACION 360 Guía conductual

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

Desempeño por competencias. Evaluación de 360. Capítulo 4

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE?

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Diplomado en Liderazgo y Gestión de Personas Modalidad on line

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Nombre: Carlo Sosa C.I:

EN ESTE DOCUMENTO ENCONTRARÁ: INSTRUCTIVO DE AUTOEVALUACIÓN INSTRUCTIVO EVALUACIÓN AL LÍDER

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

Herramientas de Medición del Capital Humano Montevideo, Uruguay, 22 al 25 de marzo de 2010

02 de septiembre de de septiembre de 2013

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

PROGRAMA Iberpsoc-Perú

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Prioridades en Recursos Humanos Agenda Actual

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3

Haga clic para cambiar el estilo de título

Introducción. Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades Dirección de Vinculación y Desarrollo

El Modelo de Gestion en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Basado en la Transformación Cultural

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. La función de administración de recursos humanos 6 6 0

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

La Clínica del Occidente es una IPS privada de IV nivel de complejidad ubicada en el suroccidente del Distrito Capital, con una cobertura cercana a

DISEÑO CURRICULAR EVALUACIÓN DE PERSONAL

* Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos

Informe cuestionario MEJORES PRÁCTICAS DE LIDERAZGO (MPL)

Evaluación de Desempeño Obreros Guía Metodológica

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

ESTADO DE ACCIONES DE MEJORA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ENMAN723 Técnicas para la implementación de herramientas en Gestión de Personas

Clima organizacional (clio)

QUALITY MANAGER ISO 9001:2015 CERTIFICADO Con énfasis en gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

Haga clic para cambiar el. estilo de título

Aseguramiento de la calidad estadística en el Sistema Estadístico Nacional: Autoevaluación y Certificación

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL *

Instructivo Funcional

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

EVALUACIÓN 360 GRADOS

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Comité. Táctico de DDHH

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de Evaluación del Desempeño

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Primera Versión Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, CODIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN DE CASOS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD)

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

INSTRUCTIVO PARA EVALUACION DEL DESEMPENO

PUCP FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PRÁCTICA N : 1 ó 2 FECHA INSCRIPCIÓN PSP: DD/MM/AA #SEMANA SEGUN CALENDARIO FCI-

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Gestión de ambientes positivos

Caso Molinos: el triple rol de Recursos Humanos en la generación de valor

Introducción. Diplomado en Desarrollo y Psicología Organizacional

PROYECTO GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS RESERVAS COMUNALES EN LA AMAZONÍA - EBA AMAZONIA TÉRMINOS DE REFERENCIA

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO - RRLL - UDELAR

INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH

TEMA ESTRATÉGICO: IV. GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO

Transcripción:

10

1. Sesiones de coordinación del proceso 2. Prueba piloto 4. Sensibilización a líderes: Entrevista de Evaluación 11

OBJETIVO DEL TALLER Que todo el personal de la Organizazión identifique el proceso de Evaluación de Desempeño 360, orientado a que cada trabajador/a cuente con un diagnóstico de sus competencias conductuales, bajo una mirada amplia y desde diferentes ángulos, con el propósito de que jefes y colaboradores generen acciones de desarrollo y apoyo personal, profesional y laboral

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 360º Definición de competencias: según mapa funcional e instrumento anterior Determinación de niveles de dominio de competencias conductuales. Determinación de ponderaciones Elaboración del primer borrador del Instrumento de Evaluación Validación del Instrumento de Evaluación Sensibilización del proceso a grupos Aplicación del Instrumento de Evaluación de Competencias 360 Procesamiento de la información Elaboración de informes individuales Sensibilización a Gerentes y Coordinadores para la entrevista de entrega de resultados Entrega de resultados individuales y compromiso entre jefe/a y colaborador/a Entrega de hoja de compromiso, de jefe/a a Recursos Humanos Elaboración de informe global Entrega de informe final Seguimiento: Jefes/as, Colaboradores/as y RRHH

PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ÉNFASIS EN LA FORMACIÓN ÉNFASIS EN LA RELACIÓN JEFE - COLABORADOR ÉNFASIS EN LA PERSONA 14

MECANISMOS PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SEGUIMIENTO DE PLANES OPERATIVOS EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CONDUCTUALES REVISIÓN EVENTUAL DE TALENTOS 15

COMPETENCIAS Las competencias son características subyacentes en una persona, y están causalmente relacionadas con una actuación exitosa en el puesto de trabajo.

GESTIÓN POR COMPETENCIAS Análisis y Definición de puestos Reconocimiento Remuneraciones Atracción, selección incorporación Gestión de RH por competencias Evaluación del desempeño Desarrollo y Planes de sucesión Formación. Fuente: Martha Alles, ConstruyendoTalento por Competencias, Editorial Granica 2010

SISTEMA DE EVALUACIÓN 360 GRADOS Jefe o supervisor 90º Colega El trabajador Cliente (interno) 180º 360º Colaboradores 270º 18

VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN 360 GRADOS El sistema es amplio: Las respuestas se recolectan desde varios ángulos. Se puede reducir el sesgo y prejuicios. Principio filosófico que rige todas los estudios de grupos sociales La suma de subjetividades genera objetividad Complementa los programas de administración de calidad total.

Se identifica con mayor facilidad a personas con potencial para reclutamiento interno y plan de sucesión. No es necesario (ni se debe con esta metodología) consensuar el resultado entre evaluador y evaluando. Genera un cambio de cultura, de retroalimentación y escucha

VENTAJAS DEL MODELO DE COMPETENCIAS EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO RESPALDO DE LA OIT Propuesta para el mundo laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con sede en Turín, Italia OBJETIVIDAD EN LAS MEDICIONES Metodología de clase mundial. Satisfacción entre directivos por sus mediciones basadas en comportamientos comprobables y evidencias cuantificables. RESPALDO DE LA RED LATINOAMERICANA DE COMPETENCIAS Chile Valora CONOCER México Colombia, Argentina, C.A., etc.

CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN 360 GRADOS Es necesario que la cultura institucional interna esté preparada para aceptar y apoyar su implementación Requiere de mucho compromiso y dedicación, por la complejidad del proceso Es importante que todos tengan las mismas intenciones a la hora de llenar los formularios: DESARROLLO.

No existen métodos perfectos de evaluación. Es mejor medir aproximadamente que no medir Los/las jefes/as deben estar pendientes de que sus colaboradores completen a tiempo la evaluación del desempeño El anillo de retroalimentación debe diseñarse a pulso

DISTORSIONES QUE DEBEN EVITARSE, EN GENERAL, EN TODA EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 6 INSEGURIDAD EFECTO DE HALO O AUREOLA RESISTENCIA AL CAMBIO TENDENCIA A LA MEDICIÓN CENTRAL OPINIÓN GENERALIZADA EFECTO DE ACONTECIMIENTOS RECIENTES 7 RAZONES SUBJETIVAS 24

DISTORCIONES A EVITAR EN LA EVALUACIÓN 360º CONFABULACIÓN ACUERDOS EN COMPADRAZGO COMENTARIOS CON LENGUAJE DESHONRROSO COMENTARIOS CON LENGUAJE NO REFERIDO A ASUNTOS LABORALES

SISTEMA DE EVALUAC. DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS La diferencia principal es su naturaleza. El modelo de competencias tiene una intención propositiva. Se asume que el evaluando posee las competencias, al menos en su expresión mínima. 1 2 3 Nivel básico (Iniciado) en la competencia (tiende a manifestarla) Próximo a cumplir las expectativas (generalmente la manifesta) Es conforme a las expectativas (siempre) 20% 40% 60% 4 Supera las expectativas (Experto) 80% 5 Muy por encima de las expectativas (Estratega) 100% 26

ASPECTOS SOBRE LA CALIFICACIÓN Los niveles de dominio son acumulativos Cuando consideremos muy alta la descripción del nivel 1, hacer aclaración propositiva en Hechos o Ejemplos. Los cinco niveles de cada competencia aplican para cualquier empleado, sin importar su nivel jerárquico.

GENERALIDADES A TOMAR EN CUENTA EN EL PROCESO Recursos Humanos posee, para cada evaluador, un listado de sus evaluandos, para que el evaluador pueda comparar dicho listado con los formularios que el sistema le muestre. La información se procesa de forma ANÓNIMA Y CONFIDENCIAL. El informe se presentará alternando respuestas de diferentes evaluadores. En la mayoría de los casos se ha logrado que cada persona realice entre 7 y 10 evaluaciones A cada evaluando le aparecerán competencias a evaluar, según su grupo ocupacional.

HECHOS O EJEMPLOS Los comentarios deben plantearse en términos propositivos. P.E. Conviene que desarrolle más sociabilidad, en lugar de es muy apartado/a Es necesario que sea más cuidadoso/a con, en lugar de es muy descuidado El comentario puede ser breve. Cuando no se incluye comentarios puede escribir NC (No Comentarios) Fortalece la confiabilidad del instrumento: al justificar la calificación no se responde al azar. No siempre coincide una alta calificación con un comentario favorable y viceversa. Es natural que se compense el comentario con la calificación

SISTEMA ONLINE Se puede visualizar esta presentación electrónicamente. Puede ayudar que cada evaluador haga una calificación previa de todos los evaluandos en una hoja excel Es posible que el sistema se cargue si hay muchos evaluadores simultáneos Debe finalizarse cada evaluación. Los datos caen en la nube y éste permite grabar únicamente si se ha completado cada formulario.

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO MEJOR APROVECHAMIENTO DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO Y MEJORA DE RESULTADOS MEJORAR CLIMA Y RELACIONES CON EL PERSONAL CULTURA DE RETROALIMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN

FECHAS IMPORTANTES 2018 Prueba Piloto Viernes 6 de julio Taller de sensibilización Martes 17 y miércoles 18 de julio Llenado del formulario Miércoles 18 a Viernes 20 de julio Procesamiento de la información Reunión con jefes para instruir sobre lectura de informes individuales Entrevista de Informe de Evaluación De lunes 23 de julio a viernes 3 de agosto Martes 14 de agosto Martes 14 a jueves 16 de agosto Informe Final Lunes 27 de agosto

A RETROALIMENTARNOS