GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 6. Preparado por: Héctor Muñoz

Documentos relacionados
GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 3. Preparado por: Héctor Muñoz

Para ordenar números decimales debemos tener en cuenta la siguiente imagen:

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: NIT:

PRIMER NIVEL. las bisectrices del triángulo ABC y calcular la medida del ángulo AM B.

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2. Preparado por: Héctor Muñoz

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 :

Observación Ejemplo: Todo número posee divisores y múltiplos, así por ejemplo en el caso del número 20, tenemos que:

Teoría de la divisibilidad

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2

NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES ESCUELA SECUNDARIA CUAUHTEMOC Nº 319 T.M. ACTIVIDADES DE ESTUDIO MATEMATICAS 1 GRUPO: 1ºC

Preguntas Propuestas

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

Análisis de reactivos tipo ENLACE III Y IV Bimestre

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

Aceleración del algoritmo K-NN

Tema 1: Matrices. A es una matriz en la que hemos significado las dos primeras filas y columnas, la fila p ésima y la última fila y columna.

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Propiedades de los Números Racionales vs Números irracionales

INICIACIÓN ALGEBRA ECUACIONES I

+ = + = =. La respuesta es B)

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2. Preparado por: Héctor Muñoz

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 3º

ELIMINATORIA, 28 de marzo de 2009 PROBLEMAS

INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA PLAN DE MEJORAMIENTO GENERAL GRADO 6º

Conversión entre Sistemas de Numeración

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado 2 do Periodo de Nueve Semanas

Matemáticas UNIDAD 6 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Definición general. Numerador y denominador. Representación gráfica y analítica

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Ramón Llull. Los caminos de la lealtad son siempre rectos

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz

Sistemas de numeración

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2. Preparado por: Héctor Muñoz

2º E.S.O. FUNCIONES Página 1. Coordenadas cartesianas Un sistema de coordenadas cartesianas está formado por dos rectas perpendiculares.

TEMA 12. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD ESTADÍSTICA. Variables Estadísticas. Gráficos Estadísticos PROBABILIDAD

Prueba TEST- fuerza trabajo potencia y energía. preguntas teóricas nota máxima 2

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

Investigación de permeabilidad

4 Números decimales. e CURIOSIDADES MATEMÁTICAS T T T T +3. l = = 81. l = = 83

Tema 4B. Inecuaciones

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b

Determinantes MATEMÁTICAS II 1

Cuánto pesa un elefante en la Luna?

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad.

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos.

TABLA DE CONTENIDOS 3 PRIMARIA ESPAÑOL

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número

CURSO BÁSICO DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Unidad didáctica 7. Funciones reales de variable real

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras.

CURSO BÁSICO DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Unidad didáctica 7. Funciones reales de variable real

Método Lúmen. Procedimiento:

Cómo funciona el teléfono fijo?

MÓDULO II- Trabajo 2ª evaluación

LÍMITE DE UNA FUNCIÓN

Sistemas de ecuaciones lineales

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número

GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Centena Decena Unidad Décima Centésima Milésima.

Función Pago y Cuadro de Amortización

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

Física y Química. 4º ESO. ENERGÍA Y TRABAJO La energía

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

A partir de enero de 2018, la AEB distingue a sus jugadores en un total de 13 posibles categorías:

TEMA 3 NÚMEROS DECIMALES

Desarrolle un algoritmo que lea un número, y si es negativo que lo imprima.

Números complejos ACTIVIDADES. a) a = = 3 b = 0 b) a = 0 4a 2b = 2 b = 1. a) y = 0 b) x = 0 c) x 0, y 0

Escribe en tu cuaderno dos situaciones donde se utilicen los números y explica qué significado tienen en cada caso MANUEL

Limites y continuidad

Principales conceptos que se tendrán en cuenta en la elaboración de las pruebas de la materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I.

TEMA 5: ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES RESUELTAS

BLOQUE 2: ÁLGEBRA. Ecuaciones, inecuaciones y sistemas

NÚMEROS DECIMALES. PORCENTAJES

III OLIMPIADA DE ROBÓTICA PARA ESCOLARES REGLAMENTO 2013

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

TEMA 5. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

Te explico cómo puedes hacer tu propio germinado

LENGUAJES DE PROGRAMACION INFORMATICOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

LOS NÚMEROS DECIMALES

FÓRMULA Fórmula es una carrera de coches sobre un tablero. El jugador ganador será el que atraviese la meta primero.

TEST RAZONAMIENTO NUMÉRICO

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Resolvemos problemas considerando otros contextos

4 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Transcripción:

GUÍAS DE TRABAJO Material de trabaj para ls estudiantes UNIDAD 6 Preparad pr: Héctr Muñz Diseñ Gráfic pr: www.genesisgrafica.cl

GUÍA DE TRABAJO Nº (TRABAJO INDIVIDUAL) LA PARTE ENTERA EN LOS NÚMEROS DECIMALES a. Un equip de básquetbl infrma que el más alt de sus jugadres mide,0 metrs. En qué unidad de medida está expresad este valr? b. Cuánt es la parte entera del númer,0? Qué ns dice esa parte entera acerca de la estatura del jugadr? a. El hmbre más rápid del mund es el jamaican Usain Blt, quien en las Olimpíadas de Beijing en agst de 008 crrió ls 00 metrs plans en 9,69 segunds. En qué unidad de medida está expresad el recrd mundial establecid pr Blt? b. Cuánt es la parte entera del númer 9,69? Qué ns dice esa parte entera acerca del tiemp que demró Blt en recrrer ls 00 metrs de la prueba? a. Dn Albert cmpró un paquete de carne mlida en un supermercad. Según el envase, el paquete cntenía 0,6 kilógrams de carne mlida. En qué unidad de medida está expresad el pes de la carne mlida que cntiene el paquete? b. Cuánt es la parte entera del númer 0,6? Qué ns dice esa parte entera acerca de la cantidad de carne mlida que hay en el paquete? 4 a. Cn ayuda de una calculadra, divide 50 : 6. b. El resultad es un númer decimal? Cóm l sabes? c. La calculadra usa un punt una cma para separar la parte entera de la parte decimal? d. Qué te dice su parte entera acerca del resultad de la división? 5 a. Cóm se sabe cuál es la psición de las unidades en un númer natural? Y en un númer decimal? b. Qué digit cupa la psición de las unidades en cada un de ests númers? 8.407 8,407 0,0 9,9,9 FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

4 GUÍA DE TRABAJO Nº (TRABAJO INDIVIDUAL) EL VALOR DE POSICIÓN EN LOS NÚMEROS NATURALES Para entender mejr cóm se manifiesta en ls númers decimales el principi de valr de psición, cnviene recrdar cóm pera ese principi en ls númers naturales. a. Qué valr representa cada dígit en el númer 6.408? b. Si en el númer 6.408 invertims el rden de las cifras, btenems el númer 80.46. Qué valr representa ahra cada dígit? c. Pr qué el valr representad pr el 8 en el númer 6.408 es diferente al valr representad pr el 8 en el númer 80.46? d. Pr qué en ambs númers el 4 representa el mism valr? a. En el númer 796.45 hay sl un dígit que mantiene su valr. Cuál es ese dígit? b. Pr cuánt multiplica su valr el en ese númer? Y el 4? Y el 6? Y el 9? Y el 7? c. En el númer 796.45, mdifica el rden de ls dígits de md que el 5 represente ahra 5 0 unidades. d. En el númer 796.45, mdifica el rden de ls dígits de md que el 5 represente ahra 5 0 unidades. e. En el númer 796.45, mdifica el rden de ls dígits de md que el 5 represente ahra 5 0 unidades. f. En el númer 796.45, mdifica el rden de ls dígits de md que el 5 represente ahra 5 0 4 unidades. g. En el númer 796.45, mdifica el rden de ls dígits de md que el 5 represente ahra 5 0 5 unidades. a. El recuadr muestra una descmpsición del númer 8.09. Qué relación ves entre esta descmpsición y el principi de valr de psición? 8.09 = 0.000 + 8.000+ 0 + 9 b. El recuadr muestra tra descmpsición para el mism númer. Qué diferencias ves entre ambas descmpsicines? 8.09 = ( 0 4 ) + (8.0 ) + ( 0 ) + (9 ) c. Cóm se mdificaría cada una de estas descmpsicines si en el númer 8.09 se cambia el 8 pr un 5? d. Y si se cambia el 0 pr un? Y si se intercambia la psición del y del 8? FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº (TRABAJO INDIVIDUAL) EL VALOR DE POSICIÓN EN LOS NÚMEROS DECIMALES Qué valr representa cada un de ls dígits en ls siguientes númers decimales? 9,7 metrs 80,55 grams 0,06 segunds,4 ºC 48,0 kilómetrs/hra,65 kilógrams Sabems que 8,4 = 8 + /0 + 4/00. a. Descmpne en frma similar al ejempl ls siguientes númers decimales. 6,4 508,05 0,,005 b. Escribe cm númer decimal las siguientes cantidades. N lvides antar la crrepndiente unidad de medida. grads más /0 de grad milímetrs más 9/0 de milímetr 4/0 de tnelada más /.000 de tnelada 45 grams más /00 de gram. 8 metr más 5/00 de metr /.000 de segund. 6 kilgrams más 8/0 de kilgram más 4/00 de kilgram más 7/.000 de kilgram. a. Juanita dice que 0, centímetrs es l mism que milímetr. Tiene razón? b. Pedr afirma que 0,0 metrs equivale a centímetr. Per su herman dice que 0,0 centímetrs equivale a metr. Quién tiene razón? c. Marta afirma que 0,005 metrs equivale a 5 milímetrs. Tiene razón? d. Es l mism 8 centímetrs que 0,8 centímetrs? Es l mism 8 centímetrs que 0,8 metrs? Explica tus respuestas. e. Un amig de Daniela afirma que 0,00 grams equivalen a kilógrams. Tiene razón? 4 Desde las Olimpíadas de 008 en Beijing la atleta rusa Yelena Isinbáyeva detenta el récrd mundial de salt cn garrcha femenin cn 5,05 metrs. Fue la primera mujer en saltar sbre ls 5 metrs y en cmpetencias al aire libre ha batid 4 veces su prpi récrd mundial. Ests dats sn de marz de 009. Es psible que desde entnces haya vuelt a rmper su récrd. a. Descmpne 5,05 metrs en frma similar a cm se ha hech en las actividades anterires. b. Cuánts centímetrs pr sbre ls 5 metrs saltó Isinbáyeva en Beijing? FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 4 (TRABAJO GRUPAL) DESCOMPOSICIÓN, INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE NÚMEROS DECIMALES Sabems que el númer 4,7 se puede descmpner en: 4,7 = 4 + 7/0 + /00 4,7 = 4 + 7/0 + /00 = 4 + 70/00 + /00 En el recuadr se muestra una transfrmación de esta descmpsición de md de expresar tda la parte decimal cm una sla fracción. = 4 + 7/00 a. Observa las peracines que se muestran en el recuadr y explica cada un de ls pass seguids hasta llegar a la expresión final. b. Escribe la descmpsición de ls siguientes númers decimales expresand la parte decimal cm una sla fracción. 8,5 7,0 6,5 0, 0,0 En el recuadr se ha transfrmad la descmpsición del númer,88 a fin de pder expresar tda la parte decimal cm una sla fracción.,88 = + 8/0 + 8/00 + /000 = + 800/000 + 80 /000 + /000 a. Observa las peracines que se muestran en el recuadr y explica cada un de ls pass seguids. = + 88/000 b. Escribe la descmpsición de ls siguientes númers decimales expresand la parte decimal cm una sla fracción. 8,5 0,055,9 0,4 65,9 75,0 0,005 5,8 5,08 5,008 a. Sn verdaderas las siguientes afirmacines? Explica tu respuesta cn ayuda de ejempls cncrets. Si un númer tiene una sla cifra decimal, esa cifra representa décims de la unidad. Si un númer tiene ds cifras decimales, la parte decimal representa centésims de la unidad. Si un númer tiene tres cifras decimales, la parte decimal representa milésims de la unidad. FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

4 El recuadr muestra una descmpsición del númer 6,58. 6,58 = 0 + 6 + 5/0 + /00 + 8/000 a. De acuerd cn esta descmpsición, cuáles de las siguientes afirmacines sn verdaderas? 6,58 es mayr que 0 per menr que 0. 6,58 es mayr que 6 per menr que 7. 6,58 es mayr que 6,5 per menr que 6,6. 6,58 es mayr que 6,5 per menr que 6,5. b. En el siguiente listad, marca las afirmacines crrectas. 6,9 es mayr que 6 per menr que 7. 0,0 es mayr que 0 per menr que. 0,0 es mayr que 0 per menr que 0,. 0,0 es mayr que 0,0 per menr que 0,0. 8,7 está entre 8,7 y 8,8.,0 está entre y. 5 a. El récrd mundial de 0 metrs cn vallas para varnes es de,88 segunds y pertenece al atleta chin Xiang Liu Cuáles de las siguientes afirmacines sn crrectas en relación cn la marca de Liu?,88 segunds equivale a segunds más 88 centésimas de segund.,88 segunds equivale a segunds más 88 décimas de segund.,88 segunds equivale a segunds más 8 décimas de segund más 8 centésimas de segund. b. El récrd mundial de salt alt de damas es de,09 metrs y pertenece a la atleta búlgara Stefka Kstadinva. Cuáles de las siguientes afirmacines sn crrectas en relación cn la marca de Kstadinva?,09 metrs equivale a metrs más 9 décimas de metr.,09 metrs equivale a metrs más 9 centésimas de metr.,09 metrs equivale a metrs más 9 milésimas de metr. 6 a. Cóm leerías tú cada un de ests númers decimales? 56,5 0,008 40,77 7.889,,0 b. Entre qué númers naturales se encuentra cada un de ells? c. Escribe un númer decimal que sea mayr que 7 per menr que 8. 7 Escribe ls siguientes númers decimales. ch cma cer seis cer cma treinta y seis cincuenta y ds cma cinc tres cinc siete cma setecients setenta y siete FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 5 (TRABAJO GRUPAL) RELACIONES DE ORDEN EN LOS NÚMEROS DECIMALES a. Mariela afirma que al cmparar númers decimales, es cnveniente empezar cmparand sus respectivas partes enteras. Estás de acuerd cn ella? Explica tu respuesta y refuérzala cn ejempls. b. Cmpleta las siguientes relacines escribiend el sign >, < =, según sea el cas. 78,0 75,88, 0,90 56,5 5,65 Felipe y Nra quieren saber si una tabla de,57 metrs es más larga más crta que una tabla de,75 metrs. a. Felipe dice que la tabla de,75 metrs es más larga prque en la psición de las decenas 7 es mayr que 5. Te parece crrect el argument de Felipe? b. Nra está de acuerd en que la tabla de,75 metrs es más larga, per da cm argument que 75/00 es mayr que 57/00. Te parece crrect el argument de Nra? c. Cmpleta las siguientes relacines escribiend el sign >, < =, según sea el cas. 44,7 44, 5,66 5,04 0,09 0,04 a. Carmen quiere saber cuál es mayr: 4, 4,. Cóm pdría determinarl? Cmenta tu prpuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. b. Carmen quiere saber cuál es mayr: 5,6 5,60. Qué le dirías tú? Cmenta tu prpuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. c. Ahra Carmen quiere saber cuál es mayr: 0,00 0,00. Qué le dirías tú? Cmenta tu prpuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. 4 a. En el siguiente listad, marca las afirmacines crrectas.,07 es mayr que,.,07 es mayr que,0.,07 es mayr que,7. b. En el siguiente listad, marca las afirmacines crrectas. 0,096 está entre 0 y. 0,096 está entre 0 y 0,. 0,096 está entre 0,09 y 0,. 0,096 está entre 0,090 y 0,000. c. En el siguiente listad, marca las afirmacines crrectas., es igual a,00. 0,0 es mayr que 0,9. 0,088 es menr que 0,. 0,088 es mayr que 0,08. FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 6 (TRABAJO INDIVIDUAL) EL CUOCIENTE DE DIVISIONES NO EXACTAS En añs anterires hems vist que algunas divisines tienen un resultad exact mientras que tras divisines tienen un rest distint de cer. Ls númers decimales ns permiten expresar de tra frma el resultad de divisines que n sn exactas. El recuadr muestra la división 7 : 4. Vems que esta división tiene cuciente 6 cn rest. El recuadr muestra una segunda psibilidad de efectuar esta división. a. Explica cada un de ls pass seguids en el recuadr. 7 : 4 = 6-4 7 : 4 = 6,75-4 0-8 0-0 0 b. En qué mment se clcó una cma en el cuciente? c. Cuánd se di pr finalizada la peración? d. Cn una calculadra efectúa la división 7 : 4. Qué resultad da la calculadra? e. Cmpara ese resultad cn el btenid en el recuadr. Qué cncluyes? f. Efectúa pr escrit las siguientes divisines siguiend el prcedimient del recuadr. 50 : 8 6 : 0 4 : 5 : g. Cmpara el resultad btenid en cada una de estas divisines cn el resultad que da una calculadra. A veces surge un prblema al efectuar divisines siguiend el prcedimient vist en la actividad anterir. a. Efectúa la división : cn el prcedimient del recuadr. Qué dificultad encuentras? b. Crees que la sucesión de dígits cntinuará indefinidamente en esta división? Cmenta tu respuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. c. Qué resultad da una calculadra para la división :? d. Efectúa pr escrit y cn calculadra la división :. Obtienes el mism resultad? Pr qué parece haber una pequeña diferencia? En cuáles de las siguientes divisines el resultad es una sucesión indefinida de dígits? : 7 : 8 00 : 9 9 : 00 4 : FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 7 (TRABAJO INDIVIDUAL) MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES POR UNA POTENCIA DE 0 a. Cn una calculadra, multiplica 6,49 pr 0. Que se ha cnservad y qué se ha mdificad en el númer 6,49 al multiplicarl pr 0? b. Cuál crees tú que será el resultad de multiplicar 6,49 pr 00? c. Verifícal cn una calculadra. Tenías razón? d. Y cuál crees tú que será el resultad de multiplicar 6,49 pr 000? Nuevamente verifica tu predicción cn una calculadra. e. Pdrías prpner un prcedimient general para multiplicar un númer decimal pr una ptencia de 0? Cmpara tu prpuesta cn las de tus cmpañeras y cmpañers. f. Haz un paralel entre la multiplicación de un númer natural pr una ptencia de 0 y la multiplicación de un númer decimal pr una ptencia de 0 a. Sabems que la división es la peración inversa de la multiplicación. De acuerd cn es, pdrias prpner un prcedimient general para dividir un númer decimal pr una ptencia de 0? Cmpara tu prpuesta cn las de tus cmpañeras y cmpañers. b. Y cóm pdems divid r pr una ptencia de 0 un númer natural terminad en cers? Y si el númer natural n termina en cers? a. Pr cuánt habría que multiplicar dividir 7,5 para btener cada un de ls siguientes resultads? 7.50 0,75 75, 75 0,075 75.000 b. Escribe el resultad de las siguientes peracines. 0,5.000 0,5 : 00 4,08 : 0 4,08 00 4 En un experiment en clases de Cmprensión de la Naturaleza, Ema mide cn una balanza la masa de un vas de precipitads. La balanza está graduada en grams e indica 75,4 g. a. Per Ema necesita el valr de la masa del vas expresad en kilgrams. Qué deberá hacer? Hazl. b. En su experiment, Ema debe verter 0,5 kg de agua en el vas. Qué debería hacer Ema si quisiera expresar este valr en grams? Hazl. 5 a. Una distancia de 0,078 kilómetrs es mayr, menr igual que una distancia de 780 metrs? b. Es mayr, menr igual a una distancia de 78 metrs? Es mayr, menr igual a una distancia de 7,8 metrs? FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 8 (TRABAJO INDIVIDUAL) TRANSFORMACIÓN DE FRACCIONES EN NÚMEROS DECIMALES Anterirmente hems cncid la relación que existe entre la división y las fraccines. : = Tda división es equivalente a una fracción en que el numeradr de la fracción es el dividend de la división y el denminadr de la fracción es el divisr de la división. El recuadr muestra un ejempl. a. Escribe cm fracción el resultad de las siguientes divisines. : 5 5 : 4 : 0 : 0 b. Es válida esta relación en el cas de divisines cm 4 : 8 es que el dividend es divisible pr el divisr? Explica tu respuesta. c. Escribe divisines cuy resultad sean las siguientes fraccines. / 5/00 /4 4/ d. Francisca afirma que cada un de ls cass de la pregunta c. tiene muchas respuestas crrectas. Estás de acuerd cn ella? Explica tu respuesta. La relación que existe entre las fraccines y la peración de división permite encntrar fácilmente el equivalente decimal de una fracción. : 5 = 5 : 5 = 0,6 a. Observa ls ds resultads que da el recuadr para la división : 5. Qué cnclusión pdems extraer de allí? b. Cóm pdríams btener un númer decimal que fuera igual a la fracción 9/4? c. En general, cóm pdems encntrar un númer decimal que fuera equivalente a una fracción dada? a. Cn ayuda de una calculadra, encuentra el equivalente decimal de las siguientes fraccines. / / /4 /5 /6 /7 /8 /9 b. En cuáles de ests cass el númer decimal que resulta tiene una sucesión infinita de dígits? 4 a. Encuentra el equivalente decimal de las siguientes fraccines. /0 /0 5/0 /00 5/0 5/00 5/000 b. Encuentra el equivalente decimal de las siguientes fraccines. /0 /00 /000 0/8 00/8 000/8 FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 9 (TRABAJO GRUPAL) TRANSFORMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EN FRACCIONES Hems vist en la Guía anterir que cualquier fracción puede cnvertirse en un númer decimal. Sin embarg, n sucede l mism cn la cnversión de númers decimales en fraccines. Si el númer decimal tiene una cantidad finita de cifras decimales, entnces su cnversión en fracción es muy sencilla, y l verems en esta Guía. Per si el númer decimal tiene una cantidad infinita de cifras decimales, la situación es diferente. Ese cas será estudiad en añs psterires. a. Recrdems la interpretación que hems dad a la parte decimal de númers decimales que tienen, cifras decimales. De acuerd cn esa interpretación, a qué fracción equivalen ls siguientes númers decimales? 0, 0,5 0,8 0,06 0,44 0,75 0,608 0,5 0,06 0,009 b. Pdrías enunciar una regla general para cnvertir en fracción un númer decimal cuya parte entera es 0? Discute tu prpuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. Si la parte entera es mayr que 0, la situación n es muy diferente. El recuadr muestra una frma de cnvertir el númer decimal 5,7 en una fracción. 5,7= 57 00 a. Qué relación ves tú entre el númer decimal y el numeradr de la fracción? b. De acuerd cn l que vims anterirmente, si se divide pr 00 el númer natural 57 se btiene el númer decimal 5,7? c. Qué mdificación habría que hacer al prcedimient del recuadr si el númer decimal tuviera sl una cifra decimal? Explica tu respuesta cn un ejempl. d. Qué mdificación habría que hacer al prcedimient del recuadr si el númer decimal tuviera cifras decimales? Explica tu respuesta cn un ejempl. e. Pdrías enunciar una regla general para cnvertir en fracción un númer decimal cuya parte entera es igual diferente de 0? Discute tu prpuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. a. Escribe la fracción que es equivalente a cada un de ls siguientes númers decimales.,,00 08,75 47,74 0,088 b. En el númer decimal 0, la parte decimal tiene una cantidad infinita de cifras decimales. Crees tú que se pdría usar este prcedimient para transfrmar en fracción númers decimales cn infinitas cifras decimales? Explica tu respuesta. FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

GUÍA DE TRABAJO Nº 0 (TRABAJO GRUPAL) ADICIONES Y SUSTRACCIONES DE NÚMEROS DECIMALES Ls prcedimients de adición y sustracción de númers decimales sn similares a ls respectivs prcedimients cn númers naturales. Sl hay que tener en cuenta que al rdenar verticalmente ls númers que se van a sumar restar, hay que cuidar que las unidades queden debaj de las unidades. O, l que es l mism, cuidar que la cma quede debaj de la cma. a. Efectúa las siguientes adicines.,58 + 0,04, +, 8 + 0,5 6,9 + 0, 4,99 + 0,0 8,789 + 0,0 5 + 0, + 0,06 + 0,00 87 +,7 + 0,7 + 0,08 b. Efectúa las siguientes sustraccines. 74,69,9 4,8-0,05, -, 5,7,7 0,00 0,999 0,888,7,7 0,,7 0,07 La señra Flra cmpró una parcela. La figura muestra la frma y las dimensines de la parcela. La señra Flra necesita cmprar malla para cerrar la parcela. Cuánts metrs de malla deberá cmprar? 5,6 m 80, m 70, m 65, m A Jrge le encargan cmprar kils carne para un asad familiar. En el supermercad, Jrge elige paquetes de distints tips de carne. De acuerd cn la etiqueta, un pesa 0,8 kg, el segund pesa 0,68 kg y el tercer pesa,008 kg. Tiene ya ls kils que necesita? Cuánt le falta le sbra? 4 Ana María cmpra una btella de,5 litrs de bebida. Cn ella llena vass de 0,0 litrs y un vas de 0,5 litrs. Cuánta bebida queda en la btella? FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

5 Carls afirma que litr de leche alcanza just para 4 tazas de 0,5 litrs cada una. Tiene razón? Explica cóm reslviste este prblema. 6 El añ pasad, Laura medía,07 metrs. Ahra mide, metrs. a. En cuánt aumentó su estatura desde el añ pasad? b. Cuánt le falta para llegar a tener la estatura de su madre que mide,58 metrs? 7 Durante el campenat mundial de atletism de 997, se realizó un estudi detallad de las distintas pruebas. En el cas de la carrera de 00 metrs plans, se midió el tiemp de reacción (entre el dispar y el mment en que el crredr se impulsa hacia adelante) y se midió el tiemp emplead en cada tram de 0 metrs. La siguiente tabla muestra ests valres, expresads en segunds, para el ganadr, el estadunidense Maurice Greene: tiemp (s) Tiemp de reacción 0, tram de 0 a 0 m,7 tram de 0 a 0 m,04 tram de 0 a 0 m 0,9 tram de 0 a 40 m 0,88 tram de 40 a 50 m 0,87 tram de 50 a 60 m 0,85 tram de 60 a 70 m 0,85 tram de 70 a 80 m 0,86 tram de 80 a 90 m 0,87 tram de 90 a 00 m 0,88 (Fuente: www.gecities.cm/saludydeprte/00metrs.dc) a. Calcula el tiemp que demró el atleta en llegar a la meta desde el mment del dispar. N lvides antar la unidad de medida. b. Calcula el tiemp que demró el atleta en llegar a la meta desde el mment en que empezó a mverse. c. En qué tram de la carrera avanzó cn mayr velcidad? d. En qué tiemp recrrió la primera mitad de la carrera, sin cnsiderar el tiemp de reacción? e. En qué tiemp recrrió la última mitad de la carrera? f. Pr qué crees tú que demró más en la primera mitad que en la segunda mitad de la carrera? Cmenta tu respuesta cn tus cmpañeras y cmpañers. FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.

Observa la siguiente secuencia de númers. GUÍA DE TRABAJO Nº,0,,4,6,8 a. En esta secuencia, van aumentand ls númers siempre en la misma cantidad? En cuánt? b. Si se quiere que la diferencia entre un númer y el que sigue sea siempre la misma, qué númer seguiría en la secuencia? c. Y después? (TRABAJO GRUPAL) SECUENCIAS DE NÚMEROS DECIMALES d. Qué númer vendría antes del,0? En esta secuencia ls númers van disminuyend siempre en la misma cantidad. 0,05 0,04 0,0 0,0 0,0 a. En cuánt disminuyen cada vez? b. Si se quiere que la diferencia entre un númer y el que sigue sea siempre la misma, qué númer seguiría en la secuencia? c. Y después? d. Qué númer vendría antes del 0,05? a. Cmpleta la siguiente secuencia antand ls tres númers que siguen de md que se mantenga la diferencia entre númers cnsecutivs. 9,04 9,05 9,06 9,07 9,08 b. Anta ls tres númers que deben seguir en esta secuencia en que ls númers van disminuyend siempre en la misma cantidad. 5,04 5,0 5,0 5,0 c. Escribe una secuencia de 5 númers que cumpla cn las siguientes cndicines: El primer númer es,006 Ls númers van aumentand siempre en 0,00. FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejr Escuela.