Documentos relacionados
II Congreso Internacional sobre Evaluación por competencias mediante erúbricas

1. Qué es una erúbrica federada? 1.2. Qué añade las tecnologías de Federación? Modelo de supervisión Practicum

La Evaluación formativa a través de erúbrica y eportafolios. Ciclos de conferencias

Anotaciones multimedia: investigación y docencia. Dr. Manuel Cebrián de la Serna Universidad de Málaga

II Congreso Internacional sobre Evaluación por competencias mediante erúbricas

Somos humanos, una función principal será reducir lo más posible la subjetividad

UNA REVISIÓN A LOS PRACTICUM DE EDUCACIÓN DESDE LAS TECNOLOGÍAS

Sistema Nacional de Educación a Distancia -SINED-

SYMPOSIUM AUTOORGANIZADO ESTUDIO DEL IMPACTO DE LAS ERUBRICAS FEDERADA EN LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

#GteaUma TALLER DE APLICACIONES DE VIDEOANOTACIONES PARA TUTORIZAR Y EVALUAR LAS PRÁCTICAS CONGRESO INTERNACIONAL CORUBRIC16

Microseminario: Qué es una rúbrica? Las posibilidades de la erúbrica del Sined. Dr. Manuel Cebrián de la Serna, Universidad de Málaga España

El e-portafolio y la e-rubrica en la supervisión del practicum.

2. El centro de atención se desplaza de la tecnología a los usuarios.

Indice. 1. Presentación grupo investigación

Plataformas educativas para entornos virtuales de aprendizaje

Publicaciones GTEA 04

LA E-RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN: UNA EXPERIENCIA DE COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIA EN MATERIA TIC

DOCUMENTANDO EL EPORTAFOLIOS FEDERADO CON EVIDENCIAS MULTIMEDIA, ANOTACIONES DE VIDEO Y ERÚBRICAS

LOS EPORTAFOLIOS EN LA SUPERVISIÓN

OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA

Los MOOC en el paradigma de la universidad bimodal. María Ximena Pérez Universidad Nacional de Quilmes

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio.

Taller Entornos Virtuales de Aprendizaje Enero 25, 26 y 27 de 2018 Xalapa - México. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior

Diplomado en competencias para la facilitación de Procesos educativos. Perfil de Egreso


Experiencias del uso de las e- rúbricas con PLE. Dr. Julio Ruiz Palmero Universidad de Málaga - España

ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

Maestría en Educación

SEMINARIO CINDA

El rol del tutor, educación virtual y brecha digital. Dr. Eufrasio Pérez Navío En vídeoconferencia desde la ESPE de Ecuador

Herramientas para dinamizar la docencia del Grado de Información y Documentación en la plataforma Moodle

les interesa participar?

LOGO Elaborar un Programa Analitico para la formación integral y de calidad desde el enfoque por competencias

ANEXO 2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Concello de Vigo. Murcia, 23 y 24 de mayo de 2006

Aprendizaje y Enseñanza Digital

ANEXO II RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

E-PORTAFOLIO EN EL PRACTICUM: UN MODELO DE RÚBRICA. Rev. Comunicación y Pedagogía. nº 218.pp8-13.

15º Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario Buenos Aires, 24 de Agosto de 2012

Reflexiones sobre los MOOC en el apoyo a la docencia universitaria

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Mariano Segura 19 Mayo 2007

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Cómo crear una. Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) con Moodle y Totara LMS

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING?

Facultad de Ciencias de la Educación TRABAJO FIN DE GRADO

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

GUÍA DEL PRACTICUM II DE EDUCACIÓN INFANTIL. 1. Competencias del Grado del Practicum II de Educación Infantil

FORMACIÓN CONTÍNUA DEL PROFESORADO. (Grado en Pedagogía)

Aprendizaje en red en el aula de español

Proyecto de Aprendizaje- Servicio: Actividades lúdicas y educativas en ESPACIO MUJER

CANARIAS FORMACIÓN PROFESORADO TELEFORMACIÓN. Escuela 2.0 DEL CURSO DIRIGIDO A:

PROYECTO CO-LEARNING 2.0

MARIO GRANDE. (EN REPRESENTACIÓN DEL GRUPO DE DIDACTICA, INNOVACION y CALIDAD)

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

OFERTA EDUCATIVA POSGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (EN LÍNEA)

Herramientas para los EVEA. Dr. Jesús Salinas

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

PROGRAMAS PROGRAMAS. Secundaria. Preescolar. Primaria. Matemáticas. Ciencias. Español. Historia. Artes del Mundo. Tutoría

Programas en Modalidades No Presencial, a Distancia y Mixta Registro de Asignatura

PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL EN ORGANIZACIONES SOCIALES. Curso académico

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

Seminario Taller Diseño de Cursos en modalidad E-learning:

Industria de Aviación se caracteriza por las innovaciones incesantes de:

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

PRACTICUM II. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Estrategias de aprendizaje y participación en el nivel inicial

INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LENGUA Y LITERATURA

Papel del tutor y su figura de referencia en la modalidad semipresencial Luis Aymá González Elvira Congosto Luna

CONVOCATORIA Planes de

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA: El portafolio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Curso Formación de tutores para el Aprendizaje en Red Edición 2016

PROGRAMA FORMATIVO FORMADOR-A DE TELEFORMADORES-AS

Estándares Competencia

Contenido. Curso de E-learning Técnico de formación (Online)

Modelo para la evaluación de competencias en la formación inicial de profesionales de la educación

Cómo se aprende y se enseña una lengua extranjera?

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. 17 de Octubre de 2012

9F)"2$)'*F)4$%#(,$F&$)4(%()F())D*K$%()'*)F()*3(F"(+&-.)'*)F(2) (2&E.(#"%(2)#%$.+(F*2)'*)8*%*+V$)0$.2#&#"+&$.(F)

Educación a Distancia. Mg. Niurka Vialart Vidal

El impacto de las TIC en la Educación Infraestructuras tecnológicas en la Educación Superior

Guía de Autoevaluación Proyectos Educativos mediados por las TIC

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO

[DIPLOMATURA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE]

Snappet es una metolodogía digital que personaliza el aprendizaje en Primaria a través de trabajo con tablet

Snappet es una metolodogía digital que personaliza el aprendizaje en Primaria a través de trabajo con tablet

Evolución en el diseño y funcionalidad de las rúbricas: desde las rúbricas cuadradas a las erúbricas federadas.

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL

INMERSIÓN TECNOLÓGICA PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL

El marco legislativo de la educación infantil.

Transcripción:

Los eportafolios y las erúbricas para la evaluación de los aprendizajes en el practicum Dr. Manuel Cebrián de la Serna mcebrian@uma.es http://gtea.uma.es/mcebrian Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga (GTEA) Grupo de Investigación en TIC aplicadas a la educación Línea experimentación, desarrollo e investigación en el Practicum http://practicum.uma.es/

Los eportafolios y las erúbricas para la evaluación de los aprendizajes en el practicum índice 1.El aprendizaje con eportafolios en el Practicum 2. Nuestra experiencia: (I) Desarrollo eportafolios y erúbrica 3. Nuestra experiencia: (II) Modelos de supervisión con TIC 4. Investigaciones financiadas 5. Resultados desde las evaluaciones e investigaciones

El aprendizaje de competencias en el practicum Reflexión es la base del aprendizaje con eportafolios No hay aprendizaje sin evaluación eportafolios = Andamiage, herramienta y metodología Gtea Inno. pedagógica<-->inno.tic Qué tipo andamiage necesitamos para el Practicum? Evaluación pares Autoevaluación con eportafolios y erúbricas

Qué aportan las TIC a los procesos de evaluación de los aprendizajes en general? Soporte metodológico del Proceso evaluación Instrumento autorregulador Instrumento Diseñar, Producción y experimentación de competencias Evaluación de la producción Medio para el diálogo y comunicación evaluativa Instrumento Autocorrección http://cooltoolsforschools.wikispaces.com/ erúbrica

Cómo es la metodología del eportafolios en el practicum? Proyecto educativo Recoge evidencias... Publica y comparte Reflexiona Interacciona y debate Narra sus experiencias http://primaryportfolios.wikispaces.com/

Cómo es la metodología del eportafolios en el practicum? Ejemplo de un proceso de aprendizaje con eportafolios ver modelo en: http://practicum.uma.es

Nuestra evolución en la tecnología de los eportafolios eportafolios/erúbrica papel Rúbrica con excel erúbrica con limesurvey 1º eportafolios (Tecnología) Softwar/es para soportar este proceso del portafolios 2º 3º Entornos abiertos eportafolios federado

Modelo actual: eportafolios federado 2011-... Sistema federado de UMA Wiki Servicios desde otras Instituciones bajo el SIR de Rediris erúbrica Federada Gtea U. Vigo U.Granada U. Huelva U. Jaén

Por qué un desarrollo propio en los eportafolios? 1. Un entorno más personalizado 2. Evolucionar con la experimentación y no esperar a ver qué nos ofrece la nueva versión de LMS (Moodle, Ilias, etc). eportafolios abierto y federado 3. No queríamos adaptarnos al modelo implícito del LMS. 4. Buscamos un modelo más flexible que pudieramos incorporar los desarrollos y avances de internet: que internet fuera la plataforma 5. El modelo del Practicum evolucionó a una relación con otras instituciones

Por qué un desarrollo propio de una erúbrica? Dos razones nos movieron en un inicio: a) las erúbrica están estrechamente vinculadas a los eportafolios por su necesidad dialógica entre supervisor y estudiantes sobre las evidencias erúbrica-gtea b) Razón anecdótica: 2005 Asignación de las Matrículas de honor nos obligó a disponer en el futuro una técnica más objetiva, precisa y consensuada de aplicación de los criterios c) después otras muchas más por la experiencias (ver referencias en http://practicum.uma.es)

Nuestra experiencia: Contextos de aplicación de los eportafolios y erúbricas

La evolución del modelo de supervisión en el practicum con eportafolios y erúbricas I. Modelo Supervisión Practicum. Proyectos de colaboración U.Málaga U. Vigo U.Granada U. Huelva U. Jaén Modelo comunicativo y Diálogico con erúbrica y eportafolios http://practicum.uma.es/ 1997-... Modelo de supervisión Practicum Educación Infantil. Universidad de Málaga

Nuestra experiencia: Contextos de aplicación de los eportafolios y erúbricas erúbrica del supervisor erúbrica del tutor en el centro erúbrica del supervisor

Nuestra experiencia: Contextos de aplicación de los eportafolios y erúbricas erúbrica del supervisor erúbrica del tutor en el centro erúbrica del tutor del centro de prácticas

Nuestra experiencia: Contextos de aplicación de los eportafolios y erúbricas Diseño de eportfolios y erúbrica Competencias ------------------> Diseño de Tareas -----------------> eportafolios

EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN I. Evaluación modelos supervisión Practicum 5 Cursos 2003-2008 Selección de 141 eportafolios y 1.349 diarios, 993 U.a. Estudiantes y 202 U.a. Supervisor Con eportafolios vs. Sin eportafolios Modelos eportafolios A = B = C = D = E Causa el El trabajo compartido en comunidades de prácticas http://practicum.uma.es/

II. Proyecto de investigación I+D+i EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN II. Evaluación de pares con erúbrica Servicio de erúbrica federada para la evaluación de los aprendizajes universitarios 1. Experimentar una metodología basada en la evaluación entre pares y la autoevaluación con erúbricas. 2. Evaluar las metodologías y prácticas de uso de la erúbrica http://erubrica.org 3. Experimentación de las tecnologías de identidad disponibles en la red académica (autenticación y federación) Proyectos insterinstitucionales entre estudiantes

EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN II. Evaluación de pares con erúbrica 1º encuentro May-2011 Proyecto I+D+i Cambio diseño de erúbrica

Ventajas de las erúbricas para el Practicum 1. -Son más interactivas, 2. -mejor autonomía por parte de los estudiantes para visionar su estado de competencias... y así dialogar en la evaluación colaborativa erúbrica vista por el estudiante

Ventajas de las erúbricas para el Practicum 3. - m á s c o n o c i m i e n t o y rapidez por parte del docente para detectar competencias difíciles de alcanzar... Una competencia con todos los estudiantes

Ventajas de las erúbricas para el Practicum 4. -el docente dispone de mayor capacidad reedición...durante o después de la colaboración evaluativa, 5. -más inmediatez en el proceso de comunicación 6. -más posibilidades de colaboración en una misma erúbrica o en un mismo curso entre docentes no importa el tiempo y el espacio, 7. -más rapidez y automatización en la evaluación Compartir edición y evaluación de la erúbrica entre profesores Editor de erúbrica

Ventajas de las erúbricas para el Practicum 4. -el docente dispone de mayor capacidad reedición...durante o después de la colaboración evaluativa, 5. -más inmediatez en el proceso de comunicación 6. -más posibilidades de colaboración en una misma erúbrica o en un mismo curso entre docentes no importa el tiempo y el espacio, 7. -más rapidez y automatización en la evaluación Editor de erúbrica

Ventajas de las eportafolios para el Practicum 1. Ayudan a soportar y compartir las reflexiones entre iguales (Qiuyun, 2008, Cebrián, M. 2011) 2. Amplia gama de estilos de aprendizajes, personalización, diversidad de códigos digitales (Barrett, 2000) 3. Se observa ciertos impactos en la reflexión con metodologías de evaluación entre pares y autoevaluación (Cebrián, M. 2009) 4. Creemos que el eportafolios facilita un aprendizaje para toda la vida

http://practicum.uma.es/ GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dr. Manuel Cebrián de la Serna mcebrian@uma.es http://gtea.uma.es/mcebrian Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga