3.3 Contenido de un procedimiento de calidad ANTECEDENTES

Documentos relacionados
1. 4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000?

Modificaciones respecto a la edición anterior

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por:

CONTROL DE DOCUMENTOS

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

Gestión de la calidad ISO 9001:2015 y EFQM

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS TABLA DE CONTENIDO

Macroproceso: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

ISO 45001:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ÁREA DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

ANEXO A: Síntesis del estándar ISO/IEC 27001:2005 [J]

AUDITORIA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad FECHA 16-OCT-2016

Procedimiento de Calidad para la Mejora Continua PC DIFEM DG 07

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL

CAPÍTULO 4 GENERACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, PUEBLA

2.2 Este procedimiento es aplicable a las Direcciones de área y sus departamentos y/o coordinaciones.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Elaboración de planes de acciones correctivas

Auditorias Internas de Calidad FDG

NORMAS OHSAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

ISO 10013:1995 CÓDIGO ISO 10013:1995. Lineamientos para el desarrollo de manuales de calidad

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

Proceso de auditoria de certificación EMAS III

ciclo de Vida del proyecto

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

Todo sobre No conformidad, conformidad y acciones correctivas en el modelo ISO 9001.

FORMATO PROCEDIMIENTOS Código REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

SISTEMATIZACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NORMA ISO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Dirección de Planeación y Evaluación 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS EMITIDOS POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO PDDH-01

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Este documento contiene la Semana 8 1

ISO/IEC 17025:2005 ALCANCE ANTECEDENTES. CHARLAS TECNICAS Gobierno Regional de Cajamarca REFERENCIAS NORMATIVAS

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA

PROCEDIMIENTO CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

(I.E.D.) PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CRITERIO DE CALIDAD Nro. H-AU-03-06_01

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

Comunicación Interna. Proceso integrador entre la diligencia institucional y todos sus estamentos. Característica

VERSIÓN PÚBLICA ADJUDICACIÓN MEDIANTE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS CIR/011/MAYO/DGA/2016

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE OPERACIONES MAO-DOP, EDICIÓN 05

PROYECTO: ACREDITACIÓN DE CALIDAD INTERNACIONAL PARA LOS 5 LABORATORIOS ACADÉMICOS DE LA UNET SELECCIONADOS (Plan Prospectivo )

La ISO 50001como herramienta del cumplimiento del Real Decreto56/2016 Vicente Ros Garro

CONSIDERANDO. Que las citadas leyes han sido objeto de reglamentación por parte del Gobierno Nacional, mediante las siguientes disposiciones:

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones

Laboratorio nacional de referencia para la tuberculosis

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

Procedimiento para controlar los documentos y registros del SGIC del Centro

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN ISO 9000 Aportado por: Anny Arenas -

GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

Facultad de Ciencias de la Salud ANEAES

Anexo 2. Plan de Implementación del SGC para BDV, S.A., basado en la Norma ISO 9001:2015

PROCEDIMIENTO DE MEJORA CONTINUA CÓDIGO: NG-P-04

Gestión de la Prevención

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

P R O C E D I M I E N T O

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SERVICIO TRANSFUSIONAL

ORGANISMO SALVADOREÑO DE NORMALIZACION CERTIFICACION DE SISTEMAS DE GESTION PROCEDIMIENTO PCSG-20 QUEJAS Y APELACIONES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN

Eva Doménech Antich. Objetivo: Conocer cuales son los principales prerrequisitos y cuál es la documentación necesaria para su implantación

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Proyecto Fin de Carrera

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR, DOCUMENTAR, REVISAR Y CONTROLAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS

Consulte el listado maestro para verificar la versión actualizada del documento

P R O C E D I M I E N T O I N D I C E

Manual de calidad. Objeto y ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad Página 1 de 7

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE MEJORAMIENTO

Checklist para Auditorías Internas ISO 9001:2015 y para

Transcripción:

FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD (SESIÓN 6) Tema 3: LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 3.3 Contenido de un procedimiento de calidad 3.4 Formato de un procedimiento de calidad 3.5 Implantación de sistemas de gestión de calidad Objetivo: El alumno entenderá y conocerá el contenido de un procedimiento y su formato. Así también, la manera de implementación de sistemas de gestión de la calidad. 3.3 Contenido de un procedimiento de calidad ANTECEDENTES En una compañía es necesario que tanto la administración como los empleados reflexionen a fin de definir los objetivos alcanzables en términos de calidad que puedan ser aceptados por todos. Para mejorar la calidad (se eliminará la calidad deficiente y mejorando el proceso de trabajo). El Procedimiento de Calidad Se refiere al enfoque y a la organización operativa usada para alcanzar los objetivos establecidos por la política de calidad. Antes que nada, es preciso realizar el inventario de la compañía que permitirá delinear en detalle a la organización y describir con claridad el proyecto de la misma: Los objetivos generales de la compañía La organización y responsabilidades: quién hace qué? Un procedimiento de calidad depende de los sucesivos planes de acción que permiten que una compañía establezca con exactitud y formalice los objetivos a corto plazo y los medios para alcanzarlos.

El inicio de un procedimiento de calidad implica sobre todo el establecimiento de un nuevo espíritu compartido por todos los miembros de la compañía. Por lo tanto, un proyecto exitoso depende en gran parte de la comunicación que rodea a su implementación. De este modo, una campaña de comunicación permitirá que los empleados se informen acerca de las medidas que se han tomado y encuentren su lugar dentro del proyecto de la compañía. En el manual de calidad o en un registro de calidad se específica quien está autorizado a elaborar, revisar y aprobar cada uno de los procedimientos, así como la distribución, a quien o quienes hay que entregarlos. Desarrollo del procedimiento de calidad: Se recomienda que sea redactado de forma sencilla, concisa y comprensible por los usuarios. La actividad que contenga debe explicarse lo más detalladamente posible coincidiendo con la realidad. Los documentos tendrán un formato uniforme, se componen de portada, de páginas interiores y de última página. Todas las páginas irán numeradas, con el logotipo de la Organización y el documento o procedimiento tendrá un número de referencia. 3.4 Formato de un procedimiento de calidad La Portada del Procedimiento Logotipo de la Organización, Nombre del Procedimiento, Código del procedimiento, Versión ( 0, 1, 2 etc), Numeral del tipo Pag 1 de 20 (Ejem: si tuviera 20 páginas) Firma cargo y fecha de quien lo elabora, quién lo revisa y quién lo aprueba.

Elementos del Formato de Procedimiento: OBJETO: es descrito para elaborar el procedimiento. ALCANCE: define el ámbito de aplicación (departamentos, secciones, áreas...) al que se aplica el procedimiento. DOCUMENTACION DE REFERENCIA: documentos utilizados como referencia para la aplicación del procedimiento, GENERALIDADES: otras cosas que se quieran comentar o destacar no incluidas en otros apartados. DESARROLLO: Describe el proceso para el cual se elabora el procedimiento REGISTROS: se referencian los registros que son necesarios cumplimentar para el correcto desarrollo o aplicación del procedimiento. En la última página se incluye un cuadro de control de revisiones del procedimiento: edición, fecha, modificación y página. Otros ejemplos sobre controles de procedimientos y documentos en general. Tabla control de documentos: una relación de todos los documentos a los que aplica el sistema de gestión indicando a departamentos a los que aplica y que actividad le corresponde al departamento entre las siguientes: Elabora (E), Aprueba(A), Revisa (R), Distribuye(D) Archiva (X). Tabla de revisión de documentos: Relación de todos los procedimientos y documentos en el que se registra el número de revisión y la fecha.

Tabla de distribución de documentos. Relación de procedimientos y documentos y los usuarios a los que hay que entregarlos. Formulario de entrega de documentos. Un formulario en el que los usuarios a los que aplica los documentos firman la fecha y hora de recepción del procedimiento que tienen que cumplir. 3.5 Implantación de sistemas de gestión de calidad El Sistema de Gestión de la Calidad Debe estar integrado en los procesos, procedimientos, instrucciones de trabajo, mediciones y controles, etc., de las propias operaciones de la empresa. Es un sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad (ISO 9000), por lo tanto, está integrado en las operaciones de la empresa u organización y sirve para asegurar su buen funcionamiento y control en todo momento. Implantación de los Sistemas de Gestión de la calidad DIAGNÓSTICO (comparar las prácticas actuales con los requisitos ISO) FORMACIÓN INICIAL (preparación para el cambio, concientización y preparación del personal, de acuerdo a las necesidades de cada puesto) GESTIÓN DE LOS PROCESOS (definir, controlar y mejorar de procesos)

DOCUMENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA (lo que se hace) IMPLANTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA (Hacer lo que se ha escrito)seguimiento y mejoramiento) AUDITORIAS INTERNAS y REVISIONES AL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD, CORRECIÓN Y PUESTA A PUNTO (Comprobar qué se está haciendo, evaluar su conformidad y efectividad; mejora continua) CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD (reconocimiento formal por terceras partes de la efectividad del sistema de calidad) El diseño e implementación está influenciado por: diferentes necesidades, objetivos particulares, los productos, los procesos, tamaño y estructura de la organización.