Términos de Referencia para la contratación de un Consultor/a que elabore el Plan de Negocios de la Corporación Rochense de Turismo

Documentos relacionados
RESULTADOS ENCUESTA CORPORACIÓN ROCHENSE DE TURISMO ENERO 2018

Términos de Referencia

ASOCIACIÓN DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES (ASONOG) TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: RESPONSABLE EMPRESARIAL DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y/O DE SERVICIO 1. DEFINICIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Términos de Referencia Administración Financiera de Proyecto

Asesoría a la Cadena de Valor. Humberto Vallecillo Kühl GTZ Nicaragua

Unión Europea. Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESPECIALISTA SECTORIAL AFTER CARE Componente I- SG264/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

Objetivos. Objetivo General

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Proceso de Planeación Estratégica

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Asistente Técnico en Adquisiciones de Organizaciones para el Convenio INACOOP y Proyecto Piloto de Inclusión Rural.

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS DIGITALES EN PANAMÁ TERMINOS DE REFERENCIA- COORDINACIÓN DEL PROYECTO

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FDTA-Valles) Términos de Referencia Responsable de Comunicación y Difusión

POLÍTICAS PÚBLICAS Y CLUSTERS: La perspectiva de un AGENTE PÚBLICO

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca. Bogotá, mayo 4 de 2016

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS DIGITALES EN PANAMÁ TERMINOS DE REFERENCIA- ASISTENTE DE PROYECTOS

Términos de Referencia

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Ambiental

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Términos de Referencia Administración Financiera de Proyecto

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

Bases de Convocatoria Intendencia Departamental de Rocha

CONVOCA A POSTULAR EL PUESTO DE Coordinación de Proyectos

Convocatoria y Términos de Referencia (TdR) de la consultoría "Facilitador productivo-empresarial para (micro)empresas de la Alianza Nacional de OFCs"

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

Cámara de Muebleros y Artesanos de Nicaragua y Centroamérica. Ingrid de Stama. y Eduardo Ñamendy 1

Términos de referencia llamado AT02/2017 Unidad de Estudios e Indicadores Investigador C (contratación a término)

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Hídricos del MINAM

LEVANTAMIENTO, CARACTERIZACIÓN, VALIDACIÓN Y CO-CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL

Requisitos: Al momento de la inscripción, el postulante deberá presentar:

PROGRAMA READINESS DEL FONDO VERDE PARA EL CLIMA EN CHILE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la MANORPA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO ADMINISTRADOR(A) DELEGADO(A)

Términos de Referencia (TdR)

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

Términos de Referencia Coordinación General de Proyecto

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY. ATN/ME UR Términos de Referencia

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN RIEGO /HIDRÁULICO BASADO EN QUITO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

IMPULSO A LA ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO TÉRMINOS DE REFERENCIA

Título. Objetivo del trabajo. Región. Monto máximo: PEN 29,700, incluidos impuestos. Línea (s) presupuestal

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

TERMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA INDIVIDUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia de la Consultoría

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Transcripción:

Términos de Referencia para la contratación de un Consultor/a que elabore el Plan de Negocios 2014-2018 de la Corporación Rochense de Turismo 1) ANTECEDENTES 1.1 La Corporación Rochense de Turismo- CRT es una organización civil sin fines de lucro de segundo grado, referente del sector turístico privado del destino Rocha. Fue fundada en el año 1993 a iniciativa de un grupo de operadores turísticos que entendieron la importancia de "asociarse para lograr y potenciar acciones que contribuyan al desarrollo turístico empresarial individual y colectivo. Su sede actual es la Casa del Turismo de Rocha, en las Rutas 9 y 15 del Departamento de Rocha. Actualmente conforman esta organización más de 200 empresas, la mayoría organizadas sectorialmente; Alojamiento, Gastronomía, Cámara Inmobiliaria, Free Shops, Transporte, Ecoturismo y Turismo Rural y Cultura y Entretenimiento o asociados al ámbito territorial: Liga de Fomento y Turismo de La Paloma, La Pedrera, La Comarca (La Esmeralda, Castillos, Aguas Dulces, Valizas, Cabo Polonio), Punta del Diablo y Santa Teresa, La Coronilla, Chuy, Barra del Chuy y 18 de Julio. Tiene como principales objetivos: Promover, coordinar y representar a las redes empresariales con perfil turístico del destino Rocha. Co-gestionar la agenda turística departamental, conformando para ello, junto a la Direccion de Turismo- DIRTUR de la Intendencia Departamental de Rocha. IDR y el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte- MINTURD, la Organización de Gestión de Destino (OGD) Rocha, ente de gestión turística mixta. Contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales en Rocha. Mejorar la competitividad del sector turístico y su profesionalización. Desde el año 2009 a la fecha la CRT ha desarrollado proyectos de Fortalecimiento Institucional, tales como: Creación del Cluster de Turismo de Rocha Fortalecimiento Institucional Gestión del Sistema de Oferta Turística del Destino Rocha Desde el año 2011 a la fecha la CRT se encuentra ejecutando el Proyecto Gestión del Sistema de Oferta Turística del Destino Rocha con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo- Fondo Muntilateral de Inversiones- BID/FOMIN, cuyo propósito es fortalecer y mejorar la gestión del sistema de oferta turística de Rocha bajo parámetros de calidad en servicios; calidad social, económica y ambiental; y de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas del destino Rocha. El presente proyecto busca desarrollar cuatro componentes: Creación del modelo de gestión del destino en el ámbito público privado, o sea crear la Organización de Gestión del Destino (OGD) Rocha.

Desarrollo de productos y mejora de servicios. Mejora y desarrollo de los Servicios y del Capital Humano Promoción del Destino La CRT es la unidad ejecutora del proyecto, cumpliendo un rol clave y fundamental junto a la Intendencia Departamental de Rocha, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte, en el liderazgo y gestión de este proceso. En este marco, y en la línea de la mejora continua y sostenible, la CRT entiende pertinente continuar trabajando su Fortalecimiento Institucional a través del desarrollo y actualización de su Plan de Negocios 2014-2018. 1.2 El Plan Operativo 2014-2015 de la OGD Rocha prevé la atención especial del sector privado que la conforma, a través de un proyecto de Fortalecimiento Institucional de la CRT, que incluye la consulta sobre un Plan de Negocios, con foco en los productos y servicios que la entidad brinda o pudiese brindar a futuro a sus asociados. 2) OBJETIVOS 2.1 Elaboración de un Plan de Negocios de la CRT 2014-2018, con atención principal en el fortalecimiento del portfolio de productos y servicios existentes, así como también en el desarrollo de nuevos productos y servicios, incluyendo su viabilidad y forma de implementación. 3) FUNCIONES 3.1 Presentación de un documento con Plan de Negocio 2014-2018 para la CRT, con foco en el fortalecimiento de los productos y servicios existentes y el desarrollo de nuevos productos que amplíen la cartera de servicios que la Institución brinda a sus asociados, así como la revisión de su estructura organizacional (que soporte tales mejoras) y las actuales y potenciales fuentes de financiamiento para su implementación. 3.2 Para el desarrollo de ese plan de negocios el consultor deberá dejar plasmado en un documento información actualizada y validada de la Institución, como ser visión, misión y valores; grupo de consumidores que actualmente identifican los productos y servicios de la CRT, potenciales clientes del sector, del territorio de influencia o externos a ambas dimensiones; análisis FODA de la oferta de productos y servicios actuales de la CRT y su distribución a clientes reales y potenciales; análisis de la competencia y posibles alianzas de estratégicas de co- competencia; análisis económico- financiero; recursos y actividades administrativas claves y necesarias, inversiones posibles y revisión de las formas y medios de comunicación desarrollados.

3.3 Asimismo, se hará especial énfasis en las estratégicas para mejorar la participación de los empresarios en la CRT y las redes empresariales que la conforman, al tiempo de continuar fortaleciendo el proceso de gobernanza desarrollado en el ámbito de la OGD Rocha. 4) METODOLOGIA 4.1 Revisar y actualizar documentos que luego formen parte de la documentación incluida en el Plan de Negocios a presentar. 4.2 Rápido diagnóstico participativo a partir de reuniones con actores clave, y de información proporcionada por la Institución sobre diagnósticos ya implementados. 4.3 Detección de necesidades e intereses del sector privado a través de reuniones con actores clave y referentes de los diversos sectores y redes territoriales integrantes de la CRT. 5) ACTIVIDADES 5.1 Elaboración de un plan de trabajo; incluyendo el cronograma de actividades y presentaciones quincenales sobre avances de la consultoría. 5.2 Entrega del Plan de Negocios de la CRT 2014-2018, incluyendo un taller para su validación con los referentes empresariales de la CRT: 5.3 Entrega de informe final de Consultoría, con resumen ejecutivo, informe de resultados y logros, limitaciones y conclusiones obtenidas durante el proceso de elaboración del Plan y sus primeras formas de implementación. 5.4 Acompañamiento de la CRT en las primeras etapas de implantación del Plan. 6) CRONOGRAMA DE ENTREGA DE PRODUCTOS El consultor/a deberá realizar entregas parciales quincenales (en medio físico y a través de correo electrónico a info@rochauy.com; jmrd160251@hotmail.com y coordinador@rochauy.com, y participar en reuniones para su discusión y revisión, con la/las persona/s designada/s como referentes por la CRT. Adicionalmente deberá realizar los ajustes necesarios a cada producto y entregarlo nuevamente. La entrega de productos se realizará de la siguiente manera: 6.1 Producto 1: Plan de trabajo. 6 días calendario a partir de la fecha de firma del contrato. 6.2 Producto 2: Documento de Plan de Negocios 2014-2018 de la CRT. 45 días calendario a partir de la fecha de firma del contrato. 6.3 Producto 3: Informe de validación del Plan. 60 días calendario a partir de la fecha de firma del contrato. 6.4 Producto 4: Orientación para la implementación del Plan de Negocio, presentación del plan operativo. 70 días calendario a partir de la fecha de firma del contrato. El consultor/a deberá mantener reuniones periódicas de monitoreo y avances con la Directiva de la CRT y/ quienes esta disponga.

7) PERFIL DEL CARGO Y CONDICIONES DE TRABAJO 7.1 Formación excluyente: Egresado/a de Licenciatura en Administración de Empresas, Finanzas, Turismo, Economía, Ingeniería o carreras relacionadas. 7.2 Experiencia: 7.2.1 Experiencia profesional en desarrollo empresarial de más de 5 años. 7.2.2 Experiencia en formulación y seguimiento de planes de negocios no menor a 3 años. 7.2.3 Se valorará trabajos de asistencia técnica y servicios de desarrollo y fortalecimiento empresarial a las MIPYMES del sector turismo. 7.3 Competencias: 7.3.1 Se requiere de una persona proactiva con capacidad de proponer ideas innovadoras. Capacidades de relacionamiento inter- personal y hábil para el trabajo en equipo. Buen nivel de comunicación. 7.3.2 Necesario contar con experiencia y referencias en tareas que requieran capacidades similares para las tareas asignadas. 7.3.3. Dominio de herramientas informáticas. 7.3.4 Se valorara su residencia permanente o temporal (durante el transcurso de la Consultoría) en Rocha. 7.4 Dedicación: De acuerdo a las necesidades de la Consultoría, para el alcance de las metas estipuladas, en los tiempos previstos. 7.5 Supervisión: La supervisión de las actividades de la Consultoría estarán a cargo de la Presidencia de la CRT o quien esta delegue. Trabajará apoyándose, tanto en lo estratégico como en lo operativo, con el Técnico en Redes Empresariales de la OGD Rocha, así como con el resto del Equipo Técnico de la Organización. 7.6 Sede del trabajo: El trabajo se desarrollará de acuerdo a las necesidades para el desarrollo de la Consultoría. La oficina del Equipo Técnico de la OGD Rocha, en la Casa del Turismo de Rocha, estará a disposición de los aspectos logísticos de esta Consultoría. 7.7 Plazo: El contrato se celebrará por el plazo de 90 días.

7.8 Remuneración y forma de pago: El contrato asciende a una remuneración total de U$S 5000) dólares americanos cinco mil), impuestos incluidos. Estos serán pagaderos, según se hayan alcanzado y entregado: Producto 1 15% Producto 2 40% Producto 3 25% Producto 4 20% 8) RESPONSABILIDAD: la contratación será como consultor/a individual, debiendo este contar con una empresa constituida y legalmente habilitada. 8.1 DERECHOS DE PROPIEDAD: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD, DERECHOS DE AUTOR Y TODOS LOS OTROS DERECHOS DE CUALQUIER NATURALEZA SOBRE TODO MATERIAL QUE SE HAYA PRODUCIDO BAJO LAS ESTIPULACIONES DEL SERVICIO CONTRATADO/A SERÁN CONCEDIDOS EXCLUSIVAMENTE AL CONTRATANTE. 8.2 CONFIDENCIALIDAD: EL CONTRATADO/A NO DARÁ A CONOCER A NINGUNA PERSONA, GOBIERNO U OTRA ENTIDAD EXTERNA AL CONTRATANTE NINGUNA INFORMACIÓN NO PUBLICADA O CONFIDENCIAL QUE LE HAYA SIDO COMUNICADA CON MOTIVO DEL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES SEGÚN LAS DISPOSICIONES DEL SERVICIO CONTRATADO, EXCEPTO SEGÚN SE REQUIERA PARA LA LABOR DESEMPEÑADA O POR EXPRESA AUTORIZACIÓN DEL CONTRATANTE. ESTA DISPOSICIÓN PERDURARÁ DESPUÉS DE LA EXPIRACIÓN O RESCISIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO. 9) POSTULACION: Desde la fecha hasta el miércoles 31 de diciembre de 2014 a través del correo electrónico: info@rochauy.com 10) EVALUACION: Las postulaciones se evaluaran según los siguientes puntajes: Nº Factores y metodología de asignación de puntaje Puntaje máximo 1 EXPERIENCIA PROFESIONAL 85 1.1 Experiencia profesional en consultoría Desarrollo empresarial con más de 5 años 35 Formulación y seguimiento de planes de negocios no menor a 3 años 30 Asistencia técnica y servicios de desarrollo y fortalecimiento empresarial a las MIPYMES 10 del sector turismo 1.2 Experiencia en trabajo con redes empresariales y/o articulación públicoprivada (corporaciones, asociaciones, clusters, otros) Experiencia en proyectos o emprendimientos asociativos 10 2 Entrevista 15 TOTAL 100