SEGUIMIENTO DEL PROCESO MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DEL PROCESO DE PERSONAL

Documentos relacionados
Mtro. Pablo Tamayo Castroparedes REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN. CLAVE DE DOCUMENTO: MP-01 REVISIÓN: 5 EMISIÓN: abril 2010

TABLERO DE CONTROL. Índice Global Evaluación Global 100% 69,20% n. Índice Nombramiento. Índice Remuneraciones. Índice Selección y Capacitación

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

RECEPCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Producción de ejemplares

Proceso básico de PRESUPUESTO

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

1 de 9 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad del Instituto Tecnológico de Nogales. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

NO. PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD

Coordinador del Laboratorio de Habilidades Clínicas de la Facultad de Medicina

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN

Autorizar el formato Vale de salida del almacén FO-TESE-DRM-06.

INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE CALIDAD ENERO-ABRIL Fecha Actualización 19 de junio 2013.

Fecha de autorización

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Formato para: Lista Maestra de Información Documentada Interna

Formato para: Lista Maestra de Información Documentada Interna

PROCEDIMIENTO CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL

COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA TAMAULIPAS GERENCIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE ACTIVO FIJO

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL

Formato para: Lista Maestra de Información Documentada Interna

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

Anexo 3 Plan Rector de la Calidad INDICADORES

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS

CS 03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 1

Año ene ene

ATENCIÓN DE INCIDENTES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

La veracidad de los valores asignados a cada medición es responsabilidad de los propietarios de los procesos involucrados.

Nombre del documento: Anexo 4 Plan Rector de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: , 9.1 Página 1 de 5

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Suministros y almacén

GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. X AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. DIRECCION: TESORERIA MUNICIPAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. IX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Código:ITMORELIA-CA-MC-001 Revisión: 3 Página 1 de 7

Será responsabilidad del personal del Área Medico Administrativa Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol:

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Procedimiento: Gestión de Equipamiento y Mantenimiento a la Infraestructura y Equipo. Fecha de Aprobación Código: 30SGCE-PR13 No.

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Bienes y suministros

REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES DE BIENES MUEBLES DE CONSUMO E INSUMOS MÉDICOS

Anexo 4 PLAN RECTOR DE CALIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 5

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DE ADMISIONES Y REGISTRO COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD Y ASIGNACION DE APOYOS ECONOMICOS PARA EDUCACION FORMAL

N/A 1 ITC-SIG-PG ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC Controlador de Documentos ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC-001 1

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Grupo de mejora Continua.

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

CS03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 04

Reglamento Interior del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.- Artículo 19, fracción X, Gaceta del Gobierno; 9 de septiembre de 2005.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

PLAN DE CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO OBJETIVO: ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO

1.1. Registro - Formato C POA Indicadores Estratégicos (APIS)... 2

Dirección de Planeación y Evaluación 1

CS 04 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Revisión 0

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATALOGO DE SERVICIOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO 2016 AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO 2016

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

I.- PROGRAMA DE AUDITORIAS A REALIZAR EN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL TOTAL 26

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

CS 03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 0

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

ÍNDICE. 1 Base normativa 3. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Políticas 3. 5 Definiciones 4. 6 Descripción de actividades 5

LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Revisión: 15 Referencia a la norma ISO 9001:

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Fecha de autorización. No. de revisión. No. Nombre del documento controlado Código. 1 Manual del Sistema Integrado de Gestión ITC-SIG-MI-001 4

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos

INFORME EJECUTIVO DE GESTION PMG SIAC 2012

UBICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Y SUS SECCIONES

Código Revisión Fecha de última revisión Página P-CO Diciembre/04/14 1 de 7. Registro de Revisiones

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

SERVICIO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. carta de servicios - edición 2 - junio 2015.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE SERVICIOS GENERALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

CARTAS DESCRIPTIVAS DE PROCESOS Revisión y Medición

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y USO DE LABORATORIOS TALLERES E INVERNADEROS

Transcripción:

Número de trámites y registros No tener más del 5% de rechazos bimestralmente ante instancias centralizadoras en el total de servicios otorgados. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PERSONAL Solicitudes no atendidas por falta de disponibilidad de recursos* Número de trámites y registros gestionados rechazados. Ene/Feb Mar/Abr 4 6 Semestral Total de trámites y registros gestionados. 263 342 65 % de Rechazo.52%.75%.%.65% 2 May/Jun Trámites ante centralizadoras 7 6 65 5 4 3 342 263 2 4 6 Ene/Feb Mar/Abr May/Jun Semestral Trámites rechazados Total de trámites gestionados * Este dato debe ser analizado durante las reuniones bimestrales para identificar la posible necesidad de recursos.

Servicios realizados MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PERSONAL 2 Obtener por lo menos 9% de servicios realizados en los plazos establecidos (mensualmente). Número de servicios realizados en tiempo 262 26 78 58 84 Total de servicios realizados* 263 28 82 6 823 % de cumplimiento 99.62% 99.8% 97.8% 98.75%.%.% 98.9% Servicios realizados en los plazos establecidos 9 8 7 84 823 6 5 58 4 82 3 262 263 26 28 78 6 2 Servicios realizados en tiempo Total de servicios realizados * El total de servicios realizados es la suma de los servicios declarados en el catálogo y que se proporcionaron en el mes.

Porcentaje de satisfacción Obtener como mínimo el 82% de satisfacción del usuario, semestralmente. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PERSONAL Porcentaje obtenido en el semestre Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Oportunidad del servicio General 2 Enero-Junio.% Porcentaje de satisfacción del usuario % 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% % % Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Factores Oportunidad del servicio.% General

Número de recibos MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 2 Depositar en un plazo no mayor de 2 días hábiles, el % de los ingresos extraordinarios cobrados durante el mes No. de recibos cobrados cuyo monto es depositado en un plazo no mayor de 2 días hábiles, durante el mes evaluado. No. total de recibos cobrados por ingresos extraordinarios durante el mes evaluado. 759 549 666 54 2,55 759 549 666 54 2,55 % de Cumplimiento.%.%.%.%.%.%.% Ingresos Extraordinarios 3, 2,55 2,55 2,5 2,,5, 759 759 549 666 54 549 666 54 5 Número de recibos depositados en tiempo Número de recibos cobrados EN EL PERIODO EVALUADO SE IDENTIFICO LO SIGUIENTE:.- RECIBOS ELABORADOS 2672 2.- RECIBOS CANCELADOS 55 3.- RECIBOS COBRADOS 255 4.- RECIBOS PAGADOS CON FICHA DE DEPOSITO 39.(2--9 / 9-4-)

Número de trámites Tramitar ante la UPA por lo menos el 9% de los documentos sin rechazos que sean imputables al proceso durante el mes. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Solicitudes no atendidas por falta de disponibilidad de recursos* No. de documentos ingresados ante la UPA sin rechazos, durante el mes evaluado. No. total de documentos tramitados ante la UPA durante el mes evaluado. 2 8 85 394 2 93 6 43 % de Cumplimiento 9.% 9.4% 94.34% 9.99%.%.% 9.63% Trámites ante la UPA 45 4 35 394 43 3 25 2 5 8 2 6 85 93 5 Número de documentos ingresados a la UPA sin rechazo Número total de documentos tramitados ante la UPA * Este dato debe ser analizado durante las reuniones bimestrales para identificar la posible necesidad de recursos. Los rechazos de este proceso son: Derivado de que se unieron algunos gastos de 29 y 2, en gastos de Reembolso exceden $ 2,., algunos tramites de equipo se han ingresado sin el alta de inventarios.

Servicios realizados MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 2 Obtener por lo menos 9% de servicios realizados en los plazos establecidos (mensualmente). Número de servicios realizados en tiempo 2 92 6 428 Total de servicios realizados 2 93 6 43 % de cumplimiento.% 98.92%.% 99.%.%.% 99.53% Servicios realizados en los plazos establecidos 45 4 428 43 35 3 25 2 5 2 92 6 2 93 6 5 Servicios realizados en tiempo Total de servicios realizados * El total de servicios realizados es la suma de los servicios declarados en el catálogo y que se proporcionaron en el mes. En el mes de Febrero se quedo pendiente un reembolso de Trabajo de Campo y en Abril una comprobaciòn de viaticos.

Porcentaje de satisfacción Obtener como mínimo el 82% de satisfacción del usuario, semestralmente. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Porcentaje obtenido en el semestre 2 Enero-Junio Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Oportunidad del servicio General.% Porcentaje de satisfacción del usuario % 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% % % Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Factores Oportunidad del servicio General.%

Número de artículos MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Surtir mínimo el 9% de artículos solicitados mensualmente. 2 Artículos surtidos. 3,34,2,27,94 7,646 Artículos solicitados. 3,489,2,329 2,7 8,46 % de Cumplimiento 94.98% 92.57% 95.64% 96.8%.%.% 95.3% Artículos surtidos 9, 8, 7, 7,646 8,46 6, 3,34,27,2 5, 4, 3, 2,, 3,489,94 2,7,2,329 Artículos surtidos. Artículos solicitados. SE IDENTIFICA QUE EN LA RECEPCION DEL FORMATO DE VALE DE SALIDA, ESTA MAL REQUISITADA POR LOS USUARIOS EN LOS CAMPOS DE UNIDAD DE MEDIDA, CANTIDAD SOLICITADA, DESCRIPCION, FECHAS Y FIRMAS. SOLUCIONES:.- DIFUNDIR POR MEDIO DEL PORTAL EL INSTRUCTIVO DE LLENADO. 2.- ENTREGAR EL LISTADO GENERAL DE ALMACEN A LAS UNIDADES RESPONSABLES PARA QUE SE GUIEN EN LAS UNIDADES DE MEDIDA QUE MANEJA EL ALMACEN.

Número de solicitudes Cumplir al menos el 9% de las compras directas nacionales mensualmente. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Solicitudes no atendidas por falta de disponibilidad de recursos* 2 Número de solicitudes atendidas. 3 37 55 29 5 Número de solicitudes aceptadas. 32 4 55 29 57 % de Cumplimiento 93.75% 9.24%.%.%.%.% 96.8% Compras directas nacionales 6 4 5 57 2 8 6 55 29 3 4 32 37 55 29 4 2 Número de solicitudes atendidas. Número de solicitudes aceptadas. * Este dato debe ser analizado durante las reuniones bimestrales para identificar la posible necesidad de recursos. EN EL PERIODO EVALUADO SE IDENTIFICO LO SIGUIENTE: EN EL MES DE FEBRERO EXISTIERON 4 SOLICITUDES CANCELADAS. DOS SE CANCELARON A PETICION DEL USUARIO Y LAS OTRAS DOS SE CANCELARON POR INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR.

Número de bienes muebles MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS 2 Obtener mínimo el 85% de confiabilidad en el control de bienes muebles anualmente. Número de bienes muebles de la muestra de la existencia física. Número de bienes muebles de la muestra registrados en SICOP. % de Cumplimiento.% Confiabilidad en el control de bienes muebles.2.8.6.4.2 2 3 4 5 6 7 Número de bienes muebles de la muestra de la existencia física. Número de bienes muebles de la muestra registrados en SICOP.

Número de bienes económicos MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Obtener mínimo el 85% de confiabilidad en el control de bienes económicos anualmente. Número de bienes de la muestra inventariados en control económico Número de bienes de la muestra registrados en el control respectivo. % de Cumplimiento 2.% Confiabilidad en el control de bienes económicos.2.8.6.4.2 2 3 4 5 6 7 Número de bienes de la muestra inventariados en control económico Número de bienes de la muestra registrados en el control respectivo.

Servicios realizados MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS 2 Obtener por lo menos 9% de servicios realizados en los plazos establecidos (mensualmente). Número de servicios realizados en tiempo 3 37 55 29 5 Total de servicios realizados 32 4 55 29 57 % de cumplimiento 93.75% 9.24%.%.%.%.% 96.8% 6 Servicios realizados en los plazos establecidos 5 57 4 2 8 55 55 6 3 32 29 37 4 29 4 2 Servicios realizados en tiempo Total de servicios realizados * El total de servicios realizados es la suma de los servicios declarados en el catálogo y que se proporcionaron en el mes.

Porcentaje de satisfacción Obtener como mínimo el 82% de satisfacción del usuario, semestralmente. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Porcentaje obtenido en el semestre 2 Enero-Junio Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Oportunidad del servicio General.% Porcentaje de satisfacción del usuario % 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% % % Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Factores Oportunidad del servicio General.%

Número de servicios MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES 2 Cumplir como mínimo el 92% de los servicios programados mensualmente. Servicios realizados. 8 9 3 9 39 Servicios programados. 8 9 3 9 39 % de Cumplimiento.%.%.%.%.%.%.% 4 Servicios programados 39 39 35 3 25 2 3 3 5 9 9 8 9 9 8 5 Servicios realizados. Servicios programados.

Número de servicios Concluir al menos el 9% de los servicios solicitados mensualmente. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Solicitudes no atendidas por falta de disponibilidad de recursos* 2 Servicios realizados. 323 347 239 266,75 Servicios solicitados. 323 347 239 267,76 % de Cumplimiento.%.%.% 99.63%.%.% 99.9% Servicios realizados,2,75,76, 8 6 4 239 323 347 323 266 239 347 267 2 Servicios realizados. Servicios solicitados. * Este dato debe ser analizado durante las reuniones bimestrales para identificar la posible necesidad de recursos.

Servicios realizados MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES 2 Obtener por lo menos 9% de servicios realizados en los plazos establecidos (mensualmente). Número de servicios realizados en tiempo Total de servicios realizados % de cumplimiento.%.%.%.%.%.%.% Servicios realizados en los plazos establecidos Servicios realizados en tiempo Total de servicios realizados * El total de servicios realizados es la suma de los servicios declarados en el catálogo y que se proporcionaron en el mes.

Porcentaje de satisfacción Obtener como mínimo el 82% de satisfacción del usuario, semestralmente. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Porcentaje obtenido en el semestre 2 Enero-Junio Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Oportunidad del servicio General.% Porcentaje de satisfacción del usuario % 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% % % Accesibilidad Profesionalidad Conformidad del servicio Factores Oportunidad del servicio General.%

Número de rechazos CUMPLIMIENTO HISTÓRICO DE CENTRALIZADORAS - PROCESO DE PERSONAL 2 Ene/Feb Mar/Abr May/Jun Total de Rechazos Imputables a Cumplimiento Histórico de las Centralizadoras centralizadoras Proceso de Total de Rechazos o incumplimientos Personal 3 6 % Rechazos Imputables a Centralizadoras 33.33%.%.% Semestral *Nota: La información se obtiene del formato "Seguimiento del Servicio" donde se registran todos los rechazos o incumplimientos: a) El "Total de Rechazos o incumplimientos" son los trámites o servicios rechazados o incumplidos durante el periodo, excepto los servicios que no son atendidos por falta de disponibilidad de recursos. b) El "Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras" son los trámites rechazados o incumplidos por parte de la Centralizadora sin justificación alguna hacia el Proceso. 9.% Cumplimiento histórico de centralizadoras 6 6 5 3 4 3 2 Ene/Feb Mar/Abr May/Jun Total de rechazos imputables a centralizadoras Total de rechazos

Número de rechazos CUMPLIMIENTO HISTÓRICO DE CENTRALIZADORAS - PROCESO DE PRESUPUESTO Total de Rechazos Imputables a Cumplimiento Histórico de las Centralizadoras centralizadoras Proceso de Total de Rechazos o incumplimientos Presupuesto % Rechazos Imputables a Centralizadoras 2.%.%.%.%.%.% *Nota: La información se obtiene del formato "Seguimiento del Servicio" donde se registran todos los rechazos o incumplimientos: a) El "Total de Rechazos o incumplimientos" son los trámites o servicios rechazados o incumplidos durante el periodo, excepto los servicios que no son atendidos por falta de disponibilidad de recursos. b) El "Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras" son los trámites rechazados o incumplidos por parte de la Centralizadora sin justificación alguna hacia el Proceso. Cumplimiento histórico de centralizadoras.9.8.7.6.5.4.3.2. Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras Total de Rechazos o incumplimientos

Número de rechazos CUMPLIMIENTO HISTÓRICO DE CENTRALIZADORAS - PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Total de Rechazos Imputables a Cumplimiento Histórico de las Centralizadoras centralizadoras Proceso de Total de Rechazos o incumplimientos Bienes y Suministros % Rechazos Imputables a Centralizadoras.%.%.%.%.%.% *Nota: La información se obtiene del formato "Seguimiento del Servicio" donde se registran todos los rechazos o incumplimientos: a) El "Total de Rechazos o incumplimientos" son los trámites o servicios rechazados o incumplidos durante el periodo, excepto los servicios que no son atendidos por falta de disponibilidad de recursos. b) El "Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras" son los trámites rechazados o incumplidos por parte de la Centralizadora sin justificación alguna hacia el Proceso. Cumplimiento histórico de centralizadoras 2.9.8.7.6.5.4.3.2. Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras Total de Rechazos o incumplimientos

Número de rechazos CUMPLIMIENTO HISTÓRICO DE CENTRALIZADORAS - PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras Cumplimiento Histórico de las centralizadoras Proceso de Total de Rechazos o incumplimientos Servicios Generales % de Rechazos Imputables a 2 Centralizadoras.%.%.%.%.%.% *Nota: La información se obtiene del formato "Seguimiento del Servicio" donde se registran todos los rechazos o incumplimientos: a) El "Total de Rechazos o incumplimientos" son los trámites o servicios rechazados o incumplidos durante el periodo, excepto los servicios que no son atendidos por falta de disponibilidad de recursos. b) El "Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras" son los trámites rechazados o incumplidos por parte de la Centralizadora sin justificación alguna hacia el Proceso. Cumplimiento histórico de centralizadoras.9.8.7.6.5.4.3.2. Total de Rechazos Imputables a Centralizadoras Total de Rechazos o incumplimientos

CONFORMIDAD DEL SERVICIO - PROCESO DE PERSONAL Total de Servicios Realizados 2 Ene Feb Mar Abr May Jun 263 28 82 6 Resultado Semestral 823 Total de Servicios No Conformes % de Conformidad del Servicio.%.%.%.%.%.%.% Nota : El total de los Servicios No Conformes se obtiene de la suma de los Servicios No Conformes registrados bimestralmente en el formato "Bitácora de Servicio No Conforme (F PN-4)" que debe llevar cada Proceso. CONFORMIDAD DEL SERVICIO - PROCESO DE PRESUPUESTO 2 Resultado Total de Servicios Realizados 2 93 6 43 Total de Servicios No Conformes % de Conformidad del Servicio.%.%.%.%.%.%.% Nota : El total de los Servicios No Conformes se obtiene de la suma de los Servicios No Conformes registrados mensualmente en el formato "Bitácora de Servicio No Conforme (F PN-4)" que debe llevar cada Proceso.

CONFORMIDAD DEL SERVICIO - PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS 2 Resultado Total de Servicios Realizados 32 4 55 29 57 Total de Servicios No Conformes % de Conformidad del Servicio.%.%.%.%.%.%.% Nota : El total de los Servicios No Conformes se obtiene de la suma de los Servicios No Conformes registrados mensualmente en el formato "Bitácora de Servicio No Conforme (F PN-4)" que debe llevar cada Proceso. CONFORMIDAD DEL SERVICIO - PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Total de Servicios Realizados 2 Ene Feb Mar Abr May Jun Resultado Semestral Total de Servicios No Conformes % de Conformidad del Servicio.%.%.%.%.%.% Nota : El total de los Servicios No Conformes se obtiene de la suma de los Servicios No Conformes registrados mensualmente en el formato "Bitácora de Servicio No Conforme (F PN-4)" que debe llevar cada Proceso.

OBJETIVO DE CALIDAD: Adminsitración y gestión de la vida Institucional Indicador: Estatus de acciones correctivas y Preventivas Solicitudes de Acción 2 OBSERVACIONES (ANALISIS DE LA INFORMACIÓN): 3 Acción -2 porcentaje de avance 42% Pendiente concluir la Lista de Documentación, subirla a la red y difundir. Acción 2-2 pocentaje de avance 75% Aún no se concluyen los reforzamientos que acordaron realizar las Jefaturas de División y Responsables de área. FORMULA CONCEPTOS abr 2 jun 2 dic 2 FUENTE: 7 A Acciones en tiempo (CUMPLE) 3 B Acciones desfasadas (NO CUMPLE) 7 META: CUMPLE Acción 4-2 porcentaje de avance 6% Falta emitir el comunicado en el que la dirección informe a los jefes de división su responsabilidad en la custodia y cumplimiento de los requisitos de los Planes y Programas de estudio y la difusión de esta disposición. Acción 5-2 porcentaje de avance 6% Falta revisar el llenado correcto de los Check list de Supervisión del Cumplimiento del Plan Académico y establecer si procede la elaboración de alguna acción. Acción 6-2 porcentaje de avance 83% Falta concluir la captura de los cuestionarios de Satisfacción recibidos, resumir y/o graficar los resultados, para realizar el análisis de la información y en su caso realizar acciones. Acción 7-2 porcentaje de avance 4% Falta revisar y en su caso corroborar los criterios de identificación de servicio no conforme y registrar los servicios no conformes identificados a la fecha. Acción 9-2 porcentaje de avance 2% Falta gestionar con el Jefe de Cómputo la identificación de la perdida de información y la determinación de las soluciones y mantenimiento de las base de datos. Pág. 24 de 24