TEST READY SPANISH EDITION OMNI READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. FACILITA UTILIZA PROPORCIONA SUMINISTRA REPRESENTA

Documentos relacionados
TEST READY 2 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

TEST READY SPANISH EDITION OMNI READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. FACILITA UTILIZA PROPORCIONA SUMINISTRA REPRESENTA

TEST READY 3 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

TEST READY 5 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

TEST READY 7 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

TEST READY 6 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

TEST READY 8 SPANISH EDITION PLUS READING. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

TEST READY READING OMNI EDITION. Libro SPANISH. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A QUICK-STUDY PROGRAM. Nombre:

READY Reading READY. Take Home SPANISH EDITION. Libro. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A Quick-Study Program TEST

TEST. READY Mathematics READY. Take Home SPANISH EDITION. Libro 8. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A Quick-Study Program

Texas. Mathematics. Spanish Edition TAKS. Enseñanza

COMPREHENSIVE ASSESSMENT OF READING II STRATEGIES. Libro SPANISH EDITION. CARS Series II

COMPREHENSIVE ASSESSMENT OF READING STRATEGIES

PREPRUEBA Y POSPRUEBA - SEGUNDO GRADO ESPAÑOL. Estándar para las destrezas fundamentales de la lectura

Programa de Estrategias de Comprensión Lectora Ziemax. Cuenta con 11 niveles de complejidad creciente comenzando en Kinder hasta 2 medio.

TEST READY READING OMNI EDITION. Libro SPANISH. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A QUICK-STUDY PROGRAM. Nombre:

2 Writing TAKS. Práctica para el examen. Texas. Spanish Edition

Libro 2 READING SUCCESS SPANISH EDITION

ACTIVIDADES DE REPASO EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo Escolar

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

Programa de Lectura de Verano para Estudiantes Lee tu libro. 2. Escoge y complete una asignación

FIGURE IT OUT Libro 2

Texas Assessment of Knowledge and Skills

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

STRATEGIES ACHIEVE MATHEMATICS SUCCESS

Ahora, busca una diferencia entre esas dos palabras.

Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K

Preparación para el examen de AP El ensayo persuasivo. Sra. Moehl

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Hacer inferencias

Encuentra las palabras que tengan la sílaba la o le. Rellena el para indicar tu respuesta.

Guía para los padres de 3 er Grado-primeras nueve semanas/3 rd Grade Parent Guide First Nine Weeks

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ

STAAR. Práctica para el examen. Texas. Reading

Competencia Distingue la diferencia entre la suma y la resta y sus partes. En este caso la suma es: = 9

READY Reading READY. Take Home SPANISH EDITION. Libro. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A Quick-Study Program TEST

Presentaciones de Antonio machado. Explicación de los géneros literarios

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Oración temática

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar.

ROMANOS 11: Repasa Romanos 11:1-32. De que manera el estudio de estos versículos te animó o desafió?

Muéstra lo bien que escribes!

COMPREHENSIVE ASSESSMENT OF READING II STRATEGIES. Libro SPANISH EDITION. CARS Series II

Competencia en comunicación lingüística

READY Reading READY. Take Home SPANISH EDITION. Libro. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A Quick-Study Program TEST

Pretérito indefinido y pretérito perfecto

Recursos Educativos VillaEduca EJES A DESARROLLAR

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ

El Ensayo. Carmen I. Lebrón Narváez, MIS Proyecto Título V Cooperativo Universidad Metropolitana en Bayamón

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas:

STAAR. Práctica para el examen. Texas. Reading

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

8/13/16. Plan para hoy. Actividad de calentamiento. La idea principal:

Cuándo quedamos? EXPRESIONES. Principiante A2_1046X_ES Español

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE.

En el zoo. Notas para padres/profesores y actividades didácticas

I.E.S. ISAAC PERAL TÉCNICAS DE ESTUDIO

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Lengua y Literatura Actividades Académicas

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

Rúbrica del Informe de Progreso de Tercer Grado

PAT-FCQ. 3 Cuida el ambiente para que estés cómodo durante el tiempo de estudio: ventilación, buena iluminación, silla y mesa confortable etc.

Repaso de los tiempos de pasado

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL.

Modulo 7. w w w. i n a c a p. c l

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

Comprensión Auditiva A2

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español

Competencia en Comunicación Lingüística: Lengua Castellana EXPRESIÓN ESCRITA

Confianza. Qué crees que piensa el ser que está abajo? Subraya. En cualquier momento, mi compañero me suelta y me caigo.

Comprensión de lectura XXXXXXX

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE

Escribir el protocolo de investigación

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento de la segmentación de las palabras para deletrear. Escribe ca, co o cu en la línea.

Lengua y Literatura 7 º

Revisemos nuestro texto de presentación

FIGURE IT OUT Libro 5

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

TÉCNICAS DE ESTUDIO. Cómo estudiar con eficacia? - Mejorar la comprensión y velocidad lectora. - Toma de notas y apuntes. Abreviaturas.

TAREA. Escribe en tu cuaderno. tres nombres de países o personas que inicien con la misma letra.

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Redacción de textos Consejos para la redacción de textos. Diferentes tipos de textos.

Listos para el Kínder!

Sample CONTENIDO. 1.5A: Clasificar la materia... Página B: Cambios producidos por el calor... Página A: Formas de energía...

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

El futuro simple GRAMÁTICA. Intermedio B1_2052G_ES Español

LISTA SEMANAL DE TAREAS 6 A PRIMARIA Sritas. Fabiola y Joand.

Elaboración Información de la lección

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Matemáticas Grado 6 Comparar cálculos aproximados con resultados reales

DESARROLLO ORAL DEL LENGUAJE

Unidad 3.3 Mi patria es poesía Semana del 17 al 21 de octubre

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL (EDAOM)

Fecha: Profa. R. López

Esta cartilla pertenece a:

Transcripción:

A Quick-Study Program TEST READY OMNI READING Libro 8 SPANISH EDITION FACILITA un acercamiento temático a la lectura, escritura y artes del lenguaje UTILIZA estrategias basadas en el rendimiento PROPORCIONA práctica en diversos géneros literarios SUMINISTRA a los estudiantes destrezas básicas para presentar exámenes REPRESENTA experiencias de la vida cotidiana a través de la lectura, escritura y artes del lenguaje Nombre: CURRICULUM ASSOCIATES, Inc.

PARA EL ESTUDIANTE TEST READY OMNI Reading es un programa de repaso que te da la oportunidad de practicar tus destrezas para presentar de exámenes de lectura, escritura y artes del lenguaje. El programa se puede completar en diez días. Tu maestro te dará instrucciones para hacer las lecciones y anotar las respuestas. Tu maestro también te dirá cuándo debes comenzar a trabajar en cada parte de la lección y cuándo debes detenerte. Es importante que leas y sigas las instrucciones. Cuando las instrucciones te digan ALTO, detente. Espera que tu maestro te diga qué hacer. Cuando trabajes en las lecciones de TEST READY OMNI Reading, usa los Consejos para el examen que aparecen a continuación. Lee cuidadosamente estos consejos porque te pueden ayudar a salir mejor en tus exámenes. Después de hacer el Examen preliminar, las Lecciones 1 a 6 y el Examen de práctica, revisa y discute las respuestas con tu maestro. Luego anota tus resultados en la Tabla de rendimiento del estudiante que aparece dentro de la contraportada de este libro. Tu maestro te enseñará a hallar porcentajes si necesitas ayuda. Tú no tendrás que anotar la respuesta del Número 16 en las Lecciones 1, 2, 4 y 5, ni la respuesta del Número 21 en las Lecciones 3 y 6, el Examen preliminar y el Examen de práctica. Tu maestro anotará las respuestas en tu Hoja de respuestas y en la Tabla de evaluación del maestro dentro de la contraportada. Consejos para el examen: Para contestar las preguntas de selección múltiple Lee cada pregunta con cuidado antes de intentar responderla. Asegúrate de entender lo que la pregunta te pide que hagas. Tacha todas las opciones que no sean razonables. Luego escoge la respuesta de las opciones que quedan. Lee tu respuesta otra vez y asegúrate de que tenga sentido. Para contestar las otras preguntas Lee cada pregunta con cuidado antes de intentar responderla. Asegúrate de entender lo que la pregunta te pide que hagas. Lee tu respuesta otra vez y asegúrate de que tenga sentido. Escribe tu respuesta con claridad. Asegúrate de que tu maestro pueda leer lo que has hecho. Revisa tu trabajo una vez más. Corrige lo que sea necesario. Deborah Adcock preparó este libro TEST READY OMNI Reading para los estudiantes con la contribución de Christopher Forest y Courtney Bolser. Ilustrado por Lisa Greenleaf. Portada por Pat Lucas. 1

LECCIÓN 2 PRIMERA PARTE Lectura Instrucciones: Aquí tienes un poema acerca de los recuerdos de la infancia de una mujer. Lee el poema. Luego contesta las Preguntas 1 a 15. Hace mucho tiempo, recuerdas Hace mucho tiempo, qué maravilla! cuando la vida era mucho más sencilla el carro de los helados subía la calle cargando los placeres que más valen RECUERDA El verano de ayer por Evelyn Givone Talvy Pies sucios y rodillas magulladas por subir árboles, el precio que pagabas el pasto verde crecido, qué sublime se veía! donde te escondías cuando las lágrimas venían los juegos que realizábamos las noches de verano siempre comenzaban las disputas, nuestros engaños todavía recuerdo nuestras carreras relevos, la mancha y las escondidas saltar la cuerda, patear latas, columpios pasos largos, rayuela, saltar los arroyos RECUERDA La casa en el árbol en medio del bosque todos éramos como Robin Hood entonces no teníamos ventanas, solamente un techo por sus huecos el agua pasaba derecho muchísimas astillas podíamos juntar con sólo la puerta del sótano cerrar en un día de lluvias y de relámpagos el mejor lugar para jugar era el ático el fonógrafo a manivela los tesoros de otras tierras las silenciosas esquinas que un hechizo tejerían mientras se narraban cuentos que todos creerían nunca nos faltaban cosas que hacer la imaginación nos vio a través del verano de ayer, todo se ha ido de nuestro querer la nostalgia nos hace señas desde otro amanecer Continúa en la página siguiente 6 Prohibida la reproducción.

SEGUNDA PARTE Artes del lenguaje: Comprensión 1. El título del poema sugiere que éste trata de A un período de hace mucho tiempo B un cambio de las estaciones C una vacaciones anuales D los juegos de la infancia 2. La autora repite la palabra recuerda después de las dos primeras estrofas. Su propósito al hacer esto es A agregar rima B explicar una idea C establecer un estado de ánimo D enfatizar una idea 3. En el poema hay suficiente información para demostrar que relevos, columpios y saltar los arroyos son tipos de A competencias B juegos C ejercicios D deportes 5. Otro título apropiado para este poema es A La solitaria casa en el árbol B Noches de verano C Otra aurora D Recuerdas? 6. La autora supone que el lector ya sabe: A que hay cuatro estaciones B cuándo es el período de escuela C quién era Robin Hood D que siempre es malo engañar 7. En el poema, se puede decir que el carro de helados traía a los niños A agua B regalos C carámbanos D helados de crema 4. La frase el precio que pagabas significa A costo del daño causado B riesgo necesario C consecuencia D peligro inesperado Continúa en la página siguiente Prohibida la reproducción. 7

8. Se puede decir que la palabra nostalgia se refiere a A recuerdos amargos de hace mucho tiempo B aventuras que aún tienen que ocurrir C la necesidad de volver a la experiencias actuales D cosas, personas o situaciones del pasado 9. El pasto verde crecido era un buen lugar para A jugar en un día lluvioso B esconderse de los amigos durante los juegos C alejarse de los demás cuando se estaba molesto D escuchar cuentos fantásticos 10. Cuál de éstas se adaptaría mejor al poema? A A millas de distancia y muy alejados, los niñitos comienzan a jugar. B Las luciérnagas, un deleite absoluto, te mantenían ocupado la mitad de la noche. C Hoy conseguimos helados en una tienda; cuando se acaba, puedes conseguir más. D Jugábamos a la mancha y a las escondidas, jugaremos mañana y la próxima semana. 11. Para contestar la pregunta 10, lo mejor es A pensar en el título del poema B volver a leer la primera oración de cada verso C pensar en todo el poema D buscar la palabra recuerda 12. Por qué a la autora y a sus amigos nunca les faltaban cosas que hacer? A Tenían expectativas altas. B Tenían una imaginación activa. C Tenían sueños prometedores. D Tenían amistades duraderas. 13. Según el poema, se puede decir que la autora considera que la vida del pasado era más A sencilla B frívola C inactiva D solitaria 14. En el último párrafo, la frase nos hace señas desde otro amanecer se refiere a A un tiempo pasado B un recuerdo olvidado C lugares extraños D un tiempo que está por venir 15. Qué estrategia puede ayudar más al lector a comprender el poema? A pensar en las vacaciones de verano B ilustrar algunas actividades que se describen en el poema C pensar en distintos tipos de juegos D ilustrar una casa en el árbol sin ventanas 8 ALTO Prohibida la reproducción.

TERCERA PARTE Escríbelo 16. Comparar y contrastar Piensa en el poema que leíste. Luego, piensa en cómo pasas tu tiempo durante los meses de verano. En qué se parecen las cosas que haces en el verano a lo que describe la autora? En qué se diferencian? En la tabla de abajo, escribe sobre estas semejanzas y diferencias. Asegúrate de usar letras mayúsculas y la puntuación correcta. Corrige tu trabajo. Comprueba que la ortografía esté correcta. Semejanzas Diferencias Prohibida la reproducción. 9 ALTO