CUENTA PUBLICA Liceo Técnico de Rancagua (A-4)

Documentos relacionados
Equipo Directivo - Técnico

LICEO BICENTENARIO ZAPALLAR CURICÓ RED EDUCATIVA MUNICIPAL CUENTA PÚBLICA GESTIÓN EDUCATIVA 2016

CUENTA PÚBLICA SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL (LEY SEP)

Fundación Educacional COMEDUC CUENTA PÚBLICA 2017

CUENTA PÚBLICA COLEGIO MISTRAL 2017

Cuenta Pública Institucional

I.MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE DEPTO. ADM DE EDUCACION. ESCUELA RURAL RIO BLANCO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.- ANTECEDENTES GENERALES.

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

PROCESOS PEDAGÓGICOS: OBJETIVOS, INDICADORES Y LOGROS ALCANZADOS

Cuenta Pública Gestíon

*El grafico de los resultados de aprendizaje nos evidencia como hemos mejorado la movilidad, disminuyendo la cantidad de alumnos que están en un

Corporación Educacional Parral Colegio Concepción de Parral

Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018

CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2017

PLANIFICACIÓN EQUIPO PSICOSOCIAL

Evaluación de la Calidad en el Sistema Escolar Chileno

COLEGIO EL REDENTOR RBD

CUENTA PÚBLICA 2017 LCRSH. «Una real alternativa educacional»

CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN AÑO 2017 COLEGIO SAN JOSÉ DE PUENTE ALTO

Tabla de contenidos presentación de HOY

RENDICIÓN CUENTA PÚBLICA 2017 INSTITUTO COMERCIAL BARROS ARANA

Cuentas Públicas 2014

Encuentro Establecimientos Educacionales

ARTURO PRAT # FONO (61) Página Web:

Escuela Santiago de Guayaquil

Plan de Desarrollo Profesional Docente

ESCUELA ADRIANA ARÁNGUIZ CERDA PLAN DE FORMACION Y CONVIVENCIA ESCOLAR

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

CUENTA PÚBLICA 2017 PROCESOS PEDAGÓGICOS: OBJETIVOS, INDICADORES Y LOGROS ALCANZADOS

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN AÑO 2015

PME 2017 LICEO BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

Pasado, presente y futuro. Juan Bravo, Coordinador Nacional del SIMCE

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) SAN SEBASTIAN DE QUILICURA

CUENTA PÚBLICA

PLAN DE MEJORAMIENTO LPA

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN EDUCATIVA LICEO POLIVALENTE SAN FRANCISCO AÑO 2017

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

INFORME DE RESULTADOS DEL COLEGIO LOUIS PASTEUR GESTIÓN 2015

COLEGIO LA MAISONNETTE.

Anexo 1. Propuesta de estructura de perfil profesional del cargo de director de establecimiento educacional. 1. Misión. 2. Principio ético-moral

Qué significa SEP? SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL

CUENTA PÚBLICA ANUAL 2015

Plan Anual de Convivencia Escolar

C U E N T A A N U A L

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

Plan de Desarrollo Profesional Docente. Liceo de Coronel Antonio Salamanca Morales 2017

CERTIFICADO DE PERTENENCIA REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS O ENTIDADES PEDAGÓGICAS Y TÉCNICAS DE APOYO - ATE

Nombre del establecimiento educacional

Ejemplo: Pauta de Conversación con la Familia

Plan Anual de Convivencia Escolar

INFORME RESULTADOS AÑO 2015

LOGROS ACADEMICOS Y DE EFICIENCIA INTERNA

CUENTA PUBLICA DEL AÑO 2012 CRISTIAN MOLINA MERA RECTOR LICEO JOSÉ DOMINGO CAÑAS QUILICURA, MARZO 2013

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública

Colegio San Francisco de Asís de La Florida. General Arriagada La Florida

Colegio San Diego RBD Diego Silva #1791, Conchalí CIIRCULAR Nº4: CUENTA PÚBLICA 2017

NUESTRO PME PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RANCAGUA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN NUETRO QUEHACER I

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles

Cuentas Públicas 2013

FICHA DE RESULTADOS TABLA Nº 1: MATRÍCULA TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO Total

Plan de Gestión de Convivencia Escolar Año 2018

INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2017 COLEGIO CREACIÓN CICLO BÁSICO

Entrega de Resultados de Aprendizaje 2014 Simce e indicadores de desarrollo personal y social. Información para avanzar en calidad de educación

Entrega de Resultados de Aprendizaje 2014 Simce e indicadores de desarrollo personal y social. Información para avanzar en calidad de educación

INFORME DE GESTIÓN CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Compromiso de cumplimiento de estándares nacionales de aprendizaje

INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2016 CUENTA PÚBLICA COLEGIO CREACIÓN CHILLAN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO NUEVO MUNDO

Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013

CUENTA PUBLICA ANUAL 2016

Ficha SNED Forma B

Fundación Educacional COMEDUC CUENTA PÚBLICA 2016

DOCENTES 52 ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 23 PROFESIONALES DE APOYO 4

AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR. Gobierno de Chile Ministerio de Educación

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. P E I COLEGIO SAN ISIDRO. Nombre del Proyecto: UN COLEGIO QUE IMPARTE EDUCACIÓN PARA TODOS.

Proyecto Movámonos 2017

TABLA: DIAGNÓSTICO Y METAS DE RESULTADOS ESTRATÉGICOS

PLAN DE TRABAJO EN GESTIÓN EN CONVIVENCIA ESCOLAR QUE INTEGRA: INCLUSIÓN Y ORIENTACIÓN.

Estudios Factores Asociados a Resultados Simce e Indicadores de Desarrollo Personal y Social 2014

Proyecto Educativo Institucional

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

Plan de desarrollo Profesional Docente

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1

Página Web Mineduc Comunidad Escolar. Material impreso y fotocopia

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS

ESCUELA BASICA N 43 PATRONATO SAN ANTONIO

CUENTA PÚBLICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL COLEGIO ESPAÑA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE RANCAGUA

PLAN DE GESTIÓN EQUIPO ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Hellen s College. Cuenta Pública El establecimiento Educacional Hellen scollege, se encuentra ubicado en la comuna de Conchalí, en el sector

El liderazgo escolar en Chile: Desarrollando prácticas directivas para mejorar las escuelas. Mario Uribe Briceño Jorge Lobos Luna

COLEGIO SAN MANUEL Cuenta Publica año 2015

Proyecto Educativo Institucional. Escuela las Casas de Huaquén

Transcripción:

Liceo Técnico de Rancagua (A-4)

Según lo establecido en la nueva Ley General de Educación (20.370 del 12/09/2009), en su articulo 10, letra f, inciso 2, Son deberes de los sostenedores.rendir cuenta pública de los resultados académicos de sus alumnos Esa información será pública. Además, están obligados a entregar a los padres y apoderados la información que determine la ley y a someter a sus establecimientos a los procesos de aseguramiento de calidad en conformidad a la ley

a) Las metas y resultados de aprendizaje. b) Los avances y dificultades en las estrategias desarrolladas para mejorar los resultados de aprendizaje. c) Las horas realizadas del plan de estudios y el cumplimiento del calendario escolar. d) Los indicadores de eficiencia interna: matrícula, asistencia, aprobados, reprobados y retirados. e) El uso de los recursos financieros que perciban, administren y que les sean delegados. f) La situación de la infraestructura del establecimiento. g) Líneas de acción y compromisos futuros.

RESULTADOS SIMCE AÑO 2012 2013 2014 2015 2016 Lenguaje 227 209 229 258 239 Matemáticas 236 235 231 222 228 Promedio Leng./Matem 231,5 222 230 240 236

Indicadores 2017 Metas 2017 Resultado 2017 (*) Medios de Verificación Plan de Estudio 98,00 99,64 Informe Seguimiento/ Informe CCE Rendimiento 96,00 94,78 Actas de Calificaciones Retención Escolar 98,00 95,85 Actas de calificaciones/sige/ Informe CCE Prácticas Profesionales Asistencia Promedio 90,00 89,70 Informe Seguimiento 90,00 90,00 Informe Seguimiento/SIGE

Otros Indicadores de Eficiencia Interna AÑO 2015 2016 Autoestima académica y motivación escolar 78 74 Clima y convivencia escolar 77 74 Participación y formación ciudadana 82 78 Hábitos de vida saludable 67 72 MATRICULA/AÑO 2013 2014 2015 2016 2017 707 604 608 633 652

Nivel Educativo MATRICULA 2017 PROMOCIÓN 2017 REPITENCIA 2017 DESERCIÓN 2017 INICIAL FINAL % M % TOTAL M % TOTAL M % TOTAL 1º Medio 212 196 92,45 178 83,96 178 18 9,18 18 16 7,54 16 2º Medio 162 160 98,76 150 92,59 150 10 6,25 10 2 1,23 2 ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION 3º Medio 33 30 90,90 29 87,87 29 1 3,33 1 3 9,09 3 4º Medio 19 19 100 19 100 19 0 0 0 0 0 0 ESPECIALIDAD: ATENCION DE PARVULOS 3º Medio 45 44 97,77 43 95,55 43 1 2,27 1 1 2,22 1 4º Medio 36 36 100 35 97,22 35 1 2,77 1 0 0 0 ESPECIALIDAD: ENFERMERIA 3º Medio 45 44 97,77 43 95,55 43 1 2,27 1 1 2,22 1 4º Medio 39 37 94,87 36 92,30 36 1 2,70 1 2 5,12 2 ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA 3º Medio 37 36 97,29 35 94,59 35 1 2,77 1 1 2,70 1 4º Medio 24 23 95,83 23 95,83 23 0 4,34 0 1 4,16 1 TOTAL 652 625 95,85 591 94,56 591 34 5,44 34 27 4,14 27

ESTADO DE RESULTADOS AL 31.12.2017 N ITEM MONTO Observaciones Ingresos 310101 APORTE FISCAL ANUAL D.L.3.166/80 476.514.538 SUBVENCION JEC NUEVOS ALUMNOS (LEY 19532, ART.17) 0 310102 310103 SUBVENCION PRORETENCION 27.248.122 310105 SUBVENCION DE GRATUIDAD 49.376.518 310201 LEY N 19.278 UMP 21.191.999 310202 LEY N 19.410 (ARTS. 8 Y 10 ) 21.597.267 310203 LEY N 19.933 (ART.1) 66.422.818 310205 LEY N 19.504 (ART. 6 ) 32.975.236 310206 LEY N 19.464 (ART. 10) 4.683.982 310207 BRP TITULO Y MENCION (LEY N 20.158 ART.1 ) 18.751.421 310301 AGUINALDOS FISCALES 8.521.211 310302 BONO ESCOLAR Y ADICIONAL 1.267.112 310401 BONO TERMINO DE CONFLICTO 5.270.000 310403 OTROS BONOS ASISTENTES DE EDUCACION 3.904.182 310506 OTROS INGRESOS MINEDUC 35.405.381 310606 ARRIENDO DE INSTALACIONES 869.400 310607 OTROS INGRESOS PROPIOS 3.848.414 320101 INTERESES Y REAJUSTES MERCADO DE CAPITALES 6.254.540 320201 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 4.190.109 Total Ingresos 788.292.250

N Item Costos 1 Remuneraciones 537.551.688 2 Seguros y otros aportes 26.813.995 3 Gastos educacionales 57.970.540 2 Gastos en Infraestrucrura 61.009.719 4 Seguros, Difusion y otros. 51.465.186 5 Total Gasto Fijo 734.811.128 Resultado Operacional 53.481.122

Infraestructura: De material ligero y sólido, de construcción antigua de los años 60-70. Según un informe del Mineduc, del departamento de patrimonio, el Liceo se encuentra en un buen estado de conservación y mantenimiento, producto del trabajo y planificación de la comunidad educativa, quienes hacen posible el funcionamiento de este espacio educativo. Mantenciones y Reparaciones: Reposición de las rejas del frontis del Liceo. Arreglos de duchas de estudiantes y de agua caliente. Duchas y baños de auxiliares. Arreglo desagüe taller de gastronomía. Instalación de contenedores de basura. Taller de ciencias. Reposición de vidrios y sillas.

Avances: Proceso de mejora en la instalación de una cultura evaluativa. Mejoramiento del Clima Organizacional. Mejoramiento del grado de satisfacción de los usuarios. Fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y en equipo. Actualización constante del Reglamento Interno: uso normativa interna. Acompañamiento Docente en el Aula. Capacitación Docente en uso efectivo del tiempos de aprendizajes y Carrera Docente. Dificultades: Carencia de Hábitos de estudio en nuestras estudiantes. Clima propicio para el aprendizaje: Encuadre Pedagógico. Carencia en el apoyo de parte de los apoderados (educativos, conductuales y compromisos adquiridos). Aplicación modelo de curriculum y evaluación por competencias.

Líneas de Acción: Cumplimiento Objetivo Estratégico Liceo Técnico de Rancagua. Potenciar al máximo las capacidades de todas las estudiantes a través de la adquisición de habilidades cognitivas y sociales. Actualización constante del Reglamento Interno. Fortalecimiento de la convivencia escolar a través del Plan de Gestión. Fortalecer el desarrollo profesional docente: Acompañamiento al aula, capacitación y acompañamiento entre pares. Actualización constante del PME. Fortalecimiento del clima propicio para el aprendizaje, encuadre pedagógico y prácticas docentes en el curriculum por competencias.

3. Desafíos año 2018. En términos evaluativos y curriculares: 1. Durante el primer semestre se debe diseñar y aplicar una Planificación por competencias. 2. Consolidar el trabajo de Evaluación de procesos, orientado hacia el aprendizaje de todas nuestras estudiantes. 3. Mejorar los instrumentos de las Evaluaciones de producto, sustentados en los aprendizajes perdurables. En términos de condiciones para el aprendizaje: 1. Clima propicio para el aprendizaje: Uso adecuado del Reglamento Interno y sus modificaciones para el año 2018. 2. Uso eficiente de los tiempos de instrucción (encuadre): Cumplimiento del trabajo administrativo (pasar asistencia, pedir justificativos, completar el leccionario académico)

REGLAMENTO INTERNO Liceo Técnico de Rancagua (A-4)

El Liceo Técnico de Rancagua, como comunidad educativa, debe velar por mantener los principios básicos de convivencia y de respeto de los Valores Institucionales. De esta manera, Directivos, Profesores, Centro de Padres, Centro de Estudiantes y miembros del Consejo Escolar, han acordado cumplir y respetar normas de convivencia escolar establecida en el Proyecto Educativo Institucional. Por su parte, son deberes de los padres, madres y apoderados educar a sus hijos, informarse, respetar y contribuir a dar cumplimiento al proyecto educativo, a las normas de convivencia y a las de funcionamiento del establecimiento que elijan para éstos; apoyar sus procesos educativos; cumplir con los compromisos asumidos con el establecimiento educacional; respetar su normativa interna y brindar un trato respetuoso a los integrantes de la comunidad educativa.". (Ley de Inclusión 20.845)

Reglamento Interno de Convivencia Escolar R.I.C.E Reformulación de acuerdo a normativa vigente. Ley 20.370 Ley 20.536 Ley 20.845 Ley 20-084 Ley 20.201 Capítulo I Consideraciones generales. Capitulo II Condiciones para la enseñanza. Criterios para ser considerados en Procedimientos Internos. Plan de Seguridad Escolar: Monitor de apoyo en cada curso Comité de Seguridad Escolar: comité paritario Principios Generales de Inclusión y Género.

Reglamento Interno de Convivencia Escolar R.I.C.E Capitulo III Convivencia Escolar Procedimientos de Registro y Revisión de la Conducta. Obligación de denuncia. Relaciones al interior del liceo. Reglamento Interno del Liceo Técnico de Rancagua: Faltas y sanciones. Reiteración de las faltas después de aplicación de sanción de Condicionalidad y No Renovación de la Matrícula para año escolar siguiente Procesos para la Aplicación de Sanciones: faltas gravísimas citación apoderado -suspensión indefinida -comisión debido proceso/ consejo profesores apoyo pedagógico tiempo apelación/fallo final antecedentes. Presentación personal - uso de uniforme uniforme educación física excepciones al uso de uniforme estudiantes embarazadas.

Reglamento Interno de Convivencia Escolar R.I.C.E Ceremonias de reconocimiento: cuadro de honor premiación semestral/ licenciatura/titulación. Asistencia. Puntualidad: procedimiento rol de profesor/a jefe Retiro de la estudiante. Conducto Regular: Pedagógico Convivencia escolar Procedimientos de Intervención: Individual Grupal Mediación en Casos de conflicto: procedimientos restricciones Protocolos de actuación.

Reglamento Interno de Convivencia Escolar R.I.C.E CAPITULO IV PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Derecho de participación: Consejo escolar - Centro de padres - Centro de estudiantes - Consejo de curso - Comité de sana convivencia - Comité de seguridad escolar - Comité paritario - Sindicato de trabajadores. Plan de formación ciudadana Rendición de cuentas.

PLAN ESTRATÉGICO LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA COMEDUC OBJETIVO: Potenciar al máximo las capacidades de todos los estudiantes a través de la adquisición de habilidades cognitivas y sociales. FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA EQUIPO DE GESTIÓN DIRECTIVA

Avanzar hacia una cultura de excelencia académica: en el cumplimiento de los tiempos instruccionales, la convivencia adecuada y las condiciones mínimas y esenciales para el desarrollo de aprendizajes profundos y perdurables. Sensibilizar la necesidad del desarrollo de vínculos afectivos en los diferentes ámbitos para mejorar las condiciones que favorecen el aprendizaje. FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA EQUIPO DE GESTIÓN DIRECTIVA

CLIMA PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE CUENTA PUBLICA 2017 Sustentar un proceso de mejora en los aprendizajes a través del fortalecimiento de un clima propicio para el aprendizaje. Para que exista un aprendizaje profundo y significativo, debemos cautelar por las condiciones que están interfiriendo dentro de la sala de clases para que este principio no se cumpla. Regular el uso de los celulares al interior de la sala de clases: cada docente tendrá una caja donde se contengan los celulares de las estudiantes. Hacer cumplir lo establecido en el Reglamento Interno, interpretaciones personales. en su proceder, sin FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA EQUIPO DE GESTIÓN DIRECTIVA

CONVIVENCIA ESCOLAR FAVORABLE PARA EL APRENDIZAJE La convivencia escolar se caracteriza por ser un ambiente donde: prevalece una atmósfera de confianza, cohesión y respeto mutuo, se percibe reconocimiento y valoración, se transmiten altas expectativas y anima a las personas a esforzarse para cumplir los objetivos educativos, donde los estudiantes y profesores sienten que es posible participar, en que hay una buena disposición a aprender y a cooperar, y donde se promueve que aflore la mejor parte de las personas. Algunos indicadores inherentes a la convivencia escolar son: - el respeto por el otro. - el escuchar. - la participación activa - el uso de los tiempos para el aprender. CUENTA PUBLICA 2017 FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA EQUIPO DE GESTIÓN DIRECTIVA

EL ENCUADRE TAREA DE TODOS Entonces el encuadre de la relación educativa incluye una serie de aspectos como el tiempo, el espacio, el rol de docente, el rol del alumno, las normas que regulan las relaciones entre los distintos miembros del personal de la escuela, las formas de colaboración entre distintos profesores y las relaciones con las familias de las alumnas. Constituye otra practica esencial para garantizar aprendizajes. Su sustento establece que debemos aprovechar el máximo del tiempo de aprendizaje con las estudiantes. Las clases comienzan establecidos. a las 08:30 y las salidas a recreo sean en los horarios Una rutina establecida, cumplida por todos, establece una disposición diferente hacia el aprender. El encuadre es tarea de todos/as. FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA EQUIPO DE GESTIÓN DIRECTIVA

PROFUNDIZACION DEL APRENDIZAJE Las tareas de aprendizajes están asociadas al trabajo colaborativo, sustentando las practicas pedagógicas en la adquisición de habilidades y aprendizajes claves por parte de las estudiantes. Los procedimientos e instrumentos evaluativos son isomórficos a estas prácticas y en el modelo de competencias y habilidades blandas. Las estudiantes deben evidenciar aprendizajes perdurables a través de la adquisición de habilidades cognitivas y sociales. FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN LICEO TÉCNICO DE RANCAGUA EQUIPO DE GESTIÓN DIRECTIVA

Toda la información entregada se encuentra en nuestra pagina web: www.liceotr.cl GRACIAS Sergio Pérez Rojel Director Liceo Técnico de Rancagua www.liceotr.cl liceotr@comeduc.cl sperez@comeduc.cl