BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO

Documentos relacionados
Bases del Deporte Educativo. Sesión 4 Estilos de enseñanza del deporte escolar.

Asignatura: Bases del Deporte Educativo. Autor: Claudia Ramírez Chapa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Tema 5. Los Estilos de Enseñanza en Educación Física.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO

2.1.- Metodología: de la dependencia a la autonomía. Análisis crítico de los enfoques predominantes en la Educación Física Escolar. 2.2.

Dr. Antonio Baena Extremera. Bibliografía del capítulo: Ver guía docente.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 3 Teorías del Aprendizaje

PALABRAS CLAVE: evaluación, metodología, profesores, entrenadores y ex alumnos

TEMA 4: LA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Lic. Javier Castelli - Profesorado de Educación Física - FASTA - San Francisco. Cba. 05/09/2009

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar:

ISSN: LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL TEACHING STYLES IN FOOTBALL COACHES

Teorías del aprendizaje

CRITICA Y AUTOCRITICA COMO ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

MANDO DIRECTO ASIGNACIÓN TAREAS ENSEÑANZA RECÍPROCA OBJETIVOS - Definidos por el profesorado.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Mesa de educación física de Apartadó

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de los Deportes y Deportes Individuales" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA (Plan 98)

Diseños y Estrategias Instruccionales

TEMA 3: ÁMBITOS APLICACIÓN METODOLOGÍA ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA. Alfonso Valero Valenzuela Curso 12/13

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO ACADEMICO 2014/2015 CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE A 1 er SEMESTRE

Perfil del Docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca

Fundamentos de Tecnología Educativa. Sesión 12: La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación.

E.FÍSICA. Prácticos/Temas:19, 20 y 21. PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA E.FÍSICA 1

Paradigmas de Mediación Pedagógica

Herramientas de Software

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso

Bases del Deporte Educativo

TEMA 11: LAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN LA AFD. Alfonso Valero Valenzuela Curso 12/13

METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS. por Miguel Crespo Celda

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016

Didactics Of Physical Education

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: Momentos didácticos DIDÁCTICA 1

Diplomado en Coaching Certificado Guía Práctica Profesional

Bases del Deporte Educativo

TEMA 15: ESTILOS DE ENSEÑANZA BASADOS EN LA INDAGACIÓN (SOCIALIZADORES) Alfonso Valero Valenzuela Curso 12/13

MÉTODOS DE ENSEÑANZA. EDPE 3006/ DRA. MARILIA VILLAFAÑE, Ed.D.

TALLER DE ROBÓTICA EDUCATIVA

OBJETIVO(S): El alumno conocerá a fondo lo que dicta la Andragogía, sus características y sus principios.

Paradigmas de Mediación Pedagógica

ASIGNATURA: ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Ley Suprema en Derecho Constitucional

ACUERDO NUMERO 442 POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD

Guía Didáctica para Establecimientos Educacionales: Orientaciones para la reflexión de los resultados del proceso 2016 de Yo Opino: es mi derecho LOS

FORMADOR DE FORMADORES

En esta sesión revisaremos los elementos principales de la didáctica; los actores, y los objetivos educativos.

Escuela Dominical. Director de la división de adultos

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2015

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Filosofía de la Educación

Análisis del Consumidor

Modelos Para la Toma de Decisiones

Fundamentos de Tecnología Educativa

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Diseño de Materiales Curriculares en Educación Física, Musical y Plástica" LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 )

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Técnica De Enseñanza: trabajo en grupos Identificar la raíz y el tallo como las

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

AULAS ABIERTAS Curso

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Aspectos generales de la capacitación II. Administración de la capacitación

Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje

ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS

Fundamento. Pedagógico

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

Planeación Estratégica de Mercados

Comercio en Tiendas de Autoservicio

Estimado Estudiante: Te deseamos éxito. Equipo Docentes Programa

GUSANO BUSCA MANZANA. La ilustración como parte y todo del lenguaje. pág. 1. gusanobuscamanzana.blogspot.com

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN CARRERAS DE EDUCACIÓN INTEGRAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Y PLAN DE EVALUACIÓN

Derecho Constitucional. Sesión 12: El Distrito Federal

INSTITUCION EDUCATIVA ORESTES SINDICCE Formamos con calidad para una sociedad más humana

Teorías del Aprendizaje y la Instrucción

INFOTECH MÓDULO 2 CURSO. Animación básica con Adobe Flash. Diseño Gráfico con Adobe Flash

Contabilidad de Costos

ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS DEL PROFESORADO

Reglamento del estudiante. Modalidad mixta. Programas Ejecutivos

GUÍA PARA ORGANIZAR SESIONES DE MENTORÍA

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS EN EL AULA

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

DEONTOLOGÍA, ORIENTACIÓN Y ACTUACIÓN PROFESIONAL DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

Sesión No. 10. Nombre: Metodología del Mensaje Visual. Contextualización TEORÍA DEL DISEÑO

Paradigmas de mediación pedagógica. SESIÓN # 9 Mediación con el currículum. Parte I.

Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector.

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 7: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Primera parte.

CURSO EN LÍNEA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA EN INGLÉS

Transcripción:

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Sesión No. 4 Nombre: Estilos de enseñanza del deporte escolar Contextualización Qué es un estilo de enseñanza? Es la forma en que se enseña al estudiante, para definir el estilo involucra desde como el instructor o maestro organiza la práctica y cómo interactúa con los practicantes. Cómo saber cuál es el estilo de enseñanza adecuado para cada estilo de aprendizaje? Tiene mucho que ver con la personalidad que el practicante o alumno tenga, según sus características podría ser Tradicional, Individualista, Participativa, Cognoscitiva y Creativa.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 2 Introducción al Tema Conoces los diferentes estilos en la enseñanza del deporte? En ésta sesión conocerás los diferentes estilos del deporte: Los Tradicionales Los Individualizadores Los Participativos Los Cognoscitivos Los Creativos Entre los instructores o maestros notarás que emplean uno o varios estilos de enseñanza. Cuál crees que sea o sean tus estilos?

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 3 Explicación Tradicionales El estudiante es totalmente pasivo, todas las decisiones son tomadas por el instructor. La cantidad de alumnos no es importante ya que el maestro imparte la práctica de igual manera. Mando Directo Estilo de enseñanza TRADICIONAL Modificación del Mando Directo Asignación de Tareas Mando directo (MD) El maestro ejerce control sobre el alumno para la ejecución de la práctica. Es de forma muy impositiva la impartición de instrucciones. De manera que el estudiante sólo ejecuta lo que el instructor indique y si no hay indicación no hay ejecución. Modificación del mando directo (MMD) El maestro da indicaciones a todos, es de forma muy técnica, ya que el grupo trabaja de manera simultánea.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 4 Asignación de tareas (AT) El maestro es quien crea, solicita y evalúa las tareas, mientras el estudiante sólo se limita a realizar y entregar la tarea. Qué fomentan la individualización Potencian la enseñanza individual. Tienen presente las diferencias de los estudiantes. Atención a la diversidad. Individualización por grupos Estilo de enseñanza INDIVIDUAL Enseñanza Modular Enseñanza Programada Individualización por grupos Por parte del maestro se entrega a cada estudiante un plan de trabajo, es él o ella quien decide cuándo, cómo y dónde iniciar. Cuando el trabajo es por grupos el instructor o maestro guía, a cada integrante con su conocimiento de los resultados. Para un buen resultado se necesita que el grupo tenga madurez Enseñanza modular En este estilo se convocan dos grupos (A y B) y se unen a ser uno sólo (C), de ahí se divide en dos grupos (quedando D y E conformados cada uno por

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 5 integrantes de A y B) estos a su vez se dividen en dos grupos cada uno (quedando F,G,H,I) En esto hay dos instructores o maestros como mínimo. A B C D E F G H I Enseñanza programada Este tipo de enseñanza es rigurosamente organizada. El maestro indica al estudiante una serie de trabajos y tareas para seguir paso a paso con su aprendizaje Qué posibilitan la participación En este estilo de aprendizaje el estudiante es escuchado por el instructor o maestro, permitiéndole participar o intervenir en repetidas ocasiones.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 6 Enseñanza Reciproca Estilo de enseñanza PARTICIPATIVA Grupos Reducidos Micro Enseñanza Enseñanza reciproca En esta enseñanza hay una hoja de tareas, los estudiantes se dan entre sí mismos retroalimentación, el objetivo en este estilo es la participación de todos los miembros. Grupos reducidos En esta enseñanza hay subgrupos, cada miembro debe dársele una obligación distinta, en la hoja de tarea se proporciona información más compleja. En el proceso de retroalimentación se puede observar y tomar notas. Micro enseñanza En esta enseñanza el estudiante toma papel de maestro para dar seguimiento a las hojas de tarea. Aquí se hace una jerarquía de instructores o maestros, habiendo unos principales y otros delegados. Qué implican cognoscitivamente al alumno En este estilo de enseñanza de aprendizaje el estudiante explora, descubre y puede crear.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 7 Descubrimiento guiado En esta enseñanza el maestro lleva a aprender por medio de indagación. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS En esta enseñanza también se lleva a la indagación, sólo que no hay cosas claras, aquí se aprende por la experimentación. El descubrir favorece más a aprender a través del diálogo y la discusión de posibles alternativas. Qué promueven la creatividad Estilo creativo En esta enseñanza se facilita al practicante o alumno crear, innovar y expresar. Para poder llegar a una estrategia creativa y así lograr la solución de algún tema de aprendizaje.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 8 Conclusión En esta sesión aprendiste y lograste diferenciar los cinco estilos de enseñanza del deporte escolar, los cuales son los siguientes: Tradicional, Individualista, Participativa, Cognoscitiva y Creativa. Los métodos tradicionales son los que el maestro dirige u ordena en todas las decisiones hacia el estudiante. Los métodos individualistas son los que cada estudiante trabaja por su cuenta, decidiendo el cómo, cuándo y dónde iniciar su práctica Los métodos participativos son los que se le permite al estudiante tener una participación, a lo que el maestro enseña en ese momento, respetando las jerarquías. La participación puede ser a través de equipos e interviniendo con opinión a la exposición del maestro. Los métodos cognoscitivos son aquellos en que el estudiante explora, descubre y puede crear, puede ser esto por medio de la indagación. El método creativo es aquel en que el estudiante puede innovar y expresar para conseguir la solución de algún problema que lleve al aprendizaje.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 9 Para aprender más Clase deportiva de parte de un maestro a sus estudiantes. Valero, A. (2012). Modelo de educación deportiva. Consultado el 29 de mayo de 2013: https://www.youtube.com/watch?v=nosaysgb7ou

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 10 Actividad de Aprendizaje Cuadro comparativo Para completar tu enseñanza de esta semana, ahora te invitamos a llevar a cabo una actividad que te permitirá retroalimentarte y así tener bien consolidado tu aprendizaje. En esta ocasión llevarás a cabo un cuadro comparativo de los diferentes estilos de enseñanza del deporte, para que de esta manera puedas tener un punto de comparación entre uno y otro método de trabajo. Sube tu trabajo a la plataforma y recuerda que la actividad vale el 5% de la calificación final.

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 11 Bibliografía Delgado, M. (1991). Los estilos de enseñanza en Educación Física. España: Universidad de Granada.