DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Documentos relacionados
Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67

INFORME ANUAL 2016: LOGROS Y AVANCES

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

El diseño curricular como proyecto formativo, y el Marco Curricular de los Centros de Formación para el trabajo (CECATI)

III REUNIÓN NACIONAL DE ACADEMIAS. De la teoría a la práctica: Propuestas curriculares colegiadas

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar

ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar

Detección de Necesidades y Líneas de Acción Para Innovar la Oferta Educativa de la DGCFT Taller Semipresencial

Página 1 de 7. Zona Económica

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

INFORME ANUAL 2017: LOGROS Y AVANCES

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar

Ciclo Escolar

EL NUEVO MODELO EDUCATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Año de fundación de los servicios de capacitación para el trabajo.

PROGRAMA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2012

Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo REUNIÓN NACIONAL DE ACADEMIAS

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _189_ Ciclo Escolar

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227)

ESPECIALIDAD NO. CLAVE NOMBRE DE CURSO HORAS EXT-07MI MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SUMINISTROS DE ENERGÍA 66

P R E S E N T A C I Ó N

HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA

MANUAL de Organización

Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. Ciclo Escolar

HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA

Informe de DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. GESTIÓN Instituto Tecnológico de Tapachula

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

CATÁLOGO DE CURSOS El Marqués 2017

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO A MARZO DEL 2015

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECÁNICA

INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA. Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior 2008 P. G. O.

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

2

ALIMENTOS Y BEBIDAS ASISTENTE DENTAL

Lic. Diana Benítez Castro, Directora PROGRAMA ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR:

Programa IT Grados. Convocatoria

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135

Plan Académico de Mejora

Ingeniería Mecatrónica

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar

UNIDAD ALVARADO N 22. Color y Transformación del Cabello MES: OCTUBRE 2014 COSTO POR CURSO: $ COSTO EXAMEN ROCO: $ 1,035.00

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS 3er. Trimestre Coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento SAS. Subcoordinadora Administrativa

GESTIÓN DE LA FORMACIÓN DE FORMADORES

Ingeniería en Mecatrónica

ALIMENTOS Y BEBIDAS. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 124 CICLO ESCOLAR ABRIL JUNIO E14 EXTERNO MARTES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL UNIVERSITARIA

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO 2012 PLANTEL TEPIC

Fotográfia Fotográfia Digital 27/08/ /11/ :-13:00 Hrs. Sábado

EDUCACIÓN: PRINCIPIOS

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

ATENCIÓN AL PÚBLICO DE MANERA TELEFÓNICA Y PERSONAL EN EL ICATVER. Enero a Junio 2016

ACTA DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90

Gaceta Universitaria

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240

2

PERSONAS QUE INTEGRAN LOS SUB COMITÉS DE ETICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS

Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 27 de marzo de 2013 Página 3

CURSOS EN PROMOCIÓN PLANTEL CUERNAVACA

Nombre y apellido Subsistema Correo Electrónico Mtra. Areté Franco Lozano Villalobos Espinoza Wendy Jesús Campillo Amaya. Protección Civil Estatal

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES

EJECUCION PRESUPUESTAL POR TIPO DE GASTO EJERCICIO MES DE EJECUCION ENERO DE 2010

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO-SEPTIEMBRE 2014

RELACION DE VIÁTICOS DEL EJERCICIO FISCAL 2015

Situación Actual de la Asignatura de Tecnología, sus Programas Específicos y Catálogo

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

ÍNDICE GENERAL. Educación Básica 21 Estadística de Educación Básica 22 Principales Cifras de Educación Básica 24 Coberturas de Educación Básica 25

VARIABLE: OCA6 INFORMACIÓN DE DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS DE BIENES O APOYOS OTORGADOS, ASÍ COMO LOS PROGRAMAS SOCIALES

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTROS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL (CECATIS) 10 DE MARZO DE 2017

MARCO REFERENCIAL: ABANDONO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROBLEMÁTICA DE INMIGRANTES

Quiénes somos? La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), es una Unidad Administrativa adscrita a la de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tiene como atribuciones sustantivas, normar, operar, coordinar, controlar y evaluar el servicio de Formación para el Trabajo, coadyuvando así al acceso al empleo, al desarrollo económico, social y al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Caracterización: Cobertura: A través de: a) planteles federales denominados Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI). b) Unidades de Capacitación y Acciones Móviles dependientes de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT). c) Escuelas Particulares Incorporadas con Reconocimiento de Estudios de Validez Oficial (RVOE). La oferta educativa : Modalidades: presenciales, semipresenciales y en línea. Fundamentada en el Modelo Educativo Constructivista

Dónde estamos ubicados? Secretaría de Educación Pública JUÁREZ CECATI 19 CECATI 87 CECATI 121 CECATI 199 CUAUHTÉMOC CECATI 54 CECATI 102 CECATI 137 CECATI 138 DELICIAS CECATI 142 PARRAL CECATI 189

INSTITUCIÓN SUBDIRECTOR DE ENLACE OPERATIVO LADA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGCFT EN EL ESTADO DE DIRECTORIO DE LA DGCFT EN EL ESTADO DE CECATIS TELÉFONO OFICINA TELÉFONO CELULAR CORREO ELECTRÓNICO ING. VÍCTOR MANUEL PARRA SOLÍS 614 614 414 32 52 614 275 13 36 vicman007@hotmail.com PLANTEL DIRECTOR LADA TELEFONO PLANTEL TELEFONO CELULAR CORREO ELECTRONICO CECATI 19 JUAREZ CECATI 54 CECATI 87 JUAREZ CECATI 102 CECATI 121 JUAREZ CECATI 137 CECATI 138 CUAUHTEMOC CECATI 142 DELICIAS CECATI 189 PARRAL CECATI 199 JUAREZ LIC. CANDELARIO MARTINEZ SALCEDO 656 611-90-17 656 287 3646 ING. ARTURO ALBERTO GONZALEZ MORONES ING. JUAN COMPEAN CASTRUITA TEC. AARON ARTURO TORRES ROMERO ING. EMMANUEL DAVILA MURILLO MTRA. NORMA GRISELDA ZAPATA CARRILLO LIC. JORGE ALBERTO LOPEZ MORALES LIC. JONATAN ESPINOZA BENITEZ LIC. JOSE ALFREDO BASTARDO MATAMOROS ING. JESÚS ALFONSO LIÑÁN VALENTI 614 417-45-47 614 228 4704 656 627-50-52 656 300 7223 614 434-04-40 614 241 8753 656 610-01-53 630-42-88 656 107 8462 614 481-34-73 614 118 1952 625 582-54-12 581-58-12 625 591 7997 639 474-40-30 639 110 7998 627 522-56-01 627 517 2039 656 172-10-94 656 241 2720 cecati19.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati54.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati87.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati102.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati121.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati137.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati138.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati142.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati189.dir@dgcft.sems.gob.mx cecati199.dir@dgcft.sems.gob.mx

EJEMPLO DE OFERTA EDUCATIVA DEL CECATI 54 DE ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: *ADMINISTRACIÓN *CONFECCIÓN INDUSTRIAL DE ROPA *DISEÑO GRÁFICO *DISEÑO Y DECORACIÓN DE INTERIORES *DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MADERA *ELECTRICIDAD *ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ *ESTILISMO Y BIENESTAR PERSONAL *INFORMÁTICA *INGLÉS *MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y SISTEMA COMPUTACIONALES *MECATRÓNICA *REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO *SOLDADURA Y PAILERÍA

EJEMPLO DE CURSO DE ESPECIALIDAD Secretaría de Educación Pública ESPECIALIDAD OCUPACIONAL CURSO DURACIÓN PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO *Aplicar las normas de higiene y seguridad en el desempeño de sus funciones ELECTRICIDAD INSTALACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO RESIDENCIAL 240 HORAS *Aplicar comunicación verbal. *Aplicar comunicación escrita *Aplicar las operaciones de aritmética básicas y geometría. *Interpretar planos de instalación eléctrica residencial. *Operar quipos, herramienta e instrumentos de medición. *Realizar trazos de la red, zanjeando y ranurando para fijar cajas y conductos en la instalación eléctrica. *Colocar los conductos según especificaciones. *Realizar cableado, según especificaciones. *Realizar instalaciones de salidas y accesorios, así como pruebas al sistema eléctrico, cubriendo zanjas y ranuras, de acuerdo a la superficie. El egresado es también capaz de trasferir sus repertorios laborales a puestos similares y en contextos diferentes, respondiendo positivamente al manejo de materiales y equipo novedoso vinculado con la realización de sus competencias, a fin de lograr un desarrollo personal y contribuir a elevar el nivel de ventas y reconocimiento de la empresa en la cual preste sus servicios