Estudio de Seguridad y Ventas

Documentos relacionados
Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2002.

Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2002.

Estudio de Seguridad y Ventas

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero Marzo del 2004

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2004

Estudio de Seguridad y Ventas

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Estudio de Seguridad y Ventas

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Estudio de Seguridad y Ventas

Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio Septiembre del 2003.

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

Comisión Seguridad de Seguridad y Justicia y Justicia

I DICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

Presentación. Cremería y carnes frías 8 Electrónica (celulares y 21 accesorios)

Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio Septiembre del 2002.

INFORME DE VENTAS COMPARADAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL Y COMERCIAL AÑOS

Encuesta de Opinión Comercial (E.O.C.) Urabá. Noviembre 2017 vs Noviembre Muestra efectiva: 234

INDICE Introducción Entorno Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Recursos Humanos Capacitación Comercio Exterior

Centro Empresarial de Jalisco. Información Jalisco. SEPROE

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información

Encuesta de Opinión Comercial (E.O.C.) Oriente. Septiembre 2017 vs Septiembre Muestra efectiva: 232

Encuesta de Opinión Comercial (E.O.C.) Oriente. Noviembre 2017 vs Noviembre Muestra efectiva: 234

I. DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO

La seguridad en el comercio de la Ciudad de México. II trimestre de 2018 (Abril-junio)

Coyuntura 1er Sem 2007

Coyuntura 1er Sem 2009

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2011 (MAYO AGOSTO) ELABORADO POR:

58.6% 34.5% 20.0% 6.9% 1er Sem er Sem 2007

MIRADA A LA INSEGURIDAD EN

1er semestre 2006 Información comparativa con estudios anteriores

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami

INDICE. Introducción... 3 Estudio... 4 Resultados de la encuesta c i c e j. Gráficas. Entorno y Perspectivas... 15

14 CADENAS / US$ 25 MMM

ENTORNO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE) Principales Resultados

c i c e j ENTORNO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

1er semestre 2005 Información comparativa con estudios anteriores

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA

c i c e j FUE TE : SEIJAL - CICEJ, en base a investigación directa.

SONDEO DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS EMPRESAS LEONESAS DURANTE EL 2017.

INDICE Introducción Entorno Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Financiamiento Recursos Humanos Capacitación Comercio Exterior Seguridad

(ENVE ) Módulo de delitos

INTRODUCCIÓN EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZÓ DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2012, CON 170 ENTREVISTAS DIRECTAS A EMPRESAS DEL SECTOR,

Victimización del Comercio

FUENTE : SEIJAL-Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en base a investigación directa.

INDICE Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportamiento d

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016

INTRODUCCIÓN Introducción Estudio Del entorno externo Resultados de la encuesta Comportami

ENCUESTA DE COYUNTURA 2003

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas Información Económica para el comerciante

c i c e j Introducción Graficas Resultados del Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Seguridad pública e incidencia delictiva

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2017

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

El nivel de confinza alcanzado fue del 95% con un margen de error del 5.3%. Noviembre 2001

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas

Observatorio: Informe Marzo

Encuesta de Opinión Empresarial Resultados octubre 2018

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO

La Empresa Exporta? No contestó 1.0%

2006 (may-dic) 1,013 4,203 5, ,944 7,013 13, ,972 6,059 14,031

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN PANAMÁ Período: Enero - Julio anomalía. anomalía. anomalía. anomalía. con. con.

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Junio 2018

Cómo considera el actual entorno para los negocios en el estado de Jalisco?

Encuesta de Opinión Empresarial Resultados a abril de 2018

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2016

Octubre, noviembre y diciembre de 2001

RESULTADOS DE LA II SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2011 (MAYO AGOSTO)

ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL

2006 (may-dic) 1,013 4,203 5, ,944 7,013 13, ,972 6,059 14,031

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas

Estudio del mes de julio 2013 sobre las denuncias de los delitos de alto impacto

PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS Semestres móviles: Junio Noviembre 2014 / Junio Noviembre 2017 (Porcentaje)

Informe de comercio Provincia de Buenos Aires. Nº 5- MAYO 2017

Análisis de umbral de delitos

Seguridad y confianza ciudadana

Observatorio: Informe Abril El cuarto mes del año de este vino para quebrar la paridad del primer trimestre para el lado positivo.

SEGURIDAD DE LOS ENTORNOS

El Comercio en MARZO. FENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA monitorea y analiza mes a mes el comportamiento de las ventas de los empresarios de la ciudad.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN PANAMÁ Período: Enero - Septiembre anomalía. anomalía. anomalía. anomalía. con.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MAICAO DURANTE EL Riohacha- La Guajira

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Percepción de seguridad y victimización en México

Percepción sobre. el clima empresarial. editorial. en el 2005 y tendencias a corto plazo.

Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas

PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES

Primer semestre de 2002

Comercio electrónico

Transcripción:

Estudio de Seguridad y Ventas Enero Marzo del 2003

Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer Empresarios Autoridades Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO Se realizó durante el mes de abril

Estudio de Seguridad A quién se le aplicó? 382 Establecimientos

Estudio de Seguridad Abarrotes Agencias de autos Agencias automotrices Arrendadoras de autos Artículos para el hogar Artículos para el hogar Auto baños Auto-Lavandería Comerciantes en Calzado Decoración de interiores Distribución de aceros Distribuidor de aceros Distribuidor de Equipo Médico Equipo Médico Equipo eléctrico Estacionamientos Estéticas Farmacias Ferreterías Funerarias Informática y computación Joyería y Relojería Lavanderías Librerías Material eléctrico Materiales para la construcción Mensajería y Paquetería Pedicuristas y Podólogos Publicidad exterior Refaccionaria Servicio médico Tienda de Ropa Tienda Departamental Zapatería Distribuidor de llantas Distribuidora de autos Naturistas Ópticas

Estudio de Seguridad En dónde se aplicó? 13 Zonas de la Z.M.G. Cubriendo: Guadalajara Zapopan Tlaquepaque

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 1. Su negocio sufrió algún asalto o robo durante el trimestre Enero - Marzo 2003? Octubre - Diciembre 2002 Enero - Marzo 2003 No contestó 6% Si 2% No contestó 2% Si 1% No 92% No 97%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 Su negocio sufrió algún asalto o robo durante el trimestre Octubre - Diciembre del 2002 vs Enero Marzo2003? Comparación con Resultados de trimestres anteriores 2% 1% 4to. Trimestre 2002 1er. Trimestre 2003

1. Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 SI 1% Cuántos fueron Asaltos? 20% Cuántos fueron Robos? 20% El 60% restante no especificó que tipo de atraco Enero Enero Robos Asaltos 20% 20% Febrero Marzo En febrero y marzo no se especificó

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 2. Notó usted algo sospechoso días antes de haber sufrido el ilícito? 2. Si 20% No 80% El 20% que dijo que Si, no especifico que observo

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 3. Cuál fue el móvil del Asalto o Robo? No especifico 60% Ef ectivo 40% No especificaron el monto en Robos y Asaltos.

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 4. Cómo clasifica el acto delictivo? Enero Marzo 2003 Robo(Cortinazo) 11% Octubre - Diciembre 2002 Asalto sin violencia 11% Asalto con violencia 22% No contesto 20% Robo hormiga 40% Asalto con violencia 20% Asalto sin violencia 20% Robo(Hormiga) 56%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 Cómo clasifica a el (los) delincuente (s)? 5. Persona sola 40% No especificó 60%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 6. En caso de que haya utilizado arma De qué tipo era? Punzo Cortante 20% De fuego 20% Ninguna 8% No especificó 40%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 7. En qué horario se cometió el ilícito? No sabe 11% Octubre - Diciembre 2002 No contestó No sabe 40% Enero- Marzo de 2003 Mañana 40% Noche 11% Tarde 45% Tarde 20% Mañana 22%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 8. Presentó denuncia del robo o asalto a las autoridades correspondientes? Si 20% Si Qué resultados ha tenido? Ninguno No por qué? No creén que haga falta. Nunca hacen nada No tiene caso No 80%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 9. Cuenta con alguna medida de seguridad en su establecimiento? No 27% No contestó 1% Si 72%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 9. Cuenta con alguna medida de seguridad en su negocio? Sistema de alarm a 35% Banda Magnética 11% Cajas de seguridad 7% Cto. Cerrado de T.V 16% Policía privada 9% Enr e jado 22%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 10. Los costos por la seguridad que usted emplea, Le repercute en las utilidades de sus ventas? No 75% Repercuten en promedio 1%, 2% y 8% de las utilidades Si 22% No contesto 3%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 11. De las siguientes medidas de seguridad: Cúal considera más efectiva para su tipo de negocio? Sistema de alarma 32.2% No especificó 21.2% Enrejado 8.1% Cajas de seguridad Banda magnética 4.5% 3.9% Cto.Cerrado de T.V 13.4% P o lic ia P rivada 16.8% Nota el 9.4% del total que mensionaron alguna medida de seguridad cuenta cuenta con otra alternativa de seguridad pero no se especifco.

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 12. Cómo ha percibido el clima de Seguridad en la ciudad en los últimos meses? Enero - Marzo 2003 Octubre - Diciembre 2002 No contestó 6% Bueno 13% Regular 21% Malo 62% No contestó 2% Bueno 20% Regular 16% Malo 60%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 13. En su colonia se han tomado medidas para mejorar la seguridad? De que manera? Trimestre Jul - Sep Trimestre Oct - Dic Trimestre Ene - Marzo Sí 27.6% No 71.6% El 0.8% No contestó Sí 34.4% No 61.1% El 4.5% No contestó Sí 28.0 % No 70.7% El 1.3% No contestó

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 En su colonia se han tomado medidas para mejorar la seguridad? De que manera? 13. Principalmente - Más apoyo policiaco 54.1% Más vigilancia 14.9% Mayor seguridad privada 6.8% Menos delincuencia 6.8% Más detenciones 4.1% Más atención en el local 2.7% Otros 10.8% Total 100.0% Otros Atención a los comercios de alrededor Más prevenciones en la zona Más medidas de seguridad Más atención en la noche Cambiaron seguridad Más alumbrado Enrejado Guardia

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 14. En su opinión, la corrupción en Guadalajara es: Regular 54% No contestó 3% Grave 43%

Seguridad, Enero Enero Marzo del 2003 15. Realizó la empresa algún trámite ante entidades de gobierno en los últimos tres meses? Si 1% Federal 10 días máximo No contestó No 0.8% 98.2% 0 20 40 60 80 100

Seguridad, Enero Enero-Marzo del 2003 16. Se ha visto en la necesidad de ofrecer dinero para agilizar algún trámite? Octubre - Diciembre 2002 No 89% Enero - Marzo 2003 No 89% Si 5% Ante Autoridad: 43.2% % Federal 40.5 % Local 16.2% No contestó No contestó 6% Si 9% No contestó 2%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 17. Como evaluaría la infraestructura pública de su establecimiento durante este trimestre? Octubre - Diciembre 2002 Empeoró 9% No contestó 5% Mejoró 26% Enero - Marzo 2003 Empeoró 21% No contestó 2% Mejoró 21% Permaneció Igual 60% Permaneció Igual 56%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 18. Cuál ha sido el comportamiento de las ventas en el trimestre actual contra el trimestre anterior? Disminuyeron Aumentaron Aumentaron 19.2% 29% promedio. 28% 47% 39% 19.9% promedio. 33% Disminuyeron Oct-Dic 2002 Ene-Mar 2003 24.5% 19% 24.3% promedio. promedio. 5% 1% Aumentaron Permanecieron igual Disminuyeron No contestó

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 19. A qué atribuye este aumento? Principalmente Calidad de producto 22.4% Demanda 11.2% Calidad de servicio 10.3% Marcas que venden 8.4% Época 5.6% Precios 5.6% Variedad de productos 5.6% Higiene 3.7% Incremento de clientes 3.7% Puntualidad 3.7% Temporada 3.7% Calidad de la empresa 2.8% Ubicación 2.8% Costos 1.9% Otros 8.4% Total 100.0% Otros Es buen negocio Estabilidad económica Falta de dinero Financiamiento Líder en el ramo Preferencia de los clientes Situación económica Utilidades Ventas de mayoreo

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 19. A que atribuye esta disminución? Principalmente Falta de dinero 21.8% Temporada 18.5% Situación económica 17.6% Competencia 9.2% Hay muchos gastos 7.6% No sabe 5.9% Por la guerra 5.0% Poca clientela 4.2% Importaciones asiáticas 2.5% Piratería 2.5% Otros 5.0% Total 100.0% Otros Comercio informal Desempleo Poco consumo Por el gobierno que hay Subieron los precios Ubicación

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 19. A que atribuye que permanecieran igual? Principalmete Falta de dinero 18.1% Ventas constantes todo el año 14.5% Competencia 10.9% Demanda 10.9% Temporada 9.4% Situación económica 6.5% Buena clientela 5.1% No sabe 5.1% Calidad 2.2% Calidad de la empresa 2.2% Calidad de productos 1.4% Calidad de servico 1.4% Costos 1.4% Estabilidad económica 1.4% Hay muchos gastos 1.4% Precios 1.4% Ubicación 1.4% Variedad de productos 1.4% Otros 3.6% Total 100.0% Otros Facilidades de compra Higiene Importaciones ilegales Piratería Ventas de mayoreo

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 20. Cuál ha sido el comportamiento de sus ventas, en comparación con el mismo trimestre del año anterior? Oct.-Dic. 2002 No contestó 6% Aumentaron 14% Igual 51% Ene-Mar 2003 No contestó 2% Amentaron 25% Permanencieron Igual 53% Disminuyeron 27% Disminuyeron 22%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 21. Qué rango de ventas registró su negocio durante el primer trimestre del 2003? Rango de ventas 150.1-200 6.8% 14.9% 6.3% 90.1-100 6.0% 6.8% VENTAS EN EFECTIVO 80.6% 70.1-80 2.6% 4.2% VENTAS A CRÉDITO 19.4% 55.1-60 2.9% 3.9% 45.1-50 2.6% 6.3% 35.1-40 6.0% 5.5% 25.1-30 4.7% 4.2% Miles de pesos 15.1-20 0-10 2.6% 4.5% 9.2%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 22. Cuál fue el comportamiento de los costos de operación durante el trimestre actual vs el trimestre anterior? Oct - Dic 2002 Ene - Mar 2003 Disminuyeron 24% No contestó 13% Impuestos Servicios Publicidad Administración Medidas de seguridad Mercancías Seguros Personal Otros Aumentaron 24% Permanecieron igual 39% Disminuyó 38% No contestó 2% Los incrementos fueron en los siguientes rubros (trimestre actual): Amentaron 18% Permaneció Igual 42%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 23. Cuál es el origen de sus mercancías? Oct - Dic 2002 70.0% 66.7% PROCEDENCIA DE LAS MERCANCÍAS IMPORTADAS Ene - Mar 2003 26.8% 24.0% 6.0% 6.5% Alemania 4% Korea 2% Tailandia 2% Importada Estatal Nacional China 5% Italia 5% E.U.A 41% Resto del Mundo 16% Japon 25%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 24. Cuál es su mejor temporada de ventas en el año? 47.4% 47.4% Oct - Dic 2002 Ene - Mar 2003 28.1% 22.1% 13.5% 11.9% 14.1% 9.0% 3.6% 2.9% 1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre 4to trimestre No contestó

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 25. Cuál fue el comportamiento de los inventarios de su empresa durante el trimestre actual vs el trimestre anterior? Oct. Dic. 2002 Aumentaron un 18.14% Ene. - Mar. 2003 Aumentaron un 24.9% Disminuyeron un 11.36% Disminuyeron un 17.0% No contestó 8% Aumentaron 24% No contestó 2% Aumentaron 27% Permanecieron Igual 58% Disminuyeron 10% Permanecieron Igual 41% Disminuyeron 30%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 Señale 26. cuántas personas empleó en su negocio durante el trimestre actual, en comparación con el trimestre anterior? Oct-Dic 2002 Ene-Mar 2003 Total Aumentaron 265 349 84 Permanecieron igual 2429 2419-10 Disminuyeron 766 587-179

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 Cómo 27. espera que sea el comportamiento de las ventas de su negocio durante el siguiente semestre en comparación al mismo del año anterior? Oct. - Dic. 2002 Ene. - Mar. 2003 No contestaron 7% Disminuirán 8% Aumentarán 40% Disminuirán 20% No contestaron 2% Se estima que las ventas aumentarán en un 26.0% Aumentarán 32% Permanecerán Igual 45% Se estimaba que las ventas aumentarán en un 18.7% Permanecer án Igual 46%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 Está 28. interesado en asistir a conferencias y seminarios para mantenerse actualizado? 28. Oct.. - Dic. 2002 Si 21% No contestó 6% Ene. - Mar. 2003 No 73% Si 19% No contestó 1% No 80%

28. Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 Qué temas son de su interés? Principalmente Comercialización y publicidad 36.4% Ventas 12.1% Nuevos productos 10.6% Producción 9.1% Apoyos financieros 4.5% Innovación tecnológica 3.0% Estar a la vanguardia del tema 3.0% Comó hacer más clientes 3.0% Servicio a clientes 3.0% Otros 15.2% Total 100.0% Otros *Apoyo a los productos mexicanos *En que gasta el dinero el gobierno *Mantenerse en la competencia *Como tener un mejor inventario *Cuál mercado me conviene *Servicios de la cámara *Asesorías diversas *Administración *Capacitación *Negocios

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 29. En qué problema le gustaría que lo apoyara la cámara de comercio, servicios y turismo de la ciudad de Guadalajara? Princ ipalme nte Comercialización y publicidad 53.0% Producción 8.4% Seguridad 6.0% Nueva Tecnología 4.8% Protección 4.8% Apoyo a comerciantes nacionales 3.6% Económico y financiero 3.6% Nuevos productos 3.6% Apoyo comercial 2.4% Otros 9.6% Total 100.0% Otros Apoyo a la abarrotería En contra de la corrupción Estudios de mercado Exenciones fiscales Medidas de protección Protección contra la piratería Bonos económicos

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 30. Conóce los servicios que ofrece la cámara de comercio, servicios y turismo de la ciudad de Guadalajara.? No contestó 0.3% Si 43.7% Ene. - Mar. 2003 No 56.1% Oct. - Dic. - 2002 No contestó 2.1% Si 40.3% No 57.6%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 30. Conóce los servicios que ofrece la cámara de comercio, servicios y turismo de la ciudad de Guadalajara? Cuáles? Pagos, trámites e información fiscal y de giros comerciales 42.4% Apoyo al comercio de Guadalajara 27.3% Capacitación 9.1% Asesorías 7.1% Información y orientación comercial 6.1% Realiza exposiciones y fomenta el comercio 3.0% Relaciones comerciales 3.0% Promoción, publicidad 2.0% Total 100.0%

Ventas, Enero Enero-Marzo del 2003 30. Conóce los servicios que ofrece la cámara de comercio servicios y turismo de la ciudad de Guadalajara? Por qué no? Falta de información 61.9% Falta de tiempo 17.5% Falta de interés 11.1% No se encarga de trámites 3.2% No sabe 3.2% No ha habido necesidad 3.2% Total 100.0%

Estudio de Seguridad y Ventas Enero - Marzo 2003 Los resultados obtenidos permitirán: Evaluar la situación actual en materia de ventas del comercio organizado de la ZMG. Revisar la efectividad de las medidas y acciones emprendidas para combatir la delincuencia. Realizar comparativos con trimestres anteriores y con otras ciudades como DF, Monterrey y Puebla. Esta información se generará trimestralmente.