INFORME DE GESTION Y/O ACTIVIDADES DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTION Y/O ACTIVIDADES DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 2009"

Transcripción

1 Año de la Consolidación Económica y Social del Perú Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú INFORME DE GESTION Y/O ACTIVIDADES DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD I.- ANTECEDENTES 1.1 Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad Según el Artículo Nº 33 de la Ley Nº 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad, modificado por la Ley Nº 28164, se crea la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, como órgano dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, encargada de promover el ejercicio de los derechos de los trabajadores con discapacidad, brindándoles servicios de asesoría, defensa legal, mediación y conciliación gratuitos, en un marco de no discriminación e igualdad de oportunidades. 1.2 Población Objetivo 1. Personas y Familiares de Personas con Discapacidad. 2. Trabajadores con Discapacidad. 3. Empleadores. 4. Comunidad en general. II.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR Campañas de orientación, información y difusión de los derechos de las personas con discapacidad a nivel nacional. Eventos de capacitación para personas con discapacidad Atención personalizada a las personas con discapacidad (consultas, asesoría laboral, registro para empleo y orientación sobre sus derechos) Estudio sobre discapacidad (consultaría) que se gestionará ante instituciones competentes. Coordinar con los órganos respectivos, el otorgamiento preferente de los servicios de asesoría, defensa legal, mediación y conciliación gratuitos a los trabajadores con discapacidad que lo requieran Elaboración y distribución de trípticos y folletos para Personas con Discapacidad. Consolidar información remitida por las Direcciones Regionales a nivel nacional, respecto al número de personas con discapacidad atendidas mensualmente en cada uno de los servicios (consultas y asesoría laboral) y la información relacionada al Plan de Igualdad de Oportunidades Campañas de información y sensibilización para PCD Participación en eventos y talleres organizados por las OMAPED de las Municipalidades y Instituciones Publicas y Privadas a nivel nacional 1

2 ACTIVIDADES AÑO 2009 III CAMPAÑAS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD De acuerdo a lo programado en el Plan Operativo Institucional, se han realizado 21 eventos y/o talleres de capacitación, orientación en diferentes regiones del país, difundiendo la normativa laboral aplicable a las Personas con Discapacidad y brindando de alguna manera su integración social y oportunidad de trabajo. Lugares y/o ciudades que se detallan en el cuadro que se adjunta al presente. Asimismo, se detalla en forma sucinta los eventos llevados a cabo: EVENTOS Y/O CAMPAÑAS REALIZADOS EN DIFERENTES REGIONES POR LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD - AÑO 2009 NRO. MES DIA LUGAR CAPACITADOS 1 FEBRERO 7 Cañete 42 2 MARZO 20 Ventanilla 48 3 ABRIL 17 Cañete 92 4 MAYO 27 y 28 Piura 58 5 MAYO 29 Sullana JUNIO 12 Huancayo 60 7 JUNIO 24 Arequipa 42 8 JUNIO 26 Cuzco 50 9 JULIO 23 Cañete JULIO 24 Paramonga AGOSTO 19 Trujillo AGOSTO 20 Chiclayo AGOSTO 21 Jaén AGOSTO 24 y 25 Huancayo SETIEMBRE 17 y 18 Huaraz OCTUBRE 20, 21 y 22 Pucallpa OCTUBRE 28 Moquegua OCTUBRE 29 y30 Tacna NOVIEMBRE 16, 17, 26 y Puno y Tumbes DICIEMBRE 11 Ica 50 TOTAL CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA BOLSA DE TRABAJO PARA LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN VICENTE - CAÑETE El Sr. Richard Andrés Yactayo Durán, alcalde de la Municipalidad Distrital de Imperial, de la Provincia de Cañete, cursa una invitación a la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, a participar a una charla informativa sobre la bolsa de trabajo a favor de la Persona con Discapacidad. El evento fue programado para el día sábado 07 de febrero del año en curso, desde las 9:00 a.m. Hasta las 13:00 p.m. En los ambientes de la Municipalidad de Imperial. 2

3 En el indicado evento, se designó al Señor Antonio Salazar T. trabajador de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, para que exponga sobre temas de los derechos de las personas con discapacidad en el empleo, así como, sobre las posibilidades que tienen las personas con discapacidad en la bolsa de empleo que promueve el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Asimismo, se informó al público asistente los servicios gratuitos que brinda el MTPE a favor de este grupo colectivo, como: asesoría, defensa legal, conciliación y mediación gratuita. Se contó con la presencia de más de treinta (30) personas con discapacidad y sus familiares, asimismo participaron como invitados los representantes de la Municipalidad Distrital de San Vicente. Se proporcionó material en Sistema Braylle para personal invidente, así como trípticos y demás folletería que difunde la normatividad a favor de la persona con discapacidad. 3.2 FORUM EMPRENDEDORES CON DISCAPACIDAD, LLEVADO A CABO EN EL DISTRITO DE VENTANILLA El día viernes 20 de Marzo del 2009, la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, participó en la organización y desarrollo del Forum Emprendedores con Discapacidad organizado por el proyecto Fortaleciendo las Actividades de Emprendimientos de las Personas con Discapacidad del Perú coordinado por la CONFENADIP y la OMAPED de VENTANILLA., el evento se desarrollo de la siguiente manera: Se llevó acabo en las instalaciones del Instituto Hispano de la Universidad de Yuta, cito en la Calle Pedro Beltrán Nº 587, Ciudad Satélite, Ventanilla-Callao, desde las 10:00 am. hasta a las 17:30 pm.. El evento fue presentado por el Sr. Manuel Inga, coordinador de la CONFENADIP y la Lic, Roxana Alvarado encargada de la OMAPED de Ventanilla; interviniendo como expositores: El Dr. Julio Wilfredo Guzmán Jara, presidente de la CONFENADIP; el Sr. Antonio Salazar Ticerán y el Lic. Felipe Celi en representación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Sr. Juan Solano en representación del Instituto Hispano de la Universidad de Yuta. El Sr. Antonio Salazar expuso sobre la normatividad referida al empleo de las personas con discapacidad y las empresas promocionales y el Lic. Felipe Celi Ato expuso sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de los programas de Pro joven y Construyendo Perú. Se tuvo una concurrencia de aproximadamente 40 participantes, destacándose la presencia de personas con discapacidad dedicadas a la micro y pequeña empresa. Se distribuyó material informativo (dípticos, trípticos, folletos, etc), sobre las normas laborales en general y otras específicas referidas al empleo de las personas con discapacidad, se tomaron fotos y se acordó establecer coordinaciones futuras con la CONFENADIP y la OMAPED de Ventanilla para apoyar iniciativas a favor de la difusión de los derechos de las PCD. 3

4 3.3 I FORUM DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ, REALIZADO EN LA CIUDAD DE CAÑETE La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, con el apoyo de la Zonal Regional de Trabajo - Cañete y la Municipalidad de Cañete, organizó y realizó el evento de capacitación, orientación e información y difusión de la normatividad y empresas promocionales, denominada I FORUM DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ, realizado en la ciudad de Cañete, para las personas con discapacidad y el público en general, llevado a cabo el día 17 de abril de 2009, en el Auditorio Jesús Garro Muñante, ubicado en la Urbanización los Libertadores (costado de la Universidad Sergio Bernales). El Objetivo del evento fue capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad, empresarios y al público en general. Asistieron al evento un total de 93 personas. La Jornada se llevó a cabo el día viernes 17 de abril del presente año, desde las 09:00 a.m. hasta las 16:00 p.m., donde expositores de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo del MTPE, trataron temas sobre la normativa laboral vigente fomento del empleo y el estado situacional de la persona con discapacidad en la localidad de Cañete. Entre las acciones más resaltantes tenemos: - Información de la legislación laboral nacional e internacional a favor de la persona con discapacidad - Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro empleo. - Se distribuyó el siguiente material: lapiceros, llaveros y material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. - El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades publicas que están relacionadas con la persona con discapacidad, quedando satisfecha por la información y capacitación recibida en el evento. 3.4 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LA CIUDAD DE PIURA Y SULLANA. LOS DIA 27, 28 Y 29 MAYO 2009 La Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones, con el apoyo de las OMAPED de Piura y Sullana, realizó las siguientes campañas y/o eventos de sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad: 1. Evento realizado en el Departamento de Piura, denominado Seminario de capacitación para personas con discapacidad, organizado entre la OMAPED, CONADIS y la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, orientado a la información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable, el día 27 se dio una conferencia de prensa sobre temas de discapacidad con la prensa radial, televisiva y escrita y el día 28 se realizó el evento de capacitación. En dicho evento participaron expositores del CONADIS de Lima, representado por el Sr. Elías Ramirez; la Dra. Ana Castillo representando la Dirección Regional de Trabajo, el Señor Antonio Salazar y el Lic. Felipe Celi Ato en representación de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad; el evento fue llevado a cabo en la Biblioteca Municipal de Piura. Logrando mucha expectativa e interés entre los asistentes que participaron con muchas preguntas sobre la problemática de la persona con discapacidad. 4

5 FOTO 2. El segundo evento, I Taller Regional llevado a cabo el la ciudad de Sullana, denominado Inserción Laboral para Personas con Discapacidad, realizado con el apoyo de la OMAPED de Sullana, con el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad y al público en general. Asistieron al evento, 158 personas. La Jornada se llevó a cabo los días Jueves 28 y viernes 29 de mayo del presente año, teniendo como expositores: Lic. Casilda Rivas de la Zona de Trabajo de Sullana, el CPC. Fermín Jiménez Espinoza de la Cámara de Comercio de Sullana, el Dr. Pedro Lizana Bobadilla, Vocal de la Sala Civil de Sullana, Lic. Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad. Entre las acciones más resaltantes tenemos: - Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro empleo. - El estado situacional de la persona con discapacidad en la Región Piura. - Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. - El marco legal de protección de la PCD - Diagnóstico situacional de la PCD en Sullana y sus distritos aledaños - El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades públicas de la Región Piura para resolver sus problemas, quedando satisfecha por la información y capacitación recibida en el evento. Exposición del Lic. Felipe Celi Ato, Director de la Oficina Nacional de Promoción del Empleo para Personas con Discapacidad en el Auditorio de La Municipalidad de Sullana en pleno desarrollo del evento 5

6 3.5 APOYO A LA OMAPED DE HUANCAYO, SE DESARROLLÓ EL EVENTO, DENOMINADO IGUALANDO OPORTUNIDADES LABORALES, LLEVADO A CABO EL 12 JUNIO 2009, EN LA CIUDAD DE HUANCAYO. ACCIONES REALIZADAS.- En el citado evento, participó el Señor Antonio Salazar Ticeran, trabajador de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, como ponente invitado por la OMAPED de la Municipalidad de Huancayo, realizando las siguientes actividades: El evento se denominó Seminario Taller Igualando Oportunidades y tuvo lugar en el auditorio de la municipalidad de Huancayo, el día 12 de junio del Participaron: El Lic. Nibardo Santillana, Gerente de Desarrollo de la Municipalidad, las regidoras: Sra. Gloria Rojas y Sra. Zenovia Quispe, la responsable de la OMAPED Lic, Rocío Soldevilla, el psicólogo Alberto Vásquez, representante de la Defensoría del Pueblo, responsables de otras OMAPEDS de la región, personas con discapacidad y público en general, aproximadamente 60 participantes. La exposición del Señor Antonio Salazar Ticeran, se refirió a la normatividad nacional e internacional vigente sobre los derechos laborales de las personas con discapacidad, las empresas promocionales, los principios de la colocación selectiva y los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Una vez concluida la exposición, se absolvió un importante número de consultas de los asistentes; previamente se había distribuido un extracto de la exposición y material de difusión de los diferentes servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, incluyendo folletería en braille. El evento fue difundido en los diferentes medios de comunicación, como: la prensa, radio y televisión de la región. Se han establecido coordinaciones para futuras acciones de difusión, sensibilización y trabajo, en conjunto con la Coordinación del CONADIS - Junín, y con representantes de organizaciones y/o gremios de las personas con discapacidad de la región. Debemos señalar, que el trasporte, estadía y alimentación corrió a cargo de la Municipalidad de Huancayo. EL Señor Antonio Salazar exponiendo temas de discapacidad en Huancayo 6

7 3.6 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LAS CIUDAD DE PARAMONGA EL 24 DE JULIO 2009 El Taller tuvo como objetivo, Informar, difundir y orientar a las personas con discapacidad y al público en general de los derechos y beneficios a favor de la persona con discapacidad; así, como, difundir las bondades de los programas del Ministerio de Trabajo. ACCIONES REALIZADAS: El Taller se denominó EVENTO DE SENSIBILIZACION, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL A FAVOR DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, realizado el día 24 julio del 2009: El evento se realizó en la ciudad de Paramonga, denominado Campaña de difusión, información de los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, organizado por la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad y el apoyo de la OMAPED de la Municipalidad de Paramonga, orientado a la información y difusión de la normatividad laboral de este colectivo vulnerable. El evento logró mucha expectativa e interés entre los asistentes que participaron con muchas preguntas sobre la problemática de la persona con discapacidad, como resultado del evento, se destaco los principales temas, como: - Problemática regional de la persona con discapacidad - Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y la Red CIL Pro empleo. - Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. - El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades públicas de la Región, específicamente de la falta de apoyo del CONADIS, quedando satisfecha por la información y la difusión recibida en materia laboral a favor de la persona con discapacidad. El evento concluyó con el reconocimiento y agradecimiento al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, especialmente a los expositores de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, por la jornada de información y sensibilización a favor de la persona con discapacidad. Los asistentes solicitaron se acate la Ley Nº 27050, específicamente en la incorporación del 3 %, de personas con discapacidad en las entidades públicas del Estado. 3.6 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LAS CIUDAD DE HUANCAYO La Oficina Nacional de Promoción Laboral para las Personas, en el marco de planes estratégicos y funcionales, con el apoyo de la OMAPED de la Municipalidad del Distrito de Chilca - Huancayo, realizó una campaña y/o evento de información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad: El evento se denominó Seminario de información y difusión de los derechos laborales de la persona con discapacidad orientado a la información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable, llevado a cabo los días 24 y 25 de agosto de 2009, en el 7

8 local de la Casa de la Cultura de la Municipalidad del Distrito de Chilca del Departamento de Huancayo, resaltando: Difusión del marco normativo legal a favor de la persona con discapacidad Conocer la situación actual de las personas con discapacidad en la Ciudad de Huancayo Conocer el alcance de los programas y políticas que se vienen implementando en la Ciudad de Huancayo a favor de las persona con discapacidad - Participaron como expositores: Representantes de los pequeños emprendedores de las personas con discapacidad de la Región, el representante de la OMAPED de Huancayo y los Señores Felipe Celi Ato y el Antonio Salazar Ticeran por el MTPE. - Asistieron al evento más de 50 personas, logrando mucha expectativa e interés, participando con muchas preguntas sobre la legislación laboral y temas de interés de cómo funciona y se financia las Micro y pequeñas Empresas para PCD - Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Proempleo. - Se creó mucha expectiva por la promulgación de la nueva Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de las Persona con Discapacidad y su Reglamento - Distribución de material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. - Diagnóstico situacional de la PCD en Huancayo y sus distritos aledaños En conclusión, en la Región de Huancayo se resalta como la sede de mayor apoyo a la persona con discapacidad, por el trabajo en equipo de sus instituciones públicas y privadas, como: CONADIS, la Municipalidad de Chilca, Pro joven y Construyendo Perú, y el apoyo desinteresado de las instituciones privadas que a parte de brindar trabajo, también donan equipos para la movilización y desplazamiento de la PCD El Lic. Felipe Celi Director de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, en exposición sobre temas de discapacidad. 8

9 Trabajadores con Discapacidad en el Distrito de Chilca - Huancayo, trabajando en limpieza, pintado y jardinería, dentro del marco del Programa Construyendo Perú. 3.7 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA Y CUSCO, LOS DIAS 24, 25 Y 26 DE JUNIO DE 2009 La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones y del Plan Operativo Institucional POI 2009, realizó en las ciudades de Arequipa y Cusco las siguientes campañas y/o eventos de sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad, desarrollados de acuerdo al siguiente detalle: 1. El día 24 de junio de 2009, se realizó en el Departamento de Arequipa, el evento denominado Campaña de difusión, información de los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, organizado por la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad con el apoyo de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y los gremios de la persona con discapacidad de Arequipa, orientado a la información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable. Participaron, expositores del CONADIS, de Defensoria del Pueblo, la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa y los representantes de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad (Lic. Felipe Celi Ato y el Señor Antonio Salazar), el evento fue llevado a cabo en el local de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa. Logrando mucha expectativa e interés entre los asistentes que participaron con muchas preguntas sobre la problemática de la persona con discapacidad, como resultado del evento, se destacó las principales acciones, como: Problemática regional de la persona con discapacidad Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro empleo. 9

10 El estado situacional de la persona con discapacidad en la Región. Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. El marco legal de protección de la PCD El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades publicas de la Región Arequipa, específicamente de la falta de apoyo del CONADIS, para resolver sus problemas, quedando satisfecha por la información y difusión recibida en materia laboral a favor de la persona con discapacidad. 3. El segundo evento, se llevó a cabo el la ciudad del Cusco, en los días 25 y 26 de junio de 2009, denominado Seminario Taller de la Normatividad y Empleo de las Personas con Discapacidad, realizado con el apoyo de la OMAPED del Cusco, con el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad y al público en general. Estuvieron los siguientes representantes del Estado: Gobierno Regional del Cusco, Municipalidad Provincial del Cusco, Ministerio de Salud, Seguro Integral de Salud, ESSALUD, Ministerio de Educación, Ministerio del Interior, Ministerio de la Mujer, defensoría del Pueblo, etc. El evento se desarrollo en el Local de la Municipalidad del Cusco. El día 25 expusieron diferentes temas de la realidad de la persona con discapacidad en la Región Cusco, relacionado a la información de temas laborales y de sensibilización a la población en general, el día 26, continuaron las exposiciones, sobre temas de la normatividad laboral a favor de la persona con discapacidad y de las acciones y/o actividades que realiza el MTPE a favor de este grupo vulnerable, concluyendo el día con la presentación de varias entrevistas de prensa sobre temas de discapacidad, con la prensa escrita y televisiva (canal 21 y canal 45). Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. Como resultado del evento, se destacó las principales acciones, pendientes a realizar, en la Región Cusco, como: Creación de sedes itinerantes para ferias de personas con discapacidad Inserción laboral y Promoción del empleo para personas con discapacidad Informar a las autoridades del MTPE, el incumplimiento de la cuota de empleo del 3 % por las entidades públicas del Cusco. Apoyo para la creación del financiamiento para Centros de Rehabilitación de personas con discapacidad Reforzar y reorganizar el CONADIS Creación del Centro de rehabilitación y restauración de personas con discapacidad 10

11 FOTO DEL EVENTO Doctor Gabino Martinez, Gerente Regional de la Gerencia Regional de Trabajo de Arequipa 3.8 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LAS CIUDADES DE TRUJILLO, CHICLAYO Y JAÉN La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones, con el apoyo de la OMAPED de Trujillo y del CONADIS de las ciudades de Chiclayo y Jaén, realizó las siguientes campañas y/o eventos de información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad: 1. Evento realizado en la ciudad de TRUJILLO, se denominó Seminario de capacitación para personas con discapacidad, organizado entre la OMAPED y la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, orientado a la información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable, llevado a cabo el día 19 de agosto del presente año, en el local del Gobierno Regional de Trujillo, desarrollándose la siguiente agenda: Difusión del marco normativo legal a favor de la persona con discapacidad Conocer la situación actual de las personas con discapacidad en la ciudad Trujillo Proponer recomendaciones y compromisos de parte de las autoridades y la sociedad civil para la solución de los problemas de las persona con discapacidad Participaron como expositores en este evento: representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Dirección Regional de Trabajo de Trujillo, del Poder Judicial y el Señor Antonio Salazar y el Lic. Felipe Celi Ato del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Se concedió una conferencia de prensa sobre temas de discapacidad, con la prensa radial, televisiva y escrita de la localidad. 11

12 Asistieron al evento más de 85 personas, logrando mucha expectativa e interés, participando con muchas preguntas sobre la problemática de la persona con discapacidad. Se distribuyó material didáctico, como: dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc. relacionados al tema en cuestión. 2. El segundo evento, llevado a cabo en la ciudad de CHICLAYO, se denominó Inserción Laboral para Personas con Discapacidad, realizado con el apoyo del CONADIS de la ciudad de Chiclayo, evento que tuvo el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad y al público en general. Aasistieron al evento, 58 personas. La Jornada se llevó a cabo el día Jueves 20 de agosto del presente año, teniendo como expositores: Representantes del CONADIS de Lima, de la Cámara de Comercio de Chiclayo, del Hospital de Solidaridad de Chiclayo, de la Defensoría del Pueblo, la Caja Municipal de Chiclayo y los representantes del MTPE, el Señor Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad. Entre las acciones más resaltantes tenemos: - Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro empleo. - Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. - Expectiva de la nueva Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de las Persona con Discapacidad y su Reglamento - Diagnóstico situacional de la PCD en Chiclayo y sus distritos aledaños - El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades publicas de la Región, para resolver sus problemas, quedando satisfecha por la información y capacitación recibida en el evento. 3. El Tercer evento, llevado a cabo en la ciudad de JAÉN, denominado Inserción laboral para Personas con Discapacidad, realizado con el apoyo del CONADIS de Jaén, con el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad y al público en general, Aasistieron al evento un promedio de 40 personas La Jornada se llevó a cabo el día 21 de agosto del presente año, teniendo como expositores: Jose Miguel Ocupa, coordinador de CONADIS Cajamarca, la Sra. Nora Jara jefa de la OMAPED de Jaén y los representantes del MTPE, Lic. Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar. Entre las acciones más resaltantes tenemos: - Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de los beneficios que brindan los Programas del MTPE. - En la ciudad de Jaén, se resalta como la sede de mayor apoyo a la persona con discapacidad, por el trabajo en equipo de sus instituciones públicas y privadas, como: CONADIS, la Municipalidad de Jaén, Pro joven y Construyendo Perú y el apoyo desinteresado de las instituciones privadas que a parte de brindar trabajo, 12

13 también donan equipos que sirven para la movilización y desplazamiento de la PCD - Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados al tema de discapacidad y el régimen laboral. FOTOS El Señor Antonio Salazar, exponiendo temas normativos de discapacidad en la ciudad de Jaén Expositores de la Dirección Regional de Trabajo de Trujillo, exponiendo temas en el Ámbito laboral. 13

14 Expositores del CONADIS, comentando la nueva Ley a favor de la Personas con Discapacidad, en la ciudad de Chiclayo El Presidente del CONADIS, Dr. Guillermo Vega Espejo, clausurando el evento en la ciudad de Trujillo 14

15 3.9 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LA CIUDAD DE HUARAZ La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones y del Plan Operativo Institucional POI 2009, realizó en la Región de Huaraz 2 (dos) campañas de información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad, que se desarrolló de acuerdo al siguiente detalle: - El día 17 de septiembre de 2009, se llevó a cabo en el Departamento de Huaraz, denominado Campaña de información, difusión y sensibilización de los Derechos de las Personas con Discapacidad, organizado por la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad con el apoyo de la Oficina Regional de Atención de la Persona con Discapacidad OREDIS de Huaraz, orientados a la información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable. Desarrollado de acuerdo al siguiente manera: Presentación y bienvenida a todos los participantes del evento, por el Lic. Oscar Ruiz Conde, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ancash Inauguración del evento a cargo del Dr. Richard Cabana Chauca, Gerente General del Gobierno Regional de Ancash Exposición del Dr. Jann Verheye Asalde, de la Defensoria del Pueblo, con el tema: Las personas con discapacidad, las herramientas legales y experiencias para la eliminación de los actos de discriminación en la búsqueda de formación laboral y empleo y la importancia de las OMAPEDs. Exposición del Dr. German Loli Espinoza, inspector de trabajo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo., con el tema: Participación de las Personas con Discapacidad en los programas de capacitación e inserción laboral y otros emprendimientos promovidos por la Dirección Regional de Trabajo. Exposición del Dr. Antonio Avanto (en representación del Segundo Vicepresidente del Congreso de la República del Perú) Con el tema: Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley general de la Persona con Discapacidad y su reglamento Exposición del Señor Antonio Salazar Ticerán, con el tema: Normatividad Laboral y el Empleo de las Personas con Discapacidad y normativa nacional e internacional vinculante. Exposición del Lic. Felipe Celi Ato, con el tema: Los Servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Plan de Igualdad de Oportunidades. El evento fue clausurado por el Dr. Richard Cabana Chauca, gerente general del Gobierno Regional de Ancash. Concurrieron al evento 75 personas, entre personas con discapacidad y público en general. - El día 18 de septiembre, se realizó un evento en la Auditorio de la Municipalidad de Caraz de la Provincia de Huaylas, realizada conforme al siguiente detalle: Presentación y bienvenida a todos los participantes del evento, por el Señor Ciro Lucar, responsable de la OMAPED de la Municipalidad de Caraz Inauguración del evento por el Teniente Alcalde de Caraz Exposición a cargo de la Srta. Mary Espinoza Collas, encargada del OREDIS del Gobierno Regional de Huaraz, con el tema: Estado situacional de la Persona con Discapacidad en la Región de Ancash 15

16 Exposición del Señor Antonio Salazar Ticerán, de la Oficina Laboral de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, con el tema: Normatividad Laboral y los derechos a favor de las Personas con Discapacidad y Convención de los derechos humanos. Exposición del Lic. Felipe Celi Ato, con el tema: Programas Sociales que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Plan de Igualdad de Oportunidades. Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. El público asistente expresó su interés por el marco legal de los derechos de la persona con discapacidad. Al término de las exposiciones, se presentó una conferencia de prensa sobre temas de discapacidad, con la prensa escrita y televisiva de la Región. Concurrieron al evento 36 personas en general Entre las principales actividades promovidas, tenemos: - Capacitación laboral y promoción del empleo e inserción laboral para Personas con Discapacidad - Incumplimiento de la cuota de empleo del 3 % por las entidades públicas. - Apoyo para el financiamiento y demás incentivos para la creación de Micro y Pequeñas Empresas. - Creación de programas de capacitación - Expectativa por el cumplimiento de la nueva Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad. FOTOS DEL EVENTO El Señor Antonio Salazar, como expositor del evento en temas sobre discapacidad 16

17 3.10 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LA REGION DE UCAYALI El día 20 de octubre de 2009, la Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones y del Plan Operativo Institucional POI 2009, realizó en la Región de Ucayali, dos (2) campañas de información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad, como: La Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad en coordinación con la OMAPED de la Municipalidad de Pucallpa, desarrollaron en la Región de Ucayali dos (2) eventos y/o campañas de información, difusión y sensibilización de los Derechos de las Personas con Discapacidad, llevados a cabo en la ciudad de Pucallpa y en el Distrito de Campo Verde, teniendo como objetivo principal la difusión de los derechos y beneficios legales que favorece a este colectivo vulnerable y la divulgación de los programas sociales que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Participaron en este evento, el Señor Oldemar Núñez Cárdenas, responsable de la OMAPED de la Municipalidad de Pucallpa, el Lic. Felipe Celi Ato y el Señor Antonio Salazar Ticerán, como representantes de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo y los representantes de los Gremios de la Persona con Discapacidad y de la Sociedad Civil de la Región de Ucayali. Se destaca, las principales acciones llevadas a cabo en el evento: Difusión del marco legal de los derechos y beneficios a favor de la persona con discapacidad Conocimiento de los programas sociales a cargo del MTPE, a favor de la colectividad en general. Resaltamos que la Municipalidad de Pucallpa viene brindando constantes programas de capacitación (Computación, sistema en braylle y preparación de los profesores para la enseñanza a la persona con discapacidad). Con el apoyo de la Municipalidad de Pucallpa, la persona con discapacidad podrá ingresar en forma gratuita a la Universidad de Ucayali. Implementación de una Sala de Computo para persona con discapacidad en la Municipalidad de Pucallpa. Mediante el Programa Revalora Perú de la Región Ucayali, se viene capacitando a las personas con discapacidad, en SENCICO, en cursos de electricidad, sanitarios, albañilería, encofrado y lectura de planos. Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención, concurriendo un promedio de 70 personas en general, mostrando su interés y desazón por el incumplimiento del marco legal de los derechos de la persona con discapacidad, específicamente en el fomento al empleo y la discriminación en los centros de trabajo y educativos. Al término de las exposiciones, se presentó una conferencia de prensa sobre temas de discapacidad, con la prensa escrita y televisiva de la Región. 17

18 FOTO DEL EVENTO Lic. Felipe Celi, en exposición en el Taller de discapacidad, en el Distrito de Campo Verde de la ciudad de Pucallpa EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LAS CIUDADDES DE TACNA Y MOQUEGUA La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, en el marco de sus funciones y del Plan Operativo Institucional POI 2009, realizó en las ciudades de Tacna y Moquegua, dos (2) campañas de información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad, desarrollados en los días 28, 29 y 30 de octubre de CAMPAÑA DE INFORMACIÓN, DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA El día 28 de octubre de 2009, nos trasladamos a Moquegua con la finalidad de realizar el Evento de difusión de los derechos de las Personas con Discapacidad con el apoyo de la OMAPED de la Municipalidad de Moquegua, cuyo objetivo principal fue la difusión de los derechos y beneficios legales que favorece a este colectivo vulnerable y la divulgación de los programas sociales que brinda el MTPE. Se destaca, las principales acciones llevadas a cabo en el evento: a. Primer evento desarrollado en la ciudad de Moquegua, causando grata impresión y agradecimiento por la colectividad de personas con discapacidad, por la difusión del marco legal de los derechos y beneficios a favor de la persona con discapacidad que viene llevando a cabo el MTPE b. Ausencia de las Entidades públicas en brindar apoyo a la persona con discapacidad 18

19 c. No existe el CONADIS en la ciudad de Moquegua, la ciudadanía en general se encuentra mortificada por su ausencia y apoyo que debe brindar esta institución d. La Municipalidad de Moquegua viene brindando constantes programas de capacitación (Computación, masajes y otros a favor de la persona con discapacidad. e. asistieron de 80 personas en general, mostrando mucho interés por la difusión e información de los derechos de la persona con discapacidad Resalta la gran concurrencia del público en general, especialmente de las personas con discapacidad En el evento se distribuyeron material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención. 2.- CAMPAÑA DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN LA CIUDAD DE TACNA En los días 29 y 30, se desarrollaron dos (2) eventos en la ciudad de Tacna, con el apoyo de la OMAPED de la Municipalidad, el OREDIS del Gobierno Regional y los gremios de persona con discapacidad. Destacan las siguientes acciones: Apoyo decidido del Alcalde de Tacna, Luis Torres Robledo a favor de la persona con discapacidad Se destaca la labor que viene desarrollando la Sra. Bertha Vargas Gómez Jefa de la OMAPED de la Municipalidad de Tacna a favor de este grupo vulnerable, en el desarrollo, promoción, participación y atención en las siguientes áreas: salud, deportes, empleo y recreación, así como convenios con Gremios y/o instituciones privadas a fin que capaciten a las personas con discapacidad en las áreas de Computación, telefonía, enfermería y panadería. Participó en el evento la Srta. Gladys Flores Arenas, coordinadora Regional del Gobierno Regional de Tacna La Región, cuenta con más de 11 asociaciones de personas con discapacidad (Federación de Discapacitados de Tacna, Asociación de Invidentes, Asociación del Buen Pastor, Asociación de Sordos, Asociación de Limitados Físicos de Tacna, Fraternidad de Hermanos de Tacna, ASPEDIS, ADA, ADALTA y ADISA. La Municipalidad de Tacna tiene el Centro de Desarrollo Social de la Persona con Discapacidad más grande del país, con un área construida de 5,000 mt2., contando con las siguientes ambientes: Educación, deportes, capacitación, recreación, talleres, atención médica, caja municipal, etc. Obra que fue construida por el Alcalde de la Municipalidad de Tacna. Tienen registrados mas de 5,000 Personas con Discapacidad Escaso apoyo y/o participación a favor de la persona con discapacidad de las principales entidades públicas como la Defensoría del Pueblo, CONADIS, Ministerio Público y la Dirección Regional de Trabajo En el evento se discernió temas como: diagnóstico de la problemática de la persona con discapacidad en Tacna, alcances del marco legal de la persona con discapacidad, promulgación de la Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad, normatividad laboral nacional e internacional vinculante, los servicios que brinda el MTPE y el Plan de Igualdad de Oportunidades. 19

20 Gran expectativa e interés del público asistente, que participó con muchas preguntas sobre la legislación laboral y temas de interés de cómo funciona y se financia las Micro y Pequeñas Empresas para Personas con Discapacidad y otros relacionados al tema. Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención Concurrieron al evento más de 70 personas en general FOTOS DEL EVENTO Lic. Felipe Celi como expositor en el evento para personas con discapacidad Reunión con los representantes de la Sociedad Civil de Personas con Discapacidad de TACNA. 20

21 Centro de Desarrollo Social de la Persona con Discapacidad de TACNA 3.12 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REALIZADO EN LA CIUDAD DE PUNO El evento y/o taller de información y sensibilización a favor de la persona con discapacidad, se desarrolló en los días 16 y 17 de noviembre de 2009, dentro del marco del V Taller de Capacitación 2009 del Proyecto Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Región de Puno, con el apoyo de la Federación Departamental de Personas con Discapacidad de Puno y auspiciada por Disability Rights Fund, la misma que se llevó a cabo de la siguiente manera: DIA 16 DE NOVIEMBRE A las 8:30 se arribó a la ciudad de Juliaca, de inmediato nos dirigimos en automóvil a la ciudad de Puno, para la realización del evento. El evento se desarrolló en el local de la Federación de Discapacitados de Puno, ubicado en el Barrio de Chejoña, incorporándonos de inmediato al V Taller de Capacitación 2009, en donde participaron varios gremios de persona con discapacidad que expusieron un diagnostico sobre la discapacidad en la Región..En la tarde, expusimos el tema que nos convocó: marco legal de la persona con discapacidad, la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y los programas sociales de inserción laboral que brinda el MTPE Asistieron más de 50 participantes de las 13 provincias de Puno Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, Putina, Juliaca, Sandia y Yunguyo Se entregó carpetas con folletería relacionado al tema de discapacidad, manuales en braille y una recopilación de normas laborales nacionales e internacionales. Asimismo, se realizó una encuesta laboral entre los participantes, aplicadas por la señorita Maruja Calderón, quien apoyó a las personas con discapacidad visual en su llenado. Debemos indicar que se han recogido 40 encuestas debido a que 21

22 algunos compañeros eran del habla aymara y otros estaban en proceso de alfabetización. Culminaron las actividades del día a las 18:00 horas. DIA 17 DE NOVIEMBRE El evento comenzó a las 9:00 am. en el local de la Federación de Discapacitados de Puno incorporándonos al taller, estuvieron presentes la responsable de la OMAPED de Puno Hermelinda Castro de Heira, el regidor Provincial de Puno Eloy Mamani Chambi, el presidente de la Federación de discapacitados de Puno Felipe Flores. También procedimos a visitar las instalaciones del local de la Federación, los talleres de tejidos y confecciones con las que cuentan las personas con discapacidad. A las 14:30 pm. desarrollamos nuestra exposición sobre Colocación laboral para Personas con Discapacidad, políticas que puedan favorecer a este colectivo. Participación del Señor alcalde Provincial de Puno, el Dr. Luis Buitrón Castillo, quien en un acto protocolar hace entrega de una moderna computadora al presidente de la Federación de discapacitados de Puno, el Señor Felipe Flores, ceremonia en la que intervenimos saludando la disposición del señor alcalde de apoyar decididamente en el desarrollo tecnológico e inclusivo de las personas con discapacidad de su Región, propiciando de esta manera una mejor inclusión laboral por el acceso a las herramientas tecnológicas, comprometiéndonos a apoyar en la adaptación de los programas tiflológicos para las personas con discapacidad visual; asimismo le hicimos entrega de un compendio sobre normatividad en temas de discapacidad elaborado por la Comisión Especial de Discapacidad del Congreso de la República para que se constituya en un documento de referencia para los funcionarios de la Municipalidad de Puno. A las 18:00 horas concluyeron las actividades. Resaltan las siguientes debilidades en la Región de Puno: - Ausencia de las Entidades públicas en brindar apoyo a la persona con discapacidad - Poca actividad de CONADIS, la persona con discapacidad esta mortificada por la falta de apoyo de esta institución - La Municipalidad de Puno viene brindando apoyo a las personas con discapacidad a través de programas de capacitación y donación de equipos de computación DIA 18 DE NOVIEMBRE Siendo las 5:00 am. nos dirigimos al aeropuerto de Juliaca arribando a las 6:15 am a dichas instalaciones, tomando el vuelo 115 a las 7:40 am con destino al Cuzco (ciudad que se hizo escala), llegando al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima) a las 10:30 am. Finalmente debemos indicar que de las diferentes provincias de la región se nos ha solicitado los podamos visitar en otra oportunidad, entre los que destacan el coordinador de la OMAPED de Yunguyo y la responsable del Programa de Rehabilitación de Rehabilitación Básica en la Comunidad de la Provincia de San Román. 22

23 FOTOS DEL EVENTO Alcalde de Puno entregando en calidad de donación una computadora a los gremios de Discapacidad Dirigentes de las 13 provincias de la región Puno, participando en el Seminario de discapacidad 23

24 3.13 EVENTO DE SENSIBILIZACION, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, REALIZADO EN LA CIUDAD DE TUMBES En los días 26 y 27 de noviembre 2009, la Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, con el apoyo de CONADIS realizó en la ciudad de Tumbes un evento denominado Campaña Nacional de información, difusión y sensibilización a favor de la Persona con Discapacidad, Taller que convocó a personas con discapacidad, público en general y autoridades públicas de Tumbes, como: Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, OMAPED de la Municipalidad de Tumbes, OREDIS de la Región Tumbes, Essalud y Gremios y/o Asociaciones de Personas con Discapacidad, creando gran expectativa en la población Tumbesina. Se expuso los siguientes temas: Marco legal de la persona con discapacidad, el empleo de las personas con discapacidad al amparo de la Convención sobre los derechos de la persona con discapacidad, los beneficios tributarios de las empresas que contratan personas con discapacidad, actos de discriminación en la búsqueda de empleo para este colectivo, programas de capacitación e inserción laboral para personas con discapacidad que brinda el MTPE, comentario de la Ley Nº 29392, Ley que establece las infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de la persona con discapacidad y el estado de situación de la personas con discapacidad en Tumbes. La Oficina Nacional de Promoción Laboral para personas con Discapacidad distribuyó material informativo en carpetas, trípticos, dípticos y material en braille sobre los derechos laborales de este colectivo vulnerable. FOTO El Lic. Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad exponiendo temas sobre la legislación de los derechos y beneficios de la persona con discapacidad 24

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo Dirección Técnica, Bienestar Laboral y Seguridad Social

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo Dirección Técnica, Bienestar Laboral y Seguridad Social MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo Dirección Técnica, Bienestar Laboral y Seguridad Social ACCIONES REALIZADAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

CAMPAÑA LA JORNADA DE TRABAJO, LOS DERECHOS LABORALES INDIVIDUALES Y LAS FORMAS COMUNES DE LA EXTINCIÓN DEL VÍNCULO LABORAL

CAMPAÑA LA JORNADA DE TRABAJO, LOS DERECHOS LABORALES INDIVIDUALES Y LAS FORMAS COMUNES DE LA EXTINCIÓN DEL VÍNCULO LABORAL CAMPAÑA LA JORNADA DE TRABAJO, LOS DERECHOS LABORALES INDIVIDUALES Y LAS FORMAS COMUNES DE LA EXTINCIÓN DEL VÍNCULO LABORAL La Vigente Constitución Política del Perú en su Art. 25 establece que La Jornada

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO PLENO DEL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Tras un largo paréntesis, el día 3 de noviembre se reunió el Pleno del, sesión que tuvo carácter informativo, y sirvió como marco para la presentación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD - 2010

PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD - 2010 Año de la Consolidación Económica y Social del Perú Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú PLAN DE TRABAJO DE LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD - 2010

Más detalles

CAMPAÑA DE MARKETING Y PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA CALIDAD TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

CAMPAÑA DE MARKETING Y PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA CALIDAD TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES CAMPAÑA DE MARKETING Y PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA CALIDAD TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES Objetivo del Trabajo: Cliente: Lograr conocimiento del público en general y de los prestadores

Más detalles

CAMPAÑA EL FOMENTO AL TRABAJO DECENTE Y LA INSERCIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONÍA AL MUNDO LABORAL

CAMPAÑA EL FOMENTO AL TRABAJO DECENTE Y LA INSERCIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONÍA AL MUNDO LABORAL CAMPAÑA EL FOMENTO AL TRABAJO DECENTE Y LA INSERCIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONÍA AL MUNDO LABORAL La Constitución de 1993 garantiza la libertad, la seguridad personal y la libertad de trabajo,

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LABOR EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA REGION PIURA. Lic ANA CASTILLO CAMPOS

EXPERIENCIAS DE LABOR EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA REGION PIURA. Lic ANA CASTILLO CAMPOS EXPERIENCIAS DE LABOR EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA REGION PIURA Lic ANA CASTILLO CAMPOS Piura, Noviembre 2005 LOS INICIOS Las acciones que se vienen realizando en favor de las personas con

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. REUNIDOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. En Madrid, a 16 de mayo de 2006. REUNIDOS D. Miguel Ángel Villanueva González, Consejero Delegado del Área

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Desarrollo Subsecretaría de Desarrollo Económico Emprendedor Programa de Fomento al Espíritu y la Cultura Emprendedora 2013 Nuestra Visión 1. Misión DESARROLLO EMPRENDEDOR busca promover una mayor difusión

Más detalles

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. Servicio de Asesoría jurídica dirigido a población inmigrante y/o personas en situación o riesgo de vulnerabilidad social. ASOCIACIÓN

Más detalles

II Reunión del Grupo de Trabajo - Educación y Cultura en Derechos Humanos (EDUCDDHH)

II Reunión del Grupo de Trabajo - Educación y Cultura en Derechos Humanos (EDUCDDHH) MERCOSUR/RAADDHH/GT-EDUCDDHH/ACTA Nº 01/07 II Reunión del Grupo de Trabajo - Educación y Cultura en Derechos Humanos (EDUCDDHH) Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 28 de marzo

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

La educación financiera escolar en el Perú

La educación financiera escolar en el Perú La educación financiera escolar en el Perú Logros y retos al 2011 Giovanna Prialé Reyes Gerente de Productos y Servicios al Usuario Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) Lima, 28 de Octubre

Más detalles

Informe de actividades

Informe de actividades Informe de actividades Consejo Consultivo de Radio y Televisión I. Investigaciones académicas que promuevan el mejoramiento de la radiodifusión - Se realizaron dos reuniones con el Comité Especial "Estudio

Más detalles

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente Ley General de Protección a la Madre Adolescente Ley N 7735 (modificada a partir de la ley 8312) La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica DECRETA CAPÍTULO I Disposiciones Generales: Artículo

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA SEPTIEMBRE 30 DE 2010.

REGLAMENTO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA SEPTIEMBRE 30 DE 2010. UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 65 Años Oficina Planeación, Sistemas y Oficina Planeación, Sistemas y Desarrollo REGLAMENTO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA SEPTIEMBRE 30 DE 2010.

Más detalles

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS PLAN DE TRABAJO DEL PERIÓDO 2015 A. INTRODUCCIÓN La, como órgano de línea del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, no ha evidenciado una participación activa en relación a

Más detalles

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA 2007 2008 Ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Financiado por Región Lombardía, Cesvi Coordinador y Responsable operativo del Proyecto Teresa Quezada

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Más inversión, más trabajo PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA CONCESIÓN DE LOS AEROPUERTOS DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ COMITÉ DE PROINVERSIÓN

Más detalles

VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO

VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por la Fundación INCYDE, consistente en El VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO Se presenta esta actuación como ejemplo de transparencia de las actuaciones

Más detalles

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario 106 Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario En el mes de diciembre del 2006 se firmó un acuerdo entre las empresas mineras y el Estado Peruano, el cual dio vida a una nueva contribución

Más detalles

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS - CAS

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS - CAS 1. Gerencia Zonal Arequipa: técnico laboratorista para el Laboratorio Ensayo de Materiales del SENCICO 2. Gerencia Zonal Arequipa: traslados de personal, bienes y materiales educativos 3. Gerencia Zonal

Más detalles

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer

Más detalles

COLEGIO AGENTES COMERCIALES DE ZARAGOZA PLAN DE IMPULSO COLEGIAL 2013.

COLEGIO AGENTES COMERCIALES DE ZARAGOZA PLAN DE IMPULSO COLEGIAL 2013. Urbanización Parque Roma BL.C local 14 50010 ZARAGOZA Tfnos. 976 531800 976 531908 Fax 976 532109 e mail: zaragoza@coacaragon.com www.coacaragon.com COLEGIO AGENTES COMERCIALES DE ZARAGOZA PLAN DE IMPULSO

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA La Oficina de Consumo de Diputación de Segovia, es un servicio provincial que tiene como funciones más destacadas el velar por que el

Más detalles

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Informe de resultados El presente documento tiene como finalidad

Más detalles

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS 1 ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS Jaime Castro Contreras, por la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos Luis Ludeña Saldaña,

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE

REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, C O N S I D E R

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo

Más detalles

PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016

PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016 PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016 Información General del curso Nombre del Curso: Técnico en Gestión del Deporte Organiza: UCR -CIES-FIFA Tipo de

Más detalles

LOS PRIMEROS EN SERVIRTE MEJOR!

LOS PRIMEROS EN SERVIRTE MEJOR! LOS PRIMEROS EN SERVIRTE MEJOR! www.trabajo.gob.pe OBJETIVOS SERVICIOS La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo y Promoción

Más detalles

Avances de Rehabilitación n en Guatemala

Avances de Rehabilitación n en Guatemala Avances de Rehabilitación n en Guatemala Dr. Juan Carlos Lorenti Marroquín Médico Rehabilitador lorentijc@hotmail.com Diagnóstico de Situación n de Guatemala Organización n político / administrativa del

Más detalles

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE carta de servicios - edición 1 - junio 2013 SERVICIOS QUE SE PRESTAN 1. Programa para la igualdad de oportunidades para estudiantes con discapacidad Difundir los recursos

Más detalles

Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de

Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de Sociedad Mixta de Turismo de Gijón Operador Turístico Virtual 1. Antecedentes Durante los años 2008-2009 Gijón participa en el proyecto Soportes de Promoción de Ciudades cofinanciado por la Secretaría

Más detalles

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD Unidades Ministeriales responsables: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Salud y Ambiente I.- Encuadre general del

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1 TRABAJO EN EQUIPO ELABORACIÓN DE PROPUESTAS PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDEDURISMO SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS DURACIÓN: 90 MINUTOS Equipo Nº 1 Coordinadora: Dra. Elizabeth Canales Aybar

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

INFORME DE MISIÓN DE TRABAJO

INFORME DE MISIÓN DE TRABAJO INFORME DE MISIÓN DE TRABAJO NOMBRE: Jhonny A. Reyes T. Nº DE EMPLEADO: 1394 PAÍS O LUGAR: China, Hubei, Capital Wuhan DEPARTAMENTO: SAGI Nº DE CHEQUE: 31544 CARGO: Ingeniero en Sistemas FECHA DE VIAJE

Más detalles

Experiencia de IPAE en la ejecución de programas de empleabilidad para jóvenes

Experiencia de IPAE en la ejecución de programas de empleabilidad para jóvenes Experiencia de IPAE en la ejecución de programas de empleabilidad para jóvenes Conferencia de Aprendizaje en América Central Ciudad Guatemala y Antigua, Guatemala 21 al 23 de Julio de 2010 Iván Mifflin

Más detalles

Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las Américas y el Caribe San José, Costa Rica, 6-9 de diciembre de 2005

Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las Américas y el Caribe San José, Costa Rica, 6-9 de diciembre de 2005 S Documento de sala 30 Español solamente Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las Américas y el Caribe San José, Costa Rica, 6-9 de diciembre de 2005 PROGRAMA DE MERCADOS

Más detalles

CONVOCATORIA CAS N 138-2013-DP NIVEL: TECNICO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

CONVOCATORIA CAS N 138-2013-DP NIVEL: TECNICO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA CAS N 138-2013-DP NIVEL: TECNICO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE Defensoría del Pueblo. RUC Nº 20304117142 2. DOMICILIO

Más detalles

ENTRE RÍOS, PROVINCIA DE

ENTRE RÍOS, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, PROVINCIA DE 1. Datos generales del organismo deportivo provincial Denominación Rango institucional: Dependencia funcional Dirección Perú 460 Paraná, (3100) Subsecretaría de Deportes Subsecretaría

Más detalles

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES

Más detalles

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN Mensaje Inicial La Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública es un espacio

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA VIRGILIO BARCO VARGAS SAS

INFORME DE RESULTADOS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA VIRGILIO BARCO VARGAS SAS INFORME DE RESULTADOS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA VIRGILIO BARCO VARGAS SAS La Empresa Virgilio Barco Vargas S.A.S. - EVB en cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474

Más detalles

Organización Mundial de Apoyo a la Educación. Asociación sin fines de lucro

Organización Mundial de Apoyo a la Educación. Asociación sin fines de lucro Organización Mundial de Apoyo a la Educación Asociación sin fines de lucro OMA busca apoyar el crecimiento de Estudiantes y Comunidades La suma de experiecias y el deseo de contribuir a la superación de

Más detalles

CEMSE. Centro Municipal de Servicios Empresariales. Gerencia de Desarrollo Económico Local

CEMSE. Centro Municipal de Servicios Empresariales. Gerencia de Desarrollo Económico Local Gerencia de Desarrollo Económico Local LIMA PERU V I S I O N Independencia es el Centro Económico de Lima Norte, integrado, seguro y saludable, con valores e identidad para el desarrollo, con igualdad

Más detalles

5% (10) Inmigrantes. En el año 1947 se constituye nuestra organización sindical, que tiene las siguientes funciones:

5% (10) Inmigrantes. En el año 1947 se constituye nuestra organización sindical, que tiene las siguientes funciones: Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Ruth Solar Olate Moreno 2. Edad : 53

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN

Más detalles

INFORME FINAL DE CAPACITACIÓN

INFORME FINAL DE CAPACITACIÓN MINISTERIO DE SALUD ORGANIZACIÓN NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE INFORME FINAL DE CAPACITACIÓN TÍTULO: MASTER ALIANZA EN DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDO Y CÉLULAS EN LA ORGANIZACIÓN NACIONAL

Más detalles

Capítulo 7. Servicios Sociales GRÁFICO Nº 21 PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, 2011. Comedor Popular Club de Madres Wawa Wasi

Capítulo 7. Servicios Sociales GRÁFICO Nº 21 PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, 2011. Comedor Popular Club de Madres Wawa Wasi Capítulo 7 Servicios Sociales 7.1 Organizaciones Sociales En el país, el principal rol que cumplen las organizaciones sociales de base es el servicio de apoyo alimentario que brindan a las familias en

Más detalles

AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana.

AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana. AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana. Del 15 al 21 de Febrero de 2015 I. PROGRAMA REDES DE MOVILIDAD DOCENTE EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en

Más detalles

Seminario VIH/SIDA EN EL MUNDO DEL TRABAJO

Seminario VIH/SIDA EN EL MUNDO DEL TRABAJO Seminario VIH/SIDA EN EL MUNDO DEL TRABAJO La Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, en coordinación con la Oficina Internacional de Trabajo OIT, participan en el Proyecto Políticas y Programas sobre

Más detalles

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores

Más detalles

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno. www.ongei.gob.

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno. www.ongei.gob. Perú Electrónico en el TIC y Gobernabilidad Ing. Javier Panta Salazar Coordinador del Proyecto Portal Municipal Oficina Nacional de Electrónico e Informática ONGEI Oficina Nacional de Electrónico e Informática

Más detalles

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO Diseño de el programa de motivación para mejorar la efectividad operativa del personal del Área Administrativa del Hospital Nacional

Más detalles

DIÁLOGO PARTICIPATIVO. Temática: Inclusión Social y Laboral para Personas en Situación de Discapacidad

DIÁLOGO PARTICIPATIVO. Temática: Inclusión Social y Laboral para Personas en Situación de Discapacidad DIÁLOGO PARTICIPATIVO Región de Tarapacá Temática: Inclusión Social y Laboral para Personas en Situación de Discapacidad LEY 20.500 SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Fecha

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

Transmitir a la sociedad la calidad de ELISAVA Escuela Superior de Diseño.

Transmitir a la sociedad la calidad de ELISAVA Escuela Superior de Diseño. INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN La información generada por ELISAVA Escuela Superior de Diseño y las actividades de orientación para la incorporación a la Universidad, se dirigen a los estudiantes y a su entorno

Más detalles

DOSSIER ÁREA EMPRESAS

DOSSIER ÁREA EMPRESAS DOSSIER ÁREA EMPRESAS Guillem de Castro, 9 - Valencia 46007-963 513 369 www.copitival.es ÁREA EMPRESAS El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y de Grado le agradece el interés

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA MISIÓN Y VISIÓN de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. MISIÓN Brindar protección personal y patrimonial a nuestros asegurados, a través de un equipo de trabajo altamente

Más detalles

En Madrid, a 16 de mayo de 2006 REUNIDOS

En Madrid, a 16 de mayo de 2006 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CURSO DE VERANO SOBRE DEMOCRACIA LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA En Madrid, a

Más detalles

Cada campaña se realizará se desarrollaran las siguientes actividades:

Cada campaña se realizará se desarrollaran las siguientes actividades: UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO SBCD 2131 Código del Proyecto FICHA DE REGISTRO DE PROYECTO DE VINCULACIÓN CARRERA COORDINADORA Cirugía Dental

Más detalles

PROCESOS DE INCLUSION LABORAL EN LA POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA

PROCESOS DE INCLUSION LABORAL EN LA POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA PROCESOS DE INCLUSION LABORAL EN LA POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA En aras de implementar procesos de inclusión laboral en el País, la Dirección General de Promoción del Trabajo del, en los

Más detalles

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores RED DE ATENCIÓN MÉDICA Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores Ficha de la Institución: Lugar y año de creación del INM: El 19 de octubre de 1993, fue creado el Instituto Nacional de Migración,

Más detalles

Educared. Grupo Telefónica del Perú. Categoría: Educación. Grupo de Interés: Comunidad

Educared. Grupo Telefónica del Perú. Categoría: Educación. Grupo de Interés: Comunidad Educared Incentivamos el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación innovando en la forma de innovar y aprender Grupo Telefónica del Perú Categoría: Educación Grupo de Interés: Comunidad Índice

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ATENCION PREFERENCIAL A CLIENTES Y USUARIOS

REGLAMENTO PARA LA ATENCION PREFERENCIAL A CLIENTES Y USUARIOS CONTROL DE VERSIONES Documento que sustenta el cambio Versión Acuerdo de N MEMO Nº 02606-2010-G-CMACHYO (07/06/2010) 01 Fecha de Aprobación Fecha de Vigencia Comité de Gerencia 565-2010 07/06/2010 08/06/2010

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SAN LUIS POTOSI, S.L.P., SEPTIEMBRE 2014 CONTENIDO Sección Introducción 1 Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura Orgánica

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 040-2007-MTC

DECRETO SUPREMO Nº 040-2007-MTC DECRETO SUPREMO Nº 040-2007-MTC Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS: R.M. N 378-2008-MTC-03 (Aprueban solución técnica de portabilidad numérica en servicios públicos móviles denominada

Más detalles

BASES POSTULACIÓN A ASESORÍAS ORGANIZACIONALES PRIMER SEMESTRE 2015

BASES POSTULACIÓN A ASESORÍAS ORGANIZACIONALES PRIMER SEMESTRE 2015 BASES POSTULACIÓN A ASESORÍAS ORGANIZACIONALES PRIMER SEMESTRE 2015 I. Objetivo Fortalecer las capacidades organizacionales y de gestión de las organizaciones y líderes de trabajadores de la cultura que

Más detalles

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales NORMALIZACIÓN EN EL ACCESO A RECURSOS Y EN LA INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales 5 6

Más detalles

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES Enero de 2009 CAPITULO I DESCRIPCION DEL PROGRAMA 1.1 Descripción del Programa 1.2 Objetivo del Programa CAPITULO II ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INDICE Pag.

Más detalles

CALIDAD PERCIBIDA DEL DESTINO PERÚ Y DEL SERVICIO EN AGENCIAS DE VIAJE, HOTELES Y RESTAURANTES

CALIDAD PERCIBIDA DEL DESTINO PERÚ Y DEL SERVICIO EN AGENCIAS DE VIAJE, HOTELES Y RESTAURANTES CALIDAD PERCIBIDA DEL DESTINO PERÚ Y DEL SERVICIO EN AGENCIAS DE VIAJE, HOTELES Y RESTAURANTES Manuel Izaguirre Sotomayor RESUMEN Los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico

Más detalles

REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AÑO I GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL AGOSTO 2011 REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL El día 5 de julio del

Más detalles

ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN PARA CREAR EL PROGRAMA?

ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN PARA CREAR EL PROGRAMA? ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? Es un programa del Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en alianza con Propaís, y desarrollado desde el

Más detalles

OFICINA DE INFORMACION E IMAGEN

OFICINA DE INFORMACION E IMAGEN POLICIA NACIONAL DEL PERU DIRECCION EJECUTIVA DE SANIDAD OFICINA DE INFORMACION E IMAGEN TALLER DE CAPACITACION DE PROMOTORES DE SALUD DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

DECRETO Nº 420 VISTO:

DECRETO Nº 420 VISTO: DECRETO Nº 420 Resistencia, 04 marzo 2010 VISTO: La actuación simple N E11 2010 701/A, la ley N 6.477 y los decretos Nº 236/08 y 2.109/08 y su Modificatorio N 2.267/08; y CONSIDERANDO: Que es un objetivo

Más detalles

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100% CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas

Más detalles

Diario Oficial 47.552. (diciembre 3) por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. DECRETA:

Diario Oficial 47.552. (diciembre 3) por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. DECRETA: Diario Oficial 47.552 (diciembre 3) por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. DECRETA:. Objeto. La presente ley tiene por objeto fortalecer y garantizar el desarrollo integral

Más detalles

Proceso. Gestión de la movilidad de estudiantes

Proceso. Gestión de la movilidad de estudiantes Proceso REVISADO APROBADO Olga Canet Comisión Calidad del Centro FECHA FECHA 28-06-2010 29-06-2010 ARCHIVO Página 1 de 15 Índice 1 Objetivos.... 3 2 Alcance.... 3 3 Referencias / Normativa.... 3 4 Definiciones....

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural Hemos creado el PORQUE creemos que la comunicación no es un lujo sino una actividad fundamental para

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Procuraduría de la Administración Proyecto de Mediación Comunitaria

Procuraduría de la Administración Proyecto de Mediación Comunitaria Procuraduría de la Administración Proyecto de Mediación Comunitaria Informe de Visita al Programa de Justicia Comunitaria de Brasil, Tribunal de Justicia del Distrito Federal, del 7 al 11 de mayo de 2007.

Más detalles

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen:

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen: 4.1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen: por una parte la publicación en formato impreso de una Guía Docente de la Facultad

Más detalles

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional Dirección de Formación Profesional y Desarrollo de los Recursos Humanos Lima - 2008

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Bolsa de Trabajo Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS. Bolsa de Trabajo Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS Bolsa de Trabajo Los primeros en servirte mejor! Objetivos y fines La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio de Trabajo

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. PROGRAMAS: Red de Consultores (Extensionismo Financiero

Más detalles

MAPA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERRITORIO JOVEN

MAPA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERRITORIO JOVEN MAPA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL TERRITORIO JOVEN El Mapa de Organizaciones Sociales del Territorio Joven es una iniciativa que tiene como objetivo conocer y reconocer el tejido asociativo que impulsa

Más detalles

V. Justicia alternativa

V. Justicia alternativa V. Justicia alternativa 89 90 En el periodo que comprende el Informe, el Centro de Justicia Alternativa atendió 6,624 asuntos, de ese total, 2,360 se turnaron a mediación, habiendo logrado que 1,674 controversias

Más detalles

ACTA DEL PLENO DEL CONSEJO LOCAL DE VOLUNTARIADO

ACTA DEL PLENO DEL CONSEJO LOCAL DE VOLUNTARIADO ACTA DEL PLENO DEL CONSEJO LOCAL DE VOLUNTARIADO En Jerez de la Frontera, a 26 de marzo de 2012, comenzando el Pleno a las 18:38h, en el centro Social de La Granja. Asisten 21 miembros: VICEPRESIDENTA

Más detalles