La imagen en movimiento: Historia de los medios audiovisuales: cine y televisión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La imagen en movimiento: Historia de los medios audiovisuales: cine y televisión"

Transcripción

1 La imagen en movimiento: Historia de los medios audiovisuales: cine y televisión Para comprender y disfrutar con profundidad el cine o la televisión de hoy, es importante conocer el cine y la televisión de ayer (es decir, del cine y la televisión que se ha hecho -principalmente- a lo largo del siglo XX). Pensemos, por ejemplo, en una gran película como The Matrix, de los hermanos Wachowski. Estrenada a finales de los noventa se convirtió rápidamente en una referencia audiovisual y súmmum de la cultura popular. Como decíamos en el tema 1 de esta unidad las historias que se cuentan son "siempre las mismas". Que Neo siga al conejo blanco; o que sea el elegido; que descubra que está viviendo en la caverna de Platón; o que las máquinas terminen dominando al hombre en el desierto de lo real; todas estas han sido razones para ligar Matrix con referencias culturales conocidas por todos como Alicia en el país de las maravillas, la Biblia, la filosofía platónica o la inteligencia artificial. Pero en el código fuente audiovisual de Matrix, es decir, de lo que está hecho Matrix, es de muchas otras influencias de la historia del cine. Podemos decir que Matrix es una película derivada de otras películas. Expliquemos mejor estas palabras con el siguiente vídeo (del que ya hemos visto una parte en el tema 1): Si observas detenidamente, comprobarás que Matrix recupera parte de la historia del cine para construir algo nuevo. Esperamos haberte convencido de la importancia de conocer la historia del cine y la televisión para emprender la fascinante aventura de la historia de la cultura audiovisual. La Historia de los medios audiovisuales: cine y televisión Comienza Román Gubern su célebre Historia del Cine (Editorial Lumen) con una cita del poeta y padre del alemán contemporáneo, J. W. Goethe, que dice: El órgano con que yo he comprendido el mundo es el ojo. Y es que desde las pinturas rupestres a las últimas producciones del cine en formato 3D, el cerebro del hombre ha sentido la necesidad de comunicarse -y se ha fascinado- por la reproducción de imágenes en movimiento. En este tema tan sólo podremos dar algunas pinceladas de una historia que ocupa ya tres siglos: XIX, XX y el nuestro, el XXI. Largo ha sido el camino hasta la convergencia de medios en la que estamos ahora (nos

2 referimos a que en la actualidad a menudo se confunden los formatos, los géneros, los públicos y nos cuesta definir qué es cine, qué es televisión, o al menos qué es sólo cine y/o televisión) Y si no piensa en el vídeo de la historia inicial, hay producciones audiovisuales que están esa lista de reproducción que son vídeos amateurs, publicidad o incluso cosas creadas para televisión.

3 1. Antecedentes del cine Qué tienen en común estas dos imágenes? Imágenes bajo dominio público La primera es la imagen de un jabalí polícromo pintado en las prehistóricas Cuevas del Altamira. La segunda es Caballo y jinete (1912), de futurista italiano Carlo Carrà. Si las observas con detenimiento, ambas son imágenes estáticas creadas por el hombre, pero es indudable que poseen una vocación cinematográfica, en tanto que sus autores (un anónimo cavernícola y un artista de vanguardia) quisieron imprimir movimiento a una imagen estática multiplicando las extremidades del animal al que pintaban. De hecho, en los antecedentes más próximos al cine está precisamente la imagen de un animal de cuatro patas: un caballo. Las cronofotografías y los experimentos de Étienne-Jules

4 Marey y Eadweard Muybridge se acercaban ya en mucho a lo que finalmente será el cinematógrafo de los pioneros hermanos Lumière en la década final del siglo XIX. La serie de fotografías de Muybridge demostraría que hay un instante, aunque no lo podamos percibir a través de nuestros sentidos, en que un caballo a galope no apoya ni un solo casco en el suelo: Imagen bajo dominio público Pero había algo más importante que este hallazgo. Faltaba muy poco para la aparición del cine: la síntesis del movimiento mediante la proyección sucesiva de estas fotografías sobre una pantalla para que produjera este efecto: Qué ha ocurrido? Como en un espectáculo de magia, en el cine hay truco. El truco se llama persistencia retiniana. Este fenómeno óptico explica la capacidad el ojo (o, mejor, la retina) de guardar la última imagen que recibe, haciendo que un objeto sea percibido incluso cuando ya no esté. Fue definido por Joseph Plateau y da respuesta a la ilusión de movimiento sobre la base de una serie de imágenes estáticas. Como símbolo de la persistencia retiniana es célebre el taumatropo de John Ayrton (París, 1824). Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce que, ópticamente, y por el principio de persistencia retiniana, la ilusión de que ambas imágenes están juntas.

5 De dominio público Puedes hacerlo en casa, es muy sencillo. También puedes probar con un folioscopio, una facilísima forma de animación visual. Es un cuaderno que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio. En realidad esto es todo. Los orígenes del cine, una vez Joseph-Nicéphore Niepce y Louis Daguerre habían desarrollado la fotografía en la primera mitad del siglo XIX, se fundamentan en aplicar a una serie de impresiones fotográficas la idea de persistencia retiniana y en el interés por innovar y aplicar constantemente las técnicas y la investigación sobre los nuevos descubrimientos. El cine no es más que la idea de 24 fotografías por segundo que el ojo percibe como una sola imagen en movimiento. Sombras chinescas, la cámara oscura, la linterna mágica, el zoótropo, el mutoscopio, el quinetoscopio Los experimentos e inventos que dan origen al cine son múltiples. Siguen fascinando a pequeños y mayores, como demuestra el hecho de esta campaña de Sony Bravia, que se valió de la idea de un zoótropo para transmitir la magia de la imagen en movimiento: Es tan potente esta idea de la fotografía más la resistencia retiniana, que cualquiera que tenga acceso a una cámara de fotos puede hacer cine. Hoy se conoce por stop-motion a la técnica de hacer cine a partir de una serie de fotos. Aunque no sea la tarea principal de este tema, te proponemos hacer tu propia película usando la técnica de stop-motion

6 con tu cámara de fotos o tu teléfono móvil a partir de este tutorial.

7 2. El cine: las primeras décadas Cuando los hermanos Lumière proyectaron esta llegada del tren a la estación, los espectadores sintieron pavor al pensar que la locomotora se les iba a echar encima. No es siquiera comparable con la actual sensación que tenemos frente a una pantalla de cine en 3D: los medios audiovisuales forman parte de nuestro paisaje habitual. Para aquellas personas, el invento del cinematógrafo todavía rezumaba cierto misterio, cierta magia que solo el discurso de la ciencia, propio de la época de final del siglo XIX, se encargaría de reducir a una explicación científica: el secreto residía en un invento con un sencillo mecanismo que permitía el arrastre intermitente de película fotográfica y que los hermanos Lumière llamaron cinematógrafo (del griego, kinema, movimiento; y grafein, escribir). Las primeras películas de los hermanos Lumière trataban sobre la vida cotidiana, duraban unos 50 segundos (de unos 17 metros de película): No consideraban el cinematógrafo como un negocio para el espectáculo, aunque en alguna ocasión sí echaron mano de la magia y la risa como en el vídeo de la derecha. Méliès

8 Pero el verdadero mago del cine fue Georges Méliès, quien trató de comprar un cinematógrafo pero no lo consiguió, y finalmente desarrolló su cine con la compra de un bioscopio inglés (otro más de los artilugios que surgieron en esta época y que dejan entrever que la invención del cine no tiene más autoría que la colectiva), con el que terminaría descubriendo por casualidad el trucaje cinematográfico, que le permitiría plasmar su talento e ingenio en películas fantásticas como la célebre Viaje a la luna (1902), aportando la historia del cine la puesta en escena: Mientras tanto, en Estados Unidos, el inventor Thomas Alva Edison, también desarrollaba su propio cinematógrafo, el kinetoscopio, más incómodo que las proyecciones colectiva de los hermanos Lumière, pero mucho más dado al espectáculo y al negocio, como demuestra el The kiss (1896), el primer beso filmado y el inicio de lo que más tarde será el happy end (final feliz) en la fábrica de sueños del cine, aunque en su momento fuera tildado de «bestial».

9 3. El cine europeo

10 La historia del cine no es ajena a los acontecimientos históricos y con la llegada de la Primera Guerra Mundial ( ) se reduce la producción europea y aumenta la norteamericana. Sin embargo, en torno a las grandes guerras, el cine europeo vive un apogeo que no queremos dejar de apuntar brevemente. El cine alemán competirá con las grandes producciones norteamericanas de un Hollywood incipiente que ha diseñado su estrategia de industria cinematográfica con el star system. Lo hará mediante la prohibición del gobierno alemán de exhibir películas extranjeras y la creación de una industria propia a cargo de los estudios de cine UFA. De ahí surgió la obra E. Lubitsch ( Madame Dubarry o Ana Bolena, sátiras de la Revolución Francesa y la sociedad americana, respectivamente). Y destaca la revolución estética del expresionismo alemán, con deformación de la realidad y el uso del plano aberrante (un tipo de plano inclinado). Títulos y directores ineludibles serán El gabinete del Doctor Caligari (R. Wiene, 1919), Nosferatu, el vampiro (Murnau, 1922) y Metropolis (F. Lang, 1926). El cine ruso de esta época se caracterizará por una nacionalización de la industria cinematográfica a cargo de la Escuela Estatal de Arte Cinematográfico de Moscú. Esta escuela soviética parirá magníficos directores como Vertov, Kuleshov, Eisenstein o Pudovkin. Todos ellos comparten un entusiasmo revolucionario, una inquietud por experimentar y teorizar el medio, dan una gran importancia al montaje y rechazan el cine burgués de Hollywood para dar protagonismo al pueblo. El impresionismo francés de los años 20 aporta un cine de artista con narraciones psicológicas, como es el caso de Abel Gance y su Décima sinfonía. Con impresionismo queremos decir que este cine apuesta por una representación de la conciencia del personaje y un interés por la acción interior, acercándose a la poesía, a la pintura, o a la música. Se usarán por tanto desenfoques, vertiginosos movimientos de cámara, un montaje rítmico en definitiva. Así ocurre, por ejemplo, en la célebre Napoleón, de Abel Gance. Además del impresionismo, fuera del circuito más industrial nace el cine surrealista francés con pintores como Man Ray o Salvador Dalí interesados por el cine. Deseo, éxtasis sexual, violencia o humor estrafalario serán temas de este libre flujo de pensamiento que representa especialmente el primer cine de Luis Buñuel, con Un perro andaluz (1928) y La edad de oro (1930). Anula el sonido porque la película original es muda.

11 4. El cine: del silencio al sonido Hasta ahora las películas de los pioneros del cine que hemos anotado las consideramos mudas. Pero mudas no significan exactamente silentes, ya que se usaba música de orquesta en la proyección, intentos de doblaje en vivo o imágenes comentadas por el proyeccionista. Muchos fueron los intentos por implementar tecnológicamente el cine y sincronizar imagen y sonido: el gramófono de Edison, el tubo de vacío triódico de Lee de Forest, el sound-on-disc de Western Electric (el «vitáfono»), el sound-on-flim de la General Electric (el «movietone»)... Y sin embargo hubo un cierto desinterés de las grandes productoras en estos momentos por invertir en sincronizar imagen y sonido, ya que habría que invertir mucho más en acondicionar las salas, las producciones serían más caras, había dudas sobre si el público aceptaría un cine sonoro y con el sonido surgirían problemas de exportación de películas al extranjero. No obstante, la Warner Bros. producirá y distribuirá películas sonoras usando el vitáfono como en El cantor de Jazz (1927), de Alan Crosland. En España el sonido llegará de la mano del onubense Francisco Elías con la película El misterio de la Puerta del Sol, en Para mantener su hegemonía, Hollywood emprendió las versiones múltiples (mismas películas rodadas en diferentes idiomas) para después incorporar los subtítulos o los doblajes. En 1930, el cine ya sería sonoro en su práctica totalidad. A finales de los años 20 la organización industrial de la producción en Hollywood estaba lista para dominar el mercado del cine. Universal, Fox, Paramount, Metro, Warner. Todos estos estudios comenzaron a hacer largometrajes contratando a actores en exclusividad y con un cierto auge del cine cómico, representado por Mack Sennett, Charles Chaplin y Buster Keaton.

12 5. Crisis de la industria y surgimiento del cine de autor Escena final de "El Crepúsculo de los Dioses" que trata de cómo muerte el sistema de estrellas de cine y cómo afecta a la actriz Norma Desmond. Es una película sobre la Historia del Cine muy recomendable. El cine continuó su historia tal y como venimos describiendo hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Se empezó a resquebrajar el star system por las quejas de los propios actores y actrices (que se vendían en exclusividad) y además llegaba una nueva revolución tecnológica: la televisión. El cine contestó con grandes superproducciones y con la novedad del color, que ya se había usado con técnicas más rudimentarias pero que ya en los años cuarenta se había estandarizado su uso. La respuesta llegó de Europa. Primero de Italia con el Neorrealismo de Rossellini, de Sica, Fellini o Visconti. En Francia surgió la «nouvelle vague», con Truffaut, Godard y otros en torno a la revista Cahiers du Cinéma, que definió este tipo de cine como cine de autor, porque respetaban más al artista que las pretensiones comerciales. Aquí se encuadra el cine de Buñuel, Bergman (de Suecia), Kubrick, Antonioni, Pasolini, Kurosawa (de Japón) o Tarkovski (de Rusia). De nuevo hubo contrarréplica a este cine de autor en EEUU donde, influidos por el arte de los cineastas europeos, surgen una serie de directores que más adelante se conocerán como el cine independiente. A partir de las décadas de los 60 y 70 encontraremos a John Cassavetes, y a unos un poco más comerciales como Woody Allen, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Robert Altman o Peter Bogdanovich. Incluso Spielberg o George Lucas empezaron como independientes si pensamos en películas como Tiburón o American Graffiti ). A esta época pertenece también el género favorito de Quentin Tarantino: el «blaxploitation». La protagonista de Jackie Brown fue una conocidísima protagonista de este tipo de películas de serie B.

13 Los ingleses Eclectic Method han hecho esta remezcla con algunas películas de Tarantino. Seguro que te gusta!

14 6. De los blockbuster a internet Como un best-seller literario, el término blockbuster se aplica en teatro o cine para denotar una producción muy exitosa y popular. Lo que se conoce hoy con un golpe de taquilla empezó probablemente con la saga de la Guerra de las Galaxias, de George Lucas. Spielberg o Lucas son sin duda los más conocidos representantes de estos éxitos de taquilla. Y, cómo no, esta moda de películas comerciales sobre catástrofes, sagas o secuelas tuvo su reacción en películas que mantienen un cierto espíritu artístico ajeno a los intereses comerciales como primer objetivo. Y llegamos a la actualidad, una época marcada por la democratización de las nuevas tecnologías y nuevas y revolucionarias vías de distribución como internet. Qué ocurrirá trasciende el objeto de este tema, la historia aún se está escribiendo. Dogma 95 Te animamos a ver este interesante y DIY (Do It Yourself, esto es, hazlo tú mismo) reportaje sobre un movimiento de respuesta al cine hollywoodiense que iniciaron los cineastas daneses Lars Von Trier o Thomas Vinterberg a mediados de los noventa:

15 7. La televisión: invención y desarrollo tecnológico Ya hemos insinuado que el nacimiento de la televisión chocó contra los intereses del cine, pero la televisión tiene su propia historia y, aunque por cuestiones de espacio no será tan exhaustiva como la que hemos hecho del cine (que por otro lado, ha sido brevísima y está llena de carencias), vamos a indicar algunas cuestiones importantes en relación con la invención y desarrollo de la televisión. Aunque hasta los años cincuenta la televisión no es un medio de comunicación de masas, podemos contar dos historias primitivas de la televisión. La primera corresponde al estudiante alemán Paul Gottlieb Nipkow, que patenta un disco giratorio perforado con unos agujeros en forma de espiral a través de los cuales se hace pasar una luz que incide en una célula fotoeléctrica y que transforma los impulsos luminosos en eléctricos, de forma que la imagen percibida a través del disco queda descompuesta en líneas de puntos. La señal eléctrica se transmite a un receptor que, inversamente, ilumina una lámpara de neón a través de otro disco similar que reconstruye la imagen obtenida. Esto fue en Las primeras emisiones experimentales de la BBC en 1929 se basan en este procedimiento (evidentemente perfeccionado) y fue el sistema implantado en Francia y Rusia, aunque se abandonó al final de esta misma década. Este sería el primer paso de una historia que ha sido la historia del siglo XX: el mundo de la televisión es, en buena medida y probablemente por desgracia, la medida de todas las cosas. Veamos cómo continúa esta historia con imágenes: Ni el genio legislador de Moisés, ni el humanismo de Homero, ni el racionalismo de Averroes, ni el universalismo de Dante, y mucho menos aún el sentido trágico de Cervantes o la mordacidad de Voltaire están a la altura de la pequeña pantalla, escribió Sami Naïr en su obra Mediterráneo hoy. Es necesario pensar sobre la fuerza con que la televisión fascina a nuestra sociedad, nos fascina a todos nosotros y nosotras. Los procesos de espectacularización de las emisiones televisivas se han enfrentado a iniciativas de televisiones comunitarias. La digitalización y su relación con internet hacen que estemos en un momento crucial del devenir del medio televisivo. Como decíamos al inicio del tema, la convergencia de medios no nos permite trazar una línea divisoria entre lo que hoy es cine, televisión o internet.

16 La historia del cine y la televisión no está desligada la una de la otra, aunque por razones didácticas así lo hayamos o hecho. Nos gustaría proponer el documental "We TV" como un interesante viaje que atraviesa los distintos aspectos que conforman el debate sobre las viejas y las nuevas formas de hacer televisión. Se trata de una producción conjunta entre ZEMOS98 y Yerblues.net y se emitió en el programa "Metrópolis" en La2 de Televisión Española el 30 de enero de

LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA.

LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA. LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA. 1) Visualizar los films dados correspondientes a los pioneros de la cinematografía 2) Analizar las características generales de los mismos. 3) Desarrollar un

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía. En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física;

Más detalles

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN

ABB Spain optimiza la gestión de sus facturas con PGN optimiza la gestión de sus facturas con PGN ABB es líder global en tecnologías de energía y automatización, y uno de los mayores conglomerados del mundo. ha utilizado los servicios de PGN desde 2011 para

Más detalles

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Proyecto: Hoy faltó el profesor Región: Metropolitana Escuela: E.S.B. Nº 4 Orientada en Artes Visuales. Localidad: Lobos 1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Nos interesa contar

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis

Más detalles

XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES EL PRINCIPITO www.einadescola.com XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES CURSO 2015-2016 1 2 GUÍA DIDÁCTICA-SEGUNDO Y TERCER CICLO GUÍA DE DIDÁCTICA PRIMARIA EL PRINCIPITO Ars Teatro TEATRO GUÍA

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el Cuando hablamos del pensamiento clásico sobre arte, estamos hablando de estudios realizados por historiadores que toman papeles muy variados para poder dar un significado, a todo lo que era el arte en

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

Los problemas que enfrentamos no los podemos solucionar en el mismo nivel de pensamiento en el cual los hemos creados.

Los problemas que enfrentamos no los podemos solucionar en el mismo nivel de pensamiento en el cual los hemos creados. Los problemas que enfrentamos no los podemos solucionar en el mismo nivel de pensamiento en el cual los hemos creados. Albert Einstein Martin Kaiser 1 Hay una gran diferencia entre que mueve compañas y

Más detalles

Los productos que visualmax ofrece son:

Los productos que visualmax ofrece son: VISUALMAX Un proyecto de un grupo de profesionales del sector con más de diez años de experiencia y total espíritu innovador. Su aparición en la escena nacional supone toda una revolución en lo que a imagen

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la

Más detalles

ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN MI ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE UN LIBRO DIFERENTE A TODOS, LA CUARTA DIMENSIÓN.

ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN MI ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE UN LIBRO DIFERENTE A TODOS, LA CUARTA DIMENSIÓN. CONSIDERO MI DEBER ESCRIBIR ESTE ARTÍCULO Y AGRADECER LA OCASIÓN QUE SE ME BRINDA PARA LLEGAR A TODOS USTEDES CON UNA PRIMICIA QUE ES NOTICIA DE INTERÉS UNIVERSAL. SIENDO MI OFICIO LA AGRICULTURA BIOLÓGICA

Más detalles

Los europeos y sus lenguas

Los europeos y sus lenguas Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

El secreto del libro de dibujos / El termómetro: caliente o frío

El secreto del libro de dibujos / El termómetro: caliente o frío El secreto del libro de dibujos / El termómetro: caliente o frío Núcleo: RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Serie coreana de animación

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

Cartilla. Recordar y narrar el conflicto Herramientas para reconstruir memoria histórica

Cartilla. Recordar y narrar el conflicto Herramientas para reconstruir memoria histórica Cartilla Recordar y narrar el conflicto Herramientas para reconstruir memoria histórica Tejer narrativas para reconstruir memoria histórica Material de trabajo para participantes en los talleres de memoria

Más detalles

Trabajo Práctico 1 Redacción de un ensayo audiovisual El campo de estudio de los Nuevos Medios

Trabajo Práctico 1 Redacción de un ensayo audiovisual El campo de estudio de los Nuevos Medios Trabajo Práctico 1 Redacción de un ensayo audiovisual El campo de estudio de los Nuevos Medios que desarrolle el análisis y la articulación de conceptos propuestos por los diversos autores en relación

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL Primaria.. Curso 2008-2009 EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL FRANCISCA MARTINEZ GARCIA C.P ANTONIO MONZON. BENIEL ANDREA MEDINA ALONSO C.P RIO SEGURA. BENIEL RESUMEN Hemos

Más detalles

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos 8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación

Más detalles

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A. 2Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com

www.mutua- intercomarcal.com http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción

Más detalles

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es)

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es) HERRAMIENTA/APLICACIÓN WEB: Pixton URL: http://www.pixton.com/es / DESCRIPCIÓN: Es un programa que te permite realizar cómics de manera muy sencilla y rápida. Además, puedes personalizar los fondos, los

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Para siempre debi Gliori

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

Que fácil resulta ser engañados!

Que fácil resulta ser engañados! Que fácil resulta ser engañados! Si no lo veo, no lo creo. Lo he visto con mis propios ojos. Dos frases que, seguro, todos hemos empleado y que resumen nuestra credulidad de forma inequívoca. Es evidente

Más detalles

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ Qué es la Fundación SOI? La Fundación SOI es una entidad sin ánimo de lucro que, a través de su Servicio de

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Primera Edición: Junio 2016 Se permite la reproducción

Más detalles

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento

Más detalles

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.-

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- En esta unidad vamos a estudiar tanto la dualidad del silencio como las cuatro cualidades o parámetros del sonido, tanto en el resultado audible como en las causas

Más detalles

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez http://correo.ugr.es

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez http://correo.ugr.es Mi experiencia ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez http://correo.ugr.es Introducción: Mi nombre es Sergio Mayoral Martínez, y he cursado un año con la Beca Erasmus en la ciudad de Roma, concretamente

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

MANIFIESTO DE CAMPAÑA MANIFIESTO DE CAMPAÑA Cáritas Diocesana de Burgos Programa de Personas sin hogar 1 Han pasado muchas cosas por nuestras vidas. Hoy me vuelvo, miro a mis compañeros y revivo en las miradas sus historias

Más detalles

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula Juan Carlos Xique Anaya En este breve artículo compartiremos algunas estrategias que pueden resultar de utilidad a profesores e instituciones

Más detalles

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos? Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban

Más detalles

1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento

1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento 1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento Si lo puedes soñar, lo puedes hacer Walt Disney Iniciar una actividad empresarial requiere de una reflexión profunda sobre el proceso de emprender. Muchas

Más detalles

Dónde me meto cuando todos me miran?

Dónde me meto cuando todos me miran? 2014 2014 Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Hablar en público y vencer el miedo. Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Nos gusta hablar y mantener conversaciones

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos Francisco José González Gutiérrez Cádiz, Octubre de 2004 Universidad de Cádiz Departamento de Matemáticas ii Lección 1 Conjuntos y Subconjuntos

Más detalles

Página 1 de 7. Qué es Scratch?

Página 1 de 7. Qué es Scratch? Página 1 de 7 Qué es Scratch? Scratch es un software desarrollado por un grupo de investigadores (LLK) del MIT (Instituto Tecnologíco de Massachussets) con amplia experiencia en el desarrollo de herramientas

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Guía didáctica Teresa Creus

Guía didáctica Teresa Creus Ficha bibliográfica Título: El punto Ilustrador: Peter H. Reynolds Autor de la guía: Yuliana Castro Edición: Serres. 2003. Justificación de la selección del material: Es un cuento para niños y niñas de

Más detalles

es para siempre Un cuaderno de juegos para todas las edades

es para siempre Un cuaderno de juegos para todas las edades JUGAR es para siempre Un cuaderno de juegos para todas las edades Descubra los beneficios de jugar en toda etapa de su vida Ya tenga seis o 60 años, jugar es una manera maravillosa de conocerse a sí mismo

Más detalles

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío. PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es

Más detalles

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera 1 acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida. Nosotros somos quienes elegimos los colores. Adam Jackson 1. Busca cambiar Ha

Más detalles

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

CINEMATÓGRAFO PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA GRAN EXPOSICIÓN DE FOTOS, MAQUETAS Y CARTELES. Y LA PROYECCIÓN DE PELÍCULAS DE GEORGES MÉLIÈS!

CINEMATÓGRAFO PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA GRAN EXPOSICIÓN DE FOTOS, MAQUETAS Y CARTELES. Y LA PROYECCIÓN DE PELÍCULAS DE GEORGES MÉLIÈS! EL GRAN INVENTO DEL SIGLO XX PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA de la máquina inventada por los hermanos Lumière, que hace las delicias de las familias en ferias y teatros EL CINEMATÓGRAFO CON MAGNÍFICA PROYECCIÓN

Más detalles

Bebés Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis:

Bebés Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis: Bebés Título original en francés: Bébés. Director: Thomas Balmès. Año: 2010. Francia. Duración: 76 minutos. Puede verse en dos clases: de 0 a 40 47 (pasamos de Namibia a ver un tranvía en Estados Unidos)

Más detalles

Índice de actividades

Índice de actividades Hola... Bienvenidos al taller literario! Este espacio es para los chicos que quieren escribir cuentos, poemas o novelas. Aquí van a encontrar claves de escritura La idea es que jueguen, lean y escriban.

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA CMCS Consultores S.L. 1/ 10 PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA DESCRIPCIÓN.- Implantar Sistemas de Gestión de Calidad y/o Medioambiental basados en las Normas ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente, y la marca

Más detalles

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Los miembros de Baleube, Marian Santamaría y Benjamín Barandalla, dentro del

Más detalles

DISEÑO GRAFICO 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00. Diseñar en el volumen

DISEÑO GRAFICO 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00. Diseñar en el volumen DISEÑO GRAFICO Duración del curso: 18 horas Campus: St Pau-Casa Convalescencia (Barcelona) Fecha: Abril 2012 1. Estructuración del curso El curso se estructura en sesiones de contenidos con invitados especialistas

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR MARISA DE PRADA SEGOVIA Escuela de negocios IESE / Universidad de Navarra En el año 1992, una de las editoriales españolas especializadas en la publicación de libros

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

Guía didáctica Adiós al chupete!

Guía didáctica Adiós al chupete! Guía didáctica Adiós al chupete! www.planetalector.com TÍTULO DE REFERENCIA ILUSTRADORA EDITORIAL COLECCIÓN Adiós al chupete! Marta Muné Timunmas (www.timunmas.com) Mis primeros hábitos ISBN 978-84-08-07602-5

Más detalles

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón MARIKO NIHEI Universidad Dokkyo Introducción Esta ponencia tiene como objetivo elucidar por qué y para qué los universitarios

Más detalles

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero

Más detalles

GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Graffiti: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto continuo GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 El propósito de estas cartas

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

la ciudad que tenía de todo

la ciudad que tenía de todo Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E la ciudad que tenía de todo Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Teo Puebla A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

Yayoi Kusama y sus influencias vanguardistas

Yayoi Kusama y sus influencias vanguardistas Alumno: Noé Stipisic Docente: Manuel Carballo Materia de tutoría: Taller de Reflexión Artística I Yayoi Kusama y sus influencias vanguardistas El presente trabajo tiene como objeto vincular las obras de

Más detalles

El rincón de los problemas. Oportunidades para estimular el pensamiento matemático. Triángulos de área máxima o de área mínima Problema

El rincón de los problemas. Oportunidades para estimular el pensamiento matemático. Triángulos de área máxima o de área mínima Problema www.fisem.org/web/union El rincón de los problemas ISSN: 1815-0640 Número 37. Marzo 2014 páginas 139-145 Pontificia Universidad Católica del Perú umalasp@pucp.edu.pe Oportunidades para estimular el pensamiento

Más detalles

LAS FRACCIONES DE CARLOS

LAS FRACCIONES DE CARLOS LAS FRACCIONES DE CARLOS (Un cuento de partes de una parte) MAURICIO CONTRERAS LAS FRACCIONES DE CARLOS (Un cuento de partes de una parte) Carlos estaba triste. Su hermana Eva se le acercó. Qué te pasa

Más detalles

Temas de electricidad II

Temas de electricidad II Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo

Más detalles

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

FORMACION A DISTANCIA 2012-13

FORMACION A DISTANCIA 2012-13 FORMACION A DISTANCIA 2012-13 Ficha de Inscripción Este documento deberá ser rellenado y enviado por e-mail a: info@institutodelcine.info CURSO A DISTANCIA DE: Nombres y Apellidos: Domicilio (calle,número,

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

EL OTRO ES MI HERMANO

EL OTRO ES MI HERMANO PASO 2 EL OTRO ES MI HERMANO Para trabajar en casa. Llevarlo escrito a la reunión. Lectura del mensaje del P. François, Circular Internacional. Julio 1980. Estudio personal y elaboración del cuestionario.

Más detalles

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente

Más detalles

Paquete 1. Paquete 2. Paquete 3. 4 meses por $32.67 Primer año $177.65

Paquete 1. Paquete 2. Paquete 3. 4 meses por $32.67 Primer año $177.65 Un poco de Historia. AWEBER: Fue fundada en el año de 1998, y desde sus inicios ofrece el servicio de e-mail marketing o dicho en español servicio automático de correo electrónico. Además del servicio

Más detalles