El Proceso de Crecimiento en CVX
|
|
- Celia Piñeiro Vera
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Norma General 41 (b) GUÍA DE COMUNIDADES: Su Función y Formación El guía, con una buena formación en el proceso ignaciano de crecimiento, ayuda a la comunidad a discernir las mociones presentes en los individuos y en la comunidad, y a mantener una idea clara respecto del fin y del proceso CVX. El guía ayuda a la comunidad y a su coordinador a encontrar y a usar los medios para el crecimiento y para la misión de la comunidad. La participación del guía en la vida de la comunidad está condicionada por lo que objetivamente se necesita para cumplir su función con eficacia. El guía es elegido por la comunidad, con la aprobación de la comunidad regional o nacional. Algunas publicaciones del Secretariado Mundial que hablan sobre el rol del guía son: Inicios y Crecimiento de las Comunidades de Vida Cristiana Suplemento Progressio N 9, Encuesta sobre el Proceso de Formación en las Comunidades de Vida Cristiana Aclarando los Diferentes Roles... Suplemento de la Encuesta Los pensamientos e ideas expresados en los documentos mencionados arriba se han implementado en la vida de CVX durante estos años. Fruto de la reflexión sobre estas experiencias, el Secretariado Mundial publicó en 2009 el Suplemento N 64 de Progressio Proceso de Crecimiento en CVX: Orientaciones para la Formación. Éste está disponible en el sitio web (de CVX Mundial), bajo el título Recursos Documentos (de CVX). Este documento describe las cuatro etapas de la formación en CVX. Etapa 1: de Primer Contacto y Acogida/Bienvenida Etapa 2: de Fundamentación de la Vocación Etapa 3: de Discernimiento de la Vocación Etapa 4: de Discernimiento Apostólico. El rol del guía en general y en cada una de estas etapas- se describe en los números Rol del Guía en general El Proceso de Crecimiento en CVX Sugiere y facilita los contenidos, medios y / o experiencias propios de la etapa. Objetiva el proceso comunitario. Realiza un seguimiento individualizado de las personas. Mantiene estrecho contacto con el coordinador, con el Asistente Eclesiástico y con otros guías de comunidades.
2 ETAPA I: DE PRIMER CONTACTO Y ACOGIDA/BIENVENIDA Este es el periodo de iniciación /ingreso en CVX. Se corresponde con el deseo de una vida más profunda Señor, dónde vives?. Esta etapa puede durar varios meses y concluye cuando la persona realmente se une a CVX. Conocimiento mutuo entre los integrantes del grupo Autoconocimiento y aceptación personal Información básica sobre la estructura de CVX y su espiritualidad. Autoconocerse Reuniones periódicas, Formar en la fe Acercarse a la figura de según el estilo CVX Iniciar a otros en la vida Jesús compartiendo, espiritual Compartir vida y fe escuchando, con Liderar la dinámica del grupo Relacionarse con otros respeto mutuo Animar a participar en Asumir alguna Iniciación a la oración encuentros de CVX responsabilidad en el Ignaciana y a otros Ayudar a descubrir y expresar grupo métodos de oración mociones Entender la vocación Estudio de la Biblia, Animar a participar en la vida CVX Conocimiento de la comunitaria y en la misión Adoptar una mirada historia y documentos Proporcionar testimonios de sacramental de la de CVX vocación CVX realidad Participar en el Programa de CVX Experiencias de servicio ETAPA II: DE FUNDAMENTACIÓN DE LA VOCACIÓN Este es el primer paso en el proceso formal de formación en CVX. Se corresponde con la Primera Semana y el Llamamiento del Rey en los Ejercicios Espirituales. Podría durar de 1 a 4 años y concluye con un Compromiso Temporal o con la búsqueda de otra vocación. Conversión al estilo de Jesús experiencia del amor incondicional de Dios respuesta al llamado de Dios conocimiento mutuo dentro de la comunidad comprensión más profunda del estilo de vida CVX. Experiencia personal de Dios Acompañamiento espiritual personal Motivar una primera experiencia de Ejercicios Ser conocido y conocer Vida sacramental Propiciar el compartir, la revisión a las otras personas de Psicología Básica de vida en la comunidad y la la comunidad Práctica de Examen práctica personal del examen Visión cristiana del Experiencias de 4-8 días diario pecado y el perdón de Ejercicios Ofrecerse a acompañar Experiencia de Autobiografía de San espiritualmente a algunos Espiritualidad Ignacio N 1-24 Apoyar la labor del coordinador
3 Ignaciana Estructuras de CVX, estilo de vida y misión Análisis social y opción por los pobres Discernimiento Estudio de los PGs y documentos de CVX Participación en cursos de formación Servicio a los pobres Crear un clima de discernimiento y elección Promover la sensibilización frente a la injusticia social y ofrecer oportunidades de servicio Preparar miembros para el Compromiso Temporal ETAPA III: DE DISCERNIMIENTO DE LA VOCACIÓN Esta etapa plantea la pregunta Qué debo hacer por Cristo? - Se corresponde con la Segunda Semana de los Ejercicios. Las personas en esta etapa han abrazado el estilo de vida CVX. Puede durar de 2 a 8 años y concluye con el Compromiso Permanente. Discernimiento y Elección del Estado de vida (laico, sacerdote, religioso) - Discernimiento y elección del Estilo de Vida (fidelidad y profundidad en todas las áreas) confirmación de la vocación personal a CVX. Integración de los Continúan aquéllos de la valores cristianos etapa II Amor personal a Cristo Cursos de teología para y a la Iglesia Experiencia laicos completa Retiros para realizar la de los Ejercicios Comprensión más experiencia completa de Ejercicios profunda discernimiento Universalidad de la vocación CVX Visión cristiana de la globalización, ecología, justicia Opción por los pobres del Discernimiento de mociones Elección Asumir responsabilidades en las estructuras de CVX Estudio de la historia y documentos de CVX Participación en el apostolado de CVX Animar a compartir y discernir mociones. Animar a realizar la experiencia completa de Ejercicios Centrarse en los criterios Ignacianos de proceder Clarificar los deseos y elecciones con respecto a la vocación Animar a participar en cursos y encuentros de CVX Propiciar la apertura al mundo de los pobres ETAPA IV: DE DISCERNIMIENTO APOSTÓLICO Los miembros de CVX en esta etapa buscan dar un significado apostólico a todas las dimensiones de su vida. Viven la Tercera y Cuarta Semana de los Ejercicios, teniendo en mente que Un amor puro nos invita a servir mucho. Esta etapa continúa a lo largo de toda la vida y tiene los siguientes Objetivos:
4 Integración de la vida humana y cristiana crecimiento en apertura a la realidad - uso de los propios dones para el servicio a Cristo y a la Iglesia creación de comunidades apostólicas Formación permanente para la misión Recepción periódica de los sacramentos Experiencia anual de renovación interior Acompañamiento espiritual Compartir y evaluar prioridades apostólicas Encuentros según la dinámica DEAE Fondo común solidario Actitudes de discernimiento, disponibilidad, misión Integración de la misión a la vida personal Experiencias de Ejercicios más profundas Dinámica DEAE Universalidad Corresponsabilidad como miembro de un Cuerpo Apostólico Fomentar una vida apostólica activa Ayudar a ordenar los ritmos de vida Guiar el discernimiento apostólico comunitario Promover la compasión hacia los pobres Compartir mociones Identificar situaciones de estancamiento personal o comunitario Sugerir vías para una integración fe y vida más profunda Formación del Guía Una vez adquirida una idea clara sobre el rol del guía, es más fácil planear la formación requerida. Si bien existen ciertos lineamientos / orientaciones universales, se debe recordar que la formación debe estar ligada al contexto local, nacional y regional. Se dispone de una diversidad de metodologías mediante las cuales las comunidades nacionales ofrecen formación a guías de grupos. Los programas de formación pueden comprender una serie de fines de semana o bien una serie de sesiones vespertinas. De forma alternativa, podría consistir en un curso intensivo de varios días. También se recomienda promover encuentros entre guías para que puedan interactuar y apoyarse entre ellos mismos. En estos encuentros, los guías pueden enriquecerse mutuamente a través de compartir sus propias experiencias y prácticas. Se les recomienda leer el Suplemento N 33 de Progressio Formación de Guías de Grupos: Orientaciones Metodológicas. Este documento incluye: A. Principios para la formación: comunicar un espíritu - desarrollar algunas actitudes - transmitir algunas técnicas integración. B. Tipos de Formación de Guías: formación básica antes de llegar a ser un guía formación continua mientras se ejerce la función de guía entrenamiento especializado para profundizar en algún aspecto. C. Áreas / Temas para la Formación de Guías de Grupos 1. Familiaridad con las Escrituras y la Tradición: Una buena comprensión de las Escrituras, la tradición cristiana, la Cristología, la Eclesiología, el Vaticano II, etc. 2. Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio: Una experiencia de los Ejercicios Reflexión sobre esta experiencia.
5 3. Comunidad de Vida Cristiana: Los Principios Generales Historia de CVX Aplicación de los Ejercicios Espirituales a la formación y estilo de vida CVX. 4. Habilidades humanas: Crecimiento humano dinámica de grupos aptitudes de escucha habilidades de intervención. 5. Conciencia de la Dimensión Social: Valores evangélicos y realidad social Análisis social doctrina social de la Iglesia desafíos para la iglesia local. xxxxxxxxxxxxxxxx
Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús
Apostólico de la Provincia de la Compañía de Jesús VISIÓN En el año 2010 seremos un cuerpo apostólico dinámico y creativo, articulado en sus obras, en el que cooperan estrechamente jesuitas y laicos, guiado
SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO COMPLEJO EDUCACIONAL PARTICULAR MONSEÑOR LUIS ARTURO PÉREZ PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AVENIDA CENTRAL 6234 PEDRO AGUIRRE CERDA TELÉFONO: 522 12-19 laperez@secst.cl AVENIDA CENTRAL 6234 TELÉFONO: 522 91 24 E-mail:licmap@entelchile.net PEDRO AGUIRRE CERDA
Propuesta Plan Apostólico 2014 Comunidad de Vida Cristiana Jóvenes Santiago
Propuesta Plan Apostólico 2014 Comunidad de Vida Cristiana Jóvenes Santiago Proceso. El Plan Apostólico surge el año 2012, en el contexto de una Iglesia en crisis, con una CVX en progresivo crecimiento,
IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS
IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS INTRODUCCIÓN Los Colegios de la Compañía de María (Marianistas) de la Provincia de Zaragoza definimos en el presente documento nuestro Ideario o Carácter Propio. Basándonos
MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Solemnidad de la Sagrada Familia - Ciclo A Sínodo de las Familias MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Plan de Dios sobre el matrimonio y la familia 7. El designio eterno de Dios (cf.
PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO
1 PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO Los Centros dirigidos por las Misioneras Seculares de Jesús Obrero adoptan el estilo educativo de su Fundador
AÑO: 7º A, B, FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO: OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
COLEGIO DIOCESANO MONSEÑOR MIGUEL ÁNGEL ALEMÁN NIVEL: EGB 3 PLAN DE ACCIÓN MODALIDAD/ES: Humanidades NOMBRE DEL ESPACIO: CULTURA RELIGIOSA AÑO: 7º A, B, C PROFESORES: Prof. Oscar Silva y Prof. María Belén
ESPIRITUALIDAD APOSTÓLICA MARISTA El texto original está en español
ESPIRITUALIDAD APOSTÓLICA MARISTA El texto original está en español 1. INTRODUCCIÓN 1. Desde hace tiempo, los Hermanos sentimos la necesidad de adquirir una mayor vitalidad espiritual y encontrar un camino
MEMORANDUM. Oficina de. De: Ruth Dillon, la Liturgia. Herramienta. Evaluación. son: Hay RICA. Aceptación. Elección
MEMORANDUM Para: Directores de RICA/Coordinadores/Catequistas De: Ruth Dillon, Oficina de la Liturgia Fecha: 11 de Noviembre del 2013 Asunto: Herramienta as de Evaluación de RICA En Marzo del 2011, el
ETAPAS: Llamado: Dios toca nuestro corazón y se vale de instrumentos para la llamada. Nos llama a la conciencia en una entrega generosa.
LOS GRUPOS JUVENILES. En la juventud se dan las más diversas y variadas formas de organizarse. Agrupaciones culturales, de teatro, de música, de deporte, de reflexión, política, religiones, entre otros.
Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación
Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana junio 2011 La vivencia del sacramento de la Reconciliación 1 Algunas
IDEARIO E IDENTIDAD EDUCATIVA COLEGIO DE LA SALLE
IDEARIO E IDENTIDAD EDUCATIVA COLEGIO DE LA SALLE Santiago de los Caballeros Edición 2010 IDEARIO E IDENTIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO DE LA SALLE DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS El Ideario Educativo constituye
LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS EN LOS MENSAJES PARA EL DOMUND DE JUAN PABLO II
LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS EN LOS MENSAJES PARA EL DOMUND DE JUAN PABLO II 1. Las OMP y la promoción del espíritu misionero 1.1. Misión de las OMP Desarrollar la animación misionera, para suscitar
Los Dones Espirituales (1 Corintios 12:8-10; Romanos 12:6-8
Los Dones Espirituales (1 Corintios 12:8-10; Romanos 12:6-8 INTRODUCCIÓN Los Dones espirituales es otro tema muy importante que vamos a considerar en esta lección. Veremos su naturaleza y descripción.
BACHILLERATO Y LICENCIATURA LAS CIENCIAS RELIGIOSAS CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DE LA FE
BACHILLERATO Y LICENCIATURA LAS CIENCIAS RELIGIOSAS CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DE LA FE OBJETIVOS GENERALES Al organizar la carrera Ciencias Religiosas, la Universidad De La Salle pretende conseguir, a través
Plan de Estudios del Sexenio Institucional
Plan de Estudios del Sexenio Institucional BACHILLERATO EN TEOLOGÍA (GRADO EN TEOLOGÍA) I ESTRUCTURA GENERAL: ÁREAS, MÓDULOS O DEPARTAMENTOS; MATERIAS Y ASIGNATURAS 1.- ÁREAS, MÓDULOS Y DEPARTAMENTOS (Unidad
Programa de CCE en Español
Programa de CCE en Español Nuestro programa de CCE en Español ofrece Formación Básica en la Fe Católica para niños y adultos. También ofrece formación para los sacramentos de Primera Reconciliación y Primera
Programa de Formación a Distancia. 7ª Unidad
7ª Unidad La Democracia y la Participación Política Introducción: En esta unidad vamos a reflexionar sobre tres temas: - Lo que dice la Doctrina Social sobre la democracia; - Trabajar en el mundo político
OBJETIVOS: IDEAS CLAVE:
OBJETIVOS: TEMA 1. RESPONSABLES DEL MCC Clarificar el concepto de responsable del MCC. Destacar sus cualidades, haciéndonos conscientes de quiénes somos, qué debemos ser y qué queremos hacer. Resaltar
HACIA UNA PARROQUIA MISIONERA Y SOLIDARIA
HACIA UNA PARROQUIA MISIONERA Y SOLIDARIA Una de las preocupaciones centrales del Congreso Americano Misionero es transformar la parroquia en comunidad misionera. El Observatorio Pastoral del CELAM, presenta
Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas
Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde
Etapas de Desarrollo de los jóvenes en grados 9-12
Etapas de Desarrollo de los jóvenes en grados 9-12 y las implicaciones en la catequesis JÓVENES EN GRADOS 9-12 -Se vuelven más responsables de de si mismos y de quién quieren ser en el futuro. -Buscan
tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS
tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia
PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016
PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 1. Introducción. a) Justificación de la programación. La necesidad de programar se fundamenta principalmente en la necesidad
IDEARIO. COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz
COLEGIO VERA-CRUZ Vitoria - Gasteiz Pag. 2 de 8 I. INTRODUCCIÓN El Instituto de Mercedarias Misioneras de Bérriz como Entidad Titular, en ejercicio del derecho que reconoce el Art. 27 de la Constitución,
Licenciatura en Educación: Segundo Ciclo, concentración en Lengua Española y Ciencias Naturales.
Licenciatura en Educación: Segundo Ciclo, concentración en Lengua Española y Ciencias Naturales. Informaciones Generales de la Carrera: 6524 La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
Las técnicas participativas Herramientas de educación popular
Las técnicas participativas Herramientas de educación popular Material elaborado para CIRCULO SOLIDARIO CAPACITACIÓN A FACILITADORES COMUNITARIOS DE 8 COMUNIDADES URBANO MARGINALES DE EL SALVADOR Proyecto:
Propósito del Sínodo Utilizando las preguntas del Sínodo para la Planificación Pastoral Parroquial
Sínodo sobre la Familia 2015: Planificación de la respuesta pastoral a las inquietudes de las familias - Preparado por la Oficina del matrimonio y pastoral familiar, Dr. Lauri Przybyzs, D. Min. Propósito
i s c í p u l o s CURRÍCULO Comprensión Crecimiento en el conocimiento de Jesús y sus enseñanzas
l t C u i v a n d o j u n t o s d i s c í p u l o s f r u c t í f e r o s CURRÍCULO El Currículo cultivando juntos discípulos fructíferos fue elaborado por un equipo de educadores en la Universidad Andrews
Colegio Hijas de Cristo Rey Tel.: 981 61 00 51 www.hcrey.org info@hcrey.org
Colegio Hijas de Cristo Rey Tel.: 981 61 00 51 www.hcrey.org info@hcrey.org PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO La Comunidad Educativa del Colegio Hijas de Cristo Rey, ante el reto de la Reforma del Sistema
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación 2 Indice Prólogo... 5 Introduccion... 9 1. Claves del Proceso de Crecimiento en CVX... 13 1.1. Nuestro modelo de crecimiento es Jesús de Nazaret...
Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas
Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde
PLAN PASTORAL AÑO 2012
PLAN PASTORAL AÑO 2012 P a s t o r a l J u v e n i l Parroquia San Lázaro Orden Madre de Dios QUIÉNES SOMOS? Somos una comunidad de jóvenes Católicos que queremos construir una Iglesia que sea una mesa
PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS
PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS GENERAL DEL PROCESO: Generar en los miembros del MTA de la Provincia Cristo Rey un proceso de vida Cristiana a través de un modelo formativo pastoral, que
ASOCIACIÓN DE LAICOS DE AMÉRICA
ASOCIACIÓN DE LAICOS DE AMÉRICA Junta de Delegados Manizales, enero 28 a febrero 3 Colombia Participantes: Colombia Chile Perú Ecuador México PRIMERA DÍA: TEMA: DISCERNIMIENTO SEGUNDO DÍA: TEMA: LOS 20
Herramienta para los Niveles de Competencias Personales
Herramienta para los Niveles de Competencias Personales Nombre: Columna I. Considere las Pericias. Fecha: Columna III. Prioritice Necesidades de Capacitación Columna II. Asesore el Nivel de Competencia:
la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD
CARITAS IN VERITATE Para comprender la Carta encíclica de Benedicto XVI sobre EL HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD Paso a paso 1º.- El texto de la encíclica en si GUÍA 1 Estructura externa del
II SENAC SEMINARIO NACIONAL DE CATEQUESIS. Biblia y Catequesis
II SENAC SEMINARIO NACIONAL DE CATEQUESIS Biblia y Catequesis Proyecto Pastoral: Elaboración del Itinerario Catequístico realizado por el Equipo Parroquial 1 Destinatarios: Familias de los niños, adolescentes
PLAN PASTORAL VOCACIONAL DIÓCESIS DE CHOSICA
PLAN PASTORAL VOCACIONAL DIÓCESIS DE CHOSICA DIMENSIÓN : Koinonía. Comisión: Vocaciones. Estrategia: 1.1. Establecer, difundir y fortalecer el Plan Pastoral Estratégico (PPE) en la Diócesis. 6.1 Asegurar
LAS SEÑALES DE LOS CRISTIANOS FIELES Y MINISTERIOS AUTORIZADOS DE LA IGLESIAUNIDADECRISTO
LAS SEÑALES DE LOS CRISTIANOS FIELES Y MINISTERIOS AUTORIZADOS DE LA IGLESIAUNIDADECRISTO LOS FUNDAMENTOS ESPIRITUALES PARA EL MINISTERIO 1. Vivir su fe en el amor de Dios, la confianza en Jesús y como
3. COMPETENCIAS DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES
3. COMPETENCIAS DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de
ÍNDICE. La Iglesia, los sacramentos y la moral
ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 7 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura La Iglesia, los sacramentos y la moral Denominación de
COMPENDIO. Catecismo de la Iglesia Católica. Preguntas para el Examen Final del curso
COMPENDIO Catecismo de la Iglesia Católica Preguntas para el Examen Final del curso 1. Cómo se llegó a publicar el Compendio? Cuáles son sus características como texto destinado a la catequesis? Incluye
CARÁCTER PROPIO COLEGIOS DE JESÚS-MARÍA
CARÁCTER PROPIO COLEGIOS DE JESÚS-MARÍA ARAGÓN Y CASTILLA Segunda edición corregida Diciembre 1998 3 INTRODUCCIÓN La Congregación de Religiosas de Jesús-María, fiel al espíritu de su Fundadora Santa Claudina
La Pastoral de la Salud. Solidaridad y acompañamiento. P. Silvio Marinelli Zucalli Orden de San Camilo
La Pastoral de la Salud. Solidaridad y acompañamiento P. Silvio Marinelli Zucalli Orden de San Camilo Una pastoral orgánica y de conjunto A ejemplo de las primeras comunidades cristianas (Hechos de los
Nota para la familia. Objetivos del programa. Un programa para la familia. Grado 4
Nota para la familia Objetivos del programa Durante este curso su hijo va a descubrir cómo Dios nos llama a vivir con él para siempre. Los Diez Mandamientos se presentan como muestra del amor de Dios y
CONTENIDO DOS ENCUENTROS PRELIMINARES
CONTENIDO PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN SIGLAS QUÉ SON LAS PEQUEÑAS COMUNIDADES PARROQUIALES PERFIL DE SERVIDOR DE LAS PCP EL PÁRROCO, PRINCIPAL SERVIDOR DE LA PCP METODOLOGÍA DE LOS ENCUENTROS GUIA PARA DESARROLLAR
(Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE)
Proyecto de grupo (Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE) Proyecto de Grupo 2006-2007 PROYECTO DE GRUPO Índice Índice... 0 I. Presentación... 1 II. Opción por un grupo
CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS
CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS MISIÓN Y OBJETIVOS Desarrollar en mujeres vulnerables la capacidad de convertirse en emprendedoras de negocios, tomar riesgos y decisiones que las
Un Don Divino. Carta Pastoral del Sacramento de Confirmación
Un Don Divino Carta Pastoral del Sacramento de Confirmación A los Fieles de la Diócesis de Phoenix: Recibirán la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén,
NORMAS PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACION
NORMAS PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACION Agradecimientos a: La Arquidiócesis de Seattle por el formato de pólizas y procedimientos Las Arquidiócesis de Charlotte y Fairbanks (Parroquia de San Marcos)
Pregunta 1. Cómo podemos seguir siendo fieles a nuestra identidad a la vez que acogemos la diversidad?
Resumen Trabajo Grupos. GRUPO 1- ROJO. Secretario: Jim Bopp Día 1. Lunes 3 de noviembre de 2014. Persona Consciente. Resumen Traducción de la V.O en Inglés Pregunta 1. Cómo podemos seguir siendo fieles
CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida.
SÍNTESIS DEL CARÁCTER PROPIO DE LAS 1. INTRODUCCIÓN Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio,
PLAN PASTORAL ENCUENTRO QUE LLEVA A LA TRANSFORMACIÓN
PLAN PASTORAL ENCUENTRO QUE LLEVA A LA TRANSFORMACIÓN Índice de Contenido I. Introducción 3 II. Declaración de la Misión 3 III. Visión Diocesana: Encuentro que Lleva a la Transformación 4 IV. Oportunidades
ARQUIDIÓCESIS DE LOS ALTOS QUETZALTENANGO-TOTONICAPÁN Guatemala, Centro América.
ARQUIDIÓCESIS DE LOS ALTOS QUETZALTENANGO-TOTONICAPÁN Guatemala, Centro América. CARTA PASTORAL EN RELACIÓN A LOS ACONTECIMIENTOS ECLESIALES OCURRIDOS EN LA PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL TOTONICAPÁN Estimados:
LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL
LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Grado Maestro en Educación Primara Grado Maestro en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso Cuarto - Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ALUMNOS DEL COLEGIO MARÍA LUISA VILLALÓN
INTRODUCCION REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ALUMNOS DEL COLEGIO MARÍA LUISA VILLALÓN Porque nuestra función, más que representar, es guiar y potenciar a nuestros compañeros por la senda del triunfo.
Tener al menos 15 años de edad. Inspirador/es. Romanos 8, 26-30
DISCÍPULOS OBJETIVO: Profundizar en el seguimiento de Jesucristo, fortaleciendo la experiencia comunitaria y confrontando, a la luz del, la propia vida, de modo de asentar las bases para un proyecto de
FEYVIDA. 1737 West Benjamin Holt Dr. Stockton, CA 95207-3422 Tel. 209-951-3483 Fax: 209-478-5357
Instituto FEYVIDA Institute for Faith & Life Empowering Young Hispanics for Leadership in Church and Society 1737 West Benjamin Holt Dr. Stockton, CA 95207-3422 Tel. 209-951-3483 Fax: 209-478-5357 www.feyvida.org
Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual
Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen
Tú tienes la palabra CUESTIONARIO
CUESTIONARIO 1 2 Tú tienes la palabra Tú tienes la palabra CUESTIONARIO Qué es un sínodo? La palabra sínodo significa caminar juntos o camino en común. De esta forma, el XX SINODO ARQUIDIOCESANO LIMENSE
Annemarie Paulin-Campbell
Annemarie Paulin-Campbell UNA FUNDACION LAICA, UNA EMPRESA COMPARTIDA La autora es directora fundadora de Vuselela, el centro de Espiritualidad Ignaciana de Johannesburgo, Sudáfrica. Se capacitó en Guelph,
Aportes por grupos: Familia y Educación
Aportes por grupos: Familia y Educación Desafíos Horizontes Líneas de acción 1-En las instituciones educativas católicas no hay claras líneas para incorporar y formar personal que genere modelos eficaces
EL PAPEL DE LAS CLM EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
EL PAPEL DE LAS CLM EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO El gozo y la esperanza, las tristezas y las angustias del hombre de nuestros días, sobre todo de los pobres y de toda clase de afligidos, son también gozo
Cáritas. Diocesana de Valladolid ÁREA DE FORMACIÓN
Cáritas Diocesana de Valladolid ÁREA DE FORMACIÓN Actividades Formativas de los Agentes de Cáritas Curso 2007-2008 PRESENTACIÓN La formación de los agentes de Cáritas es básica y fundamental. En la formación
Sobre esta sección. SEXTA PARTE Preparación de Niños Mayores
Sobre esta sección SEXTA PARTE Preparación de niños mayores El libro de los niños para la preparación sacramental que acompaña esta serie fue escrita para niños de siete a nueve años. Esta sección está
Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas
Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde
MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA
MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA PROFESORA 1º ESO ISABEL ÁLVAREZ ALBARRÁN y MARIA JOSÉ MEDINA PÉREZ OBJETIVOS 2. Diferenciar y valorar las dimensiones que configuran al ser humano, especialmente la dimensión
SILABO. El aprendizaje de esta materia ha de contribuir a que los alumnos/as desarrollen las siguientes capacidades:
SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.2. ÁREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA 1.3. GRADO Y SECCIÓN : 4º AÑO A Y B 1.4. HORAS SEMANALES : 4 1.5. DOCENTE : P. ANTONIO LOZÁN PUN LAY 1.6. NIVEL : SECUNDARIA II. OBJETIVOS
LA DIRECCION DEL CULTO
LA DIRECCION DEL CULTO Consejos prácticos para aquellos que dirigen la alabanza y la adoración Trabajo realizado por: : músico y director de alabanza en la Iglesia Cristiana Evangélica Ríos de Vida Josep
Acción Católica Argentina. www.accioncatolica.org.ar. 2013-Año de la Fe-
2013-Año de la Fe- Sin la oración diaria vivida con fidelidad, nuestro obrar se vacía, pierde el alma profunda, se reduce a un simple activismo que nos deja insatisfechos. Todos los pasos de nuestra vida,
PLAN DE PASTORAL JUVENIL.
P.E.C. PLAN DE PASTORAL JUVENIL. 2 INDICE... 1 FINALIDAD.... 3 OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 ESTRUCTURA... 3 OPCIÓN PASTORAL... 3 OBJETIVOS DEL PROCESO... 3 DESARROLLO DEL PLAN... 4 INDICADORES DEL PROCESO...
PASO 6 LA PALABRA DE DIOS
PASO 6 LA PALABRA DE DIOS Dios nos ha salvado con el propósito de poder relacionarnos personalmente con Él. Él quiere hablarnos a través de Su Palabra y también a través de la oración. Él desea convivir
Proyecto Educativo. Misión - Principios - Método Scout El mundo al que apostamos La persona que promovemos
Proyecto Educativo Misión - Principios - Método Scout El mundo al que apostamos La persona que promovemos Proyecto Educativo Sin duda la educación puede adoptar diversas formas y modelos, de acuerdo a
Provincia Santa María de los Andes. ITINERARIOS DE CRECIMIENTO EN LA VOCACIÓN MARISTA LAICAL (documento en preparación 2009)
Provincia Santa María de los Andes ITINERARIOS DE CRECIMIENTO EN LA VOCACIÓN MARISTA LAICAL (documento en preparación 2009) Comisión de Espiritualidad y Laicado 1 Introducción Estos Itinerarios de Crecimiento
CURSO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN CATÓLICA DE ESO, BACH Y FP
CURSO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN CATÓLICA DE ESO, BACH Y FP 1. INTRODUCCIÓN La Conferencia Episcopal Española en su Asamblea Plenaria de abril de 2007 transformó
Por qué recibimos el Bautismo? Como padre, qué debo saber? Como padrino, qué debo saber? 11. Rito de acogida. Liturgia de la Palabra
a Creemos y celebramos el Bautismo 4 a Creemos y celebramos el Bautismo 6 Por qué recibimos el Bautismo? Como padre, qué debo saber? 8 10 Como padrino, qué debo saber? 11 el rito del Bautismo Rito de acogida
PROYECTO EDUCATIVO. Escuela Particular Nº 828 Los Copihues Corregidor Zañartu Nº 11522 La Florida 2014
PROYECTO EDUCATIVO Escuela Particular Nº 828 Los Copihues Corregidor Zañartu Nº 11522 La Florida 2014 1 INDICE FUNDAMENTACION 3-4 PROYECTO EDUCATIVO 5-6 FORMULACION DE LOS OBJETIVOS POR AREA 7-12 a) AREA
MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA
Fundamentación: MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA El Proyecto Educativo Institucional incluye en el Manual de Convivencia los acuerdos generados a partir de reflexiones
Decreto 2, Jesuitas hoy
Decreto 2, Jesuitas hoy Respuesta de la Congregación General XXXII a las demandas («postulados») que pedían una descripción de la identidad del jesuita en nuestro tiempo. 1. Qué significa ser jesuita?
VOCALÍA de MISIONES en JMV
1 VOCALÍA de MISIONES en JMV Introducción Juventudes Marianas Vicencianas es una Asociación de jóvenes que tiene como fines los señalados en Estatutos, 5. Esto conlleva: Acompañar a los jóvenes en el crecimiento
Tu pasaporte para Ministerios Globales TU en el MUNDO, con TU IGLESIA
Tu pasaporte para Ministerios Globales TU en el MUNDO, con TU IGLESIA FOTO AQUÍ Fecha de expedición Nombre Iglesia/congregación Región Discípulos o Conferencia UCC Como miembro de la Iglesia Cristiana
Un vistazo a la CG 35 MISIÓN-COLABORACIÓN-PLAN
Un vistazo a la CG 35 MISIÓN-COLABORACIÓN-PLAN Asamblea de Educación 2008 Los Teques, 25 de mayo 2008 1. Una experiencia única Es un tipo de asamblea con características muy propias del modo de proceder
NUESTRO CAMINAR 2010-2013. P.Juan Wilman svd Asesor espiritual de las EFA de Misiones
NUESTRO CAMINAR 2010-2013 P.Juan Wilman svd Asesor espiritual de las EFA de Misiones Marzo 2010 Nombre del Circuito Circuito Del NORTE EFA que lo integran 1. Puerto Esperanza 2. Comandante Andresito 3.
Padres Marianos de la Inmaculada Concepción Vicariato Nuestra Señora de Luján
Padres Marianos de la Inmaculada Concepción Vicariato Nuestra Señora de Luján ACLARACIÓN PRELIMINAR: PROCESO NO VINCULANTE PARA LA DESIGNACIÓN DE PERSONAL DIRECTIVO ESCOLAR (última difusión) Dado que el
CONEDSI 2006 Año Jubilar de la Compañía de Jesús
Modos de proceder de un Centro Educativo de la Compañía de Jesús, inspirado en Características CONEDSI 2006 Año Jubilar de la Compañía de Jesús Índice Presentación... Introducción... Capítulo I Misión
MANUAL DE ACCION. Para Directores Internacionales, Directores Regionales y. Coordinadores de Región y Área
MANUAL DE ACCION Para Directores Internacionales, Directores Regionales y Coordinadores de Región y Área CONTENIDO I. La selección de un Director Internacional. II. III. IV. Los deberes de un Director
Preguntas Frecuentes Sobre la edad Catequética de los Adultos y los Niños Sobre el rito de la Iniciación Cristiana. Diócesis de Salt Lake City
Preguntas Frecuentes Sobre la edad Catequética de los Adultos y los Niños Sobre el rito de la Iniciación Cristiana Diócesis de Salt Lake City CONFIRMACIÓN Quién es el ministro principal del Sacramento
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PURISIMO CORAZON DE MARIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PURISIMO CORAZON DE MARIA I. PRESENTACIÓN El Colegio Purísimo Corazón de María fue fundado el 07 de marzo de 1945 con una matrícula de 110 alumnos. En ese entonces
POSTÍTULO: COMUNICADOR AUDIOVISUAL EN FÚTBOL
FUNDAMENTACIÓN El crecimiento del deporte y el fútbol en particular, tanto a nivel internacional como nacional, representado no solo por un aumento de la población activa participante sino también por
PROYECTO EDUCATIVO Libertad 1282 C.A.B.A Tel.: (011) 4815-0649 www.scouts.org.ar
PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO SCOUTS DE ARGENTINA ÍNDICE Carta de los Scouts de Argentina 4 Nuestro Propósito 6 Los fundamentos de nuestra propuesta 8 Una propuesta educativa 16 El programa de
S E G U N D A P A R T E EL MENSAJE EVANGÉLICO LA CATEQUESIS
S E G U N D A P A R T E EL MENSAJE EVANGÉLICO LA CATEQUESIS PARTE I QUÉ ES PARTE II QUÉ ANUNCIA PARTE III CÓMO LO ANUNCIA PARTE IV A QUIÉN LO ANUNCIA PARTE V QUIÉN LO HACE DÓNDE LO HACE CON QUÉ MEDIOS
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas Estamos acostumbrados todos los días a reconocer signos. Los signos son objetos, fenómeno o acciones materiales que, por su naturaleza o por convención,
ASOCIACIÓN LA COLUMBETA PLAN DE VOLUNTARIADO
ASOCIACIÓN LA COLUMBETA PLAN DE VOLUNTARIADO 2015 2017 PLAN DE VOLUNTARIADO Qué es ser voluntario/a? La persona física que, mediante una decisión personal, libre y altruista, sin recibir ningún tipo de
Carácter propio DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN. HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN Corazonistas
Carácter propio DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN Corazonistas Valores De acuerdo a nuestra identidad y la misión expuesta y buscando la formación integral de la persona consideramos
El Mensaje del Papa Francisco a la Conferencia Episcopal Puertorriqueña
El Mensaje del Papa Francisco a la Conferencia Episcopal Puertorriqueña Con motivo de la Visita ad Limina Apostolorum 1 al 8 de junio de 2015 Contenido, Significado e Implicaciones S.E.R. Mons. Eusebio
SALUDO PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO O CANDIDATA
ORDEN PARA LA ORDENACIÓN AL MINISTERIO (La ceremonia de ordenación se realiza immediatamente después del sermón. Esta será dirigida por un representante de la Conferencia o la Asociación que está ordenando
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS ESPAÑA LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Propósito de este documento Este documento se propone presentar la realidad de la dimensión universal y misionera de la fe en Cristo aplicada
Familia cristiana, apóstoles en el mundo
Familia cristiana, apóstoles en el mundo Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar 2015 Material para el trabajo personal y en grupo Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es
Modelo de Escuela Católica. 1. Consideraciones de Contexto
Modelo de Escuela Católica 1. Consideraciones de Contexto Escuela Católica en Santiago Quiénes somos? Considera los 1705 colegios existentes en la Arquidiócesis según los datos entregados por el SIMCE