PREVENCIÓN CUATERNARIA Un nuevo tipo de prevención? María Noble

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREVENCIÓN CUATERNARIA Un nuevo tipo de prevención? María Noble"

Transcripción

1 PREVENCIÓN CUATERNARIA Un nuevo tipo de prevención? María Noble

2 PREVENCIÓN CUATERNARIA Conjunto de actividades que se realizan para evitar, disminuir y/o paliar el daño producido por las actividades sanitarias.

3 PREVENCIÓN CUATERNARIA Las acciones que se toman para identificar a los pacientes en riesgo de sobretratamiento, para protegerlos de nuevas intervenciones médicas y para sugerirles alternativas éticamente aceptables Marc Jamoulle (1998)

4 AL MOMENTO DE REALIZAR UN ACTO MÉDICO CONVIENE REPASAR LOS PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA Beauchamp y Childress (1979) Principio de Beneficencia Principio de no Maleficencia PRIMUM NON NOCERE Principio de Autonomía Principio de Justicia

5 UN MISMO OBJETIVO PARA DISTINTAS INICIATIVAS Less is More

6 UN MISMO OBJETIVO PARA DISTINTAS INICIATIVAS

7 NOS ESTAMOS EXCEDIENDO EN LA PRÁCTICA DE NUESTRA PROFESIÓN? Medicalización de la vida Excesos Preventivos

8 MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA

9 MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA Aspectos cada vez mas amplios de la vida se convierten en objeto de estudio y de control medico La ocurrencia de la enfermedad se transforma en un espacio ampliable tanto en el presente al crear nuevas enfermedades como mediante la noción del riesgo, medicalizando también el futuro Luis David Castiel y Carlos Álvarez-Dardet. Revista de Saudé Publica Jun 2007

10 MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA 1. Ampliar el concepto de enfermedad corriendo los puntos de corte para el diagnóstico 2. Transformación de factores de riesgo en enfermedades 3. Medicalización de procesos vitales (DISEASE MONGERING )

11 Ampliar el concepto de enfermedad corriendo los puntos de corte

12 Expanding disease definitions in guidelines and expert panel ties to industry: a cross-sectional study of common conditions in the united states Raymond N. Moynihan. Plos One 2013 Objetivo : Identificar lineamientos en los que se cambiaron las definiciones de enfermedad Evaluar las relaciones de los miembros del panel de expertos con la industria

13 Expanding Disease Definitions in Guidelines and Expert Panel Ties to Industry: A Cross-sectional Study of Common Conditions in the United States Raymond N. Moynihan. Plos One 2013 Publicaciones de lineamientos nacionales e internacionales que definen o establecen criterios diagnósticos de enfermedades en USA De 14 problemas de salud,10 cambios propuestos amplian las definiciones de enfermedad, 1 los estrecha Ninguna incluía evaluaciones rigurosas de daños potenciales De 14 paneles que aclaraban conflictos de interes 12 presididos por expertos en relación con la industria Promedio de miembros en relación con la industria 75%

14 TRANSFORMACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN ENFERMEDADES El factor de riesgo se asocia estadísticamente (y en forma plausible) con la enfermedad No es necesario ni suficiente para que se presente la enfermedad Su supresión o evitación puede disminuir el riesgo de padecerla, pero no la excluye. Eduardo de Vito Prevención cuaternaria, un término aún no incluido entre los MESH. Medicina. 2013

15 PRINCIPIOS DE BENEFICENCIA Y NO MALEFICENCIA Diagnosticar y tratar riesgos virtualiza la noción de beneficencia. El nivel de daño físico, mental o económico debe ser el mismo para diagnosticar y tratar riesgos que para diagnosticar y tratar enfermedades? Luis David Castiel; Carlos Álvarez-Dardet. Revista de Saudé Publica Jun 2007

16 2. TRANSFORMACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN ENFERMEDADES EL MARKETING DEL MIEDO

17 Cholesterol Treatment Trialists' (CTT) Collaborators. The effects of lowering LDL cholesterol with statin therapy in people at low risk of vascular disease: meta-analysis of individual data from 27 Randomized trrial Gentileza Dr. Martín Urtasun, sobre datos de Lancet 2012;380:

18 Gentileza Dr Martin Urtasun each 1 mmol/l reduction in LDL cholesterol produced an absolute reduction in major vascular events of about 11 per 1000 over 5 years.

19 EL MARKETING DEL MIEDO

20 RIESGO=ENFERMEDAD: OSTEOPOROSIS LA MITAD DE LAS FRACTURAS SE PRODUCEN EN MUJERES CON DMO NORMALLLLL!!!!!! PARA LA MAYORíA los riesgos de fracturas SERIAS son bajos o distantes En términos absolutos los tratamientos preventivos ofrecen una pequeña reducción de riesgos RCT alendromato 4 años vs placebo en mujer con de BMD y sin fractura incidencia de fractura vertebral 3.8% placebo vs 2.1% intervención Reducción de Riesgo absoluto 1.7%. La medicación tiene riesgos comprobados, incomodidad en la administración y costo

21 ENSAYO SOBRE LA CEGUERA Si se pretende mejorar la salud humana algo de los millones invertidos en las drogas para tratar factores de riesgo deberia usarse en campañas para AUMENTAR ACTIVIDAD FISICA MEJORAR LA DIETA DEJAR DE FUMAR

22 MEDICALIZAR PROCESOS VITALES DISEASE MONGERING

23

24 MEDICALIZAR PROCESOS VITALES El mayor peligro que el mundo esta enfrentando en relación a los profesionales de la Salud es la presión para investigar, prescribir e intervenir en enfermedades inexistentes o desordenes y enfermedades fútiles El principio Primun non nocere fue distorsionado y ahora parece sugerir, podemos hacer mucho daño simepre y cuando sea científico

25 UNA FORMA MÁS SOFISTICADA DEL MARKETING FARMACÉUTICO: CREAR NUEVAS ENFERMEDADES Revista de Marketing Farmacéutico Británica Objetivo central Establecer la necesidad de una nueva droga Crear el deseo entre los prescriptores Iniciar una revisión de la forma en que una enfermedad en particular se maneja

26 Ser o no ser sano, esa es la cuestión Una parte fundamental de la práctica médica es decidir quién está sano Numerosos fenómenos implican un espectro y no siempre es claro donde trazar la línea entre la normalidad y la anormalidad Cúal es la diferencia entre sentirse triste y estar deprimido?

27 CREACIÓN DE ENFERMEDADES Convencer a médicos y pacientes que lo que aceptan como meros inconvenientes ameritan intervencion medica Alopecia Fobia Social Disforia premenstrual Andropausia

28 Pharmaceutical Marketing's practical guide Remarcó la PROMOCIÓN de la FOBIA SOCIAL como un ejemplo positivo del modo en que el marketing farmacéutico da forma a la opinión pública y de los médicos

29 Selling Sickness: the pharmaceutical industry and disease mongering BMJ Ray Moynihan, Iona Heath, David Henry La construcción social del concepto de enfermedad está siendo reemplazado por el concepto construido por las corporaciones

30 ESTAMOS SEGUROS QUE ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR?

31 El miedo casi universal a morir y el deseo de una vida más larga y saludable generan un real entusiasmo por la prevención tanto en los pacientes como en los gobiernos, los medios y algunos médicos y es cultivado por la industria farmaceútica y tecnológica Iona Heath Ex -presidenta del Royal College of General Practitioners Quaternary Prevention workshop WONCA Praga, June

32 CONTRATO PREVENTIVO CONTRATO CURATIVO

33 LA ARROGANCIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA David Sackett CMAJ August 20, 2002 vol. 167 no. 4 La agresiva asertividad con la que vamos tras un paciente sano y saludable, sólo puede justificarse si las intervenciones se basan en el más alto nivel de evidencias ( trabajos randomizados y controlados y preferentemente revisiones sistemáticas de TRC ) que garanticen que la prueba va a aportar más beneficios que daños. SIN ESO NO SE PUEDE PEDIR A UNA PERSONA SANA QUE ACEPTE UNA INTERVENCIÓN SOBRE SU SALUD

34 ESTAMOS SEGUROS QUE EL EXÁMEN PÉRIODICO DE SALUD, BENEFICIA SIEMPRE? Revisión sistemática y metaanálsis de TRC que comparan poblaciones chequeadas vs no chequeadas N= Objetivo: evaluar beneficios y riesgos de chequeos generales de salud con énfasis en morbilidad y mortalidad Resultados Mortalidad global: risk ratio 0.99 (95%CI ) Mortalidad cardiovascular: risk ratio 1.03 (95%CI ) Mortalidad por cáncer: risk ratio 1.01 (95%CI ) General health checks in adults for reducing morbidity and mortality from disease: Cochrane systematic review and meta-analysis. BMJ 2012;345

35

36 Los chequeos son consultas exclusivamente para consejo preventivo y screening A diferencia de las consultas por enfermedades agudas, prácticas preventivas específicas con soporte en la evidencia o manejo de patología crónica los chequeos sin una causa específica no mostraron efectividad en reducción de morbilidad, mortalidad u hospitalización, creando riesgos potenciales por las prácticas innecesarias que puedan solicitarse

37 ESTAMOS SEGUROS QUE EL EXÁMEN PÉRIODICO NO PRODUCE DAÑOS? Chances que un incidentaloma sea un cáncer letal en un paciente de 50 años Falsos positivos Gentileza Dr Carlos García Hallazgos incidentales -> Etiquetamiento/Pérdida de Bienestar Falso reaseguro por tests normales Sobrediágnostico -> Sobretratamiento Gasto /Inequidad ( ley de cuidados inversos)

38 LEY DE CUIDADOS INVERSOS J T Hart. Lancet de 1971 Pacientes con mejor salud y mayores recursos están sobre estudiados y consumen recursos sanitarios en exceso Las poblaciones desfavorecidas reciben menor cuidado y tienen mayores tasas de mortalidad lo cual atenta contra el principio de Justicia

39 SOBREDIAGNÓSTICO Diagnóstico de una enfermedad que nunca causará daño ni la muerte del paciente si estuviese librada a su evolución.

40 SOBREDIAGNÓSTICO Y SOBRETRATAMIENTO EN CÁNCER Overdiagnosis and Overtreatment in CancerAn Opportunity for Improvement Laura J. Esserman, MD, MBA 1 ; Ian M. Thompson Jr, MD 2 ; Brian Reid, MD, PhD 3 JAMA. 2013;310(8): doi: /jama El propósito del diagnostico temprano de cáncer fue reducir la tasa de enfermedad avanzada y disminuir la mortalidad por cáncer. Los datos sugieren aumentos significativos en enfermedad de estadio temprano, sin una disminución proporcional en estadios avanzados Hay lesiones malignas indolentes que no producen daño a lo largo de la vida del paciente Cientos de miles de hombres y mujeres se someten a tratamientos innecesarios, nocivos y hasta desfigurantes por lesiones cancerígenas que tienen pocas probabilidades de llegar a causar daño alguna vez.

41 SOBREDIAGNÓSTICO : CÁNCER DE TIROIDES La incidencia del cáncer de tiroides se ha triplicado en EE. UU., Australia y otros países entre , sin cambios en la tasa de mortalidad

42 SOBREDIAGNÓSTICO Y SOBRETRATAMIENTO EN CÁNCER El mayor problema es que no sabemos con certeza cuál tipo de cáncer va a avanzar y matar y cuál no. Al menos tenemos que evitar el mal uso y el sobreuso del screening

43 MAL USO

44 MAL USO Resultados : 10 TRC Todas las causas de mortalidad RR = 1.0 IC 95% Mortalidad por cáncer de ovario RR = 1.08 IC 95% Diágnóstico de Estadios III IV RR = 0.86 IC 95% Ecografia TV resulta en 38 cirugía por cada cáncer detectado IC 95% Complicaciones severas asociadas a Cirugía 6% IC 95% 1% 11%

45 SOBREDIAGNÓSTICO: CÁNCER DE PRÓSTATA PSA Resultados combinados en un metaanálisis de 5 estudios aleatorizados pacientes Ausencia de beneficios en cuanto a mortalidad global o específica por cáncer de próstata En el mejor de los casos Rastrear a 1410 varones Biopsiar 100 Tratar precozmente 48 Salvado 1 Ilic D, O'Connor D, Green S, Wilt TJ. Screening for prostate cancer: an update.d Cochrane systematic review. BJU Int 2011 Izcovich A, Catalano Hugo H. El PSA y el riesgo de cometer siempre los mismos errores. Medicina (B Aires) 2013; 73:

46 SOBREDIAGNOSTICO : CÁNCER DE MAMA

47 No se trata de desterrar la prevención Se trata de implementarla sólo cuando Los beneficios superen netamente los riesgos En el momento y con los intervalos que correspondan En un paciente que informado de la práctica acepta la misma.

48 Las artes, las ciencias y la filosofía tienen por delante una tarea esquiva: abrir grietas en la seguridad de lo ya pensado y atreverse a imaginar nuevas preguntas. Paula Sibilia ( El hombre post-orgánico )

49 MUCHAS GRACIAS!!! María Noble

CONTROVERSIA CONTROL ESTRICTO DE CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL GRUPO 3

CONTROVERSIA CONTROL ESTRICTO DE CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL GRUPO 3 CONTROVERSIA CONTROL ESTRICTO DE CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL GRUPO 3 INTRODUCCIÓN La hipertensión es altamente prevalente en la población adulta, especialmente entre las personas mayores de 60 años de edad,

Más detalles

Aspectos controvertidos del cribado de cáncer de mama. GINA PAUCAR ESPINAL MIR 3 de Obstetricia y Ginecología Albacete, 20 de Marzo de 2015

Aspectos controvertidos del cribado de cáncer de mama. GINA PAUCAR ESPINAL MIR 3 de Obstetricia y Ginecología Albacete, 20 de Marzo de 2015 Aspectos controvertidos del cribado de cáncer de mama GINA PAUCAR ESPINAL MIR 3 de Obstetricia y Ginecología Albacete, 20 de Marzo de 2015 Generalidades sobre el cáncer de mama - Es la segunda causa de

Más detalles

Método epidemiológico. Uso de evidencias científicas para generar conocimiento. Control de variables y sesgos.

Método epidemiológico. Uso de evidencias científicas para generar conocimiento. Control de variables y sesgos. Método epidemiológico Uso de evidencias científicas para generar conocimiento. Control de variables y sesgos. Resultados generalizables. Método epidemiológico: características a) Sistemático y controlado:

Más detalles

Programas de cribado del cáncer colorrectal Jorge del Diego Salas, MD, PhD, MPH, MSc Responsable Nacional de Medicina Preventiva de ASISA

Programas de cribado del cáncer colorrectal Jorge del Diego Salas, MD, PhD, MPH, MSc Responsable Nacional de Medicina Preventiva de ASISA Programas de cribado del cáncer colorrectal Jorge del Diego Salas, MD, PhD, MPH, MSc Responsable Nacional de Medicina Preventiva de ASISA Conflicto de intereses Inexistente Cribados poblacionales Objetivo:

Más detalles

LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado

LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado Lluís Masana Marín Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo Hospital Universitario Sant Joan Universidad Rovira i Virgili, IISPV,

Más detalles

Control Lipídico: "España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS-" Dr. Carlos Guijarro

Control Lipídico: España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS- Dr. Carlos Guijarro "CAMBIANDO EL PARADIGMA DEL RIESGO CARDIOVASCULAR: TRATAMIENTO DE LOS LÍPIDOS MAS ALLÁ DEL C-LDL" Control Lipídico: "España dentro del contexto europeo -Estudio DYSIS-" Dr. Carlos Guijarro Hospital Universitario

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. Dr. med. José Gerardo González Gonz. Fac. Medicina, UANL.

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. Dr. med. José Gerardo González Gonz. Fac. Medicina, UANL. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA Dr. med. José Gerardo González Gonz. Fac. Medicina, UANL. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA CONTENIDO 6: MBE: Lectura crítica. Estudios sobre terapéutica. Desenlaces. Morbimortalidad.

Más detalles

Estudio SHARP. Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica. José R. González Juanatey

Estudio SHARP. Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica. José R. González Juanatey Estudio SHARP 1 Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica 1 José R. González Juanatey Área Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Ezetimibe 2011 Cuestiones

Más detalles

Gestión Clínica en le mundo del as evidencias: a propósito de la psiquiatría

Gestión Clínica en le mundo del as evidencias: a propósito de la psiquiatría Gestión Clínica en le mundo del as evidencias: a propósito de la psiquiatría Rafael Bravo Toledo Médico de familia Centro de Salud Linneo. Madrid Servicio Madrileño de Salud a modo de presentación El mundo

Más detalles

Screening del cáncer de mama Presente y futuro. Manuel de Toro Iglesias

Screening del cáncer de mama Presente y futuro. Manuel de Toro Iglesias Screening del cáncer de mama Presente y futuro Manuel de Toro Iglesias Niveles de Prevención de Leavell y Clack Edad Factores hereditarios, Desconocidos CRIBADO OPORTUNISTA POBLACIONAL No organizado Dirigida

Más detalles

ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR

ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR Marina Durán, MD, FACP Médica Neumóloga e Intensivista MetroHealth Medical Center Case Western Reserve University Cleveland, OH, EUA CÁNCER PULMONAR

Más detalles

Prevención Cuaternaria Tamizaje de cáncer de mama

Prevención Cuaternaria Tamizaje de cáncer de mama Prevención Cuaternaria Tamizaje de cáncer de mama V CONGRESO PERUANO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Miguel Pizzanelli, Uruguay Médico de Familia y Comunidad http://estancambiandolostiempos.blogspot.com/

Más detalles

Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa

Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa Rica-Universidad de Toronto CANCER EN MUJERES DE COSTA

Más detalles

Medicina Basada en Evidencias: Screening Antenatal de Enfermedades Infecciosas

Medicina Basada en Evidencias: Screening Antenatal de Enfermedades Infecciosas Medicina Basada en Evidencias: Screening Antenatal de Enfermedades Infecciosas Dr. Jorge A. Carvajal C. PhD. Jefe de Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento de Obstetricia y Ginecología Pontificia

Más detalles

Screening de Cáncer de Próstata: Vigencia del PSA. Dra. Sara Hernandez Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea

Screening de Cáncer de Próstata: Vigencia del PSA. Dra. Sara Hernandez Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Screening de Cáncer de Próstata: Vigencia del PSA Dra. Sara Hernandez Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Objetivo Evaluar la utilidad del PSA en el screening de próstata en la actualidad, según

Más detalles

Screening en medicina: Que es lo útil?

Screening en medicina: Que es lo útil? Screening en medicina: Que es lo útil? Dr. Sebastián Valderrama Chang Departamento Medicina Interna UC Marzo 2011 Caso Clínico Paciente mujer 55 años con antecedentes de HTA, buen control. Antecedente

Más detalles

Diagnóstico precoz Beginning or end. Vicente Baos Vicente Centro de Salud Collado Villalba Pueblo (Madrid)

Diagnóstico precoz Beginning or end. Vicente Baos Vicente Centro de Salud Collado Villalba Pueblo (Madrid) Diagnóstico precoz Beginning or end Vicente Baos Vicente Centro de Salud Collado Villalba Pueblo (Madrid) Lo que aporta el médico de familia al manejo del cáncer Promoción de la Salud Actividades de cribado

Más detalles

Identificando a las pacientes posmenopáusicas con riesgo de fractura en la consulta

Identificando a las pacientes posmenopáusicas con riesgo de fractura en la consulta Identificando a las pacientes posmenopáusicas con riesgo de fractura en la consulta DRA. JUANA REDONDO SANCHEZ MEDICO DE FAMILIA DE C.S. LUCANO CORDOBA El coste humano de la osteoporosis Tienes riesgo

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ. DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 de octubre.

SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ. DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 de octubre. SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 de octubre. EVITE COÁGULOS Información para el personal de salud. LA TROMBOSIS

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ

SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ DÍA MUNDIAL CONTRA LA TROMBOSIS 13 de octubre de 2016 EVITE COÁGULOS LA TROMBOSIS COMO PRIORIDAD A NIVEL MUNDIAL

Más detalles

Ús de les estatines en els/les pacients d alt risc cardiovascular

Ús de les estatines en els/les pacients d alt risc cardiovascular Ús de les estatines en els/les pacients d alt risc cardiovascular Lluís Masana Unitat de Lípids Catalunya Sud. Hospitals Reus, Tarragona, Tortosa, Valls, Vendrell. Universitat Rovira i Virgili. IISPV.

Más detalles

WOSCOPS IAM NO FATAL Y MUERTE CORONARIA

WOSCOPS IAM NO FATAL Y MUERTE CORONARIA EVIDENCIAS DE LOS ESTUDIOS DE INTERVENCION EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SOCIEDAD GALLEGA DE MEDICINA INTERNA BURELA 19 2 NOVIEMBRE 24 J. Rubiés-Prat WOSCOPS IAM NO FATAL Y MUERTE CORONARIA

Más detalles

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años Caso clínico: Mujer diabética de 82 años José Manuel Millaruelo Trillo Centro de Salud Torrero La Paz. Zaragoza Reunión GEDAPS Barcelona 6 de Noviembre 2009 Posibles enfoques Encorsetarla en los objetivos

Más detalles

Mesa PAPPS COMETEMOS ERRORES EN PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD? 10 de junio Mercè Marzo

Mesa PAPPS COMETEMOS ERRORES EN PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD? 10 de junio Mercè Marzo Mesa PAPPS COMETEMOS ERRORES EN PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD? 10 de junio Mercè Marzo ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ATENCIÓN SANITARIA DE CALIDAD El tratamiento apropiado de las enfermedades presentes

Más detalles

Programas de cribado

Programas de cribado Programas de cribado Análisis crítico y propuestas Montserrat Rué Índice 1. Introducción 2. Contexto actual 3. Proyecto InforMa 4. Propuestas de cambio Algunas publicaciones recientes El sobrediagnóstico

Más detalles

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Dislipemias,

Más detalles

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna

Hipertensión Arterial, Tratamiento. Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna Hipertensión Arterial, Tratamiento Dr. Jorge O. Contreras Mónchez Medicina Interna Fármacos de primera línea Tiazidas IECA/ARA II Calcioantagonistas Betabloqueadores (*) Mancia G, Fagard R, Narkiewicz

Más detalles

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial REMEDIAR + REDES Hipertensión arterial Tratamiento farmacológico Dra. Laura Antonietti Tratamiento farmacológico A quiénes tratar con fármacos? Quéfármaco indicar? Tratamiento farmacológico A quiénes tratar

Más detalles

NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD

NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD Compilación e ilustración con fines docentes por: MSc. Xochitl Donis de Santos Revisado con fines docentes por: Dr. Juan de Dios Martínez V. Actualizado 2018, Dra. Sindy Sussel Cheesman Mazariegos, PhD.

Más detalles

ESTUDIO NAVIGATOR (Santiago, 4 de enero del 2011)

ESTUDIO NAVIGATOR (Santiago, 4 de enero del 2011) ESTUDIO NAVIGATOR (Santiago, 4 de enero del 2011) Comisión de Farmacia y terapéutica de la Gerencia de Atención Primaria de Santiago de Compostela: Puime Montero, Paloma, Caneda García Yolanda, Crespo

Más detalles

Supervivencia comparada de DM2 vs IAM

Supervivencia comparada de DM2 vs IAM Supervivencia comparada de DM2 vs IAM Evans J et al. BMJ 2002; 324: 939-42 Estudio de cohortes escocés (Tayside, 8 años) 3.477 DM2 reciente diagnóstico (edad: 66 a.) 7.414 no-dm2 con IAM reciente e (edad:

Más detalles

GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA

GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA Mar del Plata Septiembre de 2013 1 SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA Trabajo realizado por el Grupo de Investigación de la

Más detalles

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo.

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo. Cáncer Cáncer Colorectal En la Argentina el cáncer colorectal ocupa el segundo lugar en mortalidad por tumores malignos en el hombre y tercero en la mujer.

Más detalles

Infradiagnóstico de la EPOC Qué podemos hacer?

Infradiagnóstico de la EPOC Qué podemos hacer? Infradiagnóstico de la EPOC Qué podemos hacer? Prevalencia EPOC Total Mujeres Hombres p 10,2% 5,7% 15,1% 0,000 Infradiagnóstico 73% 86% 67,6%

Más detalles

PROFILAXIS AMPLIADA EN PACIENTES MEDICOS Dr. F. García Bragado Dalmau.

PROFILAXIS AMPLIADA EN PACIENTES MEDICOS Dr. F. García Bragado Dalmau. PROFILAXIS AMPLIADA EN PACIENTES MEDICOS Dr. F. García Bragado Dalmau. RECOMENDACIONES DE LA ACCP (8 EDICION) 6.0.1. Para los pacientes médicos agudos ingresados en el hospital con insuficiencia cardiaca

Más detalles

Fundamentos clínicos y estado del arte en Diabetes La Pirámide Científica de Evidencia

Fundamentos clínicos y estado del arte en Diabetes La Pirámide Científica de Evidencia Fundamentos clínicos y estado del arte en Diabetes La Pirámide Científica de Evidencia Dra. Carmen Gloria Aylwin Hospital Dipreca. Profesora Facultad de Medicina Universidad de los Andes Presidente Sociedad

Más detalles

Estrategias Para El Control del

Estrategias Para El Control del Estrategias Para El Control del Tabaco: Rol de los Médicos Eliseo J. Pérez-Stable, MD 27 mayo 2005 Jornadas 15 Aniversario de Medicina Familiar y Preventiva Buenos Aires, Argentina Resumen de la Presentación

Más detalles

DERECHO EN SALUD. Profesor: ALEXANDER ALMEIDA ESPINOSA PROGRAMA: DERECHO

DERECHO EN SALUD. Profesor: ALEXANDER ALMEIDA ESPINOSA PROGRAMA: DERECHO DERECHO EN SALUD Profesor: ALEXANDER ALMEIDA ESPINOSA PROGRAMA: DERECHO ÉTICA Y ACTO MÉDICO Profesor: ALEXANDER ALMEIDA ESPINOSA PROGRAMA: DERECHO ÉTICA Y ACTO MÉDICO 3 Desde la perspectiva del saber la

Más detalles

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Mortalidad por cáncer, 2007 15 Millones 10 5 0 Pulmón Estómago Mama Colon Hígado OMS, Julio

Más detalles

Los principios de la bioética aplicados a la salud ocupacional y a la prevención

Los principios de la bioética aplicados a la salud ocupacional y a la prevención Los principios de la bioética aplicados a la salud ocupacional y a la prevención George L. Delclos, MD, MPH, PhD The University of Texas School of Public Health (Houston) Centro de Investigación en Salud

Más detalles

Características del Ensayo clínico. El Ensayo clínico controlado (aleatorizado, randomizado) El Ensayo Clínico Controlado (ECC)

Características del Ensayo clínico. El Ensayo clínico controlado (aleatorizado, randomizado) El Ensayo Clínico Controlado (ECC) El Ensayo clínico controlado (aleatorizado, randomizado) la nueva lógica de la terapéutica El Ensayo Clínico Controlado (ECC) Establece y compara la eficacia de las intervenciones Patrón de oro Paradigma

Más detalles

Estudios de equivalencia o no inferioridad

Estudios de equivalencia o no inferioridad Estudios de equivalencia o no inferioridad El problema del control activo Estudios clásicos de superioridad Contra placebo (control pasivo ) Comparación entre drogas de diferente potencia: (control activo

Más detalles

Utilidad de la TC con baja dosis

Utilidad de la TC con baja dosis Utilidad de la TC con baja dosis La detección del cáncer de pulmón con la tomografía computarizada de baja dosis puede reducir la mortalidad global. Dres. : Linda L. Humphrey, Mark Deffebach, Miranda Pappas,

Más detalles

UN IN ACTION. COLOMBIA: la detección precoz del cáncer es crítica

UN IN ACTION. COLOMBIA: la detección precoz del cáncer es crítica UN IN ACTION Release Date: November 2016 Programme: 1531 Length: 5 32 Languages: Arabic, Chinese, English, French, Russian, Spanish COLOMBIA: la detección precoz del cáncer es crítica VIDEO TIMELAPESE

Más detalles

Programa de Tamizaje bases científicas y organización. Iguazú Abril 2009 Hélène Sancho-Garnier

Programa de Tamizaje bases científicas y organización. Iguazú Abril 2009 Hélène Sancho-Garnier Programa de Tamizaje bases científicas y organización Iguazú Abril 2009 Hélène Sancho-Garnier El concepto de detección precoz 1. Detectar «ciertas lesiones pre-malignas permite evitar la aparición de cáncer

Más detalles

Proyecto Essencial: Desmedicalizando (lo que se pueda) Joan MV Pons. Desinversión, Obsolescencia Miércoles 25 octubre,

Proyecto Essencial: Desmedicalizando (lo que se pueda) Joan MV Pons. Desinversión, Obsolescencia Miércoles 25 octubre, Proyecto Essencial: Desmedicalizando (lo que se pueda) Joan MV Pons Desinversión, Obsolescencia Miércoles 25 octubre, 14.30-16.30 Contenido Contexto del proyecto Essencial Sobrediagnóstico y sobretratamiento

Más detalles

Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas

Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas Como busco información? Dra. Judith Pérez Ojeda Coordinadora Docente Unidad de Epidemiologia Clínica Hospital Universitario de Caracas Que es mantenerse al día? Origen del cambio Alvan Feinstein Archie

Más detalles

Proyecto de reducción del riesgo cardiovascular mediante el control de la hipertensión y la prevención secundaria. Pedro Ordunez MD, PhD PAHO/WHO

Proyecto de reducción del riesgo cardiovascular mediante el control de la hipertensión y la prevención secundaria. Pedro Ordunez MD, PhD PAHO/WHO Proyecto de reducción del riesgo cardiovascular mediante el control de la hipertensión y la prevención secundaria Pedro Ordunez MD, PhD PAHO/WHO Objetivos Contexto El riesgo cardiovascular Intervenciones

Más detalles

Evitar lo fútil, inútil y perverso en la práctica clínica

Evitar lo fútil, inútil y perverso en la práctica clínica Evitar lo fútil, inútil y perverso en la práctica clínica Ildefonso Hernández Aguado Declaración de intereses: http://www.sespas.es/sespas_declaraciones.php ""Health Policy Brief: Reducing Waste in Health

Más detalles

Beatriz Galve Valle MIR Medicina Interna, HSJ Huesca. TAS 120, COLESTEROL 250 Y SIN Hª de UNA ESTATINA?

Beatriz Galve Valle MIR Medicina Interna, HSJ Huesca. TAS 120, COLESTEROL 250 Y SIN Hª de UNA ESTATINA? Beatriz Galve Valle MIR Medicina Interna, HSJ Huesca A FAVOR; Deberá un HOMBRE de 55 años, TAS 120, COLESTEROL 250 Y SIN Hª de cardiopatía isquémica, SER TRATADO CON UNA ESTATINA? Problemática médica,

Más detalles

Historia natural de las enfermedades. Diagnóstico precoz

Historia natural de las enfermedades. Diagnóstico precoz Historia natural de las enfermedades Diagnóstico precoz Promoción Protección Prevención Curación Rehabilitación Protección: contaminación física, química o biológica del medio ambiente donde el hombre

Más detalles

limitaciones neurológicas VII Jornadas para Especialistas SOCHINEP 7 Mayo 2011

limitaciones neurológicas VII Jornadas para Especialistas SOCHINEP 7 Mayo 2011 El niño enfermo respiratorio y con limitaciones neurológicas VII Jornadas para Especialistas SOCHINEP 7 Mayo 2011 Dra. Gladys Bòrquez Aspectos éticos Cómo determinar los limites? QUE LIMITAR o ADECUAR

Más detalles

Situación actual de la actitud expectante en el cáncer de próstata. Alvaro Páez Urólogo

Situación actual de la actitud expectante en el cáncer de próstata. Alvaro Páez Urólogo Situación actual de la actitud expectante en el cáncer de próstata Alvaro Páez Urólogo ... Some days the pain is so bad, I want to die Breivik H, Collett B, Ventafridda V, Cohen R, Gallacher D. Survey

Más detalles

Tamización en Cáncer.

Tamización en Cáncer. Tamización en Cáncer. Dr. Rafael E Tejada Cabrera. Especialista en Medicina Interna Hematología -Oncología Clínica. Universidad Nacional de Colombia 30 de Septiembre 2017- Bogotá- El grado en que una persona

Más detalles

Objetivos de control de LDL Colesterol en la Diabetes Mellitus Tipo 2. Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona).

Objetivos de control de LDL Colesterol en la Diabetes Mellitus Tipo 2. Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Objetivos de control de LDL Colesterol en la Diabetes Mellitus Tipo 2. Manel Mata Cases EAP La Mina. Sant Adrià de Besòs (Barcelona). RedGEDAPS Objetivos de control de la dislipemia en la diabetes 130

Más detalles

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s):

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s): Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud 2013-2018 Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s): Llevar a México a su máxima potencia Responsable de su ejecución: Dr. Héctor Raúl Pérez

Más detalles

El Portal de Evidencias de la BVS La Biblioteca Cochrane

El Portal de Evidencias de la BVS La Biblioteca Cochrane I Semana BVS Colombia - XVII Jornada Nacional III Internacional de Actualización y Capacitación de Bibliotecas Médicas Bogotá, 08-12 Marzo, 2010 El Portal de Evidencias de la BVS La Biblioteca Cochrane

Más detalles

Nuevos aspectos terapéuticos.

Nuevos aspectos terapéuticos. Nuevos planteamientos en EPOC: Nuevos aspectos terapéuticos. JC Martín Escudero Hospital Universitario Río Hortega Valladolid Grandes estudios publicados EPOC TORCH: Salmeterol and Fluticasone Propionate

Más detalles

Beneficencia, No Maleficencia

Beneficencia, No Maleficencia Beneficencia, No Maleficencia Riesgos, beneficios, y uso de placebo Ruth Macklin, PhD Albert Einstein College of Medicine 1 Los Principios Éticos Dos principios éticos son relevantes para evaluar los riesgos

Más detalles

Bisfosfonatos Hasta Cuando?

Bisfosfonatos Hasta Cuando? Bisfosfonatos Hasta Cuando? Doly Pantoja Guerrero Endocrinóloga Universidad Nacional Miembro de Número Asociación Colombiana de Endocrinología y Metabolismo Miembro de Numero de Asociación Colombiana de

Más detalles

Programa Comunitario de Salud Mamaria en Perú. Dr. Jose Jeronimo Senior Advisor for Women s Cancers

Programa Comunitario de Salud Mamaria en Perú. Dr. Jose Jeronimo Senior Advisor for Women s Cancers Programa Comunitario de Salud Mamaria en Perú Dr. Jose Jeronimo Senior Advisor for Women s Cancers Cáncer de mama: tasas en aumento en países de bajos y medianos ingresos. Causas similares a otras enfermedades

Más detalles

La relación médico paciente en el paciente con VIH parte I. Dr. Daniel Fajardo Rivera Médico Anestesiólogo e Intensivista

La relación médico paciente en el paciente con VIH parte I. Dr. Daniel Fajardo Rivera Médico Anestesiólogo e Intensivista La relación médico paciente en el paciente con VIH parte I Dr. Daniel Fajardo Rivera Médico Anestesiólogo e Intensivista Para ti Qué es ser Médico? Qué es un Médico? Realmente practicas el ser Médico?

Más detalles

AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28. MIR 1 Pamela Carrillo Garcia

AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28. MIR 1 Pamela Carrillo Garcia AUGUST 2013, VOL 382 FI: 38,28 MIR 1 Pamela Carrillo Garcia 11-11-13 BLOOD-PRESSURE TARGETS IN PATIENTS WITH RECENT LACUNAR STROKE: THE SPS3 RANDOMISED TRIAL Lancet,Vol 382,August 10,2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

SEGURIDAD DE LOS β BLOQUEADORES EN EPOC

SEGURIDAD DE LOS β BLOQUEADORES EN EPOC XVII CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA MANAGUA, NICARAGUA JUNIO 2010 SEGURIDAD DE LOS β BLOQUEADORES EN EPOC Dr. JORGE A. CUADRA C. ASOCIACIÓN NICARAGÜENSE DE NEUMOLOGÍA EPOC UNA ENFERMEDAD SISTEMICA

Más detalles

Background Denosumab Métodos 319 centros, 30 paises Orquiectomía bilateral o terapia antiandrogénica por al menos 6 meses PSA elevado y/o duplicado

Background Denosumab Métodos 319 centros, 30 paises Orquiectomía bilateral o terapia antiandrogénica por al menos 6 meses PSA elevado y/o duplicado Background Denosumab Métodos 319 centros, 30 paises Orquiectomía bilateral o terapia antiandrogénica por al menos 6 meses PSA elevado y/o duplicado en menos de 10 meses Denosumab 120mg sc c/4 semanas o

Más detalles

Aumento de las complicaciones del acceso femoral en la era radial

Aumento de las complicaciones del acceso femoral en la era radial Aumento de las complicaciones del acceso femoral en la era radial Diciembre 2015 El objetivo de este estudio fue evaluar si el beneficio del acceso radial en términos de complicaciones vasculares se asocia

Más detalles

Aspectos generales de Farmacovigilancia. Métodos para la detección de reacciones adversas a fármacos: Estudios analíticos I.

Aspectos generales de Farmacovigilancia. Métodos para la detección de reacciones adversas a fármacos: Estudios analíticos I. Aspectos generales de Farmacovigilancia Tema 3 Métodos para la detección de reacciones adversas a fármacos: Estudios analíticos I. Estudios de cohortes y estudios de casos y controles Miguelez C, Rivero

Más detalles

WORKSHOPS EN UROLOGÍA ONCOLÓGICA CÁNCER DE PRÓSTATA. 12 de noviembre del Directores: Dr. Humberto Villavicencio Jefe de Servicio de Urología

WORKSHOPS EN UROLOGÍA ONCOLÓGICA CÁNCER DE PRÓSTATA. 12 de noviembre del Directores: Dr. Humberto Villavicencio Jefe de Servicio de Urología WORKSHOPS EN UROLOGÍA ONCOLÓGICA CÁNCER DE PRÓSTATA 12 de noviembre del 2010 Directores: Dr. Humberto Villavicencio Jefe de Servicio de Urología Dr. Joan Palou Jefe de la Unidad de Urología Oncológica

Más detalles

Decisiones al final de la vida. Hacer lo que se puede o lo que se debe?

Decisiones al final de la vida. Hacer lo que se puede o lo que se debe? Decisiones al final de la vida. Hacer lo que se puede o lo que se debe? Fernanda Ledesma Subcomisión de Etica Clínica. SAP Comité de Etica Hospital Garrahan Bioética UBA fernanda.ledesma@gmail.com Ya que

Más detalles

Lectura crítica de ensayos clínicos. V. Abraira Unidad de Bioestadística Clínica Mayo 2014

Lectura crítica de ensayos clínicos. V. Abraira Unidad de Bioestadística Clínica Mayo 2014 Lectura crítica de ensayos clínicos Unidad de Bioestadística Clínica Mayo 2014 Objetivos del taller Al final del taller serás capaz de: 1. Comprender la necesidad de la lectura crítica 2. Entender los

Más detalles

LOS DESAFÍOS DEL CÁNCER EN CHILE

LOS DESAFÍOS DEL CÁNCER EN CHILE LOS DESAFÍOS DEL CÁNCER EN CHILE Dra. María Inés Romero Departamento de Cáncer División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública INTRODUCCIÓN El Ministerio de Salud de Chile

Más detalles

New Horizonts for the management of Dyslipidemia. LDL-c Less than 70 mg/dl

New Horizonts for the management of Dyslipidemia. LDL-c Less than 70 mg/dl New Horizonts for the management of Dyslipidemia. LDL-c Less than 70 mg/dl Luis Masana Vascular Medicine and Metabolic Unit Sant Joan University Hospital Rovira & Virgili University. IISPV CIBERDEM Reus

Más detalles

MSc. Xochitl Donis de Santos Revisado con fines Docentes Dr. Juan de Dios Martínez Velásquez. NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD

MSc. Xochitl Donis de Santos Revisado con fines Docentes Dr. Juan de Dios Martínez Velásquez. NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SALUD PÚBLICA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA DE SALUD PÚBLICA 1 SEMANA 15 MSc. Xochitl Donis de Santos Revisado con fines Docentes

Más detalles

JAMA Abril-Mayo 2012

JAMA Abril-Mayo 2012 JAMA Abril-Mayo 2012 Ting-I Wu Lai MIR Geriatría JAMA 11 deabril JAMA 11 de Abril La AHA avisa sobre la poca concienciación sobre la enfermedad arterial periférica, tanto por parte de la sociedad como

Más detalles

prevención prevención primaria cribado prevención secundaria criterios enfermedad prueba programa

prevención prevención primaria cribado prevención secundaria criterios enfermedad prueba programa Se entiende por prevención cualquier medida que permita reducir la probabilidad de aparición de una enfermedad, o bien de interrumpir o enlentecer su progresión. La prevención primaria tiene como objetivo

Más detalles

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS (MBE) Q.F. Luis Alberto Lindermeyer, M.B.A. Laboratorios Saval S.A.

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS (MBE) Q.F. Luis Alberto Lindermeyer, M.B.A. Laboratorios Saval S.A. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS (MBE) Q.F. Luis Alberto Lindermeyer, M.B.A. Laboratorios Saval S.A. La MBE hoy... Según el New York Times Magazine se alzó como una de las ideas más influyentes en el 2001

Más detalles

NOVETATS EN EL MANEIG DE LES DISLIPIDÈMIES: LDL molt baix. Hi ha corba J? Aporta beneficis?

NOVETATS EN EL MANEIG DE LES DISLIPIDÈMIES: LDL molt baix. Hi ha corba J? Aporta beneficis? NOVETATS EN EL MANEIG DE LES DISLIPIDÈMIES: LDL molt baix. Hi ha corba J? Aporta beneficis? LUIS MASANA Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo Hospital Universitario Sant Joan Universitat Rovira i Virgili

Más detalles

Diabetes en Chile Políticas públicas. Dra. Mélanie Paccot B. Jefa Depto. Enfermedades no Transmisibles MINSAL

Diabetes en Chile Políticas públicas. Dra. Mélanie Paccot B. Jefa Depto. Enfermedades no Transmisibles MINSAL Diabetes en Chile Políticas públicas Dra. Mélanie Paccot B. Jefa Depto. Enfermedades no Transmisibles MINSAL Desafíos Inequidad Bertoglia MP, Gormaz JG, Libuy M, Sanhueza D, Gajardo A, et al. (2017) The

Más detalles

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection )

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection ) El estudio SHARP fue esponsorizado, diseñado, dirigido y analizado por la Universidad de Oxford. Financiado por Merck, la UK MRC, la British Heart Foundation, y la Australiana NHMRC. Estudio SHARP (Study

Más detalles

Hasta dónde avanzar en el estudio diagnóstico del paciente con edad avanzada? Cuándo hablamos de ensañamiento diagnóstico?

Hasta dónde avanzar en el estudio diagnóstico del paciente con edad avanzada? Cuándo hablamos de ensañamiento diagnóstico? Hasta dónde avanzar en el estudio diagnóstico del paciente con edad avanzada? Cuándo hablamos de ensañamiento diagnóstico? M. Ángeles González Benítez Medicina Interna Hospital de La Serranía Ronda. Málaga

Más detalles

MANEJO DE LA DISLIPEMIA EN PREVENCIÓN PRIMARIA

MANEJO DE LA DISLIPEMIA EN PREVENCIÓN PRIMARIA MANEJO DE LA DISLIPEMIA EN PREVENCIÓN PRIMARIA POSE REINO A. A PARTIR DE QUE NIVEL DE LDL DARÍA ESTATINAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA? 1. 160 MG/DL 2. 130 MG/DL 3. EN FUNCIÓN DE RIESGO VASCULAR 4. EN FUNCION

Más detalles

Incidencia anual de ETEV diagnosticado, es 1 a 2 eventos por en la población general.

Incidencia anual de ETEV diagnosticado, es 1 a 2 eventos por en la población general. LECTURA DE REVISTA Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Universidad de la República. Sala 2 Dra. Lucía Gallino Octubre 2017 Incidencia anual de ETEV diagnosticado, es 1

Más detalles

DESPUÉS DE LAS ESTATINAS QUÉ?

DESPUÉS DE LAS ESTATINAS QUÉ? DESPUÉS DE LAS ESTATINAS QUÉ? Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Después de las estatinas qué? Diabetes y riesgo vascular Estatinas en prevención vascular en diabéticos

Más detalles

Medicina Basada en la Evidencia

Medicina Basada en la Evidencia Elementos del Análisis Crítico de la Literatura que deben tener en cuenta los Clínicos Dr. Leandro Biagini A. MEGASALUD S.A. Centro Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina, U. de Chile Medicina Basada

Más detalles

Es la Diabetes una Enfermedad CVC?

Es la Diabetes una Enfermedad CVC? Es la Diabetes una Enfermedad CVC? 1 Sin duda que SI 1 José R. González Juanatey Área Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Es la Diabetes una ECV? Lo es en el Diagnóstico?

Más detalles

Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad de HTA y Riesgo Cardiometabólico. Servicio de Medicina Interna. Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy. Alicante.

Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad de HTA y Riesgo Cardiometabólico. Servicio de Medicina Interna. Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy. Alicante. COMENTARIOS ESTUDIO HOPE-3 Y REVISIÓN HTA LANCET Dra. Verónica Escudero Quesada. Médica Adjunta. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset Aleixandre. Valencia. Dr. Vicente Giner Galvañ.

Más detalles

Valoración CV en preoperatorio general: Guía ESC Dra. Mariana Brin 24 de junio, 2016

Valoración CV en preoperatorio general: Guía ESC Dra. Mariana Brin 24 de junio, 2016 Valoración CV en preoperatorio general: Guía ESC 2014 Dra. Mariana Brin 24 de junio, 2016 Objetivo Revisar las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología sobre la valoración preoperatoria en cirugía

Más detalles

Instituto Nacional de Oncología a y Radiobiología.

Instituto Nacional de Oncología a y Radiobiología. Instituto Nacional de Oncología a y Radiobiología. Tesis para optar por el Título de Master en Laboratorio Clínico. Valor diagnóstico de tres marcadores séricos en enfermedades prostáticas: ticas: Estudio

Más detalles

El contexto global y los determinantes de la malnutrición. Miguel Malo OPS/OMS México Agosto, 2017

El contexto global y los determinantes de la malnutrición. Miguel Malo OPS/OMS México Agosto, 2017 Foro Alimentación, Avances y Perspectiva. DIF El contexto global y los determinantes de la malnutrición Miguel Malo OPS/OMS México Agosto, 2017 Desde 1980, la obesidad se ha más que duplicado en todo el

Más detalles

Genética y Bioética (Gen-Ética)

Genética y Bioética (Gen-Ética) Genética y Bioética (Gen-Ética) Dr. Jorge Ramírez Zenteno Chihuahua. Chih. Marzo 16 de 2016 Donde la vida y la Ética se Articulan Es el espacio de intervención modificadora de nuestro material genético

Más detalles

Introducción. La pesquisa del cáncer colorrectal puede disminuir la mortalidad debida a esta enfermedad de dos maneras:

Introducción. La pesquisa del cáncer colorrectal puede disminuir la mortalidad debida a esta enfermedad de dos maneras: Polipectomía colonoscópica y prevención de muertes por cáncer colorrectal. Demostrar la disminución de la mortalidad con la polipectomía colonoscópica es una condición previa esencial para continuar recomendando

Más detalles

SOBREDIAGNÓSTICO EN CÁNCER MERCÈ MARZO

SOBREDIAGNÓSTICO EN CÁNCER MERCÈ MARZO SOBREDIAGNÓSTICO EN CÁNCER MERCÈ MARZO Qué es el sobrediagnóstico de cáncer? El diagnóstico de un cáncer que nunca causaría síntomas en la vida de la persona (no es un error diagnóstico pero es un diagnóstico

Más detalles

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC Dr. Carlos Zúñiga San Martín Facultad de Medicina Universidad de Concepción Chile Objetivos de la Presentación 1.- Reforzar

Más detalles

Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino

Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino Gobierno de Ecuador Dr. Luis Vega Eras Ginecólogo Obstetra 6-14 de Octubre 2014 Roma - Italia ECUADOR PAÍS MULTIETNICO

Más detalles

Efecto de la vacunación contra hepatitis B en niños con enfermedad renal crónica

Efecto de la vacunación contra hepatitis B en niños con enfermedad renal crónica Lima, febrero de 2015 SERIE REVISIONES SISTEMÁTICAS 2015 Efecto de la vacunación contra hepatitis B en niños con enfermedad renal crónica INSTITUTO NACIONAL DE SALUD UNIDAD DE ANÁLISIS Y GENERACIÓN DE

Más detalles

PREGUNTA CLÍNICA Nº 3

PREGUNTA CLÍNICA Nº 3 PREGUNTA CLÍNICA Nº 3 CUÁLES SON LAS CIFRAS OBJETIVO DE C-LDL EN PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y EN EL PACIENTE CON DIABETES? Fecha de edición: Noviembre 2014 RESUMEN 1. Pregunta clínica en formato PICO.

Más detalles

Calcio y Vitamina D en el manejo de la osteoporosis

Calcio y Vitamina D en el manejo de la osteoporosis Calcio y Vitamina D en el manejo de la osteoporosis Hernando Vargas Uricoechea. Medicina interna-endocrinología; MSc epidemiología. Doctor en ciencias de la salud. Candidato a PhD en Biología molecular,

Más detalles

Cómo valorar la respuesta al tratamiento?

Cómo valorar la respuesta al tratamiento? Cómo valorar la respuesta al tratamiento? Dr. Xavier Nogués Solán Unitat de Recerca Fisiopatología Òssia i Articular (URFOA) Red de Envejecimiento y Fragilidad (RETICEF) Institut Hospital del Mar d Investigació

Más detalles

Diseño de Estudios de Investigación

Diseño de Estudios de Investigación Diseño de Estudios de Investigación Dr. Alonso Soto Tarazona, PhD Medico Internista PhD Health Sciences MSc Clinical trials Editor Científico. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública Que

Más detalles