CONCEPTOS BÁSICOS B DEL MERCADO DE VALORES
|
|
- Lourdes Natalia Camacho Toro
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONCEPTOS BÁSICOS B DEL MERCADO DE VALORES Expositor: Antonio Guarniz Izquierdo Abogado. Pontificia Universidad Católica del Perú Master in Laws. Columbia University (New York)
2 Mercados financieros Mercados financieros Mercado de Valores Banca comercial
3 Banca comercial Intermediación n financiera indirecta Ahorristas (Superavitarios) Banco comercial Prestatarios (Deficitarios) El intermediario asume el riesgo crediticio del prestatario El ahorrista asume el riesgo crediticio del intermediario
4 Intermediación n financiera directa Inversionistas (Superavitarios) Emisores (Deficitarios) Agente de intermediación El inversionista asume el riesgo crediticio del emisor El intermediario no asume riesgo crediticio
5 El mercado de valores es un mercado de dinero. Un mercado en el que la gente y las empresas intercambian soles de hoy por soles futuros. El precio de los soles de hoy es el rendimiento que exige quien los proporciona, por el hecho de hacerlo. Dentro del mercado de valores existen dos tipos de mercados: primario y secundario.
6 En el mercado primario, las empresas que requieren financiamiento acuden al público p a presentarles proyectos de inversión n para el cual requieren recursos. Dependiendo del caso, solicitan que le presten dinero, es decir que se asocien con ellas para llevar a cabo el negocio. Para hablar de un mercado de valores, la inversión n que se realiza debe estar representada en valores mobiliarios.
7 En el mercado secundario, el tenedor de un activo (siempre que este activo pueda ser calificado como valor mobiliario) desea deshacerse de él l a cambio de un precio. El ejemplo típico t es el de las transacciones en una bolsa de valores. En este caso, en el esquema típico, t los recursos no los recibe la empresa sino el inversionista.
8 Ambos mercados son importantísimos. En el mercado primario, las empresas consiguen recursos para llevar a cabo sus actividades pero esto no sería a posible si no existiera un mercado secundario. En el mercado secundario, los inversionistas liquidan su posición n y obtienen nuevamente sus recursos
9 Títulos-Valores Títulos-Valores Efectos comerciales Valores mobiliarios
10 Títulos-valores Efectos comerciales Son documentos que incorporan derechos. La incorporación tiene por objeto facilitar su transmisibilidad, de modo que se trata exclusivamente de derechos transmisibles, específicamente patrimoniales. Otorgan a su acreedor facilidades para la realización judicial. Específicamente un proceso judicial especial, más breve.
11 Títulos-valores Valores mobiliarios Se supone que se diferencian de los efectos comerciales en que su emisión es masiva y no individual. No obstante aun esta característica es dudosa. Por otro lado, ya casi no puede hablarse de títulos. Los derechos ya no se encuentran incorporados necesariamente en documentos. La desmaterialización habría acabado con el concepto de títulos.
12 Títulos-valores Valores mobiliarios En consecuencia, no sabemos lo que son los valores mobiliarios. No hay definiciones, sólo criterios. Para comprobar esto, basta con citar la Ley de Valores norteamericana del año 1933 (vigente hasta la actualidad), en la que se define el término security en una forma que la doctrina ha llamado el sueño de un abogado
13 Títulos-valores Valores mobiliarios The term "security" means any note, stock, treasury stock, bond, debenture, evidence of indebtedness, certificate of interest or participation in any profit-sharing agreement, collateral-trust certificate, preorganization certificate or subscription, transferable share, investment contract, voting-trust certificate, certificate of deposit for a security, fractional undivided interest in oil, gas, or other mineral rights, any put, call, straddle, option, or privilege on any security, certificate of deposit, or group or index of securities (including any interest therein or based on the value thereof), or any put, call, straddle, option, or privilege entered into on a national securities exchange relating to foreign currency, or, in general, any interest or instrument commonly known as a "security", or any certificate of interest or participation in, temporary or interim certificate for, receipt for, guarantee of, or warrant or right to subscribe to or purchase, any of the foregoing.
14 El mercado de valores se caracteriza por ser de mayor riesgo y mayor rentabilidad que la banca comercial. Sin embargo, en economía no hay lonche gratis. El mayor riesgo se recompensa con la mayor rentabilidad y el menor costo se paga con una mayor obligación de transparencia.
15 Es obvio que en el mercado de valores existe el elemento riesgo. La inversión que las empresas realizan puede no ser rentable y, si esto es así,, no podrá pagar la deuda o no tendrá utilidades qué repartir a sus accionistas. En consecuencia, el inversionista que interviene en el mercado de valores necesariamente asume riesgos.
16 Los emisores de valores mobiliarios se encuentran, sin lugar a dudas, en ventaja frente a los inversionistas. Tienen una ventaja estratégica (cumplen al final) y una ventaja informativa (saben más del negocio que los inversionistas)
17 Ante esta asimetría, a, algunas personas consideran que el Estado debería preocuparse y verificar que las empresas que solicitan dinero al público puedan pagarlo. Esto significa que el Estado evalúe e a la empresa que desea financiarse y decida si está habilitada o no para acudir al mercado. Sin embargo, esta acción n es intervencionista, por lo tanto es incompatible con nuestro modelo económico.
18 Sin embargo, la incompatibilidad no es la única razón, si el Estado decide quiénes pueden acudir al mercado: Debería a pagar cuando éstos no cumplen? Con qué criterio debe decidir el estado? Cómo puede decidir el Estado cuánto debe ganar o cuánto debe arriesgarse un inversionistas?
19 En nuestro modelo económico, el Estado no protege a los inversionistas decidiendo por ellos. Cada participante del mercado debe protegerse a sís mismo. El supuesto es que cada persona es la más m adecuada para proteger sus propios intereses, siempre y cuando tenga la información n veraz y oportuna para tomar una decisión.
20 Como consecuencia de esto, el papel del Estado es obligar a las personas que desean participar en el mercado de valores a presentar toda la información necesaria para tomar una adecuada decisión n y que ésta debe ser veraz, suficiente y oportuna. La SMV es la Institución n del Estado encargada de realizar estas funciones.
21 A todas las personas que desean acudir al mercado de valores para recabar fondos del público, p se les exige la presentación de cierta información n tal como estados financieros, reportes trimestrales, memorias anuales, hechos de importancia, clasificación n de riesgo, etc. Esta información n se exige a todos los que realizan ofertas primarias y se continúa exigiendo mientras se negocien los valores en un mercado organizado.
22 La SMV (en el Registro Público P del Mercado de Valores) y la Bolsa de Valores de Lima, recopilan y difunden la información n que las empresas están n obligadas a presentar. Cualquier interesado puede acceder a ella y tomar una adecuada decisión n de inversión. n. Así mismo, se cuentan con otros medios difusión: el boletín n de la Bolsa de Valores de Lima, las páginas p Web, etc.
23 Desde luego, no es necesario que una persona que desee invertir en el mercado de valores conozca de finanzas, de telecomunicaciones, etc., para hacerlo. Existen mecanismos para que ellos participen: fondos mutuos, administración de cartera, asesoría a a través s de un intermediario. Sin embargo, en el mundo cada día d a el mercado de valores tiende a institucionalizarse
24 Inversionistas Institucionales Los grandes jugadores del mercado de valores en todo el mundo, son los llamados Inversionistas Institucionales (QIB s). Entidades que se dedican exclusivamente a reunir recursos del público p e invertirlos. Los fondos de pensiones, fondos mutuos, bancos, compañí ñías de seguros, etc., son inversionistas institucionales.
25 El rol de la SMV El rol de la SMV no es asegurar la rentabilidad de las inversiones sino procurar que los inversionistas tomen decisiones de inversión n sobre la base de información n veraz, suficiente y oportuna respecto de las ventajas y los riesgos del negocio.
26 CONCEPTOS BÁSICOS B DEL MERCADO DE VALORES Expositor: Antonio Guarniz Izquierdo Abogado. Pontificia Universidad Católica del Perú Master in Laws. Columbia University (New York)
I: Fundamentos de la regulación. Rol del Estado
Principios y regulación del mercado de valores Superintendencia del Mercado de Valores Omar Gutiérrez O. I: Fundamentos de la regulación Rol del Estado PRINCIPALES MERCADOS MERCADOS Objeto de negociación
Índice Introducción... 3 Qué es el Mercado de Valores?... 4 Breve Historia del Mercado de Valores en Paraguay... 4
EL MERCADO DE VALORES PARAGUAYO Índice Introducción... 3 1. Qué es el Mercado de Valores?... 4 2. Breve Historia del Mercado de Valores en Paraguay... 4 3. Estructura del Mercado de Valores... 5 3.1. La
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES SEPTIEMBRE 21 DE 2007 BOLETIN 63 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO El mercado de valores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero
LOS PROGRAMAS DE ADRs EN COLOMBIA: UNA APROXIMACIÓN JURÍDICO DESCRIPTIVA Y PROPOSITIVA CAMILO MERINO JARAMILLO
LOS PROGRAMAS DE ADRs EN COLOMBIA: UNA APROXIMACIÓN JURÍDICO DESCRIPTIVA Y PROPOSITIVA CAMILO MERINO JARAMILLO UNIVERSIDAD EAFIT ESCUELA DE DERECHO MEDELLÍN 2008 LOS PROGRAMAS DE ADRs EN COLOMBIA: UNA
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. Cómo Invertir en Bolsa? Expositor : Cesar Figueroa Benites. Regulación. Supervisión. Educación y Difusión
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Regulación Supervisión Cómo Invertir en Bolsa? Educación y Difusión Expositor : Cesar Figueroa Benites Mercado de Valores Valores Mobiliarios Diversas alternativas
Regulación. Supervisión. Educación y Difusión. Valores
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Regulación Supervisión Cómo Invertir en Bolsa? Educación y Difusión Expositor : César Figueroa Benites Mercado de Mercado de Valores Valores Mobiliarios Diversas
Qué es y cómo funciona el mercado de valores?
Qué es y cómo funciona el mercado de valores? Patricia Mata Solís Directora de Oferta Pública Campeonato Bursátil Intercolegial 1 de setiembre, 2012 Agenda Qué es el mercado de valores? Qué es la oferta
BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales
BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales GLOSARIO DE TÉRMINOS Valores: Títulos, certificados o documentos
El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes
1 La Bolsa de Valores INTRODUCCIÓN El mercado es un lugar donde se intercambian bienes y servicios; es decir, donde realizan operaciones de compra y venta de bienes y servicios. Cuando hablamos del Mercado
INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MERCADO BURSÁTIL. Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos
INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MERCADO BURSÁTIL Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos Qué es la Bolsa? La Bolsa es un mercado donde se reúnen vendedores (ofertantes) y compradores (demandantes) de
Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. VENTA DE LAS ACCIONES DEL ESTADO A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.
Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. VENTA DE LAS ACCIONES DEL ESTADO A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A. Mayo de 2012 ÍNDICE 1. NUESTRA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.
EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES
EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Sonia Talledo Espinosa Intendencia General de Orientación al Inversionista INFOBOLSA TRUJILLO Mayo 2013 1 QUIÉN ASUME EL RIESGO? FINANCIAMIENTO INDIRECTO:
El Mercado de Valores en Paraguay. Econ. Julio Rolando Britos Suárez
El Mercado de Valores en Paraguay Econ. Julio Rolando Britos Suárez Abril, 2014 Contenido El Mercado Financiero Aspectos Generales del Mercado de Valores Mecanismo de Operación El Mercado de Valores en
T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO
TEMA 10 ECONOMÍA 1º BACHILLERATO T. 10 (II) EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones, activos y mercados, que canalizan el ahorro de los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los
Sistemas financieros. Programas de Capacitación y Alfabetización. www.credifinanciera.com.co
Sistemas financieros Programas de Capacitación y Alfabetización QUÉ ES UN SISTEMA FINANCIERO? Un Sistema Financiero es un conjunto de instituciones, medios y mercados, que tiene como objetivo principal
Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A.
Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. VENTA DE LAS ACCIONES DEL ESTADO A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMÁN S.A.A. Abril de 2012 ÍNDICE 1. NUESTRA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMÁN S.A.A. A.
Tema 12. El ahorro, el sistema financiero
Tema 12 El ahorro, la inversion y el sistema financiero El Sistema Financiero El sistema financiero es el grupo de instituciones de la economía que ayudan a coordinar los ahorros de una persona y la inversión
ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO
ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO BOLSA DE VALORES COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO BURSÁTIL Dentro de un mercado financiero cada actor tiene su función e interactúa con el medio para crear el equilibrio necesario
TEMA 6 La actividad económica agregada en la economía financiera LOGO
TEMA 6 La actividad económica agregada en la economía financiera 1. LAS CARTERAS DE ACTIVOS: ACTIVOS HUMANOS, REALES Y FINANCIEROS 1.1. CONCEPTOS ACTIVOS: múltiples formas en que se puede materializar
El Mercado Financiero en México
El Mercado Financiero en México a. Quiénes lo conforman? 1. Autoridades Secretaría de Hacienda y Crédito Público La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es una dependencia del Poder Ejecutivo
FINANZAS PARA MORTALES. Presenta
FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tus operaciones en bolsa FINANZAS PARA MORTALES En las noticias y también entre nuestros amigos y conocidos escuchamos frecuentemente hablar sobre la «bolsa» o sobre
Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones*
Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 2-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección
MERCADO DE VALORES PERUANO
Regulación Supervisión MERCADO DE VALORES PERUANO Lo que todo inversionista necesita saber para invertir en Bolsa Educación y Difusión Mercado de Valores Estructura del Mercado de Valores Clasificadora
Folleto Informativo Didáctico
Folleto Informativo Didáctico 2013 Informarse con antelación le permitirá realizar una inversión inteligente Un inversionista sensato entiende su inversión, valora los riesgos, conoce sus deberes y derechos
Qué es la Bolsa de Valores y cómo funciona? Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos
Qué es la Bolsa de Valores y cómo funciona? Bolsa de Valores de Lima: Posibilidades para todos Los medios de comunicación constantemente informan las alzas y bajas de la Bolsa pero, qué es la Bolsa y cómo
Dinero, crédito y deuda (Segunda parte) MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012
ESTADÍSTICAS FINANCIERAS Y FLUJO DE FONDOS Dinero, crédito y deuda (Segunda parte) MÉXICO CO 05 al 09 de noviembre de 2012 Prestamista Acreedor Derecho financiero Crédito Prestatario Deudor Obligación
TEMA 1: SISTEMA FINANCIERO: CARACTERÍSTICAS GENERALES
INTRODUCCIÓN TEMA 1: SISTEMA FINANCIERO: CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.1. Concepto y características de un sistema financiero: Sistema financiero: Conjunto de activos financieros, mercados financieros e
Mis posibilidades de inversión en RENTA FIJA
Mis posibilidades de inversión en RENTA FIJA Última actualización: marzo de 2014 La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y los ejemplos plasmados son de uso académico
BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA INVIERTA EN BOLSA Mejore el rendimiento de su inversión AGOSTO 2012 BVDN Qué es y cómo funciona la Bolsa de Valores de Nicaragua? a BVDN es una sociedad anónima, de carácter
Mercado de Capitales: Oportunidades y Retos para las Compañía e Inversionistas. Francisco Palacio Rey 31 de julio de 2013
Mercado de Capitales: Oportunidades y Retos para las Compañía e Inversionistas Francisco Palacio Rey 31 de julio de 2013 Qué es el Mercado de Valores? Es el mercado donde se compran y venden valores Acciones
Módulo de Autoinstrucción de la asignatura de Mercado
Módulo de Autoinstrucción de la asignatura de Mercado OBJETIVO GENERAL: Conocer el mercado de capitales, con todos sus componentes y comprender como funciona nuestro país. 1. Identifica el concepto de
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,
MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA
MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA Ley 861/96 de Bancos, Financieras y Otras Entidades Ley 2794/05 de Casas de Cambio Ley Nº. 1284/98 del Mercado de Valores Res. 1, Acta 50 de
INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE VALORES Y PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO. Nery Salas Acosta Junio, 2010
INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE VALORES Y PRINCIPALES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO Nery Salas Acosta Junio, 2010 1 PRINCIPALES MERCADOS DE LA ECONOMÍA MERCADOS OBJETO DE NEGOCIACIÓN Precio en función de:
1. LOS FONDOS PATRIMONIALES DE INVERSIÓN... 2
LOS FONDOS PATRIMONIALES DE INVERSIÓN ÍNDICE 1. LOS FONDOS PATRIMONIALES DE INVERSIÓN... 2 Qué son los Fondos Patrimoniales de Inversión?... 2 Quiénes son los Inversores Institucionales?... 2 Qué es una
Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo
Operaciones Financieras con Instrumentos a Corto Plazo Unidad 4 Corto y mediano plazo Licenciatura en Economía y Finanzas 6º semestre. Dr. José Luis Esparza A. INSTRUMENTOS BURSÁTILES MERCADO DE CAPITALES:
Análisis Técnico. Inicación en Bolsa
Otoñ o 08 Análisis 1 Técnico Análisis Técnico. Inicación en Bolsa Primera entrega del manual de análisis técnico. U n i v e r s i d a d d e B o l s a E u r o p e a www.universidaddebolsa.com - info@universidaddebolsa.com
ORG. DEL SISTEMA FINANCIERO
BLOQUE TEMÁTICO 1: ORG. DEL SISTEMA FINANCIERO U.D. 1 SISTEMA FINANCIERO 1.1 SISTEMA FINANCIERO 1.2 ESTRUCTURA DEL SIST. FINANCIERA 1.3 ENTIDADES BANCARIAS Qué hacemos cuando necesitamos dinero? Qué hacemos
Sistema Financiero Peruano
Sistema Financiero Peruano 3 DIAGRAMACION.indd 3 23/06/2012 11:06:33 a.m. Índice Prólogo...9 Presentación...11 1. Principios Básicos...13 2. El Sistema Financiero...33 3. Los Títulos Valores...51 4. Operaciones
Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina. Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014
Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014 1 Objetivo Esta presentación resume nuestro trabajo de investigación realizado en CEMLA en el cual se analiza
FRACCIONAMIENTO DEL RIESGO CREDITICIO Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas.
Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas. 3.2.1.13. Anticipos y préstamos al Fondo de Garantía de los Depósitos. 3.2.1.14. Obligaciones negociables
Acciones. Qué son las acciones?
Qué son las acciones? Las acciones representan parte de la posesión del capital de una empresa. Una compañía emite acciones para establecer su capital inicial o para pagar otras actividades. Las acciones
ACCIONES COMUNES. Acciones Comunes
ACCIONES COMUNES Acciones Comunes INTRODUCCION El término Acción, es indicativo de una participación en el capital social de una empresa. Por tanto, al adquirir acciones de una sociedad, la persona está
64 División: Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones
K Actividades financieras y de seguros Esta categoría incluye actividades de servicio financiero, seguros, reaseguros y actividades de fondos de pensiones y actividades de apoyo a los servicios financieros.
Acción: es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones.
Glosario Bursátil A la orden: los títulos en los que se consigna una obligación contraída a la orden de una persona, por lo tanto, el beneficiario puede cederlos mediante el endoso. Acción: es una unidad
Principios generales para invertir RENTA FIJA
Principios generales para invertir RENTA FIJA Conceptos básicos Todas las claves para la comprensión del concepto de Renta Fija Ventajas & Clases de deuda Ventajas y tipos: Renta Fija Pública y Privada
FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento
FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento El término Finanzas incorpora cualquiera de los siguientes significados: El estudio del dinero y otros recursos El management y el control de dichos recursos
Esquema. Las instituciones financieras en las economías modernas. I. El sistema financiero. Las instituciones financieras en las economías modernas
Esquema 6 Oferta y Demanda agregadas: a) El ahorro, la inversión y el sistema financiero El sistema financiero Identidades fundamentales sobre el ahorro y la inversión El mercado de fondos prestables (determina
CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING
CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING 1. INTRODUCCIÓN La técnica del underwriting ha demostrado ser un mecanismo que encamina el proceso de evolución de los mercados de capitales del mundo. La contribución
Mesa de análisis. Cómo invertir su dinero personal, de manera efectiva?
Mesa de análisis Cómo invertir su dinero personal, de manera efectiva? Realizado en Quito, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, el miércoles 8 de diciembre de 2010. Participaron: Ec.
MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*
MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a
Antes O1 de invertir INVERSOR MINORISTA? Su entidad le clasificará normalmente como inversor minorista. Qué tipo de cliente 1.1 es usted?
INVERSOR MINORISTA? O1 Su entidad le clasificará normalmente como inversor minorista. de invertir Qué tipo de cliente 1.1 es usted? Si usted ya es cliente de un intermediario financiero, habrá recibido
Tema 13 El sistema financiero español. La bolsa.
Tema 13 El sistema financiero español. La bolsa. 1. El sistema financiero. Financiación de la economía. En una economía de mercado, los recursos económicos se distribuyen mediante un sin fin de decisiones
CAPITULO VI GARANTÍAS PREFERIDAS
CAPITULO VI GARANTÍAS PREFERIDAS Por Resolución SBS N 0 572-97 del 22 de agosto de 1997, modificada en parte por la Resolución SBS N 0 0357-2000, ha establecido una nueva clasificación de las garantías
Mercados financieros La empresa en el contexto macro-financiero
Mercados Financieros Administración Financiera UNLPam Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Cr.- Julio César Torres Mercados Financieros 1. La empresa en el contexto macro-financiero 2. Marco económico.
INFORMACIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE OFICIO DE LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES Y DEUDA SUBORDINADA
INFORMACIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE OFICIO DE LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES Y DEUDA SUBORDINADA El Defensor del Pueblo ha recibido, hasta el momento, 770 quejas de pequeños ahorradores, muchos de ellos
Principales Participantes en la emisión y oferta de Bonos. Fuente BVC 29/08/2010
Principales Participantes en la emisión y oferta de Bonos. Fuente BVC 29/08/2010 A pesar de las diferencias que individualizan los distintos tipos de bonos, en la emisión y oferta de los mismos intervienen
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS I. CONTENIDOS MÍNIMOS El sistema financiero español: o Concepto, funciones, clasificación. o Activos financieros: concepto y funciones;
PRODUCTOS FINANCIEROS NO TRADICIONALES
PRODUCTOS FINANCIEROS NO TRADICIONALES 1.- CAPITAL RIESGO Las Sociedades de Capital Riesgo son sociedades anónimas que invierten principalmente sus propios recursos en la financiación temporal de pymes
Newsletter. Productos estructurados. Una reflexión sobre los riesgos y costes implícitos. 6 de julio de 2015
Productos estructurados Una reflexión sobre los riesgos y costes implícitos 6 de julio de 2015 El entorno de bajos tipos de interés estrecha los márgenes de las entidades financieras en los productos de
Glosario términos Financieros
Glosario términos Financieros A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A ACTIVO: Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del concepto de bienes están el efectivo, los inventarios,
Conceptos. Sistema Financiero. Intermediarios Financieros. Banco de España. Banca Privada. Cajas de ahorro. Cooperativas.
Conceptos. Sistema Financiero. Cumple la función de suministrar los recursos necesarios para el funcionamiento del sector real de la economía. De modo descriptivo, el sistema financiero puede caracterizarse
TEMA 12. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.
1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que
fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés
fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena
Economía de la Empresa II
Economía de la Empresa II Francisco Pérez Hernández Departamento de Financiación e Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Objetivo del curso: El objetivo de la asignatura, es ofrecer a los
El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la
CONCLUSIÓN. El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la economía de un país, ya que es el medio que permite la asignación eficiente de capital, al poner en contacto
www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas.
www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. Un factor importante para invertir en el mercado de valores, es la información que el mercado tenga disponible para
QUÉ ES UNA INVERSIÓN?... 4 CONFORME SU CARTERA DE INVERSIONES... 4 Conozca sus inversiones... 4 CLASIFICACIONES DEL MERCADO DE VALORES...
TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL MERCADO DE VALORES INDICE QUÉ ES EL MERCADO DE VALORES?... 2 Qué ofrece el mercado de valores para ser atractivo?... 2 Qué ventajas consiguen las empresas en el
QUÉ ES UNA INVERSIÓN?...4 CONFORME SU CARTERA DE INVERSIONES...4 Conozca sus inversiones...5 CLASIFICACIONES DEL MERCADO DE VALORES...
TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL MERCADO INDICE QUÉ ES EL MERCADO?...2 Qué ofrece el mercado de valores para ser atractivo?...2 Qué ventajas consiguen las empresas en el mercado de valores?...2
TEMA 10 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Evaluación y Gerencia de Proyectos Mineros TEMA 10 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 1 Objeto del financiamiento TEMA 10. FINANCIAMIENTO Las limitaciones financieras pueden constituir un factor importante en
Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión
1234567 Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión Además de decidir el tipo de fondo que más se ajusta a sus necesidades y a su actitud ante el riesgo, Ud. debe
REGISTRO y CUSTODIA DE VALORES EN EL PERU (Custodia y depósito de valores en el Perú)
REGISTRO y CUSTODIA DE VALORES EN EL PERU (Custodia y depósito de valores en el Perú) Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Expositora : Marcela Seraylán Contenido Valores y desmaterialización
Prof. Mgtr. Eduardo Valdebenito E.
ASIGNATURA: ECONOMÍA FINANCIERA INTERNACIONAL TEMA: SISTEMA Y MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Prof. Mgtr. Eduardo Valdebenito E. 1 Sistema Financiero Internacional (SMI) Comprende el conjunto de instituciones
El sistema financiero y su función económica
El sistema financiero y su función económica En toda economía existen empresas, particulares y organismos públicos cuyos gastos, en determinado periodo, superan a sus ingresos; por ello se las denomina
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario
Qué es el sistema financiero y para qué sirve. Una lección rapidita de economía 1
ANEXOS AL LIBRO CÓMO SUPERAR LA CRISIS En los siguientes anexos vamos a realizar aproximaciones puntuales a temas que nos ha parecido que el lector debería conocer o por lo menos de los que debería tener
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CONCEPTOS Y DEFINICIONES A continuación se incluyen algunos conceptos y definiciones de importancia para el manejo de las estadísticas del Sector Financiero. ACCIONES: Son valores que representan una de
FINANCIERA LIC. MBA. ISMAEL HUANACO C.
GESTION FINANCIERA LIC. MBA. ISMAEL HUANACO C. Contenido 1. Antecedentes Generales Estructuración de Valores y Gestión Financiera 2. Información Financiera Empresarial Estados Financieros 3. Análisis Financiero
La elección del producto: el tipo de fondo
1234567 La elección del producto: el tipo de fondo La primera decisión que tiene que tomar un inversor es decidir si desea colocar sus ahorros en un fondo de inversión o en una sociedad de inversión. La
Que es un Mercado de Valores. Introducción.
Que es un Mercado de Valores. Introducción. Para hacerlo lo má s sencillo posible, si uno quiere comprar carne se dirige a una carnicería, si desea adquirir frutas va a un mercado de frutas, si quiere
Economía Industrial. Tema 9. Ahorro, inversión y sistema financiero. Introducción. Instituciones financieras. Instituciones financieras
Economía Industrial Tema 9. Ahorro, inversión y sistema I.T.I. Universidad Politécnica de Cartagena Curso 2006-07 Introducción El sistema es el grupo de instituciones de la economía que ayudan a coordinar
TEMA 7 SISTEMA FINANCIERO
TEMA 7 SISTEMA FINANCIERO LOS CICLOS PRODUCTIVO Y DE RENOVACIÓN Accionistas Prestamistas Instituciones CAJA Cobro Inversión Venta activos fijos Clientes Materias primas Mano de obra Inversión activos fijos
Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia?
Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia? La integración compuesta por la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Valores de Lima y la Bolsa de Comercio de Santiago,
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Unidad 1.1 Sistema Financiero Mexicano Licenciatura en Economía y Finanzas 6º semestre. Dr. José Luis Esparza A. EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO
"Marco Legal del Mercado Bancario y Financiero"
"Marco Legal del Mercado Bancario y Financiero" Colegio de Abogados de Lima. Diciembre, 19. Abogado.Phd Economía a y Empresa.Carlos A.Zevallos Elías 1 Qué es la SBS? La Superintendencia de Banca, Seguros
LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS
LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS Definiciones y características generales Un mercado financiero es el lugar, físico o electrónico, donde se intercambian los activos financieros como acciones,
IMPORTANCIA DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO EN LA EMPRESA
IMPORTANCIA DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO EN LA EMPRESA Autor: Jesús Arturo Núñez Gamas Gestión financiera 20-11-2014 Resumen El administrador financiero de una empresa es un miembro cuya responsabilidad
INTRODUCCIÓN: QUÉ SON LAS FINANZAS?
INTRODUCCIÓN: QUÉ SON LAS FINANZAS? 16 David Wong Cam 1. Definición Las finanzas significan un proceso que implica el manejo eficiente de los recursos de una empresa, y el conocimiento y la administración
P R E S E N T A C I Ó N. Al Inversionista, que desea invertir su dinero en forma productiva, y se preocupa
P R E S E N T A C I Ó N Al Inversionista, que desea invertir su dinero en forma productiva, y se preocupa porque sus decisiones estén siempre orientadas a elegir lo mejor para su futuro, Superintendencia
Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme
Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme AGENDA 1. Inversión de los Fondos de Pensiones 2. Inversión en Pymes 3. Vehículos de Inversión en Pymes 1. Inversión de los Fondos de Pensiones Artículo
AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 007/ 10
AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CIRCULAR SB: No. 007/ 10 A las : Entidades de Intermediación Financiera. Asunto : Remisión de Información sobre Operaciones de Compra y Venta de Títulos Valores
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES
Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros
Mercados e instrumentos financieros Bloque C Mercado de valores Mercado de capitales Mercados e instrumentos financieros Propósitos El alumno define las funciones del mercado de valores y las funciones
CAPÍTULO 14. Profesor: Carlos R. Pitta. Economía Internacional. Tipos de Cambio y el Mercado de Divisas: Un Enfoque de Activos
Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Economía Internacional CAPÍTULO 14 Tipos de Cambio y el Mercado de Divisas: Un Enfoque de Activos Profesor: Carlos R. Pitta Economía Internacional,
Renta Fija Guia detallada para los nuevos inversionistas que ven en el mercado de renta fija una oportunidad de preservación de capital,
Renta Fija Guia detallada para los nuevos inversionistas que ven en el mercado de renta fija una oportunidad de preservación de capital, diversificación y generación de riqueza con niveles moderados de
Negociación Bancaria.
Negociación Bancaria.. Título Propio de la Universidad de Vigo. Título Propio de Formación. Universidad de Vigo. Curso de Formación. Título Propio de la Universidad de Vigo. Curso de Formación. Título
CONTENIDO: 5. NEGOCIACIÓN DE VALORES EN EL MERCADO DE VALORES. 6. EMISIÓN Y OFERTA DE VALORES.
CONTENIDO: 1. ASESORIA COMERCIAL. 2. INTERMEDACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES. 3. PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE VALORES. 4. LO QUE DEBE CONOCER DEL E-Trading. 5. NEGOCIACIÓN DE VALORES EN EL MERCADO DE
Canaliza los recursos financieros hacía las negociación de valores.
COMO INVERTIR EN MERCADO DE VALORES MERCADO DE VALORES.- CONCEPTO Y FINALIDAD Segmento del mercado de capitales en el que se realizan transacciones con títulos que pueden ser objeto de contratación (valores),
1.-DESCRIPCION y CARACTERISTICAS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
1 TEMA 2 : MERCADOS FINANCIEROS 1.-DESCRIPCION y CARACTERISTICAS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS 1.1.-INTRODUCCION Un mercado financiero, es el lugar, mecanismo ó sistema, donde o mediante el cual se compra
El Mercado de Valores Boliviano
El Mercado de Valores Boliviano Armando Alvarez Arnal* A partir de 1989, con el inicio de operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV), el sistema financiero boliviano inicia un período de importantes