ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RECEPTORES GPS MONOFRECUENCIA DIFERENCIAL DE BAJO COSTE PARA LA OBTENCIÓN DE PRECISIONES SUBMETRICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RECEPTORES GPS MONOFRECUENCIA DIFERENCIAL DE BAJO COSTE PARA LA OBTENCIÓN DE PRECISIONES SUBMETRICAS"

Transcripción

1 ESTUDIO Y ANÁLISIS DE RECEPTORES GPS MONOFRECUENCIA DIFERENCIAL DE BAJO COSTE PARA LA OBTENCIÓN DE PRECISIONES SUBMETRICAS I. Quintanilla García (1), A. Galleg Salguer (1), J. Irimia Cervera (1), J. A. Pérez Ferre (1) (1) Dpt. de Ingeniería Cartgráfica. Universidad Plitécnica de Valencia. iquinta@cgf.upv.es, augalsal@cgf.upv.es, jaircer@upvnet.upv.es Palabras Claves: navegadres, GPS, mnfrecuencia. Resumen: El artícul presentad se centra en el estudi, desarrll, análisis y establecimient de nuevas metdlgías perativas cn Navegadres GPS, a fin de btener una precisión submétrica mediante un psicinamient diferencial versus el psicinamient métric que actualmente este tip de receptres alcanza. De esta frma, se realiza un análisis sbre ls receptres GPS Navegadres y su utilización cm receptr mnfrecuencia en pstprces cn diferentes pruebas cmparativas que validan la metdlgía e instrumental empleads y que aplicacines se pueden llevar a cab cn esta metdlgía, así cm las ventajas ecnómicas que prprcina. 1 INTRODUCCION Las diferentes aplicacines basadas en tecnlgías GPS se discriminan en función de la precisión y criteris de integridad que estas requieran en el mment de ejecución pstprces. Actualmente y hasta que ls sistemas GNSS futurs estén presentes, en las aplicacines que se requiere de una precisión submétrica y criteris de integridad se utilizan receptres GPS de dble frecuencia debid a las altas precisines que sn capaces de alcanzar. Ls receptres GPS navegadres de man (a partir de ahra, ls denminarems Navegadres GPS ) trabajan cn códig, y sl permiten el psicinamient en tiemp real cn una precisión muy pr encima del metr en función de las diversas variables que cndicinan esta. Pr este mtiv, ls navegadres GPS cnstituyen la gama más baja de este tip de receptres, y su us queda reducid a aplicacines en las que las precisines exigidas n sn excesivas, ni se requieren criteris de integridad, cntinuidad y dispnibilidad. Es el bjetiv de esta pnencia el validar ests receptres cm receptres mnfrecuencia en pstprces para el alcance de precisines submétricas, cn l que se ampliará de frma cnsiderable las aplicacines que ests navegadres pueden realizar. De esta frma, esta nueva metdlgía amplia las pcines de utilización de ls receptres GPS navegadres, y minimiza ls csts de adquisición de ls equips GPS submétrics. 2 CONTENIDO. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA Se describe las psibilidades y límites del psicinamient estátic diferencial usand las bservacines de códig y fase de ls receptres GPS navegadres. El bjetiv buscad, ha sid slamente mstrar el funcinamient e integración de ls receptres en ls que se centra nuestr trabaj, su cmprtamient en nuevas metdlgías de trabaj GPS y mstrar, mediante un análisis cmparativ de crdenadas, una muestra de ls resultads que cabe esperar en su us baj esta metdlgía cm receptres GPS mnfrecuencia, de precisión submétrica. El principi en el que está basad este métd de psicinamient cn navegadres GPS se resume en l siguiente: un navegadr debe btener su psición de la misma manera que cualquier tr receptr GPS, midiend tiemps, códigs y fase, ya que cnstan de ls misms cmpnentes básics y principales que ls receptres mnfrecuencia. De esta frma, la principal diferencia entre un navegadr y un receptr mnfrecuencia de precisión, estriba en el calidad, ptencia y rbustez del sftware de bservación y prcesamient que llevan incrprads ambs equips. Una vez establecid este principi, l únic que se debe cncer para utilizar ls navegadres GPS cm un receptr mnfrecuencia de precisión es, cóm btener y registrar la infrmación que recibe nuestr navegadr en el prces de bservación (usand la fase para suavizar las bservacines de códig btenidas pr el navegadr), para psterirmente pderla pstprcesarla. De esta frma, este métd de bservación, pr crrección diferencial en pstprces utilizand navegadres GPS, se basa en la bservación estátic relativa de punts. En este prces, la infrmación de fase y códig que recibe el receptr navegadr GPS, se transfiere en tiemp real durante la bservación, a un dispsitiv de registr (PC PDA) en el que se almacena y transfrma el archiv binari resultad de la bservación. Psterirmente, mediante un sftware especific, se cnvierte el ficher binari de la bservación, al frmat independiente de intercambi RINEX. Cmbinand el archiv de RINEX cread, cn un archiv de dats de bservación y navegación de tr receptr de referencia (base) alguna de las estacines de referencia permanentes cercanas, la línea/s base bservada/s se calcula en pstprces mediante sftware de calcul GPS.

2 3 EQUIPOS Y SOFTWARE EMPLEADOS Ls cmpnentes utilizads han sid ls siguientes: Receptr GPS navegadr: Garmin III+ Receptr mnfrecuencia Tr 4600LS Receptr bifrecuencia Tr 5700 Cable de cnexión Garmin a PC, mediante el puert RS232 USB PC prtátil cn sistema MS DOS para la ejecución de ls prgramas de btención de dats bruts de bservación y transfrmación al frmat Rinex. En nuestr cas se utilizó un PC prtátil Acer Aspire 1642 WLMI, cn prcesadr Pentium M a 1.73 GHz, tarjeta de red inalámbrica Wi-Fi integrada y sistema perativ Windws XP. Sftware de captura de la infrmación en brut de ls navegadres GPS y de transfrmación al frmat RINEX. Sftware de prcesamient de dats GPS para el cálcul en pstprces de las líneas base bservadas. En nuestr, el prcesamient de ls dats se ha realizad cn el prgrama Trimble Ttal Cntrl versión POSPROCESAMIENTO DE DATOS GPS El primer pas a efectuar en el cálcul de la red ha sid la adquisición de tds ls dats necesaris para el mism, alguns de ls cuales pertenecen a institucines públicas, cm es el cas de las bservacines de estacines permanentes y ls fichers de efemérides. En este cas se ha descargad ls fichers RINEX de bservables y navegación crrespndientes a la estación VALE, de 24h, mediante el servidr FTP del BKG. En cuant a las efemérides se han utilizad las publicadas en Internet pr el IGS, seleccinand las efemérides precisas rápidas prque ya aprtan la precisión requerida (precisión de las órbitas inferir a 5cm y precisión de ls reljes inferir a 0.1ns) aunque se publican 17h después de la épca a la cual están referidas, cn la ventaja de que las precisines sn entre 20 y 40 veces mejres que las efemérides radidifundidas en tiemp real. Pr tr lad, han sid necesarias las crdenadas de ls punts de cntrl para pder realizar ls ajustes al sistema de referencia ED50. Para realizar el cálcul, estudi y análisis de las pruebas, la red de cntrl utilizada ha sid la red situada en el jardín del campus de Vera de la Universidad Plitécnica de Valencia y perteneciente a la Unidad Dcente de Gedesia y Tecnlgías GPS del Departament de Ingeniería Cartgráfica, Gedesia y Ftgrametría. La metdlgía perativa es la siguiente. Una vez se han cargad ls fichers de bservación mencinads y las efemérides precisas, se han prcesad las líneas base, habiend cmprbad antes ls dats de trabaj cm alturas y tips de antena, tiemps de bservación y cupacines, crdenadas de ls punts fijs Para el prcesamient de las líneas base, se han definid ls parámetrs de prcesamient básics cm el límite de elevación de satélites el tip de órbita, máscara de elevación de 15º, el interval de prces se ha establecid en 1 segund, efemérides precisas, tip de fase de prtadra empleada en el prcesamient de línea-base cmbinada (Lc), libre cmbinación insférica de dats L1 y L2 si la línea es mayr de ls kilómetrs indicads (se prbó que estas pcines daban ls mejres resultads). El md de prcesamient y la frma de prceder cn las sesines de bservación del pryect durante el prcesamient ha sid el md Estátic. En el prces de filtrad, se ha seleccinad que guarde la mejr slución. Para validar las pruebas realizadas se describe de igual frma la cnfiguración de ls parámetrs relacinads y el análisis estadístic de calidad que se ha establecid para el prcesamient y ajuste: Criteri de admisión de bservables. TTC realiza un test Test χ 2 en la varianza a psteriri de ls residus cn una prbabilidad mínima del 95%. El Test que estudia si el cnjunt de nuestra red tiene un cmprtamient estadístic aceptable a través del cciente entre ls estimadres del errr medi cuadrátic de pes unidad a priri y a psteriri. El nivel de cnfianza es del 95%, que supne un factr multiplicadr de 3.5. Trimble Ttal Cntrl lleva a cab varis test para investigar la capacidad de fijar las ambigüedades. F-Test cn las raznes de las varianzas de la segunda a la mejr slución. En este cas, se requiere pr defect una fiabilidad del 99,99%. Test de χ 2 en la varianza a psteriri de ls residus cn una prbabilidad mínima de 95%. Razón mínima. Este parámetr fija el valr mínim para que un determinad grup de ambigüedades pueda cnsiderarse estadísticamente válid, para dar pas a la denminada slución de dbles diferencias fija. Se suelen adptar valres de 1.5 a 3. N cnviene bajar de 1.5 prque frzar la fijación de ambigüedades sin tener garantías estadísticas para ell puede cnducir a resultads gemétricamente

3 errónes. El mejr grup de ambigüedades encntrad se cmpara cn el segund mejr. Un criteri de calidad para el mejr grup de ambigüedad es la relación entre ls valres residuales pnderads para esta slución y la segunda mejr slución. Esta relación debería ser superir al valr establecid para que Trimble Ttal Cntrl defina las ambigüedades cm fijas y las líneas-base cm aceptadas, si la relación es menr a este valr n se aceptarán ls resultads. Rati, es el resultad de dividir el estimadr de la varianza a psteriri de la segunda mejr slución entre el de la mejr slución. Se ha fijad un valr mínim de 1.5 en el prcesamient, cuant mayr sea el rati mayr certeza estadística se tiene de haber fijad crrectamente las ambigüedades. RDOP: Muestra la calidad de las ambigüedades calculadas, cuant más próxim a cer mayr calidad. En el prcesamient se han btenid ls vectres tridimensinales que frman la red, las cmpnentes de ests vectres cnsisten en increments de crdenadas cartesianas gecéntricas en el sistema WGS-84. La red se ajustará en el sistema ficial ED-50, al fijar las crdenadas de cntrl de punts cncids, se trata pr tant de btener un cnjunt de crdenadas de nuestra red en el sistema ED-50. En un ajuste libre n se intrduce ningún tip de restricción cnstreñimient. L interesante de un ajuste libre es la determinación del encaje gemétric de ls vectres calculads. La detección de errres grsers se realiza mediante el test de Tau, el bservable que n pasa el test es aquel cuy residual nrmalizad es mayr que un valr Tau establecid, una vez detectads ls bservables que n pasan el test se eliminan del ajuste. Est se puede deber tant a una slución de línea base ruidsa cm a una incrrecta medida de la altura de la antena. Después de haber prcesad ls dats crrespndientes, y tras el ajuste libre, se ha prcedid a realizar el ajuste tridimensinal de la red, fijand las crdenadas de ls punts de cntrl cncids. Así pues, se ha cnseguid ligar la red bservada y evaluar la fiabilidad de ls resultads btenids. 5 DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS REALIZADAS Cn la intención de validar la metdlgía anterirmente expuesta y a fin de cnseguir ls bjetivs mencinads al principi de este articul, se han realizad una serie de pruebas reales smetiend a estudi el cmprtamient de ests receptres y una muestra del aument de las precisines que ests receptres pueden llegar a alcanzar. Intentand validar el carácter submétric de ests receptres navegadres GPS, se han smetid a diferentes estudis práctics en ls que se han analizad diferentes variables, cn diversas cnfiguracines e integracines de equips, y cn variación de tiemps de bservación y su cmprtamient a diferentes distancias.. El receptr GPS utilizad para las pruebas que se describen ha sid el mdel Garmin III+, ya que este receptr reunía tdas las características necesarias para llevar las a cab, tant de cnfiguración cm de integración cn diverss equips que se detallan en ls siguientes apartads (diferentes antenas, cmunicación cn PC, ). Aunque n permita la cnfiguración de parámetrs de bservación (mascara de elevación, interval de registr, ) ni altura de antena, est n ha supuest prblema algun, ya que el prgrama TTC permite incrprar tds ls dats de cnfiguración antes de realizar el prcesamient. La primera prueba que se ha realizad, se cncibió cm punt de partida para decidir y planificar las cnfiguracines de equips, tiemps y líneas base a bservar de las siguientes, además de cóm cmprbación del funcinamient de la metdlgía y cnfirmación de las precisines buscadas. Antes de efectuar cada una de las pruebas, se ha realizad una planificación sbre las cndicines y parámetrs de la ventana de bservación. Planificand la cnfiguración gemétrica (PDOP, HDOP, VDOP, ) y la dispnibilidad de satélites, para tener cntrlad este aspect tant en la ejecución cm en el estudi psterir de resultads. Esta planificación se ha realizad mediante la utilidad de sftware Planning de Trimble, habiend actualizad antes el almanaque para la semana en la que se realizarn cada una de las pruebas. 5.1 Cmparativa entre un receptr GPS navegadr y receptr mnfrecuencia Tr 4600LS Cm prueba inicial de esta metdlgía, se decidió cmparar un navegadr GPS cn un receptr mnfrecuencia. Cn el fin de prbar si se cumplía el cmprtamient y precisión esperada, se ha utilizad un receptr mnfrecuencia Trimble 4600LS, pr ser de características similares a las cuales querems equiparar ls receptres GPS. Ls punts bservads han sid: La estación de referencia VALE, utilizada cm punt de cntrl para el pstprcesamient y ajuste en ED-50.

4 El punt 727 perteneciente a la red GPS de la UPV, bservad cn un navegadr Garmin III+ cn su antena. El punt 104 perteneciente a la red GPS de la UPV, bservad cn un receptr mnfrecuencia Trimble 4600LS. La prueba fue realizada durante un tiemp de bservación de 45. En ningun de ls equips utilizads era psible definir la máscara de elevación, pr l que se realizó en pstprces mediante el prgrama TTC. Ls equips se estacinarn de su frma más natural, es decir, el receptr TR4600LS cn basada nivelante sbre trípde y el navegadr GIII+ (su antena), se situó directamente en el suel, situand su antena sbre la vertical del punt a medir. Figura 2: Estacinamient de un receptr mnfrecuencia y un navegadr GPS Se han prcesad las líneas-base en función de ls parámetrs anterirmente explicads y ls resultads sn ls siguientes. Se presentan en frma de tabla indicand ls vértices extrems de la línea-base, tip de slución fijada, rati, RMS de la línea-base, RDOP y nº de satélites en cmún. Ls parámetrs estadístics cn ls que se analizará el resultad serán la varianza, el rati y el RDOP. Ls valres de las tablas se han btenids de ls infrmes que el prgrama TTC frece después del prcesad y ajuste de cada prueba. VALE Punt final 104 TR 104 TR 727 GMN VALE 727 GMN Pt rigen Rati rms RDOP Nº Satélites Tabla 1: Resultads prueba 1 Tras el prcesamient de las líneas base se bserva que ls valres de la varianza están cmprendids entre ls valres teóricamente admisibles; el rati frece buens valres y la garantía de que las ambigüedades se han fijad crrectamente, además de cn buena precisión, tal y cm indica el RDOP. Pr l tant se admiten tdas las líneas base prcesada. Figura 3: Ajuste Ligad de Red 3D en ED50 Después del ajuste ligad, en la ventana de salida de dats del prgrama, se indica que tdas las medicines pasan el test de Tau.

5 X UTM Trimble Y UTM H X UTM Garmin Y UTM H Tabla 2: Diferencias entre ls punts de cntrl y ls btenids en psprces En vista de ls resultads btenids, pdems cncluir que la metdlgía e integración de ls equips estudiada ha funcinad perfectamente y que cumple además cn las precisines que se habían establecid a priri. Cabe señalar que ls errres en crdenadas btenids pueden ser debids a ls errres prpis del receptr cm la antena, el relj intern, cables de cnexión, tal y cm se había plantead al cmienz del articul. 5.2 Cmparativa entre un navegadr GPS cn antena externa Garmin 26C y receptr bifrecuencia Trimble Una vez cmprbada la precisión submétrica del receptr Garmin, se ha intentad reducir ls errres en la tma de dats, prvcads pr la falta de adaptabilidad de ests equips a ls trabajs tpgráfics. Para reslver este prblema, se ha cnstruid un plan de tierra, cn sprte de acplamient de rsca 5/8, para la antena externa Garmin26C, a fin de que permitiera trabajar exactamente igual que cn una antena externa de un receptr gps mn/bifrecuencia, es decir: Psibilidad de acplamient a ls diferentes sistemas de estacinamient (Basada nivelante, centrad frzs, ) Repetibilidad del estacinamient cn un errr estimad de ± 1mm. Psibilidad de rientación de la antena Cntrl de la altura de estacinamient Figura 4: Estacinamient de un navegadr GPS cn antena Gedesica y un receptr bifrecuencia Ls punts bservads han sid: La estación de referencia VALE, utilizada cm punt de cntrl para el pstprcesamient. El punt 727 perteneciente a la red GPS de la UPV, bservad cn un receptr bifrecuencia Trimble El punt 102 perteneciente a la red GPS de la UPV, bservad cn un navegadr Garmin III+ cn la antena Garmin26C y sprte adaptad. La bservación fue realizada durante un tiemp de bservación de 45. Para realizar esta prueba utilizams un receptr Garmin III+ estacinad cn trípde, base nivelante y antena externa Garmin 26C, cn el sprte adaptad en el punt 102, y un equip Trimble 5700 (base) en el punt 727 cn su antena Zephyr Gedetic. Para el cálcul se ha querid utilizar cm punt fij el receptr bifrecuencia, simuland de este md una situación en la que n ns fueran accesibles ls dats de la estación de referencia. Tras el prcesamient de las líneas base se bserv que ls valres de la varianza están cmprendids entre ls valres teóricamente admisibles; el rati frece buens valres y la garantía de que las ambigüedades se han fijad crrectamente, además de cn buena precisión, tal y cm indicaba el RDOP.

6 Punt fij 727 Trimble 102 Garmin X UTM Y UTM H Tabla 3: Diferencias entre el punt de cntrl y el btenid en psprces Tal y cm se bserva en las tablas anterires, ls resultads btenids han mejrads ntablemente las precisines btenidas inicialmente cn el receptr GPS navegadr. Pdems cncluir que la metdlgía e integración de ls equips estudiada ha funcinad perfectamente y que las precisines que se habían establecid a priri, se mejran al trabajar cn antenas de mayr calidad a la que tiene incrpra. 5.3 Cmparativa entre el prcesamient de un navegadr y un equip 5700 Trimble, bservand cn una misma antena gedésica. Una vez cmprbada la repetibilidad de la metdlgía y las precisines que se pueden llegar a alcanzar, se ha decidid estudiar el cmprtamient aislad del navegadr GPS en el cálcul del psicinamient en pstprces. Para realizarl, se han cnectad a una antena gedésica Zephir Gedetic, vía splitter (difusr de señal de antena), un receptr bifrecuencia y un navegadr GPS cn la finalidad de realizar una bservación sbre el mism punt, y de esta frma cncer el errr inducid pr el navegadr GPS en el cálcul del psicinamient. Figura 5: Navegadr GPS cn receptr bifrecuencia cmpartiend antena gedesica a traves de spliter Ls punts bservads han sid: La estación de referencia VALE, utilizada cm punt de cntrl para el pstprcesamient. El punt 727 perteneciente a la red GPS de la UPV, bservad simultáneamente cn un receptr bifrecuencia Trimble 5700 y un navegadr GPS Garmin III+. La bservación fue realizada durante un tiemp de bservación de 1 hra. Para realizar esta prueba se utilizó un equip Trimble 5700 (base) y un receptr Garmin III+, unids mediante un splitter a la antena Zephyr Gedetic, estacinada en el punt 727. Para el cálcul y ajuste se ha utilizad cm punt fij la estación de referencia permanente VALE. Punt rigen Punt final Rati rms RDOP Nº Sat. 727 Garmin 727 Trimble Trimble VALE Garmin VALE Tabla 4: resultads del prcesamient de líneas base bservadas Tras el prcesamient de las líneas base se bserva que ls valres de la varianza están pr debaj de ls valres teóricamente admisibles, el rati frece buens valres y las ambigüedades se han fijad crrectamente tal y cm indica el RDOP.

7 Punt fij VALE X UTM Trimble Y UTM H X UTM Garmin Y UTM H Tabla 5: Diferencias entre ls punts de cntrl y ls btenids en pstprces Cm se bserva en las tablas anterires, ls resultads btenids mejran respect a las cndicines expuestas en las pruebas anterires cm cnsecuencia de la metdlgía perativa empleada. Pdems cncluir que la metdlgía e integración de ls equips estudiada ha funcinad perfectamente y que las precisines que se habían establecid a priri, se han alcanzad. 5.4 Observación de línea base de media distancia cn navegadres Una vez cnfirmada la fiabilidad de la metdlgía, prbada para distancias cercanas a la estación permanente, se ha cmprbad la validez de la misma para medias distancias. Para realizar esta prueba se ha bservad un punt de la red de vértices gedésics del IGN, situad a una distancia de 30Km aprx. de la estación permanente VALE (Vértice Prenchiza). Además se ha querid cmprbar el funcinamient de este sistema cn una antena Zephir Gedetic de frecuencia L1, la cual puede frecer mejras al equipamient hasta el mment analizad. Figura 6: Vértice Prenchiza Ls punts bservads han sid: la estación de referencia VALE y el vértice gedésic nº72185 Perenchiza, perteneciente a la red del IGN, bservad cn un navegadr Garmin III+ cn una antena Trimble Zephir L1. La bservación fue realizada durante un tiemp de bservación de 1h. Para realizar esta prueba se utilizó un receptr GIII+ cnectad a una antena Zephyr Gedetic de L1, estacinada cn basada nivelante en el pilar gedésic. Para el cálcul y ajuste se ha utilizad cm punt fij la estación de referencia permanente VALE. Tras el prcesamient de la línea base se bserva que el valr de la varianza está pr debaj de ls valres teóricamente admisibles, el rati frece buens valres y las ambigüedades se han fijad crrectamente. Punt fij VALE X UTM Vértice gedésic Perenchiza Y UTM H Tabla 6: Diferencias entre ls punts de cntrl y ls btenids en psprces Tal y cm se bserva en la tabla anterir, las precisines btenidas cn el receptr GPS navegadr n aprtan dats discriminantes sbre la variable distancia, prbablemente prque la distancia empleada n sea l suficientemente grande cm para que refleje la disminución de la precisión en función del aument de esta, aunque cm pdems apreciar en la tabla, se sigue ratificand la calidad submétrica de la precisión.

8 6 CONCLUSIONES Tal y cm se planteaba al inici de este articul, el principal bjetiv era realizar un análisis sbre el us de ls navegadres GPS cm receptres mnfrecuencia en pstprces. Para ell se han establecid una serie de pruebas y medicines sbre una red de cntrl, y se han mdificad diverss parámetrs para testear que el sistema de medición emplead era perativ baj diferentes cndicines. A la vista de ls resultads btenids se puede cncluir que el manej y utilización de ests navegadres GPS cm receptres mnfrecuencia en pstprces prprcina una mejra en la precisión de ls misms, alcanzand valres submétrics cn las ventajas que est cnlleva. De esta frma, el binmi navegadr PC/PDA ns puede prprcinar un receptr mnfrecuencia cn un cste entrn a 600, frente al que vale un receptr cnvencinal. Asimism, la mejra en precisión pueden satisfacer las necesidades del psicinamient de precisión, en multitud de disciplinas en las que se pueden aplicar. Pr l tant, si se integraran en dispsitivs más prtátiles y manejables (PDAs), se pdría hablar de ptimización en el desarrll de técnicas DGPS. Otra de las cnclusines en las que se debe incidir hace referencia a la necesidad actual de integración de dispsitivs y accesris, debid al cntinu manej y acplamient de cables y accesris, pudiéndse bservar, pr tra parte, un desarrll cnstante en este aspect, sbretd en la fabricación de nuevs dispsitivs que cumplan ests requisits. Pr l tant, parece lógic pensar en una lenta per cntinua adaptación de ls dispsitivs a las metdlgías en cuestión, la que puede aprtar una mejra en las técnicas estudiadas, inclus a la creación de nuevs métds de trabaj. Cnvendría cncluir expresand la idea de que la cmbinación de dispsitivs y prgramas infrmátics, la creación de aplicacines, el estudi de nuevs sistemas de cmunicación y muchas más ideas relacinadas, n tienen much sentid si n se estudian desde el punt de vista de la cmplementariedad. Una idea capaz de hacer avanzar a pass agigantads, al cmbinar y cmplementar ls cncimients individuales, hacia un mism bjetiv. 6 REFERENCIAS Ba-Yen Tsui, J., (2000): Fundamentals f Glbal Psitining System Receivers: A sftware apprach. Jhn Wiley & Sns, Inc. Berne, J.L.; Gmez, D.; Grau J.; Quintanilla, I. (2005) Estudi y aplicacines de servicis de psicinamient/navegación RTK basad en IP. 6a Setmana Gemàtica de Barcelna. Dept. d Enginyeria Cartgràfica, Gedèsia i Ftgrametria, Universitat Plitècnica de València, València. Celada, J.; Dalda, A.; Gnzalez-Matesanz, F.J. (2004) El Pryect EUREF-IP.Resultads cn GPRS. 4 Asamblea Lus-Hispanica. Hfmann-Wellenhf, B. (2004): Navigatin: principles f psitining and guidance. Wien, New Yrk, Springer. Strang, G., Brre, K., (1997): Linear Algebra, Gedesy, and GPS. Wellesley-Cambrigde Press.

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es Instalación y Cnfiguración de la interfaz de TPV INSTALACIÓN Una vez descargad el ficher de la Interfaz se instalara en el mism rdenadr dnde este TPVFacil instalada, haga dble clic para cmenzar la instalación,

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES Unidad didáctica 7. Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO Dada una función real

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce Guía de integración del módul de Redsys en WCmmerce Versión: 2.6 25/08/2015 Referencia RS.ED.IND.MAN.0033 Redsys C/ Francisc Sancha, 12 28034 Madrid ESPAÑA Versión: 2.6 i Guía de integración Redsys en

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A Perceptrón Adaline ( Desarrllad en el entrn Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jse Albert Benítez Andrades 71454586A Redes Neurnales y Algritms Genétics Universidad de León Manual de usuari PerAda JABA 2.0

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST Telealta de Abnads Índice 1. El Instaladr a. Requerimients de Equip b. Prces de TeleAlta c. Prgramación del Terminal cn CSTGestin 2. El Centr a. Cntratación de línea 3G b. Creación de Red Privada Virtual

Más detalles

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial?

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial? UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID In g e n i e r í a In f r m á t i c a, 3 º Cu r s Ex a m e n d e In f r m á t i c a T e ó r i c a II P a r t e d e t e r í a ( 2 p u n t s ) Se p t i e m b r e d e 2 0

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

El agente de software de Dr.Web SaaS

El agente de software de Dr.Web SaaS El agente de sftware de Dr.Web SaaS Antes de empezar Antes de instalar el sftware en el rdenadr dispsitiv móvil, tenga en cuenta que cada suscripción tiene su prpi agente de sftware, que debe ser descargad

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Mviles Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico Servici de Registr de Slicitud de Acreditacines para Dirigir u Operar Instalacines de Radidiagnóstic Médic Manual de Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV VÍA VPN - PLATAFORMA XEN (DESDE WINDOWS) 1. INTRODUCCIÓN En el presente instructiv describirems cóm cnectarse a un Servidr Virtual IPLAN estableciend una VPN (métd

Más detalles

última generación como a móviles más antiguos.

última generación como a móviles más antiguos. ! m b i l e web última generación cm a móviles más antigus. m b i l e web Cn MERKUR Tu web es móvil. Cnvierte tu siti web en móvil de manera sencilla y sin necesidad de realizar un dble desarrll MERKUR

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0. GUÍA RÁPIDA DE USO NOVEDADES DE Bt PLUS 2.0 2014 Cóm se instala, accede y cnfigura? Requisits tecnlógics para el crrect funcinamient de Bt PLUS 2.0. Aplicación cmpatible cn ls siguientes sistemas perativs:

Más detalles

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO MEFFLiveUpdate Cnfiguración MANUAL DE USUARIO 19 de febrer de 2007 La infrmación cntenida en este dcument está sujeta a mdificacines sin previ avis. A mens que se indique l cntrari, las cmpañías, ls nmbres

Más detalles

Manual General de Usuario del Proceso. P36 Recuperación de CFDI de Recibos Timbrados de. Nóminas Extraordinarias

Manual General de Usuario del Proceso. P36 Recuperación de CFDI de Recibos Timbrados de. Nóminas Extraordinarias Manual General de Usuari del Prces P36 Recuperación de CFDI de Recibs Timbrads de Nóminas Extrardinarias Cntenid 1 Definición 1.1 Objetiv 1.2 Rles 1.3 Fluj 2 Tarea 01 Inici del prces Recuperación de Archivs

Más detalles

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició ecmpetició Inscripcines Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecmpetició También se puede acceder directamente al servidr pr la URL http://www.fecapa.cm:9080/ecmpetici, per es

Más detalles

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349) Certificad de Prfesinalidad Atencin al cliente en el prces cmercial (UF0349) 50 HORAS ON-LINE Curs de capacitación para la btención del Certificad de prfesinalidad Actividades administrativas en la relación

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3 Máquinas Eléctricas 5º Curs Mecánics Máquinas niversidad de Ovied Dpt de ngeniería Eléctrica EJECCO Nº 6 TEMA V: Bancs trifásics de transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Analizar el funcinamient de un banc

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

Usando su ERP para la gestión de inventarios. Artícul > Usand su ERP para la gestión de inventaris. Artícul Usand su ERP para la gestión de inventaris. 1 Cntenid Sumari Ejecutiv. 3 Asunts práctics cn la gestión de inventaris en tiemp real... 4 Cnclusión.

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

iquinta@cgf.upv.es, jaircer@upvnet.upv.es, augalsal@cgf.upv.es

iquinta@cgf.upv.es, jaircer@upvnet.upv.es, augalsal@cgf.upv.es APLICABILIDAD DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO EN EL INVENTARIADO DE ELEMENTOS MEDIANTE LA INTEGRACION DE DISPOSITIVOS MOVILES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I Quintanilla García (1),

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Paessler - Webserver Stress Tool Características

Paessler - Webserver Stress Tool Características Paessler - Webserver Stress Tl Características Webserver Stress Tl simula gran númer de usuaris que acceden a un siti web a través de HTTP / HTTPS. El sftware puede simular hasta 10.000 usuaris que de

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías 1.1. Objet Cnstituye el bjet del presente PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS para la cntratación del: PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL, PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: Elements básics eléctrics y electrónics - Se han descrit las características de ls elements eléctrics y

Más detalles

ÍNDICE. 1. Temario CURSO SEO AVANZADO. e. Cursos de Adwords 2. Contacta con Nosotros.

ÍNDICE. 1. Temario CURSO SEO AVANZADO. e. Cursos de Adwords 2. Contacta con Nosotros. CURSO SEO AVANZADO www.posicionamientoweb.cm ÍNDICE (Clica sbre el text para acudir a la zna requerida) 1. Temari CURSO SEO AVANZADO a. Principis básics del SEO b. Herramientas SEO c. Estrategias de LinkBuilding

Más detalles

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite. Asterisk@Hme Manual para instalación de Teléfn Virtual: X Lite. Primer debe de tener instalad el Prgrama X Lite, para psterirmente pasar a cnfigurar su Extensión y Nmbre del usuari de la misma. El prgrama

Más detalles

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK Dirigid a Empresas y Prfesinales en el ámbit de la gestión y dirección de pryects Escenari y Objetivs El curs práctic

Más detalles

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES PRÁCTICA 5: REDES LOCALES Ejercici 0 Cmpleta en tu cuadern la tería del Tema 2, manteniend tus prpis estils y frmat. Cmpleta ls cncepts LAN, MAN y WAN enumerand sus características principales. Explica

Más detalles

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL.

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL. CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL. 1. GENERAL Se va a eliminar el validadr nline actualmente dispnible para este cas para evitar sbrecarga de la Base de Dats pr las

Más detalles

Curso Windows XP. Aprender los conceptos generales del Sistema operativo Windows XP.

Curso Windows XP. Aprender los conceptos generales del Sistema operativo Windows XP. Curs Windws XP 1. Objetiv Aprender ls cncepts generales del Sistema perativ Windws XP. Mantener el Sistema al día cn las actualizacines de Micrsft. Cncer ls servicis que puede suministrarns el Sistema.

Más detalles

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI, pr dónde empezams? De las incidencias a ls prblemas www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Quiénes sms? PractivaNET Si el seminari de hy trata de cóm empezar

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha: Elabrad: Rufin Pulid Fecha: 07/09/2010 Aprbad: Fecha: Página: 1 de 5 Pryect: Ambi-Recrd INTRODUCCIÓN: Cn el bjetiv de prmulgar el ahrr energétic en la climatización de edificis de acces al públic se dictó

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

Sistemas de telegestión en alumbrado público. Roberto Milán Director General UVAX

Sistemas de telegestión en alumbrado público. Roberto Milán Director General UVAX Sistemas de telegestión en alumbrad públic. Rbert Milán Directr General UVAX Cntenid: Pr qué telegestinar? La cadena de valr. Cóm funcina? El sistema. Slución Smart Cities. Cas de éxit Jhr Bahru. 2/12

Más detalles

Guía de Instalación. char utile online 1.0.0.0

Guía de Instalación. char utile online 1.0.0.0 Guía de Instalación. char utile nline 1.0.0.0 char utile nline Guía de Instalación 1 de 6 1) Requerimients del sistema 2) Licenciamient de utile nline 3) Descarga utile nline 4) Prcedimient de instalación

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias Eurwin 8.0 SQL Manual de EW-LOG Revisión de incidencias Dcument: me_ewlg Edición: 05 Nmbre: Manual de Ewlg Fecha: 03-02-2011 Manual de Ewlg Tabla de cntenids 1. Intrducción... 2 1.1. Qué es el Registr

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo.

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo. Plítica de ckies Infrmación sbre ckies USO DE COOKIES y FICHERO DE ACTIVIDAD. Este siti web utiliza ckies cuand un usuari navega pr sus páginas. Las ckies sn fichers enviads a un navegadr pr medi de un

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS COMERCIO Identificar la cmpsición básica de un sistema infrmátic mnusuari tip PC.

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE N 009-2007

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE N 009-2007 INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE N 009-2007 1. NOMBRE DEL ÁREA: JEFATURA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS 2. RESPONSABLE(S) DE LA EVALUACIÓN MARTÍN VIDALÓN SIRLUPÚ 3. CARGO(S) JEFE DE INFORMÁTICA

Más detalles

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL Unidad didáctica 7 Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL CONCEPTOS BÁSICOS Dada una función real y f( ) y un punt D en

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa? Cóm respald la infrmación del prgrama? La base de dats de SGTaller se encuentra pr defect en C:\SGTaller 2\Base\Service.fdb Ese archiv cntiene tda la infrmación. Si Ud. a parte tiene reprtes persnalizads,

Más detalles

Windows XP Profesional Completo

Windows XP Profesional Completo Índice de cntenid Windws XP Prfesinal Cmplet Objetivs: Curs para cncer y aprender a manejar cmpletamente el sistema perativ Micrsft Windws XP Prfessinal, analizand desde el entrn del mism hasta sus herramientas

Más detalles

Sesiones 2-3: Transformación de datos

Sesiones 2-3: Transformación de datos Curs de intrducción a Stata Jrdi Muñz (UAB) Sesines 2-3: Transfrmación de dats Hasta ahra hems vist ls elements básics de stata, y cóm inspeccinar ls dats que tenems. A partir de ahra vams a trabajar sbre

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento... Manual del Usuari Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en WEB Administración General de Aduanas Méxic 2002 Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en Web INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW Dcument de Entrega de Servici ADSL Ruter ADSL Zyxel P660HW y P650HW Tabla de cntenids 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ROUTER... 3 1.1. Cnexión a suministr eléctric... 3 1.2. Cnexión a la línea ADSL... 3 1.3.

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA PRÁCTICA DE AMPLIACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GESTIÓN DE MEMORIA EN MINIX IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Minix, que es un sistema perativ educacinal, ns va

Más detalles

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador Perspectiva de Alt Nivel del Funcinamient y de las intercnexines del cmputadr Capítul 3 Fecha de presentación Debems pder cntestar las preguntas, Qué aspects de diseñ sn ls que permite que ls cmpnentes

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de

Más detalles

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO.

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO. CAMBIOS GENERALES 1. Se ha cread un Centr de Sprte On-Line cm cmplement al sprte técnic telefónic vía crre electrónic y dirigid exclusivamente a Usuaris Registrads cn sprte técnic. Este nuev servici, dispnible

Más detalles

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1 Página1 Gestión de Infrmes de i-card Lyalty INTRODUCCIÓN Cm habrá vist en el manual de administración, i-card Lyalty cm herramienta de fidelización de clientes le permite gestinar td un prgrama de descuents

Más detalles

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 PISIS Cliente Ne Guía de Instalación y Us Versión del dcument: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 1. Intrducción PISIS Cliente es una aplicación de escritri (desarrllada para ser utilizada en el sistema perativ

Más detalles

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados.

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.1.13 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del Archiv (Ruta) ServiceDesk.exe 8.1.12.18

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas Página 1 de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas Página 2 Facturas: Sección dnde se enlistan las facturas generadas y el estatus que tiene cada una de ellas (n pagada, pagada, cancelada). La sección

Más detalles

Controladores de producto SMART 11.3 para ordenadores Windows y Mac

Controladores de producto SMART 11.3 para ordenadores Windows y Mac Ntas de la versión Cntrladres de prduct SMART 11.3 para rdenadres Windws y Mac Acerca de estas ntas de la versión Estas ntas de la versión resumen las características de ls cntrladres de prduct SMART 11

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Pack Comercio Electrónico

Pack Comercio Electrónico Pack Cmerci Electrónic Prgramación Páginas Web cn PHP + Marketing 75 + 45 HORAS ON-LINE CONTENIDOS: Prgramación Páginas Web cn PHP Prgramación cliente Prgramación de páginas web Presenta la necesidad de

Más detalles

SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1

SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1 SIMASC Dcument de Especificacines de Arquitectura: Versión 1.1 Revisión Fecha Versión Descripción Autr 21 de Juli de 2015 1.0 21 de Juli de 2015 1.1 Dcumentación prpuesta arquitectura SIMASC Cambis de

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA

CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA OBJETIVOS El presente curs superir prfesinal garantiza la mejr preparación para frmar a especialistas y estudiantes en el aprendizaje

Más detalles

Conoce lo que necesitan tus clientes: caso de éxito de Business Intelligence en Proinlasa

Conoce lo que necesitan tus clientes: caso de éxito de Business Intelligence en Proinlasa CASO DE ÉXITO NEWSLETTER Cnce l que necesitan tus clientes: cas de éxit de Business Intelligence en Prinlasa Situación inicial Prinlasa es una empresa que se dedica a la prmción, cnstrucción, y gestión

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK Reunids de una parte, SMAIL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS, S.L. (en adelante, y baj su marca registrada, Klik & Spik), cn dmicili en Madrid, Claudi

Más detalles

Tendencia tecnológica y tecnología emergente. Yesenia Gutiérrez Bello Juan Rubén Vázquez Sánchez Marco Antonio Galindo Vallejo

Tendencia tecnológica y tecnología emergente. Yesenia Gutiérrez Bello Juan Rubén Vázquez Sánchez Marco Antonio Galindo Vallejo Tendencia tecnlógica y tecnlgía emergente. Yesenia Gutiérrez Bell Juan Rubén Vázquez Sánchez Marc Antni Galind Vallej Tendencia tecnlógica Primera definición: «Nivel psible de utilización que tendrá alguna

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

Software por Uso. (SaaS) Software as a Service. Software como un servicio más, conéctate y úsalo

Software por Uso. (SaaS) Software as a Service. Software como un servicio más, conéctate y úsalo Sftware pr Us (SaaS) Sftware as a Service Sftware cm un servici más, cnéctate y úsal Intrducción: En la actualidad existen tres frmas de dispner de una tecnlgía cmpetitiva para las grandes empresas, Pymes

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles