TRANSFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MEJORA DEL SERVICIO AL CIUDADANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRANSFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MEJORA DEL SERVICIO AL CIUDADANO"

Transcripción

1 TRANSFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MEJORA DEL SERVICIO AL CIUDADANO Administraciones Públicas Junio de 2013

2 Objetivos estratégicos Enfoque de propuestas hacia una Administración *Eficiente, *Humana, *Transparente Las Administraciones Públicas han realizado un gran esfuerzo de modernización, pero en el contexto socioeconómico actual es necesario acelerar la transformación del modelo para que sea sostenible, más eficiente y ofrezca un mejor servicio al ciudadano. Para ello, se presentan propuestas de actuación encaminadas hacia Administración + Eficiente: sostenible, integrada, con procesos sencillos y automatizados Administración + Humana : cercana, especializada, accesible y donde las TIC lejos de ser una barrera aporten inmediatez y disponibilidad. Administración + Transparente: con objetivos medibles y donde se comparte la información Apoyándose en las siguientes palancas tractoras: El despliegue de instrumentos metodológicos y técnicos ya utilizados con éxito en otros ámbitos La participación de la iniciativa privada para aportar su capacidad para la operación de servicios 2

3 Racionalización TI y Servicios Compartidos Modelos de prestación El objetivo no es en sí mismo el ahorro en TIC, sino optimizar los recursos económicos disponibles para que las TIC sean una palanca de cambio, eficiencia y ahorro en la prestación de servicios de las AAPP y de la Ciudadanía en su relación con las mismas. La forma en que se prestan los servicios TI, debe ser reinventada con la creación de Servicios compartidos dentro de la Administración que permitirán agrupar y buscar la eficiencia en diferentes áreas. Potenciar también las economías de escala, con reducción de mantenimientos, de costes energéticos, la utilización de software libre, así como estandarizando los entornos TI para no hacer lo mismo dos veces y pagar por lo que realmente se usa. Por ejemplo, Los mayores ahorros se van a producir en los ahorros en costes de mantenimiento, que son generalmente generadores del 80% de los costes TIC a lo largo de su ciclo de vida. Por otra parte se hace necesario implementar procesos de industrialización en la prestación de servicios, evolucionando desde modelos que tienen muy poco recorrido. Apuesta por nuevos instrumentos como los servicios cloud, que no son más que tecnologías actuales, modelos de prestación de servicios flexibles a la demanda en modalidad de pago por uso, con capacidad de autoaprovisionamiento, donde las inversiones se pueden transformar en gastos recurrentes; con ahorros que pueden ser superiores al 30%. Implementación de cambios normativos y recursos como la dotación presupuestaria y un nuevo modelo económico flexible. Creemos en la externalización selectiva de procesos de negocio (BPO) que permiten conseguir ahorros importantes mejorando el proceso con la utilización intensiva de las TI, así como la creación de Centros de servicios compartidos TI.

4 En cuanto a e-administración se debe ampliar la tecnología a todos los ámbitos y se debe fomentar el uso intensivo de las soluciones existentes por parte de los ciudadanos e-administración 2.0 Modelos de prestación Aplicaciones Desarrollo efectivo de la interoperabilidad entre administraciones y del Esquema Nacional de Interoperabilidad Convergencia Sedes Electrónicas de las administraciones: integración transversal. Implantación de un modelo global de expediente electrónico y de un historial del ciudadano en su relación con las Administraciones. Programa de extensión del DNIe a todos los ciudadanos y modelo único en la UE La e-administración 2.0 debe poner en valor las soluciones ya implantadas para hacer aumentar la participación y la interacción de los ciudadanos con la Administración Hasta ahora Gran esfuerzo para el desarrollo de la e- Administración: catálogo de servicios y soluciones Sin embargo el 80% de los usuarios potenciales en España sigue prefiriendo los canales tradicionales Desde ahora Extensión: integrar las TIC en todos los ámbitos y en el funcionamiento interno de las Administraciones Uso intensivo: ofrecer los medios para que todos los ciudadanos (sin exclusión) puedan interactuar con las Administraciones de forma electrónica e-administración y Open-Administración como palanca para una nueva oleada de digitalización de empresas y sociedad 4

5 La aplicación de modelos de racionalización permitiría optimizar el uso de recursos en los procesos internos y de cara al ciudadano Procesos Aplicaciones Programa de reingeniería de procesos clave por ámbito de responsabilidad y consumo de recursos. Priorización procesos que intervienen varias administraciones (p.e. empleo, empresas, ) y procesos horizontales (Información, devolución, desestimiento o renuncia, Inspección, resoluciones, subsanación, urgencia, acuerdo de caducidad, p.e. caso claramente optimizable en una Comunidad Autónoma que dispone de125 aplicaciones de Ayudas y Subvenciones) Programa de normalización, digitalización y automatización de los procesos clave: oficina sin papeles Integración de servicios comunes. Establecimiento de métricas y objetivos de tiempos, recursos y coste: transparencia Control de resultados y mejora continua Hacia la racionalización-optimización Aplicación del modelo optimizado lean a la Administración para aumentar la eficiencia de su funcionamiento y de la prestación de servicios Mejora contínua Medición Mapa de Procesos Modelo Lean en la Administración Objetivos Reingeniería Automatización En el sector privado, las iniciativas de gestión lean permiten mejoras de los tiempos de proceso y ahorros de costes 5

6 Los Centros de Servicios Compartidos procuran ahorros y aseguran una prestación homogénea de los servicios comunes Organización Organización Centros de Servicios Compartidos (CSC) Aplicaciones Centros de Servicios Compartidos para procesos administrativos con gran volumen de transacciones de la Administración (p.e TICs, gestión de RRHH, central de compras, facturación y pagaduría, impresión masiva, servicios generales, publicaciones, ) Externalización selectiva de procesos de negocio (BPO) que permitan conseguir ahorros importantes. También mediante la posible operación por parte de la iniciativa privada de CSC. Unidades especializadas en la prestación de servicios comunes a varias organizaciones, bajo niveles de servicio y costes acordados Mayor calidad del servicio (prestación homogénea); regulados por un Acuerdo de Nivel de Servicio Ahorro de costes por especialización, concentración de recursos y eliminación de redundancias Escalabilidad: capacidad de incrementar el volumen de actividad a un bajo coste Focalización de los recursos de la Administración en las tareas de valor añadido Capacidad de incorporar fórmulas de colaboración público- privada En el sector privado, los Centros de Servicios Compartidos permiten ahorros sobre la base de costes 6

7 Potencial Transformación de la Administración Pública y mejora del servicio al Ciudadano La externalización de servicios no críticos permitiría a la Administración centrarse en tareas de mayor valor y la relación con el Ciudadano Modelos de prestación Modelo de Colaboración y Delegación Convergencia hacia modelos de colaboración de servicios y delegación administrativa Prestación de servicios comunes a organismos o administraciones evitando duplicidades y optimizando el uso de recursos Externalización e industrialización La externalización selectiva de procesos no críticos ofrece una oportunidad de ahorro y de mejora del nivel de servicio Posibilidad de externalizar e industrializar Procesos administrativos no críticos, con gran volumen de transacciones y poco valor añadido Autoevaluación y pre-autorización Sistemas guiados en los procesos administrativos Introducción prioritaria de modelos y herramientas de autoevaluación en la solicitud de ayudas, prestaciones sociales y trámites para el inicio de actividades económicas/ emprendedoras Simplificación, rapidez, respuesta inmediata al ciudadano (eficiencia y ahorros) Servicios tecnológicos prestados bajo un modelo de cloud computing La iniciativa privada puede aportar su experiencia y asumir los servicios externalizados a partir de una masa crítica y un horizonte temporal adecuados. En el sector privado, la externalización de procesos permite obtener ahorros sobre de la base de costes. 7

8 Funciones Comunes / Centros de Servicios Compartidos Organización Ejemplos Funciones Comunes Áreas Corporativas de Indra Política de Información y Comunicación Gestión de Personal: Planificación, selección, formación, nomina Gestión E-F y Presupuestaria Pagadurías, caja Régimen interior en cuanto a equipamientos, edificios, intendencia, Contratación: Homologación y relación con Proveedores y compras. Función TIC (sistemas, infraestructuras y comunicaciones) Cooperación entre Administraciones e Internacional: planificación y coordinación iniciativas, sinergias agendas y eventos, Inspección General y evaluación Funciones propias de Secretaria General: coordinación, asistencia a Órganos Superiores, Publicación BOE, relación Abogacia del Estado, Estadísticas, Política documentación y Archivo Secretaria General Asesoría Jurídica (espec.) Secretaría del Consejo y Gobierno Cumplimiento Normativo Secretaría General Técnica Oficina de proyectos Corporativa RRHH Unidades por Operaciones Internacional Procesos Relaciones Laborales Talento, Innov. y Estrategia Análisis y Estrategia Comunicación y Relaciones Institucionales Desarrollo Estratégico y Nueva Oferta Innovación, Alianzas y Calidad Marca, Responsabilida d Corporativa y Comunicación Objetivo fundamental Recursos Corporativos Compras Seguridad Sistemas de Información Servicios Generales Funciones Centralizadas para toda la Compañía a nivel Nacional e Internacional. Operativas basadas en medios propios y externalizados y mediante Centros de Servicios Compartidos. Económico Financiero Administración Adquisiciones Control de Gestión Finanzas Gerencia de Riesgos Información E-F Relaciones con inversores Tesorería 8

9 Dos ejemplos CSC de Unidades de Recursos de Indra Organización Servicios Generales Unidad encargada de mantener en perfecto funcionamiento los recursos inmobiliarios de Indra y los servicios asociados así como los criterios de imagen y marca específicos. El alcance geográfico de la actividad es completo. El modelo está centralizado en todo lo relativo a la definición, planificación, gestión presupuestaria, organización, normativa, ámbitos de servicio y actividades horizontales. En lo que hace referencia a la gestión de centros de trabajo la responsabilidad está distribuida y soportada sobre una red local si bien coordinada de forma igualmente centralizada. Las bases del modelo de gestión son: Gestión distribuida Modelo único de obligada aplicación Buenas herramientas informáticas Equipos de trabajo entrenados y bien dimensionados Gestión de centros de trabajo con autonomía local Normativa reducida, concreta y precisa Implantación e imagen centralizados Servicios horizontales homogéneos Grandes proveedores Orientación a Cliente El Centro de Servicios repercute el coste a las unidades de negocio en función del servicio demandado (ud. de coste ) Sistemas de Información Unidad encargada de la gestión TIC de Indra con ámbito global. El alcance de sus actividades engloba: Centros de Indra, Comunicaciones de red, Telefonía IP y tradicional, Internet, Mensajería y Colaboración, Almacenamiento, Backup, Sistemas de Información, Movilidad, Seguridad, Gestión de Sistemas, Atención a Usuarios, Inventario, Nuevas Sedes, Normativa. Centro de Servicios (unidades de coste repercutidas a los Negocios) Puesto de trabajo (renting) Entorno de Impresión (externalizado) Entono Colaborativo Comunicaciones y Telefonía (extern.) Entornos informáticos y servicios backup 9

10 Cristina Bombín del Palacio Avda. de Bruselas Alcobendas, Madrid España T F

11 ANEXO 02 Smart government: crecimiento en Analytics y Cloud 03 La evolución de la función TIC 11

12 Tendencias Smart government: crecimiento en Analytics y Cloud Según Pike Research, el mercado de tecnologías para smart government pasará de 706 M$ en 2011 a M$ en 2017 (CAC +24%). Norteamérica liderará este crecimiento, seguido por Europa y Asia-Pacífico. Los dos subsectores que presentan mejores oportunidades son: Analytics: el mercado de servicios de analytics para smart government (900 M$ en 2011) crecerá +27% CAC hasta 2017; por su parte, el mercado de software de analytics (306 M$) crecerá a +22% CAC Servicios Cloud: se prevé un aumento en la inversión para smart government que pasará de 255 M$ en 2011 a M$ en 2017 (CAC +32%). Pike Research define smart government como un paso más avanzado sobre la base de innovaciones en tecnología y en procesos del llamado Gobierno 2.0, extendiéndose hacia la optimización en sectores como energía, transporte y gestión del gasto. Las mejoras resultantes de smart government permiten, a nivel de back-office, mejorar la eficiencia de los procesos y la integración de servicios, y, a nivel de front-office, dar apoyo a la comunicación multicanal con los ciudadanos y el creciente número de transacción de servicios. La integración de datos a través de la mejora del software y la transformación de los procesos de negocio sigue siendo un desafío en el sector público. En cuanto a innovación en smart government, se están sustituyendo los datos que provienen del back y del front-office por datos en tiempo real a través de dispositivos inteligentes. Inversión anual en Smart Government por regiones (M$) Además, este cambio en los datos está acompañado de un incremento en el uso de la analítica de datos para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios. La creación de nuevas plataformas de comunicación y colaboraciones a través de portales de datos abiertos provocan la dinamización y la mejora de las aplicaciones y servicios en smart gorvernment. 12

13 Tendencias La evolución de la función TIC Gartner: cómo va a evolucionar la función TI de los clientes Según la consultora, los departamentos de TI de los clientes evolucionarán desde el modelo tradicional de centro de coste hacia cuatro posibles escenarios, con diferentes implicaciones tanto para el desempeño de la organización en su conjunto como para su relación con los proveedores de servicios TI: Sala de máquinas ( IT as Engine Room ). El departamento de TI actúa como bróker de productos y servicios, encargado de la gestión de los múltiples proveedores, pero sin que su desempeño sea evaluado frente al mercado externo. Proveedor multiservicios. El área TI se convierte en un centro de servicios compartidos que no sólo provee servicios y productos TI sino también funciones corporativas adicionales (p. ej. jurídicas, inmobiliarias, RR.HH., etc.). El área TI tiene en este escenario una mayor orientación hacia el exterior, asumiendo mayores riesgos y con foco en resultados y el valor para el negocio. IT is the Business. En este escenario, el CIO asume responsabilidad por algún tipo de resultados de negocio y llega a influir en la estrategia de la empresa. Dentro de este modelo pueden existir diversas variaciones: spin-off como proveedor externo de servicios TI, compitiendo en el mercado; integración con el departamento de I+D como catalizadores de la innovación de la empresa; apropiación de proceso(s) completo(s) de negocio y no sólo de la tecnología que los apoya. Descentralización de las TI ( Everyone s IT ). Reducción considerable o incluso eliminación de una función central TI. Las distintas áreas de negocio tienen libertad para adquirir o desarrollar sus propias soluciones TI. El resultado es una gran heterogeneidad tecnológica, con una mayor rapidez de obsolescencia y barreras más difusas entre empleados, partners y clientes. 13

SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

SEMINARIO MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017 SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017 INDICE Madrid Digital Plan Estratégico Madrid Digital 2020 Programas y Proyectos

Más detalles

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c. las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c. 11.00 Experiencias de evaluación pública Experiencia del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat Mario Alguacil Sanz Director

Más detalles

INDICE. Madrid Digital. Plan Estratégico Madrid Digital Programas y Proyectos Estratégicos

INDICE. Madrid Digital. Plan Estratégico Madrid Digital Programas y Proyectos Estratégicos INDICE Madrid Digital Plan Estratégico Madrid Digital 2020 Programas y Proyectos Estratégicos 2016-2017 Madrid Digital MISIÓN Dar respuesta a las necesidades de la Comunidad de Madrid en el ámbito de las

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios Transformación digital, reto para la nueva Administración Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial www.clase10.com E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial Contenidos Software ERP en empresas de la actualidad Características de los ERP Datos prácticos sobre la implementación

Más detalles

MÁS POSIBILIDADES Y SOLIDEZ. MÁS FUTURO. MÁS EVERIS QUE NUNCA.

MÁS POSIBILIDADES Y SOLIDEZ. MÁS FUTURO. MÁS EVERIS QUE NUNCA. MÁS POSIBILIDADES Y SOLIDEZ. MÁS FUTURO. MÁS EVERIS QUE NUNCA. attitude makes the difference Consulting, IT & Outsourcing Professional Services EXCELENCIA, INNOVACIÓN Y CALIDAD PARA QUE SU NEGOCIO CREZCA,

Más detalles

Transformación digital en el Sector Público

Transformación digital en el Sector Público Transformación digital en el Sector Público Transformando la Administración pública para generar más impacto y mejores resultados Gonzalo Díe @gonzalodie En un entorno interrelacionado y cambiante como

Más detalles

La innovación en RRHH, motor de eficiencia en las organizaciones

La innovación en RRHH, motor de eficiencia en las organizaciones La innovación en RRHH, motor de eficiencia en las organizaciones Mercedes Payá 20 de junio de 2007 Un entorno cambiante provoca nuevos desafíos en la gestión de los recursos humanos Globalización Modernización

Más detalles

Normalización y automatización en los procesos de negocio. Caso Bankinter

Normalización y automatización en los procesos de negocio. Caso Bankinter Normalización y automatización en los procesos de negocio. Caso Bankinter Congreso de BPM y BPO, Gestión y Externalización de Procesos de Negocio 2011 30.Nov.2011 Contenido Antecedentes Objetivos Bases

Más detalles

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA 1.- OBJETIVOS 2.- 3.- PRESUPUESTO OBJETIVOS DEL PROYECTO Facilitar el acceso a la información a los ciudadanos y visitantes. Mejorar la

Más detalles

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC Madrid, abril de 2012 Índice 1. Introducción a la Agenda Digital 2. Modelo de Colaboración con las empresas y organizaciones del sector TIC 2 Índice

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Correos :Una apuesta inequívoca por las TIC S. Madrid 6 de julio de 2006

Correos :Una apuesta inequívoca por las TIC S. Madrid 6 de julio de 2006 Correos :Una apuesta inequívoca por las TIC S Madrid 6 de julio de 2006 Inversiones en TIC S: una cuestión de negocio ó de tecnología? 2 Estrategia Corporativa CALIDAD Proveedor Líder de Servicios Postales:

Más detalles

INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS

INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS TRES EJES DE CRECIMIENTO: INTELIGENCIA EFICIENCIA Y GEOGRAFÍAS Javier de Andrés, Consejero Delegado 26 ENCUENTRO DE LAS COMUNICACIONES EL PUENTE HACIA EL FUTURO UIMP, 4 de Septiembre 2012 INDRA UN MODELO

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR Jefe de la sección de Sistemas de Información Territorial Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Secretario General Confederación

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

Convergencia TIC (ICPS) en el Gobierno Vasco

Convergencia TIC (ICPS) en el Gobierno Vasco Convergencia TIC (ICPS) en el Gobierno Vasco 17 de enero de 2017.eko urtarrilaren 17an Convergencia TIC ÍNDICE EJIE y las TIC Oportunidades tecnológicas Proceso seguido Plan de Acción Conclusiones 2 Evolución

Más detalles

Premio Islas Canarias 2014 Cooperación entre Empresas TIC con las AAPP

Premio Islas Canarias 2014 Cooperación entre Empresas TIC con las AAPP Página 1 Premio Islas Canarias 2014 Cooperación entre Empresas TIC con las AAPP Página 1 1. Descripción del proyecto Un paso previsible en la continuación de la estrategia marcada desde el Excelentísimo

Más detalles

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico Puerto Vallarta 1 de agosto de 2014 Contenido I. Qué es una Estrategia Digital? II. III. Estrategia Digital

Más detalles

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO Quiénes somos? Inicia Soluciones es una empresa española especializada en dar soluciones integrales de telefonía a empresas y a Call Centers. Desarrollamos

Más detalles

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015 Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015 Índice 1 1. Qué entendemos en CAPSA FOOD por industria 4.0? 2. Beneficios para la organización 3. Proyectos

Más detalles

Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad

Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad República Dominicana Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad Santo Domingo 2009 Fuentes DGCP Secretaría de Hacienda

Más detalles

Las TIC en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano

Las TIC en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano Las TIC en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano Pilar Conesa Gerente de e y Sistemas de Información Las TIC en las Administraciones Públicas de Cataluña (II) Seminario SOCINFO

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL València, 3, 7, 10, 14, 17, 21, 24 y 27 de junio Organiza: El Instituto Nacional de Administración Pública en colaboración con

Más detalles

General Insurance. Inspiring insurance sector by everis

General Insurance. Inspiring insurance sector by everis General Insurance Inspiring insurance sector by everis General Insurance: La diversidad de productos que contemplan los seguros generales, donde los modelos tradicionales se están viendo afectados tanto

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD Dr. José Antonio CHICA División de Construcción Sostenible Índice NUEVAS TECNOLOGÍAS TIPOS DE INNOVACIÓN ESTRATEGIA PARA LA INDUSTRIA DE

Más detalles

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico GENERALITAT

Más detalles

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO.

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO. PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES. 6.2. CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES. 6.3. LA CADENA DE SUMINISTRO. 6.4. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN BIENES Y SERVICIOS. 6.1 Perfil de los Proveedores

Más detalles

DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN

DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Contenidos 1. Introducción 2. Componentes para el desarrollo de la e-administración 3. La Gestión

Más detalles

Servicios de outsourcing de Canon

Servicios de outsourcing de Canon Servicios de outsourcing de Canon La transformación de su negocio Servicios de outsourcing de Canon Las cambiantes dinámicas en el comportamiento de los consumidores modifican el modo de funcionar de los

Más detalles

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

Gestión de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas y Voz sobre IP

Gestión de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas y Voz sobre IP Gestión de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas y Voz sobre IP Administración de la Comunidad de Castilla y León Madrid, 14 de septiembre de 2010 Agenda Introducción y Conceptos Escenario

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Una empresa de servicios profesionales ABINITIO CONSULTING es una empresa de servicios profesionales que ofrece a sus clientes servicios para ayudarles en la definición, el análisis

Más detalles

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. TI en Pemex Expositores Ing. Rogelio Ventura Miranda Subdirector de Soluciones y Servicios de Negocio Lic. Sergio Enrique Valladares Yañez Gerente de Arquitectura y Evolución Tecnológica Lic. Pablo Arenas

Más detalles

BPO CONTACT CENTER. Diseñamos servicios. desarrollamos soluciones. gestionamos clientes. NETBOSS

BPO CONTACT CENTER. Diseñamos servicios. desarrollamos soluciones. gestionamos clientes. NETBOSS BPO CONTACT CENTER. Diseñamos servicios. desarrollamos soluciones. gestionamos clientes. NETBOSS C O M U N I C A C I O N E S NETBOSS comunicaciones Introducción Nos diferenciamos en la utilización de nuestros

Más detalles

1.1 ANTECEDENTES GENERALES

1.1 ANTECEDENTES GENERALES DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS- 1 ANEXO 1. ANTECEDENTES 1.1 ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015. Santiago Garcia Director General de Desarrollo e Innnovación Tecnológica Twitter: @gabls

Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015. Santiago Garcia Director General de Desarrollo e Innnovación Tecnológica Twitter: @gabls Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015 Santiago Garcia Director General de Desarrollo e Innnovación Tecnológica Twitter: @gabls 2 1. La Administración Pública puede ayudar a la recuperación

Más detalles

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Reforma de Telecomunicaciones Aspectos relevantes Ampliación de derechos fundamentales: Derecho de acceso a las TIC, incluidos la banda ancha y el Internet.

Más detalles

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 PROYECTO DE INFORMATIZACIÓN DE LOS NUEVOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID - HISTORIA CLÍNICA UNIFICADA -

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 PROYECTO DE INFORMATIZACIÓN DE LOS NUEVOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID - HISTORIA CLÍNICA UNIFICADA - PROYECTO DE INFORMATIZACIÓN DE LOS NUEVOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID - HISTORIA CLÍNICA UNIFICADA - En un modelo sanitario en el que el paciente se sitúa en el eje del sistema y tienen cada vez

Más detalles

Estrategia de Innovación

Estrategia de Innovación Página 1 Dir. General Económico Financiera y de Planificación Dir. Corporativa de Sistemas de Información 27 de Mayo de 2010 Victoria Díaz Alegre Gerente de Coordinación de la Innovación Página 2 2 Contexto

Más detalles

La Agenda Digital para Europa

La Agenda Digital para Europa CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO La Agenda Digital para Europa La finalidad genérica de la Agenda Digital es obtener los beneficios económicos y sociales sostenibles que pueden derivar de un mercado

Más detalles

El camino de las pymes hacia el cloud: Una propuesta de estrategia

El camino de las pymes hacia el cloud: Una propuesta de estrategia El camino de las pymes hacia el cloud: Una propuesta de estrategia La pregunta no es: tengo que ir al coud? La cuestión es: cuando y cómo inicio mi camino al cloud Noviembre 2.017 Cloud, eficiencia e innovación

Más detalles

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006 Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006 1 INDICE INDICE 1.- Nuestra Ciudad 2.- Plan Estratégico 3.- Plan de Calidad 4.- Plan

Más detalles

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Jorge Kaufmann Especialista Sénior en Modernización del Estado, Capacidad Institucional del Estado ICS Instituciones para el Desarrollo IFD Banco

Más detalles

VILLANUEVA DE LA SERENA SMART CITY, una estrategia de desarrollo tecnológico de éxito.

VILLANUEVA DE LA SERENA SMART CITY, una estrategia de desarrollo tecnológico de éxito. VILLANUEVA DE LA SERENA SMART CITY, una estrategia de desarrollo tecnológico de éxito. Ángel Guerrero Rodríguez Departamento de Innovación Tecnológica Ayuntamiento de Villanueva de la Serena Índice: a)

Más detalles

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario.

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario. Desarrollamos el mejor Social Business Software para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario. Dainko es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones de software

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY JOSE ANTONIO TEIXEIRA VITIENES Director General de Innovación Ayuntamiento de Santander CIUDAD INTELIGENTE (SMART CITY) 2 CIUDAD INTELIGENTE

Más detalles

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano La eadministración en el Ayuntamiento de Las TIC al servicio del ciudadano Nuevo modelo de gestión Proximidad con los ciudadanos Servicio de calidad Gestión mesurable Innovación de procesos Uso intensivo

Más detalles

Plan de Administración Electrónica. Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón

Plan de Administración Electrónica. Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón Plan de Administración Electrónica Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón Presentación . Índice del documento Presentación Índice del documento Índice de figuras Objetivos del documento

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

Transformación Digital de las AAPP en Andalucía - Diputación de Sevilla - Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

Transformación Digital de las AAPP en Andalucía - Diputación de Sevilla - Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Mª Carmen Rodríguez Quirós. Directora Gerente Sevilla 28 de Septiembre de 2016 La Diputación de Sevilla es consciente de la oportunidad

Más detalles

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO PORTAFOLIO 2018 www.bextsa.com Quiénes somos? NOSOTROS En Bextechnology somos una empresa de servicios profesionales en tecnología. Contamos con un equipo especializado en múltiples soluciones con la capacidad

Más detalles

DOMINICAN REPUBLIC S E-GOVERNMENT STRATEGY. José Luis Liranzo Paulino Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico OPTIC

DOMINICAN REPUBLIC S E-GOVERNMENT STRATEGY. José Luis Liranzo Paulino Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico OPTIC DOMINICAN REPUBLIC S E-GOVERNMENT STRATEGY José Luis Liranzo Paulino Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico OPTIC La meta dominicana es lograr una sociedad de la información

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible PTE HPC

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible PTE HPC Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible PTE HPC Dra. Marta Maroño Bujan Vicecoordinadora del Grupo de Producción de la PTE HPC División de Combustión y Gasificación.

Más detalles

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide La UPO hacia una universidad sin ( perder( los ) ) papeles Taller de trabajo: Firma electrónica en las universidades. ESADE (Campus( de Sant

Más detalles

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas Carta de Servicios ÁTICA 2.1 Junio/2013 Versión Fecha Identificación de los cambios Departamentos afectados 2.0 07/05/2013 Versión inicial Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Más detalles

Social Business para la Transformación digital en APC

Social Business para la Transformación digital en APC + Social Business para la Transformación digital en APC + Proyecto: Social Business para la Transformación digital en APC + La Autoridad Portuaria de Cartagena APC es un organismo público, con personalidad

Más detalles

tecnologías de información

tecnologías de información FINANCIAMIENTO para la adopción de tecnologías de información Abril 2014 Tomar ventaja de las tendencias Oportunidades en costos, velocidad de respuesta y valor de uso. Nube Retos de gobernanza, diseño,

Más detalles

Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando.

Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando. Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando. Manuela Piqueras Cea Directora General de Planificación, Calidad y Organización Datos Ciudad y Ayuntamiento 1 A 15

Más detalles

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN Es un programa de apoyo, no finalista, e incorpora una multiplicidad de aspectos, por lo que puede considerarse como

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS Introducción El Gobierno de Honduras realiza esfuerzos de manera conjunta con la sociedad civil con el propósito de implementar estrategias de lucha

Más detalles

PLAN PROG DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES RAMAS DE INCENTIVOS EMPRE DE SARIALES INCENTIVOS

PLAN PROG DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES RAMAS DE INCENTIVOS EMPRE DE SARIALES INCENTIVOS PROGRAMAS PLAN DE DIFUSIÓN DE INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Agencia IDEA Organismo que depende de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Apoyo a las empresas andaluzas

Más detalles

Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Openbravo Inc. Todos los derechos reservados.

Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Openbravo Inc. Todos los derechos reservados. Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Ponentes de hoy Geoff Nairn Enterprise Solutions Specialist Openbravo Xavier Places Product Marketing Director Openbravo Aumentar

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso JOSÉ BLANCO ALONSO Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Campus de Somosaguas 28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid) SPAIN

Más detalles

Claves para la adopción de La. Gustavo Pifarre Strategic IT Advisory Services, HP Technology Consulting 30 de Mayo del 2012

Claves para la adopción de La. Gustavo Pifarre Strategic IT Advisory Services, HP Technology Consulting 30 de Mayo del 2012 Claves para la adopción de La Nube en las Empresas Gustavo Pifarre Strategic IT Advisory Services, HP Technology Consulting 30 de Mayo del 2012 Los CIO necesitan optimizar la entrega de servicios integrando

Más detalles

4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica

4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica 4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica Palma de Mallorca, 27 de abril de 2012 Índice 1. Introducción 2. Principales retos de la Administración Electrónica

Más detalles

Destinos Turísticos Inteligentes

Destinos Turísticos Inteligentes Decano Facultad de Turismo Universidad de Málaga Investigador principal TIC 160 Sistemas de Información Cooperativos (SICUMA) Puntos clave Destino Turístico Inteligencia Territorial Destino Turístico Inteligente

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Cristián Hernández Asunción, 7 y 8 de octubre de 2008 Temario 1. Los desafíos que enfrenta la

Más detalles

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno electrónico de la administración local de Andalucía Diagnóstico TIC AALL Protocolo JdA Diputaciones para el impulso de la Sociedad de la Información en las AALL

Más detalles

Miguel Angel Montero Martínez Informática El Corte Inglés Informática El Corte Inglés

Miguel Angel Montero Martínez Informática El Corte Inglés Informática El Corte Inglés Comunicación abierta Low Cost y Salud Miguel Angel Montero Martínez Informática El Corte Inglés Identificació de Tendències internacionals Tendència identificada COMUNICACION ABIERTA LOW-COST Y SALUD.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTOS E IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTOS E IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PLAN ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTOS E IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Dª. Esther Arizmendi Gutiérrez Directora General de Modernización Administrativa,

Más detalles

Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017

Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017 Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017 AGENDA Introducción a VUCE Plan Estratégico a 5 años Prioridades próximos 12 meses Qué es? La Ventanilla Única de Comercio Exterior será el único

Más detalles

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España. DOSSIER SILICE 2016 QUIENES SOMOS SILICE es una empresa de consultoría, especializada en ofrecer soluciones globales de tecnología desde el ámbito de la innovación. Fundada en el año 2001 por profesionales

Más detalles

El Outsourcing. Una estrategia de valor añadido para el negocio

El Outsourcing. Una estrategia de valor añadido para el negocio El Outsourcing Una estrategia de valor añadido para el negocio Mayo 2015 Qué entendemos por Outsourcing? Una buena definición podría ser: Modelo de negocio mediante el cual una empresa confía parte de

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

Administración Pública. Soluciones y Servicios

Administración Pública. Soluciones y Servicios Administración Pública Soluciones y Servicios El Sector Administración Pública La introducción de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones en los procesos de las Administraciones Públicas

Más detalles

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Vicente Aguiló 1. Introducción Normativa que obliga a las

Más detalles

El mercado de las empresas de cobranza hoy en día

El mercado de las empresas de cobranza hoy en día El mercado de las empresas de cobranza hoy en día Ciclos económicos y el crédito FUENTE: BCE El crecimiento del crédito es pro cíclico con la economía. La mora es contra cíclica: Cuando la economía y el

Más detalles

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación CARTAS DE SERVICIO Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación Abril 2009 Índice 1. Introducción 2. Qué es una Carta de Servicios 3. Beneficios 4. Metodología en la implantación de las Cartas de Servicios

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública La contratación electrónica en el Antonio López-Fuensalida 6 de junio de 2007 Marco general de actuación Proceso de transformación y modernización

Más detalles

PROCESO DE PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

PROCESO DE PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROCESO DE PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL Plan operativo 2011 CNB Rosario Uría 2010.12.13 Rosario Uría Objetivo Estratégico institucional I Desarrollar de manera integral las capacidades corporativas, técnicas

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

Importancia de la tecnología

Importancia de la tecnología Importancia de la tecnología Por qué es tan importante la tecnología? Reingeniería de procesos Eficiencia y efectividad Herramienta competitiva y de cambio Modernización Realidad de la industria financiera

Más detalles

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña Comunicado de prensa El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016 Este documento define los principios básicos del modelo turístico de Cataluña a medio plazo, y también

Más detalles

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD

EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD EJIS: ESQUEMA JUDICIAL DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD Qué es EJIS? El fomento y uso generalizado de las nuevas tecnologías constituyen una prioridad como herramienta necesaria e imprescindible para la

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

La administración que demanda la ciudadanía: complejo. Cómo t ransformamos la O rganización? XVI Seminario de Gestión Pública Local

La administración que demanda la ciudadanía: complejo. Cómo t ransformamos la O rganización? XVI Seminario de Gestión Pública Local La administración que demanda la ciudadanía: Cómo transformamos la Organización? XVI Seminario de Gestión Pública Local El reto Fernando de Álvarez hacer García sencillo lo Jefe del Servicio de Organización

Más detalles

SOSTENIBILIDAD TIC SANTIAGO GARCIA Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica GOBIERNO DE CANTABRIA

SOSTENIBILIDAD TIC SANTIAGO GARCIA Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica GOBIERNO DE CANTABRIA SOSTENIBILIDAD TIC SANTIAGO GARCIA Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRESUPUESTO TIC SOSTENIBLE Esfuerzo en

Más detalles

EJIS Esquema judicial de interoperabilidad y seguridad

EJIS Esquema judicial de interoperabilidad y seguridad EJIS Esquema judicial de interoperabilidad y seguridad por eva maría ortíz El fomento y uso generalizado de las nuevas tecnologías constituyen una prioridad como herramienta necesaria e imprescindible

Más detalles

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Mª Carmen Rodríguez Quirós. Directora Gerente Sevilla 30 de Septiembre de 2015 La Diputación de Sevilla es consciente de la oportunidad

Más detalles

IV Foro Sociosanitario SENDA

IV Foro Sociosanitario SENDA IV Foro Sociosanitario SENDA Aportación de las TIC Zaida Sampedro Préstamo Directora General de Sistemas de Información Sanitaria 24 de febrero de 2015 1. Coordinación Sociosanitaria Misión de la Asistencia

Más detalles