Circular Del MEP. Mensaje de Bienvenida. Disfrutemos juntos esta gran experiencia!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Circular Del MEP. Mensaje de Bienvenida. Disfrutemos juntos esta gran experiencia!"

Transcripción

1 Edición 1

2 Mensaje de Bienvenida Circular Del MEP La Comisión Organizadora de las Olimpiadas Costarricenses de Matemática se complace en invitarle a tomar parte en la Vigésimo Octava edición del concurso, a efectuarse durante el año. Este programa es auspiciado por las cuatro universidades estatales y los Ministerios de Educación Pública, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones. El concurso lo conforman dos etapas eliminatorias y la final. Su objetivo central es estimular el estudio de la matemática en las instituciones de segunda enseñanza e incentivar el desarrollo de habilidades y destrezas en la resolución de ejercicios novedosos de matemática, así como reforzar los conocimientos en esta materia por parte de los estudiantes y profesores participantes. Le instamos a inscribirse en esta actividad académica que estamos seguros aportará valiosos conocimientos a usted y su institución. Disfrutemos juntos esta gran experiencia! Defiende tu derecho a pensar, porque Tolsto incluso pensar de manera errónea es mejor 2 Comité Organizador que no pensar 3

3 SOBRE EL EVENTO Quiénes Pueden Participar? Cuántos Estudiantes Conforman La Delegación? 1 Estudiantes, 2 Estudiantes 3 Participan nivel nivel nivel que en el momento de hacer la inscripción, cursen sétimo año o nivel equivalente que, en el momento de hacer la inscripción, cursen octavo o noveno año o nivel equivalente en este nivel los estudiantes que, en el momento de hacer la inscripción, cursen décimo, undécimo o duodécimo año. Capítulo 1, artículo 3 y capítulo 2, artículo 6, reglamento oficial de OLCOMA. Consultar el reglamento para mayores detalles nivel nivel nivel A lo sumo 5 Estudiantes A lo sumo 16 estudiantes entre los dos niveles. Sabías qué? 4 OLCOMA cuenta con una biblioteca con textos especializados en resolución de ejercicios matemáticos del tipo de olimpiadas para consultas. El arte es la ciencia de la belleza, las matemáticas son las ciencias de la verdad Oscar Wilde 5

4 SOBRE LA INSCRIPCIÓN Cómo Inscribirse? FECHAS IMPORTANTES DEL EVENTO ACTIVIDAD FECHA En la página web Se habilitará un vínculo para realizar el proceso de inscripción a partir del Lunes 04 de abril al viernes 06 de mayo de Inscripción: Primera Eliminatoria: Segunda Eliminatoria: 04 de abril al 06 de mayo de 03 de junio 26 de agosto El profesor tutor de matemática debe: Solicitar al director del centro educativo un oficio con su nombramiento oficial como tutor. Ingresar al vínculo en la página web del programa, digitar sus datos personales y adjuntar el archivo con el nombramiento oficial escaneado. Esperar la validación de su clave en el sistema de inscripción. Final OLCOMA: Acto de Clausura 14 y 15 de noviembre 16 de noviembre Albert Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por Una vez obtenida la clave se deberá: Einstein su capacidad de trepar árboles, vivirá toda su vida 6 Actualizar los datos de la institución. pensando que es un inútil 7

5 Primera Eliminatoria Temarios Primer Nivel Primer Nivel: Considera todos los conocimientos adquiridos en primer y segundo ciclo, así como los contenidos desarrollados en sétimo año hasta el I Trimestre. Temario I Eliminatoria PUBLICACIÓN DE SEDES: Viernes 27 de mayo RESULTADOS: Viernes 01 de julio 2 1 APLICACIÓN DE LA PRUEBA: Viernes 03 de junio 3 Geometría Conceptos geométricos básicos y su notación: punto, recta, plano. Puntos colineales y no colineales. Puntos coplanares y puntos no coplanares. Segmentos de recta, semirrectas, rayos, y semiplanos. Rectas paralelas, perpendiculares, concurrentes. Planos paralelos y perpendiculares. Figuras tridimensionales. Caras, aristas y vértices. Clasificación de ángulos por su medida. Clasificación de ángulos por su posición (adyacentes y consecutivos). Relaciones de medida entre los ángulos (congruentes, complementarios y suplementarios). Ángulos determinados por dos rectas y una transversal: alternos externos, alternos internos, correspondientes, conjugados. La prueba incluirá 25 preguntas de selección única Ludwig Wittgenstein La publicación de las sedes y resultados se hará en la página Desigualdad triangular. Teorema de la suma de las medidas de los ángulos internos de un triángulo y cuadrilátero convexo. Teorema de la medida del ángulo externo de un triángulo. Teorema de la suma de los ángulos externos de un triángulo y cuadrilátero convexo. Clasificación de triángulos de acuerdo con la medida de sus ángulos internos o a la medida de sus lados. No hay enigmas. Si un problema puede Área y perímetro de triángulos, cuadriláteros y círculo. 8 plantearse, también puede resolverse 9

6 Teoría de Números Concepto de divisibilidad: divisor, múltiplo. Propiedades. El algoritmo de la división. Números primos y compuestos. El teorema fundamental de la aritmética (descomposición canónica). Reglas de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Obtener los divisores positivos de un número natural. Notación desarrollada de un número en base 10. Máximo común divisor. Mínimo común múltiplo. Razonamiento Lógico Problemas que se resuelven mediante estrategias de razonamiento lógico. El sistema métrico decimal (unidades de longitud, capacidad, peso y volumen; conversiones). Sucesiones. Razones y proporciones. Regla de tres simple y compuesta. Porcentajes. Concepto de probabilidad. Probabilidad Fecha de examen: 3 de junio Temarios Segundo Nivel Segundo Nivel: Considera todos los conocimientos descritos en el primer nivel y los contenidos desarrollados en octavo y noveno grado hasta I Trimestre. Temario I Eliminatoria Geometría Conceptos geométricos básicos y su notación: punto, recta, plano. Puntos colineales y no colineales. Puntos coplanares y puntos no coplanares. Segmentos de recta, semirrectas, rayos, y semiplanos. Rectas paralelas, perpendiculares, concurrentes. Planos paralelos y perpendiculares. Figuras tridimensionales. Caras, aristas y vértices. Clasificación de ángulos por su medida. Clasificación de ángulos por su posición (adyacentes y consecutivos). Relaciones de medida entre los ángulos (congruencia, complementarios y suplementarios). Ángulos determinados por dos rectas y una transversal: alternos externos, alternos internos, correspondientes, conjugados. Desigualdad triangular. Teorema de la suma de las medidas de los ángulos internos de un triángulo y cuadrilátero convexo. Teorema de la medida del ángulo externo de un triángulo. Teorema de la suma de los ángulos externos de un triángulo y cuadrilátero convexo. Clasificación de triángulos de acuerdo con la medida de sus ángulos internos o a la medida de sus lados. Ejes cartesianos. Representación de puntos y figuras. Área y perímetro de triángulos, cuadriláteros y círculo. Javier Herrera Rectas notables en un triángulo. Propiedades de las rectas notables en un triángulo. Congruencia de triángulos. Teorema de La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, sino en la calidad de Pitágoras. Proporcionalidad. 10 su conocimiento y educación 11

7 Teoría de Números Concepto de divisibilidad: divisor, múltiplo. Propiedades. El algoritmo de la división. Números primos y compuestos. El teorema fundamental de la aritmética (descomposición canónica). Reglas de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Obtener los divisores positivos de un número natural. Máximo común divisor. Mínimo común múltiplo. Notación desarrollada de un número en base 10. Álgebra Conjuntos numéricos: los naturales, enteros, racionales, irracionales y reales. Operaciones. Potenciación. Valor absoluto. Notación científica. Expresiones algebraicas. Valor numérico de una expresión algebraica. Polinomios. Fórmulas notables (cuadrado de una suma, cuadrado de una resta, producto de la suma por la diferencia de dos términos). El sistema métrico decimal (unidades de longitud, capacidad, peso y volumen; conversiones). Sucesiones. Razones y proporciones. Proporcionalidad inversa. Regla de tres simple y compuesta. Porcentajes. Manejo de los conceptos básicos y operacionales de las fracciones. Probabilidad Concepto de probabilidad. Fecha de examen: 3 de junio Factorización (factor común, inspección, fórmula general, las 2 2 fórmulas notables(a+b), (a-b) y (a+b)(a-b)). Simplificación de expresiones algebraicas fraccionarias. Racionalización. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Sistemas de ecuaciones lineales Taller - Entrenamientos Estudiantes Quepos Razonamiento Lógico Problemas que se resuelven mediante estrategias de razonamiento lógico. Taller - Entrenamientos Estudiantes Pérez Zeledón Fourier 12 El estudio profundo de la naturaleza es la fuente más fértil de descubrimientos matemáticos Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad Albert Einstein 13

8 Temarios Tercer Nivel Tercer Nivel: Considera todos los conocimientos descritos en el primer y segundo nivel, así como los contenidos desarrollados en décimo, undécimo y duodécimo año hasta I Trimestre. 14 Temario I Eliminatoria Geometría Desigualdad triangular. Teorema de la suma de las medidas de los ángulos internos de un triángulo y cuadrilátero convexo. Teorema de la medida del ángulo externo de un triángulo. Teorema de la suma de los ángulos externos de un triángulo y cuadrilátero convexo. Clasificación de triángulos de acuerdo con la medida de sus ángulos internos o a la medida de sus lados. Ejes cartesianos. Representación de puntos y figuras. Área y perímetro de triángulos, cuadriláteros y círculo. Fórmula de Herón. Rectas notables en un triángulo. Propiedades de las rectas notables en un triángulo. Congruencia de triángulos. Teorema de Pitágoras. Proporcionalidad. Teorema de Tales. Semejanza de triángulos. Trigonometría Razones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo. Razones trigonométricas de los ángulos especiales 30, 45, 60. Problemas de aplicación (ángulos de elevación y de depresión, entre otros). Ley de los senos y ley de los cosenos. Resolución de triángulos. Teoría de Números Concepto de divisibilidad: divisor, múltiplo. Propiedades. El algoritmo de la división. Números primos y compuestos. El teorema fundamental de la aritmética (descomposición canónica). Reglas de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Obtener los divisores positivos de un número natural. Máximo común divisor. Mínimo común múltiplo. Notación desarrollada de un número en base 10. Álgebra Conjuntos numéricos: los naturales, enteros, racionales, irracionales y reales. Operaciones. Potenciación. Valor absoluto. Notación científica. Expresiones algebraicas. Valor numérico de una expresión algebraica. Polinomios. Fórmulas notables (a+b)(a2-ab+b2) y (a-b)(a2+ab+b2). Factorización (factor común, inspección, fórmula general, fórmulas notables) Simplificación de expresiones algebraicas fraccionarias. Racionalización. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Sistemas de ecuaciones lineales. Ecuaciones de segundo grado. Razonamiento Lógico Problemas que se resuelven mediante estrategias de razonamiento lógico. El álgebra es muy generosa. Siempre nos dice más de lo que le preguntamos D Alembert 15

9 El sistema métrico decimal (unidades de longitud, capacidad, peso y volumen; conversiones). Sucesiones. Razones y proporciones. Proporcionalidad inversa. Regla de tres simple y compuesta. Porcentajes. II Eliminatoria Conjuntos: unión, intersección, pertenencia, subconjunto, complemento e intervalos. Probabilidad Problemas donde se aplica el concepto de probabilidad. Fecha de examen: 3 de junio A B Inscripción taller entrenamiento para estudiantes: Lunes 18 al viernes 22 de julio Publicación de sedes para talleres de entrenamiento: viernes 29 de julio Prueba Segunda Eliminatoria: viernes 26 de agosto E C Talleres de entrenamiento para estudiantes: Sábados 06, 13 y 20 de agosto Resultados: viernes 30 de setiembre F D Publicación de sedes para Segunda Eliminatoria: Viernes 19 de agosto Apelaciones: lunes 03 al viernes 07 de octubre de G Charles Dickens 16 El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta Concentración Estudiantes Zonas Lejanas La prueba incluirá 12 preguntas de selección única y 3 de desarrollo Las matemáticas son la música de la razón Silvester 17

10 Final OLCOMA Inscripción taller de entrenamientos para estudiantes: Publicación de sedes para talleres de entrenamientos: Talleres de entrenamientos para estudiantes: Se realizarán 2 pruebas de 3 preguntas de desarrollo cada una, realizadas en dos días consecutivos, en el lugar que la Organización selecciones para el evento Insripción Final OLCOMA Etapa Final LUNES 17 AL VIERNES 31 DE OCTUBRE LUNES 14 Y MARTES 15 DE NOVIEMBRE LUNES 10 AL VIERNES 14 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE SÁBADOS 22 DE OTUBRE, 05 Y 12 DE NOVIEMBRE Acto de Clausura MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE Evariste Albert Galois La matemática es el trabajo del espíritu humano que Si buscas resultados distintos, Einstein está destinado tanto a estudiar como a conocer, tanto a no hagas siempre lo mismo 18 buscar la verdad como a encontrarla 19

11 De los Reconocimientos Premiación Se otorgan medallas de: Oro - Plata - Bronce I Nivel Medalla de Bronce Tercer Nivel: Medalla de Plata Aquellos jóvenes que no pasan a la siguiente etapa del concurso (primera o segunda) se les confecciona un título de participación en la etapa en que tomaron parte. ia los finalistas se les otorga su títulos de participación en el acto de clausura Segundo Nivel Medalla de Bronce 20 21

12 Información de Documentos Contactos Oficina OLCOMA Puede consultar en la página web los detalles de los siguientes documentos Cronograma de actividades Procesos de OLCOMA Reglamento Temarios Material de apoyo Con gusto le atenderemos en: Joselin Jiménez Brenes Secretaria Evelyn Rodríguez Ledezma Encargada Administrativa Thomas Alva Edison 22 El genio es uno por ciento de inspiración, y un noventa y nueve por ciento de sudor El arte de resolver problemas, como todo arte, es una actividad que requiere fe (se puede), coraje (se quiere), humildad (no se sabe todo) y disciplina (se está dispuesto a esforzarse por seguir aprendiendo) Anónimo 23

13 24

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) -Potencias con

Más detalles

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1

Más detalles

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Contenido 1 Básico 1. Proposiciones y cuantificadores a. Proposiciones b. Negación c. Conjunción d. Disyunción e. Condicional f. Doble condicional

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Matemáticas 12-16 años NÚMEROS NATURALES Historia de los números Sistemas de numeración Base de un sistema de numeración Números

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014 A R I T M É T I C A PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014 I CONTENIDOS 1. Conjuntos Numéricos 2. Propiedades del conjunto de los números naturales N. 3. Conjunto de los números racionales

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1er año de secundaria Estadística. Inecuaciones. Operaciones con números racionales. Ángulos. - Frecuencia absoluta y frecuencia relativa - Moda, mediana y media - Gráficas circulares

Más detalles

Guía Temática de Matemática

Guía Temática de Matemática Guía Temática de Matemática 1 Matemática Maya Sistema de numeración Maya: Fundamento filosófico, origen y significado de los símbolos, características principales Relación del Sistema Vigesimal con el

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS CURSO: 1º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. Cálculo del m.c.d. y m.c.m.

Más detalles

Rige a partir de la convocatoria

Rige a partir de la convocatoria TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: III Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con

Más detalles

III Ciclo de la Educación General Básica Abierta

III Ciclo de la Educación General Básica Abierta TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: III Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con

Más detalles

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad Materia: MATEMÁTICA Año: 10º AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Formar entre el profesor y los alumnos una comunidad de trabajo por medio de la creatividad y estructura de los conocimientos

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta 1.1. Variables y expresiones 2 1.2. Solución de problema: planteamiento de expresiones. Traducción de 6 frases a expresiones algebraicas 1.3. Propiedades

Más detalles

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales

Más detalles

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017 SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012 CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012 OBJETIVO DEL CURSO: Proporcionar a los alumnos de bachillerato herramientas adecuadas para su preparación al examen de ingreso a una

Más detalles

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA No. INDICADOR TEMATICO 1 Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones CONTENIDOS DECLARATIVOS Conjunto de números Naturales: definición y operaciones,

Más detalles

BASES IX OLIMPIADA PROVINCIAL DE MATEMÁTICA, A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 03 DE DICIEMBRE DE 2016

BASES IX OLIMPIADA PROVINCIAL DE MATEMÁTICA, A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 03 DE DICIEMBRE DE 2016 BASES IX OLIMPIADA PROVINCIAL DE MATEMÁTICA, A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1. DE LOS PARTICIPANTES: 03 DE DICIEMBRE DE 2016 Los participantes son estudiantes del 1º al 5º grado de educación secundaria

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento, MATEMÁTICAS 1º ESO UD 1: LOS NÚMEROS NATURALES UD 2: POTENCIAS Y RAÍCES UD 3: DIVISIBILIDAD UD 4: LOS NÚMEROS ENTEROS UD 5: LOS NÚMEROS DECIMALES UD 6: EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL UD 7: LAS FRACCIONES UD

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (128 HORAS 16 SEMANAS) Componente 1: Lógica Matemática Componente 2: Algebra

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura Duración Carga horaria Semanal Global Categoría : MATEMÁTICA : 15 semanas lectivas

Más detalles

Plan de transición

Plan de transición Programas de estudio en Matemáticas Plan de transición - Estrategia general 1. Introducción La aprobación por parte del Consejo Superior de Educación de los nuevos planes de estudio en Matemáticas para

Más detalles

CONTENIDOS MATEMÀTICAS GRADO 1º.

CONTENIDOS MATEMÀTICAS GRADO 1º. CONTENIDOS MATEMÀTICAS GRADO 1º. Notación de conjuntos Clasificación de conjuntos Representación de conjuntos. Relación de pertenencia y no pertenencia Cuantificadores Recolección de datos Valor de posición

Más detalles

TÍTULO: MATEMÁTICA EXPERIMENTAL V9

TÍTULO: MATEMÁTICA EXPERIMENTAL V9 TÍTULO: MATEMÁTICA EXPERIMENTAL V9 Disponibilidad Revisión de conceptos y repaso 12 Preguntas y respuestas sobre los números reales 12 Cómo esta constituido el conjunto de los números reales y como se

Más detalles

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Durante este curso se contribuirá al desarrollo del pensamiento lógico, reflexivo y crítico de los estudiantes, es por ello,

Más detalles

PRESENTACIÓN. Etapa Externa. Sábado 12 de Noviembre (Primaria - Secundaria)

PRESENTACIÓN. Etapa Externa. Sábado 12 de Noviembre (Primaria - Secundaria) PRESENTACIÓN La IE Humanismo y Tecnología - HUMTEC, saluda a la Dirección, al personal docente, personal administrativo y a todos los alumnos de su Institución Educativa, por la voluntad y perseverancia

Más detalles

I CONCURSO DE MATEMATICA OLIVENSE BASES Y TEMARIO

I CONCURSO DE MATEMATICA OLIVENSE BASES Y TEMARIO I CONCURSO DE MATEMATICA OLIVENSE BASES Y TEMARIO CAPITULO I: DE LA FINALIDAD Art. 1 Normar la organización y desarrollo del I Concurso de Matemática Olivense 2012 Art. 2 CAPÍTULO II: DEL OBJETIVO Son

Más detalles

Contenidos mínimos 2

Contenidos mínimos 2 Contenidos mínimos 2 Área: Matemáticas CONTENIDOS MÍNIMOS 2da OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA Matemáticas CONTENIDO Primero de Secundaria Números Naturales, Operaciones con Números

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE CÓD.: GEA- FR-038 VERSIÓN: 02 FECHA: 08/06/6 PÁG. de PLAN ANUAL - AÑO 207 TANIA PAOLA CASTILLO TANIA PAOLA CASTILLO CUARTO conjuntos Resolución de problemas con suma, resta, multiplicación y division de

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales. DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,

Más detalles

ta. Olimpiada Nacional

ta. Olimpiada Nacional 4 ta. Olimpiada Nacional de Matemática Grandes Premios: Medallas, diplomas, gallardetes, becas para PROLOG, dinero en efectivo, bicicletas Y premios sorpresas. INSCRIPCIONES: INFORMES: 1 PRESENTACIÓN La

Más detalles

ELEMENTOS DE LA MATEMATICA

ELEMENTOS DE LA MATEMATICA ELEMENTOS DE LA MATEMATICA SEMESTRE: Primero CODIGO ANTERIOR: 22G7 CODIGO: 8101 REQUISITOS: No tiene CREDITOS: 6 HORAS DE TEORIA: 4 HORAS DE PRACTICA : 4 TEMA 1: Lógica simbólica. Las conectivas lógicas.

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICAS MINEDUC UNIDAD Nº 01: Números

UNIDAD TEMÁTICAS MINEDUC UNIDAD Nº 01: Números MATEMÁTICA NM1 1º EM UNIDAD TEMÁTICAS UNIDAD Nº 01: Números Números naturales N 1. Definiciones en N Sistema de numeración decimal Formación de los números Números cardinales N 0 1. Definiciones básicas:

Más detalles

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 1º ESO. Contenidos mínimos. 1. La recta numérica. Representación de números naturales en la recta 2. Suma y resta. Propiedades y relaciones 3. Multiplicación. Propiedades 4. División exacta. Relaciones

Más detalles

ADMISIÓN 2016

ADMISIÓN 2016 7º BÁSICO ARITMÉTICA: MATEMÁTICA Números Naturales y subconjuntos (primos 'D0 pares - compuestos, etc.) Reglas de divisibilidad Mínimo común múltiplo y máximo común divisor (Cálculo y problemas) Operatoria:

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución

Más detalles

EVALUACION DE SUFICIENCIA. DE MATEMATICAS. Jornada Mañana. 1. TEMAS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACION DE

EVALUACION DE SUFICIENCIA. DE MATEMATICAS. Jornada Mañana. 1. TEMAS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACION DE EVALUACION DE SUFICIENCIA DE MATEMATICAS. Jornada Mañana. 1. TEMAS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACION DE SUFICIENCIA. A continuación se describen los temas que se van a evaluar en cada uno de los grados.

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 2012

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 2012 CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 2012 La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación Unidad Saltillo Invita: A los aspirantes de nivel Licenciatura al Curso

Más detalles

PROGRESION 1er L 2017

PROGRESION 1er L 2017 PROGRESION 1er L 2017 UNIDAD: NUMERACION SISTEMAS NUMÉRICOS. NÚMEROS NATURALES (N) Y NÚMEROS ENTEROS (Z) OPERATORIA EN Z MULTIPLOS Y DIVISORES NÚMEROS PRIMOS, COMPUESTOS Y DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES TEOREMA

Más detalles

OLIMPIADAS COSTARRICENSES DE MATEMÁTICAS UNA - UCR - TEC - UNED - MEP - MICIT. Geometría. II Nivel I Eliminatoria

OLIMPIADAS COSTARRICENSES DE MATEMÁTICAS UNA - UCR - TEC - UNED - MEP - MICIT. Geometría. II Nivel I Eliminatoria OLIMPIS OSTRRIENSES E MTEMÁTIS UN - UR - TE - UNE - MEP - MIIT Geometría II Nivel I Eliminatoria Mayo, 06 ontenido II Nivel (8 y 9 ) - Geometría. Presentación..........................................

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS SEMESTRE 1 015 El curso de Matemáticas

Más detalles

Colegio Saint Benedict / Departamento de Matemática

Colegio Saint Benedict / Departamento de Matemática Prueba Escrita de matemática / Nivel: Sétimo año 1. Geometría Punto Puntos colineales y no colineales Recta Segmento Semirrecta Rayo Rectas concurrentes Rectas paralelas en el plano Rectas perpendiculares

Más detalles

MATEMÁTICA 1º año. UNIDAD Nº 1 : Números Naturales y Números Enteros.

MATEMÁTICA 1º año. UNIDAD Nº 1 : Números Naturales y Números Enteros. MATEMÁTICA 1º año Departamento: Ciencias Exactas Profesora: Patricia I. Lastra O. de Castro y Rojas Año: 2013 OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Que los alumnos conozcan las propiedades de los números enteros

Más detalles

I Concurso de Matemática Binaria 2011

I Concurso de Matemática Binaria 2011 I Concurso de Matemática Binaria 2011 Sede Lima: Colegio Parroquial Niño Jesús de Praga - Callao Bases Del Concurso y Temario I Concurso de Matemática Binaria 2011 Sede Lima: Colegio Parroquial Niño Jesús

Más detalles

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Matemáticas Básicas CÓDIGO: 13225 CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primero 2006-2007

Más detalles

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA *TEMARIO*

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2 Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Relaciones lógico-matemática Cuantificación Patrón Comparación Cardinalidad Conteo Primero básico 2 del 0 al 100 ordinales hasta el 10

Más detalles

phicronograma de Estudios

phicronograma de Estudios phicronograma de Estudios Por Jorge Jacquet www.cursillophi.com.py Turno Sábados Inicio de Clases: Sábado 19 de Agosto del 2017 Fin de Clases: Sábado 11 de Noviembre del 2017 Examen Final: 18 de Noviembre

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones

Más detalles

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA LEYENDA: (miniunidad interactiva) (miniunidad no interactiva) ARITMÉTICA Naturales Potencias (en y se imparte después de "Racionales") Divisibilidad Fracciones (en se imparte como "Racionales") Naturales

Más detalles

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas

Más detalles

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO Reconocer el conjunto de los números Reales como la unión de Racionales e Irracionales. Simplificar expresiones algebraicas a través

Más detalles

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación

Más detalles

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan

Más detalles

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden). EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS GRADO: 8 9 1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 1. Los números reales. 2. Notación

Más detalles

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA LEYENDA: (unidad interactiva) (ejercicios extra) P (en proceso) R (repaso) ARITMÉTICA Naturales Potencias Divisibilidad Fracciones Naturales (básico) Sistema decimal. Orden. Operaciones. Aproximación.

Más detalles

PROGRAMA UNIFICADO DE MATEMATICA BASICA INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2015

PROGRAMA UNIFICADO DE MATEMATICA BASICA INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2015 ºNOMBRE DE LASUNIDADES DESGLOSADOS UNIDAD I: ARITMETICA Introducción a la notación Científica. Operaciones usando notación científica Operaciones con fracciones aritméticas (MCM y mcm) Proporciones y Porcentajes

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA 1 Básico Números y operaciones Ámbito 0 al 10 /Habilidad Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

Más detalles

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017 Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017 Kinder 1 Relaciones lógico-matemática Cuantificación Patrón Comparación Cardinalidad Conteo 1 Bases Curriculares de la Educación Parvularia 2002

Más detalles

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Matemática CLAUDIA BROITMAN VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Índice Capítulo I el sistema de numeración... 7 Escribir, leer y comparar números naturales... 8 Relaciones entre sistema de numeración y operaciones...

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios INDICE Prólogo X Introducción XI Capitulo 1. Ecuaciones 1 Revisión de Álgebra Elemental 1 1. Conceptos Básicos 1 1.a. Expresión algebraica 1, 1.b. Valor numérico de un polinomio 2 2. Operaciones con Polinomios

Más detalles

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO 1º ESO Unidad didáctica nº1: Los números naturales. Divisibilidad. Operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y Calcular múltiplos y divisores de un número. Descomposición factorial

Más detalles

Los contenidos serán subidos a la plataforma, 2 veces al mes (2 y 4 martes de cada mes), a partir del 9 de mayo, hasta el 10 de octubre.

Los contenidos serán subidos a la plataforma, 2 veces al mes (2 y 4 martes de cada mes), a partir del 9 de mayo, hasta el 10 de octubre. Este curso tiene como finalidad familiarizarse con GeoGebra, para transformarlo en una herramienta que facilite el aprendizaje de la matemática, gracias a su atractivo y dinamismo. La capacitación es online

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS REVALIDACIÓN 2017 Ingeniería y Ciencias Exactas 2017. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. 1 ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO ENSEÑANZA BASICA POSTULANTES A 7º BÁSICO - Género literario (Comprensión Lectora) - Texto argumentativo - Vocabulario - Medios de comunicación masiva - Factores y múltiplos. - Números primos y compuestos,

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales Los números naturales El sistema de numeración decimal : Órdenes de unidades. Equivalencias. números grandes. Millones.

Más detalles

CONVOCATORIA. El concurso se desarrollará el día viernes, 28 de abril de 2017 a partir de las 9h00 en las instalaciones del plantel.

CONVOCATORIA. El concurso se desarrollará el día viernes, 28 de abril de 2017 a partir de las 9h00 en las instalaciones del plantel. UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE WILLIAM SHAKESPEARE XVIII CONCURSO PROVINCIAL Y XII NACIONAL DE MATEMÁTICA CON EL AVAL DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE MATEMÁTICA CONVOCATORIA La Unidad Educativa Bilingüe William

Más detalles

Guía Temática de Matemática

Guía Temática de Matemática Dirección General de Docencia Sistema de Ubicación y Nivelación Guía Temática de Matemática No. 1 Observación, descripción y comprensión de matemática maya y mesoamericana Sistema de numeración Maya: Fundamento

Más detalles

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO *SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. N OS NATURALES. POTENCIAS Y RAICES Ordenación de los números

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER:

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER: MATEMÁTICAS GRADO: TERCERO NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE Introducción al área de matemáticas y pautas de trabajo. Conjuntos:

Más detalles

Programa de Estudio para el Ingreso

Programa de Estudio para el Ingreso Programa de Estudio para el Ingreso Aritmética Números Reales Números: Naturales Enteros Racionales Irracionales Recta numérica real Concepto Números enteros Operaciones básicas Propiedades Operaciones

Más detalles

INDICE Teoría de conjuntos y figuras II. Relaciones y operaciones en un conjunto

INDICE Teoría de conjuntos y figuras II. Relaciones y operaciones en un conjunto INDICE Teoría de conjuntos y figuras I. Conjuntos abstractos Nociones previas Concepto de conjunto Relación de pertenencia a un conjunto Conjunto complementario y conjunto vacío Relaciones entre conjuntos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MATEMATICAS BASICAS CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN PRIMERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución de problemas Fracciones y Números

Más detalles

I CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA

I CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA R.D.N 05634-R.D.Z.N 1963-R.D.N 3101 UGEL 01-LIMA SUR I CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA SANTA TERESITA DE JESÚS CASMA 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DIRECCIÓN: AV. LIBERTAD S/N- TELEFONO: 043411380

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Curso: Matemáticas Prebásica úmero de horas/crédito: Tres horas sin crédito Prerrequisitos, correquisitos

Más detalles

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas 1º ESO Números naturales, enteros y decimales: operaciones elementales. Fracciones: operaciones elementales. Potencias de exponente natural.

Más detalles

Introducción a la geometría

Introducción a la geometría Introducción a la geometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares. Plan de estudios (217 temas)

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas 4º ESO OPCIÓN B CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS 1: Números reales. Septiembre-2016 Números no racionales. Expresión decimal - Reconocimiento de algunos irracionales.

Más detalles

I Concurso de Matemática Sur Andino Bases del Concurso y Temario. Ayaviri - Melgar

I Concurso de Matemática Sur Andino Bases del Concurso y Temario. Ayaviri - Melgar I Concurso de Matemática Sur Andino 2014 Bases del Concurso y Temario Ayaviri - Melgar Organiza: Auspicia: I Concurso de Matemática Sur Andino 2014 1. Presentación En la Editorial Binaria estamos convencidos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA II OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA RD N 03496 UGEL N 06 ATE PARTICIPAN ALUMNOS DE 1ero. DE PRIMARIA HASTA 2do. DE SECUNDARIA SÁBADO NOVIEMBRE INFORMES I.E.P. MIGUEL ÁNGEL

Más detalles

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano 1º ESO Ejercicios propuestos en el Departamento de MATEMÁTICAS para realizar en verano EL TRABAJO CONTARÁ EN LA NOTA FINAL DE SEPTIEMBRE CON UN MÁXIMO DE 3 PUNTOS, SIEMPRE QUE EN EL EXAMEN SE SAQUE UNA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA SISTEMAS PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Escuela : Ingeniería 1.2 Carrera : Ingeniería

Más detalles

T E M A R I O. 14. o Concurso Nacional de Matemática

T E M A R I O. 14. o Concurso Nacional de Matemática 14. o Concurso Nacional de Matemática tercer grado de primaria I. Números, relaciones y operaciones Valor de posición en números de hasta cuatro cifras Relación de orden en números naturales con resultados

Más detalles

Hacemos propicia la ocasión para expresarle nuestra especial consideración.

Hacemos propicia la ocasión para expresarle nuestra especial consideración. Lima, 23 de octubre del 2014 Señor (a): Director (a) de la Institución Educativa: Presente. De mi mayor consideración: Con el aprecio que merece vuestro Despacho, nos dirigimos a usted, para invitarlo

Más detalles

ÍNDICE. Unidad I Conjuntos 10. Unidad II Sistemas de numeración 70. Presentación... 9

ÍNDICE. Unidad I Conjuntos 10. Unidad II Sistemas de numeración 70. Presentación... 9 ÍNDICE Presentación... 9 Unidad I Conjuntos 10 Antes de empezar... 12 1 Idea intuitiva de un conjunto... 13 2 Cardinalidad de un conjunto... 20 3 Concepto de conjunto universal, subconjunto; conjuntos

Más detalles