LAS TIC S. Orlando Moyano Mauricio Panchi Anita Poveda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS TIC S. Orlando Moyano Mauricio Panchi Anita Poveda"

Transcripción

1 LAS TIC S Orlando Moyano Mauricio Panchi Anita Poveda Las tics de la información y la comunicación es un conjunto servicios, redes, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de la personas dentro de un entorno. Las TICs agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. Son herramientas que nos permiten un mejor manejo de tiempo y recursos ya sean estos gestiones internas o externas de una empresa es importante ya que

2 nos permiten enterarnos de cosas muy comunes como lanzamientos de algún producto, oferta y demanda en el mercado, compra y venta de algún bien o servicio; es decir nos permite tener un mejor manejo de la información que tenemos a nuestro alrededor. Qué nos ofrecen las tics Ofrece Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Facilita el acceso y proporcionen orientación, es indispensable reforzar la divulgación masiva de los beneficios prácticos que proporciona la adopción y utilización de las nuevas tecnologías, en todas las áreas de desarrollo (educación, investigación, entorno empresarial, teletrabajo, teleformación, participación ciudadana, administración comunal, etc.)

3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS Son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación. La implantación de nueva tecnología produzca efectos positivos Decisión relativa a la tecnología ayude a mejorar la productividad de la empresa en la organización o de uno mismo. Permitir el aprendizaje interactivo y la educación. Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas, facilidades, exactitud, menores riesgos, menores costos, etc.

4 DESVENTAJAS Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. SEGUN SU CRITERIO QUE LIMITA LA EXPANSIÓN DE LAS TICS La expansión de los Tic en problemas técnicos: incompatibilidades entre sistemas, poca velocidad para navegar por la web para algunas tareas (reconocimiento de voz). Falta de formación: Conocimiento teóricos y prácticos, actitudes favorables. Problemas de seguridad: acceso no autorizado, inseguridad al realizar compras virtuales. Barreras económicas: el precio de los equipos e salto para muchos, y obsolescencia, exige gastos.

5 SON NECESARIAS LAS TICS EN LAS EMPRESAS Y POR QUÉ? Las TIC es importante ya que nos permiten integrar en espacios virtuales en actividades necesarias del día a día de la empresa. No es fácil importar o exportar como lo es ahora gracias a las TIC. Además, estas tecnologías pueden llegar a cualquier empresa sin importar su actividad o tamaño Las TICs si son necesarias ya que por medio de estas se puede obtener mayor información y de mejor calidad en muy poco tiempo, además es necesario porque una empresa sin una automatización de la información pierde competitividad con otras que están más desarrolladas.

6 Considera usted que el impacto que tienen las TIC en educación es favorable para el Proceso Enseñanzaaprendizaje? Justifique su respuesta. Importancia creciente de la educación informal de las personas. Y es que con la omnipresencia de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web... ) entre toda la población. Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet. BIBLIOGRAFIA

El bibliotecario como líder informacional y cultural. Mtro. Javier Domínguez Galicia Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

El bibliotecario como líder informacional y cultural. Mtro. Javier Domínguez Galicia Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía El bibliotecario como líder informacional y cultural Mtro. Javier Domínguez Galicia Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía El Bibliotecario como Líder Informacional y Cultural Cuando nos referimos

Más detalles

MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO

MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO CULO Propuesta de la Fundación n Gabriel Piedrahita Uribe Francisco Piedrahita Plata Rector Universidad Icesi Fundación Gabriel Piedrahita Uribe VIII CONGRESO

Más detalles

INSERCIÓN NORMATIVA COBIT EN CONTABILIDAD COMPUTARIZADA MQR. 1. ANTECEDENTES 2. TEORIA DE SISTEMAS 3. TEORIA CONTABLE 4. TIC s

INSERCIÓN NORMATIVA COBIT EN CONTABILIDAD COMPUTARIZADA MQR. 1. ANTECEDENTES 2. TEORIA DE SISTEMAS 3. TEORIA CONTABLE 4. TIC s INSERCIÓN NORMATIVA COBIT EN CONTABILIDAD COMPUTARIZADA MQR 1. ANTECEDENTES 2. TEORIA DE SISTEMAS 3. TEORIA CONTABLE 4. TIC s INSERCIÓN NORMATIVA COBIT EN CONTABILIDAD COMPUTARIZADA MQR 1. ANTECEDENTES

Más detalles

dinámica empresarial en la región

dinámica empresarial en la región Conclusiones del capítulo: Las Tecnologías de Información y Comunicación y la dinámica empresarial en la región Los elementos mencionados en este capítulo ponen de manifiesto la existencia de varios desafíos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Cien años que han sido testigos de un proceso intenso de innovación y desarrollo

INTRODUCCIÓN. Cien años que han sido testigos de un proceso intenso de innovación y desarrollo INTRODUCCIÓN En los últimos 100 años se han visto cambios de gran relevancia en la vida del ser humano, cambios que han ido moldeando la forma de actuar y de pensar de las personas. Cien años que han sido

Más detalles

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA Noviembre 2008 VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA Vicente Soler Pérez Centro educativo de Sevilla, España vicentesolerperez@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Estudio de las Tecnologías de Información y Comunicación y la Enseñanza de los Docentes de la facultad de

Más detalles

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS

Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS Proyecto e-micro CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LAS TICS EN MICROEMPRESAS La Agrupación de Desarrollo e-micro Finalidad Mejorar la Gestión y Organización Empresarial de las microempresas del Municipio de

Más detalles

Los Bibliotecarios 2.0. Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador

Los Bibliotecarios 2.0. Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador Los Bibliotecarios 2.0 Por Andrea Goodrich Voluntaria del Cuerpo de Paz U.S.A 27 de Agosto, 2012 Machala, Ecuador Los Bibliotecarios 2.0 Objectives Al final de este taller, ustedes deben... Tener un conocimiento

Más detalles

Teletrabajo. Más allá de la definición, el teletrabajo se entiende a partir de sus características:

Teletrabajo. Más allá de la definición, el teletrabajo se entiende a partir de sus características: Teletrabajo El 1 de mayo del año 2012 se expidió el Decreto 0884 de 2012 que reglamenta la ley 1221 de 2008 con el cual se busca promover el teletrabajo como modalidad laboral en el país. Definición del

Más detalles

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10 Objetivos específicos 1. Capacidad para explicar los cambios en el funcionamiento económico y empresarial derivados de la incorporación del conocimiento a la actividad

Más detalles

Contenido ! " # $%& " ' ( )$%! ' * + ( $, - ( * *!!./ */!&

Contenido !  # $%&  ' ( )$%! ' * + ( $, - ( * *!!./ */!& Contenido! " # $%& " ' ( )$%! ' * + ( $, - ( * *!!./ */!& 01 2! 3 1 " ( ' 3!$4 5 6! 5 7 5 (. 7%87#38#3.8 + 2 32 ( 7 ( ( *9 ' ( + ( ( + ( :$ (; * ( " 3!&< (' ".2&= (' " ** (5 " (.> (5 " *, (+ " ".) (+ "

Más detalles

Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas)

Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas) Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas) Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad

Más detalles

Proyectos Pedagógicos con TIC Enseñanza y las TIC

Proyectos Pedagógicos con TIC Enseñanza y las TIC Proyectos Pedagógicos con TIC Enseñanza y las TIC La demanda por competencias TIC docentes Las transformaciones de los espacios laborales del profesor exige incorporar las Tecnologías de la Información

Más detalles

Cómo surgieron las TIC?

Cómo surgieron las TIC? Las TICs Cómo surgieron las TIC? Años 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo

Más detalles

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social Acción Social de Fundación Telefónica Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social INDICE Acción social y cultural en la empresa Acción social y cultural en Telefónica Áreas de actuación de Fundación

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011 Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011 APRENDIZAJE NUEVAS TECNOLOGÍAS FORMAL INFORMAL EDUCACIÓN VIDA LABORAL ACTIVA VS A LO LARGO DELA VIDA Conceptualización Extraído de: Torres, R.M. (2002) APRENDIZAJE

Más detalles

Uso de las TIC en el ámbito familiar I

Uso de las TIC en el ámbito familiar I Uso de las TIC en el ámbito familiar I Posibilidades educativas de las TIC en familia Comunidades virtuales como medio de comunicación familia-colegio Dr. Carlos Busón Buesa carlos.buson@unir.net 2012

Más detalles

Tema 4. Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías. Comunicación digital y virtual

Tema 4. Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías. Comunicación digital y virtual Tema 4 Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías Comunicación digital y virtual Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías Los conocimientos y competencias, así como el trabajo

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Técnicas Informáticas Gestión y Administración Pública

Técnicas Informáticas Gestión y Administración Pública TEMA 1 página 1 de 8 Técnicas Informáticas Gestión y Administración Pública LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE ALICANTE CONTENIDO La sociedad de la Información:

Más detalles

EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA

EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA ALUMNA: KARYME MAGDALENA CORRAL RAMÍREZ PROFESOR: CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO II SEMESTRE LEPRI EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA En tiempos

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2011-12 FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN % 70,00 ATENCIÓN AL ALUMNADO 60,00 50,00 48,64 40,00 34,66 33,33 34,03 40,13 32,58 36,40

Más detalles

2004 Fundación EOI Depósito Legal: M Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A.

2004 Fundación EOI Depósito Legal: M Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A. 2004 Fundación EOI Depósito Legal: M-42341-2005 Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A. P RÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN La Revolución Tecnológica en la que estamos inmersos es uno

Más detalles

QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA?

QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA? QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA? Las Plazas Comunitarias son espacios de servicio educativo abiertos a la comunidad en ellas se ofrecen tres programas básicos: Atención y servicios educativos para los adultos

Más detalles

Maestría en Educación Asignatura: Comunicación Educativa Ciclo: 4º Cuatrimestre Proyecto: EDUBLOG EDUCATIVO Alumno: Miguel Zamudio Noviembre 2014

Maestría en Educación Asignatura: Comunicación Educativa Ciclo: 4º Cuatrimestre Proyecto: EDUBLOG EDUCATIVO Alumno: Miguel Zamudio Noviembre 2014 Maestría en Educación Asignatura: Comunicación Educativa Ciclo: 4º Cuatrimestre Proyecto: EDUBLOG EDUCATIVO Alumno: Miguel Zamudio Noviembre 2014 Índice Índice Tema Pagina Sustento y Objetivo del proyecto

Más detalles

Aplicación de las TICs en la Educación de Personas Adultas. Encuentro Internacional: Las TICs en la Ed. Adultos

Aplicación de las TICs en la Educación de Personas Adultas. Encuentro Internacional: Las TICs en la Ed. Adultos Aplicación de las TICs en la Educación de Personas Adultas. Encuentro Internacional: Las TICs en la Ed. Adultos Índice 1. Introducción 2. Evolución en ECCA 3. ECCA: nuestro objetivo 4. I+D+i+d. 5. Experiencia

Más detalles

e-administración: TENDENCIAS

e-administración: TENDENCIAS 1. Situación de cambio o 2. Cambio de orientación del Foco en las acciones de las AA.PP 3. Qué implica este Cambio de orientación y FOCO de las AA.PP? 4. Qué supone este Cambio de orientación y FOCO de

Más detalles

Aplicaciones de las TIC en los procesos de aprendizaje

Aplicaciones de las TIC en los procesos de aprendizaje Aplicaciones de las TIC en los procesos de aprendizaje Oportunidades y barreras para aprender en un mundo Web Ulises Agüero Arroyo, Ph.D. Agenda Capas de una arquitectura de aprendizaje Actores principales

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan,

Más detalles

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO Tacuarembó, 19 de Agosto de 2013. TECNÓLOGO CÁRNICO EL POR QUÉ DE LOS ENFOQUES Con el objetivo de conocer la estructura y funcionamiento de la economía se deben establecer

Más detalles

Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación

Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación Objetivo Observar la presencia de las nuevas tecnologías en la educación presencial y escolarizada. Observar la presencia de las nuevas tecnologías en la educación

Más detalles

... TEMA 1 LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN FORMADOR DE TELEFORMADORES 1. CONCEPTO DE TELEFORMACIÓN

... TEMA 1 LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN FORMADOR DE TELEFORMADORES 1. CONCEPTO DE TELEFORMACIÓN TEMA 1 LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN............. 1. CONCEPTO DE TELEFORMACIÓN Los continuos y frenéticos cambios a los que se ve sometida nuestra sociedad, han llevado a la formación ha desempeñar

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y CARRERAS CON MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL AMBITO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y CARRERAS CON MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL AMBITO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y CARRERAS CON MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL AMBITO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Buenos Aires, 15 de marzo de 2007 VISTO el desarrollo

Más detalles

Ambientes virtuales al servicio de la educación: una buena opción para las Fuerzas Militares

Ambientes virtuales al servicio de la educación: una buena opción para las Fuerzas Militares C E E S E D E N CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS SOBRE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Artículo producto de la Tesis de Investigación Curso de Estado Mayor(CEM) 2007 Ambientes virtuales al servicio de la educación:

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles

Resultados de la experiencia de implementación de PEGASO en un contexto real

Resultados de la experiencia de implementación de PEGASO en un contexto real PEGASO en un contexto real Historia de las revisiones Fecha Versión Descripción Autor 2011/07/06 1.0 Creación del Documento Alexander Barón Salazar 2011/09/25 2.0 Corregido Alexander Barón Salazar CONTENIDO

Más detalles

CHIAPAS COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

CHIAPAS COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDAD VIRTUAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ANTECEDENTES Limitación de la capacidad de los enlaces de comunicaciones de la Universidad por el incremento de: Servicios Número

Más detalles

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016 Adaptaciones para América Latina y El Caribe Dimensión 4 Educación Empresarial Educación Empresarial Factor transversal para el desarrollo productivo: Educación permanente de la fuerza productiva, formación

Más detalles

Tema 1 La función de los Recursos Humanos

Tema 1 La función de los Recursos Humanos Tema 1 La función de los Recursos Humanos 1. Evolución de la gestión de los Recursos Humanos. 2. El factor humano en el entorno actual. 3. Tendencias y retos de la función de personal. 4. La función de

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB.

3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB. 3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB. La primera parte de catalogación incluye datos de identificación del espacio web, su catalogación propiamente dicha

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Cómo surgieron las TIC?

Cómo surgieron las TIC? Cómo surgieron las TIC? Años 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo de

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Dirección de la Comunicación

POSGRADOS. Maestría en Dirección de la Comunicación POSGRADOS Maestría en Dirección de la Comunicación CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Dirección de la Comunicación de la UNITEC adquieres conocimientos en:

Más detalles

En qué consiste el programa?

En qué consiste el programa? En qué consiste el programa? El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MINTIC en el Plan Vive Digital Colombia - y el objetivo es promover la Ciudadanía

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 1/5 I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Declaración Final Considerando que la diversidad, la valoración de la

Más detalles

Curso de Adobe Indesign CS6 (80 horas)

Curso de Adobe Indesign CS6 (80 horas) Curso de Adobe Indesign CS6 (80 horas) Curso de Adobe Indesign CS6 En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en general,

Más detalles

CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA A LA SOCIEDAD? INTRODUCCIÓN

CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA A LA SOCIEDAD? INTRODUCCIÓN CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA A LA SOCIEDAD? Por: Brandom Ramón Palomino Fletes INTRODUCCIÓN Este es un tema muy interesante hoy en día. En un mundo donde la tecnología va penetrando todos los ámbitos de la

Más detalles

CRM00: Curso básico de Introducción a Microsoft Dynamics CRM

CRM00: Curso básico de Introducción a Microsoft Dynamics CRM CRM00: Curso básico de Introducción a Microsoft Dynamics CRM Presentación El equipo de consultores de Dynamics e-learning tenemos claro que uno de los aspectos más importantes para el idóneo funcionamiento

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

Las solicitudes de sistemas de informacion estan motivadas por uno de los siguientes tres Objetivos Generales

Las solicitudes de sistemas de informacion estan motivadas por uno de los siguientes tres Objetivos Generales Las 5 C: Razones para iniciar un proyecto de Sistemas de Información Publicado por profvanessaborjas el mayo 3, 2012 Publicado en: Sistemas de Información. Deja un comentario Las solicitudes de sistemas

Más detalles

MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 1. MARCO TEÓRICO Pedagogía Social e Intervención Socioeducativa Pedagogía Social y Sociología de la Educación Pedagogía Social y Educación

Más detalles

INFORMÁTICA EDUCATIVA

INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INFORMÁTICA EDUCATIVA CLAVE: MGE-410 PRE-REQ.: Licenciatura No. CRED.: 3 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA PREVENCIÓN: TIC S TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN-

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA PREVENCIÓN: TIC S TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN- NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA PREVENCIÓN: TIC S TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN- La importancia de las TIC sen la prevención de riesgos laborales LABORALIA 2016 VALENCIA 28 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Cuarto Congreso de Pacto Global: Arquitectos de un mundo mejor

Cuarto Congreso de Pacto Global: Arquitectos de un mundo mejor Cuarto Congreso de Pacto Global: Arquitectos de un mundo mejor 11 y 12 de Agosto de 2014 Panel: Lanzamiento de los Principios para el empoderamiento de las mujeres en Colombia / Agenda por la igualdad

Más detalles

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES P á g i n a 2 Para la organización del material a ser consignado para aplicar

Más detalles

Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el sitio web del Ministerio de Educación y Cultura

Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el sitio web del Ministerio de Educación y Cultura Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el sitio web del Ministerio de Educación y Cultura Sonia I. Mariño, Lorena E. Busso, Maria V. Godoy Area de Ingeniería Web. Facultad de

Más detalles

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES II Jornadas Nacionales sobre el Espacio Europeo de Educación Superior. Presente y Futuro de la Convergencia Europea. Días 23 y 24 de abril de 2007. Universidad de Murcia MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

Más detalles

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales Mario Bergara San José, Costa Rica 17 de agosto de 2017 Incertidumbre, expectativas, comportamientos de manada y desafíos macroeconómicos La

Más detalles

Reflexiones sobre la importancia, potencial, sostenibilidad, calidad e integración en la Industria Latinoamericana de Software

Reflexiones sobre la importancia, potencial, sostenibilidad, calidad e integración en la Industria Latinoamericana de Software Seminario Regional Redes e Integración Digital: contenidos digitales, usos y aplicaciones de las TIC en América Latina y el Caribe SELA, 27 y 28 de Octubre Hacia una Industria Latinoamericana de Software

Más detalles

Árbol de problemas

Árbol de problemas 2.1.1. Árbol de problemas Baja productividad y competitividad del país Baja productividad y competitividad del capital humano Escasa investigación científica y tecnológica Baja generación de emprendimientos

Más detalles

Gestión de Operaciones y Logística

Gestión de Operaciones y Logística Gestión de Operaciones y Logística SYLLABUS DEL CURSO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA 1 UNO Escuela o Facultad: Programa o Área: Escuela de Administración Especialización en Gerencia de Empresas Curso: Gestión

Más detalles

LIC. SARA ANDREA PETTINA MAG. ING. MARCELO ESTRELLA ORREGO AÑO 2012 CÓRDOBA - ARGENTINA

LIC. SARA ANDREA PETTINA MAG. ING. MARCELO ESTRELLA ORREGO AÑO 2012 CÓRDOBA - ARGENTINA LIC. SARA ANDREA PETTINA MAG. ING. MARCELO ESTRELLA ORREGO AÑO 2012 CÓRDOBA - ARGENTINA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Introducción Capítulo I: Conceptos teóricos de las TIC S Capítulo

Más detalles

Especialización. en Inteligencia de Negocios

Especialización. en Inteligencia de Negocios Especialización en Inteligencia de Negocios Especialización en Inteligencia de Negocios En nuestro entorno socioeconómico, las tecnologías de la información resultan un factor clave para la competitividad

Más detalles

A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?

A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo? A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo? Comunicarse a través de diferentes herramientas dispuestas en la web? Tener clientes en cualquier parte del mundo? Empresario Digital

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Trabajar... Aprender... Divertirse...

Trabajar... Aprender... Divertirse... Trabajar... Aprender... Divertirse... Curso de verano Julio 2008 En una formación integral, es tan importante saber descansar como mejorar y no perder los hábitos de trabajo y de esfuerzo ya adquiridos.

Más detalles

Línea 2 Desarrollo y Bienestar para toda la Población. Línea 5 Ciudad con Proyección Regional y Global

Línea 2 Desarrollo y Bienestar para toda la Población. Línea 5 Ciudad con Proyección Regional y Global Medellín es Solidaria y Competitiva Línea 1 Medellín, Ciudad Solidaria y Equitativa Línea 2 Desarrollo y Bienestar para toda la Población Línea 3 Desarrollo Económico e Innovación Línea 4 Hábitat y Medio

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

EXPERIENCIAS Wolters Kluwer. a3erp sales mobility nos permite tener una red comercial más efectiva y productiva. a3erp sales mobility

EXPERIENCIAS Wolters Kluwer. a3erp sales mobility nos permite tener una red comercial más efectiva y productiva. a3erp sales mobility EXPERIENCIAS Wolters Kluwer a3erp sales mobility nos permite tener una red comercial más efectiva y productiva Ana Galván Responsable comercial de Ibermascota Sector: Alimentación para mascotas Solución:

Más detalles

TIC un Factor de Riesgos Laboral

TIC un Factor de Riesgos Laboral Convocatoria 2015 Fundación Prevención 6 TIC un Factor de Riesgos Laboral ~ 43 ~ Convocatoria 2015 Fundación Prevención 6. TIC un Factor de Riesgos Laboral Siendo la prevención de riesgos laborales uno

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MAESTRÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS SIE-10 MODULO II SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN [1] 22/11/2009 QUITO ECUADOR IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN ECUADOR (propuesta) Por.

Más detalles

- Proporciona grandes ventajas de productividad a los trabajadores, los cuales utilizan el contenido disponible de una variedad de fuentes.

- Proporciona grandes ventajas de productividad a los trabajadores, los cuales utilizan el contenido disponible de una variedad de fuentes. La gestión documental garantiza a los trabajadores la información que se puede enco window.addevent('load', function() { $('uno').setstyle('display', 'block'); var Captura uno = new Accordion('#uno h5.titulo',

Más detalles

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad Juan Molinar Horcasitas Secretario de Comunicaciones y Transportes Octubre 16, 2009 Telecomunicaciones, Desarrollo e Importancia

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus

FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus INFORMACIÓN GENERAL Área de formación Núcleo de Contenido Núcleo de Conocimiento Núcleo Temático Profesional especifica Ingeniería Aplicada Gestión Informática Gerencia Informática Semestre IX Número de

Más detalles

Ceuta Ciudad Digital La transformación

Ceuta Ciudad Digital La transformación Ceuta Ciudad Digital La transformación Fred van Schaik 14 de Marzo de 2006 Índice 01 Proyecto Ceuta Ciudad Digital Objetivos proyecto CERCA DEL CLIENTE Enfoque realización 02 Proyección futura : Integración

Más detalles

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein Estimados Supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos:

Más detalles

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Sebastián Muriel Director General Madrid, 10 de octubre de 2007 1 Índice 1. Sobre red.es 2. Qué es 2.0? 3. Tecnologías, componentes, proveedores y empresas 2.0

Más detalles

Estrategias basadas en TIC para la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad.

Estrategias basadas en TIC para la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad. Ponencia Estrategias basadas en TIC para la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad. Gustavo Alberto Hincapié C. Corporación Discapacidad Colombia 1. Presentación Institucional.

Más detalles

Estándares UNESCO de competencia en TIC

Estándares UNESCO de competencia en TIC Estándares UNESCO de competencia en TIC Marco de políticas educativas Módulos de estándares de competencias Directrices para la aplicación ECD-TIC Contexto político Currículo Nociones básicas Profundización

Más detalles

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación Lineamientos del Observatorio de la Capacitación I. Fundamentación y Principios Con fundamento legal en la Ley Federal del Trabajo, Art. 153-A; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Art.

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Gijón, 26 de mayo Secretaría General de Industria y de la Pyme Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Complejidad 3.0 4.0 Sistemas

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Logroño, 24 de Mayo de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Recursos didácticos en la WEB

Recursos didácticos en la WEB CIENCIA EN TU ESCUELA Recursos didácticos en la WEB M.I. Moisés García Villanueva Octubre de 2013 Nuevas Tecnologías Aparecen en las ÚLTIMAS DÉCADAS del SIGLO XX. REVOLUCIÓN DIGITAL Tecnologías de la Información

Más detalles

INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN 4º ESO.

INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN 4º ESO. INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN 4º ESO. El objetivo de esta asignatura ha de ser el desarrollo de aquellas capacidades que permitan a alumno un adecuado acceso a la vida activa y laboral, por lo tanto se

Más detalles

Del 10 al 28 de marzo.

Del 10 al 28 de marzo. CALENDARIO 2014 de capacitación en TIC I PAC La Dirección de Innovación Educativa, DIE, está ofertando micro talleres y talleres en Tics, que se impartirán en diferentes momentos en el mes de abril de

Más detalles

Gerencia Territorial de ETECSA en Sancti Spíritus TITULO

Gerencia Territorial de ETECSA en Sancti Spíritus TITULO Gerencia Territorial de ETECSA en Sancti Spíritus TITULO HERRAMIENTA PARA CONTROLAR INTERNET, METADATOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN BIBLIOTECAS Y REDES EN LA ERA ELECTRÓNICA. Autores : Ing. Mackeny Luis

Más detalles

Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning)

Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning) Campus Virtual de Salud PúblicaP Un modelo de aprendizaje en red (net-learning) www.campusvirtualsp.org Conceptos claves Formación, capacitación y gestión de RHS Salud Pública y Atención Primaria en Salud

Más detalles

Borrador Plan de Comunicación Estratégica Sistema de Interconexión de Pagos. 13 de enero de 2011

Borrador Plan de Comunicación Estratégica Sistema de Interconexión de Pagos. 13 de enero de 2011 Borrador Plan de Comunicación Estratégica Sistema de Interconexión de Pagos 13 de enero de 2011 1 Introducción La comunicación estratégica es una herramienta de apoyo fundamental para la implementación

Más detalles

Buscador de recursos. Qué es el Buscador de recursos? dónde se encuentra el buscador?

Buscador de recursos. Qué es el Buscador de recursos? dónde se encuentra el buscador? Buscador de recursos Qué es el Buscador de recursos? Es una herramienta fundamental de nuestro Portal Educativo Nacional PerúEDUCA que nos permite un acceso más sencillo a la diversa gama de recursos que

Más detalles

1. Justificación del proyecto

1. Justificación del proyecto 1 ORIENTACIONES PARA EL PROFESOR> BIOLOGIA Y GEOLOGÍA 3º ESO 1. Justificación del proyecto Oxford Investigación es un recurso para el alumnado que ofrece la posibilidad de realizar un aprendizaje activo

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Autoras: Antía Bastos Vila Mara Besada Viñas Leticia Carrera Calvo

Autoras: Antía Bastos Vila Mara Besada Viñas Leticia Carrera Calvo Autoras: Antía Bastos Vila Mara Besada Viñas Leticia Carrera Calvo En qué se diferencia las políticas de esa comunidad de las otras? Galicia: se pretende conseguir la plena introducción de las TIC en la

Más detalles