INFORME NTS-TS 003. Informe NTS-TS 003 pág. 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME NTS-TS 003. Informe NTS-TS 003 pág. 1"

Transcripción

1 INFORME NTS-TS 003 Informe NTS-TS 003 pág. 1

2 Presentación de la empresa Contenido Presentación del presente informe Requisitos de sostenibilidad Requisitos Generales Requisitos Legales Sistema de gestión para la sostenibilidad Política de sostenibilidad Programas de gestión para la sostenibilidad Monitoreo y seguimiento Gestión de proveedores Autoridad y responsabilidad Información y capacitación Documentación Mejora Requisitos específicos Requisitos ambientales Patrimonio natural Uso eficiente del agua Uso eficiente de la energía Gestión de residuos Material publicitario Requisitos socioculturales Patrimonio cultural Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad Requisitos económicos Contratación y generación de empleo Capacitación de las comunidades locales Beneficios indirectos Otros requisitos Seguridad Informe NTS-TS 003 pág. 2

3 1. Presentación de la empresa Aventure Colombia es una de las principales agencias receptivas para el mercado francófono especializada en Colombia, siendo una de las primeras agencias que le apostó al futuro de Colombia como destino turístico, durante un periodo donde el conflicto armado golpeaba al país; situación que en aquel momento contrastaba fuertemente con su potencial turístico. Era un gran desafío, una meta casi inalcanzable; sin embargo, la motivación de mostrar la cara amable de los colombianos fue más poderosa que la mala prensa internacional que por esos días señalaba a Colombia como uno de los países más peligrosos del mundo. Fue así como, en 2007, un historiador de origen francés y una comunicadora social opita crearon Aventure Colombia en Cartagena de Indias Aventure Colombia cuenta actualmente con 3 oficinas abiertas al público en Bogotá, Cartagena y Santa Marta y a su vez cuenta con 3 oficinas de representación en San Agustín, Calí y Medellín; esta presencia en las principales regiones del país ha permitido a la agencia Aventure Colombia manejar de una manera más efectiva y responsable su logística, por la cercanía con los proveedores locales; y el acompañamiento constante a sus viajeros durante su estancia en Colombia. Aventure Colombia cuenta con un equipo multicultural de 30 profesionales dinámicos y apasionados, incluyendo un departamento de 13 asesores de viajes trilingües los cuales cuentan con amplio conocimiento sobre Colombia y quienes siempre están atentos ante las necesidades y deseos de sus viajeros. Aventure Colombia desde sus inicios se ha enfocado en promover el ecoturismo, el turismo de naturaleza y aventura, el turismo cultural y comunitario. Ha sido pionera en Colombia en promover un turismo responsable fundamentado en el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales. Sus viajes se realizan tanto en lugares poco conocidos y fuera de las zonas turísticas, como en los destinos tradicionales y más emblemáticos del país. Desde su primer día Aventure Colombia se comprometió a trabajar con las comunidades locales y estructuras familiares colombianas, priorizando la perspectiva humana y percibiendo el turismo como un alternativa económica para el futuro y un factor de paz en el país. Su compromiso se basa en crear relaciones duraderas y equitativas con cada uno de sus proveedores, respetando sus tradiciones y valores, creando el vínculo con el extranjero para que compartan sus conocimientos y experiencias, siempre garantizando un servicio y atención de calidad para cada uno de sus viajeros. Página web de la Agencia: Video - Por qué viajar con Aventure Colombia? Informe NTS-TS 003 pág. 3

4 2. Presentación del presente informe La norma NTS-TS 003 proviene de la reflexión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Facultad de Administración de Turismo y Hostelería de Colombia Universidad Externado sobre el desarrollo del turismo en Colombia. El turismo está desarrollándose y es cada vez más exigente en el país, estas organizaciones decidieron desarrollar un turismo de calidad y sostenible. Ellas formaron el Sector de Normalización de la Unidad de Turismo Sostenible para los destinos turísticos y prestadores de servicios turísticos con fin de proponer normas que fomentan prácticas más respetuosas con el medio ambiente y las comunidades. La norma NTS-TS 003 fue desarrollada por el Comité Técnico de Desarrollo Sostenible, compuesto por representantes de varias agencias de viajes, delegados de gobierno, universidades, usuarios y consultores. Es el estándar que todas las agencias de viajes colombianas deben cumplir con el fin de desarrollar una calidad turística en Colombia. Se divide en diferentes partes relativas a la legislación, el medio ambiente, la cultura, la sociedad, la economía y la seguridad. Aventure Colombia se aplica para poner en práctica los requisitos de la norma NTS-TS 003 para cumplir con todos los requisitos de esta ley en marzo de 2017, según lo indicado por las autoridades. El presente informe les presenta los compromisos desarrollados por cada tema y subtema de la norma NTS-TS 003. Informe NTS-TS 003 pág. 4

5 3. Requisitos de sostenibilidad 3.1.Requisitos Generales Requisitos Legales a) Aventure Colombia identifica la legislación que le es aplicable en los aspectos turísticos, ambientales, culturales, económicos y laborales. Tiene un documento de referencia que resume todas las leyes con las cuales la agencia cumple (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> Matriz de requisitos legales y a) Lista requisitos legales ). b) La agencia hace cada año un monitoreo de las leyes con las cuales la agencia tiene que cumplir. Este seguimiento se hace por la encargada de la administración de la agencia. La agencia tiene un procedimiento de identificación, evaluación, y actualización de los requisitos legales (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> b)c)d) Procedimiento requisitos legales ). c) En caso de una ley con la cual la agencia no cumple, mecanismos se desarrollan para cumplir con ella. La responsable de la parte administrativa está encargada de desarrollar acciones para cumplir con las leyes vigentes (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> b)c)d) Procedimiento requisitos legales ). d) Cada año, el equipo de la administración averigua que la agencia cumple bien con las leyes vigentes. e) La agencia asegura que denunciará ante las autoridades competentes todas irregularidades descubiertas sobre el tema del cumplimiento de la legislación vigente, y especialmente aquellas que atenten contra el patrimonio cultural y natural, así como la integridad social (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> b)c)d) Procedimiento requisitos legales ). Informe NTS-TS 003 pág. 5

6 Sistema de gestión para la sostenibilidad Aventure Colombia ha implementado un sistema de gestión para la sostenibilidad que garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma NTS-TS 003. Los documentos y evidencias pueden ser consultados. Las rúbricas siguientes describen todos los elementos que este sistema incluye Política de sostenibilidad Eleonore Devillers, en representación de Aventure Colombia S.A.S, declara que la agencia se compromete con la siguiente política de sostenibilidad y asegura que el sistema de gestión definido en este informe sea aplicado y mantenido por la agencia. a) La agencia empezó implementar su política de Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en abril El primer objetivo de este proceso es documentar las acciones realizadas y poder comunicar sobre ella con ejemplos concretos y evidencias de las acciones, con fin de respetar la norma NTS-TS 003 e ir más adelante en el desarrollo del turismo responsable. El segundo objetivo es desarrollar otros proyectos responsables (ver Informe RSE Aventure Colombia 2016 ). Dentro de su política RSE, Aventure Colombia se compromete entre otros en: - Informar y promover a sus viajeros, proveedores, colaboradores y las comunidades locales, comportamientos responsables. - Comunicar su política RSE al público. - Luchar contra la explotación y el abuso sexual de menores de edad. - Luchar contra el tráfico ilícito de fauna y flora y de bienes culturales. - Continuar la implementación de acciones o procesos que permiten a la agencia desarrollar su responsabilidad social Informe NTS-TS 003 pág. 6

7 b) La agencia tiene varios objetivos y metas con los cuales cumplir. Estos objetivos son revisados cada año. Algunos de ellos son: TEMA OBJETIVO FECHA ACCIONES 1 Reducir la cantidad de jun-16 desechos producida por la agencia, maximizar su reutilización y sep-18 reciclaje INTERNO VIAJERO S PROVEE DORES 2 Capacitar y comprometer los empleados con el desarrollo sostenible de la agencia 3 Obtener certificaciones de turismo responsable 4 Sensibilizar y comprometer a los viajeros con la política RSE de la agencia 5 Trabajar con proveedores comprometido s con un turismo responsable a. Implementar un sistema de clasificación en Bogotá de desechos de manera que se puedan optimizar mediante el reciclaje. sep-17 b. Implementar este sistema en las otras oficinas. c. Acciones de sensibilización regularmente, para disminuir cada vez más la producción de desechos de la agencia. may-16 a. Conocer la opinión de los empleados sobre las acciones lideradas por la agencia. sep-16 b. Tener un programa periódico de capacitaciones sobre el turismo sostenible. c. Contar con un Green Team activo que desarrolla may-17 proyectos responsables y respeta el plan de acción RSE. sep-17 d. Contar con proyectos propuestos y desarrollados por los empleados. e. Destinar 1 del margen de cada viaje para crear un sep-17 fondo con el fin de financiar proyectos socialmente responsables. mar-17 a. Respetar 100% la norma nacional para el turismo sostenible (NTS-TS 003). jun-17 b. Respetar los requisitos de la certificación nacional de Calidad Turística. sep-17 c. Registrarse y obtener la certificación nacional. sep-18 d. Obtener una certificación internacional. sep-16 a. Comunicar sobre la RSE de la agencia con los viajeros. sep-17 b. Reducir el número de transportes aéreos y terrestres privados utilizados por los viajeros. sep-18 c. Comunicar sobre los proyectos de la agencia y recibir donaciones de viajeros. mar-17 a. Tener contratos firmados por proveedores. b. Añadir criterios de selección ambientales y sociales abr-17 específicos, para elegir a los proveedores. sep-17 c. Hacer un diagnóstico de los proveedores. nov-18 d. Hacer capacitaciones y sensibilizaciones para los proveedores. Informe NTS-TS 003 pág. 7

8 c) La política de sostenibilidad de la agencia está disponible al público. En efecto, puede ser encontrada en el sitio web de la agencia, parte sostenibilidad. Además, los proveedores como los clientes y los empleados están avisados que la agencia se compromete con el desarrollo de una política responsable con diferentes medios: Los proveedores reciben un mail una vez al año con el Informe RSE del año resumiendo todas las acciones y avanzas que la agencia hizo durante el año y pueden consultar la página web de la agencia sobre su proceso de RSE. Los clientes tienen acceso al sitio web y reciben recomendaciones responsables para su viaje con nosotros. Los empleados reciben un mail al año con la política de sostenibilidad. Además, cuentan con un programa de capacitación y una comunicación interna efectiva que les permite conocer bien las metas de sostenibilidad de la agencia y las diferentes acciones que se implementan cada año Programas de gestión para la sostenibilidad a) La agencia identificó los servicios y productos que emplea y los que pueden tener un impacto sobre la sostenibilidad. El documento con las explicaciones sobre la identificación y evaluación de los impactos sobre la sostenibilidad de las actividades de Aventure Colombia se puede pedir a la agencia (ver documento: Identificación y Evaluación de los impactos de las actividades de AC ). En resumen, el impacto negativo más grande de la agencia está directamente vinculado con el transporte aéreo y el alojamiento. En efecto, un viaje clásico con Aventure Colombia implica dos personas por una estancia de 15 días y representa: - 4 noches en un hotel 3* o más. - Actividades sostenibles o clásicas (5 a 6 caminatas o visitas a pie, 1 tour en bicicleta/a caballo, 1 día de visita en coche o 4x4, 3 días libres). - 3 transportes terrestres privados para un total de 480 km. - 5 vuelos nacionales por persona para un total de km (calculado en ). - 4 traslados desde/hacia el aeropuerto. - Un total calculado de una media de kg CO2 cuando se toma en cuenta el alojamiento y el transporte (calculado en ). El detalle de este cálculo se puede solicitar a la agencia. Informe NTS-TS 003 pág. 8

9 b) Sigue un esquema con las acciones que implementar con orden de priorización: c) Un plan de acción está establecido por los 3 próximos años con acciones que implementar para disminuir los impactos negativos y maximizar los impactos positivos (ver documento Plan de acción más arriba en este documento en la parte b)) Informe NTS-TS 003 pág. 9

10 Monitoreo y seguimiento Aventure Colombia establece y mantiene procedimientos para realizar el monitoreo y el seguimiento de los programas de gestión para la sostenibilidad y los objetivos y metas planteados para el cumplimiento de la política. Sigue el procedimiento de monitoreo de la agencia: 1. OBJETIVO : describir los requisitos y los responsables para realizar monitoreo y seguimiento de los programas, objetivos y metas de sostenibilidad. 2. ALCANCE : este procedimiento es aplicable al monitoreo y seguimiento del sistema de gestión de la sostenibilidad de la agencia de viajes Aventure Colombia. 3. DEFINICIONES: Seguimiento: supervisión del comportamiento de las mediciones en un periodo. Medición: proceso que consiste en estimar el resultado de cierta estrategia durante un periodo determinado. 4. RESPONSABLE El responsable del procedimiento es la gerencia. 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 5.1 Monitoreo y seguimiento de programas Es responsabilidad de la gerencia de la agencia de viajes de asegurarse que un monitoreo de los programas establecidos en la agencia se hace regularmente, para confirmar que las actividades definidas en ellos se están llevando a cabo. Este monitoreo lo realizará periódicamente una vez cada mes, y deberá confirmar la realización de las actividades descritas en los programas visitando las áreas objeto del programa. Deberá generar un acta del monitoreo. El seguimiento de los programas lo debe efectuar la gerencia una vez cada tres meses, asegurándose de que las actividades de todos los programas se llevan a cabo. En caso de encontrar que un programa no se está desarrollado, deberá tomar la alternativa necesaria para asegurar su ejecución. 5.2 Monitoreo y seguimiento de los objetivos y metas Es responsabilidad de la gerencia de la agencia de viajes asegurarse que el monitoreo y seguimiento mensual de las metas propuestas está hecho, y determinar cuáles se están cumpliendo. Informe NTS-TS 003 pág. 10

11 Gestión de proveedores a) Aventure Colombia tiene una lista de los bienes y una lista de servicios que adquiere. La agencia desarrolla cada año más criterios de compra que incluyan consideraciones ambientales, socioculturales y económicas (ver documento: b) - Análisis del impacto de compras y 3 - Documentos soportes de cada requisito -> a) Impacto de servicios ). b) Aventure Colombia, desde su creación, elige a proveedores de preferencia con un compromiso con el desarrollo sostenible. Eso se hace desde 2007 de manera informal (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> b) Prioridad proveedores ). La agencia está ahora en proceso de formalización de los documentos de selección de los proveedores, integrando criterios responsables en estos. c) Aventure Colombia verifica cada año la idoneidad y legalidad de las empresas y personas contratadas (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> c) Proceso verificación proveedores ) Autoridad y responsabilidad a) La dirección, representada por Eleonore Devillers, gerente de la agencia, asegura la implementación y mantenimiento del sistema de gestión para la sostenibilidad desarrollando acciones con este fin (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> a) Acciones dirección). b) Los requisitos para cumplir con esta norma fueron desarrollados por Amandine Yver, practicante RSE, sobre la responsabilidad de Eleonore Devillers, gerente de la agencia. Existe una lista con las personas involucradas en el cumplimiento de esta norma (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> b) Responsabilidad personas) Información y capacitación a-b-f) Comunicación y sensibilización sobre esta política y programa de sostenibilidad Empleados Además del programa de capacitación con el cual la empresa cuenta, Aventure Colombia comunica y sensibiliza regularmente sobre la sostenibilidad y las mejoras que se pueden hacer en la empresa. Tiene también un referente que se encarga de recibir todas propuestas para mejorar la sostenibilidad de la empresa. Para ir más adelante y asegurarse que desarrolla cada vez más proyectos, la agencia va a contar con una caja de fondos para proyectos propuestos por empleados. Cada año, los empleados van a poder proponer un proyecto y ser responsable del desarrollo de este proyecto. El proyecto si es aceptado está desarrollado con los fondos presentes en esta caja (3 - Documentos soporte de cada requisito -> b) Acta de reunión ). Proveedores Una comunicación se hace cada año en enero/febrero a todos los proveedores para avisarles sobre la importancia del turismo responsable para Aventure Colombia y sobre su compromiso con la sostenibilidad. Además, el Informe NTS-TS 003 pág. 11

12 sitio web presenta la política sostenible de la agencia y artículos sobre temas de sostenibilidad pueden ser vistos en el blog de Aventure Colombia. Clientes Aventure Colombia cuenta con una comunicación con todos sus clientes que se hace tras de 2 páginas disponibles en español, francés e inglés en las cuales se encuentran buenas prácticas para ser un viajero más responsable. Estas tres páginas están presente en el documento enviado a cada cliente que se llama cuaderno de viaje. Además, el sitio web presenta la política sostenible de la agencia y artículos sobre temas de sostenibilidad pueden ser vistos en el blog de Aventure Colombia. c) Todos los documentos disponibles al público están disponibles en 3 idiomas: español, francés e inglés. d) Aventure Colombia cuenta con un programa de capacitación e información sobre la sostenibilidad que toma lugar una vez cada dos meses físicamente en la agencia de Bogotá y con los demás empleados con el uso un medio de comunicación virtual (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> d) Plan de capacitación ). Además, cuando se puede, la capacitación está registrada para permitir a los empleados verla de nuevo y también a nuevos empleados tener la misma capacitación no en directo. e) La política de sostenibilidad está presentada a los empleados que certifican que la conocen, la entienden y la aplican diariamente dentro de la empresa (ver documento: e) Política RSE - Firma empleados ). g) Aventure Colombia utiliza de manera responsable y respetuosa la publicidad de los destinos, productos y servicios que organiza, promociona, comercializa y opera. Eso lo hace a través de videos de promoción, artículos sobre su blog, páginas del sitio web y documentos imprimidos con fin de no afectar al cliente ni impactar negativamente el patrimonio natural y cultural (ver el sitio web de la agencia: ). El responsable de la comunicación de AC está encargado de manejar de manera responsable toda la información y promoción que AC utiliza Documentación Todos los documentos necesarios para evidenciar el respeto de la norma NTS-TS 003 están disponibles y un procedimiento de chequeo de la norma NTS-TS 003 está disponible (1 - Procedimiento verificación NTS-TS 003) Mejora Aventure Colombia, adelanta continuamente acciones y estrategias para mejorar su gestión de sostenibilidad. Además, registra y tiene evidencia de todos los logros obtenidos. Cada principio de año, en enero-febrero, los logros obtenidos son evaluados y el informe RSE está redactado y publicado para ser disponible al público. Informe NTS-TS 003 pág. 12

13 Requisitos ambientales Patrimonio natural 3.2. Requisitos específicos a) Aventure Colombia informa a sus proveedores y clientes acerca de la normatividad legal vigente en los destinos que opera, promociona o comercializa, para evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna. El compromiso de la agencia con esta ley se puede encontrar en su informe RSE. Con el fin de sensibilizar más sobre este tema, la agencia informa a sus clientes sobre este tema en sus documentos de viaje. Además, todos los proveedores de Aventure Colombia recibieron información sobre este tema y la agencia cuida con la selección de proveedores que cumplen con la ley vigente en Colombia sobre el tráfico ilegal de especies de fauna y flora. b) Aventure Colombia promueve campañas enfocadas a la prevención del tráfico ilícito de flora y fauna. Con este fin, redacta artículos en su blog sobre organizaciones que luchan contra este tráfico ( ) c) Aventure Colombia maneja la información sobre, y promueve de manera responsable, las actividades en vínculo con la naturaleza y los destinos naturales en los cuales opera. En efecto, se pueden encontrar en el sitio web fotos y videos de promoción del patrimonio natural y cultural. Además, artículos se pueden encontrar en el blog y sobre las redes sociales que promueven de manera responsable los destinos naturales de Colombia ( ). El responsable de la comunicación de la agencia Aventure Colombia tiene como misión la realización de un seguimiento y un control de la información en cuenta a los destinos y actividades que la agencia propone con fin de que toda esta información sea manejada de manera responsable. d) Aventure Colombia propone, organiza, promueve y opera productos y servicios turísticos que no generen impactos negativos en el patrimonio natural (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> d) Lista productos patrimonio natural ). Sigue una lista no exhaustiva de actividades sin impacto negativo en el patrimonio natural: Bicicleta en Bogotá y Villa de Leyva Walking Tour en Cali, Bogotá, Medellín, Villa de Leyva, Barichara, Cartagena, San Agustín Caminatas ecológicas en el Valle de Cocora, Villa de Leyva y alrededores, Parque los Nevados, Parque Tayrona, Guane Trekking en el parque de los Nevados, la Ciudad Perdida, la Sierra Nevada del Cocuy, Cabalgatas en Villa de Leyva, San Agustín, Providencia, Reserva Hato la Aurora... Snorkeling en la costa Pacífica o Caribe Kayak en Cartagena La mayoría de las actividades propuestas por Aventure Colombia se llevan a cabo en los parques naturales de Colombia, que ya tienen una legislación con la cual cumplir en cuanto a sus impactos negativos y positivos sobre el patrimonio natural. Informe NTS-TS 003 pág. 13

14 Uso eficiente del agua El sistema de uso de agua en las oficinas de Aventure Colombia no permite a la agencia medir e implementar medidas para reducir este consumo. En efecto, las agencias de Bogotá, Medellín y Cali están ubicadas en edificios y funcionan con costos administrativos que incluyen el consumo de agua y electricidad. Además, las infraestructuras son compartidas con otras empresas y eso no permite tener cifras del consumo personal de la agencia. Sin embargo, los empleados de Aventure Colombia están sensibilizados con la protección del medio ambiente y sobre los impactos de sus acciones en el medio ambiente. Entonces, ellos mismos se responsabilizan y cuidan con el uso de este recurso. Además, los empleados tendrán una capacitación y sensibilización sobre el uso eficiente del agua en octubre 2017, eso aparece en el programa de uso eficiente del agua (ver documento: 3- Documentos soportes de cada requisito -> Programa agua ). Registro y monitoreo del consumo de agua periódicamente Metas de manejo eficiente del agua Actividades de mantenimiento preventivo de las instalaciones Uso eficiente de la energía El sistema de uso de energía en las agencias de Aventure Colombia no permite a la agencia medir e implementar medidas para reducir este consumo. En efecto, las agencias de Bogotá, Medellín y Cali están ubicadas en edificios y funcionan con costos administrativos que incluyen el consumo de agua y electricidad. Además, las infraestructuras son compartidas con otras empresas y eso no permite tener cifras del consumo personal de la agencia. Sin embargo, los empleados de Aventure Colombia están sensibilizados con la protección del medio ambiente y sobre los impactos de sus acciones en el medio ambiente. Entonces, ellos mismos se responsabilizan y cuidan con el uso de este recurso. Por ejemplo, todos los aparatos electrónicos son acabados todas las noches aparte de la heladera. De la misma manera, la luz está encendida únicamente cuando es necesario. Además, no hay calentador, no hay ventilador aparte en Santa Marta y Cali y no hay aire acondicionado aparte en la agencia de Cartagena. Además, los empleados tendrán una capacitación y sensibilización sobre el uso eficiente de la energía, eso aparece en el programa de uso eficiente de la energía (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> Programa energía ). Registro y monitoreo del consumo de energía periódicamente Metas de manejo eficiente de la energía Actividades de mantenimiento preventivo de las instalaciones Gestión de residuos Informe NTS-TS 003 pág. 14

15 a) Aventure Colombia pesa y registra los residuos de la agencia de Bogotá cada semana (ver documento: RSE - SOSTENIBILIDAD -> Residuos - Seguimiento a) ). b) Además, la agencia de Bogotá cuenta con un sistema de clasificación de los residuos a la fuente. Este uno permite separar los residuos reciclables, los residuos orgánicos y los residuos no reciclables. Los residuos reciclables son confiados a un reciclador que se encarga reciclar lo máximo de estos y los residuos orgánicos son confiados a la responsable de la agencia que les utiliza como compost. La agencia cuenta con una capacitación de todos sus empleados sobre la sostenibilidad en general. Eso incluye una capacitación anual sobre la disminución de residuos, la reutilización de objetos y la clasificación a la fuente (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> d) Plan de capacitación ). La agencia da recomendaciones a todos sus clientes sobre la importancia de reducir sus desechos y de llevarles en zonas donde existe un sistema de manejo de residuos (ver documento: 1 - Mini Guia Viajero Responsable ) Material publicitario Aventure Colombia se compromete con imprimir no menos del 50% de los materiales de promoción e información en papel con contenido de material reciclado. En 2016, la agencia imprimió sus tarjetas de presentación sobre papel hecho a base de bagazo de caña de azúcar contratando a una empresa ecológica certificada. Además, el papel utilizado para las impresiones en las agencias es lo siguiente: Agencia de Bogotá: La oficina de Bogotá utiliza el 100% de papel reciclado a base de bagazo de caña de azúcar para sus impresiones. El 90% de este papel es de marca Earth Pack tipo papel natural y el 10% es tipo Reprograf blanco. Agencia de Cartagena: La oficina de Cartagena utiliza el 100% de papel clásico pero está en proceso de tener el 100% de su papel de impresión reciclado. Agencia de Santa Marta: La oficina de Santa Marta utiliza el 100% de papel reciclado a base de bagazo de caña de azúcar de marca Reprograf para sus impresiones. Para más información sobre el papel utilizado por la agencia, se puede pedir los justificativos (ver el documento: Papel utilizado agencias ). Informe NTS-TS 003 pág. 15

16 Requisitos socioculturales Patrimonio cultural a) Cuando la agencia de viajes emplee en su decoración manifestaciones artísticas producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, estas están utilizadas de manera responsable (3 - Documentos soportes de cada requisito -> a) Política decoración ). b) Aventure Colombia maneja la información sobre, y promueve de manera responsable, las actividades en vínculo con la cultura y los destinos culturales en los cuales opera. En efecto, se pueden encontrar en el sitio web fotos y videos de promoción del patrimonio natural y cultural. Además, artículos se pueden encontrar en el blog y sobre las redes sociales que promueven de manera responsable los destinos culturales de Colombia ( ). El responsable de la comunicación de la agencia Aventure Colombia tiene como misión la realización de un seguimiento y un control de la información en cuenta a los destinos y actividades que la agencia propone con fin de que toda esta información sea manejada de manera responsable. c) Aventure Colombia apoya organizaciones y proveedores que están comprometidos con la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales. En efecto, la agencia trabaja con guías sensibilizados y destinos protegidos así como con guías indígenas que protegen su cultura y sensibilizan a los viajeros. d) Aventure Colombia propone, organiza, promueve y opera productos y servicios turísticos que no generen impactos negativos en el patrimonio cultural (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito: d) Lista productos patrimonio cultural ). Sigue una lista no exhaustiva de actividades sin impacto negativo en el patrimonio cultural: - Walking Tour en Bogotá, Medellín, Cali, Villa de Leyva, Barichara, Cartagena, - Tours en los alrededores de Villa de Leyva en los cuales el patrimonio cultural está protegido, - Todos los destinos que están organizados para no dañar el patrimonio cultural y la cultura del sitio, - Los guías de la agencia están sensibilizados y sensibilizan a los viajeros sobre los bienes culturales Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad a) Aventure Colombia apoya organizaciones y contrata proveedores que están comprometidos con la prevención del comercio y explotación sexual con menores de edad, y que son aptos para denunciar los casos según la legislación vigente. b) La agencia de viajes cuenta con una sensibilización escrita para la prevención del comercio sexual con menores de edad, conforme a la legislación vigente. Esta sensibilización se puede encontrar en los contratos a término indefinido así como en el documento de presentación de la agencia, disponible para los empleados. c) Los proveedores que la agencia contrata cumplen con la ley sobre la prevención del la explotación sexual de menores de edad. Este requisito está mencionado en el contrato de los proveedores. sitio web. Además, la agencia cuenta con un código de conducta de prevención ESCNNA que está comunicado en su Informe NTS-TS 003 pág. 16

17 Requisitos económicos Contratación y generación de empleo a) Aventure Colombia contrata a personas naturales de los destinos que opera, en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la disponibilidad del mercado. Además, apoya la generación de empleo, en condiciones justas y equitativas, vinculando a las comunidades locales de manera directa. b) La agencia está beneficiosa para 1360 familias contando todos los proveedores y empleados que contrata con aproximadamente: familias en el sector hotelero - 50 familias de guías familias gracias a los restaurantes - 30 familias de conductores naturales familias de conductores contratados por empresas de transporte - 30 familias de los empleados de la agencia c) La agencia promueve la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por la comunidad local en los destinos que opera, de acuerdo con la disponibilidad del mercado. Por ejemplo, los hoteles compran su pescado a pescadores locales, su otra comida a agricultores locales; los transportes locales son operados por la comunidad local y la agencia desarrolla sus actividades con los locales: visita de finca en la comunidad, visita de las comunidades etc. d) La agencia promueve también la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por población vulnerable en los destinos que opera, siempre y cuando estos ofrezcan servicios turísticos. En efecto, trabaja en relación con poblaciones vulnerables como la comunidad de la Boquilla o la comunidad productora viviendo al sur de Bogotá o las de lugares recluidos como en la Macarena. e) La agencia lucha contra la explotación laboral infantil en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. Cada elección de actividades o productos que comercializa la agencia se hace tomando en cuenta esta regulación. La agencia cuida también sobre este punto en los comentarios que hacen sus clientes al fin de su viaje, y toma medidas en función para denunciar esta explotación. f) La agencia no ejerce discriminación de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. Se eligen proveedores y actividades que eviten la discriminación y promueven la diversidad cultural como en la Boquilla, Utria, o todo el trabajo con las comunidades indígenas y/o recluidas por ejemplo. demanda. Además, la agencia cuenta con un programa de contratación y generación de empleo disponible sobre Informe NTS-TS 003 pág. 17

18 Capacitación de las comunidades locales Aventure Colombia apoya y desarrolla programas de capacitación a las comunidades de los destinos en los cuales opera. Se pueden encontrar ejemplos de acciones fuertes realizadas por la agencia con comunidades locales en la tabla siguiente: Los Wiwas Los Wayuu La Boquilla 2013 Mano Cambiada Permitir a los indígenas se guias y desarrollar sus propios tours, para maximizar los beneficios de la comunidad. Donación de material y capacitación de los guías. Sensibilización al desarrollo sostenible. Capacitación de los guías y desarrollo de su actividad turística. Sensibilización al desarrollo sostenible. Ayuda a la comercialización y la capacitación de los guías: aprenderlos valorizar su patrimonio y sensibilizar los turistas sobre ella. Ayuda a la comercialización y compra de un motor para ayudarles desarrollar su actividad turística Beneficios indirectos a) Aventure Colombia demuestra y promueve una participación activa en las diferentes actividades sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales. En la tabla siguiente se encuentran diferentes acciones ya realizadas por la agencia con fundaciones locales y también a un nivel más familiar para mejorar sus condiciones económicas Palo Q Sea Compra de artesanía local y venta en Francia para que los beneficios sirvan financia un giro teatral en el pueblo de origen de los actores en colaboración con Dame la Mano EcoAndes Donación de ropa y de material de logistica profesional para ayudar con la organización de Navidad en las Montañas Los Koguis En colaboración con Tucaya, donación de 4 paneles solares. b) La agencia apoya, promueve la comercialización de productos y artesanías característicos de la región fabricados por personas o empresas locales, en condiciones comerciales justas. En efecto, los viajeros son guiados en las tiendas de artesanía y de productos locales. Eso se hace de diferentes maneras: Primero, los clientes reciben con su cuaderno de viaje una lista con las tiendas de artesanía local, de productos locales, y con los restaurantes típicos etc. Segundo, los guías contratados por la agencia dejan tiempo a los viajeros para hacer compras en los lugares donde se puede y les aconsejan con las tiendas que producen localmente y de artesanía local. Para más detalles sobre la ayuda a comunidades locales, se pide el documento (ver documento: Requisitos económicos y 3 - Documentos soportes de cada requisito -> Acciones responsables ). Informe NTS-TS 003 pág. 18

19 3.3. Otros requisitos Seguridad a) La agencia exige a sus proveedores el cumplimiento de las normas de seguridad en la prestación de servicio. En efecto, no trabaja con proveedores que no respetan estas normas. Exige el respeto de la ley vigente de Colombia, el proveedor se compromete con este requisito firmando el convenio con la agencia de viajes (ver documentos presentes en la carpeta a) Seguridad proveedores ). Esta acción está en proceso de cumplimiento con los proveedores. b) La agencia contrató a una asesora durante seis meses para manejar el tema de la salud ocupacional en 2016, para implementar un programa de gestión, de responsabilidad administrativa, de capacitación sobre los riesgos y para tener extintores, ruta de evacuación, y todos los requisitos para reducir los riesgos en la agencia (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> Seguridad ). c) La agencia garantiza la seguridad de los viajeros en la prestación de servicios que ofrece de diferentes maneras: La agencia trabaja con proveedores y guías locales quienes conocen las maniobras de seguridad y que cumplen con la legislación sobre la seguridad de los viajeros (ver documento: 3 - Documentos soportes de cada requisito -> Seguridad ). Cuando la agencia tiene grupos acompañado por un guía durante todo el viaje, el guía tiene un botiquín de seguridad. Informe NTS-TS 003 pág. 19

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE MANUAL SOLO PUEDE HACERSE CON AUTORIZACIÓN DEL GERENTE VERSIÓN:

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN RESOLUCION 1565 JUNIO 6 DE 2014, LEY 1503 DICIEMBRE 29 DE 2011 y DECRETO 2852 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Todos los años fallecen más de 1,2

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO?

QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO? QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO? El "Código de Conducta Nacional" se desarrolla a iniciativa de la Secretaría

Más detalles

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios Industria y Turismo República de Colombia MATRIZ DE COMPROMISOS DEL CONVENIO DE COMPETITIVIDAD PARA SANTA MARTA D.C.H.T. VISIÓN: Ecoturismo PROBLEMA ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE COORDINA CON TIEMPO

Más detalles

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública Política de Seguridad de la de ACEPTA Pública RESPONSABLES ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Gerencia de Certificación y seguridad -Comité de Seguridad -Gerente General HISTORIAL DE CAMBIOS Nombre

Más detalles

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES INTRODUCCIÓN Como especialista europeo en materia de transporte y logística a temperatura controlada, el desarrollo sostenible es parte integrante del núcleo de nuestra estrategia

Más detalles

Dirección de Servicios Universitarios

Dirección de Servicios Universitarios Dirección de Servicios Universitarios Oficina de Suministros Servicios de Alimentación Oficina de Servicios Generales Coordinación Tienda Javeriana Coordinación Correspondencia Coordinación Archivos Administrativos

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Ejercicio: Página Web: Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 METODOLOGIA: La información a presentar está referida a las acciones

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO Página 1 de 7 TABLA DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN DESCRIPCION RESPONSABLE 0 25-Junio-2015 Elaboración inicial de Gestión ELABORÓ ADRIÁN VEGA COORDINADOR SISTEMA DE GESTIÓN REVISÓ ALBERTH

Más detalles

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04 Definiciones PROCESO DE CALIDAD Dependencia Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. Estructura de la Dependencia Disposición de responsabilidades,

Más detalles

Apoyo a la Comercialización de Artesanías

Apoyo a la Comercialización de Artesanías Apoyo a la Comercialización de Artesanías 1 Ficha de Monitoreo 2013 Apoyo a la Comercialización de Artesanías Ministerio Servicio : Otros Servicios : Artesanías de Chile Página web : www.artesaniasdechile.cl

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía CÓDIGO DE ÉTICA El de COPEMI recoge los principios de su cultura organizacional los cuales rigen las acciones y comportamientos tanto de sus colaboradores como de los socios que la conforman. Soluciones

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico PRESENTACIÓN Este documento se constituye como una guía para el diligenciamiento del Anexo Formato Presentación Propuesta Técnica, de los términos

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Constitución Política de la República del Ecuador. Ley de Defensa contra incendios (Publicada en Registro Oficial No.81 del 19 de Abril 2009). Reglamento

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Establecer la metodología para la identificación, acceso, actualización y cumplimiento de los requisitos legales que son aplicables a la empresa en cuanto a los Sistemas de Gestión

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura: RESUMEN Es importante que la Agencia Internacional Esperanza Bolivia cuente con un reglamento para poder controlar sus activos fijos, para el mejoramiento de sus funciones. La imperante necesidad de establecer

Más detalles

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o NORMA ISO 9000 ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o manufactura, empresa de ventas o servicios,

Más detalles

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos Mauro Accurso, Communications & Sustainability Manager, GSMA Latam Septiembre 2016 Acerca de la GSMA La industria móvil está comprometida

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE

Más detalles

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G. EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G. AGOSTO 22 DE 2007 TEMAS A TRATAR PROGRAMA ACERCAR INTRODUCCION EMPRESAS DE RECICLAJE PRODUCCION MAS LIMPIA EN EMPRESAS DE RECICLAJE ASISTENCIAS

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PÁGINA: 1 de 5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Andrea Palacios Periodo Evaluado: 03/2013 a 30/06/2013 Fecha de elaboración: 02/07/2013 SUBSISTEMA

Más detalles

Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia

Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia Menú Quiénes Somos. Nuestros Productos. Qué Hacemos. Nuestras Campañas. Nuestros Beneficios. Nuestras Gestiones. Contáctanos. Quiénes somos Somos la entidad

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

Responsable de Coordinar: Director Unidad de Desarrollo Empresarial Comercial

Responsable de Coordinar: Director Unidad de Desarrollo Empresarial Comercial PROCESO DE ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR A) CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Nombre del proceso: Asesoría en Comercio Exterior Número del proceso: Responsable de Coordinar: Director Unidad de Desarrollo Empresarial

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS: bienes y servicios, adquiridos en el Sector Público se puede fomentar el trabajo decente. El trabajo decente consta de cuatro elementos interdependientes e iguales en importancia: el derecho a un trabajo

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Aspectos Legales del Consumo Colaborativo Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016 Índice 1. Quienes somos 2. OCU y el Consumo Colaborativo 3. Estudio sobre condiciones legales de las

Más detalles

Política de incentivos. Esfera Capital Agencia de Valores, S.A.

Política de incentivos. Esfera Capital Agencia de Valores, S.A. Política de incentivos. Esfera Capital Agencia de Valores, S.A. Aprobado por el Consejo de Administración de ESFERA CAPITAL AGENCIA DE VALORES, S.A. En su reunión del día XX de XXXXXXXX de XXXX. POLÍTICA

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REGIONES FRONTERIZAS Mexicali, B.C. Mexicali, B.C. 08 de Junio de 2011 Ley de Fomento de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Estado de Sonora Tiene

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

Recreación al Aire Libre

Recreación al Aire Libre por Hilda G. Morales Nieves ASOCIACIÓN PUERTORRIQUEÑA DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN, INC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, 2007. En la vida todo el mundo tiene al menos un amigo mago... magos porque se han

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró INSTRUCTIVO Descripción del cambio Primera Versión Se actualiza el control de aprobación, la columna de revisó con el Líder del Proceso. Actualización a partir del Formato MC-F25 V02 CONTROL DE CAMBIOS

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Paisajes. de Conservación

Paisajes. de Conservación Paisajes de Conservación ieza fue elaborada con papel 100 % reciclado Fotos Cortesía de: xxx Parque Cocuy - Fotografi a David Paez. Archivo Parques Nacionales Qué es un Paisaje de Conservación? Un paisaje

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 822500000 - COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C. 01-12 2011 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CODIG CALIFICACIÓN PROMEDIO POR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN NOMBRE OBSERVACIONES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de

Más detalles

Beneficios de la formalización para las empresas

Beneficios de la formalización para las empresas Beneficios de la formalización para las empresas Formalización laboral a través de la mejora de la productividad Caso de las PYME turísticas en Nayarit Abril, 2015 Las empresas formales son 55% más productivas

Más detalles

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal 4.4.2 1 de 6 I. OBJETIVO Establece los lineamientos para la toma de conciencia, formación y educación de las personas involucradas en los aspectos ambientales identificados en los Sistemas de Gestión,

Más detalles

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos Responsabilidad Social Empresarial La Guía ISO 26000 le ha facilitado a ISA fortalecer su gestión y promoción de los Derechos Humanos, llevando a la práctica acciones concretas en cada una de las materias

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local,

Más detalles

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción CERTIFICACIÓN EUREP IFA Introducción La certificación de producto se ha convertido en una herramienta utilizada por muchas empresas para la consecución de objetivos tales como vender más, vender más caro,

Más detalles

Paquetes Recomendados Octubre Escapadas fines de semana

Paquetes Recomendados Octubre Escapadas fines de semana Paquetes Recomendados Octubre Escapadas fines de semana Vigencia - Fecha de venta: Del 01 de Octubre al 31 de Octubre de 2016 - Fecha de viaje: Fines de semana entre el 20 de octubre y el 15 de diciembre

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007 LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007 PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS (LEY N 26961- Ley para el Desarrollo

Más detalles

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección Página: 1 de 7 Revisión por la Revisión por la Vers. Fecha 4.0 23.03.10 5.0 18.08.10 Preparado por: de de Historia e Identificación de los Cambios Revisado Aprobado Cambios Efectuados por: por: de de Se

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública C O N T E N I D O I. Introducción 3 II. Funciones de la Oficina de Acceso a la Información Pública 4-5 III. Estructura

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

Fuente de financiación:

Fuente de financiación: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo infantil Proyecto para Reducción del Trabajo Infantil a través de la Cooperación Sur Sur en ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATOS DE SERVICIO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON GESTION DE SISTEMAS DE CALIDAD : ISO 14000 Equipo No. 7 Johnatan Armando Ostiguin García Jesús Ángel Valdez Karen Alejandra Garza Quintana José Roberto Briones Hipólito

Más detalles