Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Maestra Angélica María Razo González

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Maestra Angélica María Razo González"

Transcripción

1 Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Maestra Angélica María Razo González

2

3 Emociones Básicas A M A T E

4 Emociones Sentimientos Positivos Felicidad Salud Emociones Sentimientos Negativos Sufrimiento Enfermedad

5 Resentimiento Sentir _ Experimentar o percibir sensaciones producidas por causas internas o externas a través de los sentidos. Experimentar un sentimiento. Resentimiento_ Enojooenfadoporalgo

6 Enojo ordenado Nace de una decisión racional, deliberada y sopesada Es compasiva con el ofensor y se controla ante un cambio de actitud del ofensor Enojo desordenado Surge de nuestra mala disposición, nos domina, esclaviza y oprime Mala emoción que admite muchos grados

7 El odio implacable y el rencor El furor (demencia pasajera) La violencia(palabras o golpes) Irritación(arrebatos y gestos desordenados) El mal humor Impaciencia

8 La reacción depende del temperamento Reacción impetuosa y vengativa Pasa rápidamente y se calma pero suele ser injusta o desproporcionada Temperamento colérico Reacción tan violenta que los paraliza Dura largo tiempo y les quema, es el rencor o resentimiento Temperamento amargo

9 La víctima del rencor Sea cual sea su causa, padece un sufrimiento terrible. Una persona resentida se intoxica a sí misma. El otro le ha herido y ahí se recluye, se instala y encapsula. Queda atrapada en el pasado. El resentimiento hace que las heridas se infecten en el interior y ejerzan su influjo, creando una especie de malestar e insatisfacción generales. No está a gusto, ni en su propia piel ni en ningún lugar. Los recuerdos amargos encienden de nuevo la cólera y llevan a depresiones.

10 Personas propensas al rencor Carácter excesivamente susceptible. Los sentimientos de inferioridad. Los celos, especialmente entre hermanos o compañeros. La envidia. El carácter iracundo, inmoderado, etc. El espíritu demasiado tímido. Las personas orgullosas. El apego y las expectativas.

11 El resentido puede ofrecer la otra mejilla después de la bofetada, pero no por virtud, sino para disimular su cobardía; su rencor se pondrá de manifiesto si algún día llega a ser fuerte o a tener mando social: en ese momento se cobrará sus deudas de forma cruel y tiránica, porque el resentido nunca considera suficientemente saldadas las deudas.

12 Definiendo el perdón El perdón es más que aceptar lo que sucedió. Aceptar una ofensa con el fin egoísta de seguir adelante, y mantener, al mismo tiempo, una fría indiferencia hacia el otro. Es más que cesar en nuestro enojo. Ésta es sólo una parte del proceso. El perdonador tendría que tener un cambio real de actitud hacia el ofensor.

13 El perdón es más que tener una actitud neutral hacia el otro. Va más allá de no guardar resentimiento; el propósito del procesodelperdónesqueelperdonador experimente pensamientos y sentimientospositivoshaciaelofensor.

14 Perdonar no es excusar al ofensor o agresor. Significa admitir que lo que sucedió estuvo mal, y que no debería repetirse. Perdonar es olvidar los malos recuerdos. Cambiar el modo en que recordamos el pasado: sin angustia, temor, y ansiedad. No es cuestión de calmar los nervios. Dominar el carácter, o lograr relajarse, es un paso importante parapoderperdonar,peronoeselperdón.

15 Elperdónnoesdecir teperdono conpalabrasque suenan como desprecio. No es perdón sincero cuando se convierte en una estocada hiriente de desdén. El perdón no es reconciliación. El perdón es un paso en el proceso de la reconciliación, ya que ésta, sin el perdón, es una simple tregua donde cada parte está buscando la oportunidad para reiniciar las hostilidades. La reconciliación real requerirá el perdón de ambas partes.

16 El perdón es 1ºAbandonarelresentimiento 2ºRenunciaralarevancha 3º Responder con benevolencia, compasión, generosidad y amor.

17 Perdonar y Salud Mental El proceso de conocerse y aceptarse a sí mismo es en gran medida un acto de perdón que implica: Saberse humano y falible Existen evidencias que demuestran que el incremento de la capacidad de perdonar trae consigo mejoramiento en la salud física y mental

18 Surgen emociones positivas que producen un incremento en el pensamiento creativo. Se establecen relaciones armoniosas y duraderas. Dejar ir, desprenderse del pasado, abre nuevas puertas. Mejora la autoestima y disminuye la ansiedad u depresión. Si se logra cambiar la forma en que se concibe el dolor, y el sufrimiento, se abre una nueva perspectiva que acarrea felicidad y aceptación.

19 Proceso del perdón 1. Descubrir los rencores Buscar los mecanismos de defensa donde ocultamos el rencor (negación, racionalización, represión, proyección, desplazamiento, aislamiento, regresión, introyección) Ejercicio página 21 Terapia del Perdón de Miguel Ángel Fuentes

20 Hay rencores bien identificados: se sabe contra quien son y por qué pero otras veces están ocultos y hay que buscar sus síntomas. 2. Reconocer los rencores; el rencor se deja ver en algunas actitudes que reflejan ira encubierta: La envidia y los celos La difamación y la calumnia La queja constante, la murmuración y la protesta La disconformidad con todo La propensión a encontrar defectos La intolerancia La culpación Las actitudes agresivas Los recuerdos amargos La facilidad para juzgar y castigar (la desproporción causa-efecto) Las actitudes (miradas, gestos, crispación ante ciertas personas) Vergüenza y culpa por actos pasados

21 Trabajar el rencor requiere Determinación personal Ser sincero y analizar contra quién guardo rencor? 1. Una persona específica que me ha dañado, humillado, abandonado. 2. Contra uno mismo por algo que se ha hecho o dejado de hacer. 3. Contra dios por una expectativa no cumplida.

22 Puntos a valorar Se trata de un enojo ordenado o desordenado cuándo y cómo me hirieron qué heridas me hicieron, cómo me afectaron y qué daño me causaron? tengo pruebas claras de dichas ofensas? son objetivas o producto de ideas irracionales e inconscientes?

23 Consecuencias del rencor en varios niveles Psicológico-emocional: Heridas profundas y pensamientos obsesivos por el daño sufrido, amargura, vengativas, injustas, sin compasión. Conductual: Persona retraída, aislada, solitaria. Social: Persona agresiva, pierde oportunidades en la vida laboral y social. Físico: Trastornos hepáticos, urticaria, prurito, hipertensión, impotencia, parálisis, adicciones.

24 Técnicas de la terapia del perdón 1. Sé consiente de tu Voluntad enlista las razones para perdonar y para no perdonar 2. Deja atrás el pasado 3. Enlista las personas con las que tuviste diferencias y realiza un ejercicio (silla-escrito) 4. Perdónate a ti mismo 5. Acepta la vida 6. Trabaja en tu autoestima 7. Ocúpate 8. Revisa tus pensamientos 9. Analiza tus emociones y regúlalas 10. Aprende a expresarte asertivamente

25 Basado en Fuentes, Miguel Ángel (2008) Terapia del Perdón Argentina, Colección Virtus, Ediciones del Verbo Encarnado.

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

MINISTERIO HERMANO GABRIEL BOSQUEJO PREDICA PORQUE PERDONARLO SI LO ODIO?

MINISTERIO HERMANO GABRIEL BOSQUEJO PREDICA PORQUE PERDONARLO SI LO ODIO? MINISTERIO HERMANO GABRIEL BOSQUEJO PREDICA PORQUE PERDONARLO SI LO ODIO? I INTRODUCCION: 1. VAMOS A SER OFENDIDOS HASTA EL DIA EN QUE MORIMOS: a. ESE ES EL RESULTADO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

Más detalles

Mindfulness para la gestión de estrés

Mindfulness para la gestión de estrés Mindfulness para la gestión de estrés Los grandes cambios en la vida empiezan de dentro a fuera. Profesora de Yoga - Instructora de Mindfulness Autora del libro: Técnicas de Reducción de Estrés - Ed. Bubok.es

Más detalles

No existe "piedra" en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento...

No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento... No existe "piedra" en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento... Definición RAE 1. m. Acción de perdonar. 2. m. Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda

Más detalles

CUIDADO PSICOLÓGICO DEL ATLETA LESIONADO

CUIDADO PSICOLÓGICO DEL ATLETA LESIONADO CUIDADO PSICOLÓGICO DEL ATLETA LESIONADO Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio Saludmed 2015, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",

Más detalles

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned. Las Creencias Irracionales según la Terapia Racional Emotiva de Ellis Ellis desarrolla su TRE (Terapia Racional Emotiva) en 1962, ante la baja eficacia del psicoanálisis. Cree que buena parte de los problemas

Más detalles

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su Barcelona, 11 de febrero de 2016 Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Sus dos principales

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS

CUADERNO DE EJERCICIOS CUADERNO DE EJERCICIOS CLAVES PARA ENTENDER por qué no encuentro trabajo Y CAMBIOS QUE TENGO QUE INCORPORAR en mi vida para encontrarlo SESIÓN wwwlomejordemiorg SESIÓN CÓMO ENCONTRAR MI TRABAJO IDEAL EJERCICIO

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY EL SENTIMIENTO DE ENVIDIA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY EL SENTIMIENTO DE ENVIDIA COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY EL SENTIMIENTO DE ENVIDIA En ocasiones sentimos envidia de alguien porque admiramos sus virtudes, su suerte o lo bien que sabe desenvolverse

Más detalles

7. Dependencia emocional.

7. Dependencia emocional. 7. Dependencia emocional. 7.1 Los sentimientos no resueltos. Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo y luego volvemos el enojo

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico Concepto de persona SER BIO-PSICO-SOCIAL ESPIRITUAL ENTENDIENDO POR ESPIRITUAL el componente

Más detalles

Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental

Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental TRASTORNO MENTAL Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental Una persona normal como nosotros, qué circunstancias tiene que ir sucediendo para que se vaya generando un trastorno mental. (suceso vital estresante,

Más detalles

Bullying y consumo de drogas

Bullying y consumo de drogas Bullying y consumo de drogas 2014 Qué es el bullying? Una conducta de agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno o grupo de alumnos sobre otro, con desequilibrio de poder y de manera reiterada

Más detalles

AUTOESTIMA COMPORTAMIENTO ORGANIZACINAL 2012

AUTOESTIMA COMPORTAMIENTO ORGANIZACINAL 2012 AUTOESTIMA COMPORTAMIENTO ORGANIZACINAL 2012 CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es una experiencia intima: es lo que pienso y siento sobre mi mismo, no lo que piensa o siente alguna otra persona acerca

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ESCUELA DE PADRES HOY REFLEXIONAREMOS Y APRENDEREMOS SOBRE EL MANEJO ASERTIVO DE LA AUTORIDAD Y MANEJO DE LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS BIENVENIDOS Marzo 28 de 2014 EL

Más detalles

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C LAS EMOCIONES Iván Álvarez 1º Bach C Qué son las emociones? Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas

Más detalles

La ira y la amargura. Consejería Orientación 6. Efesios 4:30-32; Hebreos 12:15

La ira y la amargura. Consejería Orientación 6. Efesios 4:30-32; Hebreos 12:15 La ira y la amargura Consejería Orientación 6 Efesios 4:30-32; Hebreos 12:15 I. Sinónimos para la Ira 1. Disgusto - Nos irritamos con disgustos fuertes o repetidas (el carro sigue con el mismo problema;

Más detalles

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía INTRODUCCIÓN Alcanzar un estado emocional saludable y óptimo es una de las claves para ser felices La felicidad se relaciona

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ En la vida de cualquier persona, existe la alegría y el dolor, situaciones fáciles y difíciles. El problema surge,

Más detalles

Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión

Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión Dario Ergas Daniel Blueh Introducción Cuando estamos en una crisis existencial nos sentimos incómodos, pasamos

Más detalles

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba La relación asistencial. Según Isca Salzberger Preparaduría Abel Saraiba La relación asistencial Las expectativas del tratamiento se hallan incluidas por las relaciones tempranas, sentimientos positivos

Más detalles

Cómo echar a perder una relación de pareja

Cómo echar a perder una relación de pareja Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias Tango Uno Cómo echar a perder una relación de pareja Dr. Alejandro Di Grazia Rao Director del Colegio Humanista de México

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOESTIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE PADRES Joaquín Díaz Atienza Cualquiera puede ponerse furioso eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta,

Más detalles

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI CÁNCER SOPORTE PSICOLÓGICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI Elijamos cómo actuar ante el diágnotico del cáncer Qué pensamos y sentimos ante esta enfermedad? El diagnóstico de

Más detalles

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE DURACIÓN: Media hora MODALIDAD: E_Curso Mindfulness

Más detalles

Violencia intrafamiliar Autor: Gladys Vidal Hermosilla

Violencia intrafamiliar Autor: Gladys Vidal Hermosilla Violencia intrafamiliar Autor: Gladys Vidal Hermosilla 1 Presentación del curso La violencia doméstica o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física

Más detalles

CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios

CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios L A A M A R G U R A parte 2 Pastor Dr. Rafy Jiménez PhD. www.rafyjimenez.org Agosto 4 de 2015 Sanidad

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar. Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar. María Fernanda Arias Sandra Carreño Mantilla Especialización Cuidado de Enfermería al

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC VIOLENCIA Y MALTRATO EN LA VEJEZ Profesora Angélica María Razo González La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede

Más detalles

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services

Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Qué es el acoso escolar ó Bullying? Espiral Professional Development Services Alerta!!! A su hijo (a) siempre le a gustado la escuela, pero últimamente no quiere ir. Se enferma, se siente mal de repente

Más detalles

EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar

EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I Cuidarse para cuidar LA FAMILIA SUPONE UN IMPORTANTE COLCHÓN EN LA DEMANDA DE SERVICIOS SOCIOSANITARIOS CUIDAR Cuidar es ayudar al otro, pero no haciendo

Más detalles

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA Desde el punto de vista histórico y occidental, la Consciencia está dividida en Cuatro Funciones. En la Grecia clásica fueron famosos los 4 Elementos

Más detalles

10 Secretos para el éxito y la paz interior. Extracción de disco Wayne Dyer

10 Secretos para el éxito y la paz interior. Extracción de disco Wayne Dyer 10 Secretos para el éxito y la paz interior. Extracción de disco Wayne Dyer 1. Mantén tu mente abierta y no te apegues a Nada. Rompe tu programa de condicionamientos aprendidos de manera que los nuevos

Más detalles

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad Definición Se define en un marco general como el conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II AGRESION = VIOLENCIA? NO ES LO MISMO. NO SON IGUALES LA AGRESION ES UNA CONDUCTA INNATA DEL SER HUMANO, NECESARIA Y DE NINGUN MODO NEGATIVA,

Más detalles

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1 Pensamiento, emociones, conducta V 1.1 INTRODUCCIÓN Qué ocurre con los sentimientos en momentos de crisis? Varían mucho y son muy intensos. Nos cuesta expresarlos y mostrarlos. Genera un malestar importante

Más detalles

ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN FUNDACION PARA LA RECONCILIACIÓN

ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN FUNDACION PARA LA RECONCILIACIÓN ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN FUNDACION PARA LA RECONCILIACIÓN La ofensa, el dolor sufrido fractura tres pilares importantes de la vida del ser humano los denominamos las tres S: 1. Seguridad en

Más detalles

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio.

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio. LOS SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA Nathaniel Branden La autoestima es la disposición a considerarse competente frente a los desafíos básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. Tener una alta

Más detalles

Curso Atención al Público Para Vigilantes de Seguridad Del Ministerio Público. Expositora Mag. Sonia Soto Silva

Curso Atención al Público Para Vigilantes de Seguridad Del Ministerio Público. Expositora Mag. Sonia Soto Silva Curso Atención al Público Para Vigilantes de Seguridad Del Ministerio Público Expositora Mag. Sonia Soto Silva Objetivos 1. Mejorar mi atención al público 2. Comunicar mejor con el público 3. Manejar usuarios

Más detalles

TALLER DE AUTOESTIMA

TALLER DE AUTOESTIMA TALLER DE AUTOESTIMA 1. Objetivos generales: Conocer qué es la autoestima y qué elementos la componen Reconocer actitudes, pensamientos y comportamientos que pueden estar bajando la autoestima Mejorar

Más detalles

Violencia De Genero. Aspectos Psicológicos De La Pareja Maltratada

Violencia De Genero. Aspectos Psicológicos De La Pareja Maltratada Violencia De Genero Aspectos Psicológicos De La Pareja Maltratada Violencia De Género Concepto de maltrato y tipos. Por qué se da el maltrato? Características. Perfil del agresor. Por qué se mantiene en

Más detalles

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion,

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion, aislamiento deliberado, amenaza o incitacion a la violencia

Más detalles

La satisfacción de ser docente

La satisfacción de ser docente IX Encuentro Pedagógico de Profesorado de Secundaria El cansancio emocional de la docencia CRP del Vallès Oriental I. Les Franqueses del Vallès. 06-09-2007 La satisfacción de ser docente Algunas ideas

Más detalles

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya

Más detalles

Cuénteme con confianza, qué le pasa?

Cuénteme con confianza, qué le pasa? Hola vecino Mario, cómo le va? Le veo preocupado. No, no me pasa nada. Cuénteme con confianza, qué le pasa? Desde hace varias semanas, tengo dolores del cuerpo, no duermo bien, me duele la cabeza, el estómago.

Más detalles

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Objetivo: Descubrir la importancia de la personalidad positiva y sus componentes para el logro de la salud mental. PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Varias son las

Más detalles

Érase una vez el perdón

Érase una vez el perdón A través del cuento de Frozen 1. Encuadre general Qué es el perdón según EL DICCIONARIO Olvidar una persona la falta que ha cometido otra persona contra ella o contra otros y no guardarle rencor ni querer

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA El curso está dirigido concretamente a aquellas personas que tengan interés por descubrir los secretos de la Psicología Clínica

Más detalles

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO Desarrollo emocional Desarrollo social DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS DE 1 AÑO DE EDAD El niño busca aferrarse. Prueba sus nuevas destrezas. Le cuesta trabajo separase

Más detalles

1.MODO DE HACER FRENTE A LA ENFERMEDAD MENTAL

1.MODO DE HACER FRENTE A LA ENFERMEDAD MENTAL 1.MODO DE HACER FRENTE A LA ENFERMEDAD MENTAL Hay que repasar algunos aspectos relacionados con la enfermedad mental: 1.Nuestros familiares tienen enfermedades mentales graves y probablemente crónicas.

Más detalles

Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores

Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores Material de Apoyo para la Convivencia Asistentes de la Educación Paola Rebolledo González Barcelona Los Asistentes de

Más detalles

Extraído de

Extraído de M E J O R A T U A U T O E S T I M A La baja autoestima se ha asociado principalmente a los trastornos del estado de ánimo, sin embargo no es exclusiva de ningún trastorno. En ocasiones se considera génesis

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 1. CUERPO Y MENTE... 8 2. BELLEZA CORPORAL Y BELLEZA INTERIOR... 11 3. PROYECTO DE PERSONA INTERIOR... 13

Índice INTRODUCCIÓN 1. CUERPO Y MENTE... 8 2. BELLEZA CORPORAL Y BELLEZA INTERIOR... 11 3. PROYECTO DE PERSONA INTERIOR... 13 Índice INTRODUCCIÓN 1. CUERPO Y MENTE... 8 2. BELLEZA CORPORAL Y BELLEZA INTERIOR... 11 3. PROYECTO DE PERSONA INTERIOR... 13 LA MADUREZ PSICOLÓGICA 1. CONCEPTO DE MADUREZ PSICOLÓGICA... 22 2. EDUCACIÓN

Más detalles

QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL?

QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL? PARTE 1: QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL? Distintas formas de abuso El abuso ocurre cuando una persona hace uso excesivo o indebido de algo que resulta en perjuicio a otra persona, ya sea de manera física, emocional

Más detalles

HABILIDADES PARA LA VIDA PSIC. ABRIL BARBOSA MEZA

HABILIDADES PARA LA VIDA PSIC. ABRIL BARBOSA MEZA HABILIDADES PARA LA VIDA PSIC. ABRIL BARBOSA MEZA Promueven: Herramientas que permiten desarrollar actitudes para disfrutar la vida y lograr un desarrollo saludable tanto físico como mental. Contribuyen

Más detalles

Servicio Cuaresmal de Reconciliación

Servicio Cuaresmal de Reconciliación Himno de Apertura Saludo Servicio Cuaresmal de Reconciliación En nombre del padre y del Hijo + y del Espíritu Santo Oración de Apertura Que la Gracia, la Misericordia y la Paz de Dios estén con todos ustedes.

Más detalles

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja Qué es la violencia de género? Es la violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Hay muchas agresiones y formas de violencia

Más detalles

EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS. Profa. Noemí Díaz, MSN 1

EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS. Profa. Noemí Díaz, MSN 1 EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS Profa. Noemí Díaz, MSN 1 OBJETIVOS Al finalizar la unidad los estudiantes podrán: 1. Estimar las necesidades básicas humanas alteradas en los niños y sus padres con enfermedades

Más detalles

Unidad II Tema 2: La Personalidad. Profesor: Gustavo Gómez Velásquez

Unidad II Tema 2: La Personalidad. Profesor: Gustavo Gómez Velásquez Unidad II Tema 2: La Personalidad Profesor: Gustavo Gómez Velásquez Qué es la personalidad? La personalidad De acuerdo a Robbins, 2009, la personalidad es la suma de las formas en que el individuo reacciona

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

La Violencia Verbal en la pareja...

La Violencia Verbal en la pareja... P.1/9 La Violencia Verbal en la pareja... Ana Giorgana Mayo 2011 La gran mayoría de los seres humanos hemos sufrido, en algún momento de nuestras vidas, P.1/9 P.2/9 algunas formas de violencia. El maltrato,

Más detalles

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio Proyección de videos: 1. Educar sin agredir (Cecodap) 2. Los animales nos dan buen ejemplo Qué

Más detalles

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está? Volviendo de la Batalla: La batalla del rey moro De los que van no vuelven muchos: Solo vuelven los herederos, Y únicamente los de grandes casas. Su madre sale al balcón Para ver si el hijo llegaba - De

Más detalles

Las parejas de los narcisistas...

Las parejas de los narcisistas... P.1/8 Las parejas de los narcisistas... En cierta forma todo narcisista lo único que busca es su propia gratificación con los otros, y específicamente, en la pareja. Sus relaciones siempre están impregnadas

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico Profesional en Psicología Social Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 161698-1501 Precio 44.76 Euros Sinopsis Este curso de Técnico Profesional

Más detalles

Actitud del paciente crónico ante su enfermedad y su recuperación

Actitud del paciente crónico ante su enfermedad y su recuperación Actitud del paciente crónico ante su enfermedad y su recuperación Aproximación desde la Psicología de la Salud Marisa Fernández Sánchez marialuisa.fernandez@urjc.es Departamento de Psicología GUIÓN Psicología

Más detalles

QUE SON LAS EMOCIONES?

QUE SON LAS EMOCIONES? QUE SON LAS EMOCIONES? Son mecanismos fisiológicos, impulsos, que sin ellos no sobreviviríamos Son públicas, detectables, visibles, viscerales, espontáneas. Alteran las constantes vitales, el ritmo cardiaco,

Más detalles

Barreras en la Comunicación

Barreras en la Comunicación UNIDAD 4: COMUNICACIÓN ENTRE 4.1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor

Más detalles

Seminario Autoestima en la Edad Temprana

Seminario Autoestima en la Edad Temprana Seminario Autoestima en la Edad Temprana Rosángela Mendoza, M.A. Psicóloga Clínica Hospital Robert Reid Cabral/ Corazones Unidos III Inves;gadora del Centro Nacional de Inves;gaciones en Salud Materno

Más detalles

Manejo conductual de la infidelidad

Manejo conductual de la infidelidad Manejo conductual de la infidelidad Elizabeth Angel De Greiff Pontificia Universidad Javeriana Cali Programa Aspectos generales Aspectos teoricos Evaluación e intervención Infidelidad Una causa principal

Más detalles

Firmeza. Autoridad Positiva

Firmeza. Autoridad Positiva E j e r c i e n d o u n a A u t o r i d a d P o s i t i v a c o n l o s H i j o s Qué significa ejercer una Autoridad Positiva? Ternura Firmeza Autoridad Positiva Exceso de Firmeza autoritarismo (sumisión/anulación

Más detalles

Las etapas de la fe Etapa 1 Conciencia de Dios que cambia la vida Etapa 2 Discipulado, Aprendizaje Etapa 3 Vida activa, Servicio.

Las etapas de la fe Etapa 1 Conciencia de Dios que cambia la vida Etapa 2 Discipulado, Aprendizaje Etapa 3 Vida activa, Servicio. Las etapas de la fe Etapa 1 Conciencia de Dios que cambia la vida Etapa 2 Discipulado, Aprendizaje Etapa 3 Vida activa, Servicio El muro Etapa 4 Camino interior Etapa 5 Salida desde mi vida interior Etapa

Más detalles

CUALIDADES Y DEFECTOS

CUALIDADES Y DEFECTOS CUALIDADES Y DEFECTOS CUALIDADES: Alegre: tiene tendencia a reír y encuentra fácilmente motivos para ello. Amable: muestra interés por otras personas y desea complacerlas. Constante: no varía con facilidad

Más detalles

BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD José Luis Carrasco Catedrático de Psiquiatría Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense de Madrid Centro de Investigación

Más detalles

Comunicación n Asertiva

Comunicación n Asertiva Comunicación n Asertiva Setiembre- octubre 2011 Facilitadores: Melissa Rojas Castillo Juan José Guilarte Objetivo general Analizar la comunicación como una herramienta fundamental para la toma de decisiones

Más detalles

PERFIL PSICOLÓGICO DEL HOMBRE VIOLENTO

PERFIL PSICOLÓGICO DEL HOMBRE VIOLENTO PERFIL PSICOLÓGICO DEL HOMBRE VIOLENTO El presente documento expone una visión teórica desarrollada a partir de las investigaciones realizadas por el doctor Donald Dutton 1 con hombres violentos, desde

Más detalles

ALIMENTACIÓN EJERCICIO FÍSICO EJERCICIO MENTAL RELACIONES SOCIALES

ALIMENTACIÓN EJERCICIO FÍSICO EJERCICIO MENTAL RELACIONES SOCIALES ALIMENTACIÓN EJERCICIO FÍSICO EJERCICIO MENTAL RELACIONES SOCIALES Son muy frecuentes y motivo de preocupación en los mayores. Casi nunca significa que exista enfermedad; forman parte del proceso de envejecimiento

Más detalles

Valores y Principios de Misión Carácter. LIBRO CARÁCTER Principio Beneficios Elimina Confiabilidad Capacidad para cumplir las promesas

Valores y Principios de Misión Carácter. LIBRO CARÁCTER Principio Beneficios Elimina Confiabilidad Capacidad para cumplir las promesas Valores y Principios de Misión Carácter LIBRO CARÁCTER Confiabilidad Capacidad para cumplir las promesas La mentira, el engaño y la mediocridad Humildad Actitud de aceptar los errores y cambiar mis comportamientos

Más detalles

Identifica el color de tus gafas y CONSIGUE TU FELICIDAD. Madrid, 21 de mayo de 2013

Identifica el color de tus gafas y CONSIGUE TU FELICIDAD. Madrid, 21 de mayo de 2013 Identifica el color de tus gafas y CONSIGUE TU FELICIDAD Madrid, 21 de mayo de 2013 Cómo veis la realidad del mundo? Los que ven la realidad no son tus ojos si no tu mente Un día un hijo y su padre estaban

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY SOBREVIVIENDO A LA TRAICIÓN

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY SOBREVIVIENDO A LA TRAICIÓN COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY SOBREVIVIENDO A LA TRAICIÓN La traición es una de las acciones más destructivas en las relaciones humanas. Es una falta grave que viola

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un Trastorno de Ansiedad que surge a partir

Más detalles

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Suicidio: Todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente, de un acto,

Más detalles

CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL

CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL El manual para la atención psicológica vía telefónica de la depresión

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Qué son las emociones? Son respuestas afectivas subjetivas, frente a un estímulo presente. Son intensas, personales

Más detalles

innovación y pensamiento creativo en la empresa La curiosa relación entre éxito profesional, autoconfianza y felicidad

innovación y pensamiento creativo en la empresa La curiosa relación entre éxito profesional, autoconfianza y felicidad innovación y pensamiento creativo en la empresa La curiosa relación entre éxito profesional, autoconfianza y felicidad Dónde quieres estar? Si pudiera vivir nuevamente mi vida, En la próxima trataría

Más detalles

Sentirte bien contigo y con los demás!

Sentirte bien contigo y con los demás! SALUD MENTAL ES... Edición N 14, octubre de 2014 Sentirte bien contigo y con los demás! Yo también tengo problemas, pero si me deprimo como tú, no podré resolverlos. Ventosilla Salud mental es... é feliz

Más detalles

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas Dar pautas para

Más detalles

Contamos algo de nosotros

Contamos algo de nosotros Contamos algo de nosotros El autoconocimiento hace posible que las personas se familiaricen con sus propias emociones y con los mecanismos que las ponen en marcha, lo que facilita el desarrollo de un adecuado

Más detalles

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente Qué es vender? Para llevar a cabo una venta con éxito hay que tener en cuenta un proceso que va más allá de tener una actitud válida para ese fin.

Más detalles

LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

LA DEPENDENCIA EMOCIONAL LA DEPENDENCIA EMOCIONAL La dependencia emocional es un estado psicológico que se manifiesta mayormente en las relaciones de pareja, aunque también puede aparecer en relaciones familiares, entre compañeros,

Más detalles

EL DUELO: SUPERAR LA PÉRDIDA

EL DUELO: SUPERAR LA PÉRDIDA ANEXO 1 EL DUELO: SUPERAR LA PÉRDIDA Autores: Macarena Osorio, Pedro Ramón Jiménez y Paloma García 1 El concepto de duelo tiene relación con la pérdida. Podríamos hacer una primera definición simple de

Más detalles

TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo. Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica

TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo. Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo CASO CLÍNICO

Más detalles

Gloria Sánchez-Pérez, LMFT. Historial de la Pareja

Gloria Sánchez-Pérez, LMFT. Historial de la Pareja Gloria Sánchez-Pérez, LMFT Historial de la Pareja Las tres primeras páginas deben de ser completadas en pareja, las siguientes páginas deben ser llenadas por separado. Nombre del Cliente: Fecha: Sexo:

Más detalles

Cuidados Paliativos Domiciliarios. Dra. Margarita E. Araujo Navarrete

Cuidados Paliativos Domiciliarios. Dra. Margarita E. Araujo Navarrete Cuidados Paliativos Domiciliarios Dra. Margarita E. Araujo Navarrete Se le llama paciente terminal a la persona que padece un proceso patológico agudo o crónico sin posibilidades de curación, donde los

Más detalles

YO SOY UN REFLEJO DE DIOS

YO SOY UN REFLEJO DE DIOS YO SOY UN REFLEJO DE DIOS Yo Soy un reflejo de Dios Dios en mi se manifiesta en LUZ para todas las personas que llegan a mi VIDA. En mi caminar por la VIDA, yo me extiendo a los demás en AMOR, PAZ, GOZO

Más detalles

Aumenta tu Bienestar. Cómo conocerse y quererse a uno mismo

Aumenta tu Bienestar. Cómo conocerse y quererse a uno mismo Aumenta tu Bienestar. Cómo conocerse y quererse a uno mismo Programa de Mindfulness y Compasión basado en los estilos de apego de la Universidad de Zaragoza. Curso 2016 Iniciativa e Impartido por el Dr.

Más detalles