Trabajo Práctico 1. Tema. Recorte. Planteo del Problema (1) Mosso, Florencia. Seminario I. Gomez del Río, Gabriela. Diseño Indumentaria y Textil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Práctico 1. Tema. Recorte. Planteo del Problema (1) Mosso, Florencia. Seminario I. Gomez del Río, Gabriela. Diseño Indumentaria y Textil"

Transcripción

1 Trabajo Práctico 1 Tema. Recorte. Planteo del Problema (1) Mosso, Florencia Seminario I Gomez del Río, Gabriela Diseño Indumentaria y Textil Primer 25/03/2015 1

2 1) Le mostraría mi proyecto a las casas ropa que se enfocan en la indumentaria casual y de deporte, y al Gobierno de la Ciudad. La idea con este proyecto es que los ladrones que cortan las mochilas para robar las cosas que lleva una persona en ella no puedan hacerlo más. Como futura diseñadora de indumentaria se me ocurrió como propuesta hacer una colección de mochilas con cinturones de seguridad que protejan las zonas más fáciles de romper o cortar. Le mostraría mi proyecto a ellos para fomentar la seguridad para las personas que usan mochilas. Hoy en día la gente camina con miedo por la calle pensando que alguien les va a robar, entonces, me parece que este producto podría empezar a tranquilizar un poco más a la gente a la hora de salir a la calle. Creo que al Gobierno de la Ciudad le puede empezar a interesar este proyecto justamente por que puede llegar a brindar mas seguridad. Diseño de Indumentaria 2) Elegí la categoría Creación y expresión para realizar el Proyecto de Graduación. La tomé porque quiero realizar un producto novedoso y a la vez quiero ser personalmente la creadora de una mochila que genere seguridad y conciencia sobre el medio ambiente. La idea es poder crear una colección de mochilas con una tela base y con cinturones de seguridad obtenidos de los autos que ya no funcionan. A su vez, este proyecto va a ir de lo más general a lo más particular. 3) La línea temática de este proyecto es Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes. Tomé esta línea ya que mi propuesta es diseñar un nuevo producto para la sociedad de la mano de la sustentabilidad. Este producto ofrece la seguridad de las mochilas y a la vez de las personas para evitar ser robados en la calle, colectivo, subte, es decir, lugares públicos. Por otro lado, para también empezar a tener más conciencia sobre el reciclaje. 4) El tema es Producto y Sustentabilidad 2

3 5) Cuestionario 1. Qué es el reciclaje? 2. Cuándo empieza a ocurrir el reciclaje? 3. Quiénes son los responsables y porqué? 4. Dónde surge por primera vez? 5. Cómo ocurre? 6. Qué es la seguridad? 7. Qué es un cinturón de seguridad? 8. Para qué sirve el cinturón de seguridad? 9. De qué material está compuesto el cinturón de seguridad? 10. Cuántas probabilidades a la hora del choque el cinturón salva vidas? 11. Es de un material resistente? 12. Se puede estampar el cinturón de seguridad o hay qué utilizar otro material por encima para realizar la estampación? 13. Qué es una mochila? 14. Para qué sirve la mochila? 15. Porqué la gente consumiría esta mochila? 16. Cuales son los beneficios en cuanto a la seguridad de la mochila? 17. Qué es la seguridad? 18. Porqué la gente pide tanta seguridad en la Capital Federal? 19. Porqué se toma solamente la Capital Federal para desarrollar este proyecto? 20. Cuánto saldría la mochila? 21. Cómo conseguiría los materiales para realizar las mochilas con seguridad? 22. Con qué textil se puede combinar esta mochila? 23. Cómo sería el agarre de la mochila? 24. En qué colores haría las mochilas? 25. Crearía solo una línea femenina o masculina también? 3

4 26. Cuál sería mi usuario, de qué edad a qué edad? 27. Cómo sería el diseño de la mochila? 28. Cuántos modelos van a existir? 29. El diseño va a tener recortes? Para qué? 30. A quién le presentaría este proyecto? 31. Cuál es mi objetivo con este proyecto? 32. Cómo surgió este tema a abarcar? 33. Contra qué y quiénes nos protegería? 34. Dónde estarían ubicados los cinturones para proteger las cosas que se llevan adentro de la mochila? 35. Porqué se toma este material? 36. Porqué la gente está tomando conciencia sobre el reciclaje? 37. Porqué el reciclaje es tan importante? 38. Cómo se conseguirían los cinturones de seguridad? 39. El cinturón se degrada? En cuánto tiempo? 40. Ayuda mi proyecto a la ecología? 41. Cuáles son los cuidados de la mochila en cuanto al lavado? 42. Cuántos metros de cinturón de seguridad se necesitarían por mochila? 43. Cuántos metros de tela base se necesitarían por mochila? 44. Para qué lugares es estratégico usarla? 45. El cinturón es resistente al cuchillo? 46. El cinturón lastima a la persona que carga la mochila cuando lo tiran para robarle? 47. Qué tipos de cierre se van a utilizar para la mochila? 48. El gobierno lo puede tomar como una medida de precaución contra el robo? 49. Cuánto peso le puedo poner adentro de la mochila para que funcione bien? 50. Cuánta durabilidad (en cuantos años) tendría esta mochila? 51. Existen diferentes tipos de cinturón de seguridad? Cuáles? 4

5 52. Qué cinturones de seguridad voy a utilizar para este proyecto? 53. A quien va dirigido este producto, a un público masivo o a gente elite? 54. Cuáles son los puntos de anclaje de este producto? 6) Me pareció interesante tomar este tema ya que muchos ciudadanos, en Capital Federal, temen por los ladrones a la hora de salir de sus casas. Se me ocurrió realizar mochilas con cinturones de seguridad de autos para la seguridad de las mismas y de las personas, así de esa forma cuando el ladrón quiere cortar la mochila para robar las cosas que lleva la persona adentro, no puede hacerlo, ya que los cinturones son resistentes a las tijeras y a los cuchillos. También me parece interesante poder tomar los cinturones de seguridad de los autos que ya no funcionan para poder reutilizarlos y no dejarlos en ellos sin ninguna utilidad. Hoy en día la seguridad es algo que se pide constantemente en el mundo, por eso me pareció que podía ser interesante tomar el tema también desde el punto de vista de la seguridad. Por otro lado, con esta propuesta también quiero que la gente comience a tener cargo de conciencia sobre la sustentabilidad para cuidar el medio ambiente. Creo que este tema tiene que ver con mi futura práctica profesional ya que la idea es diseñar una colección de mochilas sustentables para un determinado usuario con determinadas características que las hagan diferentes a las mochilas comunes que estamos acostumbrados a ver diariamente. 7) - Mujeres en Desarrollo en Europa.(1992), Sustentabilidad social, económica y ecológica desde la perspectiva de género. Bruselas: Wide Network De Pietro, S. y Hamra, P. (2011) Diseñar Hoy. Visión y gestión estratégica del diseño. Buenos Aires: Nobuko 5

6 - Papanek, V. (1984) Design for the Real World. Human Ecology and Social Change. Londres: Thames & Hudson. - Garcia Parra, B. (2008) Ecodiseño. Nueva herramienta para la sustentabilidad. México D.F.: Designio. - Chavanne Duggan, Catalina. Aplicación de diseño sustentable para pequeños emprendedores [En línea]. Web Universidad de Palermo, 2012 [Fecha de consulta: 07/09/2013]. Disponible en: d_pr oyecto=482&titulo_proyecto=aplicaci%f3n% - Holamartín.com - Iscaro, N. (2010). Diseño sustentable: realidad, moda o fantasía?. Revista 90+10, 28 (Agosto/Septiembre 2010), INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Desarrollo sustentable y diseño en el INTI [En línea]. Web INTI, 2010 [Fecha de consulta: 20/07/2013]. Disponible en: - Rieradevall, J. y Vinyets, J. (1999). Ecodiseño y ecoproductos. Barcelona. Editorial RUBES. - Bonacchi, V. (1996, octubre) Reciclaje Noticias CEAMSE, 10, Greenpeace, disponible en: Greenpeace (2009, 17 de febrero) Buenos Aires: alarmante récord de enterramiento de basura en rellenos sanitarios, disponible en: - Bonacchi, V. (1996, octubre) Reciclaje Noticias CEAMSE, 10, Ariza, R. y Yoguel, V. (2007, noviembre) Anteproyecto: Diseño sustentable, disponible en: - Gonzalez Elias, A. (2001, diciembre) Ecodiseño, ingeniería de diseño de producto y los restos del mercado verde, disponible en: 6

7 - Hollen, N., Saddler, J., Langford, A. (1997). Introducción a los Textiles. México: Limusa. - Proctor, R. (2009). Diseño ecológico.1000 ejemplos. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L. - Kotler, P. y Armstrong G. (2001). Marketing. Octava edición. México. Pearson educación. - Kotler, P. y Armstrong G. (2003). Fundamentos de marketing. 13a Edición. México. Prentice Hall. - Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Principios de Marketing. 12ª edición. Madrid: Pearson Education. 7

Desarrollando un producto nuevo

Desarrollando un producto nuevo Desarrollando un producto nuevo Armstrong y Kotler (2013) describen nuevo producto como productos originales, mejoras de productos, modificaciones de productos y nuevas marcas derivados de los esfuerzos

Más detalles

Fundamentos de la Mercadotecnia

Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 3 Nombre: Historia Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá la evolución de la mercadotecnia a partir de su desarrollo histórico, para

Más detalles

El Gerente de Marca. Elaborado por: Mtra. Alejandra Zamudio López. Agosto, hcp://www.uaeh.edu.mx/virtual

El Gerente de Marca. Elaborado por: Mtra. Alejandra Zamudio López. Agosto, hcp://www.uaeh.edu.mx/virtual El Gerente de Marca Elaborado por: Mtra. Alejandra Zamudio López Agosto, 2015 hcp://www.uaeh.edu.mx/virtual Comencemos tratando de entender, Qué es un gerente / manager? La palabra manager se deriva de

Más detalles

Estrategias para el ciclo de vida de un producto

Estrategias para el ciclo de vida de un producto Estrategias para el ciclo de vida de un producto por Eduardo Martínez Negrete Una de las decisiones más importantes relacionadas con el producto, consiste en analizar la etapa del ciclo de vida en que

Más detalles

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas Mercadotecnia de productos y servicios de la información I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Humanidades Ciencias de la Información Documental Unidad

Más detalles

OCT 14 CONTENIDO NOTI-CRAI PUBLICACIONES PERIÓDICAS REVISTAS LIBROS NUEVAS ADQUISICIONES TEMA ESPECIAL. es una publicación del CRAI para UNITEC

OCT 14 CONTENIDO NOTI-CRAI PUBLICACIONES PERIÓDICAS REVISTAS LIBROS NUEVAS ADQUISICIONES TEMA ESPECIAL. es una publicación del CRAI para UNITEC OCT 14 CONTENIDO 02 05 07 09 NOTI-CRAI PUBLICACIONES PERIÓDICAS REVISTAS LIBROS NUEVAS ADQUISICIONES TEMA ESPECIAL OCTUBRE 2014 es una publicación del CRAI para UNITEC NOTI-CRAI CRAI CUENTA CON LA NUEVA

Más detalles

Problema 2. Preguntas de investigación. 3. Justificación del tema Lista de referencias. 6

Problema 2. Preguntas de investigación. 3. Justificación del tema Lista de referencias. 6 Índice Problema 2 Preguntas de investigación. 3 Justificación del tema. 4-5 Lista de referencias. 6 1 Problema El cine como medio audiovisual masivo a través de los años ha empezado a tomar otros objetivos,

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I Tema # 3 Modelo de programación lineal: conceptos básicos 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Comprender el concepto de modelos de programación lineal. Identificar la

Más detalles

para búsqueda de botes de basura

para búsqueda de botes de basura , Escuela Secundaria aplicación digital para búsqueda de botes de basura Aplicación para dispositivos móviles que permite ubicar el bote para basura más cercano, con el objetivo de no tirar la basura en

Más detalles

Programa de Administración de Mercadotecnia

Programa de Administración de Mercadotecnia Programa de Administración de Mercadotecnia Unidad I: Ubicación de la Mercadotecnia en el campo del conocimiento y de la gerencia Tema 1: Tema 2: Tema 3: Dirección estratégica y Mercadotecnia 1.1 Evolución

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE MARKETING FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

útiles Herramientas Customer Cup Destaca entre la multitud

útiles Herramientas Customer Cup Destaca entre la multitud Herramientas útiles Independientemente de que ya tengas una idea disponible o de que empieces desde cero, estas herramientas te ayudarán a desarrollar la idea que presentes a la Customer Cup para que dé

Más detalles

Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado

Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado UNIDAD 2 TEMARIO GENERAL de la Clase 2 1. Función del Marketing en la Empresa 2. Brief del cliente/empresa - Solicitud 3. El problema de investigación El

Más detalles

PRÁCTICA 4 MOMENTOS. Versión: 02. Fecha de emisión. 08 de agosto de 2016

PRÁCTICA 4 MOMENTOS. Versión: 02. Fecha de emisión. 08 de agosto de 2016 Manual de prácticas del Página 26/48 PRÁCTICA 4 MOMENTOS Página 26 de 48 Manual de prácticas del Página 27/48 OBJETIVOS Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de momentos. Determinar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )

Más detalles

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos Título documento Cómo hacer un estudio de mercado Autor Eduardo Rosker Tipo de documento Consejos prácticos Página 1 Consejos Prácticos (TIPS) para un buen estudio de mercado. Claridad empresaria El mejor

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Mercadotecnia de Productos de Consumo Mercadotecnia de Productos de Consumo 1 Sesión No. 3 Nombre: Estrategia de producto de consumo Contextualización Los productos se clasifican de acuerdo a su durabilidad, es por ello muy importante tener

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING Área de Comercialización e Investigación de Mercados Departamento de Dirección y Gestión de Empresas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Ingeniería técnica en Informática

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MILTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II CODIGO: IEE402 1. DATOS GENERALES: 1.1 DEPARTAMENTO ACADEMICO: INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA ELECTRÓNICA 1.3

Más detalles

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad Bruno Rufato Pereira Prof. del Núcleo de Estudios del Empaque ESPM Gerente de Sustentabilidad Plásticos Básicos Latino

Más detalles

Nombre: Procesos en la Gestión del Capital Humano Análisis de puesto de trabajo

Nombre: Procesos en la Gestión del Capital Humano Análisis de puesto de trabajo Capital Humano 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesos en la Gestión del Capital Humano Análisis de puesto de trabajo Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá proponer estrategias que sean de

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE ASIGNATURA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I SANTIAGO, R. D. Junio 2011 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Más detalles

Durante el siglo XIX, el ajuar de la novia consistía en prendas que la novia personalmente

Durante el siglo XIX, el ajuar de la novia consistía en prendas que la novia personalmente Introducción: Durante el siglo XIX, el ajuar de la novia consistía en prendas que la novia personalmente cosía y bordaba para su noche de bodas o para su nueva vida. Esto incluía vestido, sábanas, manteles,

Más detalles

RESIDUO LA MODA Y EL IMPACTO DE SU MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 4 Y 9:

RESIDUO LA MODA Y EL IMPACTO DE SU MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 4 Y 9: APRENDE, PARTICIPA EN EL CONCURSO ONLINE Y CONVIÉRTETE EN UN FASHION REVOLUTIONARY! MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 4 Y 9: LA MODA Y EL IMPACTO DE SU RESIDUO Los residuos generados en la industria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Fundamentos de mercadotecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Fundamentos de mercadotecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Fundamentos de mercadotecnia Clave 5 Créditos 8 Campo

Más detalles

B-HOME. decoración práctica

B-HOME. decoración práctica DECORACIÓN B-HOME: DECORACIÓN PRÁCTICA B-HOME decoración práctica Por: Mia Cornejo Noel Tarucelli y Santiago Sadous son una pareja de jóvenes enamorados y socios. Durante sus vacaciones y tiempo libre

Más detalles

PLAN INTEGRAL DEL CURSO DINAMICA DEL ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICO LINEAMIENTOS GENERALES

PLAN INTEGRAL DEL CURSO DINAMICA DEL ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICO LINEAMIENTOS GENERALES PLAN INTEGRAL DEL CURSO DINAMICA DEL ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICO LINEAMIENTOS GENERALES PROGRAMA: CAMPO DE FORMACION: NOMBRE DEL CURSO: Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN Como diseñador de moda, era consiente de no ser un artista porque estaba creando algo que se hacia para ser vendido, comercializado, usado y finalmente desechado. Tom

Más detalles

Editorial. Índice RESIDENCIAL EL GERANIO DE GANOZA 2 MANUALIDADES 5. Costurero con frasco de vidrio DECORACIÓN 6. Tips para renovar el dormitorio

Editorial. Índice RESIDENCIAL EL GERANIO DE GANOZA 2 MANUALIDADES 5. Costurero con frasco de vidrio DECORACIÓN 6. Tips para renovar el dormitorio Pre Venta Editorial Es una empresa de construcción e ingeniería civil capaz de realizar bajo los mejores términos de eficiencia y costo, todos los servicios y funciones que se requieren para ejecutar proyectos

Más detalles

CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Semana Fecha IT-7-ACM-04-R02 CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL COMPETENCIA PARTICULAR: Plasmar las principales labores de los gerentes, administradores y tomadores de decisiones en las organizaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

PROGRAMA. 4. SEDE: Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque Gonzáles de Santa Cruz

PROGRAMA. 4. SEDE: Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque Gonzáles de Santa Cruz UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. OBLIGACION ACADEMICA: Economía General 3.

Más detalles

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5 Asignatura: Dirección Comercial Departamento: Departamento de Organización Industrial Tipo: Curso: Segundo Cuatrimestre: Segundo Semestre Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5 Responsable:

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS Licda. Nancy Ortiz SEMINARIO ADMINISTRATIVO HORA: 9:30 11:30 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Carlos Alfredo Montenegro Galindo 022-06-2903 Guatemala 14

Más detalles

KAHUANA, TIENDA ONLINE DE DISEÑO

KAHUANA, TIENDA ONLINE DE DISEÑO KAHUANA, TIENDA ONLINE DE DISEÑO Generando confianza y una cultura de compra eficaz. Seminario de Integración I Pelloli Luciana Diseño Gráfico Sedano Frias, Raquel Raquel.sf16@gmail.com 84601 1 13.08.15

Más detalles

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE BALONCESTO COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 Pág. 1 de 9 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. ORGANIGRAMA 2.1. Equipo técnico 3. FILOSOFIA DE TRABAJO 3.1. Principios

Más detalles

Envases y Embalajes: La importancia del packaging en el comercio internacional

Envases y Embalajes: La importancia del packaging en el comercio internacional Envases y Embalajes: La importancia del packaging en el comercio internacional Profesores: Joaquín Álvaro Vich Gadella Ana García Ballesteros PRESENTACIÓN La visión se basa en el cambio del concepto inicial

Más detalles

Fundamentos de Marketing

Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos de Marketing Carácter obligatorio, 6 Créditos ECTS 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Marketing Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

CUESTIONARIO/SUSTENTABILIDAD

CUESTIONARIO/SUSTENTABILIDAD Número de Folio: Encuestador Hora de inicio de la entrevista: Fecha día mes año Región UV: Municipio Dependencia, Facultad o Instituto: La UV implementa y desarrolla el Plan Maestro para la Sustentabilidad

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Primera parte. Contextualización Amerita una asignatura el estudiar sobe el análisis de decisiones? Estamos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

Cómo debe ser la información y a quién hay que informar? Carmen Lupión Mendoza Enfermera Control Infecciones Sevilla,2009

Cómo debe ser la información y a quién hay que informar? Carmen Lupión Mendoza Enfermera Control Infecciones Sevilla,2009 Cómo debe ser la información y a quién hay que informar? Carmen Lupión Mendoza Enfermera Control Infecciones Sevilla,2009 Según LEY 41/2002, 14 Noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente

Más detalles

No cobramos matricula

No cobramos matricula Un gusto haber compartido con ustedes este curso, la verdad es que me gustó mucho y espero seguir con otros cursos más adelante porque me parecen accesibles en cuanto a costo y por sobre todo con la calidez

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas ÁREA DE MERCADOTECNIA ESPECIALIZACIÓN- PROGRAMA DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

Más detalles

DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO ASIGNATURA: Logística Y Cadenas De Suministro. UNIDAD 2 Diseño de cadenas de suministro CAPÍTULO 5 DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO Catedrático: Dr. En IE. Juan Manuel Carrión Delgado LAS DECISIONES

Más detalles

Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico. Brasil 2014

Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico. Brasil 2014 Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico Brasil 2014 1 Antecedentes Surgimiento de la iniciativa Estudios previos Análisis comparativo de las experiencias

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA CURSO 3º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas Mónica Amorós Responsable Área I+D+i MISIÓN Reinventar los sectores económicos tradicionales a través de la Innovación, apostando por las nuevas economías

Más detalles

Dosier de prensa Julio 2016

Dosier de prensa Julio 2016 Dosier de prensa Julio 2016 PRESENTACIÓN -TERESA AURÍN LOPERA- -DISEÑO Y MATERIALES- -PROCESO DE PRODUCCIÓN- TERESALOPERA EN EL MUNDO RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CONTACTO PRESENTACIÓN teresalopera

Más detalles

De acuerdo con Wheelen & Hunger (2007), dichos pasos son los siguientes:

De acuerdo con Wheelen & Hunger (2007), dichos pasos son los siguientes: Proyecto de negocio Por: Blanca Rosa González y Fernando Martínez Todos, alguna vez, hemos deseado crear nuestro propio negocio. En esta lectura revisarás los primeros cuatro pasos del proceso para desarrollar

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Asignatura Dirección de Recursos Humanos en entidades financieras, bancarias y de seguros Código 804969 Módulo

Más detalles

Architecture NOVEDAD. Instalación Facil Durabilidad y Ecología Universalidad de Aplicaciones. minigaviones R E L L E N O S D E P I E D R A

Architecture NOVEDAD. Instalación Facil Durabilidad y Ecología Universalidad de Aplicaciones. minigaviones R E L L E N O S D E P I E D R A Architecture NOVEDAD Instalación Facil Durabilidad y Ecología Universalidad de Aplicaciones minigaviones R E L L E N O S D E P I E D R A GAVIONES diferentes de los demás minigaviones Presentamos una colección

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 11 Nombre: Auditoría en Empresa Privada Contextualización La Auditoría en empresa privada puede ser muy variada e incluir varias líneas de acción, lo anterior debido

Más detalles

Anexo 4. Documento de interpretación de la encuesta. (Parte segunda, evaluación de la formación). Material de apoyo para los encuestadores.

Anexo 4. Documento de interpretación de la encuesta. (Parte segunda, evaluación de la formación). Material de apoyo para los encuestadores. apoyo para los encuestadores. 357 Anexo 4. Documento de interpretación de la encuesta. (Parte segunda, evaluación de la formación). Material de apoyo para los encuestadores. El documento consta de cuatro

Más detalles

Ejercicio Construye tu propia casa

Ejercicio Construye tu propia casa Ejercicio Construye tu propia casa Juan Gabriel Asenjo Ulett. A30538 TCU 2010 Etapas del Ejercicio Construye tu casa Propiedades de las figuras geométricas estudiadas... 2 Ejercicio: Construye tu propia

Más detalles

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Mercadotecnia de Productos de Consumo Mercadotecnia de Productos de Consumo 1 Sesión No. 4 Nombre: Productos de consumo Contextualización Al ser los productos de consumo aquellos que se dirigen al consumidor final, las empresas deben estar

Más detalles

MISIÓN DE LA CARRERA:

MISIÓN DE LA CARRERA: MISIÓN DE LA CARRERA: Nuestra misión esta enfocada al logro de la excelencia en la docencia, la investigación y la extensión en la administración de empresas. Nuestro compromiso es brindarle al país y

Más detalles

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad. La ergonomía: 0 Se ocupa de las condiciones del diseño, como un objeto tecnológico que tenga cierta característica que den una funcionalidad y estética confortable al usuario. 0 En el diseño se debe considerar,

Más detalles

Características de la muestra QUIÉN RESPONDIÓ LA ENCUESTA?

Características de la muestra QUIÉN RESPONDIÓ LA ENCUESTA? Características de la muestra QUIÉN RESPONDIÓ LA ENCUESTA? Servicios a Empresas 14,52% Alimentos y Agroindustria 9,68% Salud 9,68% Minería 9,68% Servicios Básicos 8,06% Retail 8,06% Seguridad Social 8,06%

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Una propuesta para repensar el rol de la escuela

Una propuesta para repensar el rol de la escuela El agua en el Aula La Educación sobre el Agua en la Escuela Una propuesta para repensar el rol de la escuela MA. Damián Indij Coordinador de LA-WETnet Esquema de la presentación Preguntas abiertas Breve

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa. Capital Humano 1 Sesión No. 3 Nombre: Planeación Estratégica del Capital Humano Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus

Más detalles

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS Nombre del Módulo Marketing & Investigación de Mercados N créditos 8 ECTS (216 horas totales: 71 horas en clases, 72 horas en laboratorio, 36 horas en seminario o con ayudantía, y 36 horas de trabajo autónomo)

Más detalles

Trabajo Práctico N 2. Público objetivo. Branding. Identidad de marca

Trabajo Práctico N 2. Público objetivo. Branding. Identidad de marca 1. Identidad de núcleo Objetivo del producto: Transporte de elementos de uso diario para mujeres, haciéndolas sentir a la moda. Perfil del usuario: Mujeres jóvenes que tienen una vida activa, que estudian

Más detalles

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL 08012 Barcelona España Torrent de l Olla, 208 Tel. +34 93 2385889 Fax +34 93 2385909 www.ied.es CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL LA FIGURA PROFESIONAL El diseñador de moda y textil es un profesional con

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 1 Presentación del Programa Convertir los Telecentros

Más detalles

Otra forma de emprender: El emprendimiento social

Otra forma de emprender: El emprendimiento social Otra forma de emprender: El emprendimiento social Victor. M García Fachal Encuentro internacional de emprendedores Eduardo Barreiros 16-17 junio de 2008 Quiénes somos? La Fundación Domus Labora Origen

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL COMERCIAL DIRECTION CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: Introducción al comercio

Más detalles

La importancia de las reglas y rutinas

La importancia de las reglas y rutinas La importancia de las reglas y rutinas Departamento Psicopedagógico Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Septiembre 2015 Objetivo del taller Una de las habilidades más importantes

Más detalles

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

INFORME SECTOR METALMECÁNICO.  AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos 2007 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos INDICE 1. ORIENTACIONES DE ECODISEÑO 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. PASOS A SEGUIR 2. DEL DISEÑO AL

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS GOBIERNO DEL ESTADO DE EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS MAZATLÁN, SIN., A 19 DE AGOSTO DE 2011 EDUCACION Y CULTURA DEL AGUA. La gestión y uso eficiente del agua sólo se consigue mediante una

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

GESTIÓN DE CUENTAS PUBLICITARIAS. GRUPO R. PUBLICIDAD Y R.R.P. OPTATIVA DE SEGUNDO CICLO. CURSO 2015/2016 PROFESORA: Dra. Adelaida Bolea de Anta

GESTIÓN DE CUENTAS PUBLICITARIAS. GRUPO R. PUBLICIDAD Y R.R.P. OPTATIVA DE SEGUNDO CICLO. CURSO 2015/2016 PROFESORA: Dra. Adelaida Bolea de Anta GESTIÓN DE CUENTAS PUBLICITARIAS. GRUPO R. PUBLICIDAD Y R.R.P. OPTATIVA DE SEGUNDO CICLO. CURSO 2015/2016 PROFESORA: Dra. Adelaida Bolea de Anta BREVE DESCRIPTOR La materia tiene un doble contenido: Por

Más detalles

PLANEACION ESTRATEGICA

PLANEACION ESTRATEGICA PLANEACION ESTRATEGICA EJERCITAR (Cuaderno de Trabajo) BIENVENIDO Te doy la más cordial bienvenida a PLANEACION ESTRATEGICA. Recuerda, las 4 etapas para desarrollar una MAXIMA HABILIDAD DIRECTIVA son:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CADENA DE FORMACIÓN INDUSTRIAL ESUCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERÍA ECBTI

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CADENA DE FORMACIÓN INDUSTRIAL ESUCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERÍA ECBTI UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CADENA DE FORMACIÓN INDUSTRIAL ESUCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERÍA ECBTI OBJETO VIRTUAL DE INFORMACIÓN ESPECIFICACIONES DE ESPACIO DE UNA ESTACIÓN

Más detalles

Explicar por qué es importante que las personas estén conscientes de sus hábitos en relación a los residuos.

Explicar por qué es importante que las personas estén conscientes de sus hábitos en relación a los residuos. Las 5Rs OVERVIEW Las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar se usan comúnmente para ayudar a que las personas recuerden ser responsables con sus residuos. En esta lección, los estudiantes amplían las 3R a

Más detalles

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 (AA2): 4.2.1. Descripción de la AA2: Actividad de Aprendizaje 2: Reflexionar sobre el impacto educativo a la luz del proyecto

Más detalles

Diciembre 2013 Cascos de bicicletas plegables. a) los cascos b) los guantes c) los culotes. a) un chubasquero b) un casco c) una mochila

Diciembre 2013 Cascos de bicicletas plegables. a) los cascos b) los guantes c) los culotes. a) un chubasquero b) un casco c) una mochila Diciembre 2013 Cascos de bicicletas plegables Básico Vocabulario: Ir en bicicleta. Escoge la palabra que corresponde a la imagen. 1. 2. 3. a) el casco b) el guante c) el culote a) los cascos b) los guantes

Más detalles

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación ÍNDICE: 1 Índice 2.Consignas 3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación 5 Justificación - Estado del Conocimiento Bibliografía

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Análisis de Costos Jurídicos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Análisis de Costos Jurídicos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Análisis de Costos Jurídicos I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte

Más detalles

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO MERC 4243 1 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del curso: Investigación

Más detalles

Revisiones sistemáticas

Revisiones sistemáticas SEMINARIO Revisiones sistemáticas Síntesis y meta-análisis de la evidencia científica para la toma de decisiones en salud PROGRAMA Evidencia confiable Decisiones informadas Mejor salud 1 Introducción Diariamente

Más detalles

nuestras mascotas para que siempre tengan un hogar.

nuestras mascotas para que siempre tengan un hogar. Nombre del proyecto: Cuidemos a nuestras mascotas para que siempre tengan un hogar. Escuela: Jardín de Niños Tamaholipa Alumnos: José Armando Castillo Basilio José Pablo Figueroa Cabrera Jania Danae Leal

Más detalles

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

FICHA DE LA TECNOLOGÍA FICHA DE LA TECNOLOGÍA Simulador de diseño de obras de conservación de aguas y suelos: Simulador computacional de zanjas de infiltración y canales de evacuación de aguas de lluvia TEMÁTICA Clasificación:

Más detalles

Investigación de Mercadotecnia para Agronegocios

Investigación de Mercadotecnia para Agronegocios Investigación de Mercadotecnia para Agronegocios SEMESTRE Y CARRERA TIPO DE CURSO Nuclear TIEMPO TIEMPO PRESENCIAL INDEPENDIENTE 5 horas 2 horas HORAS HORAS TEORÍA/SEMANA PRÁCTICAS/SEMANA 1 horas 4 horas

Más detalles

A quién va DIRIGIDO? desarrollar sus acciones para mejorarlo,

A quién va DIRIGIDO? desarrollar sus acciones para mejorarlo, A quién va DIRIGIDO? Este Experto está enfocado a profesionales del marketing tradicional que deseen gestionar un departamento de marketing online, y necesiten comprender el funcionamiento de los diferentes

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica no. 16 Tomas Alva Edison. Forros con material reciclado de confección.

Escuela Secundaria Técnica no. 16 Tomas Alva Edison. Forros con material reciclado de confección. Escuela Secundaria Técnica no. 16 Tomas Alva Edison Forros con material reciclado de confección. Resumen: Nuestros forros son creados bajo la cultura del reciclado así como de arte de dibujos a tijerazos

Más detalles

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila

Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila Capítulo primero 1. En este primer capítulo Manuel está impresionado con una noticia que ha visto en la televisión sobre un asesinato. Al hablar con sus amigos sobre tal hecho, Camila afirma que la muerte

Más detalles

Marketing Relacional y CRM

Marketing Relacional y CRM Marketing Relacional y CRM Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Adelante! TU también puedes

Adelante! TU también puedes I Congreso: Adelante! TU también puedes Madrid, el 19, 20 y 21 de noviembre de 2010 en el Hotel Meliá Princesa ***** Organizado por : Para qué este congreso? Es que no tengo recursos, no puedo hacer nada,

Más detalles

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. Indique cuales son las clases de emprendedores y hable de cada uno de ellos. Emprendimiento social. Es satisfacer las necesidades de la sociedad. Emprendimiento empresarial.

Más detalles

PROYECTO SITCOM 1) EL PROYECTO SITCOM

PROYECTO SITCOM 1) EL PROYECTO SITCOM Institución 1) EL PROYECTO SITCOM PROYECTO SITCOM Institución Pau Casals de L Hospitalet de Llobregat participa junto con otros diez socios europeos en un proyecto Sócrates-Minerva de ámbito educativo

Más detalles