SALUD MENTAL DE LAS MUJERES Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SALUD MENTAL DE LAS MUJERES Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres"

Transcripción

1 SALUD MENTAL DE LAS MUJERES Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Ma. Asunción Lara Cantú, Shoshana Berenzon Gorn Instituto Nacional de Psiquiatría

2 Hombres y mujeres: Se enferman de manera distinta. Tienen formas diferentes de expresar el malestar (genéticos, sociales, culturales, crianza, etc.). El personal de salud tiene una forma diferente de escuchar y diagnosticar según el sexo de los pacientes. (Vázquez 1990; Nimnuan Airzaguena, 2002)

3 Diferencias en la prevalencias de trastornos Niños y niñas: Son más frecuentes los trastornos conductuales (conductas agresivas, antisociales, etc.) en los niños. Adolescentes: Las adolescentes presentan prevalencias elevadas de trastornos depresivos, alimenticios, ideación e intentos suicidas. Los jóvenes presentan conductas de riesgo y suicidios consumados. Adultos(as): T. depresivos y de ansiedad en las mujeres y T. uso de drogas y conducta antisocial en los hombres. Para los trastornos mentales severos (esquizofrenia, T. Bipolar) no hay diferencias por sexo. Adultos(as) mayores: Enfermedades como el Alzheimer y otros trastornos degenerativos son igual de frecuentes en hombres y mujeres; pero las mujeres, al tener mas esperanza de vida, viven mayor lapso de tiempo con la enfermedad. WHO, 2011

4 Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica Prevalencia de trastornos psiquiátricos % % T. Depresivo Distimia Desórdenes de ansiedad Dependencia al alcohol Dependencia a las drogas T. alimentación Trastorno de conducta CIE-10 Medina-Mora y cols; 2003.

5 DEPRESIÓN

6 Depresión Estado de ánimo deprimido. Disminución del interés o capacidad disfrutar casi todas las actividades. Pérdida importante de peso o aumento del apetito. Insomnio o hipersomnia. Agitación o lentitud psicomotoras Fatiga o pérdida de energía. Sentimientos de inutilidad excesiva. o de culpa Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse. Pensamientos recurrentes de muerte. Un mínimo de dos semanas seguidas La mayor parte del tiempo Interfiere con las actividades diarias

7 Depresión y sintomatología depresiva Alto F r e c u e n ci a e n l a P o b l a ci ó n Fluctuaciones normales del estado de ánimo Cambio sostenido estado de ánimo Cambios sustanciales. Interferencia con actividades diarias % Bajo Severidad del síntoma WHO, 2001

8

9 Prevalencia de depresión en México Mujeres: 10.4% Hombres: 5.4% Más mujeres que hombres tienen un primer episodio depresivo. Rafull et al., J, of Affective Dis

10 Discapacidad 4ª causa de discapacidad en el mundo. (Años de vida saludable perdidos). 1ª causa de discapacidad en las mujeres. 9ª causa en los hombres.

11 Por qué nos deprimimos Genéticos Alteraciones en neurotransmisores Adversidad en la infancia Estilos de pensamiento Estrategias de enfrentamiento Adaptado de: World Health Report, Sucesos estresantes Pobreza Género Apoyo social Violencia de género

12 Adversidad en la infancia: Prevalencia de abuso en la infancia Abuso sexual: mujeres 32.3% hombres 14.2% Abuso físico: mujeres 19.5% hombres 22.2% 35% de la diferencia por género en depresión podría explicarse por el abuso sexual ocurrido en la infancia a niñas. Briere, J., et al., Child Abuse Negl, 27(10) Cutler S.E., et al., 1991 Sex Roles. 24:

13 Sucesos estresantes Diversos tipos de adversidad que tienen efectos sobre la salud mental. Muerte o enfermedad de familiares, separación/divorcio pérdida del empleo, aborto Entre el 75% y el 90% de los episodios depresivos muestran que un suceso vital (estresantes) ocurre poco tiempo antes del episodio depresivo.

14 Estrés interpersonal Mayor inclinación en las mujeres que en los hombres hacia las relaciones interpersonales, lo cual las pone en mayor riesgo de estrés relacionado con éstas. Padecen el alcoholismo de la pareja. No se separa y tratan de ayudarlo. Se encargan del cuidado de la familia, personas enfermas o con dificultades: carga que recae primordialmente en las mujeres. La ruptura de la pareja es factor de depresión. Las mujeres dan mayor importancia a relaciones íntimas, lo cual las hace vulnerables a presentar depresión en las rupturas.

15 Adversidad económica Mayor pobreza en mujeres que en hombres. 70% de las personas que viven en pobreza son mujeres. La pobreza duplica el riesgo de depresión, relacionada con mayor violencia doméstica, problema de adicción en alguien de la familia, presencia de personas ancianas y enfermas/os crónicos en la familia, mayor exposición a la enfermedad, al trabajo arduo y menor apoyo social. Poco acceso a los servicios de salud mental. Falta de cobertura del seguro médico World Health Organization, 1998

16 Estatus social de la mujer Hay menor prevalencia de depresión en las mujeres en la medida en que se producen cambios en el rol tradicional femenino, en términos de mayores oportunidades laborales, control natal, mayor escolaridad, mayor edad de matrimonio y uso de anticonceptivos. Estos aspectos reducen la exposición a situaciones estresantes que pueden llevar a la depresión e incrementa su acceso a recursos para enfrentarla. World Health Organization, 1998

17 Papeles de género Rol tradicional femenino Sumisión Pasividad Dependencia Respuestas de afrontamiento poco efectivas Sentimientos de desesperación Autocrítica negativa Se aprende desde la infancia Se enseña que sufrir y sacrificarse tiene un valor Sintomatología depresiva

18 Exposición a la violencia % INP SSA, OMS/OPS

19 Violencia doméstica Violencia de pareja Depresión Discapacidad Desesperación Baja autoestima Altos niveles de autocrítica Limitación en la expresión de sus afectos Dificultades en las relaciones íntimas Aislamiento Incapacitadas para trabajar Dificultades para realizar actividades cotidianas

20 Violencia Intrafamiliar 18% víctimas violencia psicológica urbanas entre 18 y 65 años Mujeres con pareja 76% 29% violencia física 66% alcohol presente Riesgo de depresión cuando eran víctimas de violencia familiar 4 veces más alta Riesgo de depresión cuando la violencia ocurría durante el embarazo 8 veces más alta. Medina-Mora, Berenzon, Natera, 2009

21 Trabajo extradoméstico -Desigual distribución del trabajo doméstico entre los sexos. -Inequidad en el ámbito laboral. Mayor estrés laboral. El trabajo extra-doméstico reduce la presencia de depresión en comparación con solo dedicarse al hogar Repetti, R. L., J Pers Soc Psychol, 57(4), Trovato, F., & Vos, R., Sociol Forum, 7(4), Uribe V., et al., IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México Lara, M.A., et al., Salud Ment, 16 (2): 13-22

22 Depresión y el ciclo vital Niñez Adolescencia Adultez Tercera edad Deficiencia de aprendizaje y problemas escolares Pocas expectativas a futuro Embarazo adolescente Malestar asociado con enfermedades crónicas Sobrecarga de cuidadora (hijas/os, esposo, padres) Enfermedades crónicas (deterioro) Soledad (las/os hijos no las visitan, viudas)

23 Adolescente Pues le digo que así tenía ganas de salirme de la escuela, corriendo, de golpear a alguien. De hecho ni quería comer, quería llorar, no sé, no quería hacer nada, nada[...] y de estar en mi casa me sentía mal, y de hecho ahí era peor. Yo siento que todo esto era por ver a mis papás pelear y antes peleaban más feo, ahora ya nada más discuten de palabra; pero antes se aventaban cosas, se peleaban, se pegaban.

24 Persona adulta Casi todo el mundo piensa que mientras tu tengas económicamente las cosas y tú les des a tus hijos, aguántate, aguántate, qué más quieres, qué más quieres y cómo ser humano dónde quedo, cómo quedo?. Ya van dos veces que me llevan al hospital por esta situación. Haz de cuenta que me da depresión, por más que vea la comida, no puedo, no me entra y no es por berrinches ni nada, va más allá de mi, te lo juro, es que es tanta la rabia que traigo, el coraje y me lo trago frente a mis hijos, me aguanto tanto es tanta la rabia que traigo, lo que hago es llorar, llorar, llorar hasta que me canso y ya me voy calmando.

25 Persona adulta mayor Estoy viuda, mis hijos viven muy lejos, a veces si me cala la soledad, triste y sí como que estoy alterada ya de mis nervios, tengo miedo, siento angustia, no, no me siento así bien; me entra luego una melancolía horrible. Tengo diabetes, soy hipertensa, últimamente se me han complicado muchas cosas. Ahora ya tengo colitis, el colesterol alto, los triglicéridos. Todo eso me pone mal, sentirme enferma porque digo si me preocupa estar sola y siempre ando con mucho cuidado porque me da miedo caerme, digo "ay no" me vaya yo romper algo... La Dra. me dijo que es normal que es parte de ir acumulando años.

26 USO DE SERVICIOS

27 Tratamiento en los últimos doce meses por tipo de especialista 8 7,4 7 6,90 7,1 6 5,30 5,40 4, ,08 2,2 1 Psiquiatra Otro espec. Med Gral Med. Alt. INP SSA, OMS/OPS

28 Por qué las mujeres no acuden a tratamiento? Piensan que nadie las puede ayudar. Tienen vergüenza de platicar sus problemas. Miedo al estigma. No saben a donde ir. No tiene con quien dejar a las/os hijos. Oposición por parte de la familia. Problemas de tiempo y transportación. Trabas burocráticas para conseguir el servicio: espera de la citas, horarios, etc. Diferencias en las necesidades sentidas por la población y el tipo de ayuda que ofrecen los servicios. Padecimientos vs diagnósticos psiquiátricos. Berenzon, Medina-Mora 2012

29

30

31

32 Gracias!

QUÉ TAN COMÚN ES LA DEPRESIÓN? Neevia docconverter 5.1

QUÉ TAN COMÚN ES LA DEPRESIÓN? Neevia docconverter 5.1 QUÉ TAN COMÚN ES LA DEPRESIÓN? CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO 3 3 3 33 34 Capítulo 3 Qué tan común es la Depresión? La depresión es una enfermedad que puede presentarse en cualquier persona,

Más detalles

Prevención, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento del Episodio Depresivo Leve y Moderado del Adulto Mayor en el Primer Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento del Episodio Depresivo Leve y Moderado del Adulto Mayor en el Primer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento del Episodio Depresivo Leve y Moderado del Adulto Mayor en el Primer Nivel de GPC Guía de práctica clínica Catálogo Maestro: ISSSTE-131-08

Más detalles

Trastornos del humor: Depresión

Trastornos del humor: Depresión Trastornos del humor: Depresión M. Paz García-Portilla Depresión: formas clínicas Depresión unipolar Episodio único Trastorno depresivo recurrente Depresión bipolar Trastorno bipolar Distimia Trastorno

Más detalles

Depresión en la vejez. Dr. Hugo Pisa

Depresión en la vejez. Dr. Hugo Pisa Depresión en la vejez Dr. Hugo Pisa [...] es un estado que tiene como condición la pérdida objetal, y en la cual, el contenido ideativo es el que dicha pérdida torna imposible la realización de un deseo

Más detalles

Salud Mental en Adultos Mayores

Salud Mental en Adultos Mayores Salud Mental en Adultos Mayores Una preocupación creciente Día Mundial de la Salud Mental 2013 Magnitud e impacto Los trastornos mentales en los adultos mayores Demencia Trastornos por consumo de alcohol

Más detalles

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares

Más detalles

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243 GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS Reg. Sanitario C.2.90/3243 QUIÉNES SOMOS * está constituido por profesionales de la psicología, la terapia familiar, la psicoterapia infantil

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL La crisis emocional es una situación de sobrecarga emocional que se produce

Más detalles

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte Nota de los autores... 17 Prólogo, Félix López... 21 Primera parte ACLARANDO ALGUNOS CONCEPTOS Capítulo 1. Introducción... 29 Capítulo 2. Nuevo concepto de sexualidad... 37 2.1. Qué es eso del sexo?...

Más detalles

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica.

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Santiago, 2015 Fundamentación! Aumento de la población anciana en el país

Más detalles

y O rd e n sobre la salud mental, sus trastornos y estigma

y O rd e n sobre la salud mental, sus trastornos y estigma ABECÉ L ib ertad y O rd e n sobre la salud mental, sus trastornos y estigma Qué es la salud mental? En Colombia la Ley 1616 de 2003 define la salud mental como un estado dinámico que se expresa en la vida

Más detalles

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA GENERALIDADES ANTE EXPOSICÍON DE UN EVENTO TRAUMÁTICO HAY SIEMPRE MIEDO Y ANSIEDAD, ES LO COMÚN. PERO OTRAS

Más detalles

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia EL MEDICO GENERAL Estrategias Sanitarias Nacionales 1.- Inmunizaciones 2.- Enfermedades Metaxénicas y otras

Más detalles

ACTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL TRASTORNO AFECTIVO DEPRESIÓN

ACTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL TRASTORNO AFECTIVO DEPRESIÓN Psiquiatría Psiquiatría ACTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL TRASTORNO AFECTIVO DEPRESIÓN Valoración retrospectiva de las estadísticas, manifestaciones clínicas, genotipo, perfil epigenético, factores estocásticos

Más detalles

Abordaje Actual de Depresión ABORDAJE ACTUAL DE. Programa Salud Mental CESFAM DESAM OCTUBRE 2012

Abordaje Actual de Depresión ABORDAJE ACTUAL DE. Programa Salud Mental CESFAM DESAM OCTUBRE 2012 ABORDAJE ACTUAL DE DEPRESIÓN Programa Salud Mental CESFAM DESAM OCTUBRE 2012 DEPRESIÓN Es una alteración patológica del estado de animo que puede presentarse en cualquier etapa del ciclo vital. Caracterizado

Más detalles

Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental

Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental TRASTORNO MENTAL Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental Una persona normal como nosotros, qué circunstancias tiene que ir sucediendo para que se vaya generando un trastorno mental. (suceso vital estresante,

Más detalles

EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar

EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I Cuidarse para cuidar LA FAMILIA SUPONE UN IMPORTANTE COLCHÓN EN LA DEMANDA DE SERVICIOS SOCIOSANITARIOS CUIDAR Cuidar es ayudar al otro, pero no haciendo

Más detalles

La sexualidad de los diferentes

La sexualidad de los diferentes La sexualidad de los diferentes VII Congreso Uruguayo de Obesidad. I Congreso Regional de Obesidad y Trastornos Alimentarios. Montevideo, 2011 Dra. Mónica Lijtenstein. 30/01/2012 2 Sexualidad y cultura

Más detalles

ATENCIÓN DE PERSONAS CON DEPRESIÓN EN EL AUGE

ATENCIÓN DE PERSONAS CON DEPRESIÓN EN EL AUGE ATENCIÓN DE PERSONAS CON DEPRESIÓN EN EL AUGE E.U. Irma Rojas M., Asesora Departamento Salud Mental, MINSAL Dr. Alfredo Pemjean G., Psiquiatra Asesor Departamento Salud Mental, MINSAL Inicialmente conocido

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Título XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI La soledad y el maltrato en las personas mayores MEXICO Maltrato en ancianos

Más detalles

7. Dependencia emocional.

7. Dependencia emocional. 7. Dependencia emocional. 7.1 Los sentimientos no resueltos. Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo y luego volvemos el enojo

Más detalles

Escuela para Padres. Objetivos Generales

Escuela para Padres. Objetivos Generales Escuela para Padres Escuela para Padres es un proyecto que busca fortalecer y restaurar las relaciones familiares, actualmente la educación de los niños debe ser de manera integral, y esa es la concientización

Más detalles

ASPECTOS PSIQUIÁTRICOS Y PSICOSOCIALES DEL ANCIANO GRAVEMENTE ENFERMO

ASPECTOS PSIQUIÁTRICOS Y PSICOSOCIALES DEL ANCIANO GRAVEMENTE ENFERMO ASPECTOS PSIQUIÁTRICOS Y PSICOSOCIALES DEL ANCIANO GRAVEMENTE ENFERMO DRA. MARIA DIE TRILL Coordinadora, Unidad de Psico- Oncología Hospital Universitario Gregorio Marañón ASPECTOS PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS

Más detalles

El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones

El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones Tendencia de los seres humanos a establecer vínculos afectivos sólidos con personas determinadas

Más detalles

TALLER: Manejo de síntomas afectivos y ansiosos en personas con TDAH DRA. GISEL CANO ARRIETA PSIQUIATRA- ADICTÓLOGA

TALLER: Manejo de síntomas afectivos y ansiosos en personas con TDAH DRA. GISEL CANO ARRIETA PSIQUIATRA- ADICTÓLOGA afectivos y ansiosos en DRA. GISEL CANO ARRIETA PSIQUIATRA- ADICTÓLOGA TALLER: Manejo de síntomas afectivos y ansiosos en T.ANSIEDAD 30% MENOS DEL 10% ES TDAH PURO ABUSO DE T. B SUST. 1.1% 20% TICS 18%

Más detalles

DETECCIÓN RÁPIDA DE NECESIDADES DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Entrevista semi-estructurada para Coordinadores y damnificados de albergues

DETECCIÓN RÁPIDA DE NECESIDADES DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Entrevista semi-estructurada para Coordinadores y damnificados de albergues UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Área de Psicología Red de Apoyo Psicológico DETECCIÓN RÁPIDA DE NECESIDADES DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Entrevista semi-estructurada para

Más detalles

Abuso sexual, su Impacto en el Desarrollo y la Salud de los Niños. Dra. Rosa Barrera J. Psiquiatra Infantil Julio 2012

Abuso sexual, su Impacto en el Desarrollo y la Salud de los Niños. Dra. Rosa Barrera J. Psiquiatra Infantil Julio 2012 Dra. Rosa Barrera J. Psiquiatra Infantil Julio 2012 Desarrollo: proceso por el cual cada individuo único adapta e integra su propia naturaleza con las oportunidades y limitaciones de su experiencia a través

Más detalles

La Depresión. Haciendo una diferencia hoy. Medicamentos de Punta

La Depresión. Haciendo una diferencia hoy. Medicamentos de Punta La Depresión Haciendo una diferencia hoy La depresión es una de las enfermedades cerebrales más comunes y costosas en el mundo. En Estados Unidos el 10% de la población mayor de 18 años, es decir 18.8

Más detalles

Marco teórico. Depresión QUÉ ES?

Marco teórico. Depresión QUÉ ES? Marco teórico Depresión QUÉ ES? La tristeza y la melancolía son dos sentimientos presentes en algún momento de la vida de todas las personas, al igual que la alegría y el placer.estos sentimientos no son

Más detalles

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS Carmen Serrano Una madre nos cuenta: A los seis años le diagnosticaron a Pablo una enfermedad metabólica rara. Casi tres años después de la muerte de Pablo, todavía

Más detalles

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Cómo llega el niño a la consulta? Derivado Pediatra Equipo tratante de obesidad Escuela / Liceo Otros Técnicos

Más detalles

GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES

GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES BREVE DESCRIPCIÓN DEL CASO CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL / LA MENOR (País + dígito) Por ejemplo E1 FECHA DE NACIMIENTO SEXO.

Más detalles

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2016-1 21/12/2016 Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA Adultez HORAS TEÓRICAS 68 NÚCLEO Adultez I: Salud Mental( 3037081

Más detalles

Objetivo general Realizar la detección temprana de Depresión Infantil en la población beneficiaria de los

Objetivo general Realizar la detección temprana de Depresión Infantil en la población beneficiaria de los DETECCIÓN OPORTUNA DE LA DEPRESIÓN INFANTIL EN LA POBLACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LOS PROGRAMAS DE BECAS ESCOLARES PARA NIÑAS Y NIÑOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN GARANTIZADA

Más detalles

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO Reyes Ballesteros Torres Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, experta en discapacidad intelectual y formadora a nivel

Más detalles

TEMA 4.1 DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA. Dra. Cecilia Uribe de Chávez

TEMA 4.1 DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA. Dra. Cecilia Uribe de Chávez TEMA 4.1 DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA Dra. Cecilia Uribe de Chávez En los últimos años, se utiliza mucho el término depresión al referirse a cualquier alteración del estado de ánimo, esto se ve tanto en

Más detalles

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012 CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012 PARTE TEÓRICA (132 horas): - 2 mayo - 19 junio de 2012 - Horario de clase: 10:00-14:00 h. - Descanso: 11:30 12:00 h. MÓDULO 1- LAS DEMENCIAS Qué es

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia

Más detalles

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:...

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:... ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION Nombre:... Fecha:... 1. HUMOR DEPRESIVO (sentimiento de tristeza, abatimiento, desvalorización y desesperanza). 1 Sólo exteriorizando al preguntar

Más detalles

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA Paquete de Atención Integral de Salud Adolescente de 12 a 14 años Paquete de Atención Integral de Salud del adolescentes de 12 a 14 años 1.Evaluación Integral (Z003) Evaluación

Más detalles

Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP?

Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP? Violencia Contra las Mujeres y Salud Sexual y Reproductiva: Cuál es la relación y qué puede hacer el CLAP? ALESSANDRA GUEDES Asesora Regional, Violencia Intra-familiar Panorama de la presentación Cuál

Más detalles

Esquizofrenia: prevalencia en España

Esquizofrenia: prevalencia en España Esquizofrenia: prevalencia en España Benedicto Crespo-Facorro, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria Prevalencia Esquizofrenia en España La esquizofrenia es un trastorno mental grave

Más detalles

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su Barcelona, 11 de febrero de 2016 Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Sus dos principales

Más detalles

ALTERACIONES DE CONDUCTA Y TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL UT3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL

ALTERACIONES DE CONDUCTA Y TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL UT3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL ALTERACIONES DE CONDUCTA Y TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL UT3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Haga Problemas clic para de modificar conducta el estilo de las de personas título del

Más detalles

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. 2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. Como señalé anteriormente, los trastornos del estado de ánimo tienen como característica principal una alteración del humor (APA, 1995). Estos trastornos presentan gran

Más detalles

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Qué es el consumo de Sustancias psicoactivas? Consumir sustancias psicoactivas (SPA) implica introducir al organismo sustancias naturales o sintéticas,

Más detalles

TRASTORNOS AFECTIVOS. Definición Epidemiología Manifestaciones clínicas Clasificación. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica

TRASTORNOS AFECTIVOS. Definición Epidemiología Manifestaciones clínicas Clasificación. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica TRASTORNOS AFECTIVOS Definición Epidemiología Manifestaciones clínicas Clasificación DEPRESIÓN Una de cada cinco personas padecerá depresión a lo largo de su vida Entre un 10-20% de pacientes con patología

Más detalles

Additional information >>> HERE <<<

Additional information >>> HERE <<< Additional information >>> HERE http://urlzz.org/konen84/pdx/mail551/ Tags: for free, mã todo

Más detalles

Síndrome de dolor crónico: Una enfermedad en si misma. Dr. Raúl Burgos S. Médico Fisiatra Jefe Unidad de Alivio del Dolor y cuidados paliativos HRR

Síndrome de dolor crónico: Una enfermedad en si misma. Dr. Raúl Burgos S. Médico Fisiatra Jefe Unidad de Alivio del Dolor y cuidados paliativos HRR Síndrome de dolor crónico: Una enfermedad en si misma Dr. Raúl Burgos S. Médico Fisiatra Jefe Unidad de Alivio del Dolor y cuidados paliativos HRR 1 Dolor Crónico: Temario Definición Clasificaciones Diferenciación

Más detalles

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Segunda Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Luis Mora Director Regional

Más detalles

Síntomas más comunes de cada Enfermedad

Síntomas más comunes de cada Enfermedad Síntomas más comunes de cada Enfermedad DEPRESIÓN MAYOR Ocasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Cuando

Más detalles

Se trata de vivir con la enfermedad, no de vivir para ella.

Se trata de vivir con la enfermedad, no de vivir para ella. 5.6 Apoyo psicológico y social. En la Diabetes no nos podemos olvidar de los aspectos psicológicos, de comportamiento, emocionales y sociales. Es un trastorno crónico donde la forma de pensar de la persona,

Más detalles

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR (TBP)?

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR (TBP)? QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR (TBP)? El trastorno Bipolar se caracteriza por cambios en el humor, pasando de la depresión a la euforia y por periodos de estabilidad, en los cuales el sujeto se encuentra

Más detalles

POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA?

POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA? POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA? Sufres de depresión? La depresión es ese estado de abatimiento, desesperanza infelicidad que tiene una persona que puede ser rápido

Más detalles

HIJOS DE PADRES CON ENFERMEDAD AFECTIVA

HIJOS DE PADRES CON ENFERMEDAD AFECTIVA HIJOS DE PADRES CON ENFERMEDAD AFECTIVA CUÁL ES LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD AFECTIVA? Se estima que a la edad de unos 18 años, del 20 al 25% de los adolescentes en la población general han experimentado

Más detalles

La esquizofrenia CLÍNIC. forumclínic. forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN

La esquizofrenia CLÍNIC. forumclínic. forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN forumclínic La esquizofrenia forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Autor: Miquel Bernardo CLÍNIC Hospital Universitari Colección forumclínic

Más detalles

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h) Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h) Modalidad: Distancia Objetivos Mediante este pack de materiales formativos, el alumnado podrá sentar las bases que permitan las evaluación, diagnóstico

Más detalles

Según el DSM-IV, la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un

Según el DSM-IV, la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD Según el DSM-IV, la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la auto-imagen

Más detalles

Tema 9: Salud Mental

Tema 9: Salud Mental Concepto Tema 9: Salud Mental Estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva

Más detalles

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. Ponencia Cristina García Comas CURSO AECID: MUJERES Y ENVEJECIMIENTO. NECESIDADES Y OPORTUNIDADES Cartagena

Más detalles

LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO

LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO Introduction Usted se siente muy cansado(a), impotente y sin esperanza? Está triste la mayor parte del tiempo y no siente placer alguno con su familia, amigos o pasatiempos?

Más detalles

Dra. Karla Zepeda. Asesora en coordinación intersectorial de actividades de prevención de embarazo en adolescentes UNFPA - Honduras

Dra. Karla Zepeda. Asesora en coordinación intersectorial de actividades de prevención de embarazo en adolescentes UNFPA - Honduras Sexismo, violencia basada en género en los y las adolescentes y su impacto en el desarrollo de su sexualidad y el ejercicio de su Salud Sexual y Reproductiva. Dra. Karla Zepeda Asesora en coordinación

Más detalles

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI CÁNCER SOPORTE PSICOLÓGICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI Elijamos cómo actuar ante el diágnotico del cáncer Qué pensamos y sentimos ante esta enfermedad? El diagnóstico de

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

TRASTORNOS ADAPTATIVOS

TRASTORNOS ADAPTATIVOS TRASTORNOS ADAPTATIVOS CONCEPTO Definición: desarrollo de síntomas emocionales o/y conductuales en relación a un estresor psicosocial Se asocia a un deterioro laboral o interpersonal Relación temporal

Más detalles

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón Suicidio: Todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente, de un acto,

Más detalles

Estrés 14 de agosto de 2015

Estrés 14 de agosto de 2015 Estrés 14 de agosto de 2015 ÍNDICE RITMO DE VIDA PERCEPCIÓN SOBRE EL ESTRÉS EFECTOS EN LA SALUD 3 8 15 2 1 RITMO DE VIDA 3 En general, usted cree que el ritmo de vida de los mexicanos es tranquilo o ajetreado?

Más detalles

Quienes somos? Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV) Fundada en 1989 con sede en Leganés. Da cobertura a usuarios y

Quienes somos? Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV) Fundada en 1989 con sede en Leganés. Da cobertura a usuarios y Quienes somos? Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV) Fundada en 1989 con sede en Leganés. Da cobertura a usuarios y familiares de los Servicios de Salud Mental del Área IX. FEAFES. Confederación

Más detalles

Revista solo ellas. Que son los trastornos psicóticos?

Revista solo ellas. Que son los trastornos psicóticos? Revista solo ellas Que son los trastornos psicóticos? Los trastornos psicóticos son trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales. En Las personas pierden el contacto con la realidad.

Más detalles

Manual Informativo Trastornos de la Conducta Alimentaria para Pacientes y/o Familiares

Manual Informativo Trastornos de la Conducta Alimentaria para Pacientes y/o Familiares Manual Informativo Trastornos de la Conducta Alimentaria para Pacientes y/o Familiares Preparado por: Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Marissa García, B.A. Proyecto PAS (K-23-MH087954) Universidad de Carolina

Más detalles

U6 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES

U6 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES U6 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES Profesora: Jeannette TRABAJAREMOS * Qué son las enfermedades mentales (E.M.) * Cuáles son la E.M. más importantes * Qué necesidades tienen las personas con E.M.

Más detalles

Diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger en el Adulto. Pablo Pelayo Psiquiatra Departamento 19

Diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger en el Adulto. Pablo Pelayo Psiquiatra Departamento 19 Diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger en el Adulto Pablo Pelayo Psiquiatra Departamento 19 Índice Introducción Trastornos depresivos Fobia social TOC Trastornos de personalidad Psicosis Conclusiones

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES MENTALES GRAVES. "ROMPIENDO EL SILENCIO"

DETECCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES MENTALES GRAVES. ROMPIENDO EL SILENCIO DETECCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES MENTALES GRAVES. "ROMPIENDO EL SILENCIO" Dra. Paola Alejandra Gutiérrez Galindo Psiquiatra infantil y de la adolescencia Qué es Humanamente?

Más detalles

CRIMINALIDAD (HOMICIDIO) Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

CRIMINALIDAD (HOMICIDIO) Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CRIMINALIDAD (HOMICIDIO) Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Dra. Mª José Carvajal Hidalgo Dra. Ana Eugenia Abasolo Telleria Dr. Guillermo Portero Lazcano METODOLOGIA (I) Muestra AUTORES DE DE HOMICIDIOS EN

Más detalles

Niñez y Adolescencia. Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Niñez y Adolescencia. Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Niñez y Adolescencia Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Especificidades de la Prevención Etaria Tipos de violencia Condición

Más detalles

Dra. Francisca Almansa. Psiquiatra CSMA Sant Feliu Llobregat.01/02/2013

Dra. Francisca Almansa. Psiquiatra CSMA Sant Feliu Llobregat.01/02/2013 EL PAÍS Valencia12 JU Desestructuración. Varios miembros unidad familiar en desempleo. Elevadas deudas económicas en diferentes y simultáneos frentes. Retroceso etapas vitales Aumento de unidades familiares.

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA UPC. Trastorno Bipolar

GUÍA INFORMATIVA UPC. Trastorno Bipolar GUÍA INFORMATIVA UPC Trastorno Bipolar TRASTORNO BIPOLAR El trastorno bipolar, antes más conocido como trastorno maníaco-depresivo, no es un trastorno homogéneo. Es una serie de trastornos del estado de

Más detalles

Mitos y Celos ESTEREOTIPOS TRADICIONALMENTE ASIGNADOS SEGÚN EL GÉNERO

Mitos y Celos ESTEREOTIPOS TRADICIONALMENTE ASIGNADOS SEGÚN EL GÉNERO www.fundacionhonra.cl Mitos y Celos ESTEREOTIPOS TRADICIONALMENTE ASIGNADOS SEGÚN EL GÉNERO HOMBRE MUJER Si la mujer es golpeada es porque se deja, si realmente quisiera, podría dejar a su abusador. Las

Más detalles

PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA LOCALIDAD DE LA COCHA (TUCUMÁN)

PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA LOCALIDAD DE LA COCHA (TUCUMÁN) ARTÍCULO Versión Digital ORIGINAL - ISSN 1669-8606 PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA LOCALIDAD DE LA COCHA (TUCUMÁN) Monterzino, José Mauricio. Asesor: Dr. Benejam, Luis A. RESUMEN

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC VIOLENCIA Y MALTRATO EN LA VEJEZ Profesora Angélica María Razo González La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede

Más detalles

Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com

Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por: Dra. Claudina Padilla de Campos http://www.medicosdeelsalvador.com/doctora/claudinadecampos

Más detalles

Additional details >>> HERE <<<

Additional details >>> HERE <<< Additional details >>> HERE http://urlzz.org/konen84/pdx/comw4449/ Tags: :: 91892 superior curar la ansiedad de forma

Más detalles

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Tomado del DSM-IV (APA, 2005) EPISODIO MANIACO

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Tomado del DSM-IV (APA, 2005) EPISODIO MANIACO TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Tomado del DSM-IV (APA, 2005) EPISODIO MANIACO Un periodo diferenciado de un estado de ánimo anormal y persistentemente elevado, expansivo, o irritable, que dura al menos

Más detalles

Trastorno por Déficit de Atención- Hiperactividad

Trastorno por Déficit de Atención- Hiperactividad Trastorno por Déficit de Atención- Hiperactividad Dr. Jorge Förster M Neurología de Niños Y Adolescentes - Hospital Dr. Sótero del Río Departamento de Pediatría Universidad Católica Bajo rendimiento

Más detalles

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA LA DEPRESION La depresión es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por

Más detalles

Su Doctor y Su Salud

Su Doctor y Su Salud Su Doctor y Su Salud Un planteamiento integral del cuidado de la salud física y mental Por County of San Diego Mental Health Services 1 Su Doctor y Su Salud Un planteamiento integral del cuidado de la

Más detalles

trastorno del estado de ánimo

trastorno del estado de ánimo DEPRESIÓN Noticia Si la entrevista entre el médico y el paciente es clave en cualquier diagnóstico, en las enfermedades mentales es prácticamente la única herramienta. No hay radiografías ni analíticas

Más detalles

CLASE MEDIA ADOLESCENTE SIN SIN FAMILIA NIÑA ESCOLARIDAD MUJER POBRES

CLASE MEDIA ADOLESCENTE SIN SIN FAMILIA NIÑA ESCOLARIDAD MUJER POBRES INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: pendientes impostergables LA SALUD MENTAL DE LA MUJER CLASE MEDIA ADOLESCENTE SIN SIN

Más detalles

BULIMIA NERVIOSA.

BULIMIA NERVIOSA. BULIMIA NERVIOSA www.centrocata.com La bulimia nerviosa, normalmente llamada bulimia, es un trastorno consistente básicamente, en episodios de ingestión alimentaria desmesurada, que la persona lleva a

Más detalles

Grupo 7. Viviana Valdivieso

Grupo 7. Viviana Valdivieso Grupo 7 Viviana Valdivieso 1.-Definición 2.- Cómo identificarlo? 3.-Tipos de depresión 4.-Causas de la depresión 5.-Soluciónes 3 Se caracteriza por los cambios del estado de ánimo, de comportamiento o

Más detalles

SALUD MENTAL EN EL MUNDO: ALGUNOS DATOS

SALUD MENTAL EN EL MUNDO: ALGUNOS DATOS SALUD MENTAL EN EL MUNDO: ALGUNOS DATOS Cada año se suicidan más de 800.000 personas. Los trastornos mentales figuran entre los factores de riesgo importantes de otras enfermedades y de lesiones no intencionales

Más detalles

Mujeres - De F01 a F99

Mujeres - De F01 a F99 F01. Demencia vascular 46 F03. Demencia, no especificada 154 F04. Síndrome amnésico orgánico, no inducido por alcohol o por otras sustancias psicoactivas F05. Delirio, no inducido por alcohol o por otras

Más detalles

Estos cambios de ánimo afectan el funcionamiento general de la persona: sus pensamientos, sentimientos, salud física y comportamiento.

Estos cambios de ánimo afectan el funcionamiento general de la persona: sus pensamientos, sentimientos, salud física y comportamiento. El Trastorno Afectivo Bipolar Autores: Dra. Claudia Barrera Renault, Dr. Jorge Ochoa Muñoz. Todos tenemos cambios de ánimo; la felicidad y la tristeza forman parte de la vida diaria.sin embargo, en el

Más detalles

La atención de las adicciones Tienen las mujeres necesidades especiales?

La atención de las adicciones Tienen las mujeres necesidades especiales? La atención de las adicciones Tienen las mujeres necesidades especiales? María Elena Medina-Mora Jorge Villatoro, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Género y salud mental Las mujeres

Más detalles

TEMA 14: TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES

TEMA 14: TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES TEMA 14: TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTUALES 1. Qué y cuáles son los trastornos mentales 2.Causas de los trastornos mentales 3.Clasificación de los trastornos mentales 4.Tratamiento de los trastornos mentales

Más detalles

SUICIDIO ADOLESCENTE Sinopsis

SUICIDIO ADOLESCENTE Sinopsis 1 SUICIDIO ADOLESCENTE Sinopsis Prof. Dr. Héctor S. Basile SUICIDIO EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE El mayor riesgo de la depresión en el adolescente es el intento suicida, de allí la necesidad de diagnosticarlo

Más detalles

SALA DE SITUACION DE SALUD PANEL SALUD MENTAL

SALA DE SITUACION DE SALUD PANEL SALUD MENTAL SALA DE SITUACION DE SALUD PANEL SALUD MENTAL Fuente: Vigilancia Epidemiológica, Hospital de Salud Mental PANEL SALUD MENTAL Hospital Escuela Salud Mental Suicidio Admisiones Egresos Tasa morbi mortalidad

Más detalles

Depresión. Ester Legisos Psicóloga

Depresión. Ester Legisos Psicóloga Depresión Ester Legisos Psicóloga La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,

Más detalles