Materia Orgánica. Cereal de secano: Fertilización. Gabriel Pardo 12 marzo 2015 II JORNADAS DE AGRICULTURA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ECOLÓGICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Materia Orgánica. Cereal de secano: Fertilización. Gabriel Pardo 12 marzo 2015 II JORNADAS DE AGRICULTURA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ECOLÓGICO"

Transcripción

1 II JORNADAS DE AGRICULTURA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ECOLÓGICO Apéndice: MATERIAL PARA CALCULO (FITOTECNIA) Cerel de secno: Fertilizción Griel Prdo 12 mrzo N 12 P 2 O 5 28 K 2 O Si espermos 2t/h de trigo: 58 kg N/h (3% sementer, 7% coerter) pérdids, gnncis 24 kg P 2 O 5 /h (sementer) [ Análisis ], incrementr si rcilloso o muy clizo 56 kg K 2 O/h (sementer) [ Análisis ], incrementr si rcilloso Fertilizntes Enmiends, Activdores iológicos, Sustrtos y Acondiciondores de suelos Aonos verdes ABONOS ORGÁNICOS Y ORGANOMINERALES LÍQUIDOS -Simples. Nitrógeno. Fósforo. Potsio. -Doles. NP. NK. PK. -Triples. ABONOS ORGÁNICOS Y ORGANOMINERALES SÓLIDOS -Simples. Nitrógeno. Fósforo. Potsio. -Doles. NP. NK. PK. -Triples. BIOFERTILIZANTES. -ENMIENDAS ORGÁNICAS. Mteri orgánic líquid. Mteri orgánic sólid. -EXTRACTOS HÚMICOS. Extrcto húmico sólido. Extrcto húmico líquido. Ácidos fúlvicos. -VERMICOMPOST. Mteri Orgánic

2 Mteri Orgánic: Propieddes físics -Mejor l estructur del suelo, principlmente trvés de l formción de gregdos estles. -Aumentr l porosidd del suelo, mejorndo l ireción, penetrción y retención de gu -Reduce los efectos negtivos de l cción mecánic del pso de mquinri sore el suelo, por ser menos compctles que el constituyente minerl. -Contriuye reducir ls pérdids de suelo por erosión grcis su cpcidd de cohesionr ls rcills. -Fvorece el mntenimiento de temperturs constntes en el suelo, l tener un conductividd térmic más j que l frcción minerl. Mteri Orgánic: Propieddes químics Influye directmente en l disponiilidd de nitrógeno, en form orgánic. Mejor l similción fosfóric por prte de ls plnts Mejor l disponiilidd de micronutrientes pr ls plnts (principlmente hierro, mngneso, zinc y core) Aumentr l cpcidd de intercmio ctiónico en los suelos, prticulrmente en quellos con jo contenido en rcill. Fvorece inmeditmente l sorción de nutrientes por ls plnts, cidificndo ligermente el medio Mteri Orgánic: Propieddes iológics -Estimul el desrrollo y l ctividd de los microorgnismos del suelo -Fvorece l presenci de lomrices y otros orgnismos que contriuyen mejorr l estructur del suelo -Puede limitr el desrrollo de microorgnismos ptógenos, directmente un fvorecimiento el desrrollo de ntgonists. -Jueg un ppel importnte en l sorción sustncis reguldors del crecimiento y de los plguicids plicdos l suelo. Otros efectos indirectos de l MO y suelo estructurdo Micorrizs - 6 especies de hongos - ectomicorrizs (forestl) y endomicorrizs (rusculres) - cptción de P, N, Zn, Cu,... - mpli zon de cptción - defens frente ptógenos de suelo - fuente importnte de energí pr cptción de N por Rhizoium - cptción fotosintétic Mnteniendo l MO Mnteniendo l MO...y evitndo l erosión. Crlos Lcst, Toledo Crlos Lcst, Toledo

3 Aonos verde/cuierts CARACTERÍSTICAS DE LOS ABONOS VERDES-CUBIERTAS VEGETALES - enriquecimiento del suelo en humus - d l suelo elementos nutritivos y oligoelementos similles - reduce ls pérdids por lvdo de elementos nutritivos - mejor estructur - mejor l ctividd iológic del suelo - protege contr l erosión - mejor el lnce hídrico - contriuye l control de mlezs PRINCIPALES ESPECIES EMPLEADAS 3.- Reciclje de nutrientes Aondo en verde PRINCIPALES ESPECIES EMPLEADAS 3.- Reciclje de nutrientes Aondo en verde LEGUMINOSAS - Almort: resistente sequí y sensile frío - Lotus: ríces profunds - Altrmuz:suelos ácidos, ríces profunds - Alflf: ríces profunds, inoculción - Melilotus: sequí - Guisnte forrjero - Vez: 2 kg/h CRUCIFERAS -Col forrjer: resistente sequí, 1 kg/h -Colz forrjer: 8-12 kg/h -Mostz: kg/h - No forrjero: 1-12 kg/h GRAMINEAS - Aven: 6 kg/h - Bromus: suelos clizos, resistente sequí, 5 kg/h - Lolium: exigentes en gu - Centeno: 1-2 kg/h OTRAS ESPECIES - Trigo srrceno: lto poder deshernte. Esperr 1 mes y medio después de l sieg

4 3.- Reciclje de nutrientes Aondo en verde Criterios generles -Grmínes: myor protección, myor generción de humus, interesntes pr lders Puntos déiles: suelen rerotr, portn menos N que ls leguminoss -Leguminoss: Aportn mucho más nitrógeno, los residuos se descomponen ntes. Utilizr si tenemos flt de N. -Crucífers: pr evitr lixividos y en suelos compctdos y con suel de lor. Más efecto sore rvenses, nemtodos y Verticillium Fichs técnics por especie en el Vdemecum ecológico (Lrdor, 24) Rotciones/Alterntivs Alguns recomendciones rotr especies de diferentes fmilis cultivr especies cuyos órgnos de provechmiento (hojs, tllo, fruto, ríz,...) sen diferentes cultivs especies con diferentes sistems rdiculres. A ls plnts de ríces superficiles dee seguirle otr de ríces profunds introducir leguminoss en ls rotciones rotr ls plnts esquilmntes y mejorntes ls especies exigentes en nutrientes deen seguirle otrs especies menos exigentes especies próxims en l txonomí otánic deen estr seprds en l rotción En definitiv, ls rotciones: ASOCIACIONES/POLICULTIVOS Evitn el gotmiento del suelo. Mejorn provechmiento nutrientes Evitn deterioro de fertilidd Mejorn el control de mls hiers Mejor el equilirio de polción microin Mejor control de plgs y enfermeddes Disminuyen riesgos en l explotción Empleo más rcionl de mno de or OPTIMIZACIÓN EN EL EMPLEO DE RECURSOS NATURALES OPTIMIZACIÓN DE ELEMENTOS PRODUCTIVOS

5 Asociciones de cultivos VENTAJAS - myores producciones por unidd de superficie (RES) - mejor diversidd - reducción del riesgo - producciones de myor clidd (forrjes) -myor estilidd económic INCONVENIENTES - se dificult l mecnizción - myor necesidd de mno de or - más indicdo pr pequeñs superficies JUSTIFICACIÓN 5.- Alterntivs, rotciones y policultivos Mejor provechmiento del suelo: crecimiento rápido-lento. Menores prolems fitosnitrios Menores prolems de mls hiers Asociciones de mutuo eneficio - tutores: vez+ven, míz+guisnte - nutrición: cerel+leguminos, - somredo y protección contr viento: tréol+cerel Producciones myores por unidd de superficie Asocición ced-lentej, Gudljr Cultivo socido (ced+lentej) Gudljr, 1996 Produccion (kg/h) Lentej Ced Totl Beneficio Bruto ( /h) Lentej (1 kg/h) 855,82 855,82 424,31 Lentej (1 kg/h) +1% ced (16 kg/h) 468,2 1373,9 1842,1 412,11 Lentej (1 kg/h) +3% ced (48 kg/h) 294,65 19,6 2195,25 395,7 Lentej (1 kg/h) +5% ced (8kg/h) 36,17 214,12 241,29 427,44 Lentej (1 kg/h) +7% ced (112kg/h) 217,5 2318,3 2535,35 411,31 Ced (16 kg/h) 2553, ,72 334,54 -Lentej (1 kg/h) -Ced (16 kg/h) Pérez Anduez, 24 Precio lentej 49,58 /1kg Precio ced 13,1 /1kg Asocición ced-guisnte, Nvrr Asocición leguminoss: Análisis cmpñs 1-4 INDICES rendimiento qm/h Cmpñs Medi TRATAMIENTOS cmpñs Ced dosis referenci + fert. quimic Ced 1/2 dosis + guisnte 75 kg/h Ced 3/4 dosis + guisnte 75 kg/h Ced 3/4 dosis + guisnte 5 kg/h Ced 1/2 dosis + guisnte 5 kg/h Ced dosis referenci c Ced dosis referenci + fert. Quimic qm/h 23,85 27,2 14,4 17,44 Jun Antonio Lezún (Itg, Nvrr) L dosis de siemr de referenci pr ced fue 3 semills/m 2. -Ced (225 semills/m 2 ) -Guisnte (5 kg/h) Lezún (Itg, Nvrr) -Ced (3 semills/m 2 )

6 REGLAMENTO 889/ L fertilizción en AE FERTILIZANTES ORGÁNICOS PROCEDENDES DEL ESTIÉRCOL REGLAMENTO 889/28 Práctics recomendds - dependenci máxim de leguminoss - dependenci mínim de estiércoles - uso de estiércoles propios - correcto lmcenmiento de estiércoles - uso de onos verdes Riquez medi de lgunos estiércoles. REGLAMENTO 889/ L fertilizción en AE Fuente: Alerto Grcí Sns (1987). CONTENIDO EN N DE ABONOS ORGÁNICOS NITROGENADOS ABONO N TOTAL N ORGÁNICO N MINERAL Guno Hrin de sngre Hrin de plums Hrin de crne Hrin de huesos Tort de ricino REGLAMENTO 889/28 Fuente: Guet, 1993 Guno Hrin de sngre

7 REGLAMENTO 889/28 REGLAMENTO 889/ L fertilizción en AE FERTILIZANTES MINERALES FERTILIZANTES MINERALES UTILIZADOS PARA APORTAR MAYORITARIAMANTE FÓSFORO AL SUELO APORTES DE FOSFORO - elección en función del ph - productos: - fosftos nturles (muy insolules si ph>6.2) - dición de zufre (1 kg/h) - fosfto lumino-cálcico (Phosphl, 34% P 2 O 5 y Fe, Zn, Mn, Cu, M, B,Co) en suelos clizos cultivdos en ecológico. Funcion hst ph 8 y no utilizr en suelos ácidos por posile intoxiccion por Al. FERTILIZANTES MINERALES UTILIZADOS PARA APORTAR MAYORITARIAMANTE POTASIO AL SUELO FERTILIZANTES MINERALES APORTES DE POTASIO - vinzs de remolch ( hst el 9 % K 2 O) - polvo de rocs (contenido vrile) - sles de K y Mg

8 Ensyos de mnejo ecológico nivel ncionl: Producción n de trigo en ensyos nivel ncionl: FO:Compost (25 kg/h) FQ: mm :Bdjoz 2:Huesc 3:Mdrid 4:Nvrr 5:Sori 6:Toledo 7:Vlldolid 8:Zrgoz Unidd 1 Ced Vez Trigo duro Brecho Ced Vez Proyectos coordendos INIA: SC y RTA 118 Unidd 2 Brecho Ced Vez Trigo duro Brecho Ced kg/h kg/h kg/h TRIGO Bdjoz Huesc Mdrid Nvrr Sori Toledo Vlldolid Zrgoz MEDIA 99 TRIGO 5 c 4 Bdjoz Huesc Mdrid Nvrr Sori Toledo Vlldolid Zrgoz MEDIA MEDIA TRIGO 5 4 Bdjoz Huesc Mdrid Nvrr Sori Toledo Vlldolid Zrgoz M. TRIGO 1.Testigo 2.F.Orgánic 3.F.Químic -Sólo un vez de 16 significtivmente myor con f. químic. -Contrproducente en dos ocsiones. -Dos veces significtivmente myor con f. orgánic. -L medi de 16 ensyos de trigo es prácticmente igul pr todos los tipos de fertilizción. Producción n de ced en ensyos nivel ncionl: FO:Compost (25 kg/h) FQ: kg/h kg/h kg/h CEBADA 21 c Huesc Nvrr Toledo Sori Zrgoz MEDIA 1 c CEBADA 22 Huesc Nvrr Toledo Sori Zrgoz MEDIA 2 MEDIA CEBADA Huesc Nvrr Toledo Sori Zrgoz MCEBADA 1.Testigo 2.F.Orgánic 3.F.Químic -En cutro ocsiones myor con fertilizción químic. -Contrproducente en un ocsión. -En tres ocsiones myor con fertilizción orgánic. - L medi de 9 los ensyos es 4 kg/h myor con el fertiliznte químico pero sin diferencis significtivs. A modo de recordtorio: NITROGENO Si MO=1% y K 2 =2% y d 1,3 t/m 3 - Pérdids: lvdo nitrtos y extrcciones Peso del suelo (3cm)= 39t/h - Gnncis: fijción simiótic, estiércol, restos de cultivos, onos verdes. MO. MO (1%)=39t/h. Min(2%)=78 kg/h: FOSFORO - influenci ph N(5%)=39 kgn/h - ppel de ls micorrizs - pérdids: erosión y extrcciones - gnncis: restos de cosech, estiércoles y onos verdes POTASIO - pérdids: extrcciones - gnncis: restos de cosech, estiércoles y mulching de pj Pj de cerel EN DEFINITIVA: Evitr l máximo l pérdid de los nutrientes por lvdo del suelo ) l incorporción de mteriles orgánicos formdores del humus ) l plicción de fertilizntes de soluilizción o lierción lent c) el cultivo de onos verdes Utilizción de leguminoss, como ono verde o socids con otrs plnts, pr fvorecer l fijción del nitrógeno tmosférico Mntenimiento del suelo cuierto de vegetción el myor tiempo posile medinte cultivos intercldos o cuierts vegetles pr incrementr MO y reducir EROSION. Grcis!!!! Mntener estructurs o márgenes que reduzcn l erosión. APLICACAR LA MINIMA CANTIDAD POSIBLE DE FERTILIZANTES, SI PROCEDEN DE FUERA DE LA EXPLOTACION.

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES JUAN HIRZEL CAMPOS Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigdor en Fertilidd de Suelos y Nutrición de Plnts INIA QUILAMAPU CHILLÁN E-mil:

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias

Producción ecológica de cereales en secano semiárido. Núm. 144 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias Dirección Generl de Desrrollo Rurl Centro de Técnics Agrris Núm. 144 Año 24 Producción ecológic de cereles en secno semiárido UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Orientción y de Grntí Agrícol Deprtmento de

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Nacional de Agricultura Sostenible. Manejo Agroecológico del Suelo

SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Nacional de Agricultura Sostenible. Manejo Agroecológico del Suelo SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Ncionl de Agricultur Sostenile Mnejo Agroecológico del Suelo Dr. Jime de Jesús Velázquez Grcí INIFAP-CE URUAPAN Noviemre del 2011 Deterioro de los

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA. Uso de Enmiendas Presentac Orgánicas ión en el Instituci cultivo de onal Arroz. Juan Hirzel Campos

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA. Uso de Enmiendas Presentac Orgánicas ión en el Instituci cultivo de onal Arroz. Juan Hirzel Campos Investigciones Agropecuris - Uso de Enmiends Presentc Orgánics en el cultivo de onl Arroz Jun Hirzel Cmpos Cómo determinr ls necesiddes Nutricionles del cultivo de rroz? Análisis de suelo. Investigciones

Más detalles

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016 2º TALLER FORMATIVO Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016 Gema Siles Colmenero R (CEE) 834/2007 Un error frecuente de la agricultura convencional es creer que los suelos pueden alcanzar un equilibrio

Más detalles

CULTIVO DE LUPINO EN LA PRECORDILLERA DE LA VIII REGION 1

CULTIVO DE LUPINO EN LA PRECORDILLERA DE LA VIII REGION 1 Boletín divulgtivo Nº1 Proyecto FONDEF D99I1081 CULTIVO DE LUPINO EN LA PRECORDILLERA DE LA VIII REGION 1 Pol Silv C. y Edmundo Acevedo H. Ventjs de un rotción trigo-lupino. Ls leguminoss son importntes

Más detalles

Principios de Fertilización del Nogal

Principios de Fertilización del Nogal Principios de Fertilización del Nogal Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu Almendros No Estudiada 28 29 30 31 32 33

Más detalles

Guión charla fertilización

Guión charla fertilización Rcionlizción de l fertilizción del cerel de invierno ITGA: Jesús Irñet Huesc 6 de mrzo 211 Guión chrl fertilizción Presentción ITGA 1.- Importnci bondo Importnci económic, mediombientl.. Necesidd de rcionlizr

Más detalles

RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S.

RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S. RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S. (2) (1) Cátedr Edfologí, Fcultd Ciencis Agropecuris- universidd Ncionl

Más detalles

Características de nuestros productos

Características de nuestros productos 1 2 Características de nuestros productos Fertisac es la única fábrica en su segmento en Andalucía Oriental y el Litoral levantino. Desde 1921, estamos especializados en la fabricación y comercialización

Más detalles

HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR

HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR HUMUS DE LOMBRIZ LOMBRINATUR El humus de lombriz es un fertilizante orgánico y ecológico, resultado de la transformación de la materia orgánica fermentada por parte de las Lombrices Rojas Californianas.

Más detalles

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE Dr. Alfredo Lara Herrera Universidad Autónoma de Zacatecas Villa Unión, Poanas, Dgo. a 19 de mayo de 2013 FERTILIZACIÓN EN CHILE Requerimiento del cultivo Potencial de producción

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Iosu Irañeta y Alberto Lafarga ITG Agrícola de Navarra - La materia orgánica (m.o). en el suelo - Fertilidad de los suelos

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

Investigación en Agricultura Ecológica

Investigación en Agricultura Ecológica Investigción en Agricultur Ecológic Dr. Crlos Plcios Riocerezo Dr. Isel Revill Mrtín Are de Producción Animl Are de Tecnologí de Alimentos Sistems reproductivos Mnejo en noestro Inseminción Fct. Ciencis

Más detalles

Materiales orgánicos y abonos verdes

Materiales orgánicos y abonos verdes Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Contenido de la presentación Materiales orgánicos Principales características y propiedades de las EO

Más detalles

DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO?

DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO? DE QUE DEPENDE TENER UN JARDIN SANO Y BELLO? 1. LUZ 2. PLANTA 3. AGUA 4. SUELO 5. CLIMA CONOCER Y MEJORAR LAS CONDICIONES DEL SUELO DEL JARDÍN ES MUY IMPORTANTE. EL SUELO LE PROPORCIONA A LA PLANTA Y SUS

Más detalles

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 TEORÍA - SEMANA 6-2 Revisado por Roberto Villafañe y Rosana Figueroa Ruiz PDI VEGETAL

Más detalles

RESUMEN 01 NÚMEROS. Nombre : Curso. Profesor :

RESUMEN 01 NÚMEROS. Nombre : Curso. Profesor : RESUMEN 01 NÚMEROS Nomre : Curso : Profesor : PÁGINA 1 Números Los elementos del conjunto N = {1, 2, 3, 4, 5, } se denominn Números Nturles. Los Números Crdinles corresponden l unión del conjunto de los

Más detalles

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob.

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob. Vrieddes de lflf I ng. Agr. Her nán Cnci o Gr upo de di ver si f i cci ón EEA I NTA Al t o Vl l e Cnci o. her nn@i nt. gob. r Crcterístics ctules de l lflf Existen en el mercdo ms de 100 vrieddes L clsificción

Más detalles

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida Avenue resultdos visiles de dentro hci fuer DuPont TM desrroll Proquinzid, un nuevo fungicid ltmente eficz pr l prevención y el control del Oído en Uv de Mes, Vinífer y Pisquer. Fungicid Fungicid Avenue

Más detalles

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA RESUMEN RESPUESTA DE Menth spict A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA Heno-Toro, M. C. 1 * 1 Fcultd de Ciencis Agrris, Universidd Ncionl de Colombi, Bogotá * mchenoto@unl.edu.co

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES NITROGENADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci A. Couretot Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA

Más detalles

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín III Composición en nutrientes Uso del purín como fertiliznte Dosificción del purín Herrmients de gestión disponibles pr el sesormiento en fertilizción. de nálisis en purín porcino: nálisis e implicciones

Más detalles

La nueva fuente de Zinc. para aves

La nueva fuente de Zinc. para aves L nuev fuente de Zinc pr ves L nuev fuente de Zinc pr ves Proceso de fricción único Fuentes de óxido de zinc feed grde Mteris prims Proceso de fricción Purez Seguridd Propieddes tecnológics Propieddes

Más detalles

TITULO: Eficiencia del uso del agua en las rotaciones de cultivo según el sistema de laboreo.

TITULO: Eficiencia del uso del agua en las rotaciones de cultivo según el sistema de laboreo. TITULO: Eficienci del uso del gu en ls rotciones de cultivo según el sistem de loreo. AUTOR: Mrí Purificción Fernández Grcí Edit: Servicio de Pulicciones de l Universidd de Córdo. 2016 Cmpus de Rnles Ctr.

Más detalles

Madrid, 3 de octubre de 2007 CCAE NOVEDADES DE LA NORMATIVA SOBRE FERTILIZANTES. Mariano Pérez Minguijón Dirección General de Agricultura

Madrid, 3 de octubre de 2007 CCAE NOVEDADES DE LA NORMATIVA SOBRE FERTILIZANTES. Mariano Pérez Minguijón Dirección General de Agricultura Madrid, 3 de octubre de 2007 CCAE NOVEDADES DE LA NORMATIVA SOBRE FERTILIZANTES Mariano Pérez Minguijón Dirección General de Agricultura NOVEDADES EN LA NORMATIVA SOBRE FERTILIZANTES LEGISLACION VIGENTE

Más detalles

III REUNION ANUAL ACEFER ULTIMAS ACTUALIZACIONES DE LA NORMATIVA EUROPEA Y ESPAÑOLA SOBRE FERTILIZANTES

III REUNION ANUAL ACEFER ULTIMAS ACTUALIZACIONES DE LA NORMATIVA EUROPEA Y ESPAÑOLA SOBRE FERTILIZANTES III REUNION ANUAL ACEFER Madrid, 30 de Octubre de 2007 ULTIMAS ACTUALIZACIONES DE LA NORMATIVA EUROPEA Y ESPAÑOLA SOBRE FERTILIZANTES Luís Orodea García Mariano Pérez Minguijón DIRECCION GENERAL DE AGRICULTURA

Más detalles

FERTILIZANTES ORGÁNICOS COMO MEJORADORES DE SUELOS. MVZ Jose Angel Nazariega

FERTILIZANTES ORGÁNICOS COMO MEJORADORES DE SUELOS. MVZ Jose Angel Nazariega FERTILIZANTES ORGÁNICOS COMO MEJORADORES DE SUELOS MVZ Jose Angel Nazariega QUE ES UN SUELO? Es la delgada capa que existe sobre la superficie de la tierra, formada por arcilla, arena, minerales y materia

Más detalles

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Ing. Agr. MSc. Gabriel Espósito FAV UNRC Balboa, G.; Cerliani, C.; Balboa, R. y C. Castillo Manejo de sistemas productivos Cultivo Antecesor Elección del

Más detalles

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares 8000 Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares 7000 6000 5000 kg/ha 4000 3000 Francia EEUU España 2000 1000 0 50 55 60 65 70 75 Años 80 85 90 95 6000 Cebada en rotación 5000 4000 kg/ha

Más detalles

La aplicación al suelo de fertilizantes,

La aplicación al suelo de fertilizantes, #FERTILIDAD UN BUEN COMPLEMENTO Bjo determinds circunstncis o nichos productivos l plicción folir de nutrientes puede ser l mejor mner de corregir deficiencis nutricionles. Fctores considerr. Muricio Molin

Más detalles

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles Abonos comerciales Caracterización, interpretación y requisitos exigibles El Ejido, 18 de Mayo de 2016 SUMARIO Pilares de la nutrición en A.E. de invernadero Requisitos exigibles - Marco regulatorio Normativa

Más detalles

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 43 1.1. La agricultura intensiva convencional y su problemática 45 1.1.1. Degradación física del suelo 46 1.1.2. Contaminación del agua 47 1.1.3. Contaminación del suelo y del

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

Materia Orgánica del Suelo (MOS)

Materia Orgánica del Suelo (MOS) Materia Orgánica del Suelo (MOS) Pérdidas de productividad de las rotaciones de cultivos. Equilibrio ecológico del C y N del suelo en la zona sur (Sierra, 1990). Costra del suelo Materia Orgánica del Suelo

Más detalles

ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ...

ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ... 1 2 ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ... 7 III. FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESCENCIALES... 8 IV.

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 197436 EMPRESA BENEFICIADA: Fertilobo S.A de C.V TÍTULO DEL PROYECTO: Planta piloto para la formulación de bases fertilizantes

Más detalles

EL FÓSFORO EN LOS AGROSISTEMAS DE CEREALES

EL FÓSFORO EN LOS AGROSISTEMAS DE CEREALES EL FÓSFORO EN LOS AGROSISTEMAS DE CEREALES C. Lcst, R. Meco (*), M. Benítez (**), CSIC. Centro de Ciencis Mediombientles. Finc Experimentl L Higueruel 45530Snt Olll. Toledo. Espñ: CSIC@infonegocio.com.

Más detalles

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal Agricultura Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal Las sustancias húmicas son derivadas del mineral Leonardita (forma oxidada del lignito). El termino humus es una connotación universal

Más detalles

APORTE DE BIOMASA, POTASIO Y CALCIO DE DIVERSOS ABONOS VERDES DE OTOÑO-INVIERNO EN CONDICIONES LITORALES MEDITERRÁNEAS

APORTE DE BIOMASA, POTASIO Y CALCIO DE DIVERSOS ABONOS VERDES DE OTOÑO-INVIERNO EN CONDICIONES LITORALES MEDITERRÁNEAS APORTE DE BIOMASA, POTASIO Y CALCIO DE DIVERSOS ABONOS VERDES DE OTOÑO-INVIERNO EN CONDICIONES LITORALES MEDITERRÁNEAS Domínguez-Gento, A.*; Albeld, I.**; Rigón, M.D.**; 200; Agrícol Vergel, ISSN 0211-2728,

Más detalles

INDICE DE PRODUCTOS BIOESTIMULANTES: NUTRIENTES: ESPECIALES: CORRECTORES: NITROMAX TRISOL AZUCOL ESTRESAL CUAJAFLOR GORDAL

INDICE DE PRODUCTOS BIOESTIMULANTES: NUTRIENTES: ESPECIALES: CORRECTORES: NITROMAX TRISOL AZUCOL ESTRESAL CUAJAFLOR GORDAL INDICE DE PRODUCTOS NUTRIENTES: NITROMAX TRISOL AZUCOL BIOESTIMULANTES: ESTRESAL CUAJAFLOR GORDAL CORRECTORES: ALBORO BIOTEC VERDEPLUS BOTAFLOR ESPECIALES: AGAL CUOBRE CUOBRE MICRO INSECTEC PRODUCTO COMPOSICIÓN

Más detalles

Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva

Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva Alejandro Morón INIA La Estanzuela JORNADA ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE

Más detalles

LÁMINA No. 1.1 LECTURA Y ESCRITURA DE UN NÚMERO

LÁMINA No. 1.1 LECTURA Y ESCRITURA DE UN NÚMERO 6 LÁMINA No. 1.1 REPRESENTACION GRÁFICA DE N N {0, 1,,, 4, 5,...} Propieddes de N: 1. Tiene primer elemento. 0 1 4 5... 1er elemento suc() último elemento. Todo número tiene sucesor. No existe último elemento

Más detalles

Comportamiento de micronutrientes en un sistema de producción de clavel en sustrato con recirculación de drenajes. José Miguel Mesa Fernández

Comportamiento de micronutrientes en un sistema de producción de clavel en sustrato con recirculación de drenajes. José Miguel Mesa Fernández Comportmiento de micronutrientes en un sistem de producción de clvel en sustrto con recirculción de drenjes José Miguel Mes Fernández Universidd Ncionl de Colomi Fcultd de Ciencis Agrris Bogotá D.C. 2014

Más detalles

Daniel Montoya Profesor de Matemáticas

Daniel Montoya Profesor de Matemáticas Te doy l ienvenid mi págin, est está conceid como complemento l presentción del desrrollo forml de los contenidos en clses. Aquí se exponen ls mteris en form secuencil los progrms de mtemátics propios

Más detalles

AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS. FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas)

AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS. FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas) AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas) LA PROPORCIÓN N:S EN LA PROTEÍNA VEGETAL ES DE 12-15/1 EL CONTENIDO EN LOS VEGETALES

Más detalles

V. Conclusiones. V.1. Ensayos introductorios.

V. Conclusiones. V.1. Ensayos introductorios. V. Conclusiones. V.1. Ensayos introductorios. La aplicación localizada de sustancias húmicas en las dosis en las que el quelato de hierro era aplicado en los cultivos de tomate, limón y uva, junto con

Más detalles

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO Marta Ribó Herrero Centro para el desarrollo de la agricultura sostenible INTRODUCCIÓN Producción de arroz 1.300 2.000

Más detalles

FERTILIDAD DE SUELOS SU DIAGNÓSTICO

FERTILIDAD DE SUELOS SU DIAGNÓSTICO FERTILIDAD DE SUELOS Y SU DIAGNÓSTICO FERTILIDAD DE SUELOS FERTILIDAD: Es la capacidad que posee el suelo de proporcionar a los vegetales los nutrientes necesarios para su desarrollo en forma equilibrada

Más detalles

Futura normativa de la UE en materia de fertilizantes y otros productos

Futura normativa de la UE en materia de fertilizantes y otros productos Madrid, 31 de octubre de 2012 VIII Jornada técnica Acefer Futura normativa de la UE en materia de fertilizantes y otros productos Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG de Medios de Producción Agrícolas y OEVV

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

Efecto de fertilizantes alternativos al superfosfato de cal sobre la producción y calidad de pastos de dehesa en el suroeste de España

Efecto de fertilizantes alternativos al superfosfato de cal sobre la producción y calidad de pastos de dehesa en el suroeste de España 5CFE01-225 2/8 Efecto de fertilizntes lterntivos l superfosfto de cl sore l producción y clidd de pstos de dehes en el suroeste de Espñ SANTAMARÍA, O., POBLACIONES, M.J., OLEA, L., RODRIGO, S., y GARCÍA-WHITE,

Más detalles

EFECTO DEL USO DE LA TIERRA SOBRE EL CARBONO Y EL PH EN SUELOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES

EFECTO DEL USO DE LA TIERRA SOBRE EL CARBONO Y EL PH EN SUELOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES Tercer reunión de producción vegetl y primer de producción niml del no EFECTO DEL USO DE L TIERR SORE EL CRONO Y EL PH EN SUELOS DE L PROVINCI DE MISIONES Crl Pscle 1, Olg S. Heredi 1, Lidi Giuffré 1,

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN Fundción Escuel de l Edificción PROFESORADO DE ESPECIALIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Curso de: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN (32 hors) BORRADOR DE: PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO

Más detalles

QUE VAMOS A PRODUCIR

QUE VAMOS A PRODUCIR QUE VAMOS A PRODUCIR 1. QUE APORTE MATERIA ORGANICA AL SUELO Y ACTIVE LA VIDA MICROBIAL 2. QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE LOS FERTILIZANTES QUIMICOS 3. QUE LE SUMINISTRE A LA PLANTA RESISTENCIA A PLAGAS Y

Más detalles

Fertilizantes Complejos

Fertilizantes Complejos Fertilizantes Complejos NPK TRADICIONALES NPK ESPECIALES NPK con elementos secundarios (calcio, magnesio y azufre) y microelementos NPK adaptados a cultivos específicos NPK con inhibidores de la nitrificación

Más detalles

Evaluación agronómica de biosólidos producidos por digestión anaerobia de residuos agroindustriales

Evaluación agronómica de biosólidos producidos por digestión anaerobia de residuos agroindustriales Desarrollo y validación de tecnología anaerobia para obtener mejoradores de suelo a partir de residuos agroindustriales de Canelones. (INIA - FPTA - 279) Evaluación agronómica de biosólidos producidos

Más detalles

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS FERTILIZACIÓN LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS NECESIDADES DE LAS PLANTAS: LUZ, AIRE, AGUA, SUELO Y NUTRIENTES Las plantas están compuestas de agua y sustancias minerales. FOTOSÍNTESIS I ABSORCIÓN

Más detalles

Fundamentos del proyecto de ley para la promoción de uso de fertilizantes en Argentina

Fundamentos del proyecto de ley para la promoción de uso de fertilizantes en Argentina Fundamentos del proyecto de ley para la promoción de uso de fertilizantes en Argentina Cambio de paradigma: agricultura susentable Siembra Directa Reposición de nutrientes Rotación con gramíneas Fertilización:

Más detalles

Introducción. Que son los microrganismos benéficos para la agricultura?

Introducción. Que son los microrganismos benéficos para la agricultura? Introducción El mal y excesivo uso de pesticidas y fertilizantes químicos han, a menudo, afectado adversamente el medio ambiente y creado muchos problemas de seguridad, calidad de los alimentos, deficiencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SUSTRATOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULA DE TOMATE (Solnum lycopersicum L.) Por:

Más detalles

Guía de Trabajo n 1 Octavo año básico Refuerzo Contenido y Aprendizaje N. Cero (restitución de aprendizajes) Números

Guía de Trabajo n 1 Octavo año básico Refuerzo Contenido y Aprendizaje N. Cero (restitución de aprendizajes) Números Colegio Antil Mwid Deprtmento de Mtemátic Profesor: Nthlie Sepúlved Guí de Trjo n Octvo ño ásico Refuerzo Contenido y Aprendizje N Fech Tiempo 2 Hors Nomre del/l lumno/ Unidd Nº Núcleos temáticos de l

Más detalles

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo.

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Calidad, precio, profesionalidad y buen hacer. Estas son las cualidades que caracterizan nuestra gama de fertilizantes MINER, una línea

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para:

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para: El fertilizante orgánico BONORA, de Grupo San Ramón, es un abono obtenido a partir de compost orgánico con un alto contenido en materia orgánica. Se trata de un producto único en el mercado al proceder

Más detalles

JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014

JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014 JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014 Fertilizantes y programas de fertirrigación en frutales y cítricos Fernando

Más detalles

Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO

Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO www..com 2016 Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO ORGANICOS NITROGENO TOTAL (N): 3% NITROGENO ORGANICO: 2.5% NITROGENO AMONIACAL: 0.5% FOSFORO (PO2): 2% POTASIO

Más detalles

1. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN.

1. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN. Efecto residul de l fertilizción orgánic e inorgánic sore l producción y clidd de psto, el crecimiento del roldo y el ciclo de nutrientes en un sistem silvopstorl. Silvi Rodríguez Brreir (srrreir@yhoo.es)

Más detalles

10 FERTILIZACIÓN FOSFATADA

10 FERTILIZACIÓN FOSFATADA 10 FERTILIZACIÓN FOSFATADA FORMAS DEL FÓSFORO EN EL SUELO Figura 10.1. Formas del fósforo en el suelo Fuente: Fertiberia (2005) P 2 O 5 EN LA SOLUCIÓN DEL SUELO: 0,2-1 kg/ha P 2 O 5 CAMBIABLE: 500 kg/ha

Más detalles

FERTILIZACIÓN FRAMBUESA

FERTILIZACIÓN FRAMBUESA 4 FERTILIZACIÓN DE LA FRAMBUESA Juan Hirzel C. 1 Ingeniero Agrónomo, MSc., Dr. INTRODUCCIÓN Uno de los factores de manejo de mayor importancia en el cultivo de frambuesa (Rubus idaeus L.) es la fertilización.

Más detalles

Leche de calidad diferenciada por el sistema de producción

Leche de calidad diferenciada por el sistema de producción GOBIERNO Dirección Generl Desrrollo Rurl Colorció Pú XXII Foro Colorci ón P úlico Privd Producció Producci ón leche y p. llá ácteos Leche clidd diferencid por el sistem producción Ponente: An Villr Bonet

Más detalles

Inecuaciones con valor absoluto

Inecuaciones con valor absoluto Inecuciones con vlor soluto El vlor soluto de un número rel se denot por y está definido por:, si 0 si 0 Propieddes Si y son números reles y n es un número entero, entonces: 1.. 3. n 4. n L noción de vlor

Más detalles

Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG Medios de Producción Agrícolas y OEVV Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG Medios de Producción Agrícolas y OEVV Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Jornada técnica sobre fertilizantes en producción ecológica. BIOCórdoba 2016 Córdoba, 3 de noviembre de 2016 Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG Medios de Producción Agrícolas y OEVV Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Disminución de la fitotoxicidad del alpeorujo seco y extractado por hongos saprobios y arbusculares

Disminución de la fitotoxicidad del alpeorujo seco y extractado por hongos saprobios y arbusculares Universidd de Grnd Fcultd de Ciencis Tesis Doctorl Disminución de l fitotoxicidd del lpeorujo seco y extrctdo por hongos sproios y rusculres Mª Inmculd Smpedro Quesd 25 Disminución de l fitotoxicidd del

Más detalles

ENMIENDAS ORGÁNICAS ABONOS

ENMIENDAS ORGÁNICAS ABONOS ENMIENDAS ORGÁNICAS ABONOS CARACTERIZACIÓN Composición elemental y valor nutricional muy variables. Posibilidades fitotóxicas. Humedad: Abonos sólidos (humedad < 15 %) facilita y abarata su transporte

Más detalles

Cocinas a gas AT.1. a b h K7GCU05TT 1.451. a b h AT.2 K7GCU10TTP 2.560. a b h AT.3 K7GCU15TTP 3.331

Cocinas a gas AT.1. a b h K7GCU05TT 1.451. a b h AT.2 K7GCU10TTP 2.560. a b h AT.3 K7GCU15TTP 3.331 series Cocins gs Cooking equipment kcl/ Btu/ kw AT. K7GCU05TT.45 50 3 0, 9, 784,5 3067 - Cocins gs quemdores 0 0 AT. K7GCU0TTP.560 50 6 0,36,6 943,4 7756 - Cocin gs 4 quemdores 0 AT. K7GCU0TTP AT.3 K7GCU5TTP

Más detalles

Valoración agronómica de compost y estiércoles. ITG Agrícola: Irañeta, J.

Valoración agronómica de compost y estiércoles. ITG Agrícola: Irañeta, J. Valoración agronómica de compost y estiércoles ITG Agrícola: Irañeta, J. Uso agrícola de compost 1.- Importancia de la m o en el suelo Suelo: recurso no renovable Fuentes de m o 2.- Características de

Más detalles

ANEXO II. Las únicas indicaciones relativas al producto que se admitirán en etiquetas y documentos de acompañamiento serán las siguientes:

ANEXO II. Las únicas indicaciones relativas al producto que se admitirán en etiquetas y documentos de acompañamiento serán las siguientes: ANEXO II Disposiciones generales de identificación y etiquetado Las únicas indicaciones relativas al producto que se admitirán en etiquetas y documentos de acompañamiento serán las siguientes: Las identificaciones

Más detalles

HydroLine. Floracion. Crecimiento AUTOFLORECIENTES HIDROPONICO

HydroLine. Floracion. Crecimiento AUTOFLORECIENTES HIDROPONICO ORGANOMINERAL 100% ORGANICO Crecimiento Floracion HydroLine HIDROPONICO AUTOFLORECIENTES El sistema PH Optimo funciona adicionando en primer lugar el abono de Crecimiento / Floración, correspondiente a

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

Beneficios productivos y económicos en trigo/ soja por la fertilización con P y S en una rotación trigo/soja-maíz-soja. Relación con el P extractable.

Beneficios productivos y económicos en trigo/ soja por la fertilización con P y S en una rotación trigo/soja-maíz-soja. Relación con el P extractable. PARA MEJORAR LA PRODUCCION 45 - INTA EEA OLIVEROS 010 Beneficios productivos y económicos en trigo/ soj por l fertilizción con P y S en un rotción trigo/soj-míz-soj. Relción con el P extrctle. Ings. Agrs.

Más detalles

PROPIEDADES COMPOSTAJE

PROPIEDADES COMPOSTAJE PROPIEDADES COMPOSTAJE COMPOSTAJE Los experimentos efectuados con compost en distintas especies de plantas, demostraron aumento de las cosechas en comparación con los fertilizados con estiércol o abonos

Más detalles

VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST

VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST INTIA: Jesus Irañeta Vitoria: 19 de diciembre de 2012 1 VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST 1. IMPORTANCIA DE LA FERTILIZACIÓN AGRONÓMICA

Más detalles

Ingenierías & Amazonia 7 (1), 2014

Ingenierías & Amazonia 7 (1), 2014 Ingenierís & Amzoni 7 (), 04 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE BOKASHI Y LOMBRICOMPOST Y SU EVALUACIÓN AGRONÓMICA EN PLANTAS DE MAÍZ Jhon Wilmer Silv Medin, Wilson Rodríguez

Más detalles

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO DEMANDA DEL CULTIVO Cultivo X t.ha -1 Alto t. ha -1 Cantidad de nutrimentos requeridos por el cultivo (kg ha - 1 ) N P 2 O K 5 2O O Mg Ca S Cu Mn Zn Mo Fe B Maíz 1.7 13.5 314 128 228 73 47 37 0.7 1.1 2.1

Más detalles

Cultivos Tropicales ISSN: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Cuba

Cultivos Tropicales ISSN: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Cuba Cultivos Tropicles ISSN: 258-5936 revist@inc.edu.cu Instituto Ncionl de Ciencis Agrícols Cu Mrtín, Glori M.; River, R. PARTICIPACIÓN DEL NITRÓGENO DE LOS ABONOS VERDES EN LA NUTRICIÓN NITROGENADA DEL MAÍZ

Más detalles

Abrazadera de Fleje Inox

Abrazadera de Fleje Inox Arzder de Fleje Inox El diseño del cezl medinte un ol de cero, nos segur un excelente resistenci l fijción. Un vez montd, l rzder de fleje es inviolle. Grcis sus dos ncos de nd, podemos rcr st 114 Kgs

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas www.inia.cl Necesidades nutricionales del cultivo del

Más detalles

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. TEM : PROPORCIONLIDD Y PORCENTJES.. Conceptos de Rzón y Proporción. Se define l RZÓN entre dos números como l frcción que se form con ellos. Es decir l rzón entre y es:, con 0. De quí que ls frcciones

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL NITRÓGENO DE LOS ABONOS VERDES EN LA NUTRICIÓN NITROGENADA DEL MAÍZ (Zea mays L.) CULTIVADO SOBRE SUELO FERRALÍTICO ROJO

PARTICIPACIÓN DEL NITRÓGENO DE LOS ABONOS VERDES EN LA NUTRICIÓN NITROGENADA DEL MAÍZ (Zea mays L.) CULTIVADO SOBRE SUELO FERRALÍTICO ROJO Cultivos Tropicles, 2, vol. 23, no. 3, p. 91-96 PARTICIPACIÓN DEL NITRÓGENO DE LOS ABONOS VERDES EN LA NUTRICIÓN NITROGENADA DEL MAÍZ (Ze mys L.) CULTIVADO SOBRE SUELO FERRALÍTICO ROJO Glori M. Mrtín y

Más detalles

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba.

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba. VII Jornds de Riego y Fertirriego Necesiddes de modernizción e innovción en l gestión del gu frente nuevos desfíos Mnejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de

Más detalles

Potencias y radicales

Potencias y radicales Potencis y rdicles. Rdicles Definición Llmmos ríz n-ésim de un número ddo l número que elevdo n nos d. por ser n n Un rdicl es equivlente un potenci de eponente frccionrio en l que el denomindor de l frcción

Más detalles