Perfil 03 Gestión socioambient al Mensaje del Líder Empresaria l Integrantes 90 Tecnología Empresarial Odebrecht Indústria química y petroquímica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil 03 Gestión socioambient al Mensaje del Líder Empresaria l Integrantes 90 Tecnología Empresarial Odebrecht Indústria química y petroquímica"

Transcripción

1 Informe Anual 2014

2 Perfil 03 Mensaje del Líder Empresarial 04 Tecnología Empresarial Odebrecht 08 Indústria química y petroquímica 09 Estrategia empresarial 11 Desarrollo sostenible 14 Empresa Global 20 Generación de valor 23 Química y plástico: esenciales para una vida mejor 27 Gobierno Corporativo 31 Ética e integridad 38 Crecimiento empresarial 40 Nuevos frentes 41 Mercados y producción 42 Braskem Idesa 44 Productos 50 Evaluación de Ciclo de Vida 54 Innovación 55 Fortaleciendo Clientes 60 PICPlast 61 Visio 63 Gestión económica 64 Resultados económico/financieros 65 Resultados operativos 68 Petroquímicos Básicos 69 Poliolefinas (PE y PP) Brasil 73 Renovables 75 Vinílicos 77 Estados Unidos y Europa 79 Proveedores 81 Gestión de las principales categorías de proveedores 83 Gobierno 86 Gestión socioambiental 89 Integrantes 90 Reclutamiento y selección 91 Capacitación y desarrollo 92 Perfil de los Integrantes 94 Remuneración 95 Gestión de desempeño y carrera 97 SSMA SSMA - Gestión 98 Seguridad 102 Salud y Seguridad del Trabajo 102 Seguridad de proceso 108 Seguridad de producto 111 Medio ambiente 112 Resíduos 113 Agua: consumo y descarte 116 Energía y cambios climáticos 123 Protección socioambiental 136 Comunidades 138 Inversión 140 Proyectos 141 Acción participativa y compromisos voluntarios 148 Sobre este informe 151 Base y objetivo 152 Informe de aseguramiento 155 Macroobjetivos de desarrollo sostenible 157 Indicadores clave 162 Reconocimientos 164 Índices Índice analítico GRI 166 Pacto Global 183 Glosario y siglas 184 Datos corporativos 188 Créditos 191 Apéndices 192

3 Perfil Braskem está inserta en el sector químico y petroquímico, tiene participación relevante en numerosas cadenas productivas y es esencial para el desarrollo. En este contexto, la química y el plástico contribuyen en la creación de soluciones sostenibles para la mejora de la vida de las personas en sectores como salud, vivienda, alimentación, movilidad, entre otros.

4 Mensaje del Líder Empresarial CARLOS FADIGAS Líder Empresarial GRI G4-1 GRI G4-3 PACTO GLOBAL PRINCIPIO 1 El año 2014 fue de grandes desafíos para la industria química y petroquímica, así como también para otros sectores productivos en Brasil. La falta de competitividad, en función de los altos costos de materia prima, del aumento de costos de energía, además de cuestiones de infraestructura, carga tributaria, entre otros, hizo que el sector industrial presentase un déficit récord de US$ 109 mil millones en la balanza comercial de manufacturados. La industria vio disminuir su participación relativa en la economía brasileña. De acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), de 1985 hasta la actualidad, el peso de la industria de transformación declinó del 25% a menos del 14% del PBI brasileño. En el escenario externo, la recuperación de la economía de los Estados Unidos y el buen desempeño de otros mercados desarrollados, impactaron positivamente la economía mundial en A pesar de esto, el crecimiento global quedó por debajo del inicialmente previsto, reflejando el peor desempeño de los países emergentes, como China, y los países de la zona del euro. En este contexto, el mercado brasileño de resinas termoplásticas alcanzó 5,3 millones de toneladas en 2014, una caída de 1% con relación al año anterior, que también se reflejó en el retroceso de ventas de Braskem. En los Estados Unidos y en Europa, el desempeño de la Compañía fue positivo, alcanzando un crecimiento del 4% con relación al año anterior. Índice / Perfil / Mensaje del Líder Empresarial BRASKEM Informe Anual

5 Incluso en un escenario interno adverso, Braskem avanzó en sus principales indicadores financieros. El ingreso bruto fue de R$ 53 mil millones y el ingreso neto, de R$ 46 mil millones, un crecimiento de 11% y 13%, respectivamente, en comparación con El EBITDA consolidado alcanzó los R$ 5,6 mil millones, lo que corresponde a un aumento del 17% sobre el año anterior. Contribuyeron para este desempeño la recuperación de los spreads en el mercado internacional y la desvalorización del real. La utilidad neta alcanzó los R$ 726 millones. Los resultados alcanzados en 2014 también son el reflejo de la cultura de la Organización, la Tecnología Empresarial Odebrecht TEO, según el cual la gestión descentralizada, el enfoque en el Cliente y la cultura de empresariado son pilares fundamentales. Basado en su compromiso con el desarrollo de la cadena de plásticos y con el espíritu de servir a sus Clientes, Braskem avanzó, junto con la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (Abiplast) y la industria de transformación, en el Programa de Incentivo a la Cadena del Plástico (PICPlast). El programa busca incentivar la competitividad y la innovación del sector, estimular la exportación de manufacturados plásticos y promover las ventajas del uso del plástico. En 2014, la Compañía invirtió R$ 2,5 mil millones, estando cerca de 60% dirigidos a la modernización y mantenimiento de sus activos y 25% destinados a la construcción del nuevo complejo petroquímico en México. Este proyecto tiene papel fundamental en la estrategia de Braskem en buscar la diversificación de materia prima competitiva y de crecimiento en América. Desarrollado en alianza con el grupo mexicano Idesa, la construcción de la obra alcanzó 88% de progreso físico a fin de año. El inicio de las operaciones del emprendimiento, destinado a atender a la creciente demanda mexicana por resinas termoplásticas, está previsto para fines de Otro importante hecho destacado del año fue la conclusión del proyecto de expansión y conversión de una de las líneas de polietileno de la Empresa en Camaçari, en Bahia, para la producción de PEBDL base metaloceno. Con esta oferta adicional, conseguiremos atender con mejor desempeño la necesidad de nuestros Clientes por películas industriales, bobinas técnicas y películas especiales. Con relación a los proyectos de crecimiento en Brasil, Braskem finalizó los estudios para la definición del objetivo de Comperj petroquímico y evaluó que la alternativa que se mostró más atractiva fue el proyecto de expansión de la producción de la Empresa existente en el sitio de Duque de Caxias en el estado de Rio de Janeiro. Braskem continúa esforzándose en concretar inversiones que agreguen valor al gas producido en el presal y que contribuyan al proceso de industrialización en Brasil. Mientras tanto, el avance dependerá ahora de la viabilidad de un contrato de largo plazo con Petrobras para el suministro de materia prima para este proyecto. En los Estados Unidos, los estudios del proyecto Ascent para la producción integrada de polietileno a partir del shale gas avanzaron al tiempo que se están incorporando nuevos escenarios al análisis, dada la nueva realidad del mercado global de energía. También, en el frente internacional, Braskem anunció un proyecto para producir polietileno de ultra alto peso molecular en una de sus plantas en Texas (EE. UU.). Conocida comercialmente como UTEC, la resina cuenta con tecnología 100% brasileña, propia de Braskem, y tiene aplicaciones en diversas industrias, como la de extracción de petróleo, artículos militares y construcción civil. El proyecto deberá entrar en operación en Índice / Perfil / Mensaje del Líder Empresarial BRASKEM Informe Anual

6 Es importante destacar que el dictamen negativo del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) impidió la conclusión de la adquisición de Solvay Indupa por Braskem. Entendemos que el mercado de PVC y soda cáustica es internacional, en línea con la jurisprudencia consolidada del CADE para las resinas termoplásticas. No obstante, respetamos la decisión del órgano regulador. Parte importante de nuestra contribución con la sociedad se da por medio de productos y soluciones sostenibles de la química y del plástico, desarrollados para mejorar la vida de las personas. En este sentido, la innovación es decisiva en la estrategia de crecimiento de Braskem y recibió inversiones por el orden de R$250 millones en En 2014, 11 nuevos grades de resinas fueron agregados al portafolio de la Empresa, fruto del trabajo de innovación, investigación y desarrollo. El esfuerzo de Braskem en innovación fue reconocido internacionalmente, con la elección de Braskem, en febrero de este año, a la lista de las 50 empresas más innovadoras del mundo, según el ranking organizado anualmente por la revista de economía y negocios Fast Company, publicada por uno de los principales grupos de comunicación de los Estados Unidos, que evalúa miles de empresas en el mundo, considerando el impacto de sus innovaciones para la sociedad. En lo que concierne a su compromiso con el desarrollo sostenible, Braskem, signataria del Pacto Global de la ONU, obtuvo importantes conquistas en En el rubro de la seguridad en el trabajo, la tasa de accidentes con y sin licencias, incluyendo integrantes y aliados, fue de 1 accidente por millón de horas trabajadas, el mejor resultado histórico de la Empresa, consecuencia del compromiso de todos los equipos, Líderes y Liderados, con el cumplimiento de nuestras metas y el respeto por la vida, prioridad de la Compañía. En cuanto a los indicadores ambientales también reflejaron el esfuerzo emprendido a lo largo del periodo. En un año de sequía en la región Sudeste, en que vimos algunas empresas reducir sus actividades Incluso en un escenario interno adverso, Braskem avanzó en sus principales indicadores financieros. El ingreso bruto fue de R$ 53 mil millones y el ingreso neto, de R$ 46 mil millones, un crecimiento de 11% y 13%, respectivamente, en comparación con El EBITDA consolidado alcanzó los R$ 5,6 mil millones, lo que corresponde a un aumento del 17% sobre el año anterior. en función de la escasez de agua, Braskem dejó de consumir 19 mil millones de litros de agua de los manantiales, gracias a los proyectos de agua de reúso. Este volumen, suficiente para abastecer a una ciudad de cerca de 500 mil habitantes, fue alcanzado por medio de proyectos como el Agua Viva, en el Polo de Camaçari, en Bahia, y Aquapolo, que abastece al Polo Petroquímico del Gran ABC, en São Paulo. Esto representa 28% del consumo total de agua de Braskem. Por otra parte, Braskem actúa en cooperación con sus Clientes, innovando en soluciones plásticas, para optimizar el uso de recursos hídricos en la agroindustria y en saneamiento básico. Estas son algunas de las iniciativas de Braskem para mejorar la vida de las personas. Índice / Perfil / Mensaje del Líder Empresarial BRASKEM Informe Anual

7 Perspectivas para 2015 Para 2015, Braskem trabaja con un escenario global que recomienda cautela, en función de la perspectiva de menor crecimiento, de modo general, de las economías emergentes y de algunos mercados desarrollados, y de la valorización del dólar, entre otros factores. En Brasil, la tendencia es de elevación de la tasa de intereses y bajo crecimiento, además de los ajustes fiscales que serán implementados por el Gobierno y de la posibilidad de racionamiento de energía, en función de los niveles de los reservorios del país. Es urgente la necesidad de respuestas e iniciativas para rescatar la competitividad de la industria brasileña. En el sector donde actuamos, la tendencia de caída observada en 2014 en los precios internacionales del petróleo y de la nafta ya está reflejando en los precios de petroquímicos, que acompañan esta retracción. Esperamos que la mejora de la economía norteamericana y de países de Europa influya positivamente en la demanda y la rentabilidad de la industria petroquímica. Braskem mantendrá los principios de fortalecimiento de sus negocios, que nos han traído buenos resultados en los últimos años. Nuestra actuación estará pautada en la ampliación de la competitividad de la matriz de materia prima, en la reducción de su costo y en su diversificación. En paralelo, actuaremos en el continuo fortalecimiento de la relación con los Clientes, en el apoyo al desarrollo de la cadena petroquímica y de plásticos brasileña y en la búsqueda permanente por la eficiencia operativa. Todo esto sin descuidar el mantenimiento de la salud financiera y la disciplina de costos de la Empresa. Por último, expresamos nuestro agradecimiento a los equipos de Braskem, por la dedicación y capacidad, a los Accionistas, por el apoyo en la concreción de los proyectos estratégicos de la Compañía, y a nuestros Clientes, con los cuales reforzamos la alianza de tantos años, para que podamos fortalecer la cadena productiva de la química y del plástico, inspiración que nos revitaliza y nos motiva a hacer frente a los desafíos de la actualidad. Índice / Perfil / Mensaje del Líder Empresarial BRASKEM Informe Anual

8 Tecnología Empresarial Odebrecht GRI G4-56 PACTO GLOBAL PRINCIPIO 10 La TEO (Tecnología Empresarial Odebrecht) es un conjunto de creencias y valores de la Organización Odebrecht. Es decir, sus concepciones filosóficas, y está formada por Principios, Conceptos y Criterios que nacieron de la práctica del fundador de la Organización, Norberto Odebrecht. Fue sistematizada con el fin de garantizar la unidad de pensamiento y coherencia de acción de los Integrantes en los diferentes negocios, países y contextos culturales en que la Organización actúa. Así, es posible satisfacer las necesidades de los Clientes, agregar valor al patrimonio de los Accionistas, reinvertir los resultados alcanzados y crecer en distintos frentes, generando riquezas para las distintas partes interesadas. La esencia de la TEO está en el espíritu de servir. Servir con humildad, disciplina, responsabilidad y trabajo, para conquistar a los Clientes y establecer con ellos una relación de confianza. Braskem, como empresa de la Organización Odebrecht, sigue estos principios. Para más informaciones sobre la TEO y los principios y valores que conducen a Braskem, ingrese a: Odebrecht / TEO Braskem / Principios y Valores portal de la TEO Para que los Integrantes puedan conocer mejor la Tecnología Empresarial Odebrecht, Braskem ofrece una serie de acciones y recursos. Entre ellos está el Portal de la TEO, lanzado hace dos años, en su red de comunicación interna y que obtuvo casi 10 mil visitas en 2014, siendo que aproximadamente 6 mil visitantes visitaron al portal más de una vez. En el mismo periodo, se ofreció en esa plataforma un curso de educación a distancia sobre cultura organizacional, visto por 732 usuarios. En el último año, la Empresa lanzó también una serie de acciones para apoyar a los Líderes en el proceso de educación de sus Liderados sobre la cultura. Estas acciones incluyen: Lecturas compartidas de la TEO, Diálogos de Cultura y Encuentros para discusión sobre el Ciclo de PA. Los libros Sobrevivir, Crecer y Perpetuarse, de autoría de Nor berto Ode brecht, que reúnen los prin ci pios de la TEO, per ma necen como re fe rencia en el apren di zaje de la cul tura de la Or ga ni za ción. Los vo lú menes, que ya estaban disponibles en portugués, inglés y español, fueron tra du cidos en 2014 tam bién al alemán. De esta forma, todos los In te grantes ti enen ac ceso a las re fe ren cias de la cul tura en sus idi omas. Índice / Perfil / Tecnología Empresarial Odebrecht BRASKEM Informe Anual

9 Industria química y petroquímica GRI G4-2 La industria química y petroquímica, sector donde opera Braskem, desempeña un papel importante en la economía mundial. Esta industria produce insumos para una gran variedad de otros productores, que satisface una parte significativa de las necesidades humanas, como la salud, alimentación, transporte, vivienda y vestuario. La cadena química y petroquímica está formada por empresas de primera generación, las productoras de petroquímicos básicos (etileno, propileno, butadieno, cloro, entre otros) y de aromáticos (benceno, tolueno, xilenos y otros); de unidades de segunda generación, productoras de intermedios y de resinas termoplásticas (PE, PP y PVC); y las de tercera generación, empresas de transformación. A lo largo de la década de 1990, estuvo en curso un proceso de consolidación de la industria química y petroquímica mundial, a partir de fusiones y adquisiciones, que dio origen a los grandes conglomerados del sector. La competencia en el sector pasó a darse a nivel global y, una década después, Braskem lideró el proceso de consolidación de la industria química y petroquímica brasileña, constituyendo un modelo de negocios integrado. Combinando operaciones de primera y segunda generación, se obtienen mayores beneficios de escala de producción y eficiencia operativa. Estos son algunos factores de competitividad para la industria química y petroquímica, así como disponibilidad de materia prima, tecnología, facilidad de acceso al mercado consumidor, costo de capital, entre otros. En este sentido, Asia y Medio Oriente están en ventaja con relación a otras regiones productoras. Asia, por su gigantesco mercado consumidor, y Medio Oriente, por la alta disponibilidad de materia prima de origen fósil. Más recientemente, los Estados Unidos protagonizaron alteraciones en ese equilibrio, como consecuencia de la industrialización del gas de esquisto, materia prima competitiva para la producción de etileno y derivados, lo que representa un desafío importante para la petroquímica basada en nafta. BRASKEM Informe Anual

10 CICLOS DE LA INDUSTRIA Otra característica de la industria petroquímica son los ciclos de rentabilidad. En la llamada fase alta, hay importantes inversiones en ampliaciones de la capacidad productiva para satisfacer la expansión de la demanda y, tiempo después que los activos entran en operación, unos tres o cuatro años, hay exceso de oferta y en consecuencia una caída general de los márgenes denominada fase baja. En 2014, la capacidad mundial de producción de etileno fue de aproximadamente 160 millones de toneladas. Diversas empresas anunciaron planes para construir nuevas plantas, principalmente en las regiones de Asia, Medio Oriente y América del Norte, sumando cerca de 32 millones de toneladas entre 2014 y Sin embargo, la entrada de nuevas capacidades de etileno es, con frecuencia, objeto de atrasos no siendo posible prever con exactitud cuándo la capacidad adicional planificada será activada. En cuanto a la producción global de resinas termoplásticas (PE, PP y PVC) fue de aproximadamente 230 millones de toneladas. Braskem respondió por cerca del 3,5% de la producción global de resinas y atendió, en promedio, al 70% de la demanda brasileña. UNIB, polo petroquímico de Mauá (SP) Índice / Perfil / Industria química y petroquímica BRASKEM Informe Anual

11 Estrategia empresarial GRI G4-EC8 Braskem actúa dando importancia a la colaboración y cercanía con sus Clientes, en el fortalecimiento de toda la cadena petroquímica (primera, segunda y tercera generación), en el aumento de la rentabilidad operativa y en la gestión de costos. La internacionalización de las operaciones y la diversificación de la matriz de materia prima también son prioridades en el contexto actual, siendo el objetivo de las inversiones en expansión. El compromiso con la salud y la seguridad de los Integrantes y de las Comunidades donde la Empresa mantiene operaciones industriales, el respeto y el control del impacto de sus actividades sobre el medio ambiente, así como también la innovación y el desarrollo de tecnología son premisas básicas de actuación para asegurar la sostenibilidad y la permanencia del negocio. OBJETIVO ESTRATEGICO PRIORIDADES ACTUALES PREMISAS DE ACTUACIÓN EMPRESARIAL a) Fortalecimiento de Clientes y de la cadena b) Rentabilidad y gestión de costos c) Diversificación de materias primas e internacionalización d) Innovación e) Impactos socioambientales SOSTENIBILIDAD Y PERMANENCIA DEL NEGOCIO Índice / Perfil / Estrategia empresarial BRASKEM Informe Anual

12 Conozca algunos de los principales desarrollo en estos temas estratégicos: a) Las alianzas establecidas con Clientes incluyen no solo el desarrollo de nuevos productos y soluciones, así como también la implantación de unidades de transformación cercanas a los polos de la Compañía, que aportan beneficios, sobre todo logísticos, para las dos partes, además de la generación de ingresos, empleos e impuestos para las regiones en que los proyectos son implementados. El fortalecimiento de la cadena de los plásticos, por medio del Plan de Incentivo creado por Braskem (PICPlast), vuelve más sólida la demanda de los productos de la Empresa y disminuye la necesidad de importación en Brasil. Sepa más en Fortaleciendo Clientes. b) Braskem continúa optimizando los negocios actuales, con inversiones en innovación, tecnología, mejoras de procesos y productividad. Sigue, también, con proyectos para agregar valor a las cadenas de los crackers, de ellas extrayendo coproductos como los derivados de C4 (butadieno) y C5 (DCPD, PIPS, isopreno), que solo pueden ser obtenidos por el craqueo de la nafta. Cada vez más escasos en América, a causa de la utilización de plantas industriales base gas, estos productos tienden a valorizarse en el mercado internacional. En la agenda estratégica de 2014, se destacaron las negociaciones en torno del reajuste del precio de la nafta y de la renovación de los contratos de suministro de energía eléctrica para los polos de Alagoas y Bahia. La revisión del contrato de nafta, principal insumo de la petroquímica, está en negociación desde mediados de 2014 y deberá permanecer en pauta en Para Braskem, la fabricación de PVC y cloro soda en Alagoas y en Bahia depende de un costo de energía competitivo, en razón del proceso productivo consumir energía eléctrica de forma intensiva. La Empresa seguirá en la búsqueda de una solución que asegure la competitividad de costos de energía, principalmente en sus operaciones en la región Nordeste de Brasil. Índice / Perfil / Estrategia empresarial BRASKEM Informe Anual

13 c) La industria química y petroquímica está cada vez más desafiante en el aspecto de la competitividad, a causa de la industrialización del gas de enquisto, muy fuerte en los Estados Unidos, que impacta las empresas productoras de resinas base nafta. Inserta en este contexto, la Compañía busca diversificar las fuentes de materia prima que utiliza en sus proyectos de internacionalización, los cuales atienden también a su objetivo de crecimiento. En el largo plazo, el objetivo es que las operaciones internacionales representen, como mínimo, 50% del resultado de la Compañía, y que el gas represente 50% del resultado. En México, la construcción del complejo petroquímico Braskem Idesa, que usará gas natural, sigue en etapa avanzada de obras. En los Estados Unidos, Braskem estudia la viabilidad de un proyecto, denominado Ascent, a base de gas de enquisto. En Brasil, la expansión de la planta de Duque de Caxias (RJ) se muestra como la mejor alternativa de crecimiento, pero encuentra dificultades en las negociaciones de materia prima. Sepa más en Nuevos frentes. d) Innovación es un tema fundamental para Braskem. Las actividades abarcan desde inversiones para la mejora de procesos hasta nuevos productos, con enfocados en la línea de renovables. Sepa más en Innovación. e) La gestión de los impactos socioambientales está presente de forma transversal en la actuación de la Empresa. Con el objetivo de explicitar sus contribuciones al desarrollo sostenible y fomentar cambios continuos y de transformación, fueron definidos diez macro objetivos para Sepa más en desarrollo Sostenible. Para conocer los resultados en salud, seguridad y medio ambiente, consulte Gestión Socioambiental. A partir de su capacidad financiera y de las oportunidades de negocios, Braskem continuará priorizando proyectos que agreguen valor a sus productos para mejorar la vida de las personas, que satisfagan la demanda de los Clientes y amplíen la participación de mercado de la Compañía. Para más información sobre el sector y Braskem, su historia, cadena y desafíos, consulte los otros informes externos de la Empresa (Informe de la Administración, Estados Financieros, Formulario de Referencia 1 y Formulario 20F), en: Braskem / O setor petroquímico Una breve descripción del contenido de esos otros informes externos se encuentra en Sobre este Informe. 1 - La versión de este informe referente al año 2014 estará disponible a partir del 30 de mayo de Índice / Perfil / Estrategia empresarial BRASKEM Informe Anual

14 Desarrollo sostenible GRI G4-18 GRI G4-19 GRI G4-20 GRI G4-24 GRI G4-25 GRI G4-26 GRI G4-27 Para Braskem, el concepto de desarrollo sostenible se refiere a cuestiones económicas, sociales y ambientales relacionadas a las actividades de la Empresa, y de su cadena e incluye el compromiso ético con las generaciones actuales y futuras, el uso racional de los recursos naturales y con la salud del planeta. Este compromiso permea la estrategia y actuación de la Compañía. Es de extrema importancia para Braskem minimizar los eventuales impactos negativos y maximizar los positivos provocados por sus actividades y, de esa forma, volverse parte de la solución para una vida mejor por medio de sus productos, servicios y de su actuación. Como derivación de esta visión y a partir del entendimiento de las oportunidades de crecimiento de la Compañía para los próximos años, Braskem definió 10 macro objetivos estratégicos para la sostenibilidad, que cubren los temas materiales para la Empresa y sus partes interesadas. La matriz de temas materiales se puede ver a continuación. Grado de impacto Braskem Alto Bajo Moderado Irrelevante Irrelevante MATERIALIDAD CRÍTICA ALTA MODERADA BAJA Bajo GRADO DE CONTROL O INFLUENCIA DE BRASKEM SOBRE EL ASPECTO MÍNIMO 1 2 Moderado Grado de importancia para partes interesadas BAJO a MODERADO Alto ASPECTOS MATERIALES 26 11b FUERTE AMBIENTAL (1) Recursos no renovables (2) Agua (3) Cambio climático y energía (4) Aire (5) Residuos (6) Transporte (7) Biodiversidad (7a) Biodiversidad México (8) Posconsumo (9) Proveedores gestión ambiental (10) Desarrollo de productos ambientales SOCIAL (11) Empleos (11b) Empleos EE. UU. (12) Libertad de asociación (13) Salud y seguridad (14) Capacitación y carrera profesional (15) Igualdad de oportunidades (16) Seguridades patrimoniales (17) Uso seguro de los productos (18) Mecanismo para quejas (19) Proveedores gestión social ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN (20) Desempeño económico (21) Inversiones sociales y Comunidad (22) Asistencia pública (23) Proveedores locales (24) Libre competencia (25) Corrupción (26) Políticas públicas (27) Desarrollo de productos sociales (28) Mano de obra local (29) Transparencia e integridad Para saber más sobre el proceso de consulta y análisis realizado para identificar los temas materiales a la Empresa y a sus partes interesadas, ingrese a: Índice / Perfil / Estrategia empresarial / Desarrollo sostenible BRASKEM Informe Anual

15 PARTES INTERESADAS Braskem utiliza diferentes formas y medios para interactuar con sus públicos de relacionamiento, manteniendo una comunicación ágil y transparente. El mapeo de las partes interesadas importantes para la Empresa se realiza alineado con los criterios de la Política de Comunicación de la Organización Odebrecht. Son definidos como prioritarios los públicos que se conectan directamente con las operaciones de la Empresa porque: son movilizados para ofrecerlas (Integrantes, proveedores, etc.); por ellas son impactados (particularmente las Comunidades vecinas a las operaciones industriales); de ellas son Clientes o por ellas son beneficiados; pueden ejercer influencia sobre la actuación, los resultados y la imagen de la Empresa (representantes gubernamentales, medios, líderes empresariales y clasistas, ONGs, etc.). Las acciones para la participación son realizadas tanto a nivel corporativo por ejemplo, por medio de la encuesta de reputación y de las consultas de sostenibilidad como por los diversos equipos responsables por las relaciones con esos grupos, en reuniones (inversores, representantes de asociaciones, etc.) y negociaciones (Clientes, proveedores, etc.). A continuación se presentan las partes interesadas relevantes para la sostenibilidad del negocio y los principales medios de participación utilizados por la Compañía en las relaciones con esos públicos. Índice / Perfil / Estrategia empresarial / Desarrollo sostenible BRASKEM Informe Anual

16 MAPA DE PARTES INTERESADAS CATEGORÍAS DE PARTES INTERESADAS CON QUIEN BRASKEM SE RELACIONA Medios de participación INFLUENCIADORES POLÍTICO-ESTRATÉGICO: SINDICATOS, AGENCIAS REGULADORAS, ENTIDADES DE CLASE, GOBIERNO EJECUTIVO, GOBIERNO LEGISLATIVO, MINISTERIO PÚBLICO, ÓRGANOS AMBIENTALES, OPINIÓN PÚBLICA/REGIONAL, ONGS, ANALISTAS DE MERCADO FINANCIERO, AUDITORES SECTORIAL: COMPETIDORES, ASOCIACIONES DE CLASE SECTORIALES. MEDIOS: MEDIOS ARTICULISTAS, MEDIOS ESPECIALIZADOS, MEDIOS EN GENERAL, REDES SOCIALES/AMBIENTE VIRTUAL. ACADEMIA: CENTROS DE INVESTIGACIÓN, ESCUELAS, INVESTIGADORES, UNIVERSIDADES, ESCUELA TÉCNICA. Reuniones, Encuestas de reputación 1. Ferias del sector, participaciones en reuniones sectoriales. Boletines informativos, reuniones, entrevistas, encuestas de reputación 1. Reuniones, encuestas de reputación 1, proyectos en cooperación. VIABILIZADORES PROVEEDORES: MATERIAS PRIMAS, PETROBRAS, MATERIALES INDIRECTOS, SERVICIOS, TECNOLOGÍA. MERCADO FINANCIERO: ACCIONISTA CONTROLADOR, ACCIONISTA MINORITARIO, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, INSTITUCIONES FINANCIERAS, PROVEEDOR DE DEUDA, BANCOS. INTEGRANTES: INTEGRANTES, TERCEROS. Reuniones, s, canal por internet con acceso exclusivo, encuesta de reputación 1. Reuniones, sitio Relación con inversores, Informes, teleconferencias de resultados. s, campañas internas, informativos, diálogos de seguridad, Premio Destaque, Intranet, Encuesta de reputación 1, encuesta de clima, (cada dos años), encuesta sobre comunicación (cada dos años). IMPACTANTES COMUNIDADES: VECINOS, LÍDERES LOCALES, ALIADOS, INICIATIVAS. Proyectos, relaciones directas con los representantes locales del área de Relaciones institucionales, Encuesta de Reputación 1. BENEFICIADAS SOCIEDAD: ABC 18+ / NACIONAL, FAMILIARES DE LOS INTEGRANTES. CLIENTES: CLIENTES DE NUESTROS CLIENTES, Y CONSUMIDORES, DISTRIBUIDORES, CLIENTES DE NUESTRAS UNIDADES DE NEGOCIOS (PETROQUÍMICOS BÁSICOS, POLÍMEROS Y VINILOS, Y UNIDADES INTERNACIONALES) Encuesta de reputación 1 Reuniones, visitas a las instalaciones, eventos técnicos y de relacionamiento, ferias del sector, patrocinios, canal por internet con acceso exclusivo, atención comercial por gerentes de cuenta, agendas de desarrollo técnico, Encuesta de Reputación La Encuesta de Reputación se realiza de manera anual, desde 2009, con el apoyo del Reputation Institute. El programa cuenta con un Comité de Gestión de Imagen y Reputación, con la participación de representantes de todas las áreas de la Empresa, encargados de discutir los principales riesgos y oportunidades en el proceso de fortalecimiento de la confianza de los públicos relacionados con Braskem. Índice / Perfil / Estrategia empresarial / Desarrollo sostenible BRASKEM Informe Anual

17 MACRO OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Los diez macro objetivos se relacionan, transversalmente, con los tres pilares de la estrategia de sostenibilidad de Braskem: (1) procesos y recursos cada vez más sostenibles; (2) portafolio de productos cada vez más sostenible; y (3) soluciones para que la sociedad tenga una vida cada vez más sostenible. Fueron definidas metas estratégicas para 2020 para cada macro objetivo, así como también acciones intermedias para su logro a lo largo de los próximos años. Los macro objetivos, las metas 2020 y los aspectos materiales cubiertos por cada uno pueden ser vistos en el diagrama PILARES DE LA ESTRATEGIA DE SOSTE NIBILIDAD DE BRASKEM. Como Braskem tiene como objetivo ser una referencia en desarrollo sostenible, es importante destacar su inclusión continua en los principales índices de liderazgo en sostenibilidad para inversores: el Índice de sostenibilidad Dow Jones (DJSI) para Mercados Emergentes, que selecciona las mejores empresas 1 en cada sector evaluado, el Índice de Sostenibilidad Empresarial (ISE) de la Bolsa de Valores de São Paulo (BM&FBovespa) y los Índices de Liderazgo del programa de carbono del CDP Carbon Disclosure Project, iniciativa global de sostenibilidad suscripta por 722 signatarios, que juntos mueven US$ 87 billones en activos. Para saber más sobre los otros reconocimientos recibidos por la Empresa, consulte Sobre este informe, Reconocimientos. Los resultados de 2014 y las perspectivas futuras de Braskem en cada macro objetivo son presentados en detalle a lo largo de este informe (ver indexación en el diagrama) y, de manera resumida, en el capítulo macro objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el objetivo de difundir los macro objetivos e incentivar el desarrollo de las metas relacionadas al desarrollo sostenible en todas las áreas de la Empresa, fue desarrollado el Workshop Líderes para el Desarrollo Sostenible, capacitación presencial realizado por multiplicadores internos. En 2014, más de 900 personas participaron, alcanzando el 90% de los Líderes en Brasil y 80% de los Líderes a nivel global. Los cinco principales temas seleccionados por los Líderes como prioridad para su actuación fueron post-consumo, eficiencia energética, fortalecimiento de las prácticas, eficiencia hídrica y difusión del conocimiento adquirido en el Workshop para sus equipos. En 2015, la actividad continuará siendo realizada en los Estados Unidos y México, con el objetivo de alcanzar, como mínimo al 90% de los Líderes de esas localidades. 1 - Son seleccionadas las empresas que representan las 10% mejores de su sector. En el sector de Braskem, eso significa que solamente dos de las 20 empresas elegibles están listadas. Índice / Perfil / Estrategia empresarial / Desarrollo sostenible BRASKEM Informe Anual

18 PILARES DE LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DE BRASKEM Procesos y recursos cada vez más sostenibles Soluciones para que la sociedad tenga una vida cada vez más sostenible Portafolio de productos cada vez mas sostenibles AMBIENTAL ECONÓMICA Y GOBIERNO SOCIAL MACROOBJETVOS Y METAS 2020 ASPECTOS MATERIALES DESEMPEÑO 2014 SEGURIDAD Ser reconocida como referencia en seguridad química, del trabajo y de procesos en el sector químico mundial. 5. Residuos 13. Salud y seguridad 17. Seguro de productos Residuos RESULTADOS ECONÓMICOS / FINANCIEROS Estar entre los tres mayores productores de resinas termoplásticas del mundo y garantizar el lucro que dé sostenibilidad a perpetuidad del negocio, manteniendo la diversificación como Investment Grade, en las tres mayores agencias internacionales. 20. Desempeño económico Gestión económica POSTCONSUMO Ser reconocida como un importante agente que contribuye para el reciclaje de plásticos. RECURSOS RENOVABLES Ser reconocida como líder en la fabricación de productos químicos y resinas termoplásticas a partir de materias primas renovables y permanecer como el mayor productor del mundo de resinas termoplásticas de fuente renovable. 8. Postconsumo 1. Recursos renovables Gobierno; Comunidades Innovación; Renovables; Energía EFICIENCIA HÍDRICA Permanecer como referencia en el uso de recursos hídricos en la industria química mundial 2. Agua Agua Índice / Perfil / Estrategia empresarial / Desarrollo sostenible BRASKEM Informe Anual

19 MACROOBJETVOS Y METAS 2020 ASPECTOS MATERIALES DESEMPEÑO 2014 CAMBIOS CLIMÁTICOS Estar entre las mejores grandes industrias químicas del mundo intensidad de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y ser un importante secuestrador de emisiones de GEI, a causa del uso de materias primas renovables. EFICIENCIA ENERGÉTICA Estar entre las mejores grandes industrias químicas del mundo en intensidad de consumo energético y ser un importante usuario de energía de fuente renovable. 3. Cambios climáticos y energía Cambios climáticos y energía 3. Cambios climáticos y energía Energía DESARROLLO LOCAL Ser reconocida por las comunidades cercanas a sus instalaciones operativas y por la sociedad en general, por su contribución con la mejora del desarrollo humano, demostrado por el alcance del nivel de reputación excelente en las Dimensiones Ciudadanía Rep Trak Pulse* 21. Inversión Social y Comunidad 23. Proveedores locales 28. Mano de Obra local Comunidades DESARROLLO DE SOLUCIONES Ser reconocida como empresa que apoya a sus Clientes en el desarrollo de soluciones ambientales y sociales; contribuir a la percepción del plástico como solución para el desarrollo sostenible por su potencial para mejorar la vida de las personas. FORTALECIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS Ser reconocida como una de las referencias empresariales en Brasil y una de las referencias mundiales en el sector, por su contribución al desarrollo sostenible. 10. Desarrollo de productos ambientales 27. Desarrollo de productos sociales 24. Libre competencia 26. Políticas Públicas 29. Transparencia e Integridad Productos Gobierno corporativo; Gobierno; Acción participativa El tema 4 - Aire fue considerado material por el nivel de importancia a él atribuido por Comunidades locales y por causa del potencial impacto de la Empresa. Él no fue indexado a ningún macro objetivo por considerarse que es altamente regulado y bien gestionado por la Empresa, sin impactos reales siendo verificados. Para conocer el desempeño de la Empresa, consulte Gestión Socioambiental, Medio Ambiente, Energía y Cambios Climáticos. AMBIENTAL ECONÓMICA Y GOBIERNO SOCIAL Índice / Perfil / Estrategia empresarial / Desarrollo sostenible BRASKEM Informe Anual

20 Empresa global GRI G4-3 GRI G4-4 GRI G4-6 GRI G4-7 GRI G4-8 GRI G4-9 Constituida en agosto de 2002 por la integración de seis empresas de la Organización Odebrecht y del Grupo Mariani, Braskem es, hoy, líder de América en resinas termoplásticas, centrada en el polietileno, polipropileno y PVC, y líder global en la producción de biopolímeros 1. El proceso inicial de crecimiento se dio a partir de la consolidación del sector en Brasil y, actualmente, la estrategia de expansión incluye la internacionalización por adquisición y por la construcción de nuevos complejos petroquímicos. 1 - Fue utilizada como parámetro la capacidad instalada de las empresas, no la producción en el año. Fuente: Capacidad instalada 1 superior a 16 millones de toneladas por año Plantilla de Integrantes en Brasil, Estados Unidos, México, Alemania y 12 oficinas internacionales. Clientes en más de 70 países, en todos los continentes y sectores como salud, vivienda, transporte, industria automovilística, de envases, construcción, infraestructura, etc. Dos centros de innovación, uno en Brasil y otro en los Estados Unidos, enfocados en el desarrollo de soluciones sostenibles de la química y del plástico para mejorar la vida de las personas, Capital abierto, con acciones negociadas en la BM&Fbovespa, en la bolsa de New York y en la de Madrid Índice / Perfil / Empresa global BRASKEM Informe Anual

21 HOLANDA ALEMANIA ALEMANIA PITTSBURGH ESTADOS UNIDOS AUSTRIA Schkopau (1) Wesseling (1) ESTADOS UNIDOS Pennsylvania (1) Texas (3) West Virginia (1) MEXICO UNIDADES INDUSTRIALES VENEZUELA Petroquímicos básicos: Camaçari (BA) Duque de Caxias (RJ) Mauá (SP) Triunfo (RS) COLOMBIA PERU BRASIL CINGAPURA PVC y soda: Maceió (AL) Marechal Deodoro (AL) Camaçari (BA) PE: Cubatão (SP) Santo André (SP) PP: Mauá (SP) Paulínia (SP) Schkopau e Wesseling (Alemanha) Marcus Hook (Pennsylvania) La Porte (Texas) Oyster Creek (Texas) Seadriff (Texas) Neal (West Virginia) CHILE ARGENTINA TRIUNFO BRASIL Alagoas (3) Bahia (8) Rio Grande do Sul (9) Rio de Janeiro (3) São Paulo (6) OFICINAS ADMINISTRATIVAS Sedes administrativas: São Paulo (oficinas de las áreas de gestión y administrativas) Philadelphia (Pennsylvania/EE. UU.) Frankfurt (Alemania) Oficinas administrativas: Salvador (BA) Rio de Janeiro (RJ) Porto Alegre (RS) INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Centros de Tecnología e Innovación: Triunfo (RS) Pittsburgh (EE. UU.) Asociación con empresas y laboratorios externos para investigaciones en químicos y polímeros, de origen petroquímico o renovable PE + PP: Camaçari (BA) Duque de Caxias (RJ) Triunfo (RS) PE Verde: Triunfo (RS) Oficinas comerciales: Alemanha Estados Unidos Argentina Holanda Áustria México Chile Peru Cingapura Venezuela Colômbia PE polietileno PP polipropileno PVC policloruro de vinilo PE Verde polietileno fabricado a base de etanol de caña de azúcar, fuente renovable de materia prima Índice / Perfil / Empresa global BRASKEM Informe Anual

22 R$ 4 mil millones US$ 2 mil millones EBITDA R$ 4,8 mil millones US$ 2,2 mil millones Para más informaciones sobre la presencia y la actuación de la Compañía en el mundo, ingrese a: Braskem / Perfil Braskem / Qué acemos Braskem / Presencia Global R$ 5,6 mil millones US$ 2,4 mil millones Cuatro unidades de negocio, que coordinan, con autonomía, sus actividades industriales, comerciales, de marketing, personas, planificación y contraloría, lo que otorga más agilidad para la toma de decisiones. Unidad América Latina, proyecto Braskem Idesa, en México, donde se producirán polietilenos a partir del gas natural, y estudios de otros proyectos en países de América Latina. Unidad Estados Unidos y Europa Polipropileno y polietileno de ultra alto peso molecular (UTEC), producido en los Estados Unidos y Europa. Unidad de Poliolefinas, Renovables y Vinílicos Polietilenos (baja densidad, baja densidad lineal, alta densidad y polietileno verde), polipropileno, PVC y cloro soda, producidos en Brasil Unidad de Petroquímicos básicos Cerca de 30 productos, siendo los principales etileno, etileno verde, propileno, intermedios químicos y aromáticos Índice / Perfil / Empresa global BRASKEM Informe Anual

23 Generación de valor RECURSOS Más de proveedores de materiales y servicios integrantes Inversión 2,5 mil millones al año Capital social Compuesto por acciones Deuda bruta de U$S 10,5 mil millones con plazo promedio 15,7 años R$ 29,6 mil millones de costo en 2014, con las principales materias primas: petróleo (nafta) y gas natural. Etanol de caña de azúcar como materia prima renovable de la línea de productos verdes 10,74 GJ de energía consumida por tonelada producida. 4,16m 3 de agua consumida por tonelada producida. Logística de productos Reducción del 55% en la tasa de accidentes carreteros graves de 2013 a Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor BRASKEM Informe Anual

24 de accidentes carreteros graves de 2013 a ACTIVIDADES Y RESULTADOS Primera generación Producción de petroquímicos básicos y aromáticos, en forma gaseosa o líquida 3,2 millones de toneladas de etileno 1 millón de toneladas de BTX (benceno, tolueno, paraxileno, ortoxileno) 1,3 millones de toneladas de propileno 374,8 toneladas de butadieno Segunda generación Producción de intermedios y resinas plásticas en forma sólida, pellets de plástico o polvo 2,4 millones de toneladas de PEs 635 mil toneladas de PVC 3,4 millones de toneladas de PPs 448 mil toneladas de soda líquida 12% más que el año anterior RESULTADO R$ 46 mil millones de los ingresos netos Ganancias netas de R$ 726 millones Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor BRASKEM Informe Anual

25 de PVC de soda líquida CREACIÓN DE VALOR Productos sirven como materia prima para industria de bienes de consumo e industriales, esenciales para los sectores de la salud, alimentación, transporte, vivienda, tecnología, vestuario, etc. Beneficios en cadena para la eficiencia de los sectores atendidos, mediante innovaciones continuas en la oferta de productos y programas de cooperación para la eficiencia. Generación de más de empleos indirectos, además de fomentar el desarrollo socioambiental, por medio de la química y del plástico. Línea Maxio: reducción de la necesidad de energía y materia prima de los clientes Programa Visio atendió 50 clientes, apoyando su productividad y competitividad PICPlast Inversión de R$ 42 millones en PicPlast, programa de incentivo a la cadena, con adhesión de 45 clientes y comercialización de 35 mil toneladas Impactos negativos en el uso de recursos naturales no renovables, cuya mitigación se busca a partir del desarrollo de nuevas fuentes y materias primas renovables, promoviendo la disponibilidad futura de recursos. Acuerdo de cooperación para desarrollar tecnología de producción de isopreno de fuente renovable Uso de PEBD verde en todos los embalajes de Tetra Pak en Brasil Clientes reducen hasta un 46% de su demanda energética utilizando resinas Maxio. Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor BRASKEM Informe Anual

26 ACTIVIDADES Y RESULTADOS CREACIÓN DE VALOR Generación de R$ 53,1 mil millones de valor económico y distribución de R$ 50,4 mil millones, entre: R$ 45,6 mil millones en costos operativos, incluyendo el pago a proveedores R$3,2 mil millones en pagos a proveedores de capital R$ 1,1 mil millones en salarios y beneficios de Integrantes R$ 508 millones en pago al Gobierno R$ 24 millones en inversiones en la Comunidad Financiadores Integrantes Accionistas Comunidades Academia Gobierno Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor BRASKEM Informe Anual

27 Química y plástico: esenciales para una vida mejor EN LA ALIMENTACIÓN, LA QUÍMICA Y EL PLÁSTICO LLEVAN MÁS VARIEDAD A LA MESA. La química y el plástico están presentes en diversas etapas de la producción de los alimentos. Forman parte, directamente, de nuestro día a día, cada vez que sentamos a la mesa para una comida. El plástico comienza a tener un papel importante desde la plantación de los alimentos, cuando las mudas son acondicionadas en bolsas plásticas para ser transferidas al lugar donde serán plantadas. La química es esencial en los fertilizantes y agroquímicos, responsables por el control de plagas, y en los conservantes, que mantienen a los alimentos en buenas condiciones de crecimiento hasta el momento de consumo. Encontramos al plástico en los tubos de irrigación, en los envases que protegen y posibilitan más durabilidad de los alimentos. Se estima que el plástico recupera o evita la pérdida de por lo menos 20% a 30% del alimento producido en el mundo. Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor / Química y plástico: esenciales para una vida mejor BRASKEM Informe Anual

28 JOSÉ CARLOS COSTA DA SILVA PINTO EN LA MOVILIDAD, LA QUÍMICA Y EL PLÁSTICO SON CAMINOS MÁS SEGUROS. El uso del plástico en los medios de transporte representa grandes mejoras en las condiciones de seguridad, resistencia, peso y costo. Por otra parte, por ser un material más flexible, absorbe mejor el impacto en casos de colisión, protegiendo, así, la vida de los ocupantes del vehículo. También encontramos al plástico en buques, haciéndolos más livianos y resistentes. En los demás medios de transporte, el plástico está presente en diversos componentes, como bancos, puertas, cables, cuerdas, entre otros. Identificamos la química en los solventes de las pinturas que colorean todos los tipos de transporte, en los neumáticos, en el combustible y en otros componentes de los vehículos. Profesor titular del programa de Ingeniería Química de COPPE, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). Miembro permanente del programa de post graduación en Química del Instituto Militar de Ingeniería, en Rio de Ja neiro, desde Recibido en Ingeniería Química; post grado de la COPPE; doctor directo del programa de Ingeniería Química de COPPE. Durante el doctorado, desarrolló parte de sus trabajos de investigación en la Universidad de Wisconsin, en los EE. UU. Su tesis de doctorado fue en el área genérica de Dinámica de Sistemas de Polimerización. Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor / Química y plástico: esenciales para una vida mejor BRASKEM Informe Anual

29 VANUSCA DALOSTO JAHNO Profesora, investigadora de la Universidad Feevale, en Rio Grande do Sul. Actúa en la maestría en Tecnologías de Materiales y Materiales Industriales y maestría en Calidad Ambiental. Graduada en Química Industrial; licenciatura plena en Química en la PUC-RS (2003); maestría en Ingeniería de Minas, Metalúrgica y de Materiales en la UFRGS (2005); y doctorado en Medicina y Ciencias de la Salud en la PUC-RS (2009). Actúa en el área de polímeros biodegradables, nanotecnologías, biomateriales poliméricos para el área médica/odontológica/veterinaria, degradación de materiales y reciclaje. EN LA SALUD, LA QUÍMICA Y EL PLÁSTICO SON UNA NUEVA POSIBILIDAD. Entre los beneficios ofrecidos por el plástico en el área de salud está la seguridad en su utilización. Se trata de material a prueba de fugas, que reduce el riesgo de contaminaciones e infecciones. Gran parte de los materiales utilizados en tratamientos tienen como base algún tipo de plástico. Él es ampliamente utilizado en bolsas de suero y de sangre, envases para medicamentos, guantes, jeringas, ampollas, entre otros materiales esenciales para la seguridad del médico y del paciente. Otra importante aplicación del plástico es la utilización en prótesis, haciéndolas más livianas y resistentes. Su uso en el cuerpo humano está creciendo día a día, lo que lo convierte en materia prima fundamental para la evolución de la medicina. Los materiales plásticos también pueden ser utilizados en órganos artificiales o para regenerar parte de órganos como el corazón, pulmón y vejiga. Por otra parte, se puede decir que la medicina y la administración hospitalaria no existirían en la forma que conocemos hoy, si no hubiese química. Por medio de la química se desarrollan medicamentos, vacunas y diversos productos usados para la gestión del ambiente hospitalario, como los que se destinan a la higienización y eliminación de bacterias. Índice / Perfil / Empresa global / Generación de valor / Química y plástico: esenciales para una vida mejor BRASKEM Informe Anual

Análisis de relevancia

Análisis de relevancia Análisis de relevancia Braskem evalúa la materialidad, es decir, la relevancia, de los temas de sustentabilidad periódicamente para basar su estrategia de contribución al desarrollo sustentable. En 2013,

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Índice Antecedentes del Programa 3 Descripción del programa 3 Alianzas 5 Objetivos 5 Descripción de los Destinatarios 5 Impacto en

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013 Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA INVERSION PARA LA INTERNACIONALIZACION

ESTRUCTURA DE LA INVERSION PARA LA INTERNACIONALIZACION ALBERTO ROSALES 1 ESTRUCTURA DE LA INVERSION PARA LA INTERNACIONALIZACION Cómo implantar mi negocio en Marruecos? ALBERTO ROSALES 2 ESTRUCTURA DE LA INVERSION Joint-Venture Piggy Back Franquicia Filial

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 01 02 03 Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 03 07 16 01 Antecedentes La RSC en el Gru po Tragsa El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico,

Más detalles

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente.

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente. PALABRAS DE BIENVENIDA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA), JOSÉ MIGUEL INSULZA, EN LA XLIII MESA REDONDA DE POLÍTICAS DE LA OEA: Diálogo sobre un desempeño socialmente

Más detalles

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones

Más detalles

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Luis Muñoz, Director Ejecutivo Fundación Centro Guatemalteco de Producción más Limpia El CGP+L es una institución técnica sin

Más detalles

EVENTOS SOSTENIBLES NEUTROS EN CARBONO

EVENTOS SOSTENIBLES NEUTROS EN CARBONO EVENTOS SOSTENIBLES NEUTROS EN CARBONO El evento sostenible es aquel que tiene en cuenta el impacto en el entorno de las acciones llevadas a cabo durante todo el proceso de generación del mismo El principal

Más detalles

AMS Group LTDA - Asset Management Solutions

AMS Group LTDA - Asset Management Solutions ESPECIALISTAS EN GESTIÓN DE ACTIVOS SU ACTIVO: NUESTRO CONOCIMIENTO Las compañías intensivas en activos se enfrentan a muchos desafíos. Además del aumento de la presión por disminuir los costos, la volatilidad

Más detalles

Electricidad LLAMES, S.L. Memoria de Responsabilidad Social Empresarial 2007

Electricidad LLAMES, S.L. Memoria de Responsabilidad Social Empresarial 2007 Electricidad LLAMES, S.L. Memoria de Responsabilidad Social Empresarial 2007 Índice Carta de la Dirección 2 Presentación de la empresa 4 Valores y Programa de Actuación RSE 6 Compromiso RSE 9 Buenas prácticas

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS)

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) 1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) La construcción de los PAS es la prioridad de trabajo de la ECDBC en el 2013. Los PAS estarán constituidos por diferentes medidas de mitigación (políticas,

Más detalles

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org COMUNICACIÓN TÉCNICA La gestión ambiental de la biodiversidad en EMAS e ISO: nueva normativa y casos de estudio desarrollados por la Campaña Europea Empresas y Biodiversidad Autor: Marion Hammerl Institución:

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los

Más detalles

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa GRUPO EUSKALTEL S.A Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa 24 de mayo de 2016 Página 1 La Responsabilidad Corporativa del Grupo Euskaltel Euskaltel es el Grupo de telecomunicaciones

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema.

Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema. 1.1 Planteamiento del Problema. En la actualidad las empresas se han preocupado por minimizar sus costos y maximizar la riqueza de sus accionistas. Ya que cada día nacen nuevas empresas con mayores opciones

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay

Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay Antecedentes 2005: Una investigación para conocer el terreno Bajo conocimiento Confusión de conceptos Desconfianza

Más detalles

:: Balanced Scorecard Oxiteno

:: Balanced Scorecard Oxiteno :: HISTORIA DE ÉXITO Implementando un Balanced Scorecard junto a Oxiteno. La empresa Oxiteno buscaba estructurar su gestión y control con base en un sistema que le permita gestionar su estrategia, movilizar

Más detalles

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS LOGISTICA INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS TEMARIO introducción Conceptos de logística Importancia de la logística Actividades

Más detalles

Eficiencia Energética con ISO 50001

Eficiencia Energética con ISO 50001 Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el

Más detalles

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.

Más detalles

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) Para la construcción y mantenimiento de la infraestructura nacional ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADAS (APP S) Asociaciones Público Privadas APP s Una Asociación Público

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Conclusiones El trabajo realizado para lograr la inclusión financiera es producto de una coordinación entre la legislación y administración del gobierno colombiano y el esfuerzo

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia. PLAN DE EMPRESA El Plan de Empresa es el documento que identifica una oportunidad de negocio o describe un proyecto puesto ya en marcha, con el propósito de examinar su viabilidad técnica, económica y

Más detalles

soluciones para la eficiencia energética dossier empresa

soluciones para la eficiencia energética dossier empresa soluciones para la eficiencia energética dossier empresa Dossier Historia Esauen de la sociedad Fundada en 2008, Esauen nace con el compromiso de contribuir a la mejora de la eficiencia energética desde

Más detalles

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las La RSC en BASF La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las personas que lo habitamos: la pobreza en

Más detalles

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD? La conservación de la diversidad biológica es de interés común

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

El futuro del trabajo y del espacio

El futuro del trabajo y del espacio resumen ejecutivo fast forward 2030 El futuro del trabajo y del espacio El informe Fast forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio, elaborado conjuntamente por CBRE y Genesis, analiza las tendencias

Más detalles

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá?

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Este estudio ha sido realizado por

Más detalles

INTERNET 3.0: IMPACTO DEL ENTORNO DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES EN LA CADENA DE VALOR DE LA BANCA PRIVADA

INTERNET 3.0: IMPACTO DEL ENTORNO DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES EN LA CADENA DE VALOR DE LA BANCA PRIVADA Abstract Vecdis INTERNET 3.0: IMPACTO DEL ENTORNO DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES EN LA CADENA DE VALOR DE LA BANCA PRIVADA INSTITUTO ESPAÑOL DE ANALISTAS FINANCIEROS Este trabajo está focalizado en el análisis

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL. Yariguí.

POLÍTICA AMBIENTAL. Yariguí. POLÍTICA AMBIENTAL Yariguí. Pescadores en el río Magdalena. MOTIVACIÓN ISAGEN, motivada en su Propósito Superior, está comprometida con el desarrollo sostenible y busca contribuir al mismo con una gestión

Más detalles

Master en Dirección Marketing y Ventas

Master en Dirección Marketing y Ventas Master en Dirección Marketing y Ventas Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE. Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE. Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE Luis Alejandro Camargo lcamargo@xm.com.co Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co Edison Cardona ecardona@xm.com.co XM,

Más detalles

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado

Más detalles

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual 2 da Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles Del 28 al 30 de septiembre de 2015, Ciudad de México, México Nota conceptual Antecedentes

Más detalles

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 217 VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Esta tesis sobre La Apertura Comercial del Ecuador, sus Efectos en la Economía ecuatoriana y el Mercado para el Financiamiento de las Exportaciones, Periodo 1990

Más detalles

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú - Raphael Mankopf Student in the Master of Science in Economics and Master in international Management CEMS at Stockholm School of Economics. Sweden Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

Financiamiento de proyectos. para el sector cooperativo.

Financiamiento de proyectos. para el sector cooperativo. Financiamiento de proyectos ambientalmente sustentables, un reto para el sector cooperativo. Gerardo Porras Sanabria, Gerente General Corporativo Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Costa Rica Impactos

Más detalles

El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas

El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas Mayo de 2014 El nuevo comprador de tecnología... y la nueva mentalidad de adquisiciones Hoy

Más detalles

Con la bolsa juega tu papel

Con la bolsa juega tu papel Con la bolsa juega por la sostenibilidad El papel se cultiva El papel se recicla La madera, la materia prima para fabricar papel, es renovable e inagotable. España, con 17,9 millones de hectáreas de superficie

Más detalles

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados

Más detalles

En la gestión del turismo debe

En la gestión del turismo debe 1.1 FINALIDADES DE LA GUÍA En la gestión del turismo debe tenerse en cuenta la consideración del entorno natural y cultural. Esta consideración, sin embargo, sólo la tendrán presente los respectivos responsables

Más detalles

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO, CINDA

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO, CINDA SEMINARIO-CURSO INTERNACIONAL GESTION DE EMPRESAS TECNOLOGICAS UNIVERSITARIAS Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos Dr. Carlos Martínez Pavez PROGRAMA DE INTERCAMBIO UNIVERSITARIO

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visión y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.

Más detalles

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla?

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Enero de 2014 Para la mayor parte de los empresarios, enfrentarse a la decisión o incluso la posibilidad de vender

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUITO INGENIERIA MECANICA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS JUAN MARCELO IBUJES VILLACÍS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Contenido tomado de referencia de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos

Más detalles

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Ciudad Real, 13 de Febrero 2014 1 QUE ES HORIZONTE 2020? Programa para la investigación

Más detalles

Plan estratégico 2011-2015

Plan estratégico 2011-2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN Plan estratégico 2011-2015 del Sistema Nacional de Extensión Agrícola (SNEA) Con apoyo del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en

Más detalles

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO Proyecto de Presupuesto 2015: de OPORTUNIDADES a PROSPERA El pasado 10 de septiembre el Secretario de Hacienda y Crédito Público, hizo entrega al Poder Legislativo del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

Tuesday, April 29, 14

Tuesday, April 29, 14 COMUNICACIÓN PARA LA RSE DE LA SENSIBILIZACION A LA ACCIÓN 1. FILANTROPIA, RSE (TRIPLE UTILIDAD), SOSTENIBILIDAD 2. LIDERANDO CON EL EJEMPLO 3. ALINEAR LA COMUNICACIÓN DE ADENTRO HACIA AFUERA 4. ESTRUCTURA

Más detalles

LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO

LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO El Infonavit es una institución fundamental para la consolidación de un México urbano y moderno, en el que se apuntale el derecho que

Más detalles

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN SUR

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN SUR INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN SUR Ante el avance de la crisis capitalista y el desmantelamiento de la cooperación como política pública de solidaridad

Más detalles

La visión y la misión de la empresa

La visión y la misión de la empresa La visión y la misión de la empresa Capítulo 2 Objetivos del capítulo 1. Describir la naturaleza y el papel que juegan las declaraciones de visión y misión en la administración estratégica. 2. Analizar

Más detalles

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros

Más detalles

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Lic. Pablo Legna Ref. Responsabilidad social empresaria UAIS-RSE-300-001 Diciembre 2007 Abstract En los últimos años se ha pronunciado

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa El objetivo principal es que emprendedores, trabajadores con cierta responsabilidad, comerciantes, etc., estén preparados a la hora de tomar decisiones

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI PROSOFT 2015 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TI PROSOFT 2015 AMESOL INTRODUCCIÓN La Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre A.C. es una

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

OBAMA Y CAMBIO CLIMATICO

OBAMA Y CAMBIO CLIMATICO OBAMA Y CAMBIO CLIMATICO Obama anuncia medidas para reducir las emisiones de carbono en la producción de electricidad en un 30% para el 2030 Por el Profesor Julio César Centeno, junio 2014 Las medidas

Más detalles

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cuadro de Mando Integral Cuadro de Recursos Humanos Cuadro de Mando Integral* Balanced Scorecard La competencia en

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

Resumen de las condiciones de planificación

Resumen de las condiciones de planificación Resumen de las condiciones de planificación Abril de 2014 ABRIL 2014 Resumen de las Condiciones Page 1 Resumen de las condiciones de planificación En este documento se presenta un resumen de un informe

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras PMI Pulso de la profesión Informe detallado Gestión de carteras Puntos destacados del estudio Las organizaciones más exitosas serán aquellas que descubran cómo diferenciarse. Las organizaciones reconocen

Más detalles

ISO 14001: 2015 Cambios Claves

ISO 14001: 2015 Cambios Claves ISO 14001: 2015 Cambios Claves Susan Lk Briggs Convenor, ISO TC207/SC1/WG5 Traducido por Roberto Medici INLAC ARGENTINA Tópicos a Discutir Historial de la Revisión ISO 14.001 Destacar los cambios claves

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 GUÍAS Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 Módulo Educación económica y financiera Desde principios del 2012 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emprendió la implementación de un programa

Más detalles

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto Participación laboral de las mujeres en las spin-off: Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto El propósito de esta etapa de la investigación fue

Más detalles

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPITULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. Planteamiento Del Problema 1.1.1. Antecedentes Actualmente las personas han adquirido una cultura de cuidado sobre su salud y belleza corporal que antes no se

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online Agencia de Marketing Online Plan de Negocio Fecha: 2011-09-23 Índice El negocio... 4 Descripción del negocio Historia de la empresa Socios Productos y servicios... 5 Actuales A futuro Mercado... 6 Descripción

Más detalles

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB Un marco estratégico para liderar el crecimiento económico del país y generar empleo PRINCIPALES

Más detalles

Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos (PR) 2000-2006 GRI. Version 3.0

Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos (PR) 2000-2006 GRI. Version 3.0 IP Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos (PR) 2000-2006 GRI Version 3.0 Protocolos de los Indicadores G3: Responsabilidad sobre productos PI Responsabilidad sobre productos

Más detalles