PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2013/2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2013/2014"

Transcripción

1 PROGRM D RSO 2013/2014 DPRTMTO: TDDS GRRS TP: FGM : 2º SGTR: STBMTOS D FORSTRÍ TMRO TMPORZ 1 1. Distribución de dependencias de una floristería. Dependencias de una floristería. spacios de una floristería. lmacén. Taller. Zona de exposición y ventas. scaparates. lementos de una floristería. stanterías y mobiliario. Materiales. Distribución de espacios. luminación. Decoración. Señalización. 2. Organización del taller de floristería. ctividades taller de floristería. ompras. Transporte. Manipulación de materias primas específicas. mbalaje de flores y verdes de corte. omposiciones florales. ondiciones óptimas para la conservación de composiciones florales. Recursos humanos, distribución de tareas. Planificación del trabajo. Tiempos. ntregas. quipos y herramientas para el trabajo diario. ormativa ambiental y prevención de riesgos laborales. 3. nstalaciones, maquinaria y herramientas de floristería. impieza de instalaciones. Materiales, utensilios y técnicas específicas. Organización y periodicidad. ronograma de tareas. Residuos. Tipos de residuos. Recogida. Transportes. Reciclaje. Mantenimiento. quipos. Herramientas. Maquinaria. Materiales. Productos y equipos de protección para el mantenimiento. quipos de protección individual. Manejo. riterios de selección. ormativa ambiental y prevención de riesgos laborales. 4 semanas (12,5 horas) TOT: 13,5 semanas

2 2 4. lmacenaje y conservación de materias primas en una floristería. Sistemas de almacenaje. Técnicas, lasificación. olocación. dentificación. Técnicas de mantenimiento y conservación de materias primas. Flores y plantas secas liofilizadas. Flores y plantas artificiales. erámicas, cristal, cestas y todo tipo de recipientes. ccesorios de floristería. ontrol de existencias. nventario. Zona de producción. anales de distribución. Pedidos y documentación. Realización de pedidos. ota de entrega. lbaranes. Facturas. Reclamaciones. ormativa ambiental y prevención de riesgos laborales. 5. stablecimientos de floristería. scaparates y exposiciones. lementos de ambientación y materiales para escaparates y exposiciones. artelería. luminación. Diseños y técnicas. Tipos de escaparate. Función y objetivos del escaparate. l escaparate como elemento comunicador. Promoción visual. a unidad o grupo. Zonas del escaparate. Montaje de escaparates y exposiciones. Preparación de los materiales. impieza. olocación de fondos. Disposición de elementos. olocación del material a exponer. Mantenimiento, conservación y reposición. Desmontaje. ormativa comercial, ambiental y prevención de riesgos laborales. 5 semanas (15 horas) TOT: 8,5 semanas

3 6. ctividades de refuerzo para los alumnos que no hallan superado la convocatoria ordinaria. 3 RTROS GRS D : R1. Distribuye las dependencias y los elementos de una floristería, analizando criterios técnicos, prácticos, estéticos y de confortabilidad. Se han caracterizado las dependencias de una floristería. Se ha realizado el diseño de la distribución de espacios. Se han optimizando espacios y secciones para favorecer la circulación de trabajadores y clientes. Se han señalizado las distintas zonas del establecimiento. Se ha acondicionado la superficie del local comercial. Se han utilizado herramientas y útiles en el diseño y la distribución de espacios. Se han descrito los elementos y mobiliario de cada dependencia. Se ha aplicado la normativa comercial, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. R2.Organiza las actividades del taller de floristería, describiendo las tareas e interpretando los métodos de organización. Se han caracterizado las actividades del taller de floristería. Se han distribuido y controlado las tareas diarias. Se han seguido los protocolos establecidos para los pedidos. Se ha cumplimentado la documentación asociada a los pedidos. Se han organizado los equipos, herramientas y materiales propios del taller de floristería. Se han seleccionado las técnicas, utensilios y productos necesarios para el trabajo diario. Se han seleccionado herramientas y maquinaria en función de la labor que se va a realizar. Se ha aplicado la normativa de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. R3. Organiza la limpieza y realiza el mantenimiento de las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas de una floristería, interpretando los protocolos y manuales de mantenimiento. Se ha establecido el plan de limpieza de una floristería. Se han seleccionado las técnicas, utensilios y productos para la limpieza. Se ha controlado la recogida y retirada de los residuos. Se ha aplicado el programa de mantenimiento de las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas de una floristería. Se ha manejado la maquinaria y herramienta básica para el mantenimiento.

4 Se han coordinado la limpieza y el mantenimiento con las actividades productivas propias de floristería. Se ha aplicado la normativa de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. R4. ontrola y organiza el almacenaje y conservación de materias primas, materiales y productos habituales en floristería, describiendo los sistemas y técnicas asociadas. Se han caracterizado los sistemas y equipos de almacenaje. Se han clasificado y colocado las materias primas y materiales. Se han controlado los parámetros de la cámara frigorífica. Se han conservado las materias primas y los productos finales. Se ha realizado el inventario para controlar las existencias. Se han comprobado los pedidos y la documentación asociada a su recepción. Se han identificado los sistemas y medios de reclamación. Se ha aplicado la normativa de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. R5. Monta escaparates y exposiciones en la sala de ventas de la floristería, identificando criterios funcionales, estéticos y comerciales Se han caracterizado los tipos de escaparates y los elementos que los integran. Se han identificado las distintas campañas comerciales. Se han caracterizado elementos vegetales y los complementos decorativos no florales y de ambientación del escaparate. Se ha medido y acondicionado la zona de escaparate o exposición. Se ha realizado el boceto del escaparate. Se han ubicado los elementos representados en el boceto. Se ha controlado periódicamente el estado y la calidad de los productos exhibidos. Se ha realizado la limpieza, mantenimiento, conservación y reposición de los elementos de escaparates y de la sala de exposición. Se ha aplicado la normativa comercial, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. STRMTOS D : xámenes escritos: de ensayo o desarrollo de un tema, de preguntas breves o tipo test. Pruebas objetivas: preguntas con respuestas múltiples. Problemas o supuestos prácticos: proposiciones complejas de varios elementos y manejo de los mismos. Pruebas prácticas en clase: mediante hojas y fichas de ejecución de trabajos específicos, prácticas de elaboración de proyectos prácticos, prácticas de aplicación de productos fitosanitarios y de utilización de métodos físicos, biológicos y/o biotécnicos valorando planificación, ejecución, exactitud, tiempo, actitud, etc. ctividades para casa a través de la plataforma Moodle. Trabajos de clase: observación de cuadernos, debates, preguntas directas, actitudes, elaboración de trabajos sobre temas específicos o complementarios a las unidades de trabajo, elaboración de trabajos previos y posteriores a actividades complementarias y extraescolares, visitas a empresas, y otros. Trabajos resumen de actividades realizadas en visitas y excursiones técnicas. ibro de prácticas, cuaderno del profesor y excel de seguimiento en clase y calificaciones del alumnado. RTROS D F: Se evaluarán los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales. efectos de calificación el peso de los instrumentos sobre los tres aspectos evaluados se seguirá los criterios comunes a toda la FP de este centro y del departamento de ctividades grarias. Pruebas objetivas 50% Pruebas teóricas. 25% Pruebas prácticas. 25% ctividades 40% Prácticas. 25% Tareas y trabajos. 15% Participación e interés 10% Para realizar la ponderación antes descrita, el alumno/a tendrá que obtener como mínimo una calificación de cuatro en los exámenes tanto teóricos como prácticos. - n general, los exámenes y ejercicios prácticos se valorarán con 10 puntos cada prueba. n la calificación de los exámenes de tipos test, se tendrá en cuenta que las contestaciones erróneas restarán puntuación a las contestadas correctamente. - n las tareas y trabajos se puntuará hasta 10 puntos. Restando la impuntualidad con 2 puntos. Y en general, se aplicarán las normas de buena ortografía y presentación aprobadas en el Proyecto ducativo del entro. n las tareas será obligatorio la presentación de al menos el 80% de las mismas y siempre la media ponderada de las calificaciones tendrá que ser al menos de 5. - n cada práctica diaria se alcanzará un máximo de 6 puntos, descontándose según habilidad, destreza, responsabilidad y cuidados,

5 participación, madurez profesional y empleo de Ps. l resto de puntuación hasta 10, será como valoración de las actividades de ampliación que el alumnado quiera realizar. Para la realización de las prácticas será obligatorio el uso de ropa adecuada, botas de seguridad y guantes que tendrá que traer el alumnado. o traer dicho material será causa de una calificación negativa, sin perjuicio de no poder realizar ciertas prácticas que el profesor crea oportuno para la seguridad de este alumnado, con lo cual se dará la práctica como suspensa (0 puntos). a no asistencia a la práctica será valorada con 0 puntos. Para tener aprobadas las prácticas el alumnado tendrá que asistir al 75% de las mismas. - n el aparatado de Participación e interés, se valorará: tención y concentración en las explicaciones y en la realización de tareas prácticas. sfuerzo, constancia y voluntariedad en el trabajo, esmero para realizar buenos trabajos. utonomía e iniciativa propia, demostrando motivación e interés en relación con los módulos y el trabajo que en ellos se desarrolla. apacidad para trabajar en grupo, solidaridad y compañerismo. Respeto a las normas y materiales (edificio, mobiliario, material didáctico, herramientas, máquinas, cultivos y demás instalaciones pertenecientes al entro y a los lugares que se visitan). ada ítems se calificará con un máximo de 0,4 puntos. a evaluación será continua, esta requiere la asistencia regular a las clases y actividades programadas para el módulo, por lo que el derecho a esta evaluación continua se perderá cuando se alcance en horas injustificadas de faltas el 20% de las horas lectivas totales del módulo. l alumnado que pierda el derecho a evaluación continua, tendrá derecho a un examen final ordinario, compuesto por una parte teórica y otra práctica. n ambos aspectos de la evaluación se tendrá que superar el 5 para hacer la media. demás, tendrá que presentar satisfactoriamente todas las tareas, el proyecto y actividades que se han trabajado durante el curso. MTR: ibreta de apuntes. Pendrive. estimenta y ropa de trabajo obligatoria y aportada por el alumnado (botas de seguridad, mono, guantes). puntes elaborados por el profesor y de venta en copistería. Material diverso: lápices, rotuladores, cartulinas, calculadoras, etc. ámara fotográfica aportada por el profesor y/o el alumando.

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO RECEPCION Y LOGISTICA EN LA CLINICA DENTAL

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO RECEPCION Y LOGISTICA EN LA CLINICA DENTAL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO RECEPCION Y LOGISTICA EN LA CLINICA DENTAL CURSO ACADÉMICO 2015 / 16 PROFESORA OLGA PEREZ ARGÜESO ÍNDICE

Más detalles

CICLO DE GRADO MEDIO DE PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR MÓDULO: ANÁLISIS CAPILAR0849

CICLO DE GRADO MEDIO DE PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR MÓDULO: ANÁLISIS CAPILAR0849 CICLO DE GRADO MEDIO DE PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR MÓDULO: ANÁLISIS CAPILAR0849 1. OBJETIVOS DEL MÓDULO:... 2 2. CONTENIDOS MÍNIMOS... 2 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 4 4. CRITERIOSDE CALIFICACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: C.F.G.M. Operaciones de Laboratorio MÓDULO: Almacenamiento y distribución en el laboratorio CURSO: 2Q201 Duración: 42 horas Lugar: Aula 349 OBJETIVOS. Este módulo profesional

Más detalles

C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1)

C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1) C RITERIOS DE C ALIFICACIÓN (v.1) CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL REVILLAGIGEDO ETAPA: GRADO SUPERIOR CURSO/ESPECIALIDAD: 2º / TRO CURSO: 2010-2011 MÓDULO: M4. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Profesor:

Más detalles

I.E.S. SALVADOR ALLENDE. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Ciclo Formativo de Grado Superior: TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTALES. 2º CURSO

I.E.S. SALVADOR ALLENDE. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Ciclo Formativo de Grado Superior: TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTALES. 2º CURSO I.E.S. SALVADOR ALLENDE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Ciclo Formativo de Grado Superior: TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTALES. 2º CURSO Módulo Profesional 10: RESTAURACIONES Y ESTRUCTURAS METÁLICAS EN PRÓTESIS

Más detalles

CIRCUITOS DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CIRCUITOS DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIRCUITOS DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN A continuación se relacionan los resultados de aprendizaje del módulo junto con sus criterios de evaluación,

Más detalles

MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua

MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua Professor FERNANDO CABRERA IBÁÑEZ 1/7 7. Evaluación La evaluación será integral, continua y formativa. 7.1 Criterios de evaluación Seguidamente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MODULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

PROGRAMACIÓN DEL MODULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1 de 9 ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 2 B) DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS.... 7 C) METODOLOGÍA DIDÁCTICA... 7 D) PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN QUE SE VAN A APLICAR - El resultado de la resolución por el alumno de exámenes

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL MÓDULO:

GUÍA DIDÁCTICA DEL MÓDULO: CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51 23002 JAÉN Teléf. - Fax 953 23 16 05 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA GUÍA DIDÁCTICA DEL MÓDULO:

Más detalles

2- ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS

2- ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS 2- ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS Duración total 63 h horas que corresponde a 3horas /semana (1ªy 2ª evaluación). 2.1- UNIDADES DIDÁCTICAS DISTRIBUIDAS

Más detalles

DECORACIÓN FLORAL FICHA FORMATIVA

DECORACIÓN FLORAL FICHA FORMATIVA MASTER EN FLORISTERÍA ARTESANAL Y DECORACIÓN FLORAL DAS001 FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO MARKETING Y VENTA DE IMAGEN PERSONAL PARA PELUQUERÍA OBJETIVOS CONTENIDOS MÍNIMOS... 2

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO MARKETING Y VENTA DE IMAGEN PERSONAL PARA PELUQUERÍA OBJETIVOS CONTENIDOS MÍNIMOS... 2 PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO MARKETING Y VENTA DE IMAGEN PERSONAL PARA PELUQUERÍA 0643 INDICE 1. OBJETIVOS... 2 2. CONTENIDOS MÍNIMOS... 2 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 5 4. CRITERIOSDE CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN...

Más detalles

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONFECCIÓN Y MODA MÓDULO DE CONFECCIÓN INDUSTRIAL Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos) 1. que el/la alumno/a sitúe lo estudiado en el contexto

Más detalles

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO Los exámenes (uno de cada tema) cuentan un 70 % de la nota. La actitud en clase (silencio cuando hay que atender, respeto a los demás, normas de convivencia,

Más detalles

b) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

b) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación Módulo Profesional 2 PROCESOS DE PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN EN COCINA a) Presentación Módulo profesional: Procesos de preelaboración y conservación en cocina Código: 0497 Ciclo formativo: Grado: Familia

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR CURSOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LAS ÁREAS TRONCALES: LENGUA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES E INGLÉS

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR CURSOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LAS ÁREAS TRONCALES: LENGUA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES E INGLÉS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR CURSOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LAS ÁREAS TRONCALES: LENGUA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES E INGLÉS INDICADORES DE EVALUACIÓN BLOQUES A CALIFICAR 1º Y 2º 3º

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

TELEASISTENCIA: Organización del puesto de trabajo, gestión y seguimiento de llamadas salientes y entrantes. Eva M aría Fernández Espejo

TELEASISTENCIA: Organización del puesto de trabajo, gestión y seguimiento de llamadas salientes y entrantes. Eva M aría Fernández Espejo TELEASISTENCIA: Organización del puesto de trabajo, gestión y seguimiento de llamadas salientes y entrantes Eva M aría Fernández Espejo Esquema de los contenidos del curso: Bloque 1: El Servicio de Teleasistencia.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA LA MATERIA DE FÍSICA Y QUÍMICA EN 2º CICLO DE LA ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA LA MATERIA DE FÍSICA Y QUÍMICA EN 2º CICLO DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA LA MATERIA DE FÍSICA Y QUÍMICA EN 2º CICLO DE LA ESO La evaluación será en todo momento procesual y continua, y se adecuará a las características propias de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

DEPARTAMENTO DE DIBUJO DEPARTAMENTO DE DIBUJO E.S.O. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUA 1º E.S.O. Atenderán a los objetivos básicos, en sus componentes de contenidos, actitudes y procedimientos.

Más detalles

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 v.01 CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 Duración: En BOA 63 h; (3h/semana) Lugar: Aula

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO HIGIENE BUCODENTAL INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROTESIS Y ORTODONCIA CURSO ACADÉMICO 2016/ 17 PROFESOR/A

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17

DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios de Evaluación de carácter general 1. La correcta adquisición

Más detalles

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. MÓDULO PROFESIONAL: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL CÓDIGO: 0012 ECTS: 12 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía y salud,

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS

0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS 0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS Atendiendo a lo establecido en la Orden de 19 de julio de 2010 (BOJA núm. 171 de 1 de septiembre), que desarrolla el currículo

Más detalles

GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA

GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DE TRABAJO 01.Organización comercial de las empresas CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Se han identificado

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA RESULTADOS DE LA REUNIÓN DEL 16 DE MARZO PARA LA COORDINACIÓN DE LA ELABORACIÓN Y CALENDARIO DE PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA 1. CALENDARIO PRUEBAS

Más detalles

PROGRAMACIÓN PCC1. TECNICAS DEL CORTE DEL CABELLO (codigo0845).

PROGRAMACIÓN PCC1. TECNICAS DEL CORTE DEL CABELLO (codigo0845). PROGRAMACIÓN PCC1 TECNICAS DEL CORTE DEL CABELLO (codigo0845). INDICE: OBJETIVOS. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. La programación se hace en base a la ORDEN de 23 de mayo

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se intentará que no sea un simple control del rendimiento, sino que tenga un carácter regulador,

Más detalles

Ciclo: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS Modalidad: PRUEBAS LIBRES

Ciclo: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS Modalidad: PRUEBAS LIBRES Ciclo: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS Modalidad: PRUEBAS LIBRES Documento: CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Curso: 2016-2017 AUTOMATISMOS INDUSTRIALES 1. TEORÍA: 20 preguntas tipo test y algún ejercicio.

Más detalles

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA OBJETIVOS: 1.Seleccionar oportunidades de empleo,,y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida 2.Aplicar las estrategias del trabajo

Más detalles

CURSO ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO

CURSO ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FUENGIROLA Nº 1 Camino de Santiago nº 3 Teléf.: 951269967 Fax:951269973 e-mail: 29003041.edu@juntadeandalucia.es http://www.iesfuengirola1.net

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA PRIMER CURSO MÓDULO: PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS. El examen constará de

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1..- Criterios de calificación - El resultado de la resolución por el alumno de exámenes orales o escritos

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Los criterios de evaluación se van a constituir en las referencias para comprobar en qué grado se han adquirido los objetivos a través de los contenidos.

Más detalles

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO 1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Con objeto de obtener la información necesaria para la evaluación se utilizarán los siguientes

Más detalles

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. La evaluación será continua en el sentido de estar inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo capaz de detectar las dificultades en el momento en que

Más detalles

Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR. AC- 2016-970 Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR Nivel de cualificación profesional: 1 Fechas: del 17 de abril al

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DE TRABAJO El área de recursos humanos Reclutamiento selección de personal El sistema de la Seguridad Social

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Instalaciones Automatizadas en Viviendas y Edificio 2º ELE 16 de enero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...2 2.1. EVOLUCIÓN

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO LOGÍSTICA SANITARIA EN EMERGENCIAS CURSO

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria PROGRAMA FORMATIVO Operario de Limpieza Viaria 1 COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA) DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia profesional: SERVICIOS A LA COMUNIDAD SP Área profesional:

Más detalles

1.-LIBRO DEL ALUMNO INSTALACIONES DOMÓTICAS MIGUEL MORO VALLINA

1.-LIBRO DEL ALUMNO INSTALACIONES DOMÓTICAS MIGUEL MORO VALLINA 1.-LIBRO DEL ALUMNO INSTALACIONES DOMÓTICAS 9788497328579 MIGUEL MORO VALLINA GRC 2015/2016 Página 1 2.- SECUENCIACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS I.E.S. AL-ANDALUS-DPTO.ELECTRICIDAD- CFE-GM- INSTALACIONES

Más detalles

Reponedor de Supermercado

Reponedor de Supermercado Reponedor de Supermercado Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 200 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada En la actualidad recae mucha importancia en las

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO CITOLOGÍA GENERAL CURSO ACADÉMICO 2016/

Más detalles

CICLO FORMATIVO: TÉCNICO EN OPERACIONES DE LABORATORIO

CICLO FORMATIVO: TÉCNICO EN OPERACIONES DE LABORATORIO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: TÉCNICO EN OPERACIONES DE LABORATORIO MÓDULO: PRUEBAS FISICOQUÍMICAS CURSO: 15-16 Duración: 128 horas Lugar: AULA 221 OBJETIVOS. Son los siguientes resultados de aprendizaje

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Entornos de Desarrollo 1º DAW 7 de julio de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...1 2.1. Desarrollo de software...1 2.1.1. Breve

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º de GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA Durante el curso se realizarán varios exámenes parciales

Más detalles

ÍNDICE. Presentación... Capítulo 1. CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA. ASPECTOS GENERALES...

ÍNDICE. Presentación... Capítulo 1. CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA. ASPECTOS GENERALES... ÍNDICE Presentación... Capítulo 1. CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA. ASPECTOS GENERALES... 1.1. Control de la acción preventiva en la empresa... 1.2. Marco normativo... 1.3. Herramientas de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y EXPRESIÓN SONORA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y EXPRESIÓN SONORA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y EXPRESIÓN SONORA 4. CONTENIDOS BÁSICOS 1. Los medios de comunicación: la prensa, la radio, la televisión, el cine, autopistas de

Más detalles

PROGRAMACIÓN MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

PROGRAMACIÓN MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA PROGRAMACIÓN MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Pág.1 ANEXO I. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, ASÍ COMO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL MÓDULO DE EIE. DEPARTAMENTO DE FOL DEL IES ATENEA.

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA Área: LENGUA Instrumentos % Observaciones PRUEBAS Y CONTROLES ESCRITAS/ ORALES Prueba objetiva: Por cada tema trabajado se realizará una prueba para conocer

Más detalles

CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN DEL MODULO TRANSPORTE INTERNACIONAL RESUMEN. 1 Comercio Internacional CURSO: 2014/2015

CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN DEL MODULO TRANSPORTE INTERNACIONAL RESUMEN. 1 Comercio Internacional CURSO: 2014/2015 1 CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN DEL MODULO TRANSPORTE INTERNACIONAL RESUMEN 1 Comercio Internacional CURSO: 2014/2015 LICEO ESPAÑOL LUIS BUÑUEL PROFESOR: RAFAEL GÓMEZ

Más detalles

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL CONTENIDOS Deficiencia, discapacidad y minusvalía. Concepto y tipos de discapacidades. Discapacidades físico-motrices. Discapacidades psíquicas.

Más detalles

1 Guión de Contenidos Criterios de evaluación Momentos de la evaluación Instrumentos o pruebas de evaluación...

1 Guión de Contenidos Criterios de evaluación Momentos de la evaluación Instrumentos o pruebas de evaluación... 2ºFormacion Profesional Básica " Instalación y Mantenimiento de Redes Para " 1 Guión de Contenidos... 1 2 Criterios de evaluación... 1 3 Momentos de la evaluación... 4 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación...

Más detalles

PROGRAMACIÓN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

PROGRAMACIÓN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0360 - EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD

Más detalles

- Seleccionar y determinar las variables de control de maquinaria, útiles y herramientas, reconociendo y aplicando sus principios de funcionamiento

- Seleccionar y determinar las variables de control de maquinaria, útiles y herramientas, reconociendo y aplicando sus principios de funcionamiento OBJETIVOS Los objetivos generales de este proyecto, coinciden con los estipulados para el ciclo formativo marcado en el DECRETO 60/2009, de 3 de septiembre, por el que se establece el currículo correspondiente

Más detalles

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO. Formación y orientación laboral TSA1 2015/16 CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO: Código: 0658 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.

Más detalles

Formación Profesional Básica

Formación Profesional Básica 1 1. Qué es la FP Básica? 3 2. Condiciones de acceso 4 3. Cuánto dura y qué módulos voy a estudiar? 5 4. Titulación y acceso a otros estudios 6 5. Sistema de evaluación y promoción 7 6. Cuándo y dónde

Más detalles

Pruebas libres de FP.- Curso TÉCNICO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.

Pruebas libres de FP.- Curso TÉCNICO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L. MÓDULO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.) CÓDIGO 0021 LOS ASPIRANTES DEBERÁN TRAER CALCULADORA AL EXAMEN (no sirve la calculadora del teléfono móvil). 1.-CRITERIOS DE EVALUACIÓN A continuación se

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h.

Programa Formativo. Código: Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Código: 25842 Curso: Programa Superior de Hostelería: Bar y Cafetería Modalidad: ONLINE Duración: 400h. Objetivos CAMARERO SERVICIO DE BAR DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN (I)

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN (I) CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN (I) Promoción en 1º, 2º, 3º ESO y PCPI: 1.- Se promocionará al curso siguiente cuando se hayan superado los objetivos de todas las materias cursadas o se tenga evaluación

Más detalles

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH Aprobada por el Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2008. Modificada Consejo de Gobierno 29 de julio de 2010, modificada por Consejo de Gobierno de 17

Más detalles

GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA

GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA 1. CONTENIDOS: DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO. A continuación se detallan los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales UNIDAD 1: RECOPILACIÓN

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: ACTIVIDADES COMERCIALES PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

JARDINERO, EN GENERAL

JARDINERO, EN GENERAL JARDINERO, EN GENERAL 61201028 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Infraestructuras de los viveros y centros de jardinería Preparación del medio de cultivo Manejo de plantas

Más detalles

1 Guión de Contenidos... 1. 2 Criterios de evaluación... 1. 3 Momentos de la evaluación... 6. 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación...

1 Guión de Contenidos... 1. 2 Criterios de evaluación... 1. 3 Momentos de la evaluación... 6. 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación... 1 Guión de Contenidos... 1 2 Criterios de evaluación... 1 3 Momentos de la evaluación... 6 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación... 7 3.2 Calificación... 8 1 Guión de Contenidos 1. Sistemas operativos:

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: PROMOCIÓN DE LA SALUD Ciclo formativo de grado medio Farmacia y Parafarmacia

MÓDULO PROFESIONAL: PROMOCIÓN DE LA SALUD Ciclo formativo de grado medio Farmacia y Parafarmacia MÓDULO PROFESIONAL: PROMOCIÓN DE LA SALUD Ciclo formativo de grado medio Farmacia y Parafarmacia Código: 0105 Dur a c i on: 128 hor as. Mª Alharilla Ruiz de Adana Soriano 1.- OBJETIVOS GENERALES DE CICLO

Más detalles

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212

MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212 MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212 UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS: MÓDULO TRANSVERSAL 1.-RESULTADOS DE APRENDIZAJES Y CRITERIOS

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016 MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO 0655. Curso 2015/2016 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO Elaboración del plan

Más detalles

PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA Convocadas en la: Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional, por

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE. Título Profesional Básico en Servicios Comerciales

OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE. Título Profesional Básico en Servicios Comerciales OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE Curso 2016-17 Título Profesional Básico en Servicios Comerciales M.ª del Pilar Parejo Peña 1.-INTRODUCCIÓN: La Formación Profesional Básica se organiza de acuerdo con

Más detalles

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. 3. CONTENIDOS 3.1. CONTENIDOS TEÓRICOS BLOQUE I: CONOCIMIENTOS PREVIOS TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- 1.1- Conceptos básicos. 1.2- Los elementos didácticos. 1.3- Principios didácticos.

Más detalles

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.) Y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL (E.P.V. Y A.) PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

UF0039 Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes en Alojamientos

UF0039 Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes en Alojamientos UF0039 Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes UF0039 Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será

Más detalles

APLICACIONES WEB. La evaluación será el instrumento para la intervención educativa

APLICACIONES WEB. La evaluación será el instrumento para la intervención educativa APLICACIONES WEB. 1 EVALUACIÓN La evaluación será el instrumento para la intervención educativa que nos va a orientar y nos va a permitir valorar la calidad del proceso que estamos realizando. Tiene por

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES Utilizaremos algunos de los procedimientos e instrumentos existentes para evaluar el proceso de aprendizaje: Observación sistemática - Escala de observación.

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE. GRADO SUPERIOR. CÓDIGO 0651

COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE. GRADO SUPERIOR. CÓDIGO 0651 COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE. GRADO SUPERIOR. CÓDIGO 0651 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO Técnicas de comunicación institucional

Más detalles

I. El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

I. El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. I. El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Compromisos educativos La Ley de Educación en Andalucía (en su artículo 31), y la Orden de 31 de agosto de 2008

Más detalles

ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, EN GENERAL CÓDIGO Marque con una X el período correspondiente

ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, EN GENERAL CÓDIGO Marque con una X el período correspondiente ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, EN GENERAL CÓDIGO 75211071 Marque con una X el período correspondiente 1º PERIODO FORMATIVO 1. Reparación de instalaciones de baja y media tensión. 2. Reparación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA GEOLOGÍA. CONTENIDOS: TEMAS: 1 Eval Eval Eval 9-13

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA GEOLOGÍA. CONTENIDOS: TEMAS: 1 Eval Eval Eval 9-13 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 1º ESO. TEMAS: 1 Eval 1 4 2 Eval 5 8 3 Eval 9-13 MATERIALES DIDACTICOS: Internet. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Para calificar al alumno se evaluará la consecución de

Más detalles

C I Politécnico Estella

C I Politécnico Estella SINTESIS DE PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: MECANIZADO GRUPO/CURSO: 1º CURSO MECANIZADO 2015-2016 MÓDULO/ASIGNATURA: 4 FAVI (parte práctica) PROFESOR: Pedro Mª Martínez ; Javier Gómez

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1) BLOQUE ESPECÍFICO TA1TDF TÁCTICA Y SISTEMAS DE JUEGO I Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formaciónprofesional@ucam.edu

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Carpintería y Mueble --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación del módulo son elementos prescriptivos que están recogidos en la Orden de 11 de marzo del 2013, por la que se desarrolla el currículo correspondiente

Más detalles

Proyecto Integrado: CINE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. EL CINE DE EFECTOS ESPECIALES 4º de ESO. Programación de la asignatura.

Proyecto Integrado: CINE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. EL CINE DE EFECTOS ESPECIALES 4º de ESO. Programación de la asignatura. Instituto de Enseñanza Secundaria «Santo Domingo» El Puerto de Santa María, Cádiz Programación de la asignatura Proyecto Integrado: CINE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. EL CINE DE EFECTOS ESPECIALES 4º de ESO Curso

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL CICLO : PROYECTOS DE OBRA CIVIL. MÓDULO: URBANISMO Y OBRA CIVIL CURSO PRIMERO. OBJETIVOS: Definir

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Máquinas eléctricas 2º ELE 29 de enero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...1 2.1. Introducción al Taller de Máquinas Eléctricas...1

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas

Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso El escaparatismo junto a la decoración son las claves para potenciar la imagen

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN B.O.C.M. Núm. 219 LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Pág. 45 ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN 1. Duración y contenidos de los módulos asociados a unidades de competencia

Más detalles