Table of Contents. Página 2
|
|
- Manuela Villalba Plaza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 Table of Contents 1. Introduction 2. Instalación i. Introducción ii. Primera Instalación iii. Actualización iv. Configuración i. Configuración mobile services ii. Configuración viafirma platform iii. Configuración viafirma manager 3. Uso del API REST i. Securización OAuth 1.0 ii. Uso del cliente Postman iii. Uso del cliente Java iv. Uso del cliente Swagger 4. Uso de políticas de firma y evidencias i. Introducción ii. Firma digitalizada iii. Evidencias Electrónicas iv. Políticas de Firma 5. Uso del backend i. Panel de Control i. Auditoría de Mensajes ii. Configuración del Sistema iii. Gestión de Usuarios i. Roles iv. Información del Sistema i. Check de componentes ii. Uso en tiempo real v. Informe de Uso vi. Sistema de Transferencias ii. Administración i. Aplicaciones ii. Dispositivos iii. Grupos iv. Plantillas Página 2
3 iii. Actividad i. Buscador de Metadatos ii. Mensajes iii. Notificaciones iv. Desarrollo i. Códigos de Errores ii. Ejemplos de mensajes iii. Servicios Rest 6. Uso de formularios 7. Uso de plantillas 8. Procedimiento de actualización i. Histórico de cambios y versiones ii. Actualización a iii. Actualización a la versión iv. Actualización a la versión v. Actualización a la versión vi. Actualización a la versión vii. Actualización a la versión viii. Actualización a la versión ix. ANEXO: actualización 2.0 a 2.5 Página 3
4 Documentación de viafirma documents La solución viafirma documents incluye los siguientes componentes: Viafirma Platform Viafirma Manager Viafirma Mobile Services Viafirma Document ios Viafirma Document Android Documentación actualizada: 20-agosto-2015 Documentación actualizada para v2.5.8 de viafirma documents Introduction Página 4
5 Instalación Instalación Página 5
6 Introducción Prerequisitos Qué voy a necesitar para la instalación? Servidor de aplicaciones JEE (Tomcat o Weblogic), recomendado sobre Linux. Base de Datos (Oracle o Postgre) Qué dimensionamiento le dedico? Se tomará como ejemplo una instalación en un mismo servidor de aplicaciones. En caso de optar por una instalación en varios servidores, o instalación en clúster, consultar con el soporte técnico de viafirma las opciones recomendadas para cada caso. RAM: 8GB Micro: recomendado, 2 micros de 6 núcleos cada uno; a 2Ghz. Disco: 20 GB (1) Logs: estimado 1GB por cada millón de operaciones (1) Custodia: variable según peso y número de documentos firmados. Estimado inicial 20 GB. Logs de auditoría: estimado 1GB por cada millón de operaciones. Estimado incial 20 GB. (2) (1): los logs incluyen configuración de rotación, por lo que la optimización de estos logs podrá definirse por el administrador del sistema en función a las políticas de espacio en disco deseadas. (2): manager consumirá la auditoría volcada por viafirma platform y la persiste en su base de datos. Qué servicios externo voy a necesitar? Un certificado digital para la firma de documentos Una clave pública para el cifrado de datos biométricos Servicio de timestamping RFC3161 (ofrecido por una TSA - Timestamping Introducción Página 6
7 Authority) Servidor SMTP para el envío de correos. Restricción de Conexiones Externas Salidas con proxies Si se va a necesitar salir por un proxy, es necesario informar los datos de conexión para inlcuirlos en la configuración específica de conexión de cada componente. Es importante detectar antes de la instalación si existen mecanismos internos que puedan alterar las cabeceras http en las comunicaciones de red, pues el sistema implementa varios mecanismos de securización y autenticación, como Oauth y openid, sensible a este tipo de comportamiento y que haría inviable la instalación del servicio. Validación de Certificados Digitales Viafirma platform necesita verificar las fuentes de validación de las Entidades de Certificación (CA - Certificate Authority) que hayan emitido los certificados con los que se va a trabajar. Sólo en el caso de que el servidor donde esté instalado viafirma platform no tenga libre salida a internet, habrá que autorizar específicamente la lista de fuentes de validación que se deseen, como mínimo, al servicio OCSP, CRL o endpoint en el que poder verficar el root ca. Por ejemplo: Autoridad de Tiempo (TSA) Viafirma platform necesita conusmir los servicios de tiempo con las TSA contratadas o autorizadas por el cliente. Sólo en el caso de que el servidor donde esté instalado viafirma platform no tenga libre salida a internet, habrá que autorizar específicamente la lista de autoridades de tiempo que se deseen. Por ejemplo: Introducción Página 7
8 Validación de Licencia En el arranque del servidor se realiza una comprobación remota de la validez de la licencia instalada. Para ello es necesaria tener salida a las siguientes URLs: https://services.viafirma.com/license/ Proveedores de Notificaciones Push Se consumirán las APIs de los dos proveedores de notificaciones push, Google y Apple, para lo que hay que autorizar las siguientes salidas: Google Cloud Messaging (GCM) (1) https://android.googleapis.com/gcm/send Apple Push Notificaction (APN) (2) Producción: gateway.push.apple.com, port 2195 Desarrollo (sandbox): gateway.sandbox.push.apple.com, port 2195 (1) Documentación oficial de google: (2) Documentación oficial de apple: https://developer.apple.com/library/ios/documentation/networkinginternet/conceptual/re motenotificationspg/chapters/communicatingwithaps.html#//apple_ref/doc/uid/tp CH101-SW1* Introducción Página 8
9 Primera Instalación Entregables Kit de Instalación Se hará entrega de un kit de instalación con los siguientes recursos: war de mobile-services (backend) war de viafirma platform (firma) war de viafirma manager (gestión de firma) Por otro lado, se entregarán los scripts SQL para la instalación, en limpio, de los modelos de base de datos para Oracle y Postgre. mobile-services (backend) viafirma manager (gestión de firma) Por último, en el kit de instalación se encontrarán otros recursos necesarios para la instalación y que son referenciados en el proceso de instalación y/o configuración, como drivers JDBC, ejemplos de configuración, performance de tomcat, etc. Licencia Junto a los entregables, se hará entrega de la licencia de uso. licencia viafirma Kit de Desarrollo De forma adicional se podrá hacer entrega de recursos con utilidades para integradores, como aplicaciones de ejemplo, snippets de código, o certicados digitales de prueba. Instalación Base de Datos A partir de los scripts SQL entregados, se deberán crear los modelos de datos para Primera Instalación Página 9
10 mobile-services y para viafirma manager. Viafirma platform NO hace uso de base de datos, por ello no se hace entrega de ningún script SQL asociado a platform. Los datos de cada modelo de datos creado serán utilizados en la configuración de cada sistema, según se describe en el capítulo de configuración para cada componente. Despliegue Esta documentación de instalación está referida a una instalación típica en un contenedor Apache Tomcat, por lo que algunos detalles serán muy específicos de este contenedor, no coincidiendo en otros contenederos soportados, como por ejemplo Weblogic. copiar los tres wars proporcionados en la ruta de despliege del tomcat, por ejemplo: /home/viafirma/tomcat/webapps/ arrancar servidor /home/viafirma/tomcat/bin/catalina.sh start Si los wars ya estaban pre-configurados, se podrá acceder al servicio para comprobar su correcto arranque: En caso de que los wars no estuvieran pre-configurados, se deberá consultar el capítulo de configuración para la modificación de los respectivos ficheros de configuración. Tras el cambio, el servidor deberá ser parado y arrancado nuevamente para que la nueva configuración tenga efecto. /home/viafirma/tomcat/bin/catalina.sh stop /home/viafirma/tomcat/bin/catalina.sh start Tras el arranque, podremos consultar los frontales web para comprobar el servicio. Por ejemplo: Primera Instalación Página 10
11 nota: la IP es la que hay configurada en los ficheros de configuración de ejemplo. Sustituirla por la IP o nombre de dominio finalmente utilizada en la instalación. Primera Instalación Página 11
12 Actualización La instalación de actualizaciones de viafirma documents, o alguno de sus componentes, se describe en el capítulo 7 "Procedimiento de Actualización". Consulta tu versión y elije el procedimiento que corresponda. Actualización Página 12
13 1.4 Configuración Deberá consultarse con el responsable de la instalación en cada caso para confirmar la configuración de todos los componentes. En caso de que la instalación forme parte del servicio de soporte técnico contratado a viafirma, los wars podrían entregarse pre-configurados, o parcialmente preconfigurados. En caso de que la instalación no forme parte de ninguna gestión de la configuración contratada con viafirma, los wars entregados vendrán sin configuración personalizada, por lo que hay que consultar las instrucciones de configuración descritas en este capítulo. Configuración de mobile services (backend) Configuración de viafirma platform (firma) Configuración de viafirma manager (gestión de firma) Configuración Página 13
14 Configuración mobile services NOTA: documentación optimizada para la v de mobile-services. El backend de la solución cuenta con dos tipos de configuraciones: configuración estática el arranque configuración en el panel de control Ambas deben llevarse a cabo, se describen en los siguientes puntos. Configuración estática Como parte de la configuración "estática", tenemos: Configuración del Contexto El war entregado (mobile-services.war) espera un fichero de configuración mobileservices.xml, el cual se encontrará, tras el despliegue, en el directorio de configuración del contenedor de aplicaciones. Ej. para Apache Tomcat: /<tomcat-home>/conf/catalina/localhost/mobile-services.xml En otros contenedores, como WebLogic, la configuración se realiza en un fichero de propiedades (mobile-services.properties) en lugar del xml del contexto. En Apache Tomcat también se puede optar por la configuración con fichero.properties. En este caso, el fichero estaría ubicado en el siguiente path: /<tomcat-home>/webapps/mobile-services/web-inf/classes/config.properties En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: config.properties Configuración mobile services Página 14
15 NOTA: en la configuración de ejemplo se definen varias propiedades que hacen referencia a un path de filesystem. Dichos paths deben existir en el momento de la instalación, y con los permisos de escritura adecuados. Consulta aquí los paths necesarios para la configuración. Configuración de la Caché (hazelcast) De igual forma que para el contexto, el war entregado ya cuenta con una configuración para hazelcast. En caso de necesitar modificar esta configuración, habrá que modificar el fichero de configuración siguiente: /<tomcat-home>/webapps/mobile-services/web-inf/classes/hazelcast.xml En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: hazelcast.xml Configuración escritura de logs El war entregado ya cuenta con una configuración básica para la escritura de logs del backend. En caso de necesitar modificar esta configuración, habrá que modificar el fichero de configuración siguiente: /<tomcat-home>/webapps/mobile-services/web-inf/classes/logback.xml En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: logback.xml Configuración Dinámica Hasta aquí la configuración necesaria para el arranque del backend. A partir de aquí, el resto de parametrización del servicio se podrá hacer en caliente, desde el Panel de Control del backend, tal y como se detalla en el capítulo 4 "Uso del Backend > Panel de Control > Configuración del Sistema" Configuración mobile services Página 15
16 Configuración viafirma platform NOTA: documentación optimizada para la v3.8.0 de viafirma platform. Configuración del Contexto El war entregado (viafirma.war) espera un fichero de configuración viafirma.xml, el cual se encontrará, tras el despliegue, en el directorio de configuración del contenedor de aplicaciones. Ej. para Apache Tomcat: /<tomcat-home>/conf/catalina/localhost/viafirma.xml En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: viafirma.xml En otros contenedores, como WebLogic, la configuración se realiza en un fichero de propiedades (viafirmaconfig.properties) en lugar del xml del contexto. En Apache Tomcat también se puede optar por la configuración con fichero.properties. En este caso, el fichero estaría ubicado en el siguiente path: /<tomcat-home>/webapps/viafirma/web-inf/classes/viafirmaconfig.properties En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: viafirmaconfig.properties NOTA: en la configuración de ejemplo se definen varias propiedades que hacen referencia a un path de filesystem. Dichos paths deben existir en el momento de la instalación, y con los permisos de escritura adecuados. Consulta aquí los paths necesarios para la configuración. Configuración viafirma platform Página 16
17 Configuración de la Caché (ehcache) De igual forma que para el contexto, el war entregado ya cuenta con una configuración para ehcache. En caso de necesitar modificar esta configuración, habrá que modificar el fichero de configuración siguiente: /<tomcat-home>/webapps/viafirma/web-inf/classes/ehcache.xml En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: ehcache.xml IMPORTANTE: esta configuración de ehcache debe hacerse de forma conjunta con la configuración del ehcache de viafirma manager, o de lo contrario no podrían consumirse mutuamente. En concreto, prestar especial atención a la configuración multicastgroupaddress y un multicastgroupport. <cachemanagerpeerproviderfactory class="net.sf.ehcache.distribution.rmicachemanagerpeerproviderfactory" properties="peerdiscovery=automatic,multicastgroupaddress= ,multicastgroupport=4446 propertyseparator=","/> Path de Configuración Externa De forma opcional, este fichero de configuración de echache podría estar ubicado en un path externo al de despliegue. Para que este fichero "externo" pueda ser localizado durante el arranque, será necesario usar la variable VIAFIRMA_CONFIGURATION_PATH en la configuración del contexto, e indicar el path donde se encontrará el fichero de configuración para ehcache, por ejemplo: /home/viafirma/platform_config/ehcache.xml Configuración escritura de logs Configuración viafirma platform Página 17
18 El war entregado ya cuenta con una configuración básica para la escritura de logs. En caso de necesitar modificar esta configuración, habrá que modificar el fichero de configuración siguiente: /<tomcat-home>/webapps/viafirma/web-inf/classes/log4j.properties En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: log4j.properties Configuración viafirma platform Página 18
19 Configuración de viafirma manager NOTA: documentación optimizada para la v1.8.0 de viafirma manager. Configuración del Contexto El war entregado (viafirmamanager.war) espera un fichero de configuración viafirmamanager.xml, el cual se encontrará, tras el despliegue, en el directorio de configuración del contenedor de aplicaciones. Ej. para Apache Tomcat: /<tomcat-home>/conf/catalina/localhost/viafirmamanager.xml En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: viafirmamanager.xml En otros contenedores, como WebLogic, la configuración se realiza en un fichero de propiedades (viafirmaconfig.properties) en lugar del xml del contexto. En Apache Tomcat también se puede optar por la configuración con fichero.properties. En este caso, el fichero estaría ubicado en el siguiente path: /<tomcat-home>/webapps/viafirmamanager/web-inf/classes/viafirmaconfig.properties En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: viafirmaconfig.properties NOTA: en la configuración de ejemplo se definen varias propiedades que hacen referencia a un path de filesystem. Dichos paths deben existir en el momento de la instalación, y con los permisos de escritura adecuados. Consulta aquí los paths necesarios para la configuración. Configuración viafirma manager Página 19
20 Configuración de la Base de Datos La configuración de la base de datos será Oracle o Postgre. Una vez elegido el tipo de base de datos, hay que verificar que el persistence.xml se corresponda con la base de datos elegida. Este fichero se encuentra en: /<tomcat-home>/webapps/viafirmamanager/web-inf/classes/meta-inf/persistence.xml y habrá que revisar el DIALECTO seleccionado: <!-- <property name="hibernate.dialect" value="org.hibernate.dialect.postgresqldialect"/> --> <property name="hibernate.dialect" value="org.hibernate.dialect.oracle10gdialect"/> Si se opta por el fichero de configuración.properties en lugar del contexto.xml, en éste último sólo habrá que definir el pool de conexión a la base de datos. En el siguiente link se encuentra un contexto de ejemplo donde sólo se define el pool de conexión a la base de datos: viafirmamanager_only_pool_jdbc.xml Configuración de la Caché (ehcache) De igual forma que para el contexto, el war entregado ya cuenta con una configuración para ehcache. En caso de necesitar modificar esta configuración, habrá que modificar el fichero de configuración siguiente: /<tomcat-home>/webapps/viafirmamanager/web-inf/classes/ehcache.xml En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: ehcache.xml IMPORTANTE: esta configuración de ehcache debe hacerse de forma conjunta con la Configuración viafirma manager Página 20
21 configuración del ehcache de viafirma manager, o de lo contrario no podrían consumirse mutuamente. En concreto, prestar especial atención a la configuración multicastgroupaddress y un multicastgroupport. <cachemanagerpeerproviderfactory class="net.sf.ehcache.distribution.rmicachemanagerpeerproviderfactory" properties="peerdiscovery=automatic,multicastgroupaddress= ,multicastgroupport=4446 propertyseparator=","/> Path de Configuración Externa De forma opcional, este fichero de configuración de echache podría estar ubicado en un path externo al de despliegue. Para que este fichero "externo" pueda ser localizado durante el arranque, será necesario usar la variable VIAFIRMA_CONFIGURATION_PATH en la configuración del contexto, e indicar el path donde se encontrará el fichero de configuración para ehcache, por ejemplo: /home/viafirma/manager_config/ehcache.xml Configuración escritura de logs El war entregado ya cuenta con una configuración básica para la escritura de logs. En caso de necesitar modificar esta configuración, habrá que modificar el fichero de configuración siguiente: /<tomcat-home>/webapps/viafirmamanager/web-inf/classes/log4j.properties En el siguiente link se encuentra un fichero de configuración de ejemplo: log4j.properties Configuración viafirma manager Página 21
22 Uso del API REST Uso del API REST Página 22
23 Acceso al API Rest con OAuth 1.0 Documentación oficial de OAuth 1.0 Desde la administración de aplicaciones del backend, podremos configurar la seguridad de acceso al API dos formas: OAuth a nivel de aplicación OAuth a nivel de usuario OAuth 1.0 a nivel de aplicación Solo es necesario conocer las credenciales de acceso de la aplicación y en las peticiones solo se registra la información de la aplicación solicitante. Se deben de informar los parámetros 'Consumer Key' y 'Consumer Secret' de OAuth, como resultado en la cabecera de la petición http se debe de informar de lo siguiente, en el parámetro Authorization en el Header de la petición. OAuth realm="http://dev.viafirma.com/mobile-services/api/v1/messages", oauth_consumer_key="com.viafirma.mobile.services.crm", oauth_signature_method="hmac-sha1", oauth_timestamp=" ", oauth_nonce="kubrja", oauth_version="1.0", oauth_signature="zvpxpedplikqrni0tmq3gpzmzl0%3d" En las siguientes capturas podemos ver un ejemplo de acceso al API Rest con el cliente Postman: Securización OAuth 1.0 Página 23
24 OAuth 1.0 a nivel de usuario Sólo es necesario conocer las credenciales de acceso de la aplicación y los datos de acceso de un usuario válido en el sistema, en las peticiones solo se registra la información de la aplicación solicitante y del usuario solicitante. Se deben de informar los parámetros Consumer Key, Consumer Secret, Token y Token Secret de OAuth. Como resultado, en la cabecera de la petición http debemos informar el parámetro Authorization en el Header de la petición: OAuth realm="http://dev.viafirma.com/mobile-services/api/v1/oauth/accesstoken", oauth_consumer_key="com.viafirma.mobile.services.demo", oauth_token="48a0bad01f064a69a19d310c5d71c3b6", oauth_signature_method="hmac-sha1", oauth_timestamp=" ", oauth_nonce="dn876b", oauth_version="1.0", oauth_signature="8pi9lg7qvuyo0ioepcv%2bmx5qqjm%3d" En las siguientes capturas podemos ver un ejemplo de acceso al API REST con el cliente Postman: Securización OAuth 1.0 Página 24
25 En primer lugar necesitamos pedir un token de acceso haciendo uso de las credenciales de acceso a nuestra aplicación: Una vez tenemos un token de acceso tenemos que aceptarlo haciendo uso del token temporal y de los datos del usuario. Securización OAuth 1.0 Página 25
26 Tras esto, podremos usar el token durante un periodo de tiempo predefinido en el backend, por ejemplo, 30 min. Transcurrido este tiempo, el token caducará y tendremos que solicitar uno nuevo. Securización OAuth 1.0 Página 26
27 Ejemplo de token caducado Securización OAuth 1.0 Página 27
28 Uso del cliente Postman Ejemplos de Uso Recuperar un mensajes procesado GET a Construye PDF a partir de datos de mensaje En la pestaña de OAuth de postman tenemos que indicar los valores correctos en los campos 'Consumer Key' y 'Consumer Secret' tal cual podemos ver en la siguiente captura Realizar una petición: POST Uso del cliente Postman Página 28
29 Enviando el siguiente json IMPORTANTE el código del workflow tiene que ser EX005 { "version" : "00001", "workflow" : { "code" : "EX005", "history" : [ ] }, "notification" : { "text" : "Generar pdf", "detail" : "Ejemplo que solo genera un pdf y ejecuta el callback según lo tenga configurado" }, "document" : { "templatecode" : "022_example", "templatetype" : "docx", "items" : [ { "key" : "KEY_01", "type" : "text", "label" : "KEY_01", "required" : true, "disabled" : false }, { "key" : "KEY_02", "type" : "text", "label" : "KEY_02", "required" : false, "disabled" : false }, { "key" : "KEY_03", "type" : "text", "label" : "KEY_03", "required" : false, "disabled" : false }, { "key" : "KEY_04", "type" : "text", "label" : "KEY_04", "required" : false, Uso del cliente Postman Página 29
30 } } "disabled" : false } ] Uso del cliente Postman Página 30
31 Mobile Services SDK Java Cliente Java para Mobile Services - Viafirma Histórico de cambios y versiones Integración en proyecto maven Es necesario añadir el siguiente repositorio <repository> <id>viavansi-repo</id> <name>viavansi Maven Repository</name> <url>http://repositorio.viavansi.com/repo</url> </repository> Añadir la siguiente dependencia <dependency> <groupid>com.viafirma</groupid> <artifactid>ms-sdk-java</artifactid> <version>2.x.x</version> </dependency> Ejemplo de uso: Recuperar información de un mensaje conocido el código Ejemplo de Autenticación OAuth a nivel de usuario V1Api api = new V1Api(); // URL de acceso al API REST api.setbasepath(urlapi); // OAuth consumer key api.setconsumerkey(consumerkey); // OAuth consumer secret Uso del cliente Java Página 31
32 api.setconsumersecret(consumersecret); // Solicitar un nuevo token Token token = V1oauthApi.getInstance().requestToken(); api.settoken(token.getoauth_token()); api.settokensecret(token.getoauth_token_secret()); // Aceptar el token recibido token = V1oauthApi.getInstance().accessToken(userCode, userpass, "client_auth"); api.settoken(token.getoauth_token()); api.settokensecret(token.getoauth_token_secret()); // Ejemplo de como recuperar un message conocido su código Message message = V1messagesApi.getInstance().getMessageByCode(" R255"); Ejemplo de envio de mensaje para solo generar documentos pdf Ejemplo de autenticación OAuth a nivel de aplicación V1Api api = new V1Api(); // URL de acceso al API REST api.setbasepath(urlapi); // OAuth consumer key api.setconsumerkey(consumerkey); // OAuth consumer secret api.setconsumersecret(consumersecret); //Create message Message message = new Message(); //Create workflow Workflow workflow = new Workflow(); workflow.setcode("ex005"); message.setworkflow(workflow); //Create notification info Notification notification = new Notification(); notification.settext("notification Demo"); notification.setdetail("generate a example document from template"); message.setnotification(notification); //Create a template document Document document = new Document(); document.settemplatecode("022_example"); document.settemplatetype("docx"); Uso del cliente Java Página 32
33 //Add dato to template List<Item> items = new ArrayList<Item>(); Item item = new Item(); item.setkey("key_01"); item.setlabel("test key 1"); item.setvalue(uuid.randomuuid().tostring()); items.add(item); item = new Item(); item.setkey("key_02"); item.setlabel("test key 2"); item.setvalue(uuid.randomuuid().tostring()); items.add(item); item = new Item(); item.setkey("key_03"); item.setlabel("test key 3"); item.setvalue(uuid.randomuuid().tostring()); items.add(item); item = new Item(); item.setkey("key_04"); item.setlabel("test key 4"); item.setvalue(uuid.randomuuid().tostring()); items.add(item); document.setitems(items); message.setdocument(document); //Send message String messagecode = V1messagesApi.getInstance().sendMessage(message); Uso del cliente Java Página 33
34 Uso del cliente Swagger [documentación de ayuda próximamente disponible] Uso del cliente Swagger Página 34
35 Uso de políticas de firma y evidencias 3.1 Introducción 3.2 Firma Digitalizada 3.3 Evidencias Electrónicas 3.4 Políticas de Firma Uso de políticas de firma y evidencias Página 35
36 Introducción Estructura de los documentos firmados Firma del documento PDF El PDF será firmado electrónicamente, con un certificado digital, y dependiendo de la política de firma indicada en el JSON se realizará en un formato de firma que incluya un sello de tiempo (hora oficial). Dependiendo de las evidencias capturadas durante el proceso de firma, el PDF mostrará tantas anotaciones como evidencias se hayan capturado, referenciando en cada caso al XML asociado, el cual estará disponible como anexo al propio PDF, por tanto, podremos encontrarnos con PDFs que tengan más de un XML asociado. Introducción Página 36
37 Además, al PDF se le insertará como anexo el XML que se describe en el siguiente punto. Firma de los XML adjuntos al PDF El XML contendrá datos relativos a la operación de firma digitalizada o cualquier evidencia capturada durante el proceso. Parte de la información recogida en este XML irá en claro y otra parte irá cifrada. Esta última se cifrará en función de la política de cifrado indicada en el JSON. Además, el XML estará firmado electrónicamente, con un certificado digital, y dependiendo de la política de firma indicada en el JSON se realizará en un formato de firma que incluya un sello de tiempo (hora oficial). Entre los datos que se recogen en el XML también encontraremos datos asociados de forma biunívoca al PDF que el usuario firmó. Introducción Página 37
38 Introducción Página 38
39 Firma digitalizada Parámetros de configuración Ayuda contextual Para incluir un texto de ayuda en el lienzo de firma que se muestra en el dispositivo móvil, usaremos el parámetro digitalizedsignhelptext. { } "key": "digitalizedsignhelptext", "value": "Firma de ejemplo" Posición de la firma digitalizada En la política podemos determinar si la firma capturada se puede insertar libremente en el documento, haciendo doble tap sobre el documento, o bien insertarla en una posición conocida. Para ello, se usarán los siguientes parámetros: signpositionenable: lo usaremos para permitir la posición manual de la firma. Los valores permitidos son true y false. En caso de indicar false en el parámetro signpositionenable, necesitamos los siguientes parámetros: { } "key": "signpositionenable", "value": "false" digitalizedsignrectangle: lo usaremos para definir dónde insertar la firma, en el formato: Y, X, width, height { } "key": "digitalizedsignrectangle", "value": "{\"y\":\"240\",\"x\":\"270\",\"width\":\"160\",\"height\":\"65\"}" Firma digitalizada Página 39
40 page: para indicar el número de la página donde se insertará la firma. Para insertarlo en la última se indica -1. { } "key": "page", "value": "1" Tipos de cifrado Usaremos el parámetro op para indicar qué tipo de operación de cifrado se va a realizar. Los valores permitidos son dos: pen = el cifrado se realiza en servidor biometric = el cifrado se realiza en el propio dispositivo móvil { } "key": "op", "value": "pen" Clave pública de un certificado informado Usaremos la siguiente combinación: op = pen biometricalias y biometricpass existe están informados: Como resultado tendremos un XML cifrado en servidor con la clave pública del certificado indicado, el cual previamente fue instalado en el servidor. Ejemplo: { "key": "op", "value": "pen" }, { "key": "biometricalias", "value": "viafirmadocuments" Firma digitalizada Página 40
41 }, { "key": "biometricpass", "value": "12345" }, { "key": "DIGITALIZED_SIGNATURE_FORMAT", "value": "XADES_EPES_ENVELOPED" } En el ejemplo anterior además hemos informado el parámetro DIGITALIZED_SIGNATURE_FORMAT para que el XML también sea firmado con el certificado informado, y que también debió ser instalado en el servidor previamente. Clave pública informada en el propio JSON Usaremos la siguiente combinación: op = biometric biometriccryptopem nota: si nos informan una clave pública en el JSON, usaremos preferentemente el tipo de operación cifrado en local (dispositivo móvil). Como resultado tendremos un XML cifrado en el dispositivo móvil, con la clave pública informada en el parámetro biometriccryptopem. Ejemplo: { "key": "op", "value": "biometric" }, { "key": "biometriccryptopem", "value": "MIIFbDCCBFSgAwIBAgIIGtUapa" }, { "key": "biometricalias", "value": "viafirmadocuments" }, { "key": "biometricpass", "value": "12345" }, { "key": "DIGITALIZED_SIGNATURE_FORMAT", Firma digitalizada Página 41
Table of Contents. Página 2
Table of Contents 1. Introduction 2. Instalación i. Instalación en Tomcat ii. Instalación en weblogic iii. Configuración de la aplicación i. Lista de parámetros disponibles iv. Configuración de cache Hazelcast.xml
Moisés García Ruiz 03/12/2011
IES GONZALO NAZARENO Osmius Monitorización de Dispositivos y Servicios en Red Moisés García Ruiz 03/12/2011 Documentación enfocada a la instalación, configuración del sistema Osmius, también veremos breves
Sistema de Autoridad de Registro. Procuraduría General de la República. Manual de Usuario
Sistema de Autoridad de Registro Procuraduría General de la República Manual de Usuario 01 de julio de 2011 Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1. Alcance del manual... 5 1.2. Acrónimos y nomenclaturas...
SMS Marketing. Manual de usuario. By DIDIMO Servicios Móviles
SMS Marketing Manual de usuario By DIDIMO Servicios Móviles Manual de usuario SMS Marketing Madrid Network Marketplace INDICE INDICE... 2 1 QUÉ ES SMS MARKETING?... 3 2 MENÚ PRINCIPAL... 4 2.1 CAMPAÑAS...4
PRIMEROS PASOS CON SOFIA2
PRIMEROS PASOS CON SOFIA2 JUNIO 2015 Versión 7 1 INDICE 1 INDICE... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 2.1 REQUISITOS... 3 2.2 OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PRESENTE DOCUMENTO... 3 3 SDK Y APIS SOFIA2... 4 3.1 INSTALAR SDK
Aplicateca Certificados SMS
Aplicateca Certificados SMS Manual de usuario Versión v-2 By DIDIMO Servicios Móviles INDICE INDICE...2 1 QUÉ ES CERTIFICADOS SMS?...3 2 MENÚ PRINCIPAL...5 2.1 GRUPOS...5 2.1.1 Crear Grupo...5 2.1.2 Gestión
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 MODOS DE ACCESO AL SISTEMA... 4 1.2 PERFILES DE USUARIO... 4 2. APLICACIÓN CLIENTE... 5
MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 MODOS DE ACCESO AL SISTEMA... 4 1.2 PERFILES DE USUARIO... 4 2. APLICACIÓN CLIENTE... 5 2.1 REQUISITOS MÍNIMOS DE USO DEL SERVICIO... 5 2.1.1 REQUISITOS
APLICATECA. didimo Marketing. Manual de usuario. By DIDIMO Servicios Móviles. www.telefonica.es
APLICATECA didimo Marketing Manual de usuario. By DIDIMO Servicios Móviles www.telefonica.es APLICATECA INDICE INDICE... 2 1 QUÉ ES DIDIMO MARKETING?... 3 2 MENÚ PRINCIPAL... 4 2.1 CAMPAÑAS... 4 2.1.1
Configuración del Xpy4002-KX, Xpy4004-KX y Xpy80004-KX con DDNS y aplicación móvil
Configuración del Xpy4002-KX, Xpy4004-KX y Xpy80004-KX con DDNS y aplicación móvil Configuración del Xpy4002-KX, Xpy4004-KX y Xpy8004-KX con DDNS y aplicación móvil Pasos preliminares: 1. 2. 3. Nuestro
Requisitos técnicos para la instalación. Arquitectura Hardware Arquitectura Software. Instrucciones de instalación GONG-R
v 3 Junio 2015 ÍNDICE Introducción Requisitos técnicos para la instalación Arquitectura Hardware Arquitectura Software Instrucciones de instalación Instalación módulo GONG2 Instalación módulo eporte Instrucciones
DESPLIEGUE DE SENTINET
DESPLIEGUE DE SENTINET INTRODUCCIÓN Sentinet es una solución que proporciona gestión y gobierno de infraestructuras SOA desplegadas tanto on-premise, en la nube o en entornos híbridos. Sentinet está desarrollada
Guía Reseller Onbile. Plan Reseller Pro
Guía Reseller Onbile Estimado Reseller, Tiene alguna duda sobre el funcionamiento del Panel de Administración del Plan Reseller de Onbile? Entonces, la Guía Reseller Onbile es lo que necesita! Las siguientes
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) CONFIGURACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN CON SISNOT Y CORREOS SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio
Manual LiveBox WEB ADMIN. http://www.liveboxcloud.com
2014 Manual LiveBox WEB ADMIN http://www.liveboxcloud.com LiveBox Srl no asume responsabilidades o garantías sobre el contenido y uso de ésta documentación y declina cualquier garantía explicita o implícita
Manual de Usuario. Versión 1.0
Manual de Usuario Versión 1.0 Índice Contenido 1 Introducción... 4 2 BackEnd Simple... 7 2.1 Ingreso a Portal Simple (BackEnd)... 7 2.2 Configuración... 10 2.2.1 Configuración Inicial... 10 2.2.2 Configuración
Manual de instalación del servidor Sierra
Manual de instalación del servidor Sierra 1. Contenido y preparación de la instalación...1 2. Instalación de PostgreSQL con PostGIS para el soporte de datos espaciales.... 2 3. Instalación de Apache Geronimo...3
Implantar el iphone y el ipad Gestión de dispositivos móviles
Implantar el iphone y el ipad Gestión de dispositivos móviles ios es compatible con la gestión de dispositivos móviles (MDM), lo que permite a las empresas gestionar implantaciones ampliables del iphone
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL INSTALACIÓN AL SIGM SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio producido Autor 1.0 Octubre
Sage CRM. Sage CRM 7.3 Guía de Mobile
Sage CRM Sage CRM 7.3 Guía de Mobile Copyright 2014 Sage Technologies Limited, editor de este trabajo. Todos los derechos reservados. Quedan prohibidos la copia, el fotocopiado, la reproducción, la traducción,
Contenido. Usuario... 2. Staff... 6. Jefe de Departamento... 13. Administrador... 24. Iniciar Sesión... 1. Añadir un Ticket Nuevo...
Manual de Usuario Contenido Iniciar Sesión... 1 Usuario... 2 Añadir un Ticket Nuevo... 2 Comprobar estado de los Tickets... 4 Staff... 6 Añadir un Ticket Nuevo... 6 Responder un Ticket... 8 Enviar una
Manual del Empleado Público. Plataforma de Administración Electrónica Open Cities Community
Manual del Empleado Público Plataforma de Administración Electrónica Open Cities Community Versión 1.0 Esta obra está distribuida bajo la licencia Reconocimiento 3.0 de España de Creative Commons Para
Requisitos técnicos para la instalación. Arquitectura Hardware Arquitectura Software. Instrucciones de instalación GONG-R
ÍNDICE Introducción Requisitos técnicos para la instalación Arquitectura Hardware Arquitectura Software Instrucciones de instalación GONG-R Instalación módulo GONG2 Instalación módulo GONG-Reporte Instrucciones
SpamTitan. 1 de 42 01/12/2007 1:55. Instalación y configuración de SpamTitan,
1 de 42 01/12/2007 1:55 SpamTitan Instalación y configuración de SpamTitan, En este procedimiento se explica el proceso de configuración de un servidor Anti Spam llamado SpamTitan, actualmente está disponible
El Estándar Global de Firma Electrónica
El Estándar Global de Firma Electrónica Manual de Uso V.01.0.2014 Índice Introducción 3 1. Como enviar un sobre 4 1.1 Documentos para firmar 4 1.2 Destinatario y envió 4 1.3 Mensajes de correo electrónico
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal. Versión sitio maestro para servicios 1.0
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal Versión sitio maestro para servicios 1.0 Contenido Gestión de contenidos... 5 Crear contenidos... 5 Tipos de contenido... 5 Página básica o basic
Despliegue del iphone y el ipad Administración de dispositivos móviles
Despliegue del iphone y el ipad Administración de dispositivos móviles ios es compatible con la gestión de dispositivos móviles (MDM), lo que permite a las empresas gestionar implantaciones ampliables
SealSign. Plataforma completa para la firma digital y biométrica de documentos electrónicos
SealSign Plataforma completa para la firma digital y biométrica de documentos electrónicos SealSign Plataforma de firma de documentos electrónicos accesible desde las aplicaciones de negocio y los dispositivos
Instalación y configuración de OsTicket en Centos 6.5
Instalación y configuración de OsTicket en Centos 6.5 Elaborado por: Juan David Trujillo. 07/01/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Modificada Descripción del Cambio Cambio realizado por Fecha del cambio 1
Guía rápida para la programación del F9 con el software Attendance Management.
Guía rápida para la programación del F9 con el software Attendance Management. ANTES DE COMENZAR. Si su comunicación con el F9 será por Ethernet, lea lo siguiente; de lo contrario pase directamente al
Panel Copia de Seguridad Manual - V0.1
Panel Copia de Seguridad Manual - V0.1 1. USUARIO FINAL... 3 1.1 Página de Inicio Panel de www.copiadeseguridad.com... 3 1.2 Mi Plan de Registro... 5 1.2.1 Cambiar Parámetros de Plan... 5 1.2.2 Cambiar
1. O3 Server Administrator... 2 1.1 Usando O3 Server Administrator... 2 1.2 Administrando el O3 Server... 4 1.3 Administrando los Cubos... 14 1.
O3 Server Administrator...................................................................................... 2 1 Usando O3 Server Administrator...........................................................................
Guía Rápida de uso y administración de Sympa
Guía Rápida de uso y administración de Sympa Acciones más habituales Versión 6.1.14 Unidad de Correo Electrónico 14/10/2015 La finalidad de este documento es resumir los procedimientos más habituales y
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio de correo electrónico Exchange - 1 - Servicio de Correo Electrónico Exchange...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 4 - Configuración...-
TeamViewer 9 Manual Management Console
TeamViewer 9 Manual Management Console Rev 9.2-07/2014 TeamViewer GmbH Jahnstraße 30 D-73037 Göppingen www.teamviewer.com Índice 1 Acerca de la TeamViewer Management Console... 4 1.1 Acerca de la Management
XOLIDO SYSTEMS Tecnología Avanzada para sus Proyectos
La Compañía IDI Ingeniería Informática Comunicación e Imagen Consultoría Productos y Servicios Atención al Usuario Acción Social XOLIDO SYSTEMS Tecnología Avanzada para sus Proyectos XOLIDO SYSTEMS, S.A.
Middleware dotcms. Sara Estellés. José M. Gómez. Universidad de Alicante. Informe Técnico LegoLangUAge 02/2013
Informe Técnico LegoLangUAge 02/2013 Middleware dotcms Sara Estellés José M. Gómez Universidad de Alicante Grupo de Investigación en Procesamiento del Lenguaje Natural y Sistemas de Información Contenido
Manual de usuario de la Oficina Virtual. Excma. Diputación Provincial de Cáceres
Excma. Diputación Provincial de Cáceres Índice de contenido 1. Oficina Virtual...3 2. Requisitos Técnicos...6 2.1 Configuración del navegador...6 2.2 Validación de requisitos técnicos...8 2.2.1 Primera
WEBSIGNER APPLET MANUAL DE USUARIO
WebSigner 6.4 WEBSIGNER APPLET MANUAL DE USUARIO Versión 1.0 HOJA DE CONTROL DOCUMENTAL Resumen El propósito de este documento es proveer Manual de Usuario para la instalación, desinstalación y solución
1. O3 Studio... 3 1.1 O3 Designer... 3 1.1.1 Componentes de O3 Designer... 4 1.1.1.1 Árbol de Diseño y Panel de Propiedades... 4 1.1.1.
1. O3 Studio.................................................................................................. 3 1.1 O3 Designer...........................................................................................
Panda Managed Office Protection Visita a la Consola web de Administración
Panda Managed Office Protection Visita a la Consola web de Administración Panda Managed Office Protection Visita Guiada a la Consola Web de Administración Centralizada Marzo 2009 Tabla de contenidos 1.
INTRANET M2M. Manual de Instalación y Configuración: Conector Intranet M2M
INTRANET M2M Manual de Instalación y Configuración: Conector Intranet M2M ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Instalación del servicio... 3 2.1. Requisitos... 3 2.2. Pasos previos al proceso de instalación...
Instalación y configuración de VMware Horizon Mobile Manager
Instalación y configuración de VMware Horizon Mobile Manager Horizon Mobile Manager 1.2 Este documento admite la versión de todos los productos enumerados y admite todas las versiones posteriores hasta
LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Curso Introductorio. Unidad II Instalación de componentes
LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Curso Introductorio Unidad II - Instalación de componentes Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN... 3 3. CONSIDERACIONES... 3 4. INSTRUCCIONES...
Operational Visibility Service
Operational Visibility Service Números de referencia: MSO-TR0-30 Hasta 499 contrato de 36 meses MSO-TR1-30 Hasta 999 contrato de 36 meses MSO-TR2-30 Hasta 1499 contrato de 36 meses MSO-TR3-30 Hasta 1999
Manual de uso de la sede electrónica del CIEMAT
Manual de uso de la sede electrónica del CIEMAT V1.0 Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas Secretaría General Unidad de Programación y Modernización Julio 2014 Manual de
Portafirmas de Izenpe Manual de Usuario Versión de producto: 1.5.0
Portafirmas de Izenpe Manual de Usuario Versión de producto: 1.5.0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1. Objeto del documento... 5 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 6 2.1. Acceso a la aplicación... 7 2.2. Alta automática
Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.
ET-SEGURIDAD SQL INSTRUCCIONES DE USO IMPORTANTE Este software puede ser bloqueado por software antivirus. Asegúrese de añadir la excepción correspondiente si fuese necesario. Se recomienda deshabilitar
Guía de Conexión Videomeeting/Classroom
Guía de Conexión Videomeeting/Classroom Índice 1 Requerimientos de usuario... 1 2 Acceso e instalación de Spontania... 5 3 Conectarse a una sesión... 17 Organizar una sesión... 10 Asistir a una sesión...
Bienvenidos. GerApp es una APP para dispositivos móviles en la que las entidades geriátricas informaran de todo lo. Indice 1.
Bienvenidos En este manual podrá conocer todas las funcionalidades de la APP y familiarizarse con ella. Podrá disfrutar de las ventajas que le ofrece GerApp en la gestión de la comunicación de nuestros
Google Cloud EndPoints (Parte I)
1 Google Cloud EndPoints (Parte I) 1. Google cloud platform: Google Cloud EndPoints 1. 1. Qué es Google Cloud Platform? 2. Google Cloud EndPoints. 2.1 Precios. 2.2. Instalación. 2.3. Crear la aplicación
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE CORREO MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDO Objetivo... 4 Definiciones clave... 4 1. GENERALIDADES DEL CORREO DE CORREO CLARO.... 5 1.1. Iniciando el correo de Telmex... 5 1.2.
PROYECTO ADMINISTRACIÓN ORACLE ENTERPRISE MANAGER
PROYECTO ADMINISTRACIÓN ORACLE ENTERPRISE MANAGER Proyecto de administración avanzada Alejandro Romero Abadía 1 Este proyecto consiste en una explicación de las funciones que ofrece la consola web de administración
Manual del usuario PARA USO DE: FUNDACION RAFAEL DONDÉ. Operación del Sistema Ver 1.3
Manual del usuario PARA USO DE: FUNDACION RAFAEL DONDÉ Operación del Sistema Ver 1.3 Versión 1.3 16/Febrero/2012 Contenido 1. Qué es la Tienda Virtual? 2. Funcionamiento
APLICATECA. CRM Empresas. Manual de Administrador / Gestor. By Suricata. www.telefonica.es
APLICATECA CRM Empresas Manual de Administrador / Gestor. By Suricata www.telefonica.es APLICATECA INDICE INDICE... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTRATACIÓN DE CRM EMPRESAS... 5 3. ACCESO AL ENTORNO DE ADMINISTRACIÓN
LA FIABILIDAD DE SIEMPRE CON VALIDEZ LEGAL
LA FIABILIDAD DE SIEMPRE CON VALIDEZ LEGAL MANUAL USO ABONADO LOTES MASIVOS Versión 1.0. Fecha de actualización: Marzo 2015 Índice 1. Introducción... 1 2. Definición de la plataforma ABONADO MASIVOS...
Como detectar conexión del Servidor y SQL?
Como detectar conexión del Servidor y SQL? Existen muchos mensajes que suelen aparecer cuando se ejecuta el sistema y este no puede establecer una comunicación adecuada con el servidor y/o la base de datos
Solución de firma de pdf (Servidor) PDF_SIGN Versión 1.4
Solución de firma de pdf (Servidor) PDF_SIGN Versión 1.4 MARZO 2010 Página: 1 1 TABLA DE CONTENIDO 1 TABLA DE CONTENIDO... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 FUNCIONAMIENTO... 4 3.1 Componentes necesarios... 4 3.2
Portal de Proveedores GRUPO DANONE. Registro de proveedores, envío y estatus de las facturas
Portal de Proveedores GRUPO DANONE Registro de proveedores, envío y estatus de las facturas Introducción El presente es un documento que pretende abarcar, de una manera clara y concisa, las acciones a
Arsys Backup Online Manual de Usuario
Arsys Backup Online Manual de Usuario 1 Contenido 1. Instalación del Programa Cliente... 3 Pasos previos... 3 Instalación... 3 Configuración del acceso... 6 Ubicación del servidor de seguridad... 6 Datos
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE TERMINALES MÓVILES
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE TERMINALES MÓVILES 1. Introducción La plataforma de correo electrónico del Gobierno de Aragón soporta acceso al buzón vía protocolos ActiveSync, Pop, Imap y SMTP. 2. Acceso vía
ATLAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO DE AUTENTICACION Y AUTORIZACION
ATLAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO DE AUTENTICACION Y AUTORIZACION Versión 1.4 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual
SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. UT. 05 Utilidades de administración. ÍNDICE
ÍNDICE 1. Perfiles de usuarios. 2.1. Perfiles móviles variables. 2.2. Perfiles obligatorios. 2. Administración de discos. 2.1. Configuraciones de disco. 2.1.1. Discos Básicos. 2.1.2. Discos Dinámicos 2.2.
Manual TeamViewer Manager 6.0
Manual TeamViewer Manager 6.0 Revision TeamViewer 6.0-954 Índice 1 Resumen... 2 1.1 Acerca de TeamViewer Manager... 2 1.2 Acerca de este manual... 2 2 Instalación y arranque inicial... 3 2.1 Instalación...
FILTROS DE ADMINISTRACIÓN CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTAL
FILTROS DE ADMINISTRACIÓN CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTAL Filtros de Administración Curso: Administrador de Portal Fondo de Información y Documentación para la Industria Av. San Fernando #37 Col. Toriello
ENVIO SMS A TRAVÉS DE WEB
ENVIO SMS A TRAVÉS DE WEB Para acceder al servicio de mensajería a través de la Web, debemos ir a la siguiente URL http://mensajes.deipe.es Aparecerá una pantalla para introducir el usuario y la contraseña.
Copyright Todos los derechos reservados. Aranda Software Corp.
1 Manual de Instalación Aranda PRINT MANAGER PROFESSIONAL Versión 7.1 Aranda Software Corporation 2002-2007. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Aranda Software
Guía Reseller Onbile. Plan Reseller Basic
Guía Reseller Onbile Estimado Reseller, tienes alguna duda sobre el funcionamiento del Panel de Administración del Plan Reseller de Onbile? Entonces, la Guía Reseller Onbile es lo que necesitas! Las siguientes
Sophos Mobile Control Guía de inicio
Sophos Mobile Control Guía de inicio Versión: 5 Edición: abril 2015 Contenido 1 Acerca de esta guía...3 1.1 Terminología...3 2 Licencias de Sophos Mobile Control...5 2.1 Licencias de evaluación...5 3 Pasos
RESUMEN. Solución web usable para la gestión de dispositivos móviles en empresas
Agradecimientos RESUMEN. Solución web usable para la gestión de dispositivos móviles en empresas ... 1... 1... 1... 2... 3... 4... 4... 5... 6... 6... 9... 12... 13... 24... 25... 29... 30... 32... 33...
APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de Servidor Cloud
APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Servidor Cloud INDICE 1 QUÉ ES SERVIDOR CLOUD?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE SERVIDOR CLOUD... 3 2 CONTRATACIÓN DE SERVIDOR CLOUD...
Introducción. Mensaje de los Desarrolladores
Introducción En Aspec System estamos preocupados por los cabios tecnológicos de la vida cotidiana así como las integraciones de la tecnologías de la información en el llamado tele gobierno que está integrando
Procedimiento para obtener acceso y uso de las aplicaciones de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF).
Procedimiento para obtener acceso y uso de las aplicaciones de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF). Versión 1.0 Octubre - 2013 1. Introducción... 3 2. Proceso para obtener acceso a las aplicaciones...
E 4.3.1 Manual para administradores. Versión: 0.2 Fecha: 19/07/11 Autor: Antoni Bertran Bellido Email: abertran@opentrends.net
E 4.3.1 Manual para administradores Versión: 0.2 Fecha: 19/07/11 Autor: Antoni Bertran Bellido Email: abertran@opentrends.net Historial de cambios Versión Fecha Autor Cambios 0.1 15/12/2012 Antoni Bertran
Guía de Usuario Agendamiento de Video Conferencias Versión 1.2 Diciembre 2014
Guía de Usuario Agendamiento de Video Conferencias Versión 1.2 Diciembre 2014 Control de Cambios Fecha Versión Cambiado por Secciones Afectadas Razón de cambio 10/07/12 1.0 Fabián Acero García Pagina Web
PRESENTACIÓN DE TUXIDOCS...
CONTENIDO 1 PRESENTACIÓN DE TUXIDOCS... 4 1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL...5 1.2 ATRIBUTOS DE SEGURIDAD...5 2 FUNCIONALIDADES DE TUXIDOCS... 6 2.1 INGRESO A TUXIDOCS...6 2.1.1 Recepción de invitación...6 2.1.2
Si usted quiere desarrollar con Bluevia y Java, esto es lo primero que debe saber
LIMINAL Si usted quiere desarrollar con Bluevia y Java, esto es lo primero que debe saber Mario Linares Vásquez mario.linares@liminal-it.con Junio 30 de 2011 Network as a Service - NaaS Que información
Implementando iphone e ipad Administración de dispositivos móviles
Implementando iphone e ipad Administración de dispositivos móviles ios es compatible con la administración de dispositivos móviles, brindando a las empresas la capacidad de administrar implementaciones
Datacycle Reporting Guía de Instalación. Versión 8.1
Datacycle Reporting Guía de Instalación Versión 8.1 A P E S O F T Guía de instalación y actualización DataCycle Reporting ApeSoft Parc Tecnològic del Vallès Tel: 93 5820258 www.apesoft.com Índice INTRODUCCIÓN...4
Manual de usuario v.3.2.2. Noviembre 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE PRESUPUESTOS Y GASTOS Subdirección General de Aplicaciones de Contabilidad y Control Manual de usuario v.3.2.2 Noviembre 2014 CORREO ELECTRÓNICO CSC@igae.meh.es ÍNDICE
Qué es Blogger? Qué hay que hacer para tener una cuenta Blogger?
Qué es Blogger? Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y posteriormente adquirida por Google para crear y publicar una bitácora (blog) en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar
attend Training Kit attend Mobile
attend Training Kit 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONVENCIONES UTILIZADAS EN ESTE MANUAL... 4 3. REQUERIMIENTOS DE LA APLICACIÓN ATTEND MOBILE... 5 4. INSTALACIÓN... 6 5. PRIMEROS PASOS... 7 5.1. CONFIGURACIÓN
Manual de usuario de SmartLibrary
Manual de usuario de SmartLibrary ÍNDICE NÚMERO DE PÁGINA SmartLibrary: Descripción 3 Consola de Administración 4 Configurar SmartLibrary 4 Definir la Configuración de Autoeliminación 5 Definir la Configuración
SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA 1 SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA 1 1 GENERALIDADES DE LA APLICACIÓN 3 2 SEGURIDAD Y ACCESO AL PROGRAMA 7 2.1 Mantenimiento de usuarios 7 2.2 Perfiles 9 3 GESTIÓN DE EMPRESAS
File Control v3 Manual de Usuario. Manual de Usuario. File Control 3. Recepción de Factura Electrónica
File Control v3 File Control 3 Recepción de Factura Electrónica 1 ::: DISEÑO FUNCIONAL ::: de File Control 3 Autores: Jorge Luis Pérez Rodríguez Fecha de Creación: Febrero, 2010 Fecha de Actualización:
Administrador de Seguridad Manual de Usuario Fecha de actualización: 2010-08-19
Administrador de Seguridad Manual de Usuario Fecha de actualización: 2010-08-19 Contenido Administrador de Seguridad... 1 Manual de Usuario... 1 Administrador de seguridad... 2 Administrar servicios de
Guía de Referencia de ISMA. Versión 5.1.0
Guía de Referencia de ISMA Versión 5.1.0 Índice 1. ISMA (ISUM Maintenance Application) 1 Introducción 1 Administración de entidades 2 Menú principal 2 Menú de entidades 2 Funcionalidades comunes 2 Asistente
Suite InSide. Gestión integral de documentos electrónicos
Suite InSide Gestión integral de documentos electrónicos Versión 004 Fecha de revisión 17/09/2015 Realizado por Servicio de Firma y Gestión Documental Suite InSide v_3.0 / 1 ÍNDICE 1 Control de modificaciones...
SERVICIO HTTP DE INTERNET INFORMATION SERVER (IIS)
SERVICIO HTTP DE INTERNET INFORMATION SERVER (IIS) Los servicios de Internet Information Server (a partir de ahora IIS) son una plataforma con unas prestaciones completas, capaz de dar servicio HTTP (sitios
30-01-2008 PDA ON-LINE TUTORIAL PDA ON-LINE
30-01-2008 PDA ON-LINE TUTORIAL DE PDA ON-LINE Documento: pdaonline Edición: 01 Nombre: Tutorial de PDA On-line Fecha: 27-07-2005 1 Índice Instalación... 2 Administración... 5 PDA on-line... 12 Contabilidad...
Q-flow 3.5. Tutorial de Q-flow. Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56
Q-flow 3.5 Tutorial de Q-flow Urudata Software Canelones 1370 Piso 2 CP11200 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598) 2900 76 68 Fax: 2900 78 56 Código del manual: Qf350006ESP Versión: 1.0 Se aplica a: Q-flow
Mensa-Red Empresas edición web
Aplicaciones de Mensajería Vodafone: Mensa-Red Empresas edición web Manual de Administrador España, Octubre de 2006 1/31 Bienvenido a la ayuda de Mensa-Red Empresas edición web de Vodafone. Mensa-Red Empresas
MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN AZENTA
MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN AZENTA 1 Contenido Contenido... 2 Introducción... 4 Objetivo del Manual.... 4 Especificaciones Técnicas.... 4 1. Acceso al sistema (Iniciar sesión).... 4 2. Olvidé mi Contraseña....
WEBS DE CENTROS EDUCATIVOS 3.0
WEBS DE CENTROS EDUCATIVOS 3.0 Inicio rápido Primeros pasos para crear el Portal Web de Centro. Versión 10/09/2014 8:42:18 1 Contenido Cómo iniciar un nuevo portal Web de Centro en 10 pasos... 3 1. Modifica
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
Eurowin 8.0 SQL Manual de FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Documento: me_fidelizacion Edición: 02 Nombre: Manual de Fidelización de Clientes de Eurowin Fecha: 28-10-2011 Tabla de contenidos 1. Introducción...
PECO-GRAPH Manual de Usuario
ESPAÑOL PECO-GRAPH Manual de Usuario Software para la gestión gráfica de datos de conteo ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 INSTALACIÓN...4 2.1 REQUISITOS...4 2.2 INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN...4 3 FUNCIONALIDAD Y
MANUAL DE USUARIO. Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es 1 ÍNDICE 1. ACCEDER AL PANEL DE PRESTASHOP. 3 2. ADMINISTRAR CATEGORÍAS: 4 2.1.Crear
OPC Server PS/PSS MANUAL DE INSTRUCCIONES
SERVIDOR DE COMUNICACIONES OPC Server PS/PSS Versión 1.4 MANUAL DE INSTRUCCIONES (M98222901-03-13A) CIRCUTOR S.A. OPC Server PS/ PSS -1- ÍNDICE 1.- INSTALACIÓN DEL SERVIDOR OPC POWERSTUDIO / SCADA... 3
Índice de contenido. Manual de administración de hospedaje para administradores de dominios
Índice de contenido 1. Webmin...2 1.1 Cambio de idioma y tema...2 2. Otros...3 2.1 Cargas y descargas...3 2.2 Conexión Telnet / SSH...4 2.3 Directorios Web Protegidos...5 2.4 Administrador de archivos...6
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO
Manual de usuario del módulo DEM Cliente
Manual de usuario del módulo DEM Cliente Febrero, 2012 Manual de usuario del módulo DEM Cliente INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 3 REQUERIMIENTOS... 4 Equipo... 4 Software... 4 Conocimientos del usuario...