SANTIAGO, Abril de 1991 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO AYLWIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SANTIAGO, Abril de 1991 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO AYLWIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:"

Transcripción

1 INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 1990

2

3

4

5 SANTIAGO, Abril de 1991 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO AYLWIN AZOCAR PRESENTE Excelentísimo Señor Presidente: El Contralor General de la República que suscribe, ha aprobado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1990, preparado por la División de Contabilidad de este Organismo, y tienẹ el honor de presentarlo a V.E., para su conocimiento, en conformidad a lo regulado por el artfculo 142 de la Ley N , Orgánica de la Contraloría General. El infrascrito hace propicia la oportunidad para reiterar a V.E. los sentimientos de su más distinguida consideración y estima. Dios guarde a V.E.,

6

7 SANTIAGO, Abril de 1991 HONORABLE SENADOR SEÑOR GABRIEL VALDES SUBERCASEAUX PRESIDENTE DEL SENADO CONGRESO NACIONAL VALPARAISO Honorable Senador: El Contralor General de la República que suscribe, ha aprobado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1990, preparado por la División de Contabilidad de este Organismo, y tiene el honor de presentarlo a US., para su conocimiento, en conformidad a lo regulado por el artículo 142 de la Ley N º , Orgánica de la Contrataría General. El infrascrito hace propicia la oportunidad para reiterar a US. los sentimientos de su más distinguida consideración y estima. Dios guarde a US.,

8

9 SANTIAGO, Abril de 1991 HONORABLE DIPUTADO SEÑOR JOSE A. VIERA-GALLO OUESNEY PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL VALPARAISO Honorable Diputado: El Contralor General de la República que suscribe, ha aprobado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1990, preparado por/a División de Contabilidad de este Organismo, y tiene el honor de presentarlo a US., para su conocimiento, en conformidad a lo regulado por el artículo 142 de la Ley N fl , Orgánica de la Contraloría General. El infrascrito hace propicia la oportunidad para reiterar a US. los sentimientos de su más distinguida consideración y estima

10

11 SANTIAGO, Marzo de 1991 SEÑOR OSVALDO ITURRIAGA RUIZ CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA PRESENTE Señor Contralor: La División de Contabilidad ha preparado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al año 1990, el que incluye estados contables relativos a la situación patrimonial y presupuestaria del conjunto de entidades de las que se vale el Estado para la consecución de sus objetivos. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley N , Orgánica de la Contraloría General, el infrascrito se permite someter a la consideración de US. el referido informe, para su aprobación. Saluda atentamente a US., HERNAN LLANOS GONZALEZ CONTADOR - AUDITOR JEFE DIVISION DE CONTABILIDAD

12

13 INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 1990 DIVISION DE CONTABILIDAD

14

15 AUTORIDADES SUPERIORES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA al 31 de diciembre de 1990 OSVALDO ITURRIAGA RUIZ Contralor General MIGUEL SOLAR MANDIOLA Subcontralor DIV ISION DE CONTABILIDAD HERNAN LLANOS GONZALEZ Contador-Auditor Jefe PEDRO ORTIZ GAL VEZ Contador-Auditor Subjefe ROGELIO ZUÑIGA GALLARDO Contador-Auditor Jefe Subdivisión de Informes y Estadísticas PEDRO SANCHEZ PAVEZ Contador-Auditor Jefe Subdivisión de Contabilidad Gubernamental LUIS TELLEZ MELLADO Contador-Auditor Jefe Subdivisión de Normas y Procedimientos MARIA A. GUEVARA WEBER Abogado Jefe Subdivisión de Crédito Público y Bienes Nacionales (s)

16

17 INDICE Materias Páginas INTRODUCCION CAPITULO 1 SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO - Aspectos generales Estado y gráfico de resultado monetario Estado de movimiento de fondos Estado y gráfico de situación patrimonial Estado de deuda pública Estado consolidado y gráfico de situación presupuestaria Estado y gráfico de situación presupuestaria en moneda nacional Estado y gráfico de situación presupuestaria en monedas extranjeras (US$) CAPITULO 11 SITUACION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS PUBLICAS Y ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO - Aspectos generales Estados financieros y gráfico de la situación patrimonial de las Empresas Públicas Estados financieros y gráfico de la situación patrimonial de las Entidades de Educación Superior del Estado Estados financieros por Empresas Estados financieros por Entidades... 45

18 CAPITULO 111 SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO *ESTADOS CONTABLES COMPARATIVOS* - Aspectos generales Resultado Monetario - Estado y gráfico de resultado monetario 1981/ Situación Patrimonial - Estado comparativo de situación patrimonial 1986/ Estado comparativo de situación patrimonial -recursos y obligaciones con terceros por partidas- 1986/ Situación Presupuestaria - Estado comparativo de situación presupuestaria 1981 / Cuadros estadísticos de situación presupuestaria -estructura porcentual y tasas de crecimiento anual / Estados comparativos de situación presupuestaria -ingresos y gastos devengados por partidas / Estado comparativo de situación presupuestaria mensual 1988/ CAPITULO IV ESTADOS CONTABLES ANEXOS - Estado de situación presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional Estado de situación presupuestaria del Tesoro Público Estado de situación presupuestaria de las Municipalidades por regiones Estado de situación presupuestaria de los servicios traspasados a las Municipalidades por regiones APENDICE - Nómina de entidades públicas por capítulo... 83

19 INTRODUCCION La Contraloría General de la República ha preparado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1990, en virtud de las disposiciones constitucionales y legales vigentes que le asignan, entre otras funciones, la de llevar la contabilidau general de la Nación. El documento incluye estados financieros y gráficos del Sector Público, que comprende al conjunto de servicios e instituciones inserto en la Ley N , de Presupuestos del referido Sector para el año 1990, a las Municipalidades, al Tribunal Constitucional y a los Consejos Regionales de Desarrollo. Asimismo, se incluyen estados financieros de las Entidades de Educación Superior del Estado y Empresas Públicas, exceptuadas la Corporación Nacional del Cobre de Chile, el Banco del Estado de Chile y el Banco Central de Chile. Las cifras que en ellos se consignan son el producto de la agregación de los datos contables proporcionados por dichas entidades, dentro del marco doctrinario establecido para el sistema de contabilidad general de la Nación. El Informe de la Gestión Financiera del Estado ha sido estructurado sobre la base de cuatro capítulos.

20 En el capítulo I se presenta el resultado monetario y la situación patrimonial y presupuestaria del Sector Público, correspondiente al ejercicio contable año En el capítulo II se muestra la situación patrimonial y la gestión económica de las Empresas Públicas y Entidades de Educación Superior del Estado, al 31 de diciembre de En el capítulo III se presenta información contable comparativa del Sector Público, relativa a la situación patrimonial del quinquenio 1986/1990, al comportamiento presupuestario anual del decenio 1981 /1990, y a la ejecución presupuestaria del trienio 1988/1990. En el capítulo IV se incluye información contable anexa, relativa a la situación presupuestaria del Tesoro Público, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y de las Municipalidades, correspodientes al año Finalmente, como apéndice, se presenta una relación de las entidades que aportan información en cada capítulo. Marzo de

21 CAPITULO I SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO

22

23 ASPECTOS GENERALES En este Capítulo se presenta información relativa al resultado monetario y a la situación patrimonial y presupuestaria del Sector Público, que comprende al conjunto de entidades incluidas en la Ley N Q , de Presupuestos del referido Sector para el año 1990, a las Municipalidades, al Tribunal Constitucional y a los Consejos Regionales de Desarrollo, correspondiente al ejercicio contable La información que se consigna es el producto de la consolidación de los datos contables proporcionados por las citadas entidades, en concordancia con la normativa establecida para el sistema de contabilidad general de la Nación y los principios contables de general aceptación. En el período comprendido entre el 1 º de enero y el 31 de diciembre de 1990, el Sector Público obtuvo un superávit operacional de $ ,4 millones, equivalente a la diferencia entre los flujos de fondos de ingresos y gastos de origen presupuestario, excluidos los recursos percibidos por concepto de endeudamiento y los pagos por las amortizaciones de la deuda pública. Este resultado representa el 5,2% de los recu1sos producidos por las fuentes operacionales, consolidados en moneda nacional. 21

24 SECTOR PUBLICO ESTADO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1 Q DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RESULTADO MONETARIO FUENTES OPERACIONALES Ingresos de Operación Imposiciones Previsionales Ingresos Tributarios Venta de Activos Recuperación de Préstamos Transferencias Otros Ingresos Operaciones Anos Anteriores menos: USOS OPERACIONALES Gastos en Personal Bienes y Servicios de Consumo Bienes y Servicios para Producción Prestaciones Previsionales Transferencias Corrientes Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados Inversión Real Inversión Financiera Translerencias de Capltal Intereses y Gastos Deuda Pública Interna Intereses y Gastos Deuda Pública Externa Operaciones Anos Anteriores SUPERAVIT OPERACIONAL , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,3 APUCACION DEL SUPERAVIT OPERACIONAL AMORTIZACION NETA Fuentes de Endeudamiento Internas Externas menos: Usos por Amortización de Créditos Internos Externos DISMINUCION NETA DE FONDOS/-AUMENTO NETO DE FONDOS , ,5?'-/t..al/:.q_ 9.826, ,6 :i:i. t í, q L/,f , , , , , , , , , ,2 NOTAS AL ESTADO DE RESULTADO MONETARIO CONTENIDO El Estado de Resultado Monetario muestra el flujo de las fuentes y los usos operacionales utilizados en la determinación del superávit y la aplicación de dicho resultado, consolidado en moneda nacional. Las cifras de 1989 se presentan actualizadas de acuerdo con la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor, promedio anual entre 1989 y 1990.

25 TIPO DE CAMBIO Las fuentes y los usos operacionales y el endeudamiento y la amortización de créditos, registrados en dólares (US$), se convirtieron a pesos al tipo de cambio observado promedio de 1990, fijado según acuerdo Nfi del Comité Ejecutivo del Banco Central de Chile, cuyo monto alcanzó a $ 304,90 por dólar. SUPERAVIT OPERACIONAL En 1990 el Sector Público obtuvo un superávit operacional neto -d e origen presupuestario- de $ ,4 millones. Este monto comprende un superávit en moneda nacional de $ ,6 millones y un déficit en monedas extranjeras de US$ 72,5 millones, equivalente a $ ,6 millones. La diferencia entre el superávit operacional neto y la suma de los resultados parciales, cuyo monto asciende a $ 3.862,4 millones, corresponde a diferencias de cambio producidas al convertir a pesos las operaciones netas de compra y venta de monedas extranjeras. El superávit operacional neto representa el 5,2% de los recursos producidos por las fuentes operacionales, el cual se aplicó a la amortización neta de la deuda pública, cuyo monto total ascendió a $ ,5 millones y el saldo de $ ,9 millones pasó a incrementar las disponibilidades de fondos. MOVIMIENTOS INTERINSTITUCIONALES La información se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos recíprocos interinstitucionalestalescomo, transferencias, aportes fiscales, y los registrados en los rubros ingresos de operación, otros ingresos, endeudamiento, bienes y servicios de consumo y para producción, inversión financiera y servicio de la deuda pública. SECTOR PUBLICO GRAFICO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1CDE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) FUENTES ,7 100,0% USOS ,8% SUPERAVIT ,2% 23

26 SECTOR PUBLICO ESTADO DE MOVIMIENTO DE Formos AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) MOVIMIENTO DE FONDOS 1990 DISPONIBILIDADES DE FONDOS AL INICIO DEL EJERCICIO ,1 SUPERAVIT OPERACIONAL ,4 Fuentes Operacionales ,7 Usos Operacionales ,3 AMORTIZACION NETA ,5 Fuentes de Endeudamiento ,2 Usos por Amortización de Créditos ,7 MOVIMIENTOS NETOS COMPLEMENTARIOS DE FONDOS -26,9 DIFERENCIA DE CAMBIO ,3 DISPONIBILIDADES DE FONDOS AL TERMINO DEL EJERCICIO ,4.1 ñw> cu Ullk} f t1ci iqi.do w. A,s AS AL ESTADO i E MOVIMIEN We F=r CONTENIDO El Estado de Movimiento de Fondos muestra el flujo de los recursos monetarios del Sector Público, consolidado en moneda nacional. TIPOS DE CAMBIO A los saldos y flujos de la contabilidad en moneda nacional se adicionaron los saldos y flujos de la contabilidad en dólares (US$) convertidos a pesos a los tipos de cambio observados (TIC), fijados según acuerdo N º del Comité Ejecutivo del Banco Central de Chile. TIC aplicado a las disponibilidades de fondos al : $ 296,58 por dólar; TI C aplicado al flujo de fondos del ejercicio 1990: $304,90 por dólar; TIC aplicado a las disponibilidades de fondos al : $ 336,86 por dólar. DISPONIBILIDADES DE FONDOS AL INICIO DEL EJERCICIO Presentan una disminución de $ ,9 millones con respecto al saldo infor- mado al 31 de diciembre de 1989, por efecto de los datos rezagados del año 1989, contabilizados en el curso del ejercicio MOVIMIENTOS NETOS COMPLEMENTARIOS DE FONDOS Los movimientos netos complementarios de fondos tienen su origen en operaciones que implican aumentos o disminuciones de disponibilidades monetarias que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia y en transacciones ejecutadas como percibidas o pagadas sin que se haya originado u na recepción o una entrega efectiva de fondos. DIFERENCIA DE CAMBIO Ajuste por la conversión de monedas extranjeras, cuyo origen radica en los distintos tipos de cambio utilizados para convertir a. moneda nacional las monedas extranjeras expresadas en dólares (US$). 24

27 SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RECURSOS OBLIGACIONES FONDOS , ,3 DEUDA CORRIENTE 5e8.055, ,1 En Moneda Nacional , ,9 Aaeedores Presupuesla'ios , ,0 En Monedas Extt'"1j8'as , ,7 Aaeedo!es , ,1 En Trirlsito 1.047,0 499,7 BIENES ANANCIEROS b;j,l , ,3 DEUDA PUBLICA INTERNA , ,0 Empréstitos , ,7 Deudores Presupuestarios , ,4 Tltulos de Crédito , ,7 Deudores , ,4 Dorumentos de Respaldo de Préstamos , ,8 Transf8'encias Full/ras , ,4 lnv01 ones Temporales , ,0 lnv01 ones Pennanentes , ,2 DEUDA PUBLICA EXTERNA 4. -, , ,3 Aportes de Capital , ,5 Empréstitos , ,9 BIENES AJOS INSTITUCIONALES , ,7 Tltulos de Crédito , ,4 No Depreciatjes , ,1 OTRAS DEUDAS , ,5 Por Incorporar , ,5 Depreciables , ,6 Sub total , ,9 Depreciación Acumulada ,5 OTROS BIENES , ,4 PATRIMONIO , ,8 TOTAL , ,7 TOTAL , ,7 CONTENIDO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL El Estado de Situación Patrimonial muestra los recursos, las obligaciones con terceros y el patrimonio del Sector Público. Las cifras al 31 de diciembre de 1990 se presentan actualizadas de acuerdo con la normativa que regula al sistema de contabilidad general de la Nación. La situación patrimonial al 31 de diciembre de 1989 incluye los movimientos rezagados contabilizados en el curso del ejercicio año Las cifras a esa fecha se presentan para efectos comparativos y se encuentran actualizadas de acuerdo con la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor entre diciembre de 1989 y diciembre de TIPO DE CAMBIO A los saldos finales de la contabilidad en moneda nacional se adicionaron los saldos de la contabilidad en dólares (US$) convertidos a pesos al tipo de cambio observado promedio del último día hábil bancario de 1990, fijado seg ún acuerdo N º del Comité Ejecutivo del Banco Central de Chile, cuyo monto ascendió a $ 336,86 por dólar. RECURSOS Los recursos comprenden las disponibilidades de fondos y los bienes corporales e incorporales, excluidos los bienes nacionales de uso público tales como, puentes, carreteras, plazas, calles y otros bienes de similar naturaleza. Deudores Presupuestarios El rubro Deudores Presupuestarios muestra los derechos monetarios devengados y no percibidos al 31 de diciembre de

28 Deudores El rubro Deudores incluye los derechos por cobrar causados por operaciones que implican disminuciones monetarias que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia, los generados por transacciones ejecut'adas\presupuestariamente como percibidas sin que se haya originado una recepción efectiva de fondos y otras cuentas por cobrar derivadas del ciclo operacional. OBLIGACIONES Las obligaciones comprenden los saldos de deudas insolutos al 31 de diciembre de 1990, incluidos los créditos contratados para financiar la ejecución de proyectos de inversión en bienes nacionales de uso público, y la participación neta del Sector Público en los recursos. Acreedores Presupuestarios El rubro Acreedores Presupuestarios muestra los compromisos monetarios devengados y no pagados al 31 de diciembre de Acreedores El rubro Acreedores incluye las obligaciones causadas por operaciones que implican aumentos de disponibilidades monetarias que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia, las generadas por transacciones ejecutadas presupuestariamente como pagadas sin que se haya originado una entrega efectiva de fondos y otros compromisos derivados del ciclo operacional. Tltulos de Crédito La Deuda Pública Interna -rubro Títulos de Crédito- incluye pagarés reajustables en unidades de fomento y pagarés expresados y pagaderos en moneda extranjera (dólares de los Estados Unidos de América, según Decreto de Hacienda N , de 1988), emitidos por el Tesoro Público a favor del Banco Central de Chile de conformidad con lo dispuesto en las Leyes N 2 s , artículo 39, y , artículo 75, respectivamente, cuya suma asciende a$ ,6 millones. / Además, incluye pagarés universitarios expresados en moneda nacional y reajustables de acuerdo con el porcentaje determinado anualmente en la Ley de Presupuestos emitidos por el Tesoro Público a favor de las Entidades de Educación Superior del Estado, según lo dispuesto en la Ley N , artículo 71, letra b), cuyo monto asciende a$ ,4 millones. Documentos de Respaldo de Transferencias Futuras El rubro de valuación Documentos de Respaldo de Transferencias Futuras muestra el monto de las transferencias comprometidas por el Fisco con el Banco Central de Chile y las Entidades de Educación Superior del Estado, sin prestación recíproca en bienes o servicios, cuyo pago diferido se encuentra respaldado por pagarés emitidos por el Tesoro Público a favor de dichas entidades, de conformidad con lo dispuesto en las Leyes N2s , artículo 39; , artículo 75; y , artículo 71, letra b). De acuerdo al procedimiento contable establecido, el gasto de gestión que originan dichas transferencias se registrará como tal en ejercicios futuros, en el momento que se produzca el rescate de los citados pagarés. DEUDA PUBLICA INDIRECTA La responsabilidad por las garantías otorgadas por el Fisco y por organismos del Sector Público se encuentra contabilizada en cuentas de orden. Al 31 de diciembre de 1990, la Deuda Pública Interna Indirecta ascendió a $ ,8 millones y la Deuda Pública Externa Indirecta a US$ , 7 millones. Al término del ejercicio año 1989, la Deuda Pública Interna Indirecta ascendió a 26

29 $ 8.937,3 millones -monto actualizado de acuerdo a lo señalado precedentemente- y la Deuda Pública Externa Indirecta a US$ ,7 millones. Ambas cifras incluyen movimientos rezagados contabilizados en el curso del ejercicio año SECTOR PUBLICO GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RECURSOS $ ,8 OBLIGACIONES $ ,8 FONDOS 8,3% DEUDA CORRIENTE 15,9% DEUDA PUBLICA INTERNA 6, 1% BIENES FINANCIEROS 61,2% DEUDA PUBLICA EXTERNA 46,4% BIENES FIJOS 26,0% OTRAS DEUDAS 1,3% PATRIMONIO 30,3% 27

30 SECTOR PUBLICO ESTADO DE DEUDA PUBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS} DEUDA PU BLICA DEUDA PUBLICA INTERNA , ,0 EMPRESTITOS , ,7 Errpréstitos del Banco Central de Chile , ,0 Errpréstitos de Otras Entidades Bancarias 6.162, ,5 Errpréstitos de Entidades Públicas , ,5 Obligaciones de Pago a Futuro Internas 857, ,7 TITULOS DE CREDITO , ,7 Pagarés , ,6 Letras 5.592, ,2 Bonos , ,2 Otros Tltulos de Crédito Interno , ,7 DOCUMENTOS DE RESPALDO DE TRANSFERENCIAS FUTURAS , ,4 Documentos Emitidos a Favor del Banco Central de Chile , ,7 Documentos Emitidos a Favor de Instituciones de Educación Superior , ,7 DEUDA PUBLICA EXTERNA , ,3 EMPRESTITOS , ,9 Errpréstitos de Organismos Multinacionales Oficiales , ,2 Errpréstitos de Organismos Gubernamentales , ,0 Errpréstitos de la Banca Privada Externa , ,7 Errpréstitos de Renegociaciones , ,7 Errpréstitos de Otros Acreedores , ,3 TITULOS DE CREDITO , ,4 Bonos Colocados en el Exterior , ,4 TOTAL , ,3 NOTAS AL ESTADO DE DEUDA PUBLICA CONTENIDO El Estado de Deuda Pública muestra el endeudamiento directo del Sector Público, tanto interno como externo, al 31 de diciembre de 1990, incluidos los créditos contratados para financiar la ejecución de proyectos de inversión. Las cifras al 31 de diciembre de 1990 se presentan actualizadas de acuerdo con la normativa que regula al sistema de contabi- lidad general de la Nación. La deuda pública al 31 de diciembre de 1989 incluye los movimientos rezagados contabilizados en el curso del ejercicio año Las cifras a esa fecha se presentan para efectos comparativos y se encuentran actualizadas de acuerdo con la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor entre diciembre de 1989 y diciembre de

31 TITULOS DE CREDITO La Deuda Pública Interna -rubro Títulos de Crédito- incluye pagarés reajustables en unidades de fomento y pagarés expresados y pagaderos en moneda extranjera (dólares de los Estados Unidos de América, según Decreto de Hacienda N , de 1988), emitidos por el Tesoro Público a favor del Banco Central de Chile, de conformidad con lo dispuesto en las Leyes N 2 s , artículo 39, y , artículo 75, respectivamente, cuya suma asciende a $ ,6 millones. Además, incluye pagarés universitarios expresados en moneda nacional y reajustables de acuerdo con el porcentaje determinado anualmente en la Ley de Presupuestos emitidos por el Tesoro Público a favor de las Entidades de Educación Superior del Estado, según lo dispuesto en la Ley N , artículo 71, letra b), cuyo monto asciende a$ ,4 millones. DOCUMENTOS DE RESPALDO DE TRANSFERENCIAS FUTURAS El rubro de valuación Documentos de Respaldo de Transferencias Futuras muestra el monto de las transferencias comprometidas por el Fisco con el Banco Central de Chile y las Entidades de Educación Superior del Estado, sin prestación recíproca en bienes o servicios, cuyo pago diferido se encuentra respaldado por pagarés emitidos por el Tesoro Público a favor de dichas entidades, de conformidad con lo dispuesto en las Leyes N 2 s , artículo 39; , artículo 75; y , artículo 71, letra b). De acuerdo al procedimiento contable establecido, el gasto de gestión que originan dichas transferencias se registrará como tal en ejercicios futuros, en el momento que se produzca el rescate de los citados pagarés. DEUDA PUBLICA INDIRECTA La responsabilidad por las garantías otorgadas por el Fisco y por organismos del Sector Público se encuentra contabilizada en cuentas de orden. Al 31 de diciembre de 1990, la Deuda Pública Interna Indirecta ascendió a $ ,8 millones y la Deuda Pública Externa Indirecta a US$ , 7 millones. Al término del ejercicio año 1989, la Deuda Pública Interna Indirecta ascendió a$ 8.937,3 millones -monto actualizado de acuerdo a lo señalado precedentemente- y la Deuda Pública Externa Indirecta a US$ , 7 millones. Ambas cifras incluyen movimientos rezagados contabilizados en el curso del ejercicio año

32 SECTOR PUBLICO ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTO GASTOS EJECUCION PRESUPUESTO Ingresos de Operación , ,2 Gastos en Personal , ,1 Imposiciones Previsionales , ,6 Bienes y Servicios de Consumo , ,7 Ingresos Tributarios , ,7 Bienes y Servicios para Producción , ,6 Venta de Activos , ,9 Prestaciones Previsionales , ,0 Recuperación de Préstamos , ,4 Transferencias Corrientes , ,7 Transferencias , ,0 G; tos Funcion. Serv. Traspasados 7.727, ,0 Otros Ingresos , ,5 Inversión Real , ,1 Endeudamiento , ,5 Inversión Financiera , ,7 Operaciones Mos Anteriores , ,7 Transferencias de Capital , ,6 Servicio de la Deuda Púbfica , ,2 Operaciones Mos Anteriores , ,8 Sub total , ,5 Sub total , ,5 Superávit Ejecución Presupuestaria ,9 - Saldo Inicial de Caja ,4 Saldo Final de Caja ,4 TOTAL , ,9 TOTAL , ,9 NOTAS AL ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA CONTENIDO El Estado Consolidado de Situación Presupuestaria, en moneda nacional, muestra la ejecución del presupuesto del Sector Público en base a valores devengados y las estimaciones presupuestarias de ingresos y gastos para el año 1990, aprobadas por la Ley N º , incluidos los presupuestos de las Municipalidades. Dichas estimaciones se presentan actualizadas, de acuerdo con las modificaciones efectuadas al 31 de diciembre de 1990: Inicial Modnicaciones Actualizado Presupuesto del Sector Público , , ,9 TIPO DE CAMBIO Los flujos presupuestarios de ingresos y gastos, en monedas extranjeras expresadas en dólares (US$), y sus respectivas estimaciones, se han convertido a pesos al tipo de cambio observado promedio de 1990, fijado seg ún acuerdo N º del Comité Ejecutivo del Banco Central de Chile, cuyo monto ascendió a $ 304,90 por dólar. MOVIMIENTOS INTERINSTITUCIONALES La información relativa al presupuesto y a su ejecución se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos recíprocos interinstitucionales, tales como transferencias, aportes fiscales, y los registrados en los rubros ingresos de operación, otros ingresos, endeudamiento, bienes y servicios de consumo y para producción, inversión financiera y servicio de la deuda pública. SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Este rubro comprende amortizaciones por $ ,3 millones, e intereses y gastos por $ ,0 millones. 30

33 SECTOR PUBLICO GRAFICO CONSOLIDADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 INGRESOS MILLONES DE $ , , , , , , , , , , , , ,0 0,0 INGRESOS DE IMPOSICIONES INGRESOS VENTA DE ENDEUDAMIENTO OTROS OPERACION PREVISIONALES TRIBUTARIOS ACTIVOS c::::j DEVENGADOS - PRESUPUESTADOS GASTOS MILLONES DE $ , , , , , , , , , , , , ,0 o.o GASTOS EN PRESTACIONES TRANSFER. INVERSIONES SERV.DEUDA OTROS PERSONAL PREVISIONALES CORRIENTES PUBLICA c::j DEVENGADOS - PRESUPUESTADOS 31

34 SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) INGRESOS EJECUOON PRESUPUESTO GASTOS EJECUOON PRESUPUESTO Ingresos de Operación , ,3 Gastos en Pe1sonal , ,7 Imposiciones P!evisionales , ,6 Bienes y Se!vicios de Consumo , ,7 lngresoo Trlbuta"ios , ,5 Bienes y Se!vldoe para P!oducdón , ,2 Venta de Activos , ,9 Prestaciones P!evis!onales , ,9 Recuperación de Préstamos , ,3 Transle1encias Corrien1es , ,8 Transferencias , ,0 Gastos Funcion. Se!v. Traspasados 7.727, ,0 Otros Ingresos , ,2 Inversión Real , ,5 Endeudamiento , ,2 Inversión Flnancie1a , ,7 Operaciones Mos Ante1iores , ,6 Transle1encias de Capital , ,1 Se1vicio de la Deuda Pública , ,4 Operaciones Mos Ante1iores , ,8 Sub total , ,6 Subtotal 2. \. 1l I 0, j Superávit Ejecución Presupuestarla 034 ís, ,3 Saldo Inicial de Caja :L:6.5 Saldo Final de Caja ,3 TOTAL , ,1 TOTAL , ,1 NOTAS AL ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA CONTENIDO El Estado de Situación Presupuestaria muestra la ejecución del presupuesto del Sector Público año e n base a valores devengados- y las estimaciones de ingresos y gastos para igual período, aprobadas en moneda nacional por la Ley N , incluidos los presupuestos de las Municipalidades. Di9has estimaciones se presentan actualizadas de acuerdo con las modificaciones efectuadas al 31 de diciembre de 1990: Inicial Modfficaciones Actualizado Presupuesto del Sector Público ,1 MOVIMIENTOS INTERINSTITUCIONALES La información relativa al presupuesto y a su ejecución se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos recíprocos interinstitucionales tales como, transferencias, aportes fiscales, y los registrados en los rubros ingresos de operación, otros ingresos, endeudamiento, bienes y servicios de consumo y para producción, inversión financiera y servicio de la deuda pública. OTROS INGRESOS En el rubro Otros Ingresos se estimaron operaciones netas de compra y venta de monedas extranjeras -operaciones de cambio- de los organismos que aprobaron presupuestos en monedas nacional y extranjeras convertidas a dólares (US$), cuyo monto ascendió a $ ,2 millones (compras). No obstante, la ejecución presupuestaria de dichas operaciones ascendió a $ ,6 millones (ventas). SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Este rubro comprende amortizaciones por $ ,4 millones, e intereses y gastos por $ ,0 millones. 32 ::::)

35 SECTOR PUBLICO GRAFICO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 12 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 INGRESOS MILLONES DE $ , , , , , , , , , , , , ,0 o.o lb INGRESOS DE IMPOSICIONES INGRESOS VENTA DE ENDEUDAMIENTO OTROS OPERACION PREVISIONALES TRIBUTARIOS ACTIVOS [:==1 DEVENGADOS - PRESUPUESTADOS GASTOS MILLONES DE $ , , , , , , , , , , , , ,0 0,0 GASTOS EN PRESTACIONES TRANSFER. INVERSIONES SERV. DEUDA OTROS PERSONAL PREVISIONALES CORRIENTES PUBLICA [:==1 DEVENGADOS - PRESUPUESTADOS 33

36 SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 11 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE DOLARES) INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTO GASTOS EJECUCION PRESUPUESTO lngesos de Operación 664,6 637,6 GaslOS en Personal 54,3 58,3 lngesos Tributarlos 559,0 51 7,8 Bienes y Servidos de Consumo 110,0 127,2 Venia de Activos 0,0 - Bienes y Servidos a Prooocciiln 0,2 0,3 Recuperación de Préstamos Prestaciones Pre>isionales 0,2 0,3 Translerencias 10,7 0,0 Translerencias Corrientes 24,9 28,4 Oros Ingresos -19,2 221,0 Inversión Real 11,2 24,9 Endeudamiento 239,7 168,9 Inversión Financiera 101,3 105,8 Operaciones Mos Anteriores 0,1 0,1 T ransferendas de Capital 571,6 577,6 Servicio de la Deuda Púbica 712,5 935,8 Operaciones Mos Anteriores 1,8 1,8 3,4 3,4 Subtolal , ,8 Subtolat 1.588, ,4 Déficit Ejecución Presupuestia 129,7 - Saldo Inicial de Caja - 316,4 Saldo Final de Caja - 4,8 TOTAL 1.588, ,2 TOTAL 1.588, ,2 CONTENIDO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA El Estado de Situación Presupuestaria muestra la ejecución del presupuesto del Sector Público año en valores devengados- y las estimaciones de ingresos y gastos para igual período, aprobadas en monedas extranjeras convertidas a dólares (US$) por la Ley N , y actualizadas de acuerdo con las modificaciones efectuadas al 31 de diciembre de 1990: Inicial Modificaciones Actualizado Presupuesto del Sector Público 1.499,9 365, ,2 MOVIMIENTOS INTERINSTITUCIONALES La información relativa al presupuesto y a su ejecución se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos recíprocos interinstitucionales tales como, transferencias, aportes fiscales y los registrados en el rubro servicio de la deuda pública. OTROS INGRESOS En el rubro Otros Ingresos se estimaron operaciones netas de compra y venta de monedas extranjeras -operaciones de cambio- de los organismos que aprobaron presupuestos en monedas nacional y extranjeras convertidas a dólares (US$), cuyo monto ascendió a US$ 189,6 millones (compras). No obstante, la ejecución presupuestaria de dichas operaciones ascendió a US$ -33, 7 millones (ventas). TRANSFERENCIAS DE CAPITAL El rubro Transferencias de Capital incluye la asignación presupuestaria que autoriza la creación del fondo de compensación para los ingresos del cobre, rubro excedible según lo dispuesto en la Ley N , y la asignación presupuestaria que permite la utilización de dichos recursos, aprobada con signo negativo: 34

37 Ejecución Presupuesto Dllérencla Fondo de CO!Tl>9nsaci6n para los Ingresos del Cobre (Préstamo BIRF N º CH) 785,1 785,1 Aplicación del Fondo de Cofll)9nsación -230,4-545,3-314,9 Totales 554,7 239,8-3 14,9 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Este rubro comprende amortizaciones por US$ 262,8 millones, e intereses y gastos por US$ 449,7 millones. SECTOR PUBLICO GRAFICO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 INGRESOS MILLONES DE US $ 1.000,0 900,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 o.o -100,0 INGRESOS DE OPERACION INGRESOS TRIBUTARIOS ENDEUDAMIENTO OPERACIONES DE CAMBIO c:::j DEVENGADOS - PRESUPUESTADOS OTROS GASTOS MILLONES DE US$ 1.000,0 900,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 o.o -100,0 BIENES Y SERV. TRANSFERENCIAS INVERSIONES SERV. DEUDA OTROS CONSUMO Y PROD: PUBLICA c:::j DEVENGADOS - PRESUPUESTADOS 35

38

39

40

41 ASPECTOS GENERALES En este capítulo se presenta información relativa a la situación patrimonial y a la gestión económica de las Entidades de Educación Superior del Estado y Empresas Públicas, exceptuadas la Corporación Nacional del Cobre de Chile, el Banco del Estado de Chile y el Banco Central de Chile, correspondiente al ejercicio contable Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 142 de la Ley N , Orgánica de la Contraloría General de la República, que fija el plazo para presentar el Informe de la Gestión Financiera del Estado del año anterior, los datos contables proporcionados por las Empresas Públicas obligadas a publicar sus balances en conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley N , fueron incorporados a los estados de situación patrimonial y de resultados, independientemente si se encontraban auditados o no a la fecha de preparación de los referidos estados financieros. 39

42 tbí?>t 1l1U 1l.A \ t '-' 4'-1) lh twt J EMPRESAS PUBLICAS ESTADO DE S!TUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RECURSOS CIRCULANTES Disponible Dep6silos a Plazo Valores Negociables Cuentas por eoo,.,. Existencias Ottoo AJOS No Depreciables Por Incorpora.' Depreciables ' OBLIGACIONES 2.S' , ,2 CIRCULANTES 10/ijo j, " o 8.412, ,3 Obligaciones con Enidades , ,9 FiniVlcieras 2.647, ,8 Cuentas por Paga , ,3 Retenciones , Plovlsiones 8.692, ,3 Ottoo , ,7 A LARGO PLAZO , ,1 Obligaciones con Enldades 851,7 303,0 FiniVlcielas , ,1 Cuentas por Paga Depreciación Acunulada , ,5 Otros OTROS RECURSOS J5% , ,8 A(lfi lñversiones en Valores , ,3 Subtolal Cuentas por Cob1a1 a L. Plazo , ,1 L, º /, Proyeclos de Inversión Ottoo TOTAL , , , ,2 PATRIMONIO 4AO lbll , ,7 TOTAL., 5 s., ; l i4i,1., ce.. lit ce ESTADO DE RESULTADOS PERIODO 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,7 (MILLONES DE PESOS) RESULTADOS RESULTADO OPERACIONAL ,7 '{ Ingresos de Explotación ,8 olg , ,1-1 Costos de Explo1ación , ,7 Gastos de Administración y Ventas , ,9 Otros Gastos Operacionales -821, ,3 RESULTADO NO OPERACIONAL 4., , ,7 Ingresos Flnancier , ,4 Utilidad Inversiones en Empresas Relacionadas , ,7 Aportes Fiscales 237,0 200,3 Otros Ingresos Fuera de la Explotación , ,3 Amonización Menor Valor de Inversiones -2,3-2,3 Gastos Financieros , ,8 Otros Egresos Fuera de la Explotación , ,3 Corrección Monetaria , ,0 Resuttado antes de Impuesto a la Renta , ,5 Impuesto a la Renta , ,0 Derecho de Explotación , ,1 Ventas de Concesiones de Frecuencias Televisivas 4.785,7 Amortización Mayor Valor da Inversiones 0,5 0,5 UTILIDAD/ - PERDIDA DEL EJERCICIO 6.607, ,1

43 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO El Estado de Situación Patrimonial y el Estado de Resultados muestran la situación financiera y la gestión económica de las Empresas Públicas, exceptuadas la Corporación Nacional del Cobre de Chile, el Banco del Estado de Chile y el Banco Central de Chile. Las cifras al 31 de diciembre de 1989 se incluyen para efectos comparativos y se presentan actualizadas. APORTES FISCALES Aportes fiscales recibidos por Radio Nacional de Chile. DERECHO DE EXPLOTACION Derecho de explotación a beneficio fiscal, establecido en el artículo 6 2 del D.L. N , que grava la explotación que realiza la Empresa Nacional del Petróleo de yacimientos productores de gas y/o petróleo en el territorio nacional. VENTAS DE CONCESIONES DE FRECUENCIAS TELEVISIVAS Ventas de concesiones de frecuencias televisivas correspondientes a canal 9 de Santiago, Red Regional y canal 4 de San José de Maipo. Transacciones realizadas por Televisión Nacional de Chile en noviembre de 1989 y concretadas en el presente ejercicio. EMPRESAS PUBLICAS GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RECURSOS $ ,2 OBLIGACIONES $ ,2 CIRCULANTES 25,6% CIRCULANTES 18,8% A LARGO PLAZO 14,5% FUOS 59,2% PATRIMONIO 66,7% OTROS RECURSOS 15,2% 41

44 ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO ESTADO DE S!TUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RECURSOS OBLIGACIONES CIRCULANTES ,5, ' ,4 CIRCULANTES ,5 1 ' 6.476,2 llisponiije 1.781, ,1 Obligaciones con Entdades Depóák>s a Plazo 1.314, ,5 Fin.w1cieras 5.072, ,8 Valores Negociables 2,2 Cuentas por Paga 1.964, ,1 Cuentas por Cobrar 9.472, ,7 Reten dones 71 9,6 650,4 Existencias 665,6 689,5 Provisiones 733,2 697,1 Otros 1.469, ,4 Otros 1.942, ,8 4,9 AJOS ,3.f;, 111 ' ,8 A LARGO PLAZO ( 2.152,s V e 3.409,1 No [lep'edaijes , ,1 Obligaciones con Enldades Por Incorporar 1.365,7 684,7 Fin.w,cieras 1.827, ,5 [lep'edables , ,6 Cuentas por Paga 81 4,0 242,7 [lep'edación Acunulada , ,6 Otros 21 1,6 948,9 OTROS RECURSOS ,4 J,.., ,0 Inversiones en Valores 81 0, ,5 Cuentas por Cobrar a L Plazo , ,7 Sub total , ,3 Proyectos de lnv«sión 347,1 Otros 2.634,3 532,8 PATRIMONIO ,1 / , 9 TOTAL , ,2 TOTAL , ,2 ESTADO DE RESULTADOS PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RESULTADOS INGRESOS DE GESTION , ,3 Ingresos por Docencia , ,8 Venia de Bienes 1.397, ,8 Pres1ación de S9fVlcios 6.620, ,0 Ren1a de Inversiones 593, ,7 01ros Ingresos Propios 9.842, ,9 Aporte Fiscal , ,5 01ros Aportes 4.248, ,6 GASTOS DE GESTION , ,0 Remuneraciones , ,0 Bienes de.consumo y Servicios , ,7 Transferencias 2.004, ,9 01ros Gas1os 6.136, ,0 Depreciaciones 3.337, ,7 Amortizaciones 138,2 252,6 Castigos 206,2 538,1 Resultado antes de Corrección Monetaria -290, ,3 Corrección Monetaria -439,0-183,5 RESULTADO DEL EJERCICIO -729, ,8 42

45 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO El Estado de Situación Patrimonial y el Estado de Resultados muestran la situación financiera y la gestión económica de las Entidades de Educación Superior del Estado. Las cifras al 31 de diciembre de 1989 se incluyen para efectos comparativos y se presentan actualizadas. ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RECURSOS $ ,2 OBLIGACIONES $ ,2 CIRCULANTES 10,5% CIRCULANTES 7,5% A LARGO PLAZO 2,0% FIJOS 74,8% PATRIMONIO 90,5% OTROS RECURSOS 14,7% 43

46 EMPRESAS PUBLICAS SITUACION PATRIMONIAL POR EMPRESAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) EMPRESAS PUBLICAS RECURSOS DEUDAS OBLIGACIONES PATRIMONIO Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas 1.164,9 56, ,0 Fábricas y Maestranzas del Ejércño , , ,4 Astilleros y Maestranzas de la Armada , , ,0 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile , , ,2 Televisión Nacional de Chile , , ,2 Empresa Nacional de Mineria , , ,5 Empresa Nacional del Petróleo , , ,7 Empresa de los Ferrocarriles del Estado , , ,3 Empresa Portuaria de Chile , , ,2 Empresa de Correos de Chile , , ,9 Radio Nacional de Chile 2.011, ,0 626,1 TOTALES , , ,5 RESULTADOS POR EMPRESAS PERIODO: 1 11 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) RESULTADO RESULTADO OTROS UTILIDAD/ EMPRESAS PUBLICAS OPERACIONAL NO INGRESOS - PERDIDA OPERACIONAL Y/O GASTOS DEL EJERCICIO Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas -318, ,1 Fábricas y Maestranzas del Ejércño 424,5-300,0-3,7 120,8 Astilleros y Maestranzas de la Armada 971,9 479, ,0 Empresa Nacional de Aeroné.utica de Chile 137,3 453,6-590,9 Televisión Nacional de Chile - 774, , , ,5 Empresa Nacional de Mineria 2.519,6-260, ,3 Empresa Nacional del Petróleo , , , ,5 Empresa de los Ferrocarriles del Estado ,7 -H43,4 0, ,6 Empresa Portuaria de Chile 9.282, , , ,5 Empresa de Correos de Chile 3.015, , , ,1 Radio Nacional de Chile -564,6 59, ,5 TOTALES ,7-622, , ,4-3,9 44

47 ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO SITUACION PATRIMONIAL POR ENTIDADES AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO RECURSOS DEUDAS OBLIGACIONES PATRIMONIO Universidad de Tarapacá 2.896,0 698, ,8 Universidad Arturo Pral 960,2 265,1 695,1 Universidad de Antolagasta 4.236,3 588, ,6 Universidad de Atacama 424,8 251,0 173,8 Universidad de La Serena 3.768,9 672, ,5 Universidad de Va araíso 3.607,3 80, ,2 Universidad de Playa Ancha de C. de la Educación 1.236,2 70, ,0 Universidad de Chile , , ,3 Universidad de Santiago de Chile , , ,6 Universidad Metropolnana de C. de la Educación 4.229,0 41 8, ,1 Universidad de Talca 2.452,8 132, ,1 Universidad del Bio-Bio 3.141,1 189, ,1 Universidad de La Frontera 4.340,5 207, ,9 Universidad de Magallanes 1.411,0 42, ,1 lnstnuto Profesional de Santiago 3.585,6 872, ,3 lnstnuto Profesional de Osorno 2.073,5 36, ,6 TOTALES , , ,1 RESULTADOS POR ENTIDADES PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) ENTIDADES DE EDUCACION INGRESOS GASTOS CORRECCION RESULTADO SUPERIOR DEL ESTADO DE DE MONETARIA DEL GESTION GESTION EJERCICIO Universidad de Tarapacá 1.871, ,7 512,3 573,3 Universidad Arturo Pral 1.031,9 945,7 40,9 127,1 Universidad de Antofagasta 1.703, ,1-1 06,8 Universidad de Atacama 784,6 81 5, ,2 Universidad de La Serena 1.517, ,2-81,1-1 66,3 Universidad de Va araiso 2.052, ,5-1 2,3-76,7 Universidad de Playa Ancha de C. de la Educación 787,3 755,8 241,5 273,0 Universidad de Chile , ,1-705, ,8 Universidad de Santiago de Chile 5.874, ,7-209,5-248,3 Universidad Metropolnana de C. de la Educación 2.423, ,9-1 5,3 41,8 Universidad de Talca 1.470, ,9 5,2 29,6 Universidad del Bio-Bio 2.344, ,9-70,6 43,2 Universidad de La Frontera 2.320, ,1-1 13,5 30,3 Universidad de Magallanes 746,4 767,9-159,9-1 81,4 lnstnuto Profesional de Santiago 2.510, ,1 151, ,8 lnstnuto Profesional de Osorno 739,3 765,5-22,5-48,7 TOTALES , ,9-439,0-729,1

48

49 CAPITULO III SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO * ESTADOS CONTABLES COMPARATIVOS *

50

51 ASPECTOS GENERALES En este capítulo se presenta información consolidada en moneda nacional, relativa a la situación patrimonial y presupuestaria del Sector Público, que comprende al conjunto de servicios e instituciones inserto en la Ley N , de Presupuestos del referido Sector para el año 1990, a las Municipalidades, al Tribunal Constitucional y a los Consejos Regionales de Desarrollo. La situación patrimonial anual del Sector Público en el quinquenio 1986/1990, ha sido determinada mediante la suma de los saldos finales de la contabilidad en moneda nacional con los saldos finales de la contabilidad en dólares (US$), convertidos a pesos al tipo de cambio observado promedio del último día hábil bancario de cada año. Los saldos así obtenidos se actualizaron aplicando la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor entre el mes de diciembre de cada período contable y el mes de diciembre de

52 TIPO DE CAMBIO OBSERVADO PROMEDIO DIARIO (1) (2) INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR VARIACION PORCENTUAL (3) 30 DIC DIC DIC DIC DIC. 90 $ 205,00 236,11 247,49 296,56 336,66 PERIODO DIC. 66 A DIC. 90 DIC. 67 A DIC. 90 DIC. 66 A DIC. 90 DIC. 69 A DIC. 90 % 111,6 74,2 54,6 27,3 La situación presupuestaria anual del Sector Público en el decenio 1981 /1990, ha sido determinada mediante la suma de las operaciones registradas en la contabilidad en moneda nacional y las transacciones registradas en la contabilidad en dólares (US$), convertidas a pesos al tipo de cambio observado promedio del año respectivo. Los flujos así obtenidos se actualizaron aplicando la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor, promedio anual, entre cada período contable y el año AÑO TIPO DE CAMBIO OBSERVADO PROMEDIO ANUAL (1) (2) $ 39,00 50,91 76,79 96,46 160,66 192,93 219,41 245,01 266,95 304,90 INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR VARIACION PORCENTUAL (4) 430,9 363,0 279,6 216,7 142,3 102,6 69,2 47,5 26,0 La situación presupuestaria mensual del Sector Público en el trienio 1988/1990 se presenta en valores nominales y ha sido determinada mediante la suma de las operaciones registradas en la contabilidad en moneda nacional y las transacciones registradas en la contabilidad en dólares (US$), convertidas a pesos al tipo de cambio observado promedio del mes respectivo. TIPO DE CAMBIO OBSERVADO PROMEDIO MENSUAL (1) (2) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. $ 243,73 240,00 243,33 241,66 245,15 246,31 246,32 245,59 245,67 247,09 246,44 244,63 $ 247,11 245,64 249,64 251,36 252,44 261,66 272,61 276,65 260,15 262,76 266,42 294,59 $ 296,76 292,46 296,66 296,41 296,97 296,79 296,67 303,44 306,35 312,49 326,66 334,96 (1) Fuente: Banco Central de Chile (2) Pesos por un dólar (LIS$) (3) Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (4) Calculadas en base a la información proporcionadá por el INE. 50

53 RESULTADO MONETARIO

54 SECTOR ESTADO COMPARATIVO DE PERIODO: DEC (MILLONES DE PESOS RESULTADO MONETARIO 1981 FUENTES OPERACIONALES , 7 Ingresos de Operación ,8 Imposiciones Previsionales ,2 Ingresos Tributarios ,0 Venta de Activos ,6 Recuperación de Préstamos ,1 Transferencias ,0 Otros Ingresos ,4 Operaciones Años Anteriores 4.651, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,8 menos: USOS OPERACIONALES ,3 Gastos en Personal ,6 Bienes y Servicios de Consumo ,2 Bienes y Servicios para Producción ,3 Prestaciones Previsionales ,8 Transferencias Corrientes ,0 Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados 1.645,6 lnversion Real ,7 Inversión Financiera ,4 Transferencias de Capital ,8 Intereses y Gastos Deuda Pública Interna ,7 Intereses y Gastos Deuda Pública Externa ,5 Operaciones Arios Anteriores ,7 SUPERAVIT OPERACIONALJ-DEFICIT OPERACIONAL , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,6 FINANCIAMIENTO DEL DEFICIT/-APLICACION DEL SUPERAVIT ,4 ENDEUDAMIENTO NETO/-AMORTIZACION NETA ,7 Fuentes de Endeudamiento Internas 8.762,7 Externas 8.375, , , , , , , , ,1 menos: Usos por Amortización de Créditos Internos ,5 Externos ,4 DISMINUCION NETA DE FONDOS/-AUMENTO NETO DE FONDOS , , , , , , ,2 52

55 UBLICO ESUL TADO MONETARIO NIO 1981/1990 MONEDA AÑO 1990) , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,1 -ll.247, , , , , , , , , , , , , , , ,2-46,043,9 53

56 SECTOR PUBLICO GRAF!CO cot.1parativo DE RESULTADO t.10 JETAR!C PERIODO: DECENIO 1981/1990 (MILLONES DE PESOS - MONEDA AÑO 1990) SUPERAVIT /-DEFICIT MILLONES DE $

57 SITUACION PATRIMONIAL

58

59 SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PATRIMONIAL PERIODO: QUINQUENIO 1986/1 990 (MILLONES DE PESOS - MONEDA AÑO 1990) 1 SITUACION PATRIMONIAL RECURSOS , , , ,7 FONDOS , , , ,3 En Moneda Nacional , , , ,9 En Monedas Extranjeras , , , ,7 En Tránsito 549,1 799, ,0 499,7 BIENES FINANCIEROS , , , ,3 Deudores Presupuestarios , , , ,4 Deudores , , , ,4 Préstamos , , , ,8 Inversiones Temporales , , , ,0 Inversiones Permanentes , , , ,2 Aportes de Capttal , , , ,5 BIENES FIJOS INSTITUCIONALES , , , , 7 No Depreciables , ,1 Por Incorporar , , , ,5 Depreciables , , , ,6 Depreciación Acumulada , , , ,5 OTROS BIENES , , , ,4 OBLIGACIONES , , , ,7 DEUDA CORRIENTE , , , ,1 Acreedores Presupuestarios , , , ,0 Acreedores , , , ,1 DEUDA PUBLICA INTERNA , , , ,0 Empréstnos , , , ,7 Títulos de Crédi1o , , , ,7 Documentos de Respaldo de Transferencias Futuras , , , ,4 DEUDA PUBLICA EXTERNA 1.255,455, , , ,3 Empréstnos , , , ,9 Títulos de Crédito , , , ,4 OTRAS DEUDAS , , , ,5 Subtotal , , , ,9 PATRIMONIO , , , , , , , , , , , ,056, , , , , , , , , , , ,094, , , , , , , , , , , , , ,3 57

60 SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PATRIMONIAL PERIODO: QUINQUENIO 1986/1990 (MILLONES DE PESOS - MONEDA AÑO 1990) PARTIDAS RECURSOS Presidencia de la República 2.406, , , ,3 Poder Legislativo 5.781, , , ,9 Poder Judicial 1.203, ,5 710,5 974,5 Contralorta General de la República 2.689, , , ,3 Ministerio del Interior Servicios del Ministerio , , , ,7 Fondo Nacional de Desarrollo Regional , , , ,2 Fondo Social 3.401, , , ,7 Ministerio de Relaciones Exteriores , , , ,4 Ministerio de Economla, Fomento y Reconstrucción , , , , 1 Ministerio de Hacienda Servicios del Ministerio , , , ,9 Instituciones Descentralizadas de Defensa (1) , , , ,7 Ministerio de Educación , , , ,1 Ministerio de Justicia , , , ,7 Ministerio de Defensa Nacional Fuerzas Armadas , , , ,6 Fuerzas de Orden y Seguridad Pública 5.328, , , ,2 Instituciones Descentralizadas (2) Ministerio de Obras Públicas , , , ,9 Ministerio de Agricultura , , , ,8 Ministerio de Bienes Nacionales 726,2 91 9,4 691, ,8 Ministerio del Trabajo y Previsión Social , , , ,7 Ministerio de Salud , , , ,8 Ministerio de Minarla , , , ,1 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo , , , ,6 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 719, , , ,2 Secretaria General de Gobierno 309,1 309,2 277,0 299,8 Ministerio de Plantticación y Cooperación Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la Rep Tribunal Constitucional 110,9 118,8 124,1 13,8 Tribunales Electorales Regionales 33,3 15,0 10,9 Tribunal Caltticador de Elecciones 1,7 5,6 32,1 Consejos Regionales de Desarrollo ,7 Tesoro Público , , , ,6 Municipalidades , , , ,6 TOTALES , , , , , , , , , ,6 730, , , , , , , , , , , , , , , , ,0 249, ,1 127,4 4,8 10,7 4,1 32, , , ,8 (1) Las Instituciones Descentralizadas de Defensa formaron parte de la partida OS Ministerio de Hacienda, hasta el ejercicio presupuestario ano (2) Las lnstttuciones Descentralizadas pasaron a formar parte de la partida 11 Ministerio de Defensa Nacional, a partir del ejercicio presupuestario ano 1990 (ley N' ). 58

61 SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PATRIMONIAL PERIODO: QUINQUENIO 1986/1990 (MILLONES DE PESOS - MONEDA AÑO 1990) PARTIDAS OBLIGACIONES CON TERCEROS Presidencia de la República 67,3 110,4 74,5 59,2 Poder Legislativo 15,2 10,6 4,4 4,1 Poder Judicial 3,2 2,4 65,5 77,7 Contralorla General de la República 9,5 5,6 4,6 2,8 Ministerio del Interior Servicios del Ministerio , , , ,4 Fondo Nacional de Desarrollo Regional 88,9 105,9 210,4 106,2 Fondo Social Ministerio de Relaciones Exteriores 496,0 246,4 106,7 73,6 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción , , , ,4 Ministerio de Hacienda Servicios del Ministerio , , , ,1 Instituciones Descentralizadas de Defensa (1) 301,5 204,8 283,1 475,6 Ministerio de Educación 669,9 560,7 741, ,3 Ministerio de Justicia 2.903, , , ,2 Ministerio de Defensa Nacional Fuerzas Armadas 3.944, , , ,6 Fuerzas de Orden y Seguridad Pública 2.068, ,1 604, ,2 Instituciones Descentralizadas (2) Ministerio de Obras Públicas , , , ,5 Ministerio de Agricultura , , , ,4 Ministerio de Bienes Nacionales 263,2 293,3 231,1 313,7 Ministerio del Trabajo y Previsión Social , , , ,1 Ministerio de Salud Pública , , , ,9 Ministerio de Minería 324,0 264,9 176,2 88,3 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo , , , ,4 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 1.415, , , ,6 Secretarla General de Gobierno 1,1 - - Ministerio de Plantticación y Cooperación Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la Rep Tribunal Constitucional Tribunales Electorales Regionales 0,3 0,3 0,4 Tribunal Caltticador de Elecciones - 0,2 3,4 2,4 Consejos Regionales de Desarrollo ,9 Tesoro Público , , , ,0 Municipalidades , , , ,9 TOTALES , , , , ,2 139,9 2, ,9 164,3-65, , ,2-319, , , ,1 197, , ,4 271, , ,3 42, , ,5-33,1 2,2-0,2 0,8 t, , , ,5 (1) Las Instituciones Descentralizadas de Defensa formaron parte de la partida 08 Ministerio de Hacienda, hasta el ejercicio presupuestario ano (2) Las Instituciones Descentralizadas pasaron a formar parte de la partida 11 Ministerio de Defensa Nacional, a partir del ejercicio presupuestario ano 1990 (Ley N' ). 59

62

63 SITUACION PRESUPUESTARIA

64 SECTOR ESTADO COMPARATIVO DE S PERIODO: DEC (MILLONES DE PESOS SITUACION PRESUPUESTARIA (1) 1961 INGRESOS ,6 Ingresos de Operación , 1 Imposiciones Previsionales ,6 Ingresos Tributarios ,3 Venta de Activos ,7 Recuperación de Préstamos ,8 Transferencias ,0 Otros Ingresos ,4 Endeudamiento ,2 Operaciones Ai'\os Anteriores 8.620,7 GASTOS ,4 Gastos en Personal , 1 Bienes y Servicios de Consumo ,3 Bienes y Servicios para Producción 8.126,4 Prestaciones Previsionales ,6 Transferencias Corrientes ,5 Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados 1.664,6 Inversión Real ,7 Inversión Financiera ,8 Transferencias de Capital ,8 Amortización Deuda Pública ,9 Intereses y Gastos Deuda Pública ,2 Operaciones Años Anteriores ,5 SUPERAVIT/-DEFICfT EJECUCION PRESUPUESTARIA , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,6 (1) Información consolidada en moneda nacional, en base a valores devengados netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movi mientas reciprocas interinstrrucionales, tales como transferencias, apones fiscales, y los registrados en los rubros ingresos de operación, endeudamiento, bienes y servicios de consumo y para producción, inversión financiera y servicio de la deuda pública. 62

65 UBLICO UACION PRESUPUESTARIA NIO 1981/1 990 MONEDA AÑO 1990) , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,4 4} 'lj., , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,9 63

66 SECTOR CUADROS ESTArnSTICOS DÉ PERIODO: DEC, ESTRUCTURA PORCENTUAL SITUACION PRESUPUESTARIA INGRESOS 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Ingresos de Operación 13,3 13,3 11,6 10,9 12,1 Imposiciones Previsionales 11,4 6,5 6,2 5,0 Ingresos Tributarios 55,2 50,9 57,2 56,3 50,7 Venta de Activos 10,1 3,0 3,9 2,2 Recuperación de Préstamos 2,1 1,8 2,4 2,2 1,8 Transferencias 6,6 4,8 2,2 1,8 1,3 Otros Ingresos 6,4 6,8 4,6 4,8 4,9 Endeudamiento 0,7 5,2 12,2 13,7 21,6 Operaciones Años Anteriores 0,4 0,6 0,6 0,7 0,4 GASTOS 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Gastos en Personal 22,0 22,5 22,0 20,4 17,4 Bienes y Servicios de Consumo 8,2 8,6 10,0 9,5 Bienes y Servicios para Producción 0,3 0,6 0,7 0,8 0,8 Prestaciones Previsionales 21,8 25,5 25,9 25,8 22,9 Transferencias Corrientes 20,7 22,2 21,2 20,1 1 7,6 Gastos de Funcionam. Serv. Traspasados 0,1 0,4 0,3 0,3 0,2 Inversión Real 7,8 6,9 7,2 8,1 Inversión Financiera 6,0 8,5 3,0 3,7 4,2 Transferencias de Capital 0,3 0,2 0,6 1,6 Amortización Deuda Pública 10,5 3,3 5,0 6,2 14,2 Intereses y Gastos Deuda Pública 1,2 1,4 3,4 3,7 4,9 Operaciones Años Anteriores 1,1 1,1 1,0 0,7 0,6 3,9 5,7 5,7 8,4 0, ,0 13,7 5,4 54,1 4,6 2,3 1,0 5,1 13,5 0,3 100,0 17,0 8,7 0,7 23,6 19,1 0,2 8,8 5,8 1,2 9,9 4,3 0, ,0 100,0 100,0 100,0 13,3 15,5 18,3 16,0 3,8 3,7 6,3 58,8 57,6 61,0 6,8 7,5 6,8 3,1 1,9 1,6 1,5 1,9 1,1 3,3 2,8 1,0 4,6 4,6 4,9 7,1 7,5 0,3 0,3 0,4 5,3 5,4 55,9 0,3 4,4 5,4 100,0 100,0 100,0 100,0 16,3 13,9 14,1 16,1 8,3 7,3 7,0 0,6 1,1 0,7 23,0 18,3 18,1 23,1 16,8 15,6 15,1 0,3 0,3 0,3 8,9 9,3 8,2 8,3 4,6 3,1 3,5 6,7 1,8 7,5 9,6 18,8 21,4 9,1 8,9 7,4 0,6 0,4 0,6 1,7 6,7 1,9 13,4 0,3 5,9 6,4 0,4 8,3 64

67 PUBLICO SITUACION PRESUPUESTARIA ENIO 1981/1990 TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL (1 ) SITUACION PRESUPUESTARIA INGRESOS Ingresos de Operación Imposiciones Previsionales Ingresos Tributarios Venta de Activos Recuperación de Préstamos Transferencias Otros Ingresos Endeudamiento Operaciones Años Anteriores GASTOS Gastos en Personal Bienes y Servicios de Consumo Bienes y Servicios para Producción Prestaciones Previsionales Transferencias Corrientes Gastos de Funcionam. Serv. Traspasados Inversión Real Inversión Financiera Transferencias de Capital Amortización Deuda Pública Intereses y Gastos Deuda Pública Operaciones Años Anteriores ,4-5,5 3,7 12,5-1,1 2,4-3,3-1 7,5-2,3 24,5 12,3 --0,6-44,3-1 0,3-5,3-1,0 7,6 0,3-1 1,0 6,1 2,1 1,4 11,5 148,6-71,9 35,6-35,4 101,1 51,8-1 7,2 23,2-2,5 -a.o 27,9-1 7,7-30,2-55,8-1 4,8-20,6-26,3 13,0-35,1 6,6 15,4 2,4 7,8 625,0 122,7 16,5 77,2-38,3-46,1 67,5-1 0,3 20,2-37,4-1 4,1 2,6 1,5 5,4-1,5-1 1,2 4,1 9,8-0,2-0,5 0,8-1 3,3-3,5.5-2,4-4,4 3,6 2,7-1,1-3,3 3,2-4,0 85,4-5,4 24,6 16,9-13,2 126,5 14,9-9,5 3,7-2,5 2,5-2,9-1 5,2-1,3-3,9 8,5-1 2,8 450,3-30,7-1 2,3-4,8 1,2 24, ,2 B.O 22,8 8,4 0,6 40, ,4 24,8 37,9 13,6-5,5 112,6 193,7-52,0 70,9 60, ,9 30,6 151,1-30,9-3,0 17,1 119,4 12,9 46,1-1 1,6 37,0-2,8-20,6-29,5-5, ,1 5, Promedio 22,7-3,8-1 3,2 1,6 43,1 13,0-23,8 5,0-1 3,2.5 47,6-2,8 16,5-1,0 -a.o 2,6 33,9-1 1,6 0,3 21,3 3,9-9,9 0,8 281,3-1 7,1 9,6 6,7 5,3-3,2-7,6 --0,8 30,3 7,2 83,4 30,8-18,0 26,2 7,5-44,2 7,3 24,3-0,3-16,8 0,8 5,8 1,2-4,8-3,0-5,0-1,1 0,5-54,0 75,9-45,8 23,5-1,4-1,3 6,3 1,1 9,3 --0,7 15,9-1 9,7-2,6 29,5-7,9-2,8 49,6 30,1-1 2,3-15,3 2,5-1 4,2-32,3-7,7 2,4 326,4-72,9 245,9 97,8 143,4 13,5 5, ,3 39,6-31,3 29,2-7,4-1 2,0 29,0-4,9 (1) Calculadas en base al Estado de Situación Presupuestaria preparado al término del ejercicio anterior. 65

68 SECTOR ESTADO COMPARATIVO DE INGRESOS DEVENGA PERIODO: DEC. (MILLONES DE PESOS PARTIDAS Presidencia de la República 58,0 Poder Legislativo 23,4 Poder Judicial 1.226,1 Contralorfa General de la República 77,1 Ministerio del Interior Servicios del Ministerio 698,2 Fondo Nacional de Desarrollo Regional 1.336,7 Fondo Social 180,3 Ministerio de Relaciones Exteriores 635,9 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción ,5 Ministerio de Hacienda Servicios del Ministerio ,8 Instituciones Descentralizadas de Defensa (2) 9.522,6 Ministerio de Educación ,9 Ministerio de Justicia 898,9 Ministerio de Defensa Nacional Fuerzas Armadas ,4 Fuerzas de Orden y Seguridad Pública 1.187,2 Instituciones Descentralizadas (3) - Ministerio de Obras Públicas ,2 Ministerio de Agricultura ,9 Ministerio de Bienes Nacionales 3,8 Ministerio del Trabajo y Previsión Social ,6 Ministerio de Salud ,9 Ministerio de Minerla 669,9 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo ,6 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 584,6 Secretarla General de Gobierno 8,0 Ministerio de Planificación y Cooperación - Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la República Tribunal Constitucional - Tribunales Electorales Regionales - Tribunal Calificador de Elecciones - Consejos Regionales de Desarrollo - Tesoro Público ,5 Municipalidades Gestión Municipal ,5 Area Educación ,0 Area Salud 159,3 Cementerios - 45,8 46,5 25,6 28, , ,7 65,9 59, 1 345,6 174, ,1 967,3 70,3 71,8 287,1 279, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,8 70,5 57, , , , ,2 373,0 318, , ,4 340,7 26,3 12,5 3, ,1 0, , , , , , ,0 469,7 88,0 564,6 929,7 1 TOTALES , , ,5 (1) Con eliminación de los movimientos recíprocos interinstttucionales, tales como transferencias y apones fiscales, y los registrados en los rubros ingresos de operación, otros ingresos y endeudamiento. (2) Las lnstttuciones Descentralizadas de Defensa formaron parte de la Partida 08 Ministerio de Hacienda hasta el ejercicio presupuestario ano

69 PUBLICO SITUACION PRESUPUESTARIA DOS POR PARTI DAS (1) ENIO 1981/ MONEDA AÑO 1990) ,9 20,7 27,2 29,5 34,3 31, , , ,0 75,5 77,2 110, , , , ,4 458,1 764,5 12,1 9,9 15,0 319,8 488,6 325, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,4 316,3 371,1 554, , , , , , ,4 362,7 447,0 536, , , ,4 27,2 160, ,9 4,6 13,2 4, ,5 0,0 0, , , , , , , , , ,8 59,7 73,4 72,5 942,7 876, , , , , ,9 95,2 23,0 46,0 30,9 31,1 14,1 10, , , , ,6 135,6 127,1 111,9 102, , , , ,6 439,8 861,2 871, ,7 76,3 25,7 4,8 14,4 402,0 394,3 472,4 338, , , , , , , , , , , ,8 0, ,7 803, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,5 927, , , , , , , , , , , ,9 471,0 428,1 335,4 239, , , , , ,0 706,3 260,7 30,7 3,2 6,0 9,3 4, , ,4 12,4 13,1 15,9 1,1-0,2 0,0 0,3-0,1 0,1 0, ,2 0, , , , , , , , , , , , , , ,3 476,8 319,4 928, , , , , , , ,8 (3) Las Instituciones Descentralizadas pasaron a formar parte de la partida 11 Ministerio de Defensa Nacional, a partir del ejercicio presupuestario a o 1990 (Ley N' ). 67

70 SECTOR ESTADO COMPARATIVO DE GASTOS DEVENGAD PERIODO: DEC (MILLONES DE PESOS PARTIDAS Presidencia de la República 3.801,4 Poder Legislativo 3.464,1 Poder Judicial ,7 Contraloría General de la República 4.578,8 Ministerio del Interior Servicios del Ministerio ,9 Fondo Nacional de Desarrollo Regional ,7 Fondo Social 2.536,3 Ministerio de Relaciones Exteriores ,4 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción ,2 Ministerio de Hacienda Servicios del Ministerio ,7 Instituciones Descentralizadas de Defensa (2) ,2 Ministerio de Educación ,9 Ministerio de Justicia ,8 Ministerio de Defensa Nacional Fuerzas Armadas ,6 Fuerzas de Orden y Seguridad Pública ,1 Instituciones Descentralizadas (3) - Ministerio de Obras Públicas ,3 Ministerio de Agricultura ,6 Ministerio de Bienes Nacionales 885,3 Ministerio del Trabajo y Previsión Social ,6 Ministerio de Salud ,5 Ministerio de Minería 5.661,0 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo ,3 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 1.452,4 Secretarla General de Gobierno 2.398,5 Ministerio de Planificación y Cooperación - Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la República - Tribunal Constitucional - Tribunales Electorales Regionales - Tribunal Calificador de Elecciones - Consejos Regionales de Desarrollo - Tesoro Público ,7 Municipalidades Gestión Municipal ,6 Area Educación ,5 Area Salud 149,3 Area Cementerios , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0 932, , , , , , , , , ,8 750, , , ,0 88, , , , , , , , ,0 563,7 897,5 ( TOTALES , , ,9 (1) Con eliminación de los movimientos reclprocos interinstitucionales, tales como transferencias y aportes fiscales, y los registrados en los rubros de bienes y servicios de consumo y para producción, invers ión financiera y servicio de la deuda pública. (2) Las lnsrnuciones Descentralizadas de Defensa formaron parte de la partida 08 Ministerio de Hacienda hasta el ejercicio presupuestario ano

71 PUBLICO SITUACION PRESUPUESTARIA OS POR PARTIDAS (1) ENIO 1981 / MONEDA AÑO 1990) , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,7 766, , , , , 1 76, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,5 80,2 243,6 124,7 163,4 163,7 147,4 122,0 73,0 46,3-293,4 282, , , , , , , , , , ,5 938, , , ,8 915, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,9 (3) Las Instituciones Descentralizadas pasaron a formar parte de la partida 11 Ministerio de Defensa Nacional. a partir del ejercicio presupuestario ano (Ley N' ). 69

72 SECTOR ESTADO COMPARATIVO DE PERIODO: TRI (MILLONES DE PESOS - INGRESOS DEVENGADOS (1) PERIODO NO TRIBUTARIOS TRIBUTARIOS TRANSFERENCIAS (2) (3) VENTA DE ACTIVOS FISICOS (4) VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS RECUPERACION DE PREST AMOS ENDEUDAMIENTO TOTAL (5) 1988 (6) , , ,6 ENE , , ,1 FEB , , ,7 MAR , , ,7 ABR , , ,8 MAY , , ,8 JUN , , ,9 JUL , , ,6 AGO , , ,2 SEP , , ,8 OCT , , ,9 NOV , , ,9 DIC , , , , , , , , ,9 810, , , , , , , ,9 302, ,6 939, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , (6) , , , , , , , ,4 ENE , , ,4 FEB , , ,4 MAR , , ,4 ABR , , ,2 MAY , , ,7 JUN , , ,6 JUL , , ,7 AGO , , ,9 SEP , , ,3 OCT , , ,8 NOV , , ,3 DIC , , , , , ,S ENE , , ,3 FEB , , ,3 MAR , , ,1 ABR , , ,2 MAY , , ,9 JUN , , ,2 JUL , , ,1 AGO , , ,5 SEP , , ,8 OCT , , ,8 NOV , , ,2 DIC , , , , , , , , ,5 751, , , , , , , , , , , ,8 945, , , , , , , , , , , , , ,3 984, ,4 659, ,3 626, , , , , ,3 523, , , , , ,6 548, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,5 890, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,7 (1) Consolidados en moneda nacional, sin eliminación de movimien1os recíprocos. Los ingresos devengados y no percibidos y los gastos devengados y pendientes de pago, al término de cada ejercicio, han sido contabilizados en el periodo siguiente en los rubros de ingresos y gastos especl1icos ordenados por la normativa presupuestaria vigente, respectivamente. (2) Incluye ingresos de operación, imposiciones previsionales, otros ingresos y operaciones anos anteriores. (3) Incluye 1ransferencias y aporte fiscal. (4) Incluye venta de activos físicos y cuota contado viviendas. 70

73 PUBLICO SITUACION PRESUPUESTARIA EN /1 990 VALORES NOMINALES) PERIODO GASTOS DEVENGADOS (1 ) GASTOS DE APORTE RSCAL FUNCIONAMIENTO TRANSFERENCIAS INVERSION REAL COMPRA DE TITULOS Y (7) (8) VALORES (9) AMORTIZACION PRESTAMOS DEUDA PUBLICA TOTAL (10) 1988 (6) , ,7 ENE , ,7 FEB , ,9 MAR , ,2 ABR , ,5 MAY , ,4 JUN , ,2 JUL , ,8 AGO , ,2 SEP , ,3 OCT , ,6 NOV , ,9 DIC , , (6) , ,7 ENE , ,7 FEB , ,0 MAR , ,5 ABR , ,9 MAY , ,1 JUN , ,7 JUL , ,4 AGO , ,2 SEP , ,6 OCT , ,4 NOV , ,0 DIC , , , ,3 ENE , , 1 FEB , ,9 MAR , ,0 ABR , ,3 MAY , ,0 JUN , ,4 JUL , ,5 AGO , ,8 SEP , ,3 OCT , ,3 NOV , ,9 DIC , , , , , , , , , , , , , , , ,2-673, , , , , , , , , , , , , , , , , ,5 579, , , , , , , ,930, , , , , , , , , , , , , ,6 889, , , , , , , , , , , ,6-923,9 529, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0 685, , ,9 577, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,3 (5) Incluye recuperación de préstamos y venta de cartera hipotecaria. (6) Incluye los movimientos rezagados contabilizados en el curso del ejercicio ano (7) Incluye gastos en personal, bienes y servicios de consumo y para producción, gastos de funcionamiento servicios traspasados a las municipalidades, intereses y gastos de la deuda pública y operaciones anos anteriores. (8) Incluye prestaciones previsionales y transferencias corrientes y de capital. (9) Incluye compra de títulos y valores y aportes financieros reerrbolsables. (10) Incluye préstamos, préstamos MINVU, anticipos a contratistas y renegociación préstamos hipotecarios. 71

74

75 CAPITULO IV ESTADOS CONTABLES ANEXOS

76

77 FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA (1) PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) INGRESOS DEVENGADOS REGIONES APORTES OTROS RUBROS TOTAL (2) Región de Tarapacá 1.264,5 38, ,6 Región de Antofagasta 1.876,2 92, ,2 Región de Atacama 752,6 79,8 832,4 Región de Coquimbo 587,3 28,8 616,1 Región de Valparaiso 638,5 4,2 642,7 Región del Libertador Gral. B. O'Higgins 1.920,3 11, ,0 Región del Maule 592,0 21,2 613,2 Región del Bío-Bío 2.061,1 23, ,6 Región de La Araucanía 1.235,9 9, ,2 Región de Los Lagos 1.444,9 20, ,9 Región Aysén del Gral. C. lbmez del C ,0 8, ,9 Región de Magallanes y Antártica Chilena 2.174,7 8, ,8 Región Metropolnana de Santiago 3.377,4 2, ,8 TOTALES ,4 348, ,4 (3) PRESUPUESTO (4) 1.427, , , , , , , , , , , , , ,1 GASTOS DEVENGADOS REGIONES ESTUDIOS PARA INVERSIONES TOTAL INVERSIONES Región de Tarapacá 23,0 847,4 870,4 Región de Antofagasta 21, , ,6 Región de Atacama 7,6 81 7,4 825,0 Región de Coquimbo 12,4 237,4 249,8 Región de Valparaiso 52,2 503,7 555,9 Región del Libertador Gral. B. O'Higgins 7,0 604,6 61 1,6 Región del Maule 2,1 463,3 465,4 Región del Bio-Bío 111, , ,7 Región de La Araucanía 0, , ,0 Región de Los Lagos 90, , ,9 Región Aysén del Gral. C. lbáñez del C. 11, , ,9 Región de Magallanes y Antártica Chilena 50, , ,4 Región Metropolnana de Santiago 224, , ,6 TOTALES 614, , ,2 PRESUPUESTO 1.570, , , , , , , , , , , , , ,8 (1) Sin eliminación de movimientos recíprocos a nivel de organismos públicos. C, l!, 111 W s - w -. q, j ' U) (2) Incluye aporte fiscal y transferencias de organismos y entidades públicas. O + i:{, \.k J. 1} í'jfm, 1" ll.c, (3) Incluye ingresos de operación, venta de activos, recuperación de préstamos, otros ingresos y iperac/ rtjs anos anterrores. (4) No incluye saldo inicial de caja ascendente a$ 2.385,7 millones. 75

78 TESORO ESTADO DE SITUACIO PERIODO: 1 º DE ENERO AL (MILLONES INGRESOS GENERALES DE LA NACION (1) DEVENGADOS EJECUCION PERCIBIDOS PRESUPUESTO (2) INGRESOS DE OPERACION Venta de Bienes y Servicios Renta de Inversiones INGRESOS TRIBUTARIOS Impuesto a la Renta Impuesto al Valor Agregado lmpues1os a Productos Específicos Impuestos a los Actos Jurídicos Impuestos al Comercio Exterior lmpues1os Varios Otros Ingresos Tributarios Sistemas de Pago de lmpues1os 1 mpuestos a la Renta Impuesto al Valor Agregado Devoluciones Varias Fluctuación Deudores Diferencias de Pago de Otros Impuestos Impuestos de Dec. y Pago Simultáneo Mensual de Empresas Construc1oras Aplicación Ar1. 8' Ley N º VENTA DE ACTIVOS Activos Flsicos Activos Financieros RECUPERACION DE PRESTAMOS TRANSFERENCIAS De Organismos del Sector Privado De Otras Entidades Públicas OTROS INGRESOS Fondos de Terceros Operaciones de Cambio Multas e Intereses no Provenientes de Impuestos Fondos en Administración en Banco Central Otros ENDEUDAMIENTO Préstamos EX1ernos de Largo Plazo Colocación de Valores Emitidos a Corto Plazo Colocación de Valores Emitidos a Largo Plazo TOTALES , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,7.816,5.816, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,7 960,8 960,8 TI8,7 960,8 960,8 778,4 0,0 o.o 0,3 443,4 268,2 69,0 15,0 15,0 31,3 8,2 8,2 25,9 6,8 6,8 5,4 51.STI,3 51.STI, , , , , , , , , , , , ,8 3, , , , , , , , , , , , , , , 7 (1) Consolidados en moneda nacional, sin eliminación de movimientos recíprocos interinsti1ucionales. Las transacciones registradas en la contabilidad en dólares (US$) se convirtieron a pesos al tipo de cambio observado promedio de 1990, cuyo monto alcanzó a $ 304,90 por dólar. 76

79 PUBLICO N PRESUPUESTARIA 31 DE DICIEMBRE DE 1990 DE PESOS) GASTO FISCAL- PROGRAMAS ESPECIALES (1 ) DEVENGADOS EJECUCION PAGADOS PRESUPUESTO (3) SUBSIDIOS Programa de Becas Presidente de la República Subvenciones Bonñicación Forestal y D.L. N' 889, de 1975 Fondo Unico de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía Subsidio de Cesantía Art. 69 D.F.L. (T. y P.S.) N' 150, de 1981 Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones EX1remas Garantía del Estado Ley N' y Oto. (Hda.) N' 751, de 1986 Garantía del Estado Ley N' , Indemnización Sacrñicio Animales Biungulados Control Fiebre Attosa Fondo Nacional de Subsidio Familiar Subsidio Art. 1' Ley N' Bonñicación por Inversiones de Riego y Drenaje Ley N' OPERACIONES COMPLEMENTARIAS Prestaciones Previsionales Transferencias Corrientes al Sector Privado Transferencias Corrientes a Organismos del Sector Público Tansferencias Corrientes a Otras Entidades Públicas Cumplimiento de Sentencias Ejecutoriadas 2% Constitucional Aplicación Integral Ley N' Inversión Financiera Aportes de Caprral a Organismos del Sector Público Aportes de Caprral a Otras Entidades Públicas Operaciones Años Anteriores SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Deuda Pública Interna Intereses Amortizaciones Otros Gastos Financieros Aporte Fiscal para Servicio de la Deuda Deuda Pública EX1erna Intereses Amortizaciones Otros Gastos Financieros Aporte Fiscal para Servicio de la Deuda Otros Gastos por Deuda Pública APORTE FISCAL LIBRE TOTALES , , , , , , , , , , , , , , ,0 61,6 61,6 25,0 249,0 249,0 281,1 374,4 374,4 41 6, ,0 223,9 223,9 250, , , ,9 163,4 163,4 260, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0 1A67, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,7 42,6 42,6 53, , , ,0 27,6 27,6 33, , , , , , ,3 (2) No incluye saldo inicial de caja ascendente a $ ,8 millones. (3) No incluye saldo final de caja ascendente a$ 1.173,2 millones. 77

80 MUNICIPALIDADES ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA POR REGIONES (1) PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) REGIONES INGRESOS DEVENGADOS DE OPERACION TRANSFERENOAS OTROS RUBROS (2) (3) TOTAL PRESUPUESTO (4) Región de Tarapacá 3.301,9 45, , ,6 Región de Antofagasta 3.124,7 46, , ,3 Región de Atacama 2.606,5 114,8 775, ,6 Región de Coquimbo 4.841,8 89, , ,5 Región de Valparaiso ,6 269, , ,5 Región del Ldor. Gral. B. O'Higgins 5.959,6 173, , ,0 Región del Maule 8.729,3 206, , ,6 Región del Bío-Bío ,3 351, , ,5 Región de La Araucania 8.900,1 224, , ,9 Región de Los Lagos ,0 205, , ,2 Región Aysén del Gral. C. lbáñez del C ,9 28,7 602, ,6 Región de Magallanes y Antártica Chilena 1.198,5 41,9 666, ,7 Región Metropolitana de Santiago , , , ,7 TOTALES , , , , , , , , , , , , , , , , , ,3 REGIONES GASTOS DEVENGADOS FUNCIONAMIENTO INVERSION REAL OTROS RUBROS (5) (6) (7) TOTAL PRESUPUESTO (8) Región de Tarapacá 3.891, ,2 455, ,7 Región de Antofagasta 3.246, , , ,1 Región de Atacama 2.796,0 602,6 304, ,4 Región de Coquimbo 5.784,6 41 6,3 658, ,2 Región de Valparaiso , , , ,4 Región del Ldor. Gral. B. O'Higgins 5.847, , , ,4 Región del Maule 9.614, ,7 805, ,1 Región del Bío-Bío , , , ,2 Región de La Araucanía , ,7 889, ,6 Región de Los Lagos , , , ,5 Región Aysén del Gral. C. lbáñez del C ,3 194,8 92, ,9 Región de Magallanes y Antártica Chilena 1.230,1 94,4 396, ,4 Región Metropolitana de Santiago , , , ,4 TOTALES , , , , , , , , , , , , , , , , , ,8 (1) Con eliminación de movimientos recíprocos únicamente entre la gestión municipal y los servicios traspasados. (2) Incluye venta de activos, recuperación de préstamos, endeudamiento, otros ingresos y operaciones anos anteriores. (3) Incluye ítem participación del fondo común municipal ($ ,0 millones) y subtltulo 08 endeudamiento interno ($ 4.126,4 millones), recursos provenientes de los créditos BID 115 y 223/IC-CH. (4) No incluye saldo inicial de caja ($ ,2 millones). (5) Incluye gastos en personal, bienes y servicios de consumo y gastos de funcionamiento servicios traspasados. (6) Incluye prestaciones previsionales, transferencias corrientes yde capital, inversión financiera, servicio de la deuda pública, operaciones arios anteriores y otros corrpromisos pendientes. (7) Incluye subtitulo 25 transferencias corrientes netas por $ ,9 millones. (8) No incluye saldo final de caja ($ 660, 1 millones). 78

81 MUNICIPALIDADES SERVICIOS TRASPASADOS DFL (1) N!! 1/3.063 DE 1980 Y LEY N ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 Q DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 (MILLONES DE PESOS) REGIONES INGRESOS DEVENGADOS POR AREAS EDUCACION SALUD CEMENTERIOS TOTAL PRESUPUESTO Región de Tarapacá 1.687,0 120,4 26, , ,6 Región de Antofagasta 853,3 21,8 71,4 946, ,1 Región de Atacama 1.605,1 293,4 93, , ,0 Región de Coquimbo 2.900,2 304,4 14, , ,4 Región de Valparaíso 3.690,2 551,8 12, , ,4 Región del Ldor. Gral. B. O'Higgins 2.591,4 521, , ,9 Región del Maule 5.592, ,2 68, , ,0 Región del Bío-Bío 9.502, ,2 62, , ,0 Región de La Araucanía 6.073,2 754,0 87, , ,7 Región de Los Lagos 7.160, ,4 29, , ,3 Región Aysén del Gral. Carlos lbánez del Campo 1.273,0 135, , ,7 Región de Magallanes y Antártica Chilena 223,1 16,7 49,6 289,4 323,4 Región Metropolitana de Santiago 8.537, ,4 712, , ,5 TOTALES , , , , ,0 REGIONES GASTOS DEVENGADOS POR AREAS EDUCACION SALUD CEMENTERIOS TOTAL PRESUPUESTO Región de Tarapacá 1.714,3 133,9 24, , ,6 Región de Antofagasta 865,5 20,7 63,8 950, ,1 Región de Atacama 1.636,1 304,1 90, , ,0 Región de Coquimbo 2.906,4 312,2 13, , ,4 Región de Valparaíso 3.699,5 551,4 12, , ,4 Región del Ldor. Gral. B. O'Higgins 2.605,9 532, , ,9 Región del Maule 5.632, ,9 76, , ,0 Región del Bío-Bío 9.607, ,6 60, , ,0 Región de La Araucanía 6.384,7 766,2 88, , ,7 Región de Los Lagos 7.304, ,5 30, , ,3 Región Aysén del Gral. Carlos lbánez del Campo 1.322,0 145, , ,7 Región de Magallanes y Antártica Chilena 221,0 16,8 36,6 274,4 323,4 Región Metropolitana de Santiago 8.678, ,2 722, , ,5 TOTALES , , , , ,0 79

82

83 APENDICE

84

85 SECTOR PUBLICO NOMINA DE ENTIDADES PUBLICAS POR CAPITULO CAPITU LO 1 Situación Financiera del Sector Público CAPITULO 11 Situación Financiera de las Empresas Públicas y Entidades de Educación Superior del Estado CAPITU LO 111 Situación Financiera del Sector Público * Estados Contables Comparativos * CAPITU LO IV Estados Contables Anexos INSTITUCIONES PRESIDENCIA DE LA RE PUBLICA CAPITULOS IV OBSERVACIONES - Presidencia de la República X X - Secretaría General de la Presidencia de la República X X Nota 1 - Consejo de Estado X X Nota 2 - Oficina de Planificación Nacional X X Nota 3 - Secretarías Regionales de Planificación y Coordinación X X Nota 3 PODER LEGISLATIVO - Junta de Gobierno X X Nota 4 - Secretarla de Legislación y Comisiones Legislativas X X Nota 4 - Senado X X - Cámara de Diputados X X - Biblioteca del Congreso X X PODER JUDICIAL - Poder Judicial X X Nota s - Corporación Administrativa del Poder Judicial X X Nota 6 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA - Contraloría General de la República X X MINISTERIO DEL INTERIOR SERVICIOS DEL MINISTERIO - Secretarla y Administración General - Secretaría y Administración General X X - Plebiscito, Elección Presidencial y Parlamentaria 1989 X X Nota 7 - Servicio de Gobierno Interior X X - Servicio Electoral X X - Oficina Nacional de Emergencia X X - Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo X X Nota s - Municipalidades-Programa Transferencia Fiscal X X Nota 9 - Consejos Regionales de Desarrollo-Programa Transferencia Fiscal X X 83

86 INSTITUCIONES MINISTERIO DEL INTERIOR CAPITULOS IV OBSERVACIONES FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL -Región de Tarapacá X X X -Región de Antofagasta X X X -Región de Atacama X X X Nota s -Región de Coquimbo X X X Nota 9 -Región de Valparaíso X X X Nota s -Región del Libertador General Bernardo O'Higgins X X X -Región del Maule X X X Nota s -Región del Bío-Bío X X X -Región de La Araucan ía X X X Nota s -Región de Los Lagos X X X Nota s -Región Aysén del General Carlos lbáñez del Campo X X X -Región de Magallanes y Antártica Chilena X X X -Región Metropolitana de Santiago X X X FONDO SOCIAL -Fondo Social X X MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES - Secretaría y Administración General y Servicio Exterior X X - Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales X X - Dirección de Fronteras y Límites del Estado X X - Instituto Antártico Chileno X X Nota s MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION - Secretaría y Administración General -Secretaría y Administración General X X -Programa de Asistencia Técnica X X -Asistencia Técnica-G rant of Japan Nota 10 - Servicio Nacional del Consumidor X X Nota 11 - Subsecretaría de Pesca X X - Servicio Nacional de Pesca X X - Superintendencia de Electricidad y Combustibles X X - Corporación de Fomento de la Producción X X - Instituto Nacional de Estadísticas X X - Fiscalía Nacional Económica X X - Servicio Nacional de Turismo X X - Comisión Nacional de Riego X X - Instituto Forestal X X - Instituto de Fomento Pesquero X X - Instituto de Investigaciones Tecnológicas X X - Servicio de Cooperación Técnica X X Nota s - Instituto Nacional de Normalización X X - Centro de Información de Recursos Naturales X X - Secretaría Ejecutiva del Comité de Inversiones Extranjeras X X Nota 12 MINISTERIO DE HACIENDA - Secretaría y Administración General X X - Dirección de Presupuestos X X - Servicio de Impuestos Internos X X - Servicio Nacional de Aduanas X X - Servicio de Tesorerías X X - Casa de Moneda de Chile X X - Dirección de Aprovisionamiento del Estado X X - Superintendencia de Valores y Seguros X X - Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras X X - Caja Central de Ahorros y Préstamos X X Nota 13 - Junta de Administración y Vigilancia de la Zona Franca de!quique X X Nota 14 84

87 INSTITUCIONES MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA CAPITULOS IV OBSERVACIONES - Secretaría y Administración General - Secretarla y Administración General X X - Programa Mejoramiento y Desarrollo de la Educación X X Nota 15 - Dirección de Educación X X Nota 16 - Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos X X - Superintendencia de Educación X X Nota 16 - Oficina de Presupuestos X X Nota 16 - Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica X X - Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas X X - Junta Nacional de Jardines Infantiles -Junta Nacional de Jardines Infantiles X X - Centros de Atención Alimentaria y Desarrollo del Lenguaje X X - Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales X X Nota 17 - Consejo de Rectores X X Nota 8 - Subvención a Establecimientos Educacionales X X - Educación Superior-Programa Transferencia Fiscal X X Nota 9 MINISTERIO DE JUSTICIA - Secretaría y Administración General X X - Servicio de Registro Civil e Identificación X X - Servicio Médico Legal X X - Gendarmería de Chile X X - Fiscalía Nacional de Quiebras X X - Consejo de Defensa del Estado X X - Servicio Nacional de Menores X X - Oficina Nacional de Retorno X X Nota 18 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL FUERZAS ARMADAS - Dirección Administrativa Ministerio de Defensa Nacional X X Nota 19 - Subsecretaría de Guerra X X - Subsecretaría de Marina X X Nota 8 - Subsecretaría de Aviación X X FUERZAS DE ORDEN Y SEGURIDAD PUBLICA - Subsecretaría de Carabineros X X - Subsecretaría de Investigaciones X X INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS - Dirección General de Movilización Nacional - Dirección General de Deportes y Recreación X X - Dirección General X X - Estadio Nacional X X - Instituto Geográfico Militar X X - Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile X X - Dirección General de Aeronáutica Civil X X - Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile X X Nota 20 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS - Secretaría y Administración General X X - Dirección General de Obras Públicas -Administración y Ejecución de Obras Públicas X X - Dirección de Arquitectura X X - Dirección de Riego X X - Dirección de Vialidad X X - Dirección de Obras Portuarias X X - Dirección de Aeropuertos X X - Dirección General de Metro X X Nota 21 - Dirección General de Aguas X X - Instituto Nacional de Hidráulica X X Nota 8 - Servicio Nacional de Obras Sanitarias X X Nota 22 - Superintendencia de Servicios Sanitarios X X Nota 22 - Carretera Longitudinal Austral X X 85

88 INSTITUCIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA CAPITULOS IV OBSERVACIONES - Subsecretaría de Agricultura X X - Instituto de Desarrollo Agropecuario X X Nota s - Servicio Agrícola y Ganadero - Servicio Agrícola y Ganadero X X - Programa Especial Control Polilla del Brote X X - Programa Especial Erradicación Mosca de la Fruta X X Nota 23 - Corporación Nacional Forestal y de Protección de Recursos Naturales Renovables - Corporación Nacional Forestal y de Protección de Recursos Naturales Renovables X X - Programas Especiales X X MINISTERIO DE BIENES NACIONALES - Subsecretaría de Bienes Nacionales X X MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL - Subsecretaria del Trabajo X X - Dirección del Trabajo X X - Subsecretaria de Previsión Social X X - Dirección General del Cré.dito Prendario X X - Servicio Nacional de Capacitación y Empleo X X - Superintendencia de Seguridad Social X X - Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones - Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones X X - Comisiones Médicas X X - Instituto de Normalización Previsional X X - Caja de Previsión de la Defensa Nacional X X - Dirección de Previsión de Carabineros de Chile X X - Fondo Nacional de Pensiones Asistenciales X X Nota s MINISTERIO DE SALUD PUBLICA - Subsecretaria de Salud X X - Fondo Nacional de Salud X X - Servicios de Salud X X - Instituto de Salud Pública de Chile X X - Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud X X Nota s - Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional X X Nota 24 MINISTERIO DE MINERIA - Secretaría y Administración General X X Nota s - Comisión Chilena del Cobre X X - Servicio Nacional de Geología y Minería X X Nota s - Comisión Chilena de Energía Nuclear X X Nota s - Comisión Nacional de Energía X X MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO - Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo - Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo X X - Programa Especial Renegociación Créditos Hipotecarios X X Nota 25 - Servicios Regionales de Vivienda y Urbanización - Región de Tarapacá X X - Región de Antofagasta X X - Región de Atacama X X - Región de Coquimbo X X - Región de Valparalso X X - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins X X - Región del Maule X X - Región del Bío-Bío X X - Región de La Araucanla X X - Región de Los Lagos X X - Región Aysén del General Carlos lbáñez del Campo X X - Región de Magallanes y Antártica Chilena X X - Región Metropolitana de Santiago X X - Parque Metropolitano X X 86

89 INSTITUCIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES CAPITULOS IV OBSERVACIONES - Secretaría y Administración General de Transportes X X - Subsecretaría de Telecomunicaciones X X - Junta de Aeronáutica Civil X X - Consejo Nacional de Televisión X X Nota s SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO - Secretaría General de Gobierno X X. MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION - Subsecretaría de Planificación y Cooperación Nota 26 -Subsecretaría de Planificación y Cooperación X X -Programa de Vialidad y Transporte Urbano X X MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBL ICA - Subsecretaría General de la Presidencia de la República X X Nota 27 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL - Tribunal Constitucional X X Nota 28 TRIBUNALES ELECTORALES REGIONALES - Tribunal Electoral Región 1 X X Nota 29 - Tribunal Electoral Región 11 X X Nota 29 - Tribunal Electoral Región 111 X X Nota 30 - Tribunal Electoral Región IV X X Nota 31 - Tribunal Electoral Región V X X Nota 29 - Tribunal Electoral Región VI X X Nota 29 - Tribunal Electoral Región VII X X Nota 31 - Tribunal Electoral Región VIII X X Nota 29 - Tribunal Electoral Región IX X X Nota 29 - Tribunal Electoral Región X X X Nota 31 - Tribunal Electoral Región XI X X Nota 31 - Tribunal Electoral Región XII X X Nota 31 - Primer Tribunal Electoral Región Metropolitana X X Nota 29 - Segundo Tribunal Electoral Región Metropolitana X X Nota 29 TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES - Tribunal Calificador de Elecciones X X Nota 32 CONSEJOS REGIONALES DE DESARROLLO - Consejo Regional de Desarrollo Región 1 X X Nota 33 - Consejo Regional de Desarrollo Región 11 X X Nota 33 - Consejo Regional de Desarrollo Región 111 X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región IV X X Nota 35 - Consejo Regional de Desarrollo Región V X X Nota 33 - Consejo Regional de Desarrollo Región VI X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región VII X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región VIII X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región IX X X Nota 33 - Consejo Regional de Desarrollo Región X X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región XI X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región XII X X Nota 34 - Consejo Regional de Desarrollo Región Metropolitana X X Nota 36 87

90 INSTITUCIONES TESORO PUBLICO CAPITULOS IV OBSERVACIONES - Fisco - Ingresos Generales de la Nación X X X - Subsidios X X X - Operaciones Complementarias X X X - Servicio de la Deuda Pública X X X - Aporte Fiscal Libre X X X MUNICIPALIDADES - Municipios por Regiones X X X Nota 37 EMPRESAS PUBLICAS - Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas X Nota 38 - Fábricas y Maestranzas del Ejército X - Astilleros y Maestranzas de la Armada X - Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile X - Televisión Nacional de Chile X - Empresa Nacional de Minería X - Empresa Nacional del Petróleo X - Empresa de los Ferrocarriles del Estado X - Empresa Portuaria de Chile X - Empresa de Correos de Chile X Radio Nacional de Chile X - Polla Chilena de Beneficiencia Nota 39 ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO - Universidad de Tarapacá X - Universidad Arturo Prat X - Universidad de Antofagasta X - Universidad de Atacama X - Universidad de La Serena X - Universidad de Valparaíso X - Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación X - Universidad de Chile X - Universidad de Santiago de Chile X - Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación X - Universidad de Talca X - Universidad del Bío-Bío X - Universidad de La Frontera X - Universidad de Magallanes X - Instituto Profesional de Santiago X - Instituto Profesional de Osorno X 88

91 NOTAS 1. Por Ley N , se crea el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República. Su artículo 16 deroga, entre otros, el artículo 1 2 de la Ley N , que creó la ex Secretaría General de la Presidencia de la República, cuyas actividades cesaron legalmente en agosto de El capítulo ex Consejo de Estado puso término legal a sus actividades en marzo de Por Ley N , se crea el Ministerio de Planificación y Cooperación. Su artículo 31 deroga la Ley N que creó la ex Oficina de Planificación Nacional- y su texto refundido fijado por Decreto Supremo N , de 1980, del Ministerio del Interior. La ex Oficina de Planificación Nacional y su capítulo ex Secretarías Regionales de Planificación y Coordinación pusieron término legal a sus actividades en julio de Los capítulos ex Junta de Gobierno y ex Secretaría de Legislación y Comisiones Legislativas pusieron término legal a sus actividades en marzo de Incluye datos hasta el mes de septiembre de Creada por Ley N Continuadora legal de la Junta de Servicios Judiciales. Incluye datos hasta el mes de agosto de Los datos procesados durante el ejercicio año 1990, corresponden a la contabilización de las rendiciones de cuentas efectuadas por las Intendencias y Gobernaciones, de los recursos recibidos en diciembre de Decreto Hda. N 2 319/1 990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 8. Incluye datos hasta el mes de noviembre de Incluye datos hasta el mes de octubre de O. Decreto Hda. N 2 884/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. No ha presentado datos. 11. Denominación actual de la ex Dirección de Industria y Comercio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 2 de la Ley N Los datos corresponden al Comité de Inversiones Extranjeras que pasó a relacionarse con el Presidente de la República a través del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N La ex Caja Central de Ahorros y Préstamos puso término legal a sus actividades en abril de 1990, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 2 de la Ley N Incluye datos hasta el mes de febrero de Falta informe de liquidación. 14. Al no se ha materializado la disolución de la Junta de Administración y Vigilancia de la Zona Franca de lquique, dispuesta por el artículo 8 2 de la Ley N , que autorizó la actividad empresarial del Estado en materia de administración y explotación de la Zona Franca de lquique. 15. Decreto Hda. N 2 753/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 16. Por Ley N , se reestructura el Ministerio de Educación Pública, pasando a denominarse Ministerio de Educación. Su artículo 20 deroga las disposiciones del D.F.L. N 2 104, de 1953, del ex Ministerio de Educación Pública, que creó la ex Superintendencia de Educación Pública, poniendo término a sus actividades en marzo de Por Decreto N 2 769, de 1990, del Ministerio de Hacienda, se aprueba el traspaso de los saldos presupuestarios y de las disponibilidades de fondos de la Dirección de Educación, de la Oficina de Presupuestos y de la Superintendencia de Educación Pública, a la Secretaría y Administración General del Ministerio de Educación. La Dirección de Educación y la Oficina de Presupuestos incluyen datos hasta el mes de septiembre de Diario Oficial del , incluye extracto que consigna término de plazo de duración de la Sociedad. En el presente ejercicio se ha procesado el informe de liquidación. 18. Por Ley N , se crea la Oficina Nacional de Retorno, dando inicio a sus actividades en octubre de Decreto Hda. N 2 716/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 89

92 19. Por Ley N , se crea la Dirección Administrativa del Ministerio de Deíensa Nacional, dando inicio a sus actividades en abril de Denominación actual del ex Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N Al no se ha materializado la disolución de la Dirección General de Metro, dispuesta por el artículo 72 de la Ley N , que estableció normas para transformar la citada Dirección General en sociedad anónima. 22. Por Ley N , se crea la Superintendencia de Servicios Sanitarios, dando inicio a sus actividades en febrero de El artículo 25 de la citada Ley deroga el D.L. N , que creó el Servicio Nacional de Obras Sanitarias, poniendo término a sus actividades en enero de Decreto Hda, N 2 193/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 24. Por Ley N , se crea la Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional, dando inicio a sus actividades en septiembre de Decreto Hda. N 2 697/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 25. Decreto Hda. N /1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 26. Por Ley N , se crea el Ministerio de Planificación y Cooperación, dando inicio a sus actividades en julio de Decreto Hda. N 2 612/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 27. Por ley N , se crea el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República, dando inicio a sus actividades en agosto de Decreto Hda. N 2 694/1990, aprueba presupuesto en moneda nacional. 28 Proporciona información contable anual, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley N Resolución DIPRES N 2 53/1989, aprueba presupuesto en moneda nacional. 30. Resolución DIPRES N 2 53/1 990, aprueba presupuesto en moneda nacional. Incluye datos hasta el mes de diciembre de Resolución DIPRES N 2 53/1 989, aprueba presupuesto en moneda nacional. Incluye datos hasta el mes de noviembre de Resolución DIP RES N 2 52/1 989, aprueba presupuesto en moneda nacional. 33. No aprobó presupuesto para el año No aprobó presupuesto para el año Incluye datos hasta el mes de noviembre de No aprobó presupuesto para el año Incluye datos hasta el mes de octubre de No aprobó presupuesto para el año Incluye datos hasta el mes de febrero de Detalle por regiones en el cuadro siguiente. 38. Denominación actual de la ex Empresa de Comercio Agrícola, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38, letra e), de la Ley N Entidad disuelta a contar del 23 de febrero de 1990, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley N En virtud de la autorización contenida en el artículo 1 2 de dicha Ley, el Fisco y la CORFO crearon la sociedad anónima Polla Chilena de Beneficiencia S.A. 90

93 MUNICIPALIDADES CUMPLIMIENTO DE ENTREGA DE DATOS PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990 REGIONES MUNICIPIOS MUNICIPIOS POR REGION CON DATOS ENTREGADOS Y PROCESADOS POR MESES POR REGION ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. Región de Tarapacá (1) Región de Antofagasta Región de Atacarna Región de Coquirnbo Región de Valparaíso (2) Región del Libertador Gral. B. O'Higgins (3) Región del Maule (4) Región del Bío-Bío (5) Región de La Araucanía Región de Los Lagos Región Aysén del Gral. C. lbáñez del C Región de Magallanes y Antártica Chilena Región Metropolitana de Santiago (6) o o 4 3 o o o o o o o o o o o o TOTALES (1) l. Municipalidad de Colchane incluye datos hasta el mes de dicierrbre de (2) l. Municipalidad de Juan Fernández incluye datos hasta el mes de agosto de (3) l. Municipalidad de Paredones incluye datos hasta el mes de diciembre de l. Municipalidad de Lolol incluye datos hasta el mes de diciembre de (4) l. Municipalidad de Rauco incluye datos hasta el mes de diciembre de l. Municipalidad de San Clemente incluye datos hasta el mes de agosto de l. Municipalidad de Constttución incluye datos hasta el mes de octubre de l. Municipalidades de Licantén, Vichuquén y Hualané, incluyen datos hasta el mes de novierrbre de l. Municipalidad de Yerbas Buenas incluye datos hasta el mes de diciembre de (5) l. Municipalidad de Negrete incluye datos hasta el mes de diciembre de l. Municipalidad de Nacimiento incluye datos hasta el mes de julio de l. Municipalidad de Cabrero incluye datos hasta el mes de novierrbre de l. Municipalidades de Antuco, Hualqui, Ponezuelo, Quillón, Ranquil y San Fabián, incluyen datos hasta el mes de diciembre de (6) l. Municipalidad de Penaflor incluye datos hasta el mes de diciembre de

94 Colorama S.A.

95

96

SANTIAGO, Abril de 1992 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO A YLWIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:

SANTIAGO, Abril de 1992 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO A YLWIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente: INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 1991 SANTIAGO, Abril de 1992 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO A YLWIN AZOCAR PRESENTE Excelentísimo Señor Presidente: El Contralor General

Más detalles

SANTIAGO, Marzo de 1993 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PA TRICIO A YL WIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:

SANTIAGO, Marzo de 1993 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PA TRICIO A YL WIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente: INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 1992 SANTIAGO, Marzo de 1993 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PA TRICIO A YL WIN AZOCAR PRESENTE Excelentísimo Señor Presidente: El Contralor

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 2000 11 2 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CHILE Gabinete del Contralor General SANTIAGO, abril de

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 2003 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CHILE Gabinete del Contralor General SANTIAGO, abril de 2004

Más detalles

GUSTAVO SCIOLLA AVENDAÑO CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA

GUSTAVO SCIOLLA AVENDAÑO CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CHILE Gabinete del Contralor General SANTIAGO, abril de 2005 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON RICARDO LAGOS ESCOBAR PRESENTE Excelentísimo Señor Presidente:

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD CONTRALORIA GENERAL C 26-III-1927 H I L E DE LA REPUBLICA INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 2005 11 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 2008 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CHILE Gabinete del Contralor General SANTIAGO, abril de 2009

Más detalles

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 26-III-1927 C H L E. Contraloría General de la República División de Análisis Contable

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 26-III-1927 C H L E. Contraloría General de la República División de Análisis Contable INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 2010 CONTRALORIA GENERAL DE 26-III-1927 C H I L E LA REPUBLICA Contraloría General de la República División de Análisis Contable Contraloría General de la República

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 2007 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CHILE Gabinete del Contralor General SANTIAGO, abril de 2008

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 1995 / --- -. SANTIAGO, 03 de abril EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE

Más detalles

INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO AÑO 1984

INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO AÑO 1984 INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO AÑO 1984 SANTIAGO, MARZO 1985 ECELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CAP/TAN GENERAL DON AUGUSTO PINOCHET UGARTE PRESENTE Excelentísimo Señor Presidente:

Más detalles

SANTIAGO, abril de 2010 EXCELENTÍSIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DON SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE P R E S E N T E. Excelentísimo Señor Presidente:

SANTIAGO, abril de 2010 EXCELENTÍSIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DON SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE P R E S E N T E. Excelentísimo Señor Presidente: Informe de Gestión Financiera del Estado 2009 1 Gabinete del Contralor SANTIAGO, abril de 2010 EXCELENTÍSIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DON SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE P R E S E N T E Excelentísimo

Más detalles

INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO EJERCICIO PRESUPUESTARIO AÑO 1983 r?ík

INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO EJERCICIO PRESUPUESTARIO AÑO 1983 r?ík INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO EJERCICIO PRESUPUESTARIO AÑO 1983 r?ík SANTIAGO, MARZO 1984 ECELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CAPIT AN GENERAL DON AUGUSTO PINOCHET UGARTE

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$) BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - ) ACTIVOS Al 31 de marzo de ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 12.933 13.041 Depósitos a plazo 129.484 51.660 Valores negociables 1.381 121

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: 61.960.300 1 Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Directorio: Presidente: Vicepresidente: Directores: Gerente General: Heriberto Urzúa Sánchez Pedro Schlack

Más detalles

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 26-III-1927 C H L E. Contraloría General de la República División de Análisis Contable

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 26-III-1927 C H L E. Contraloría General de la República División de Análisis Contable INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 2011 CONTRALORIA GENERAL DE 26-III-1927 C H I L E LA REPUBLICA Contraloría General de la República División de Análisis Contable Contraloría General de la República

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

Contraloría General de la República División de Análisis Contable INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO

Contraloría General de la República División de Análisis Contable INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO Contraloría General de la República División de Análisis Contable INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 2012 Contraloría General de la República Gabinete del Contralor SANTIAGO, abril de 2013 EXCELENTÍSIMO

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 EN DOLARES

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 EN DOLARES RAMO DE ECONOMIA ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 EN DOLARES G A S T O S D E G E S T ION I N G R E S O S D E G E S T ION GASTOS DE INVERSIONES PUBLICAS 606,289.56

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante: Universidad de Antofagasta 3 Balances generales Al 31 de diciembre de Activos Circulante: Disponible 2.788.379 1.854.549 Depósitos a plazo 4 6.138 6.377 Valores negociables 5 269.366 262.125 Deudores por

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Contraloría General de la República Gabinete del Contralor

Contraloría General de la República Gabinete del Contralor Contraloría General de la República Gabinete del Contralor SANTIAGO, abril de 2014 EXCELENTÍSIMA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA MICHELLE BACHELET JERIA PRESENTE Señora Presidenta: Quien suscribe tiene

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

FUNDACIÓN TODO CHILE ENTER

FUNDACIÓN TODO CHILE ENTER INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS Por los ejercicios al 31 de diciembre de 2010 y 2009 Página 1 de 12 BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2010 2009 ACTIVOS $ $ Activo circulante Disponible 22.372.526

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Informe Trimestral a Septiembre 2017

Informe Trimestral a Septiembre 2017 Informe Trimestral a Septiembre 2017 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información respecto al saldo de la Deuda Bruta

Más detalles

Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051. desde el hasta el

Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051. desde el hasta el Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2007 (cifras en miles de pesos) desde el 01-01-2007 01-01-2006 hasta el

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2013

Informe Trimestral a Marzo 2013 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2013 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS Al 31 de marzo de ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 20.721 12.933 Depósitos a plazo 268.462 129.484 Valores negociables (neto)

Más detalles

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 Comisión Liquidadora: Gastón Donoso Jiménez, Presidente Mario Valenzuela Lorenzo Andrés Karmy Mahana BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles

ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de ingresos y gastos Notas a los estados financieros - Pesos

Más detalles

REPORTE TRIMESTRAL DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL Septiembre 2013

REPORTE TRIMESTRAL DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL Septiembre 2013 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Septiembre 2013 I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo de Deuda Bruta 1 vigente al cierre del tercer trimestre de 2013

Más detalles

BANRIPLEY ASESORIAS FINANCIERAS -LTDA.

BANRIPLEY ASESORIAS FINANCIERAS -LTDA. BANRIPLEY ASESORIAS FINANCIERAS -LTDA. Estados financieros por el año tenninado el 31 de diciembre de 2007 y por el periodo de 278 días terminado el 31 de diciembre de 2006 e infonne de los de los auditores

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Juan Enrique Coeymans Avaria. Total activo circulante Total pasivo circulante

Juan Enrique Coeymans Avaria. Total activo circulante Total pasivo circulante Presidente: Juan Enrique Coeymans Avaria Directores: Raimundo Beca Infante Edmundo Sepúlveda Inostroza Aldo Signorelli Bonomo EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO - SAN VICENTE Raúl Díaz Navarro BALANCES GENERALES

Más detalles

EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016

EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016 EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016 I. Resultado de la gestión del Gobierno Central a abril 2016 El resultado neto del Gobierno Central Total acumulado al mes de abril 2016 corresponde

Más detalles

1 INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Y 2005 (En miles de pesos) ACTIVOS M$ M$ CIRCULANTE: Disponible 61.803 592.369 Depósito a plazo 785.000 102.100 Deudores por

Más detalles

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA I N G R E S O S D E G E S T ION

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA I N G R E S O S D E G E S T ION ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (DEFINITIVO) G A S T O S D E G E S T ION I N G R E S O S D E G E S T ION GASTOS DE INVERSIONES PUBLICAS 863,704.19 INGRESOS FINANCIEROS

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Nombre de la Entidad: Ilustre Municipalidad de Retiro BALANCE GENERAL al 31 de diciembre de 2017 Miles de Pesos

Nombre de la Entidad: Ilustre Municipalidad de Retiro BALANCE GENERAL al 31 de diciembre de 2017 Miles de Pesos Nombre de la Entidad: Ilustre Municipalidad de Retiro BALANCE GENERAL al 31 de diciembre de 2017 Miles de Pesos CUENTAS ACTIVO ACTIVO CORRIENTE RECURSOS DISPONIBLES Disponibilidades en Moneda Nacional

Más detalles

Informe Gestión Financiera del Estado DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Informe Gestión Financiera del Estado DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Informe Gestión Financiera del Estado 2 0 1 4 DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Contraloría General de la República Gabinete del Contralor SANTIAGO, abril de 2015 EXCELENTÍSIMA

Más detalles

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO CIRCULANTE ACTIVOS Al 31 de diciembre de Disponible 54.714 991.129 Valores negociables (neto) 96 304 Deudores por ventas (neto) 10.133.164 10.403.186 Documentos por

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. cumpliendo

Más detalles

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003 Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de y Informe de los Auditores Independientes Señores Accionistas de Banchile Asesoría

Más detalles

Estados Financieros SERVICIOS Y EDICIONES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES LTDA.

Estados Financieros SERVICIOS Y EDICIONES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES LTDA. Estados Financieros SERVICIOS Y EDICIONES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES LTDA. Santiago, Chile Estados Financieros SERVICIOS Y EDICIONES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES LTDA Indice Informe de los auditores independientes...

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009.

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009. ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS 1.1 AL 31.12.21 Y 29. Estados financieros individuales 31 de diciembre de 21 y 29 (cifras expresadas

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

FUNDACION TODO CHILE ENTER

FUNDACION TODO CHILE ENTER FUNDACION TODO CHILE ENTER INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS Por los ejercicios al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Página 1 de 11 BALANCE GENERAL al 31 de diciembre de ACTIVOS Activo circulante Disponible

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 31-03-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 203.578.191 328.292.503

Más detalles

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO UNIVERSIDAD BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balances Generales Estados de Resultados

Más detalles

GERENS CAPITAL S.A. Estados Financieros Diciembre 31, 2006 y 2005

GERENS CAPITAL S.A. Estados Financieros Diciembre 31, 2006 y 2005 GERENS CAPITAL S.A. Estados Financieros Diciembre 31, 2006 y 2005 GERENS CAPITAL S.A. Contenido Informe de los Auditores Independientes. 1 Balances Generales...2 Estado de Resultados 4 Estados de Flujos

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

SECTOR PÚBLICO ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ENERO A SEPTIEMBRE 2013 DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE

SECTOR PÚBLICO ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ENERO A SEPTIEMBRE 2013 DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE SECTOR PÚBLICO ENERO A SEPTIEMBRE 2013 ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE Índice Páginas SECTOR PÚBLICO A NIVEL NACIONAL INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Informe Trimestral a junio 2011

Informe Trimestral a junio 2011 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a junio 2011 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información sobre los

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Junio 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes

Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes LATITUD SUR S.A. Estados financieros 31 de Diciembre de 2009 CONTENIDO Informe de los auditores

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

PATRIMONIO SEPARADO BTRA1-1. Notas Explicativas a los Estados Financieros Al 30 de Septiembre de 2012 y 2011

PATRIMONIO SEPARADO BTRA1-1. Notas Explicativas a los Estados Financieros Al 30 de Septiembre de 2012 y 2011 TRANSA SECURITIZADORA S.A. RUT: 96.765.170-2 INSCRIPCION DE LA EMISION EN EL REGISTRO: Nº 193 de 10 de diciembre de 1996 BALANCE DEL PATRIMONIO SEPARADO BTRA 1 (cifras en miles de pesos) ACTIVOS antecedentes

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 2009/2008 TRATACAL S.A.

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 2009/2008 TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 2009/2008 TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 2009 2008 2009 2008 (Miles $) (Miles $) (Miles $) (Miles $) ACTIVOS PASIVOS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A., cumpliendo lo establecido en

Más detalles

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$ DIRECTORIO Presidente Sr. Ignacio Guerrero Gutiérrez Vice-Presidente Sr. Avram Fritch Vaturi ADMINISTRACION Gerente General Enrique González Bravo Contador General Patricia Muñoz Martínez Directores Sr.

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS Al 30 de junio de ACTIVOS MUS$ MUS$ ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 67.942 27.174 Depósitos a plazo 486.882 300.397 Valores negociables (neto) 398 1.721 Deudores por venta

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002 Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Santiago, Chile Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2003 y Índice Informe de

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS

Más detalles

TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 ACTIVOS PASIVOS TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES 705.205 - TOTAL PASIVOS CIRCULANTES 226.478 - TOTAL ACTIVOS FIJOS 1.374.094 - TOTAL PASIVOS LARGO PLAZO 3.200.183 -

Más detalles

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2010 Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. 76.406.070-9 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Descripción

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

BUSES METROPOLITANA S.A. Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de ACTIVOS M$

BUSES METROPOLITANA S.A. Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de ACTIVOS M$ BUSES METROPOLITANA S.A. Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de 2007 2007 ACTIVOS M$ ACTIVO CIRCULANTE Disponible 249.964 Deudores por Ventas 1.422.743 Deudores varios 907.118 Documentos y cuentas

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Contenido Informe de los Auditores Independientes 1 Estados de Posición Financiera 3 Estados de Actividades 4 Estados de Flujos de Efectivo 5 Notas a los

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 Nota 01. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES Duncan Fox S.A., Sociedad Anónima Abierta, se encuentra sujeta a

Más detalles

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. Balances Generales. 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activo Circulante

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. Balances Generales. 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activo Circulante Balances Generales 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activo Circulante Disponible 127.132 89.299 Deudores por ventas (neto) 115.222 272.950 Deudores varios 124.712 175.265 Documentos y cuentas por cobrar

Más detalles

BALANCE GENERAL Miles de pesos

BALANCE GENERAL Miles de pesos BALANCE GENERAL ACTIVOS PASIVOS TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES TOTAL ACTIVOS FIJOS TOTAL OTROS ACTIVOS 3.722.417 19.974.986 14.496.585 3.869.508 15.783.564 15.256.676 TOTAL PASIVOS CIRCULANTES TOTAL PASIVOS

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 140,227,504.81 210 Reservas Técnicas 92,843,284.86 211 Fianzas en Vigor 84,122,285.51 111 Valores y Operaciones

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) 200 Pasivo 100 Activo 110 210 Inversiones 170,221,348.00 Reservas Técnicas 111,317,972.14 211 Fianzas en Vigor 99,975,150.93 111 Valores y

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FILIALES

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FILIALES ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FILIALES Al 31 de diciembre de 2006 / (En miles de dólares ) Copper Ltd. Küpferhandel GMBH Group USA Inc International Limited y Filiales S.C. Minera Picacho CMS Complejo

Más detalles

CORPORACIÓN DE BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL GAS - SERVICIO MÉDICO Y DENTAL

CORPORACIÓN DE BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL GAS - SERVICIO MÉDICO Y DENTAL CORPORACIÓN DE BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL GAS - SERVICIO MÉDICO Y DENTAL Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas CONTENIDO Informe del auditor

Más detalles

Reporte Trimestral a Septiembre 2018

Reporte Trimestral a Septiembre 2018 REPORTE TRIMESTRAL DE DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Septiembre 2018 Reporte Trimestral a Septiembre 2018 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El

Más detalles