ESTUDIO COMPARATIVO DE ANÁLISIS QUÍMICO REOLÓGICO PREDICTORES DE CALIDAD EN TRIGOS DURANTE LAS CAMPAÑAS 2008/ /10

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO COMPARATIVO DE ANÁLISIS QUÍMICO REOLÓGICO PREDICTORES DE CALIDAD EN TRIGOS DURANTE LAS CAMPAÑAS 2008/ /10"

Transcripción

1 ESTUDIO COMPARATIVO DE ANÁLISIS QUÍMICO REOLÓGICO PREDICTORES DE CALIDAD EN TRIGOS DURANTE LAS CAMPAÑAS 2008/ /10 Gallardo M.A. 1, Milisich H.J. 1, Gieco L. 1, Freire B.B. 1 y Cuniberti M. 2 1 Grupo Genética, Mejoramiento y Biotecnología Vegetal. INTA EEA Paraná 2 INTA EEA Marcos Juárez Introducción Con el cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) se inicia una de las diez cadenas agroalimentarias más significativas de la Argentina. Uno de los objetivos fundamentales en los planes de mejoramiento de este cultivo es obtener variedades de altos rendimientos asegurando su calidad, generando productos diferenciados de alto valor agregado y garantizando su homogeneidad y estabilidad en el tiempo. La fuerza de gluten es el principal factor que influye en la calidad de la masa y depende de la composición de gliadinas y gluteninas de alto peso molecular (HMW) (Carrillo et al., 1990). Por ello, los procesos actuales de selección de genotipos con calidad panadera se basan en el contenido de gluten o la identificación de alelos codificadores de gluteninas de alto peso molecular (HMW) mediante electroforesis (Zúñiga et al, 2004) Sin embargo, los métodos utilizados en trabajos de mejoramiento deben caracterizarse por requerir poco material, ya que principalmente en generaciones tempranas, éste es escaso y debe utilizarse en parte para analizar su calidad y en parte para perpetuar la línea a la cual pertenece. Además, deben ser rápidos, simples, precisos, objetivos, y no exigir equipos de laboratorio sofisticados (Mazzoni y Robutti, 1983). La prueba de sedimentación SDS determina las características de hidratación y expansión de las proteínas de gluten, lo cual está relacionado con la calidad de panificación. Esta prueba es una modificación del Zeleny Test, el cual es considerado como un indicador apropiado de las propiedades panaderas de la harina de trigo (Axford et al, 1979; Dick and Quick, 1983) y una herramienta adecuada para selección de trigo en los programas de mejoramientos. El test de sedimentación SDS se correlaciona positivamente con el parámetro de calidad W (Mazzoni y Robutti, 1983). Al aplicar esta metodología es posible eliminar de la población aquellas líneas que tengan dureza de grano indeseable y gluten débil y poco extensible. El mixógrafo simula la acción de las mezcladoras comerciales de alta velocidad y consta de un brazo agitador y tres agujas que giran alrededor de otras tres fijas, todo lo cual se introduce en un recipiente donde se deposita la muestra de harina con el volumen óptimo de agua para la elaboración de la masa. La resistencia que opone la masa al movimiento del brazo agitador tiende a aumentar hasta alcanzar un máximo, lo cual queda registrado en un gráfico, denominado mixograma (Alvarez y Vallejos, 2001). Se pueden medir diferentes parámetros incluyendo: tiempo de desarrollo (TD), altura pico máx (TD) (ALP), estabilidad (PeD), ancho del pico máx (AnP), aflojamiento (A 8m), área hasta pico máx (Area P) (Peña, 2001) El test de sedimentación SDS se usa en etapas tempranas del mejoramiento debido a que requiere para su análisis poca cantidad de semilla (1 g). El mixograma, si bien es un test más completo y que brinda mayor información que el SDS, su principal desventaja es que necesita 500 veces más cantidad de semilla, mayor tiempo de evaluación y es más costoso. Actualización Técnica Nº 1 CULTIVOS DE INVIERNO

2 El objetivo de este trabajo fue evaluar si el uso de la técnica del SDS en la selección por calidad de genotipos de trigo permite obviar en generaciones tempranas el uso del mixógrafo, para poder así reducir los costos y los tiempos de análisis. Materiales y Métodos Durante las campañas 2008/09 y 2009/10 en la EEA Paraná del INTA (31 50 S, O, 110,5 msnm) se condujeron ensayos comparativos de rendimiento de ciclo largo, intermedio y corto. Para el análisis químico se consideró el volumen de sedimentación el cual se llevó a cabo en el Laboratorio de Calidad de la EEA Paraná del INTA, mientras que en el análisis reológico se incluyó las variables consideradas en un mixograma (tiempo de mezclado, mixograma altura, tolerancia al sobre mezclado y mixograma estabilidad) evaluados con Mixógrafo de Swanson en INTA EEA M. Juárez. El volumen de sedimentación (ml) se obtuvo con 1 g de harina refinada usando la metodología descrita por Peña et al (1990) mediante dodecil sulfato de sodio, que indica la capacidad de hidratación y expansión de proteína de gluten en un medio ligeramente ácido y mide la fuerza general de masa (a mayor volumen mayor fuerza). Con los resultados obtenidos se halló el promedio de cada una de las variables analizadas (Tabla 1) y se evaluó la correspondencia entre los valores de sedimentación y los tiempos de retención de los mixogramas promedio de los materiales seleccionados entre ambas campañas. Resultados y Discusión Tabla 1. Características químicas y reológicas promedios de líneas de trigos de ciclo largo, intermedio y corto (Campañas 2008/09 y 2009/10). Largo Intermedio Corto Largo Intermedio Corto ALP. (%) PeD (% / min) AnP (%) A 8m (%) AREA PICO Evaluación de líneas de ciclo largo El volumen de sedimentación (ml SDS), parámetro relacionado con la calidad del gluten, fue mayor en la campaña 2009/10. Las diferencias en sedimentación entre las dos campañas son congruentes con el tiempo de retención (TD min) (Figura 1). 122 INTA - EEA Paraná

3 Figura 1 Tiempo de desarrollo y volumen de sedimentación (ml SDS) en líneas de ciclo largo durante las campañas 2008/09 y 2009/10. Evaluación de líneas de ciclo intermedio De la comparación de ambos TD y volúmenes de sedimentación, surge que en la campaña 2009/10, dichos parámetros aumentaron de 4.54 minutos a minutos y 5.61 ml a 9.90 ml, respectivamente (Figura 2) Figura 2. Tiempo de desarrollo (TD min) y volumen de sedimentación (ml SDS) en genotipos de ciclo intermedio durante las campañas 2008/09 y 2009/10. Evaluación de líneas de ciclo corto Aunque no tan marcada como en los ciclos anteriores, el tiempo de desarrollo se incrementó en 1.21 minutos, como así también el volumen de sedimentación aumentó 2.87 ml respecto a la campaña 2008/09 (Figura 3). Actualización Técnica Nº 1 CULTIVOS DE INVIERNO

4 4.00 Figura 3. Tiempo de desarrollo (TD min) y volumen de sedimentación (ml SDS) en genotipos de ciclo corto durante las campañas 2008/09 y 2009/10. Conclusiones Los datos observados permiten concluir que para ambas campañas evaluadas los volúmenes de sedimentación del SDS y los tiempos de desarrollo de los mixogramas tuvieron una evolución semejante, siendo de menor valor en la campaña 2008/09, con un incremento importante en la campaña 2009/10. Este comportamiento fue similar para cultivares de diferentes ciclos (largo, intermedio y corto). Los ciclos largos de ambas campañas presentaron, en líneas generales, mayores tiempos de retención que el resto de los ciclos, mientras que los intermedios se caracterizaron con mayores volúmenes de sedimentación en la segunda campaña. Probablemente se explique por los orígenes genéticos de los materiales prevalecientes en cada ciclo. Los resultados del presente estudio permiten afirmar que es posible realizar trabajos de selección preliminares por calidad panadera mediante la utilización del test de sedimentación SDS, que se caracteriza por su practicidad y bajo costo, lo que contribuiría a descartar abundante cantidad de material en etapas tempranas y de este modo aumentar la eficiencia del trabajo de mejoramiento genético en el cultivo de trigo. Bibliografía ALVAREZ M.L. y R. VALLEJOS El pan nuestro de cada día. Ciencia Hoy 11: AXFORD D.W.E., MCDERMOTT E.E. and D.G. REDMAN Note on the sodium dodecyl sulfate test of breadmaking quality: comparison with Pelshenke and Zeleny tests. Cereal Chemistry 56: CARRILLO J.M., V ZQUEZ J.F. and J. ORELLANA Relationship between gluten strength and gluten proteins in durum wheat cultivars. Plant Breed. 104: DICK J and J. QUICK A modified screening test for rapid estimation of gluten strength in early-generation durum wheat breeding lines. Cereal Chem 60: MAZZONI M. y J. ROBUTTI Evaluación del método de sedimentación Dodecil Sulfato de Sodio para determinar calidad panadera en mejoramiento de trigo. INTA EEA Pergamino. Informe Técnico NÀ 185:3-5. ISSN INTA - EEA Paraná

5 PEÑA R.J., AMAYA A., RAJARAM S. and A. MUJEEB-KAZI Variation in quality characteristics associated with some spring 1B/1R translocation wheats. J. Cereal Sci. 12: PEÑA R.J Contribución de las gluteninas (alto y bajo peso molecular) y las gliadinas al mejoramiento de la calidad de trigo. En Estrategias y metodologías utilizadas en el mejoramiento de trigo: un enfoque multidisciplinario. CIMMYT e INIA. Colonia, Uruguay. p TRIGO ARGENTINO Informe Institucional sobre su calidad. Cosecha 2008/2009 p. 74. ZÐÑIGA J., RATHGEB P., JOBET C. and H. CAMPOS Selection of Chilean wheat genotypes carriers of the HMW glutenin allele Glu-D1 x5 through polymerase chain reaction. Agricultura Técnica (Chile) 64(3): Actualización Técnica Nº 1 CULTIVOS DE INVIERNO

EL COMPLEJO GLI-1/GLU-3 Y LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS Y VOLUMEN DE PAN DE TRIGOS HARINEROS

EL COMPLEJO GLI-1/GLU-3 Y LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS Y VOLUMEN DE PAN DE TRIGOS HARINEROS Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 30 (2): 167 172, 2007 EL COMPLEJO GLI-1/GLU-3 Y LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS Y VOLUMEN DE PAN DE TRIGOS HARINEROS THE GLI-1/GLU-3 COMPLEX AND THE RHEOLOGICAL PROPERTIES

Más detalles

El mejoramiento genético del trigo orientado a satisfacer la demanda de la cadena

El mejoramiento genético del trigo orientado a satisfacer la demanda de la cadena El mejoramiento genético del trigo orientado a satisfacer la demanda de la cadena Claudio Jobet F. Ing.Agr. PhD e Ivan Matus T. Ing.Agr. PhD PNT-INIA cjobet@inia.cl Hace mas de 9.000 años atrás. Orígen

Más detalles

Fertilización y Calidad en Trigo

Fertilización y Calidad en Trigo Fertilización y Calidad en Trigo Equipo del Proyecto Fertilizar - INTA Pergamino El mejoramiento de la calidad en trigo puede ser una estrategia interesante para acceder a nichos de mercado con sobreprecios

Más detalles

Generación de la calidad en trigo pan. Estudio de la interacción genotipo x ambiente

Generación de la calidad en trigo pan. Estudio de la interacción genotipo x ambiente CYTED Red 110RT0394 Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) Bases fisiológicas y genéticas de la generación del rendimiento y la calidad

Más detalles

CALIDAD DEL TRIGO EN LA REGION CENTRAL DEL PAÍS. Campaña 2008/09

CALIDAD DEL TRIGO EN LA REGION CENTRAL DEL PAÍS. Campaña 2008/09 CALIDAD DEL TRIGO EN LA REGION CENTRAL DEL PAÍS Campaña 2008/09 Martha Cuniberti, Leticia Mir, Omar Berra y Susana Macagno. Lab. de Calidad industrial de Cereales y Oleaginosas. INTA Marcos Juárez, Cba.

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE COMBINACIONES DE GLUTENINAS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL GLUTEN EN POBLACIONES RECOMBINANTES DE TRIGO

CONTRIBUCIÓN DE COMBINACIONES DE GLUTENINAS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL GLUTEN EN POBLACIONES RECOMBINANTES DE TRIGO Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 36 (1): 45-51, 2013 CONTRIBUCIÓN DE COMBINACIONES DE GLUTENINAS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL GLUTEN EN POBLACIONES RECOMBINANTES DE TRIGO CONTRIBUTION OF COMBINATIONS

Más detalles

POLIMORFISMO DE GLUTENINAS DE ALTO PESO MOLECULAR Y SU RELACIÓN CON TRIGOS HARINEROS PARA TEMPORAL *

POLIMORFISMO DE GLUTENINAS DE ALTO PESO MOLECULAR Y SU RELACIÓN CON TRIGOS HARINEROS PARA TEMPORAL * Agricultura Técnica en México Vol. 34 Núm. 1 Enero-Abril 2008 p. 57-67 POLIMORFISMO DE GLUTENINAS DE ALTO PESO MOLECULAR Y SU RELACIÓN CON TRIGOS HARINEROS PARA TEMPORAL * POLIMORPHISM OF HIGH MOLECULAR

Más detalles

Rendimiento y calidad del trigo de la región central del país. Campaña 2014/15. Martha Cuniberti, Leticia Mir, Omar Berra y Susana Macagno

Rendimiento y calidad del trigo de la región central del país. Campaña 2014/15. Martha Cuniberti, Leticia Mir, Omar Berra y Susana Macagno Te/Fax:54-03472-425001 Int.121 E-mail: cuniberti.martha@inta.gob.ar Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Córdoba ESTACION EXPERIMENTAL

Más detalles

Tesis Doctoral de María Lucrecia Alvarez

Tesis Doctoral de María Lucrecia Alvarez RESUMEN DEL TRABAJO DE TESIS DOCTORAL: Mejoramiento de la Calidad Nutricional y panadera del trigo por ingeniería genética El presente trabajo de Tesis ha sido presentado y defendido en la Facultad de

Más detalles

Agrociencia ISSN: Colegio de Postgraduados México

Agrociencia ISSN: Colegio de Postgraduados México Agrociencia ISSN: 1405-3195 agrocien@colpos.mx Colegio de Postgraduados México Martínez Cruz, Eliel; Espitia Rangel, Eduardo; Benítez Riquelme, Ignacio; Peña Bautista, Roberto J.; Santacruz Varela, Amalio;

Más detalles

RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TRIGO EN LA REGION CENTRAL DEL PAÍS. Campaña 2015/16

RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TRIGO EN LA REGION CENTRAL DEL PAÍS. Campaña 2015/16 Te/Fax:54-03472-425001 Int.121 E-mail: cuniberti.martha@inta.gob.ar Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Córdoba ESTACION EXPERIMENTAL

Más detalles

CALIDAD DEL TRIGO DE LA REGION CENTRAL DEL PAÍS Campaña 2013/14

CALIDAD DEL TRIGO DE LA REGION CENTRAL DEL PAÍS Campaña 2013/14 Te/Fax:54-03472-425001 Int.121 E-mail: cuniberti.martha@inta.gob.ar Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Córdoba ESTACION EXPERIMENTAL

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS MONTECILLO POSTGRADO DE RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTIVIDAD GENÉTICA FACTORES GENÉTICOS Y BIOQUÍMICOS QUE AFECTAN

Más detalles

El pan nuestro de cada día

El pan nuestro de cada día Volumen 11- Nº 62 - Abril/ Mayo 2001 Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy El pan nuestro de cada día M. Lucrecia Álvarez y Rubén H. Vallejos Centro de Estudios Fotosintéticos

Más detalles

MONITOR DE RENDIMIENTO Y PROTEINA PARA EVALUAR RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO POR AMBIENTE.

MONITOR DE RENDIMIENTO Y PROTEINA PARA EVALUAR RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO POR AMBIENTE. MONITOR DE RENDIMIENTO Y PROTEINA PARA EVALUAR RENDIMIENTO Y CALIDAD DE GRANO POR AMBIENTE. INTRODUCCIÓN Villarroel, D. 1 ; Méndez, A. 1 ; Melchiori, R. 2 ; Juan, N. 3 ; Vélez, J. P. 1 1 INTA Manfredi

Más detalles

The Brabender 3-Phase-System

The Brabender 3-Phase-System The Brabender 3-Phase-System Indispensable en el Control de Calidad, Investigación y Desarrollo Ing. Rodolfo Hori Leyho, S.A. de C.V. Brabender GmbH & Co.KG 36 TH IAOM - LATIN AMERICA DISTRICT 15-16 NOVIEMBRE,

Más detalles

Bases fisiológicas de la generación de calidad en trigo. Impacto de las altas temperaturas

Bases fisiológicas de la generación de calidad en trigo. Impacto de las altas temperaturas Red METRICE (110RT0394) Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE) EEA Balcarce-INTA, 28/29 septiembre 2013 IV Workshop Internacional Bases

Más detalles

CALIDAD DE OCHO VARIEDADES DE CULTIVO DE TRIGO CON MANEJO ECOLÓGICO PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

CALIDAD DE OCHO VARIEDADES DE CULTIVO DE TRIGO CON MANEJO ECOLÓGICO PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CALIDAD DE OCHO VARIEDADES DE CULTIVO DE TRIGO CON MANEJO ECOLÓGICO PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID S. García-Germán Trujeda *, M. A. Molina Casino**, M. J. Callejo González** *Ingeniera

Más detalles

Autores: Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr Ph.D. Cristiano Casini INTA Manfredi

Autores: Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr Ph.D. Cristiano Casini INTA Manfredi Almacenaje de Trigo en "Silo Bag". Ensayo Exploratorio Autores: Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr Ph.D. Cristiano Casini INTA Manfredi Frente a la próxima siembra y cosecha de trigo que puede

Más detalles

1. CALIDAD DE TRIGO EN LA RET 2. INDICE DE CALIDAD Y PARAMETROS DE CALIDAD 3. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE

1. CALIDAD DE TRIGO EN LA RET 2. INDICE DE CALIDAD Y PARAMETROS DE CALIDAD 3. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE VIII Cong. Nac. de Trigo, AIANBA, Pergamino 2016 Calidad de Trigo en la RET, IGA J Fraschina, D Gómez, L Mir y MB Conde, EEA INTA Marcos Juárez jfraschina@mjuarez.inta.gov.ar 1. CALIDAD DE TRIGO EN LA

Más detalles

Indicadores de calidad de las harinas de trigo: índice de calidad industrial y su relación con ensayos predictivos

Indicadores de calidad de las harinas de trigo: índice de calidad industrial y su relación con ensayos predictivos AGRISCIENTIA, 2012, VOL. XXIX (2): 81-89 Indicadores de calidad de las harinas de trigo: índice de calidad industrial y su relación con ensayos predictivos de la Horra A.E.; M.L. Seghezzo, E. Molfese,

Más detalles

In Mexico bread wheat (Triticum aestivum L.)

In Mexico bread wheat (Triticum aestivum L.) DIVERSIDAD GENÉTICA DE GLUTENINAS Y GLIADINAS EN TRIGOS HARINEROS (Triticum aestivum L.) MEXICANOS GENETIC DIVERSITY OF GLUTENINS AND GLIADINS IN MEXICAN BREAD WHEAT (Triticum aestivum L.) Eliel Martínez-Cruz

Más detalles

Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente

Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente Lázaro Laura - Facultad de Agronomía - Universidad de Azúl Bolleta Andréa - INTA EEA Bordenave Bandera Ramiro - INTA EEA

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LOS LOCI Glu-B1, Glu-D1 Y Glu-B3 A LA CALIDAD DE LA MASA DEL TRIGO HARINERO

CONTRIBUCIÓN DE LOS LOCI Glu-B1, Glu-D1 Y Glu-B3 A LA CALIDAD DE LA MASA DEL TRIGO HARINERO Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 35 (2): 135 142, 2012 CONTRIBUCIÓN DE LOS LOCI Glu-B1, Glu-D1 Y Glu-B3 A LA CALIDAD DE LA MASA DEL TRIGO HARINERO CONTRIBUTION OF Glu-B1, Glu-D1 AND Glu-B3 LOCI

Más detalles

CALIDAD INDUSTRIAL DE TRIGOS HARINEROS MEXICANOS PARA TEMPORAL. I. COMPARACIÓN DE VARIEDADES Y CAUSAS DE LA VARIACIÓN

CALIDAD INDUSTRIAL DE TRIGOS HARINEROS MEXICANOS PARA TEMPORAL. I. COMPARACIÓN DE VARIEDADES Y CAUSAS DE LA VARIACIÓN Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 26 (4): 249 256, 2003 CALIDAD INDUSTRIAL DE TRIGOS HARINEROS MEXICANOS PARA TEMPORAL. I. COMPARACIÓN DE VARIEDADES Y CAUSAS DE LA VARIACIÓN END-USE QUALITY OF

Más detalles

Las proteínas del trigo

Las proteínas del trigo Las proteínas del trigo La producción mundial de grano de trigo es del orden de 450 millones de toneladas anuales, lo que sitúa a este cereal en el primer puesto, antes del arroz y el maíz. El trigo constituye

Más detalles

Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad

Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad climática FTG-8009/08 Argentina Uruguay Brasil Antecedentes

Más detalles

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA SILAJE: FECHAS Y CALIDADES

EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA SILAJE: FECHAS Y CALIDADES EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA SILAJE: FECHAS Y CALIDADES Volver a: Silos Romero; Luis y Cuatrin, Alejandra. 2017. INTA, EEA Rafaela. www.produccion-animal.com.ar INTRODUCCIÓN El silaje de maíz cumple

Más detalles

Relación gluten/proteína en trigo

Relación gluten/proteína en trigo Relación gluten/proteína en trigo Cuniberti, Martha y Mir, Leticia Lab. Calidad Industrial de Cereales y Oleaginosas INTA Marcos Juárez mcuniberti@mjuarez.inta.gov.ar lmir@mjuarez.inta.gov.ar Introducción

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE FRACCIONES DE PROTEÍNA Y SU CONTRIBUCIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE TRIGO

DISTRIBUCIÓN DE FRACCIONES DE PROTEÍNA Y SU CONTRIBUCIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE TRIGO Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 36 (2): 137-145, 2013 DISTRIBUCIÓN DE FRACCIONES DE PROTEÍNA Y SU CONTRIBUCIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE TRIGO PROTEIN FRACTION DISTRIBUTION AND THEIR

Más detalles

Calidad de harina y masa de trigo harinero de temporal. Víctor Morales, Eliel Martínez, Dulce Santiago y Gilberto Fajardo

Calidad de harina y masa de trigo harinero de temporal. Víctor Morales, Eliel Martínez, Dulce Santiago y Gilberto Fajardo 223 Calidad de harina y masa de trigo harinero de temporal Víctor Morales, Eliel Martínez, Dulce Santiago y Gilberto Fajardo V. Morales, E. Martínez, D. Santiago y G. Fajardo Universidad Tecnológica de

Más detalles

Evolución del contenido de proteína y de aceite en la región sojera argentina

Evolución del contenido de proteína y de aceite en la región sojera argentina Evolución del contenido de proteína y de aceite en la región sojera argentina Cuniberti (1), Martha; Herrero (1),Rosana; Masiero, (2) Beatriz (1) Lab. de Calidad Industrial de Cereales y Oleaginosas, (2)

Más detalles

"Evaluación de híbridos de maiz para silaje: fechas y calidades" Romero; Luis y Cuatrin; Alejandra INTA EEA Rafaela Introducción

Evaluación de híbridos de maiz para silaje: fechas y calidades Romero; Luis y Cuatrin; Alejandra INTA EEA Rafaela Introducción "Evaluación de híbridos de maiz para silaje: fechas y calidades" Romero; Luis y Cuatrin; Alejandra INTA EEA Rafaela Introducción El silaje de maíz cumple un rol fundamental en los sistemas lecheros dada

Más detalles

LANZAMIENTOS. Baguette 501

LANZAMIENTOS. Baguette 501 TRIGO LANZAMIENTOS BAGUETTE 750 zona de adaptación 501 9 Características destacables Variedad de altísimo potencial de rendimiento en los ciclos cortos. Muy buen comportamiento a vuelco. Estabilidad de

Más detalles

Calidad industrial de mezclas de variedades de trigo harinero contrastantes en fuerza y extensibilidad de la masa

Calidad industrial de mezclas de variedades de trigo harinero contrastantes en fuerza y extensibilidad de la masa 17 Calidad industrial de mezclas de variedades de trigo harinero contrastantes en fuerza y extensibilidad de la masa MORALES, Víctor*, MARTÍNEZ, Eliel, ESPITIA, Eduardo y ROSAS, María del Rosario Universidad

Más detalles

EVALUACION DE CULTIVARES DE SOJA TRANSGENICA Resultado de las campañas 2009/10 y 2010/11

EVALUACION DE CULTIVARES DE SOJA TRANSGENICA Resultado de las campañas 2009/10 y 2010/11 EVALUACION DE CULTIVARES DE SOJA TRANSGENICA Resultado de las campañas 2009/10 y 2010/11 KELLER Oscar y FONTANETTO Hugo Profesionales del INTA EEA Rafaela. El sostenido crecimiento de la superficie sembrada

Más detalles

Qué es la RET? Figura 1

Qué es la RET? Figura 1 Qué es la RET? P.E. Abbate INTA Balcarce. C.C. 276 (7620), Balcarce, Bs. As., Argentina. abbate.pablo@inta.gob.ar ó abbate.pablo@gmail.com Versión digital original 25-oct-2012, actualización 30-jul-2018

Más detalles

Para pastorear. Fuente: Ing. Agr. Luis Romero INTA Rafaela

Para pastorear. Fuente: Ing. Agr. Luis Romero INTA Rafaela Soja Para pastorear Fuente: Ing. Agr. Luis Romero INTA Rafaela En muchas regiones del país la baja cantidad y calidad (bajo aporte de proteína, especialmente ) de los recursos forrajeros constituye un

Más detalles

CALIDAD INDUSTRIAL DE TRIGOS HARINEROS MEXICANOS PARA TEMPORAL. II. VARIABILIDAD GENÉTICA Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

CALIDAD INDUSTRIAL DE TRIGOS HARINEROS MEXICANOS PARA TEMPORAL. II. VARIABILIDAD GENÉTICA Y CRITERIOS DE SELECCIÓN Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 27 (1): 41 47, 2004 CALIDAD INDUSTRIAL DE TRIGOS HARINEROS MEXICANOS PARA TEMPORAL. II. VARIABILIDAD GENÉTICA Y CRITERIOS DE SELECCIÓN END-USE QUALITY OF MEXICAN

Más detalles

Trigo del oeste de Canadá 2017 Calidad de la panificación 2017 Western Canadian Wheat Bread Baking Quality

Trigo del oeste de Canadá 2017 Calidad de la panificación 2017 Western Canadian Wheat Bread Baking Quality Trigo del oeste de Canadá 2017 Calidad de la panificación 2017 Western Canadian Wheat Bread Baking Quality Variedades / Clasificaciones evaluadas Classes / Grades Tested Trigo rojo de primavera del oeste

Más detalles

capitulo Evaluación de las características fisicoquímicas de la masa panaria

capitulo Evaluación de las características fisicoquímicas de la masa panaria capitulo 7 7.1. Evaluación de las características fisicoquímicas de la masa panaria A partir del farinograma se pueden determinar diferentes características de las masa panaria como son: absorción de agua,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSTGRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSTGRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSTGRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS EPG1t Calidad de Grano de Trigos provenientes de la Sierra del Perú (Campaña 2003-2005) Tesis para optar

Más detalles

1 CONFERENCIA NACIONAL TRIGO '88 SARH INIFAP OFAP-SON MEMORIA TOMO I1 BARH

1 CONFERENCIA NACIONAL TRIGO '88 SARH INIFAP OFAP-SON MEMORIA TOMO I1 BARH 1 CONFERENCIA NACIONAL TRIGO '88 SARH INIFAP OFAP-SON MEMORIA TOMO I1 BARH SECRETARIA DE AGRICULTURA y RECURSOS HIDRAULlCOS INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES y AGROPECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION

Más detalles

TECNOLOGIA APLICADA A LA SALUD Y EL BIENESTAR. Lic. Nora Silvia Engo

TECNOLOGIA APLICADA A LA SALUD Y EL BIENESTAR. Lic. Nora Silvia Engo TECNOLOGIA APLICADA A LA SALUD Y EL BIENESTAR Lic. Nora Silvia Engo Materias primas: Sus propiedades Proceso de elaboración: Mezclado, Extrusión y Secado ESTRUCTURA DE LA PASTA Fuente de hidratos de carbono

Más detalles

Fitoestimulantes con Fosfitos en cebada (Hordeum vulgare) y su efecto en parámetros de producción agropecuaria e industrial.

Fitoestimulantes con Fosfitos en cebada (Hordeum vulgare) y su efecto en parámetros de producción agropecuaria e industrial. Fitoestimulantes con Fosfitos en cebada (Hordeum vulgare) y su efecto en parámetros de producción agropecuaria e industrial. Ing. Antonio Aguinaga (1); Ing. Juan Pablo Cristófalo (2); Ing. Ruben Netcoff

Más detalles

Seminario: Es posible continuar incrementando el rendimiento en el sur de Chile?

Seminario: Es posible continuar incrementando el rendimiento en el sur de Chile? Red 110RT0394 METRICE Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada Universidad Austral de Chile Seminario: Es posible continuar incrementando el rendimiento

Más detalles

ELEMENTOS DE ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO EN PROTEÍNAS DEL GLUTEN DE TRIGO

ELEMENTOS DE ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO EN PROTEÍNAS DEL GLUTEN DE TRIGO INVESTIGACIÓN ELEMENTOS DE ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO EN PROTEÍNAS DEL GLUTEN DE TRIGO Qualitative and quantitative element analyses of the wheat gluten protein Paola Díaz Dellavalle 1 ; Marco

Más detalles

Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos

Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos ^dofp`fbkqf^i=ommui=slik=uus=eofw=rtjsq Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos Colombo A.; P.D. Ribotta y A.E. León RESUMEN Las gliadinas son proteínas

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN TRIGO

CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN TRIGO CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN TRIGO DESCRIPCIÓN DEL CURSO OBJETIVOS: Al finalizar el curso, los participantes se encontrarán en condiciones de: Profundizar el ámbito

Más detalles

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO.

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO. ÍNDICE GENERAL Resumen Abstract Resum Página III V VI INTRODUCCIÓN 3 Los cereales 3 Estructura de los cereales 3 Valor nutritivo 4 Importancia en la alimentación humana 6 Industrialización de los cereales

Más detalles

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Informe de resultados de la campaña 2017-18 EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Introducción Ing. Agr. Msc. Ricardo J. Melchiori Dr. Pedro A. Barbagelata Ing. Agr.

Más detalles

Medición automática de la capacidad de retención de solvente (SRC)

Medición automática de la capacidad de retención de solvente (SRC) Medición automática de la capacidad de retención de solvente (SRC) Entender la funcionalidad de la harina Analiza en un solo test los componentes funcionales principales (almidón dañado, glutenínas, pentosanas)

Más detalles

Red de Ensayos Territoriales de Trigo 2008

Red de Ensayos Territoriales de Trigo 2008 Red de Ensayos Territoriales de Trigo 2008 Paraná, miercoles 15 de abril de 2009 Héctor Milisich Lucrecia Gieco Oscar Ocampo Introducción Durante 2008 se realizaron en la EEA Paraná del INTA cuatro ensayos

Más detalles

Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura. Calidad de semilla. Carolina Porras Martínez

Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura. Calidad de semilla. Carolina Porras Martínez Seminario El valor estratégico de las semillas en la agricultura Calidad de semilla Carolina Porras Martínez Julio, 2015 Semilla Principales insumos de la agricultura Perpetuar las especies Producción

Más detalles

TOLERANCIA A EXCESO HÍDRICO:

TOLERANCIA A EXCESO HÍDRICO: TOLERANCIA A EXCESO HÍDRICO: un nuevo objetivo para el programa de mejoramiento genético de cebada? (PRIMERA CONTRIBUCIÓN) Jornada de Cultivos de Invierno 2005 Ing. Agr. Juan E. Díaz Lago, Ph.D. Mejoramiento

Más detalles

FACTORES QUE AFECTAN A LA EFICIENCIA DE SELECCIÓN

FACTORES QUE AFECTAN A LA EFICIENCIA DE SELECCIÓN FACTORES QUE AFECTAN A LA EFICIENCIA DE SELECCIÓN FORMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE PARTIDA La existencia de una población con suficiente variabilidad genética para el o los caracteres a seleccionar. La necesidad

Más detalles

Rendimiento y calidad del trigo en función de la disponibilidad de nitrógeno

Rendimiento y calidad del trigo en función de la disponibilidad de nitrógeno Rendimiento y calidad del trigo en función de la disponibilidad de nitrógeno Pagnan, L. 1 ; Errasquin, L. 1 ; Cottura, G. 2 ; Giordano, M. 3 1 INTA AER Justiniano Posse 2 Asesor CREA Monte Buey - Inriville

Más detalles

CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06.

CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06. CULTIVARES DE SOJA PERTENECIENTES A DIFERENTES GRUPOS DE MADUREZ EN SEIS FECHAS DE SIEMBRA, RAFAELA, SANTA FE, 2005/06. VILLAR, Jorge y CENCIG, Gabriela Profesionales del Area de Investigación en Producción

Más detalles

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU HERBICIDAS PARA CANDEALES EN ZONA CENTRO-SUR. Alberto Pedreros

Más detalles

Cultivares de soja superiores en proteína Interacción GenotipoxAmbiente Fertilización

Cultivares de soja superiores en proteína Interacción GenotipoxAmbiente Fertilización Te/Fax:54-03472-425001 Int.121 E-mail:cuniberti.martha@inta.gob.ar Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Córdoba ESTACION EXPERIMENTAL

Más detalles

Calidad Industrial Grupos de Calidad DÍA DE CAMPO 2016

Calidad Industrial Grupos de Calidad DÍA DE CAMPO 2016 Calidad Industrial Grupos de Calidad Calidad Industrial en trigo pan Esta definida por varios parámetros reológicos que estiman aptitud de uso industrial Variables de la Calidad Industrial en trigo pan

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL GRANO Y LAS PROPIEDADES ALVEOGRÁFICAS DE LA MASA DE TRIGOS HARINEROS

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL GRANO Y LAS PROPIEDADES ALVEOGRÁFICAS DE LA MASA DE TRIGOS HARINEROS RESUMEN CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL GRANO Y LAS PROPIEDADES ALVEOGRÁFICAS DE LA MASA DE TRIGOS HARINEROS Aquilino Ramírez Ramírez 1 Ernesto Solís Moya 1 Edgar Espinosa Trujillo 1 Lourdes Ledesma

Más detalles

Desarrollo de la producción, las mejoras previstas y su potencial para aumentar la eficiencia del proceso de producción de canola en Paraguay

Desarrollo de la producción, las mejoras previstas y su potencial para aumentar la eficiencia del proceso de producción de canola en Paraguay Desarrollo de la producción, las mejoras previstas y su potencial para aumentar la eficiencia del proceso de producción de canola en Paraguay Ing. Agrónomo Nilson Österlein CW Trading SA Sistema de Implantación

Más detalles

Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña

Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña Resumen Superficie sembrada Fechas de siembra Aspectos importantes de la campaña Principales enfermedades que afectaron al cultivo Labor

Más detalles

SISTEMAS ALIMENTARIOS

SISTEMAS ALIMENTARIOS SISTEMAS ALIMENTARIOS Carnes y productos derivados 1. Describa la estructura del músculo esquelético e indique las proteínas que lo conforman. Señale las principales características de las mismas y su

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODO DE VALORACIÓN PARA LOS GARBANZOS

Índice INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODO DE VALORACIÓN PARA LOS GARBANZOS Índice INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODO DE VALORACIÓN PARA LOS GARBANZOS CALIDAD COMERCIAL Forma y rugosidad del grano.----------------------------3 Tamaño y uniformidad del grano.---------------------3 Color

Más detalles

Calidad de los trigos blandos en Navarra

Calidad de los trigos blandos en Navarra Calidad de los trigos blandos en Navarra JESÚS GOÑI, ALBERTO LAFARGA E n la actualidad, el mercado de los cereales, al igual que otros muchos mercados, vive unos momentos de enormes altibajos. Esta incertidumbre,

Más detalles

DOS GRANDES DESAFIOS PARA EL TRIGO BLANCO CHILENO. Mayo 2011

DOS GRANDES DESAFIOS PARA EL TRIGO BLANCO CHILENO. Mayo 2011 DOS GRANDES DESAFIOS PARA EL TRIGO BLANCO CHILENO Mayo 2011 www.sancristobal.cl Mejorar la transparencia en el proceso de comercialización del trigo Chileno. Para otorgar mayores garantías a los productores.

Más detalles

Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano

Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano 16ª Reunión RUENA Madrid, 24 25 Abril 218 Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano Elena Benavente Grupo de Investigación Mejora Genética de Plantas,

Más detalles

Ensayos comparativos de rendimiento de maíz. Campaña 2014 / 2015

Ensayos comparativos de rendimiento de maíz. Campaña 2014 / 2015 Ensayos comparativos de rendimiento de maíz. Campaña 2014 / 2015 Vallone, Pedro (1) ; Gudelj, (1) Vicente; Galarza, (1) C.; Canale, (2) A. ; Donadio, (3) H.; Alegre, (4) J.; Conde, (1) B. (1) Área Suelos

Más detalles

El Almidón Dañado, un control de entrada imprescindible para la Industria Panificadora.

El Almidón Dañado, un control de entrada imprescindible para la Industria Panificadora. El Almidón Dañado, un control de entrada imprescindible para la Industria Panificadora. Indice 1. Almidón dañado (AD): Origen 2. Efectos del proceso harinero sobre el AD 3. Efectos del AD sobre el producto

Más detalles

Zamora, la ciudad por donde corre

Zamora, la ciudad por donde corre 068-76-Cultivos herbaceos 15/12/03 14:08 Página 68 XV Encuesta de calidad de TRIGOS ESPAÑOLES De izquierda a derecha, Ricardo Martín, Presidente de CCAE, Antonio Vázquez, Alcalde de Zamora, J. Manuel Vallejo,

Más detalles

Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay

Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Soja en Paraguay IPTA/INBIO. Anibal Morel Y Instituto de Biotecnologia

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

Avaliação estratégica da introdução do milho transgênico na Argentina

Avaliação estratégica da introdução do milho transgênico na Argentina Avaliação estratégica da introdução do milho transgênico na Argentina Ing. Agr. MSc. PhD Guillermo Eyhérabide Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Programa Nacional Cereales EEA Pergamino, Argentina

Más detalles

Interacciones entre nutrición y sanidad en Soja. Uso de cloruro de potasio en combinación con fungicidas.

Interacciones entre nutrición y sanidad en Soja. Uso de cloruro de potasio en combinación con fungicidas. Interacciones entre nutrición y sanidad en Soja. Uso de cloruro de potasio en combinación con fungicidas. Campaña 2006/07 Ings. Agrs. Gustavo Ferraris y Lucrecia Couretot. Área de Desarrollo Rural INTA

Más detalles

Medición automática de la capacidad de retención de solvente (SRC)

Medición automática de la capacidad de retención de solvente (SRC) Medición automática de la capacidad de retención de solvente (SRC) Entender la funcionalidad de la harina Analiza en un solo test los componentes funcionales principales (almidón dañado, glutenínas, pentosanas)

Más detalles

Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles

Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles CEREALESY LEGUMINOSAS RESUMEN DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LAS VARIEDADES MÁS CULTIVADAS EN ESPAÑA EN 2010 Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles Este artículo

Más detalles

Influencia del estrés térmico en la calidad panadera del trigo: progenies con diferentes niveles de sensibilidad

Influencia del estrés térmico en la calidad panadera del trigo: progenies con diferentes niveles de sensibilidad ^dofp`fbkqf^i=ommui=slik=uus=eofw=uvjvs Influencia del estrés térmico en la calidad panadera del trigo: progenies con diferentes niveles de sensibilidad Gaido, Z. A. y M. E. Dubois RESUMEN Picos de altas

Más detalles

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Viviana Becerra Mario Paredes Gabriel Donoso Carmen Rojo Eduardo Gutiérrez Uberlinda Luengo Fernando Saavedra Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Chile es el lugar

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola AER San Antonio de Areco

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola AER San Antonio de Areco Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola AER San Antonio de Areco Comportamiento variedades de trigo Campaña 2014/15 *Ing. Agr. Fernando Mousegne Abril de 2015

Más detalles

LA BIOTECNOLOGIA Y LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA. Dra. Adriana Andres

LA BIOTECNOLOGIA Y LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA. Dra. Adriana Andres LA BIOTECNOLOGIA Y LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Dra. Adriana Andres Pergamino, 23 de Mayo de 2008 LOS CULTIVOS TRANSGENICOS El sector agropecuario argentino tiene una alta tasa de adopción de tecnologías

Más detalles

Rendimientos de soja de primera y soja de segunda según variaciones en densidades de siembras. CREA Gálvez ( )

Rendimientos de soja de primera y soja de segunda según variaciones en densidades de siembras. CREA Gálvez ( ) Variación de rendimiento en el cultivo de soja (cultivo de primera y segunda) sometida a diferentes densidades de siembras Campaña 2011-2012, CREA Gálvez Ings Agrs Diego Hugo Pérez* y Leandro Usseglio*

Más detalles

INFLUENCIA DE FACTORES ABIOTICOS SOBRE LA FUERZA PANADERA DEL TRIGO HARINERO

INFLUENCIA DE FACTORES ABIOTICOS SOBRE LA FUERZA PANADERA DEL TRIGO HARINERO INFLUENCIA DE FACTORES ABIOTICOS SOBRE LA FUERZA PANADERA DEL TRIGO HARINERO Juan Domínguez Gímenez Centro IFAPA Alameda del Obispo CORDOBA HECHOS RELEVANTES CAMPAÑA 2013-2014 EN ANDALUCIA Agricultores

Más detalles

Trigo del oeste de Canadá LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD

Trigo del oeste de Canadá LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD Trigo del oeste de Canadá LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD Los mejores productos comienzan con trigo canadiense, limpio, consistente y versátil. Los agricultores del oeste de Canadá se enorgullecen en cultivar

Más detalles

INFORME. El ensayo se realizó en el EEA INTA Sáenz Peña. Sobre un suelo de textura semiarenoso.

INFORME. El ensayo se realizó en el EEA INTA Sáenz Peña. Sobre un suelo de textura semiarenoso. INFORME ENSAYO A CAMPO CON CEPA DE Azospirillum brasilense AZ39 y Pseudomonas fluorescens Ps6 proporcionadas por la empresa AYUI SRL EN EL CULTIVO DE ALGODÓN INTRODUCCION Los microrganismos interactúan

Más detalles

La tecnología de alimentos y la nutrición Caso pastas. Lic. Luciano López Jáuregui Gte. I+D Molinos Río de la Plata

La tecnología de alimentos y la nutrición Caso pastas. Lic. Luciano López Jáuregui Gte. I+D Molinos Río de la Plata La tecnología de alimentos y la nutrición Caso pastas Lic. Luciano López Jáuregui Gte. I+D Molinos Río de la Plata La tecnología de alimentos y la nutrición Las pastas industriales hechas a partir de trigo

Más detalles

Mejoramiento genético de trigo

Mejoramiento genético de trigo Fertilidad de la espiga de trigo: bases genéticas y aplicaciones en el mejoramiento genético del cultivo Ana Clara Pontaroli Mejoramiento genético de trigo Uno de los principales objetivos de programas

Más detalles

RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TRIGO DE LA REGION CENTRAL DEL PAÍS. Campaña 2016/17

RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TRIGO DE LA REGION CENTRAL DEL PAÍS. Campaña 2016/17 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Córdoba ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA MARCOS JUÁREZ-ARGENTINA Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas

Más detalles

Calidad del grano en arroz

Calidad del grano en arroz Calidad del grano en arroz UN FACTOR QUE ADQUIERE CADA VEZ MAYOR IMPORTANCIA Roberto Alvarado A. Ingeniero Agrónomo Carmen Lobos Sh. Químico Laboratorista La calidad del grano de arroz es un factor que

Más detalles

EL VALOR DEL TRIGO DE CÓRDOBA

EL VALOR DEL TRIGO DE CÓRDOBA Millones de dólares EL VALOR DEL TRIGO DE CÓRDOBA INFORME AGROECONÓMICO Nº 172-29 de enero de 2016 Siguiendo los datos del informe de cultivos N 80 elaborado por el Departamento de Información Agroeconómica,

Más detalles

Factores que afectan el rendimiento (Adaptado de Lövenstein et al, 1993)

Factores que afectan el rendimiento (Adaptado de Lövenstein et al, 1993) Factores que afectan el rendimiento (Adaptado de Lövenstein et al, 1993) REAL POTENCIAL ALCANZABLE Fact. determinantes Fact. limitantes Fact. reductores Nivel productivo Radiación solar - Fotoperíodo CO2

Más detalles

LA CALIDAD INDUSTRIAL DE LA MASA Y SU RELACIÓN CON DIFERENTES LOCI DE GLUTENINAS EN TRIGO HARINERO (Triticum aestivum L.)

LA CALIDAD INDUSTRIAL DE LA MASA Y SU RELACIÓN CON DIFERENTES LOCI DE GLUTENINAS EN TRIGO HARINERO (Triticum aestivum L.) LA CALIDAD INDUSTRIAL DE LA MASA Y SU RELACIÓN CON DIFERENTES LOCI DE GLUTENINAS EN TRIGO HARINERO (Triticum aestivum L.) INDUSTRIAL QUALITY OF DOUGH AND ITS RELATIONSHIP WITH DIFFERENT GLUTENIN LOCI IN

Más detalles

EL EMPLEO DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN EL EXAMEN DHE MOLECULARES EN EL EXAMEN DHE

EL EMPLEO DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN EL EXAMEN DHE MOLECULARES EN EL EXAMEN DHE X Curso de Formación sobre la Protección de las Obtenciones Vegetales para Países Iberoamericanos Montevideo (URUGUAY) 12 al 16 de Diciembre de 2011 EL EMPLEO DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN EL

Más detalles

GARBANZO ARGENTINO DE CALIDAD EN ORIGEN

GARBANZO ARGENTINO DE CALIDAD EN ORIGEN GARBANZO ARGENTINO DE CALIDAD EN ORIGEN Martínez, María José 1 ; Carreras, Julia 2 ; Silva, Mercedes 1 ; Marioli Nobile, Carla G 1 ; Aguilar, Roxana 1 ; Turco, Mauricio 3 ; Badini, Raúl 3 ; Grosso, Ruben

Más detalles

Respuesta del rendimiento en grano de maíz en función de la densidad de plantas en ambientes de diferente productividad en el sur de Córdoba

Respuesta del rendimiento en grano de maíz en función de la densidad de plantas en ambientes de diferente productividad en el sur de Córdoba Respuesta del rendimiento en grano de maíz en función de la densidad de plantas en ambientes de diferente productividad en el sur de Córdoba Videla Mensegue 1, H.; Canale 2, A.; y Muñoz, S. 3 1 Asesor

Más detalles

María del Carmen Ferragine

María del Carmen Ferragine María del Carmen Ferragine ferragine@vet.unicen.edu.ar Zootecnia - Verdeos de invierno Verdeos de invierno 1 VERDEOS DE INVIERNO Raigrás anual - (Lolium multiflorum) Avena - (Avena spp.) Trigo - (Triticum

Más detalles