PLAN DE MEJORA CONTINUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE MEJORA CONTINUA"

Transcripción

1 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 6/7 GABINO BARREDA C. C. T. 13DBP0003X PLAN DE MEJORA CONTINUA Prolongación Leopoldo Rodríguez Uribe S/N Enero del Huehuetla, Hgo., C.P Tel. y fax

2 CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 NORMATIVA APLICABLE... 4 DIAGNÓSTICO... 5 PRIORIZACIÓN DE CATEGORIAS... 6 PROGRAMAS DE MEJORA... 7 ORGANIZACIÓN RECURSOS APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Y CONTROL DE REVISIONES... 50

3 PRESENTACIÓN El presente Plan de Mejora Continua (PMC) forma parte de las actividades de gestión del Director del Centro de Estudios de Bachillerato 6/7 Gabino Barreda, ubicado en Huehuetla, Hidalgo. Con base en las necesidades detectadas mediante un análisis colaborativo que considera aportaciones del director del plantel, subdirector académico, personal docente y administrativo, así como opiniones pertinentes de padres de familia y alumnos. Dicho análisis fue sustentado en un diagnostico que provee información oportuna de las necesidades que a corto plazo son prioritarias y decisivas para lograr disminuir problemáticas de deserción escolar, índice de reprobación, así como mejorar los servicios educativos que la institución ofrece y por consiguiente lograr avanzar al Nivel III del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), lo cual garantiza la calidad educativa y concreción de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) en el plantel. Es importante compartir que la visión del Centro de Estudios de Bachillerato 6/7 Gabino Barreda es Ser una institución educativa del nivel medio superior que proporciona una formación académica de calidad, para alcanzar la competitividad que requiere la sociedad actual Bajo esta perspectiva la misión de esta institución es: Construir una educación integral que muestre aprendizajes significativos con un enfoque basado en competencias, evidenciando una formación que eleve la calidad de vida de los alumnos y alumnas de nuestro plantel. Es importante mencionar que la institución es promotora de valores de equidad, igualdad, honradez, donde los integrantes del proceso educativo muestren compromiso y responsabilidad. En nuestro centro educativo es evidente que la prioridad central son los alumnos y alumnas, por eso los alcances y metas planteadas, tienen como objetivo principal lograr la construcción de aprendizajes que sean aprehendidos y utilizados dentro y fuera del aula. Dicha fortaleza tiene sustento en la elevación de la gestión escolar, el quehacer docente y la implementación permanente de valores que mejoren la calidad de la educación.

4 NORMATIVA APLICABLE Documentos Normativo-Administrativos Acuerdo 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al sistema nacional de bachillerato, viernes 23 de enero de 2009,publicado en el diario oficial de la Federación Acuerdo 442 por el que se establece el sistema nacional de bachillerato en un marco de diversidad publicado en el diario oficial de la federación, Viernes 26 de septiembre de 2008 Acuerdo número 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada,miércoles 29 de octubre de 2008, tercera edición, publicado en el diario oficial de la federación ACUERDO número 9/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato Lineamientos de Evaluación Extraordinaria, DGB/DCA/SPyE/ Lineamientos de INIFED (Infraestructura Educativa). Otros Documentos Manual Para Evaluar Planteles Que Solicitan El Ingreso Y La Promoción En El Sistema Nacional De Bachillerato nivel III (Versión 3.0) Aprobado por el Comité Directivo del SNB en su sesión ordinaria del 13 de junio de 2013 Vigente a partir del 27 de junio de 2013 Lineamientos para elaborar planes de mejora continua (PMC) SEP-DGB, Publicado en AGOSTO, Normatividad Académica Para El Personal Docente Del Bachillerato General Modalidad Escolarizado, DGB/DCA/SAN/DSAAP

5 DIAGNÓSTICO Considerando lo establecido en el Acuerdo Secretarial 442 que propone el establecimiento de un Sistema Nacional de Bachillerato, bajo un marco normativo que comprende la implementación de la RIEMS bajo 4 niveles de concreción (institucional, interinstitucional, escuela, aula). Para el nivel escuela los planteles adoptan estrategias para crear las condiciones para implementar los planes y programas de estudio alineados a la RIEMS, así como demás servicios, infraestructura y equipamiento que apoye al alumnado a lo largo de su trayectoria educativa, aspectos que forman parte de la evaluación de planteles que solicitan su ingreso al SNB, por lo tanto y de acuerdo al Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato. En el CEB 6/7 Gabino Barreda, se pretende dar cumplimiento a la misma a partir del presente diagnóstico para el diseño del PMC, tomando en cuenta todos los aspectos de la actual política educativa e indicadores académicos considerando un parámetro del ciclo escolar y Con base en los resultados de los indicadores que arrojo el SIGEEMS del plantel: índice de aprobación 87%, eficiencia terminal 72% y deserción escolar 8%, de los periodos antes mencionados, se considera atender de manera prioritaria los indicadores académicos antes mencionados. Respecto a la concreción de la RIEMS se idéntico que es indispensable fortalecer y desarrollar las competencias establecidas en el Acuerdo Secretarial 444. Consientes de la formación continua del personal Docente, en el plantel 94.1% de Docentes han concluido el PROFORDEMS y el 31.11% se ha certificado (CERTIDEMS), por lo anterior es importante incrementar estos indicadores para elevar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje. Es de suma importancia que nuestro bachillerato por medio del departamento de servicios escolares lleve un control de las habilidades, conocimientos y actitudes con las que cuentan los alumnos que ingresan al bachillerato, así como conocer los niveles de competencias con que egresan, es por eso que se propone implementar un test electrónico en el cual los encargados de este departamento puedan capturar, analizar y actualizar dicha información. Para brindar un mejor servicio a la comunidad estudiantil es necesario mejorar la infraestructura de los laboratorios de cómputo así como las instalaciones sanitarias ya que cuentan con algunas deficiencias. Dentro de los programas de mejora y mantenimiento, se considera importante eficientar los programas de Protección Civil, limpieza y mantenimiento del plantel, así como implementar estrategias que contribuyan al desarrollo sustentable. Tomando en cuenta los puntos anteriores es necesario atender en tiempo y forma las acciones correspondientes a cada categoría para cumplir con los estándares que se requieren para ingresar al Nivel III del Sistema Nacional de Bachillerato.

6 PRIORIZACIÓN DE CATEGORIAS Orden de atención Categorías 1 Indicadores académicos 2 Concreción de la RIEMS 3 Directivos y Planta Docente 4 Servicios Escolares 5 Instalaciones y equipamiento 6 Programas de Mejora y Desarrollo

7 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Indicadores Académicos. Meta: Incrementar de 87 a un 88% el índice de aprobación. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Informar sobre las normativas Difundir las normas de control Lona Marzo 2016 de acreditación de Control escolar vigentes a alumnos. Fotografías Escolar Colocar una lona con la normativa vigente. Disminuir los índices de reprobación. Realizar reuniones con alumnos con bajo rendimiento escolar. Citar a padres para generar compromisos en atención a la situación de su hijo. Brindar asesoría académica extra clase a los alumnos de bajo rendimiento. Pase de lista de asistencia Citatorios Fotografías Cartas Compromiso Marzo Junio 2016

8 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Indicadores Académicos. Meta: Aumentar de un 72 a 74% el índice de eficiencia terminal. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Promover los cursos de Difundir fechas de cursos en tiempo Material Informativo Octubre 2015 y Mayo evaluación extraordinaria intra y forma. Fotografías 2016 e intersemestral. Concientizar la importancia de ser alumnos regulares Portafolio de evidencias Enero y Agosto 2016 Difundir programas de becas. Informar sobre fechas y documentación para obtener una Beca. Detectar alumnos con mejor promedio, bajos recursos económicos. Orientar en el llenado de Solicitud de Becas. Solicitudes de Becas Convocatorias Agosto Julio 2016 Aplicar el programa de tutorías. Fortalecer la identidad del alumno a través del acompañamiento del tutor. Trabajar actividades para desarrollar y fortalecer las habilidades socioemocionales. Formato de Tutorías Fotografías Agosto 2015 Julio 2016.

9 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Indicadores Académicos. Meta: Disminuir la deserción escolar del 8% del semestre A al 7.5% del semestre B ciclo escolar LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Implementar el Programa Yo Integrar el comité del programa Acta Agosto Julio 2016 No Abandono (docentes y alumnos). Lista de asistencia Realizar reuniones una vez por Formato de seguimiento semana para identificar diferentes problemáticas que presentan los alumnos oportunidad y su posible solución. Solicitudes a instancias Dar seguimiento a los alumnos con riesgo de abandono e informar a su tutor Canalizar a los estudiantes a diferentes instancias (DIF Municipal y CRIH Los Planes). Solicitar conferencias a diferentes Instancias.

10 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Concreción de la RIEMS en el plantel. Meta: Lograr que el 90% de los docentes y alumnos conozcan y apliquen el acuerdo secretarial 444. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje con el modelo basado en competencias. Implementar estrategias para dar a conocer las competencias genéricas y disciplinares en el aula. Actualizar a los docentes en la aplicación de las competencias. Diseñar estrategias de enseñanzaaprendizaje inmersas en las secuencias didácticas. Evaluar a los docentes con guías observación. Colocar lonas en las aulas y áreas visibles. Incorporar las competencias en el desarrollo de las estrategias de enseñanza-aprendizaje. Constancias Fotografías Oficios Guías de observación Secuencias didácticas. Oficio Lonas Fotografías Agosto 2015 Julio 2016 Febrero-Julio 2016

11 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Concreción de la RIEMS en el plantel. Meta: Lograr que el 95% de los docentes trabajen de manera colegiada. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Realizar la Integración de trabajo colegiado por academias. Integrar un comité general de academias. Reunir al personal docentes por academias Compartir estrategias de enseñanza aprendizaje por UAC s. Realizar las planeaciones por UAC, con el fin de desarrollar las mismas competencias para todos los alumnos. Redactar acta de Academia. Actas de academia Planeaciones Fotografías Enero 2016

12 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Directivos y planta docente. Meta: Incrementar un 10% la actualización, formación y certificación docente. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Lograr que el resto de los Gestionar con las autoridades Oficios Agosto - Julio 2016 docentes que no han cursado correspondientes, la inscripción de Convocatorias el PROFORDEMS, lo docentes al PROFORDEMS. concluyan. Difundir las convocatorias en tiempo y forma. Otorgar facilidades para que se curse satisfactoriamente. Brindar reconocimiento a docentes que Certificado Aumentar la cantidad de docentes que aprueben el CERTIDEMS. acrediten PROFORDEMS. Gestionar con las autoridades correspondientes, la inscripción de docentes al CERTIDEMS. Difundir las convocatorias en tiempo y forma. Otorgar facilidades para que se curse satisfactoriamente. Brindar reconocimiento a docentes que acrediten CERTIDEMS. Oficios Convocatorias Certificado Agosto - Julio 2016

13 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Servicios Escolares Meta: Incrementar la eficiencia en un 20% en el servicio de control escolares. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Desarrollar un mecanismo de servicios escolares que brinde información del alumno. Capturar en una base de datos información personal y académica de los alumnos. Base de datos Agosto Julio 2016 Control escolar Dar seguimiento a los alumnos egresados. Elaborar un mecanismo que registre las competencias alcanzadas en los alumnos durante su trayectoria escolar. Actualización de información. Elaborar el formato para seguimiento a egresados. Capturar los datos de cada alumno próximos a egresar. Mantener comunicación con los egresados por medio de correo electrónico y redes sociales. Actualización de información. Elaborar un test que permita evaluar las competencias de los alumnos. Aplicar el test al ingreso, durante y al final de su instancia. Evaluar las diferencias entre las tres aplicaciones del test para conocer sus avances. Formato para egresados Archivo digital Test Evaluación Agosto Julio 2016 Control escolar Agosto Julio 2017 Control escolar

14 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Instalaciones y equipamiento. Meta: Equipar al 90% los laboratorios de cómputo. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Adquirir no-break para todos Elaborar un proyecto preventivo y Proyecto preventivo y Noviembre los equipos de cómputo correctivo de protección a los correctivo Febrero 2016 ubicados en los laboratorios de equipos de cómputo. Oficios informática. Realizar un diagnóstico sobre las condiciones físicas de la instalación eléctrica. Evaluación Fotografías Cotizar la cantidad de recurso a ejecutar. Gestionar con la dirección de la escuela los recursos para cubrir los costos del proyecto. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las Reestructurar el cableado de red en los laboratorios de cómputo. necesidades. Realizar un diagnóstico sobre las condiciones físicas de la instalación eléctrica. Cotizar la cantidad de recurso a ejecutar. Gestionar con la dirección de la escuela los recursos para cubrir los costos del proyecto. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades. Bitácora Oficios Fotografías Evaluación Noviembre Febrero 2016

15 Implementar el Programa México Conectado para reabastecer del servicio de Internet a todo el plantel. Gestionar ante la RESEMS el cumplimiento de proyecto Ejecución del proyecto. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades. Oficio Evaluación Fotografías Febrero Julio 2016

16 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Instalaciones y equipamiento. Meta: Lograr el 95% en la atención sanitaria y de seguridad para la comunidad escolar. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Mantener en buen estado los Realizar el mantenimiento preventivo Bitácora Agosto Julio sanitarios del Centro de y correctivo adecuado. Vales de salida 2016 Estudios de Bachillerato. Elaborar bitácora de actividades de Fotografías limpieza. Dotar del material mínimo necesario como papel, jabón y toallas. Construir rampas necesarias en las áreas internas y externas de Gestionar ante la dirección de la escuela y al comité de padres de Oficios Fotografías Agosto Julio 2016 la institución para el acceso a familia la construcción y/o personas con capacidades remodelación de las áreas que así lo diferentes. requieran. Dar seguimiento y verificar la Remodelar el muro de contención del plantel. construcción. Realizar un diagnóstico sobre las condiciones físicas del muro de contención. Desarrollar un proyecto correctivo del muro de contención. Gestionar los requerimientos materiales necesarios ante la presidencia municipal y/o comité de padres de familia. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades. Proyecto correctivo Oficios Evaluación Fotografías Enero- Julio 2016.

17 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Programa de mejora y desarrollo Meta: Aumentar al 90% la implementación del programa de Protección Civil en el plantel. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Difundir el programa de Realizar un diagnóstico entre la Acta de reunión Febrero 2016 Protección Civil en el plantel. comunidad escolar acerca de su Oficios conocimiento sobre el programa. Programa de Protección Civil Comunicar entre el personal y Fotografías alumnos de la institución sobre el Programa de Protección Civil. Capacitar a todo el personal sobre el programa. Implementar el programa de Colocar señalizaciones de seguridad Fotografías Febrero-Marzo 2016 Protección Civil en el plantel. en el plantel. Bitácora Poner extintores en diferentes ubicaciones del plantel. Elaborar una bitácora de acciones. Validar el cumplimiento del programa de Protección Civil, de acuerdo a la normatividad. Realizar simulacros sobre posibles situaciones de riesgo que se puedan presentar. Aplicar a los estudiantes y al personal encuestas sobre la implementación correcta del programa. Encuestas Fotografías Febrero Julio 2016

18 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Programas de mejora y desarrollo. Meta: Implementar un proyecto de desarrollo sustentable en el plantel. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Desarrollar el proyecto Realizar un diagnóstico sobre las Fotografías Agosto Julio 2016 Embelleciendo nuestros condiciones físicas de los jardines. Proyecto jardines para el cuidado de los Desarrollar un proyecto para el Oficios jardines del plantel. cuidado de los distintos jardines. Bitácora Difundir el proyecto entre la Evaluación comunidad escolar. Implementar el proyecto Embelleciendo nuestros jardines. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar el cumplimiento del proyecto. Promover el reciclado del PET. Diseñar una campaña de difusión Fotografías Febrero- Julio 2016 sobre la importancia de reciclar PET. Trípticos Implementar la campaña de reciclado, recabando mensualmente PET entre la comunidad escolar. Anuncios en redes sociales

19 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Programas de mejora y desarrollo. Meta: Aumentar al 90% la implementación del proyecto de limpieza del plantel. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Implementar un proyecto de Realizar un diagnóstico del Proyecto de limpieza Agosto Julio 2016 limpieza del plantel funcionamiento del proyecto de limpieza Bitácora actual. Evaluación Rediseñar el proyecto de limpieza, que Fotografías abarque todas las necesidades de higiene del plantel. Lonas Difundir el proyecto de limpieza al personal de intendencia, vigilancia y mantenimiento. Aplicar el proyecto de limpieza del plantel. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar las acciones de limpieza realizadas. Rediseñar el proyecto Formar un comité con alumnos y Fotografías Febrero - Julio 2016 Salones limpios. docentes. Proyecto Elaborar el proyecto. Bitácora Difundir entre la comunidad escolar el proyecto Salones limpios. Evaluación Aplicar el proyecto. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar el proyecto.

20 PROGRAMAS DE MEJORA Categoría: Programas de mejora y desarrollo. Meta: Aumentar al 80% la implementación del proyecto de Mantenimiento del plantel. LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIAS FECHA DE CUMPLIMIENTO Aplicar un proyecto de Realizar un diagnóstico del Proyecto de mantenimiento Agosto 2015 Julio 2016 mantenimiento del plantel. funcionamiento del proyecto de Oficios mantenimiento actual. Bitácora Rediseñar el proyecto de Fotografías mantenimiento, contemplando mejoras al proyecto anterior. Evaluación Cotizar la cantidad de recursos a ejecutar. Gestionar los recursos necesarios ante la Dirección de la escuela. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar las acciones de mantenimiento realizadas. Implementar un sistema de Realizar un diagnóstico sobre las Proyecto Agosto 2015 Julio 2016 aire acondicionado. condiciones físicas de las Oficios instalaciones. Evaluación Elaborar un proyecto para la Fotografías implementación de un sistema de aire acondicionado por aula. Cotizar la cantidad de recursos a ejecutar. Gestionar los recursos necesarios ante la Dirección de la escuela. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión.

21 Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades.

22 ORGANIZACIÓN Categoría: Indicadores académicos. Línea de acción: Informar sobre las normativas de acreditación de Control Escolar Difundir las normas Control Escolar de control escolar vigentes a alumnos. Colocar una lona con la normativa vigente. Control Escolar Línea de acción: Disminuir los índices de reprobación. Realizar reuniones con alumnos con Tutores de grupo Comité de tutorías bajo rendimiento escolar. Citar a padres para generar compromisos en atención a la situación de su hijo. Tutores de grupo Comité de tutorías

23 Brindar asesoría académica extra clase a los alumnos de bajo rendimiento. Tutores de grupo Docentes Línea de acción: Promover los cursos de evaluación extraordinaria intra e intersemestral. Difundir fechas de Control escolares cursos en tiempo y forma. Concientizar la importancia de ser alumnos regulares. Tutores de grupo Docentes Línea de acción: Difundir programas de becas. Informar sobre Control escolares fechas y documentación para obtener una Beca. Detectar alumnos Control escolares con mejor promedio, bajos recursos económicos.

24 Orientar en el llenado de Solicitud de Becas. Control escolares Línea de acción: Aplicar el programa de tutorías. Fortalecer la Tutores de grupo identidad del Docentes alumno a través del acompañamiento del tutor. Trabajar actividades para Tutores de grupo Docentes desarrollar y fortalecer las habilidades socioemocionales. Línea de acción: Implementar el Programa Yo No Abandono Integrar el comité Directivos del programa (docentes y alumnos). Realizar reuniones una vez por semana para identificar Comité del programa

25 diferentes problemáticas que presentan los alumnos oportunidad y su posible solución. Dar seguimiento a los alumnos con riesgo de abandono e informar a su tutor Canalizar a los estudiantes a diferentes instancias (DIF Municipal y CRIH Los Planes). Comité del programa Yo no abandono. Tutor Docente Comité del programa Yo no abandono. Orientador académico. Solicitar conferencias diferentes Instancias. a Directivos Orientador académico.

26 ORGANIZACIÓN Categoría: Concreción de la RIEMS en el plantel Línea de acción: Desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje con el modelo basado en competencias. Actualizar a los docentes en la Docentes Director aplicación de las competencias. Diseñar estrategias de enseñanzaaprendizaje inmersas en las secuencias didácticas. Evaluar a los docentes con guías observación. Docentes Director

27 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Implementar estrategias para dar a conocer las competencias genéricas y disciplinares en el aula. Colocar lonas en las Docentes aulas y áreas visibles. Incorporar las competencias en el desarrollo de las estrategias de enseñanzaaprendizaje. Docentes

28 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Realizar la Integración de trabajo colegiado por academias. Integrar un comité Presidentes de general de academia academias. Director Reunir al personal docentes por academias Director Compartir estrategias enseñanza aprendizaje UAC s. de por Docentes Realizar las planeaciones por UAC, con el fin de desarrollar las mismas competencias para todos los alumnos. Redactar acta de Academia. Docentes Secretarios academia de

29 ORGANIZACIÓN Categoría: Directivos y planta docente. Línea de acción: Lograr que el resto de los docentes que no han cursado el PROFORDEMS, lo concluyan. Gestionar con las Director del plantel autoridades correspondientes, la inscripción de docentes al PROFORDEMS Difundir las Director del plantel convocatorias en tiempo y forma. Otorgar facilidades para que se curse satisfactoriamente Brindar reconocimiento a docentes que acrediten PROFORDEMS. Director del plantel Director del plantel

30 ORGANIZACIÓN Categoría: Directivos y planta docente. Línea de acción: Lograr que el resto de los docentes que no han cursado el PROFORDEMS, lo concluyan. Gestionar con las Director del plantel autoridades correspondientes la inscripción de docentes al CERTIDEMS. Difundir las Director del plantel convocatorias en tiempo y forma. Otorgar facilidades para que se curse satisfactoriamente Brindar reconocimiento a docentes que acrediten CERTIDEMS. Director del plantel Director del plantel

31 ORGANIZACIÓN Categoría: Servicios Escolares Línea de acción: Desarrollar un mecanismo de servicios escolares que brinde información del alumno. ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR Capturar en una Control escolar base de datos información personal y académica de los alumnos. Actualización información. de Control escolar Línea de acción: Dar seguimiento a los alumnos egresados. ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR Elaborar el formato Control escolar para seguimiento a egresados. Capturar los datos de Control escolar cada alumno próximos a egresar. Mantener comunicación con los egresados por medio de correo electrónico y redes sociales. Control escolar

32 Actualización información. de Control escolar Línea de acción: Elaborar un mecanismo que registre las competencias alcanzadas en los alumnos durante su trayectoria escolar. ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR Elaborar un test que Control escolar permita evaluar las competencias de los alumnos. Aplicar el test al Control escolar ingreso, durante y al final de su instancia. Evaluar las Control escolar diferencias entre las tres aplicaciones del test para conocer sus avances.

33 ORGANIZACIÓN Categoría: Instalaciones y equipamiento. Línea de acción: Adquirir no-break para todos los equipos de cómputo ubicados en los laboratorios de cómputo. Elaborar un proyecto preventivo y correctivo de protección a los equipos de cómputo. Realizar un diagnóstico sobre las condiciones físicas de la instalación eléctrica. Cotizar la cantidad de recurso a ejecutar. Gestionar con la dirección de la escuela los recursos para cubrir los costos del proyecto. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Director

34 Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades. Línea de acción: Reestructurar el cableado de red en los laboratorios de cómputo. Realizar un diagnóstico sobre las condiciones físicas de la instalación eléctrica. Cotizar la cantidad de recurso a ejecutar. Gestionar con la dirección de la escuela los recursos para cubrir los costos del proyecto. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Director Evaluar en porcentaje cubrieron requerimientos qué se los de

35 las necesidades. Línea de acción: Implementar el Programa México Conectado para reabastecer del servicio de Internet a todo el plantel. Gestionar ante la Director RESEMS el cumplimiento de proyecto Ejecución del proyecto. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades Responsables del laboratorio de informática Director

36 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Mantener en buen estado los sanitarios del Centro de Estudios de Bachillerato. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo adecuado. Elaborar bitácora de actividades de limpieza. Dotar del material mínimo necesario como papel, jabón y toallas. Responsable de intendencia

37 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Construir rampas necesarias en las áreas internas y externas de la institución para el acceso a personas con capacidades diferentes. Gestionar ante la dirección de la escuela y al comité Director de padres de familia la construcción y/o remodelación de las áreas que así lo requieran. Dar seguimiento y verificar la construcción.

38 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Remodelar el muro de contención del plantel. Realizar un Coordinador diagnóstico sobre las condiciones físicas del muro de contención. Desarrollar un proyecto correctivo del muro de contención Gestionar los requerimientos materiales necesarios ante la presidencia municipal y/o comité de padres de familia. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades. Coordinador Coordinador Coordinador Coordinador

39 ORGANIZACIÓN Categoría: Programa de mejora y desarrollo Línea de acción: Difundir el programa de Protección Civil en el plantel. Realizar un diagnóstico entre la comunidad escolar Encargado del acerca de su programa de Protección conocimiento sobre Civil el programa. Comunicar entre el personal y alumnos de la institución sobre el Programa de Protección Civil. Capacitar a todo el personal sobre el programa. Encargado del programa de Protección Civil Encargado del programa de Protección Civil

40 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Implementar el programa de Protección Civil en el plantel. Colocar señalizaciones de Encargado del programa de Protección seguridad en el Civil plantel. Poner extintores en diferentes Encargado del programa de Protección ubicaciones del Civil plantel. Elaborar una Encargado del bitácora de programa de Protección acciones. Civil

41 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Validar el cumplimiento del programa de Protección Civil, de acuerdo a la normatividad. Realizar simulacros sobre posibles Encargado del situaciones de programa de Protección riesgo que se Civil puedan presentar. Aplicar a los estudiantes y al personal encuestas sobre implementación correcta programa. la del

42 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Desarrollar el proyecto Embelleciendo nuestros jardines para el cuidado de los jardines del plantel. Realizar un diagnóstico sobre Subdirector las condiciones físicas de los jardines. Desarrollar un proyecto para el Subdirector cuidado de los distintos jardines. Difundir el proyecto entre la comunidad Subdirector escolar. Implementar el proyecto Docentes Embelleciendo nuestros jardines. Elaborar una bitácora de Docentes acciones. Evaluar el cumplimiento del proyecto. Subdirector

43 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Promover el reciclado del PET Diseñar una campaña de difusión sobre la importancia de Subdirector reciclar PET. Implementar la campaña de reciclado, recabando Docentes mensualmente PET entre la comunidad escolar.

44 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Implementar un proyecto de limpieza del plantel. Realizar un diagnóstico del funcionamiento del proyecto de limpieza actual. Rediseñar el proyecto de limpieza, que abarque todas las necesidades de higiene del plantel. Difundir el proyecto de limpieza al personal de intendencia, vigilancia y mantenimiento. Aplicar el proyecto de limpieza del plantel. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar las acciones de limpieza realizadas.

45 Línea de acción: Rediseñar el proyecto Salones limpios. Formar un comité con alumnos y docentes. Subdirección Elaborar el proyecto. Difundir entre la comunidad escolar el proyecto Salones limpios. Aplicar el proyecto. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar el proyecto. Subdirección Subdirección Docentes Subdirección Subdirección

46 ORGANIZACIÓN Línea de acción: Aplicar un proyecto de mantenimiento del plantel. Realizar un diagnóstico del funcionamiento del proyecto de mantenimiento actual. Rediseñar el proyecto de mantenimiento, contemplando mejoras al proyecto anterior. Cotizar la cantidad de recursos a ejecutar. Gestionar los recursos necesarios ante la Dirección de la escuela. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Elaborar una bitácora de acciones. Evaluar las acciones de mantenimiento

47 realizadas. Línea de acción: Implementar un sistema de aire acondicionado. Realizar un diagnóstico sobre las condiciones físicas de las instalaciones. Elaborar un proyecto para la implementación de un sistema de aire acondicionado por aula. Cotizar la cantidad de recursos a ejecutar. Gestionar los recursos necesarios ante la Dirección de la escuela. Ejecutar los recursos obtenidos de la gestión. Evaluar en qué porcentaje se cubrieron los requerimientos de las necesidades.

48 RECURSOS RECURSOS HUMANOS CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROXIMADO CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS FECHA REQUERIDA Docentes 20 2,620, Agosto 2015 julio 2017 Administrativos 21 1,707, Agosto 2015 julio 2017 Directivos 1 198, RECURSOS MATERIALES Adquirir no-break para todos los equipos de cómputo ubicados en los laboratorios de cómputo Infraestructura de los laboratorios de cómputo así como las instalaciones sanitarias ya que cuentan con algunas deficiencias. Adquisición de lonas CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROXIMADO 88 $79, $12, CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Para micro computadora alta potencia y garantizar el servicio de los laboratorios de computación Adquisición de equipos de lavabos que permitan un servicio más eficiente en los sanitarios 17 $1, Fortalecer la concreción de informativas la RIEMS. Internet 1 $250, Facilitar el uso de las TIC S a la comunidad escolar Impermeabilizantes 20 botes $23, Impermeabilizante (comex) FECHA REQUERIDA Agosto 2015 julio 2017 Agosto 2015 julio 2017 Agosto 2015 julio 2017 Agosto 2015 julio 2017

49 garantía 5 años para el cuidado de los techados del plantel Pintura 20 botes $38, Rehabilitación en toda la infra estructura escolar Protecciones 7 $140, Sala de Maestros, Construye T, laboratorio multidisciplinario, Prefectura. TOTAL: $4,922,097.74

50 APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Y CONTROL DE REVISIONES NOMBRE COMPLETO CARGO FIRMA FECHA ROSALBA ISLAS CRUZ DOCENTE ANA KAREN HERNÁNDEZ VARGAS DOCENTE ELABORÓ: DAMIAN SAN AGUSTÍN RÍOS LIDIA MUNIVE SOTO DOCENTE DOCENTE 20 y 21/04/2016 EDWIN EFRAIN TREJO MARCELINO ADMINISTRATIVO ERIK TREJO MONTES ADMINISTRATIVO LUIS ERWIN BLANCAS VENTURA ADMINISTRATIVO ROSALBA ISLAS CRUZ DOCENTE 25/04/2016 REVISÓ: GERMAN CANUTO CHAVEZ DIRECTOR

51 APROBÓ: GERMAN CANUTO CHÁVEZ DIRECTOR 27/04/2016

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA PLAN DE MEJORA CONTINUA 2013 2014 CONTENIDO 1. Normativa aplicable 2. Diagnóstico 3. Identificación de prioridades 4. Programa de Mejora 5. Organización 6. Recursos 7. Control de revisiones 8. Validación

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CCT: 6/12 PLAN DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2013 Calle 14 de Octubre s/n, Col. Benito Juárez Villa

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No San José de Gracia, Michoacán.

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No San José de Gracia, Michoacán. Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.- 33 San José de Gracia, Michoacán. s p SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO AGROPECUARIO

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNIC PLANTEL: VILLAHERMOSA II 098. Programa de trabajo y mejora continua

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNIC PLANTEL: VILLAHERMOSA II 098. Programa de trabajo y mejora continua LEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNIC PLANTEL: VILLAHERMOSA II 098 Programa de trabajo y mejora continua Vigencia: Versión 2, Marzo de 2011 Elaboró: Jefe de proy Informatica Revisó: JEFE DE PROY

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en Educación Media Superior, Ciclo Escolar COPFD-EMS ANEXO 2

Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en Educación Media Superior, Ciclo Escolar COPFD-EMS ANEXO 2 ANEXO 2 Aspectos con los cuales se examinarán los conocimientos, habilidades y actitudes del sustentante, basados en los Perfiles, Parámetros e Indicadores para el Personal con Funciones de Dirección:

Más detalles

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 Anexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETt Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 SECRETARIA EDUCACiÓN DE

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA PLANTEL 92 TEPEHUAJE CLAVE: 25EMS0022S

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA PLANTEL 92 TEPEHUAJE CLAVE: 25EMS0022S SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CCT 25EMS0022S SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO COLEGIO

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán CBTA No. 233 Plan de Mejora Continua Subsecretaría de Educación Media Superior Representación SEMS Michoacán Subdirección de Enlace Operativo DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA PLANTEL: MACUSPANA 053. Programa de trabajo y mejora continua

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA PLANTEL: MACUSPANA 053. Programa de trabajo y mejora continua LEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA PLANTEL: MACUSPANA 053 Programa de trabajo y mejora continua Vigencia: Versión 2, Febrero de Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto, Nombre y Firma de la persona

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 Mineral de la Reforma, Estado de Hidalgo, Octubre 2015

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2011-2012 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 168 Francisco I. Madero PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Aguascalientes, Ags. Octubre

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO Página Carta compromiso del Director 3 Carta compromiso de Colaboradores 5 Finalidad 7 Vinculación con el Sistema de Evaluación y Mejora 8 Diagnóstico y fundamentación

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior*

Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior* Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección * * Perfiles aprobados en sesión de Consejo

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 Plan Académico de Mejora 2012 - CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 TLAXCALA, TLAX., 29 DE OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO Páginas

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para las Promociones a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 Veracruz, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Integración del equipo técnico estatal Objetivo: 1.Consolidar el equipo técnico estatal de educación normal. Meta: 2.1.Capacitación de los cuerpos directivos y técnicos

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH. DR. JUVENTINO MORALES VÁSQUEZ. DIRECTOR DEL PLANTEL cbta_22@hotmail.com

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 San Pedro Cholula, Puebla, Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción... 4 3. Normatividad aplicable... 5 4. Diagnóstico... 6 4.1 Análisis FODA... 7 4.2 Indicadores SIGEEMS... 8 4.2.1 Crecimiento de la matrícula... 8 4.2.1.1 Crecimiento

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 101 C.C.T. 10DTA0101O Ejido Seis de Octubre, Mpio. Gómez Palacio, Dgo., C.P. 35101 Tel. (872) 7761188. e-mail: cbta101@yahoo.com.m INTRODUCCION Uno de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 6. MOLANGO DE ESCAMILLA, HIDALGO M.C. ISMAEL VELASCO

Más detalles

Plan de Mejora Continua CBTa

Plan de Mejora Continua CBTa Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o o o o o o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No 210 GENERAL FRANCISCO MURGUIA LOPEZ DE LARA CCT 05DTA0210J

Más detalles

Plan de Acción Tutorial 2017 Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

Plan de Acción Tutorial 2017 Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria 2017 Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Plan de Acción Tutorial Objetivo: Implementar acciones de índole tutorial individual y/o grupal que propicien un acompañamiento al estudiante

Más detalles

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL PRESENTACIÓN El presente proyecto está orientado a alcanzar la calidad y prestigio académico en base al trabajo colectivo y armónico retomando los logros obtenidos como son el ingreso al SNB de la Unidad

Más detalles

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 228 Gral. Pedro Moreno González IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO. CCT: 14DTA0228Q MVZ. DANIEL SEVILLA

Más detalles

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria Objetivo: Implementar acciones de índole tutorial individual y/o grupal que propicien un acompañamiento al estudiante a

Más detalles

PLAN ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PLAN ANUAL DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No. 215 Miguel Hidalgo y Costilla CLAVE: 10DTA0215Q PLAN

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 149 Valle de Santiago, Guanajuato a 12 de Noviembre 2014

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS CALENDARIO: 2016 B Mtra. María Teresa Reyes Velázquez COORDINADOR

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Zacatecas, 08-Noviembre-2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Nº 69 CCT: 16DTA0069Q ANDRES DOMINGUEZ Y BERNARDINO MORENO PLAN DE MEJORA CONTINUA

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 Hidalgo, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PEROTE, VERACRUZ, SEPTIEMBRE DE 2013

PEROTE, VERACRUZ, SEPTIEMBRE DE 2013 1 PEROTE, VERACRUZ, SEPTIEMBRE DE 2013 CONTENIDO DEL PLAN Página Presentación 3 Normativa Aplicable 4 Diagnóstico 5 Priorización de Categorías 7 Programas de Mejora 8 Organización 10 Recursos 11 Participantes,

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETIS No. 4 CLAVE CCT: 09DCT0021L Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2017 1 ÍNDICE Página 1. Presentación 3 2. Normativa aplicable... 4 3. Diagnóstico.. 5 4. Priorización de categorías....

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 29 2015 Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes.

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes. Programa Educativo GEÓLOGO Institución UNIVERSIDAD DE SONORA Campus, Unidad o Dependencia CENTRO, HERMOSILLO Fecha del Proceso de Acreditación 5-6 SEPTIEMBRE DE 2014 ESTUDIANTES Objetivo: Analizar a los

Más detalles

PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 Principios que guían la Reforma Integral de la EMS a. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PLANTEL 04 CABO SAN LUCAS CCT 03ECB0004K PLAN DE MEJORA CONTINUA 2016-2017

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 35

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 35 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 35 Veracruz, 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) SERGIO ZENON AYALA ROJAS Nombre del Plantel CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a PLAN DE MEJORA CONTINUA I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Realización de visitas a Subdirección Trípticos secundarias de la región Servicios escolares Folletos Rotulado de bardas y colocación Servicios

Más detalles

La Reforma Integral de la Educación Media Superior INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

La Reforma Integral de la Educación Media Superior INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO La Reforma Integral de la Educación Media Superior INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO JUNIO 2009 1 INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO Atender los retos que enfrenta la EMS mediante la

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 Tabasco, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Dirección: R/a Bonanza 1ra

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO 2014-2015 TAMAULIPAS, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en Veracruz PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2009-2010 CBTIS 13 Septiembre 2009 Xalapa, Equez. Ver. CONTENIDO: I. ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 149

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 149 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 149 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Morelia, Michoacán de Ocampo, Agosto 2012. 2 3 Í N D I C E

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCION...

ÍNDICE INTRODUCCION... 1 ÍNDICE INTRODUCCION... 3 a) Diagnóstico integral de la Unidad Académica Preparatoria Angostura6 Análisis Estratégico... 18 b) Objetivos y Metas de Desarrollo Institucional.19 c) Propuestas Generales

Más detalles

CONALEP: VERACRUZ I. Programa de trabajo y mejora continua

CONALEP: VERACRUZ I. Programa de trabajo y mejora continua CONALEP: VEACUZ I Programa de trabajo y mejora continua 2010-2012 esponsable del programa: Lic Gerardo Suarez PESENTACIÓN El presente trabajo es el dignostico realizado por personal directivo Veracruz

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE TUTORIAS 2015B-2016A DE LA PREPARATORIA 13

PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE TUTORIAS 2015B-2016A DE LA PREPARATORIA 13 PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE TUTORIAS 2015B-2016A DE LA PREPARATORIA 13 Justificación Para la Educación Media Superior (EMS), resulta necesario recuperar los elementos comunes y particulares que

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013-2014 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios No. 005 Gertrudis Bocanegra 09DCT0022K Objetivo Proporcionan un espacio de diálogo para

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 Morelos, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR TLAXCALA, TLAX. SEPTIEMBRE DE 2012 Página 1 Página 2 Página 3 CONTENIDO 1. NORMATIVIDAD APLICABLE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 5 Hidalgo, 12 de Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCION DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 VERACRUZ, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 PLAN DE ACCION 2012-2013

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 20 de Octubre del 2015 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Sinaloa, 19 septiembre de 2011 NOMBRE DEL ESTADO: Sinaloa C.C.T.: 25DCT0203L NOMBRE DEL

Más detalles

El proceso de acreditación de los planteles que deseen formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato

El proceso de acreditación de los planteles que deseen formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato El proceso de acreditación de los planteles que deseen formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato El Copeems en el contexto de la RIEMS y el SNB RIEMS Competencias MCC SNB COPEEMS CONAEDU-ANUIES

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 12 CCT: 28DTA0012U LIC. EMILIO PORTES GIL ING. JOSÉ MIGUEL JUÁREZ LÓPEZ DIRECTOR DEL PLANTEL cbta12direccion@live.com

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 165 Edo. de México, 5 de Noviembre del 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 Villahermosa, Tabasco, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 119 Tamaulipas, octubre 2015. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CCT 16DBP0003U DR. IGNACIO CHÁVEZ PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2016 Av. Venustiano Carranza

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 131 San Luis Potosí, S.L.P., 22 Septiembre 2015 ÍNDICE

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL - PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco, 5 de septiembre de 2012

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CCT 192 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO COLEGIO DE BACHILLERES

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256 Baja California Sur, octubre 2015 2000ooooooctubre201520152015d2 ÍNDICE 1.

Más detalles

NO 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y NORMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. X 2

NO 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y NORMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. X 2 si cuentan en el plantel con la documentación y evidencias físicas de los requisitos o no. 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y RMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. 2 Condiciones legales

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 5/2 JOSÉ VASCONCELOS CCT 03DBP0001S PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Nicolás Tamaral y Julián

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Fecha de nombramiento: 16

Más detalles

Y DE SERVICIOS No. 165

Y DE SERVICIOS No. 165 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 165 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 ESTADO DE MEXICO, 3/OCTUBRE/2011 0 CONTENIDO CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)..2 CARTA COMPROMISO

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 169. JOSE MARIA MORELOS C.C.T. 07DCT0003Y

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172 Cortazar, Gto. A 30 de Octubre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 5/5 GORDIANO GUZMÁN CCT 14DBP0009Q PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015 2017 Av. Juan José Arreola

Más detalles

Reducir el No. De alumnos que abandonan las actividades escolares del ciclo respecto al

Reducir el No. De alumnos que abandonan las actividades escolares del ciclo respecto al SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón" Subdirección de

Más detalles

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO Directrices de política para mejorar la permanencia en la Educación Media Superior Directriz no. 1 Propósito: Fortalecer, con un

Más detalles

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 Hermosillo, Sonora, 22 de Octubre de ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. Hermosillo, Sonora a 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 Coahuila de Zaragoza, Noviembre del 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 106 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 SAN LUIS POTOSI, 26/OCTUBRE/2012 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 275 Tamaulipas, Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles