PLAN DE ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA"

Transcripción

1 Consejería de Educación y Universidades D.G. de Innovación Educativa y Servicio de Atención a la Psicopedagógica de Mar Menor Avda. Fontes, s/n. Centro Cívico CP Torre Pacheco Telf. Y Fax PLAN DE ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA CURSO

2 Consejería de Educación y Universidades D.G. de Innovación Educativa y Servicio de Atención a la Psicopedagógica de Mar Menor Avda. Fontes, s/n. Centro Cívico CP Torre Pacheco Telf. Y Fax IES ANTONIO MENARGUEZ COSTA

3 I. INTRODUCCIÓN. Durante el curso , el apoyo de fisioterapia al centro, será realizado por Margarita Martínez Quintana fisioterapeuta del EOEP Mar Menor. Dicho apoyo será compartido con otros cuatro centros más las evaluaciones de atención temprana del sector, asistiendo al IES Antonio Menarguez Costa en apoyo directo los martes de 9.00 a y viernes de 9:00 a 9:30 II. OBJETIVOS GENERALES. 1.- Participar con el resto de los miembros del equipo de Orientación y con el profesorado del centro en la identificación y valoración de las necesidades especiales relacionadas con el desarrollo motor, colaborar en la toma de decisiones de las adaptaciones curriculares, así como en la propuesta de ayudas técnicas para facilitar el acceso del alumnado con discapacidad motora al currículo académico. 2.- Tratamiento del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a déficit motor específico. Elaborar y llevar a cabo el programa de tratamiento y/o habilitación física específica e individual que necesiten los alumnos, a fin de conseguir el máximo desarrollo de sus posibilidades motoras de acuerdo a los objetivos establecidos en el currículo. 3.- Seguimiento y valoración de los tratamientos aplicados. 4.- Información y asesoramiento al profesorado y a las familias sobre el tratamiento de fisioterapia del alumno con necesidades educativas especiales asociadas a déficit motor, así como orientación sobre las posibles actuaciones a llevar a cabo en el ámbito escolar y familiar. 5.- Coordinación con el resto de personal que interviene a lo largo del proceso educativo con el alumno: Con el maestro-tutor: El objetivo de todas las actuaciones con el maestro-tutor es con el fin de ayudar al alumno a alcanzar los objetivos en las distintas áreas. Al principio del curso se comunican por escrito cuales son los objetivos a seguir y el tratamiento con cada alumno (Adaptación Curricular Individualizada de Fisioterapia) y de forma periódica los progresos, deficiencias, etc. 3

4 Se asesora sobre las adaptaciones que el alumno precisa (silla, mesa, andador, ayudas técnicas, etc), así como de las posiciones más adecuadas y posibles actividades a realizar durante la jornada escolar que puedan beneficiar al alumnado a nivel motor. Colaborar en las Adaptaciones Curriculares y Plan de Trabajo Individualizado asesorando fundamentalmente en el área motora. Con el equipo de apoyo: En estas reuniones los profesionales del centro realizan la evaluación, planteamiento de objetivos e intervención terapéutica de cada alumno, mediante reuniones del equipo. En éstas se reúnen periódicamente: el fisioterapeuta, el logopeda, el P.T., el orientador, un miembro del equipo directivo y dos tutores voluntarios, y de forma periódica cuando son requeridos los tutores de los alumnos y los padres. Con el logopeda: Asesorar sobre las posiciones más favorecedoras para la fonación dependiendo de la patología del alumno. Con el PT: Asesoramiento sobre aspectos relativos al control motor: posturas y colocación en sistemas de adaptación destinados a prevenir deformidades y favorecer el desarrollo psicomotor del alumno y el trabajo con el PT. Con los ATE: Orientar sobre la forma más adecuada de realizar los cambios de posición, recomendaciones sobre el aseo y el comedor. Así como asesorar sobre el manejo del alumno a la hora de desplazarse, las adaptaciones que precisa y criterios de utilización para alcanzar la máxima funcionalidad. Con el Equipo de Orientación de Mar Menor : Reuniones periódicas en la sede del equipo para la puesta en común de cuestiones relativas a la evaluación, tratamiento y seguimiento de los alumnos: Elaboración de protocolos de valoración, informes de alta, memorias, instrumentos de observación, análisis y registro de los datos obtenidos para posteriores evaluaciones de los alumnos. Elaboración de un registro donde se refleje el apoyo indirecto que reciben los alumnos. Unificación de criterios de tratamiento. 4

5 Realización de actividades que requieran la presencia de varios fisioterapeutas: asientos de escayola... Valoración de alumnos con posibles deficiencias motoras para su inclusión en tratamiento. Otras necesidades que puedan surgir a lo largo del presente curso escolar. Con otros especialistas (Educación Física): Se establecen criterios de observación, actuación y evaluación para conseguir los objetivos señalados en la propuesta curricular individualizada que hemos elaborado conjuntamente para cada uno de los alumnos en el área motora y también se trata de los materiales y/o ayudas técnicas que necesita cada alumno. Se asesorará sobre que precauciones hay que tener con ellos para prevenir problemas. Con los padres: Informar y orientar sobre los objetivos que se establezcan para estimular el desarrollo motor de sus hijos, asesorándoles sobre las AVD que favorezcan la máxima habilitación física y faciliten su autonomía. Favorecer el intercambio de impresiones entre padres y fisioterapeuta en aspectos como consultas médicas, prescripción y uso de ayudas técnicas y órtesis. Con los servicios externos: Servicios médicos: Comunicación para ver la evolución de los niños y el tratamiento a seguir en función de la valoración. Atención temprana: Adoptar una misma línea de trabajo con el fin de aumentar el rendimiento físico del alumno. Estableciendo objetivos y tratamiento comunes (fundamentalmente con el fisioterapeuta). 5

6 III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Son aquellos objetivos que se derivan de la atención fisioterápica como tal, que serán a su vez específicos para cada alumno y por lo tanto, figurarán en sus informes y Adaptaciones Curriculares Individualizadas de Fisioterapia. De manera general destaca: 1.- Mejorar y/o mantener libre la movilidad articular. 2.- Estimular patrones funcionales de movimiento. 3.- Normalizar el tono: aumentándolo, disminuyéndolo o estabilizándolo. 4.- Mantener y/o mejorar la fuerza muscular global o segmentaria. 5.- Normalizar y/o estimular los distintos tipos de sensibilidad y reflejos. 6.- Mejorar y/o mantener una correcta alineación musculoesquelética y prevenir las posibles alteraciones ortopédicas. 7.- Conseguir y/o afianzar los hitos motores conforme a sus posibilidades motrices. 8.- Favorecer el desplazamiento autónomo. 9.- Conocer y valorar su cuerpo a través del esquema corporal y los órganos sensoriales Desarrollar la lateralidad Mejorar la orientación espacio temporal Mejorar y/o mantener la coordinación dinámica general o específica Mejorar y/o mantener el equilibrio estático y dinámico Mejorar y/o mantener la mecánica y capacidad respiratoria Mejorar y/o mantener las habilidades manipulativas Favorecer la autonomía en las actividades de vida diaria Evitar complicaciones derivadas de la limitación de la movilidad en gravemente afectados Desarrollar y mejorar los hábitos saludables en las siguientes áreas: postural, alimentación e higiene. IV. DISTRIBUCIÓN DE CENTROS. El EOEP de Mar Menor dispone de un fisioterapeuta acudiendo a este centro. La fisioterapeuta atenderá en Atención Directa, a dos alumnas. 6

7 V. DISTRIBUCIÓN HORARIA. Atendiendo a las nuevas normas de la nuestra distribución horaria de las treinta y siete horas y media semanales es la siguiente: 1.- Disponemos de cinco horas semanales de ATENCIÓN INDIRECTA donde se realizarán: Coordinación con los tutores, maestros de educación física, equipo directivo, equipo de apoyo. Colaboración en la elaboración de las adaptaciones curriculares. Atención a padres. Coordinación con los servicios externos: servicios sanitarios, servicios de atención temprana y colegios específicos de la Región para un mejor funcionamiento y tratamiento de los alumnos. Trabajo personal: elaboración de informes, adaptación y petición de materiales, evaluación del alumno en el nivel de competencia curricular y en la determinación de las n.e.e. en el área motriz, etc. Realización de propuestas para la modificación de elementos básicos del currículo. 2.- Disponemos de veinte minutos de descanso diario. 3.- Reducción horaria por desplazamientos que se computarán de acuerdo con el número de centros atendidos. 4.- Disponemos de dos horas y media mensuales de coordinación con el equipo. 5.- El resto de horario se dedica a la ATENCIÓN DIRECTA del alumnado con deficiencias motoras. VI. ALUMNOS Y TEMPORALIZACIÓN. En apoyo directo: 1.- Una alumna, recibe 2 sesiones semanales de 35 y 30 minutos. 2.- Otra alumna, recibe 1 sesión semanal de 25 minutos. 7

8 El número de sesiones que reciben los alumnos está en función de su clasificación, su gravedad, su edad y afectación, intentando que reciban como mínimo el número de sesiones que refleja la Resolución de 1 de junio de 2012 de la dirección general de planificación y ordenación educativa, por la que se establecen los criterios de atención directa preferente de los fisioterapeutas adscritos a los equipos de orientación educativa y psicopedagógica y los centros de educación especial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.. Las sesiones se repartirán atendiendo a las necesidades educativas del alumno, realizándolas, en la medida de lo posible, en el horario que le sea más adecuado, sin interferir en áreas importantes del currículo, cuando el niño lo precise según su capacidad cognitiva, o en áreas de mayor relación social como educación física o música si su deficiencia afecta a sus relaciones sociales, etc. También tendremos en cuenta la coordinación del horario con el resto de apoyos que los alumnos reciben en el centro (A.L., P.T., etc.) y fuera del centro (CAT, etc.) para que no coincidan con las sesiones de fisioterapia, intentando que estos apoyos se agrupen o se dispersen a lo largo de la jornada escolar según convenga a las características del alumno. Se realizarán sesiones en grupo cuando no exista otra posibilidad horaria y teniendo en consideración que los alumnos que en ellas participan tengan características en común en cuanto a nivel cognitivo, grado de colaboración, grado de dependencia durante el tratamiento, etc. En los casos que sea posible y se crea conveniente se hará coincidir el horario de educación física, al menos una sesión, con el de fisioterapia de forma que el fisioterapeuta apoye durante la sesión al alumno, favoreciendo la mayor integración social y el mejor conocimiento del profesional de educación física sobre el manejo del niño y los ejercicios beneficiosos y perjudiciales. Se reservarán las franjas horarias de mayor duración para aquellos alumnos que precisen una mayor atención, bien porque tengan un mayor grado de afectación motora o porque necesiten mayor tiempo para colocar-retirar las ayudas técnicas ortopédicas que utilicen. En cuanto a la duración y frecuencia de las sesiones se realizará según el protocolo de actuación oficial teniendo en cuenta grado de afectación, edad y bloque al que pertenece cada alumno. 8

9 VII. METODOLOGÍA. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS GENERALES. 1.- Participación activa del alumno en las actividades planteadas. 2.- Motivación constante para evitar la pérdida de interés. 3.- Comunicación/interacción fisioterapeuta-alumno, para conocer las dificultades físicas con las que se encuentra y buscar soluciones apropiadas. 4.- Desarrollo de la autoestima procurando que los alumnos tengan una imagen ajustada de sí mismos y de sus posibilidades como personas, para que puedan sean capaces de encontrar su lugar en la vida social y laboral. 5.- Puesta en práctica de las distintas técnicas de fisioterapia conformando un amplio abanico que implique la participación activa del alumno, reproduciendo situaciones incluso de su vida cotidiana, con el objeto de que el alumno se sienta plenamente motivado en la realización de la actividad y valore su utilidad, a la vez que obtiene un beneficio. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS ESPECÍFICOS. APOYO DIRECTO. 1.- Intervención directa en la sala de fisioterapia del centro o desplazándose los alumnos a centros de referencia, mediante la programación, ejecución y evaluación de las actividades que se llevan a cabo con los alumnos. Las salas deben de reunir los requisitos mínimos para que estas intervenciones sean posibles, tanto en el local como en material específico para la atención individualizada de dichos alumnos. 2.- Apoyo del alumno durante las sesiones de educación física (solo algunos), que se realiza con el grupo clase, con lo que pretendemos propiciar la integración en su grupo-clase, que el niño aprenda y consiga los objetivos programados para su ciclo en una situación de juego y normalidad propia de su edad, enseñarle y facilitarle aquellos movimientos que por su dificultad le van a ser más costosos de realizar correctamente y practicar e interiorizar todo lo aprendido en el aula de fisioterapia para su aplicación en las actividades de la vida diaria de manera funcional. 9

10 VIII. EVALUACIÓN. El fisioterapeuta elaborará instrumentos de observación, análisis y registro de los datos obtenidos, utilizando los métodos específicos de la fisioterapia (valoración motora inicial y fichas de seguimiento), y evaluará las actividades programadas y llevadas a cabo en el aula de fisioterapia. La evaluación se desarrollará de manera continua y sistemática, llevándose a cabo con la observación directa del alumno y el uso de escalas estandarizadas. Preferiblemente se valorará a los alumnos con las escalas de valoración GROSS MOTOR FUNCTION MEASURE, PDMS-2 y MABC- 2, recomendadas por los fisioterapeutas de educación de la Región de Murcia y se clasificarán atendiendo a las tablas realizadas por los mismos. La evaluación específica de fisioterapia tiene tres objetivos principales: 1.- Los resultados reflejan los objetivos en los que se basará la Adaptación Curricular Individual de Fisioterapia. 2.- Proporcionan un registro para una referencia futura que permite valorar la mejoría. 3.- Ofrece a quien se somete a examen un concepto de su estado motor. En Torre Pacheco, a 22 de septiembre de 2017 La fisioterapeuta 10

Agentes implicados en la atención a la diversidad

Agentes implicados en la atención a la diversidad Agentes implicados en la atención a la diversidad Profesionales con relación interna a la escuela Profesionales con relación externa a la escuela La familia El ámbito socio-comunitario Implicados de carácter

Más detalles

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019 PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETIVOS... 2 3. ACTUACIONESY TEMPORALIZACIÓN... 2 4. MÉTODO DE TRABAJO... 4 5. SEGUIMIENTO

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ACADÉMICO 2008-2009 ORIENTADORA: Ángela Vega Suárez PROFESORA ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO: Ángela Santana Morales PROFESOR

Más detalles

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR El Real Decreto 334/1985 de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial,

Más detalles

Consejería de Educación

Consejería de Educación Consejería de Educación ÍNDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CON LA FAMILIA. 2.1.- OBJETIVO 2.2.- PLAN DE ACTUACIÓN 3.- PLAN ACCIÓN TUTORIAL CON EL ALUMNADO 3.1.- OBJETIVO 3.2 PLAN DE

Más detalles

Son funciones encomendadas según ORDEN EDU/987/2012, de 14 de noviembre

Son funciones encomendadas según ORDEN EDU/987/2012, de 14 de noviembre 7. INTERVENCIÓN DEL PTSC EN LOS CENTROS: Las competencias profesionales del Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad del equipo, se contemplan, en el marco escolar,como complemento a la labor del profesorado

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL C.E.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL C.E.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL C.E.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO 2017-2018 MIEMBROS DEL EQUIPO: CARMELO ROS ROS (orientador) Intervención sistemática. Días de asistencia: LUNES (semanal)

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL EOEP ESPECÍFICO PARA DISCAPACIDADES AUDITIVAS

PLAN DE TRABAJO DEL EOEP ESPECÍFICO PARA DISCAPACIDADES AUDITIVAS PLAN DE TRABAJO DEL EOEP ESPECÍFICO PARA DISCAPACIDADES AUDITIVAS I. E. S. CANARIAS - CABRERA PINTO (LA LAGUNA) CURSO ESCOLAR 2017 2018. En reunión celebrada el día 19 de septiembre del presente, con la

Más detalles

Cuándo un alumno es atendido por el aula TEA? Qué es un aula TEA? Definición TEA. Aula TEA. Escolarización alumnado. Cómo se trabaja en el aula TEA?

Cuándo un alumno es atendido por el aula TEA? Qué es un aula TEA? Definición TEA. Aula TEA. Escolarización alumnado. Cómo se trabaja en el aula TEA? Nuestro colegio, cuenta con un aula abierta especializada para niños con trastorno del espectro autista (aula TEA) desde el curso 2014/2015, llamada Puzle de Colores. Desde aquí, esperamos poder acercaros

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN E.O.E.P.-MURCIA IV CURSO 2016/2017

PLAN DE ACTUACIÓN E.O.E.P.-MURCIA IV CURSO 2016/2017 REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES Servicio de Atención a la Diversidad. EOEP MURCIA IV C/ PUENTE TOCINOS, 12 C.P. LA PAZ 30006 MURCIA Tfno.:968200488 FAX: 968231882 PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

C.E.I.P. MEDITERRÁNEO MELILLA OFERTA FORMATIVA

C.E.I.P. MEDITERRÁNEO MELILLA OFERTA FORMATIVA OFERTA FORMATIVA ÍNDICE 1.- DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS Y HORARIOS 2.- PROPUESTA DE CONTENIDOS. JUSTIFICACIÓN 3.- OFERTA DE REFUERZO EN ASIGNATURAS TRONCALES 2 OFERTA FORMATIVA 1. DISTRIBUCION DE AREAS Y HORARIOS

Más detalles

FUNCIONES A REALIZAR POR EL E.O.E.P. EN LOS CENTROS FUNCIONES ACTIVIDADES/TAREAS TEMPORALIZACIÓN PROFESIONALES

FUNCIONES A REALIZAR POR EL E.O.E.P. EN LOS CENTROS FUNCIONES ACTIVIDADES/TAREAS TEMPORALIZACIÓN PROFESIONALES FUNCIONES A REALIZAR POR EL E.O.E.P. EN LOS CENTROS FUNCIONES ACTIVIDADES/TAREAS TEMPORALIZACIÓN PROFESIONALES 1.- Apoyo al Centro 1.1.- Colaborar en los procesos de elaboración, aplicación y revisión

Más detalles

Programa De Integración Para Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales

Programa De Integración Para Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales Programa De Integración Para Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales Curso 2017-208 Profesora de Pedagogía Terapéutica Página 1 Contenido CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN...

Más detalles

Plan de Acción Tutorial

Plan de Acción Tutorial Plan de Acción Tutorial C.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ C/ Francisco Vázquez Limón, nº 11 21630 Beas (Huelva) Teléfono: 959455402 Fax: 959544901 Í N D I C E INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS GENERALES. FUNCIONES DEL

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL CE.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL CE.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL CE.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO 2016-2017 MIEMBROS DEL EQUIPO: CARMELO ROS ROS (orientador) Intervención sistemática. Días de asistencia: LUNES (semanal) y

Más detalles

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014 87- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014 1- DATOS DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EN EL CENTRO: en el Centro: Mª Concepción Villar Romera Periodicidad en las intervenciones: Semanal: 1º, 2º y

Más detalles

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS NUESTRA LABOR ASESORA 1.- CONCEPTUALIZACIÓN Modelo de asesoramiento colaborativo (Sánchez y García, 2005) 2.- FUNCIONES según normativa: Orden

Más detalles

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso EL DE DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso 2009-2010 COMPONENTES: Orientadora Educativa. (Jefa del departamento) Jefa de Estudios Nocturno (Orientadora Educativa) Maestros de

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA

PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA CEIP DE FERMOSELLE CURSO 2009/ 10 4 La finalidad de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica es colaborar con

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/ A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR.

PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/ A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR. PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/2018 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ACTUACIÓN. 1.1 A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR. Colaboración en la elaboración y/o revisión del

Más detalles

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO.

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO. C) LAS MEDIDAS DE COORDINACIÓN ENTRE EL PROFESORADO QUE IMPARTE DOCENCIA EN LOS TRES PRIMEROS CURSOS, ASÍ COMO LA COORDINACIÓN DE LOS MAESTROS QUE IMPARTEN DOCENCIA EN LOS TRES ÚLTIMOS CURSOS DE LA ETAPA.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) La Acción Tutorial es el conjunto de intervenciones que se desarrollan con el alumnado, con las familias y con el Equipo Docente de cada grupo tendentes principalmente

Más detalles

Plan de Acción Tutorial

Plan de Acción Tutorial Plan de Acción Tutorial C.E.I.P. La Estación De El Espinar 1 ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN 2. FUNCIONES DEL TUTOR 3. OBJETIVOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA Y ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR DURNTE EL CURSO. EN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

El Burgo de Osma. Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Soria. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. El Burgo de Osma.

El Burgo de Osma. Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Soria. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. El Burgo de Osma. El Burgo de Osma Soria Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica El Burgo de Osma Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 975 340

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Prácticum M1. Guía de Trabajo; Magisterio Educación Física; Memorias

Prácticum M1. Guía de Trabajo; Magisterio Educación Física; Memorias Serrano Guía Asignatura; de trabajo; Bases Magisterio Psicopedagógicas Educación de Física la Educación Especial Prácticum M1 Tramo de prácticas destinado, en primer lugar al conocimiento de la naturaleza

Más detalles

PROGRAMA: INTERVENCIÓN AULAS HOSPITALARIAS. HPTAL. INFANTA MARGARITA. CABRA.

PROGRAMA: INTERVENCIÓN AULAS HOSPITALARIAS. HPTAL. INFANTA MARGARITA. CABRA. PROGRAMA: INTERVENCIÓN AULAS HOSPITALARIAS. HPTAL. INFANTA MARGARITA. CABRA. Justificación: Con la Ley de Solidaridad en la Educación, la Junta de Andalucía renueva y consolida su compromiso con la igualdad

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO 2017/2018 1 JUSTIFICACIÓN En el curso 2017/2018 el CEIP San Miguel cuenta con 36 alumnos con informe psicopedagógico dados de alta en la ATDI. Todos estos alumnos

Más detalles

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2 Zamora Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2 Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad EOEP Zamora 1 Teléfono 980 527

Más detalles

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica 1.1.1 DATOS GENERALES. C.R.A DE VILLACEDRÉ COLEGIO DIRECCIÓN LOCALIDAD C.R.A. DE VILLACEDRÉ Avenida Virgen de los Imposibles s/n Villacedré. León TELÉFONO 987 206679 EQUIPO ORIENTADORA EQUIPO de ORIENTACIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL C.E.I.P. ANTONIO VALBUENA LEÓN ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN 3 2. FUNCIONES DEL TUTOR 4 3. OBJETIVOS CONCRETOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA.. 4 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL

Más detalles

CEIP La Laguna Código de centro:

CEIP La Laguna Código de centro: CEIP La Laguna Código de centro: 47006442 CEIP La Laguna 2015-2016 ACCIÓN TUTORIAL La tutoría y la orientación del alumnado formarán parte de la acción docente y será competencia de todo el profesorado,

Más detalles

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación Programación de actividades del Departamento de Orientación Curso: 2017-2018 Programación de actividades del departamento - 1 - INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES-----------------------------Pag.

Más detalles

Plan de Atención a la Diversidad

Plan de Atención a la Diversidad MARCO LEGAL R.D. 1513/2006de 7 de diciembre por el que se establece el currículo de Educación Primaria. D.F. 24/2007 que establece el currículo de primaria en Navarra. R.D. 1630/2006 de 29 de diciembre

Más detalles

FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR

FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR 1 FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR a) Facilitar la integración de los alumnos en el grupo/clase y en el conjunto del centro de formación b) Contribuir a la personalización de los procesos de aprendizaje y

Más detalles

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal

AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal AYER, HOY Y MAÑANA. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal En Jornadas anteriores Es un proceso complejo en el que se busca conseguir la máxima información posible

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN IES ATENEA CURSO

PROGRAMACIÓN ANUAL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN IES ATENEA CURSO PROGRAMACIÓN ANUAL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN IES ATENEA CURSO 2013-2014 Profesora de P.T.: María Rodríguez Valle. OBJETIVOS GENERALES. I.E.S. Atenea. Atender las necesidades educativas especiales

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

Artículo 2: Ciclos y referentes para la elaboración del proyecto curricular correspondiente al período de formación básica de carácter obligatorio.

Artículo 2: Ciclos y referentes para la elaboración del proyecto curricular correspondiente al período de formación básica de carácter obligatorio. ORDEN de 19 de septiembre de 2002, por la que se regula la elaboración del Proyecto Curricular de los Centros Específicos de Educación Especial y de la programación de las aulas específicas de educación

Más detalles

CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO

CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO PLAN DE TUTORÍA CRA MIGUEL DE CERVANTES CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO 2015/16 1 Tabla de contenido 1. JUSTIFICACIÓN LEGISLATIVA... 3 2. LA TUTORÍA... 4 2.1 Primer Nivel:... 4 2.2 Segundo Nivel... 4 2.3

Más detalles

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO Todas las actuaciones de la orientación psicopedagógica en sus diferentes concreciones: orientación personal, vocacional, educativa, etc. debe estar recogidas y organizadas

Más detalles

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana.

La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. La función de un orientador/a en un equipo de atención temprana. A la consejería de Educación compete, sobre todo, la eta de Educación Infantil de 0-3 y de 3-6 años y todo cuanto está relacionado con la

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EDUCACIÓN INFANTIL C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA BECERRIL DE CAMPOS PROGRAMA DE ACCION TUTORIAL OBJETIVOS

Más detalles

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA 2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Consejería de Educación I.E.S POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO 2017-2018 I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Plan Académica y Profesional. Curso 2017-2018 Contenido

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MARÍA DE MOLINA CÓDIGO DE CENTRO 28038801 Comunidad de Madrid Consejería de Educación C/ Mirabel 22 28044 Madrid : 91-705 46 56 91-705 42 89 Fax: 91-705 46 11 PLAN DE

Más detalles

Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA

Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA ÍNDICE I. Introducción II. Miembros del Departamento III. Objetivos para el presente curso escolar: 1. Educación Infantil y

Más detalles

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 PROPUESTA DE PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (E.O.E-E.E.E). CEIP CARLOS III. LA CARLOTA. 1. Base normativa y Principios de la atención a la diversidad. 2. Características del

Más detalles

ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA. En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y

ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA. En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y Folio 1/1 Primero. Objetivos del Programa Infancia ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad para

Más detalles

CALENDARIO DE ATENCIÓN AL CENTRO. 1er. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Trimestre 15, 29 6, 13, 20,27 3, 10, 17, 24 1, 15

CALENDARIO DE ATENCIÓN AL CENTRO. 1er. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Trimestre 15, 29 6, 13, 20,27 3, 10, 17, 24 1, 15 Principios de la orientación educativa: coordinación con los EOEP Orientadora del equipo que atiende el centro: Mª del Carmen Peral Rodríguez. Pedagoga. Las sesiones de asistencia sistemática semanal serán

Más detalles

PLAN DE INTERVENCIÓN. Funciones de la Profesora de Pedagogía Terapéutica CONSIDERACIONES PREVIAS PLAN BÁSICO DE TRABAJO.PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

PLAN DE INTERVENCIÓN. Funciones de la Profesora de Pedagogía Terapéutica CONSIDERACIONES PREVIAS PLAN BÁSICO DE TRABAJO.PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA PLAN BÁSICO DE TRABAJO.PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA CURSO 2014/15 CONSIDERACIONES PREVIAS La profesora de pedagogía terapéutica, adscrita al IES Aramo, comparte docencia con el IES Doctor Fleming. El horario

Más detalles

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 4. Plan de Acción Tutorial 4.1. Objetivos Generales a. Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje favoreciendo

Más detalles

PLAN DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

PLAN DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA IES «Padre Isla» de LEÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Avd. de la Facultad, 45. 24004 LEÓN. Telf. 987200100 www.iespadreisla.com PLAN DE APOYO AL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 35009206 IES Haría PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN La empatía del profesorado es clave para el desarrollo académico del alumnado IES Haría Curso: 2018/2019 Departamento de Orientación ÍNDICE

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: ASUNTO: Contratación de un servicio de Fisioterapia y Terapia Ocupacional para complementar el Programa Marco Municipal de Autonomía personal y prevención de la dependencia del Servicio de Acción Social

Más detalles

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD?

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? Profesorado Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL P.A.T. 2017/18 Plan de Acción tutorial (PAT) INTRODUCCIÓN BASES PARA LA ELABORACIÓN DEL PAT FUNCIONES Y RESPONSABLES OBJETIVOS ACTIVIDADES CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Circular 3/2005 de la por la que se establecen orientaciones para la respuesta educativa al alumnado escolarizado en modalidad combinada en centros ordinarios y centros de educación especial del Principado

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT.

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT. PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. Módulo formativo: Atención a las personas en situación de dependencia. INTRODUCCIÓN: - FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA. - OBJETIVOS GENERAL DE LAS PRÁCTICAS. SELECCIÓN

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Partimos que la finalidad de la enseñanza es el desarrollo integral de los alumnos-as. Por ello todo profesor-a deberá contribuir a que la educación sea integral

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 2008-09 INTRODUCCION: La tutoría es una actividad educativa y orientadora, asumida por todo el Centro, coordinada desde el Departamento de Orientación

Más detalles

TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA

TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA TEMA 2: LA TUTORÍA EN EL MARCO LEGISLATIVO ACTUAL DE CASTILLA-LA MANCHA 1. MARCO NORMATIVO En el presente curso académico 2.008/09 la acción tutorial en nuestra comunidad autónoma viene regulada fundamentalmente

Más detalles

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación Programación de actividades del Departamento de Orientación Curso: 2015-2016 Programación de actividades del departamento - 1 - INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES-----------------------------Pag.

Más detalles

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN Equipo de Atención Temprana de Tetuán Comunidad de Madrid + EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN (MADRID) LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA: DETECCIÓN VALORACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEFINICIÓN Decreto 56/2007, currículo EP Decreto 74/2007, currículo ESO PRINCIPIOS Diversidad Inclusión Normalidad Flexibilidad Contextualización Perspectiva múltiple Expectativas positivas Validación

Más detalles

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO 2015

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO 2015 PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO 2015 CATEGORÍA Promoción del autocuidado TÍTULO Promoción de hábitos saludables en alumnos con discapacidad intelectual RESUMEN Durante el curso 2014-2015 hemos llevado

Más detalles

EQUIPOS ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN INTEGRADA DE CIEGOS Y CON DISCAPACIDAD VISUAL

EQUIPOS ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN INTEGRADA DE CIEGOS Y CON DISCAPACIDAD VISUAL EQUIPOS ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN INTEGRADA DE CIEGOS Y CON DISCAPACIDAD VISUAL 1.- APOYO A LA EDUCACIÓN INTEGRADA La legislación vigente en materia educativa establece que los alumnos con

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 175 Martes, 11 de septiembre de 2012 Pág. 55895 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 31 de agosto de

Más detalles

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad Belorado Burgos Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Instituto de Educación Secundaria Hipólito Ruiz López Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 947 580 345 Fax 947 580 345

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA 1. JUSTIFICACIÓN En la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, en su artículo 6.2, se dispone que las personas menores de edad, ancianas, con enfermedades

Más detalles

Anexo VIII. Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20. Nombre y apellidos:

Anexo VIII. Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20. Nombre y apellidos: Anexo VIII Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas Nombre y apellidos: Centro escolar: Curso: Etapa: Fecha Nacimiento: Teléfono: Domicilio: Localidad:

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1. RECURSOS PERSONALES: Maestra especialista con doble perfil: Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, a jornada completa. Una maestra para desdoble del grupo de 6º

Más detalles

Medidas de atención a la Diversidad

Medidas de atención a la Diversidad Medidas de atención a la Diversidad Curso 2015 2016 IES Rey Alabez Índice: 1. Introducción 2. Medidas de atención a la diversidad con carácter general en la enseñanza obligatoria 3. Medidas de atención

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI Departamento de Orientación Con el objeto de facilitar la transición del alumnado de E. Primaria a E. Secundaria se realiza este plan, según

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO

PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA IES «Padre Isla» de LEÓN Avd. de la Facultad, 45. 24004 LEÓN. Telf. 987200011 www.iespadreisla.com PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO

Más detalles

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

ORIENTACIÓN Y TUTORÍA ORIENTACIÓN Y TUTORÍA CON EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Bloque I: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN F. La normativa

Más detalles

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ORIENTACIÓN en Aragón EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA (E.A.T.) (0-6 AÑOS) EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA EQUIPOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax:

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax: I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº 254 04750 DALÍAS (Almería) Tlfno: 950.57.98.08 Fax:950.57.98.07 www.iesdalias.es PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL INDICE PÁG. 1. ACCION TUTORIAL......3

Más detalles

PLAN DE ACCION TUTORIAL

PLAN DE ACCION TUTORIAL PLAN DE ACCION TUTORIAL 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Funciones del tutor. 4. Actuaciones del profesor tutor. 4.1. Actuaciones de integración y participación. Actuaciones con los padres 4.2. Actuaciones

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS El Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios

Más detalles

Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas

Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas Atención a niños y adolescentes con T.D.A.H. El alumno con TDAH: Detección, Evaluación, Problemas e Intervenciones Educativas 1 DETECCIÓN EN LAS DISTINTAS ETAPAS Educación Infantil Alteraciones en el comportamiento

Más detalles

IES Luis Buñuel. Dpto. Orientación. Programa de Integración. Curso

IES Luis Buñuel. Dpto. Orientación. Programa de Integración. Curso INDICE - 0.- INTRODUCCIÓN... pág. 2-1.- OBJETIVOS...... pág. 2-2.- CONTENIDOS Y ACTUACIONES... pág. 3-3.- TEMPORALIZACIÓN... pág. 5-4.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN...... pág. 5-5.- METODOLOGÍA... pág. 5-6.-

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. * DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL CENTRO

PLAN DE ACTUACIÓN EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. * DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL CENTRO PLAN E ACTUACIÓN EQUIPO E ORIENTACIÓN EUCATIVA. C.R.A. PINAR GRANE CURSO 2012/2013 * ESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN E LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES EL CENTRO El C.R.A. Pinar Grande cuenta con

Más detalles

PROGRAMACIÓN AULA PT Rebeca Lozano Úbeda Maestra de Pedagogía Terapéutica CEIP Azorín (Catral) Curso 2017/2018 1

PROGRAMACIÓN AULA PT Rebeca Lozano Úbeda Maestra de Pedagogía Terapéutica CEIP Azorín (Catral) Curso 2017/2018 1 PROGRAMACIÓN AULA PT Rebeca Lozano Úbeda Maestra de Pedagogía Terapéutica CEIP Azorín (Catral) Curso 2017/2018 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Introducción y justificación..3 2. Alumnado..3 3. Metodología.4

Más detalles

PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO

PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO ÁMBITO ÁREA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL PROGRAMA PROGRAMA DE TRANSICIÓN Y ACOGIDA DE 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA A 1º DE ESO PROCESO DESARROLLO DE ACTUACIONES

Más detalles

Apoyo a la acción tutorial

Apoyo a la acción tutorial APOYO AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Apoyo a la acción tutorial 1. El Jefe de Estudios, con la colaboración de los tutores y el asesoramiento del Departamento de Orientación, elaborará un plan de acción tutorial.

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA APAMA ATENCIÓN TEMPRANA

CARTA DE SERVICIOS CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA APAMA ATENCIÓN TEMPRANA CARTA DE SERVICIOS CENTRO DE APAMA PRESENTACIÓN El Centro de Atención Temprana APAMA ofrece atención individualizada ambulatoria a niños, con edades comprendidas entre el nacimiento y el inicio de escolaridad

Más detalles

Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 1., FUNDAMENTACION TEÓRICA 2-. MARCO LEGAL 3- OBJETIVOS 4-. LINEAS E ACTUACIÓN 4.1 COORDINACIÓN 4.1-. ACOGIDA DE LOS ALUMNOS 4.2 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 4.3

Más detalles

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN Nuestro Plan de Refuerzo Educativo y Apoyo Escolar se basa en la Orden del 25 de Julio de 2008, que tiene por objeto la regulación y desarrollo de las medidas

Más detalles