UNIDAD 2. INECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD 2. INECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES"

Transcripción

1 UNIDAD. INECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES Actividad a) Soluciones: = y =. b) Soluciones: = y =. Actividad Soluciones: = y =. Actividad a) Por ejemplo ; ;. b) 8 > ; > ; >. c) < ; < 8; < 7. Actividad Se trasforma la primera en la segunda aplicando los principios de equivalencia. Ecuación: 8<. Multiplicar por : <. Transponer términos: < 8. Multiplicar por : > 8. Actividad Se transforma la primera en la segunda aplicando los principios de equivalencia. Ecuación: 8. Multiplicar por : 9 8. Transponer términos: 9. Dividir por 9: 9. Actividad a) > 8 ; > ; > ; >. - b) < ; < ; < ; <. -

2 c) ; 8 ; ;. d) 9 ; 8 9 ; ;. - e) - ; ;. f) - - < ; < ; < ; >. - Actividad 7,,,, Sea p el peso del paquete.coste º = p; Coste º =, p p=, p, p=, p,p= p = 7 gramos. Actividad 8 Las soluciones son los semiplanos coloreados: c) d) e) I I I I

3 Actividad 9 La soluciones son los semiplanos coloreados. c) d) 9 Actividad En primer lugar se simplifica: Se suma y a los dos miembros: y y >. Se opera: y >. Se multiplica por ( ) : y <. Se representa gráficamente. I Actividad a) > ; > ; > ; >. La solución general es el intervalo: (, ) b) < ( ); < ; < 9; <. La solución general es el intervalo: (, ) c) ; < ; 9 ;. La solución general será el intervalo: (, ] d) ; ; 9 8;. La solución general será el intervalo: [, ) Actividad a) Se representa la recta y = ; los puntos del semiplano en color azul, incluida la frontera es la solución general. b) La inecuación simplificada es y > ; se representa la recta y =, los puntos del semiplano azul son la solución general; los puntos de la recta frontera no son solución. c) La inecuación simplifica es y < ; se representa la recta y =, los puntos del semiplano azul son la solución general, los puntos de la recta frontera no son solución. d) La inecuación simplificada es y ; se representa la recta y =, los puntos del semiplano azul son la solución general de la inecuación, los puntos de la recta frontera también son solución.

4 Soluciones gráficas: c) d) y = y = y = Actividad a) Se descompone el trinomio ( )( ) Se divide la recta en los intervalos (, ) (, ) (, ). Se toman valores en los intervalos y se ve si cumplen la inecuación. Para = ; ( )( ) ; ( ) verdadero; la solución es el intervalo (, ] Para = ; ( )( ) ;, falso, el intervalo (, ) no es solución. Para = ; ( )( ) ;, verdadero, el intervalo [, ) es solución. b). Se descompone el trinomio ( ) únicamente se cumple para =. c) ; se descompone el trinomio, ( )( ) Para = ; ( )( ) =( )( ) ; verdadero, (, ] es solución. Para =,; (, )(, ) = (,)(,) ; falso, (, ) no es solución. Para = ; ( )( ) = ; verdadero, [, ) es solución. Actividad Se representa las funciones cuadráticas correspondientes y a partir de ellas se obtienen las soluciones. (, ) (,) a) Solución [, ] b) Solución (, ) Actividad ( ) ( ) a) ; ; ; ; (, ]. ( ) 7 7 7

5 b) 8 ; ; ; ; [, ]. Actividad > a) Si > entonces ( ) ; sistema Solución analítica: > y ; o sea el intervalo (, ) < Si < entonces ( ) ; sistema Solución analítica: < y ; o sea el intervalo (, ] La solución de la ecuación será: (, ] (, ) > b) Si > entonces ( ) ; sistema Solución analítica: > y ; o sea, el intervalo [, ) < Si < entonces ( ) ; sistema Solución analítica: < y ; o sea, el intervalo (, ) La solución de la ecuación será: (, ) [, ) 8> c) Si 8> entonces ( 8) < 8; sistema < Solución analítica: > y < 8; o sea, el intervalo vacio. 8< Si 8< entonces ( 8) > 8; sistema > Solución analítica: < y > 8; o sea, el intervalo ( 8, ) Solución de la ecuación ( 8, ) > d) Si > entonces 8> ; sistema 8< Solución analítica: > y < ; o sea, el intervalo (, ) < Si < entonces 8 <, sistema 8> Solución analítica: < y > ; o sea el intervalo vació. Solución de la ecuación (, ) 8

6 Actividad 7 (, ) Actividad 8 (, ) (,,,) Actividad 9 Se representan los semiplanos solución de cada inecuación, la intersección nos da la solución del sistema. Actividad c) d) 8 A(,) 9

7 Actividad a) Se determinan las soluciones de cada una de las inecuaciones. El conjunto de las soluciones son los puntos del triángulo de color y el punto (, 7) es solución del sistema ya que cumple las tres inecuaciones. b) En este caso el conjunto de las soluciones es la región abierta de color. c) No tiene solución. c) y y y (, 7) (, 7) (, 7) Actividad Las soluciones aparecen en color: (, ) (, ) Actividad Las soluciones aparecen en color: (, ),,,,

EXAMEN DE MATEMÁTICAS APLICADAS I

EXAMEN DE MATEMÁTICAS APLICADAS I EXAMEN DE MATEMÁTICAS APLICADAS I 1 Calcula y simplifica: a (0,4 puntos 1 6 : (0, puntos ( 4x 1 4x( x x (0,7 puntos Factoriza el polinomio P( x (0,9 puntos Simplifica las siguientes fracciones algebraicas:

Más detalles

Inecuaciones: son desigualdades en las que se encuentra presente en uno cualquiera de los miembros, o en ambos, una o más variables, o incógnitas.

Inecuaciones: son desigualdades en las que se encuentra presente en uno cualquiera de los miembros, o en ambos, una o más variables, o incógnitas. TEMA: INECUACIONES Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre epresiones numéricas o algebraicas unidas por uno de los cuatro signos de desigualdad,,,, Por ejemplo: 6 0 ; 0 ; 8, etc.... Las

Más detalles

INTERVALOS Y SEMIRRECTAS.

INTERVALOS Y SEMIRRECTAS. el blog de mate de aida CSI: Inecuaciones pág 1 INTERVALOS Y SEMIRRECTAS La ordenación de números permite definir algunos conjuntos de números que tienen una representación geométrica en la recta real

Más detalles

Inecuaciones: Actividades de recuperación.

Inecuaciones: Actividades de recuperación. Inecuaciones: Actividades de recuperación. 1.- Escribe la inecuación que corresponde a los siguientes enunciados: a) El perímetro de un triángulo equilátero es menor que 4. (x = lado del triángulo) b)

Más detalles

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable. Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable. Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades Una desigualdad o inecuación usa símbolos como ,, para representar

Más detalles

Revisora: María Molero

Revisora: María Molero 57 Capítulo 5: INECUACIONES. Matemáticas 4ºB ESO 1. INTERVALOS 1.1. Tipos de intervalos Intervalo abierto: I = (a, b) = {x a < x < b}. Intervalo cerrado: I = [a, b] = {x a x b}. Intervalo semiabierto por

Más detalles

. Aplicar esa expresión para calcular a 10. Solución:

. Aplicar esa expresión para calcular a 10. Solución: Álgebra elemental Cuestiones de álgebra elemental Ecuaciones e inecuaciones Una serie de números se define como sigue: a = ; a n a n a) Halla a, a, a 4 y a b) Determina la epresión general, en función

Más detalles

Colegio Vedruna. Ejemplos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales. MAT4º ESO opción A. Prof.: Federico Arregui. Ejemplos resueltos

Colegio Vedruna. Ejemplos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales. MAT4º ESO opción A. Prof.: Federico Arregui. Ejemplos resueltos CASOS ESTUDIADOS: 1. Inecuaciones con una sola incógnita. 1.1. De primer grado. 1.. De segundo grado.. Inecuaciones con dos incógnitas..1. De primer grado... De segundo grado. 3. Sistemas de inecuaciones.

Más detalles

1º Bachillerato Capítulo 2: Inecuaciones

1º Bachillerato Capítulo 2: Inecuaciones Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato Capítulo 2: Inecuaciones 43 Índice 2. INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO 2.3. RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE PRIMER GRADO Y SU INTERPRETACIÓN

Más detalles

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS Ejercicio nº.- Simplifica: REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS a) b) a a Ejercicio nº.- Epresa en forma de intervalo las soluciones de la desigualdad: El intervalo [, 6].

Más detalles

Ejemplo.- La desigualdad: 2x + 1 > x + 5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4.

Ejemplo.- La desigualdad: 2x + 1 > x + 5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4. INECUACIONES.- DEFINICION.- Una inecuación es una desigualdad en las que hay una o más cantidades desconocidas (incógnita) y que solo se verifica para determinados valores de la incógnita o incógnitas.

Más detalles

Nombre: > >1. 2. Encuentra gráficamente la solución de las siguientes inecuaciones (1,5 puntos):

Nombre: > >1. 2. Encuentra gráficamente la solución de las siguientes inecuaciones (1,5 puntos): INECUACIONES Nombre: 1. Resuelve las siguientes inecuaciones (2 puntos): a) 5 5 1 b) 1-+ 1 2 10 3 2 6 3 c) > > 26 2>1 12 4>1 3> 11 < 11 3 d) + 2+4 6 2 4 6 e) + 6 1+2 8+2 6 9 3 2 + 6 1 2 8+2 2. Encuentra

Más detalles

UNIDAD 8 INECUACIONES. Objetivo general.

UNIDAD 8 INECUACIONES. Objetivo general. 8. 1 UNIDAD 8 INECUACIONES Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás inecuaciones lineales y cuadráticas e inecuaciones que incluyan valores absolutos, identificarás sus conjuntos solución en

Más detalles

Ejercicios y problemas

Ejercicios y problemas 1. Ecuaciones de 1 er y 2º grado 45. Resuelve las siguientes ecuaciones: + + + = 25 2 3 4 2 3 5 + 1 1 4 6 12 3 1 2 + 5 8 c) = 4 6 8 3 2 5 3 + 7 8 d) + + 2 = 3 5 5 2 /5 c) /2 d) 46. Resuelve las siguientes

Más detalles

Regiones del plano. Casos particulares:

Regiones del plano. Casos particulares: Regiones del plano. Toda recta divide al plano en dos conjuntos llamados semiplanos. Cada uno de los conjuntos determinados son disjuntos, es decir que un punto exterior a dicha recta pertenecerá a uno

Más detalles

Genera 10 parejas de números. Escríbelos, colocando entre ellos el signo adecuado de desigualdad. Intervalo [ 4,5] (0,3) [ 6,8) ( 7, 1] Desigualdad

Genera 10 parejas de números. Escríbelos, colocando entre ellos el signo adecuado de desigualdad. Intervalo [ 4,5] (0,3) [ 6,8) ( 7, 1] Desigualdad Hoja de trabajo personal Nº 1. EVALUACIÓN INICIAL Uso de los signos de desigualdad. Genera 10 parejas de números. Escríbelos, colocando entre ellos el signo adecuado de desigualdad. Intervalos sobre la

Más detalles

5 Inecuaciones ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN. 1. Resuelve y representa sobre la recta real las soluciones de las siguientes inecuaciones:

5 Inecuaciones ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN. 1. Resuelve y representa sobre la recta real las soluciones de las siguientes inecuaciones: ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Inecuaciones. Resuelve y representa sobre la recta real las soluciones de las siguientes inecuaciones: 8 4 a) 4 b) 4. Se desea obtener 6 kilos de una mezcla de café puro de 4,

Más detalles

1. Resuelve las inecuaciones de primer grado: Por ser inecuaciones de primer grado, se resuelven despejando la variable.

1. Resuelve las inecuaciones de primer grado: Por ser inecuaciones de primer grado, se resuelven despejando la variable. . Resuelve las inecuaciones de primer grado Por ser inecuaciones de primer grado se resuelven despejando la variable. a) < < < 6 < Solución ( ) b) ( ) ( 6) ( ) ( 6) 6 8 Solución ( -8] ( ) 8 8 c) < 6 Se

Más detalles

Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos:

Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos: INECUACIONES. Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos:, se lee" menor que",se lee" menor o igual que",se lee" mayor que",se lee

Más detalles

Matemáticas B 4º E.S.O.- Ecuaciones, Inecuaciones y Sistemas. 1

Matemáticas B 4º E.S.O.- Ecuaciones, Inecuaciones y Sistemas. 1 Matemáticas B 4º E.S.O.- Ecuaciones, Inecuaciones y Sistemas. 1 ECUACIONES INECUACIONES Y SISTEMAS ECUACIONES Una ecuación es una propuesta de igualdad en la que interviene alguna letra llamada incógnita.

Más detalles

4º ESO ACADÉMICAS INECUACIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa INECUACIONES

4º ESO ACADÉMICAS INECUACIONES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. SAGRADO CORAZÓN COPIRRAI_Julio César Abad Martínez-Losa INECUACIONES INECUACIONES.- DESIGUALDADES E INECUACIONES Mientras que en una ecuación se trata de buscar el valor que hace que sean iguales dos epresiones algebraicas, en las inecuaciones intentamos localizar los valores

Más detalles

( 8) Prueba de nivel. Soluciones comentadas. 1. Halla el valor de ( ) 2. Sol. Prioridad de las operaciones; paréntesis; potencias.

( 8) Prueba de nivel. Soluciones comentadas. 1. Halla el valor de ( ) 2. Sol. Prioridad de las operaciones; paréntesis; potencias. 1 Prueba de nivel Soluciones comentadas 1. Halla el valor de ( ) 1 + ( ) Sol. Prioridad de las operaciones; paréntesis; potencias. ( + ( ) ) 1 = 9 147 = 8 = 9 ( 1+ ( 8) ) = 9 ( 1 8) = 9 7 = 9 49. La operación

Más detalles

Fracciones. Tipos de fracciones. Impropia. El numerador es más grande o igual que el denominador. 7 3, 9 4, 11 6

Fracciones. Tipos de fracciones. Impropia. El numerador es más grande o igual que el denominador. 7 3, 9 4, 11 6 Fracciones Es una expresión que representa una o varias partes de la unidad. Numerador y Denominador El denominador indica en cuantas partes se divide la unidad y el numerador indica cuantas partes se

Más detalles

EXAMEN DE INECUACIONES Y SUS SISTEMAS

EXAMEN DE INECUACIONES Y SUS SISTEMAS EXAMEN DE INECUACIONES Y SUS SISTEMAS Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una hoja distinta.

Más detalles

INECUACIONES LINEALES

INECUACIONES LINEALES INECUACIONES POLINÓMICAS EN UNA VARIABLE Las inecuaciones en general, son desigualdades entre epresiones algebraicas en las que intervienen una o más variables. Cuando las epresiones algebraicas de cada

Más detalles

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas: 4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones 136 Índice 1. INTERVALOS 1.1. TIPOS DE INTERVALOS 1.. SEMIRRECTAS REALES. INECUACIONES.1. INECUACIONES EQUIVALENTES:

Más detalles

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 } LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 IDEAS SOBRE CONJUNTOS Partiremos de la idea natural de conjunto y del conocimiento de si un elemento pertenece (* ) o no pertenece (* ) a un conjunto. Los conjuntos se pueden

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas 4º ESO OPCIÓN B CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS 1: Números reales. Septiembre-2016 Números no racionales. Expresión decimal - Reconocimiento de algunos irracionales.

Más detalles

DESIGUALDADES. AXIOMA 1.- Tricotomía de los números reales. Si a y b son números reales entonces se cumple una y solo una de las relaciones

DESIGUALDADES. AXIOMA 1.- Tricotomía de los números reales. Si a y b son números reales entonces se cumple una y solo una de las relaciones DESIGUALDADES 4.1.- AXIOMAS DE ORDEN. Cualquier conjunto o Campo de números que satisface los siguientes 4 Axiomas se dice que es un conjunto de números ORDENADO. El conjunto o Campo de los números reales

Más detalles

Inecuaciones en. Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre expresiones numéricas o algebraicas. Propiedades de las desigualdades:

Inecuaciones en. Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre expresiones numéricas o algebraicas. Propiedades de las desigualdades: ºESO Inecuaciones en Introducción Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre epresiones numéricas o algebraicas unidas por uno de los cuatro signos de desigualdad,,,, Por ejemplo: 6 ; ; 8,

Más detalles

Inecuaciones en. Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre expresiones numéricas o algebraicas. Propiedades de las desigualdades:

Inecuaciones en. Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre expresiones numéricas o algebraicas. Propiedades de las desigualdades: Inecuaciones en Introducción Desigualdad: se llama desigualdad a toda relación entre epresiones numéricas o algebraicas unidas por uno de los cuatro signos de desigualdad,,,, Por ejemplo: 6 ; ; 8, etc....

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO FUNCIONES CUADRÁTICAS. Se llama FUNCION POLINOMICA DE SEGUNDO GRADO o FUNCION CUADRÁTICA a la función:

GUIA DE ESTUDIO FUNCIONES CUADRÁTICAS. Se llama FUNCION POLINOMICA DE SEGUNDO GRADO o FUNCION CUADRÁTICA a la función: GUIA DE ESTUDIO FUNCIONES CUADRÁTICAS Se llama FUNCION POLINOMICA DE SEGUNDO GRADO o FUNCION CUADRÁTICA a la función: f: R R f(x) = ax + bx + c a 0 y a, b, c R El término ax se denomina término cuadrático,

Más detalles

COMUNICADO DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN

COMUNICADO DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN COMUNICADO DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 15-16 DPTO. MATEMÁTICAS IES FERNÁNDEZ VALLÍN GIJÓN ÍNDICE 1. CONTENIDOS MÍNIMOS 1 2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL 4 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

Tema 4. Ecuaciones e Inecuaciones.

Tema 4. Ecuaciones e Inecuaciones. Tema 4. Ecuaciones e Inecuaciones. 1. Ecuaciones con una incógnita. 1.1. Ecuaciones de primer grado 1.. Ecuaciones de segundo grado 1.3. Ecuaciones bicuadráticas 1.4. Ecuaciones polinómicas 1.5. Ecuaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS II CC III PARCIAL

MATEMÁTICAS II CC III PARCIAL UNIDAD DIDÁCTICA #3 CONTENIDO ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA TIPOS DE ECUACIONES RESOLUCION DE ECUACIONES LINEALES INECUACIONES LINEALES 1 ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA Una ecuación es una

Más detalles

3 x. x, escribe el coeficiente de x 3.

3 x. x, escribe el coeficiente de x 3. MATEMÁTICAS I ACTIVIDADES REFUERZO VERANO Ejercicio 1. Resuelve utilizando el método de Gauss y clasifica los siguientes sistemas de ecuaciones: + z = a) { y + z = 8 + y z = 1 9y + 5z = b) { + y z = 9

Más detalles

Solucionario Unidad 6: Inecuaciones

Solucionario Unidad 6: Inecuaciones Solucionario Unidad 6: Inecuaciones Ejercicio 1 Resuelve las siguientes inecuaciones: a 0 La ecuación correspondiente no tiene solución, por tanto, las soluciones de la inecuación son todos los números

Más detalles

Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos: > mayor que 2x 1 > 7

Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos: > mayor que 2x 1 > 7 TEMA 3: Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos: < menor que x 1 < 7 menor o igual que x 1 7 > mayor que x 1 > 7 mayor o igual que

Más detalles

Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos básicos:

Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos básicos: CONOCIMIENTOS PREVIOS. Inecuaciones.. Conocimientos previos. Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos básicos: Operaciones básicas con polinomios. Resolución de ecuaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS CCSS 1º DE BACHILLERATO

MATEMÁTICAS CCSS 1º DE BACHILLERATO 1) Desigualdades e inecuaciones polinómicas Se trata de expresiones en las que tenemos un signo de desigualdad. Los símbolos de desigualdad son (, ) { Propiedades : Si a los dos miembros de una desigualdad

Más detalles

I N E C U A C I O N E S

I N E C U A C I O N E S I N E C U A C I O N E S DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA Forma general: a + b> 0 a + b 0 a + b< 0 a + b 0 Para resolverlas se siguen los mismos pasos que en las ecuaciones de primer grado con una incógnita:.

Más detalles

Carpeta de TRABAJOS PRÁCTICOS de MATEMÁTICA para 4 Año Automotores

Carpeta de TRABAJOS PRÁCTICOS de MATEMÁTICA para 4 Año Automotores ESCUELA TÉCNICA N 6 D.E. 6 Confederación Suiza GUIA DE VERANO: Carpeta de TRABAJOS PRÁCTICOS de MATEMÁTICA para 4 Año Automotores APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO:... PROFESOR:... DIVISIÓN:... Página Para

Más detalles

Clase 6 Tema: Solución de un sistema de ecuaciones por sustitución

Clase 6 Tema: Solución de un sistema de ecuaciones por sustitución Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 6 Clase 6 Tema: Solución de un sistema de ecuaciones por sustitución Actividad 0 Observe la manera en la que se solucionó el sistema de ecuaciones. 4 + = 8 +

Más detalles

Inecuaciones. Objetivos

Inecuaciones. Objetivos 5 Inecuaciones Objetivos En esta quincena aprenderás a: Resolver inecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita. Resolver sistemas de ecuaciones con una incógnita. Resolver de forma gráfica inecuaciones

Más detalles

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 Introducción 19 Lenguaje común y lenguaje algebraico 22 Actividad 1 (Lenguaje común y lenguaje algebraico) 23 Actividad 2 (Lenguaje común y

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO Curso EJERCICIOS RESUELTOS DE INECUACIONES

MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO Curso EJERCICIOS RESUELTOS DE INECUACIONES MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO Curso 9-1 EJERCICIOS RESUELTOS DE INECUACIONES EJERCICIOS RESUELTOS DE INECUACIONES A. Inecuaciones lineales con una incógnita x x1 x3 > 1 3 4 x x1 x3 4( x ) 3( x1) 6( x3) 1

Más detalles

> left {> begin{matrix}> 2x & + 3y & = 5 > 5x & + 6y & = 4> end{matrix}> right.> no tenemos más que multiplicar la primera ecuación por

> left {> begin{matrix}> 2x & + 3y & = 5 > 5x & + 6y & = 4> end{matrix}> right.> no tenemos más que multiplicar la primera ecuación por Ecuaciones Lineales y Cuadráticas 1.-ECUACIONES LINEALES: Es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables, es decir,

Más detalles

Actividades. Números reales. Representa gráficamente los siguientes números: Opera: 2; 3; 1; 2,5; 3,75; 2,75; 9 4 ; 3 ; 2 ; π.

Actividades. Números reales. Representa gráficamente los siguientes números: Opera: 2; 3; 1; 2,5; 3,75; 2,75; 9 4 ; 3 ; 2 ; π. I Números reales Representa gráficamente los siguientes números: Opera: ; ; ;,;,7;,7; 9 ; ; ; π 0,0 00 Epresa en forma de fracción las siguientes cantidades: 0, : 000, c) 0,08 000 9,78 d) 0, : 00 c) 8,

Más detalles

Inecuaciones. Objetivos

Inecuaciones. Objetivos 5 Inecuaciones Objetivos En esta quincena aprenderás a: Resolver inecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita. Resolver sistemas de ecuaciones con una incógnita. Resolver de forma gráfica inecuaciones

Más detalles

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones LibrosMareaVerde.tk

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones LibrosMareaVerde.tk ºB ESO Capítulo : Inecuaciones 10 1. INTERVALOS 1.1. TIPOS DE INTERVALOS 1.. SEMIRRECTAS REALES. INECUACIONES.1. INECUACIONES EQUIVALENTES: Índice. INECUACIONES CON UNA INCÓGNITA.1. INECUACIONES DE PRIMER

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO. Programa de alfabetización, educación básica y media para jóvenes y adultos

GUÍAS DE ESTUDIO. Programa de alfabetización, educación básica y media para jóvenes y adultos GUÍAS DE ESTUDIO Código PGA-02-R02 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD Programa de alfabetización, educación básica y media para jóvenes y adultos UNIDAD DE TRABAJO Nº 1 PERIODO 1 1. ÁREA INTEGRADA: MATEMÁTICAS

Más detalles

Método de Resolución Se trata de resolver y luego analizar las zonas del plano en que se cumple la desigualdad inicial.

Método de Resolución Se trata de resolver y luego analizar las zonas del plano en que se cumple la desigualdad inicial. III.17.Inecuaciones con dos variables Marco Teórico Inecuaciones de primer grado con dos variables: son aquellas en las que las variables que intervienen están elevadas a un exponente igual a la unidad.

Más detalles

Ecuaciones e inecuaciones. Sistemas de ecuaciones e inecuaciones

Ecuaciones e inecuaciones. Sistemas de ecuaciones e inecuaciones de ecuaciones e inecuaciones Álvarez S., Caballero M.V. y Sánchez M. a M. salvarez@um.es, m.victori@um.es, marvega@um.es 1 Índice 1. Definiciones 3 2. Herramientas 5 2.1. Factorización de polinomios: Regla

Más detalles

Departamento de Matemáticas I.E.S. Juan García Valdemora. Ejercicios de repaso. 2. Expresa como una potencia de exponente fraccionario: x x.

Departamento de Matemáticas I.E.S. Juan García Valdemora. Ejercicios de repaso. 2. Expresa como una potencia de exponente fraccionario: x x. Ejercicios de repaso. Epande las siguientes epresiones: + + d) +. Epresa como una potencia de eponente fraccionario: a a a a a. Opera y simplifica. ( + ) ( + ) ( ) ( ) ( )( ) + + +. Realiza las siguientes

Más detalles

Números irracionales.

Números irracionales. Números irracionales. Qué son números irracionales? Los números irracionales son números que poseen infinitas cifras decimales no periódicas, por lo tanto no pueden ser expresados como fracciones. Números

Más detalles

Desigualdades. I.E.S. Historiador Chabás -1- Juan Bragado Rodríguez. Reglas para operar sobre desigualdades

Desigualdades. I.E.S. Historiador Chabás -1- Juan Bragado Rodríguez. Reglas para operar sobre desigualdades Desigualdades Dadas dos rectas que se cortan, llamadas ejes (rectangulares si son perpendiculares, y oblicuos en caso contrario), un punto puede situarse conociendo las distancias del mismo a los ejes,

Más detalles

OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS B 4º DE ESO

OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS B 4º DE ESO OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS B 4º DE ESO UNIDAD 1 1.1. Domina la expresión decimal de un número o una cantidad y calcula o acota los errores absoluto y relativo en una aproximación. 1.2. Realiza operaciones

Más detalles

Ecuaciones e inecuaciones. Sistemas de ecuaciones e inecuaciones

Ecuaciones e inecuaciones. Sistemas de ecuaciones e inecuaciones Ecuaciones e inecuaciones. Sistemas de ecuaciones e inecuaciones Álvarez S., Caballero M.V. y Sánchez M. a M. salvarez@um.es, m.victori@um.es, marvega@um.es Índice 1. Herramientas 6 1.1. Factorización

Más detalles

Factorización ecuación identidad condicional término coeficiente monomio binomio trinomio polinomio grado ax3

Factorización ecuación identidad condicional término coeficiente monomio binomio trinomio polinomio grado ax3 Factorización Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una

Más detalles

Las desigualdades absolutas son aquellas que se cumplen sea cual sea el valor real que se sustituye. Por ejemplo:

Las desigualdades absolutas son aquellas que se cumplen sea cual sea el valor real que se sustituye. Por ejemplo: MATEMÁTICAS BÁSICAS INECUACIONES INTERVALOS DE NÚMEROS REALES Una desigualdad es la epresión de dos cantidades tales que una es mayor que otra. Las desigualdades en general se clasifican en absolutas y

Más detalles

Inecuaciones lineales

Inecuaciones lineales Inecuaciones lineales 1. Desigualdades 1.1. Definición: Una desigualdad es una comparación entre "a" y "b" tal que: a > b a < b Se lee "a" mayor que "b", cuando la diferencia a - b es positiva Se lee "a"

Más detalles

GUIA MATEMÁTICA PREPARACION PRUEBA BIMESTRAL 5º BASICO Nombre 5 Curso: Fecha: FRACCIÓN

GUIA MATEMÁTICA PREPARACION PRUEBA BIMESTRAL 5º BASICO Nombre 5 Curso: Fecha: FRACCIÓN GUIA MATEMÁTICA PREPARACION PRUEBA BIMESTRAL º BASICO Nombre Curso: Fecha: I. Tipo de fracciones FRACCIÓN PROPIA IMPROPIA Si su numerador es menor que su denominador Número menor Si su numerador es mayor

Más detalles

Inecuaciones y sistemas de inecuaciones

Inecuaciones y sistemas de inecuaciones UNIDAD Inecuaciones y sistemas de inecuaciones a vista de los edificios de la foto invita a la comparación de sus alturas entre las que L existen grandes diferencias. En matemáticas las desigualdades juegan

Más detalles

ECUACIONES E INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO QUE SE PUEDEN EXPRESAR EN UNA DE LAS SIGUIENTES FORMAS TÍPICAS :

ECUACIONES E INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO QUE SE PUEDEN EXPRESAR EN UNA DE LAS SIGUIENTES FORMAS TÍPICAS : CALCULO PCI INECUACIONES E INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO Si a es un número real el Valor Absoluto de a es: a = a a si = a si a < 0 a 0 Sean a y b son números reales Entonces: a = 0 si y solo si a = 0

Más detalles

Prueba de nivel. Esta prueba será corregida (autocorregida) en clase. La calificación no será pública. Nombre (optativo): 1. Halla el valor de ( ) 2

Prueba de nivel. Esta prueba será corregida (autocorregida) en clase. La calificación no será pública. Nombre (optativo): 1. Halla el valor de ( ) 2 Prueba de nivel Observaciones. Con esta prueba se pretende que cada uno de vosotros conozca, con cierta objetividad, cuál es su nivel en Matemáticas. En total se han propuesto 6 preguntas. La mayoría de

Más detalles

FUNDAMENTOS NUMÉRICOS SEMANA 4

FUNDAMENTOS NUMÉRICOS SEMANA 4 FUNDAMENTOS NUMÉRICOS SEMANA 4 ÍNDICE INECUACIONES Y DESIGUALDADES... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 INTRODUCCIÓN... 3 INECUACIONES... 4 REGLAS DE LAS DESIGUALDADES... 4 INECUACIONES LINEALES... 5 INECUACIONES

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO. 1. Realiza las siguientes operaciones simplificando el resultado:

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO. 1. Realiza las siguientes operaciones simplificando el resultado: EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO. Realiza las siguientes operaciones simplificando el resultado: 56 4 8 4 6 5. Racionaliza las siguientes fracciones: 7 7 4 5. Realiza las siguientes operaciones

Más detalles

Tema 7: Geometría Analítica. Rectas.

Tema 7: Geometría Analítica. Rectas. Tema 7: Geometría Analítica. Rectas. En este tema nos centraremos en estudiar la geometría en el plano, así como los elementos que en este aparecen como son los puntos, segmentos, vectores y rectas. Estudiaremos

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS I PENDIENTES

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS I PENDIENTES EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS I PENDIENTES 1 er PARCIAL 1. Obtén los valores reales que cumplen las siguientes condiciones: x+ x 3 5 x 1/ =1. Opera y expresa el resultado en notación científic (5,

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 85 a 99

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 85 a 99 TEMA. INECUACIONES SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 8 a 99 Página 8 1. a) x > / 2 x < 2 / x > 6 / 3 = 2 d) x 4 e) x < 3 f) x 2. a) 1ª ecuación x 2ª ecuación x Son equivalentes. 1ª ecuación x 1 2ª ecuación

Más detalles

Tema 2.- Va de funciones. Ejercicios Definición de funciones y funciones sencillas. Forma de dar una función.

Tema 2.- Va de funciones. Ejercicios Definición de funciones y funciones sencillas. Forma de dar una función. Tema 2.- Va de funciones. Ejercicios 2.1.- Definición de funciones y funciones sencillas. Forma de dar una función. 1. En un triángulo isosceles de perímetro 20, expresa la base como función del otro lado.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE. PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior

GUÍA DE APRENDIZAJE. PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior GUÍA UNIDAD No. 04 Programa: Procesos Aduaneros Semestre: Primero 2012 Asignatura: Matemáticas Básicas Nombre Unidad: Factorización Subtemas: Casos de factorización Metodología de Formación: Presencial

Más detalles

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: -5. Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: 8 8,5. Escribe cada uno de los siguientes números donde corresponda

Más detalles

SOLUCIONARIO Sistema de inecuaciones de primer grado

SOLUCIONARIO Sistema de inecuaciones de primer grado SOLUCIONARIO Sistema de inecuaciones de primer grado SGUICEG032EM31-A16V1 1 TABLA DE CORRECCIÓN GUÍA PRÁCTICA Sistema de inecuaciones de primer grado Ítem Alternativa 1 C 2 A 3 E 4 D 5 C 6 A 7 E 8 C 9

Más detalles

EXAMEN: TEMAS 1 y 2 BCT 1º 4/11/2014 OPCIÓN A. 1. (1 punto) Representa en la recta real (utilizando instrumentos de dibujo) el número:

EXAMEN: TEMAS 1 y 2 BCT 1º 4/11/2014 OPCIÓN A. 1. (1 punto) Representa en la recta real (utilizando instrumentos de dibujo) el número: EXAMEN: TEMAS 1 y BCT 1º 4/11/014 OPCIÓN A 1. (1 punto) Representa en la recta real (utilizando instrumentos de dibujo) el número: 4+ 3.. (1 punto) Simplifica: x 3 a a x 5 +x factor común factor común

Más detalles

Inecuaciones. Inecuaciones polinómicas de 1º grado, con una incógnita. Estas inecuaciones, se pueden llegar a escribir de la forma:

Inecuaciones. Inecuaciones polinómicas de 1º grado, con una incógnita. Estas inecuaciones, se pueden llegar a escribir de la forma: Inecuaciones Una inecuación es una desigualdad matemática que presenta al menos una variable en alguno de sus miembros, por eso también se le conoce como desigualdad algebraica. Los signos de desigualdad

Más detalles

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 3º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 3º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre Potenciación de polinomios Para resolver la potencia de un monomio se deben aplicar las propiedades de la potenciación. n n n ab a b a) 6 x x 9x b) x x 8x c) Cuadrado de un binomio El cuadrado de un binomio

Más detalles

Tema 4: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas.

Tema 4: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. Tema 4: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. Ejercicio 1. Resolver la ecuación x 3x 4 0 y representar la parábola y x 3x 4 Solución: Resolución: 3 x 9 16 3 5 x1 4, x 1 Representación de la parábola: (

Más detalles

UNIDAD II SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

UNIDAD II SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Licenciatura en Administración Mención Gerencia y Mercadeo UNIDAD II SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Elaborado por: Ing. Ronny Altuve Raga, Esp. Ciudad Ojeda, febrero 07 Sistema de dos ecuaciones lineales

Más detalles

SOLUCIONARIO UNIDAD 1. NÚMEROS REALES

SOLUCIONARIO UNIDAD 1. NÚMEROS REALES SOLUCIONARIO UNIDAD. NÚMEROS REALES. ( - 8) - [( - 6) - 9] - ( - 7) - - [ - - 9 ] - (- ) -. (-) - ( 8-9) (- 6) - - -. 6(-) - 7 (-) - (6-0 ) -8-8 -0 - (-) - 6 - (-) - 6 -. ( - 7) - [( - 7) - ( - )] - (

Más detalles

Segundo caso. Tercer caso. Resolviendo cada una de las desigualdades: d. (x - 5) 2 0. Si: < 0; (a > 0), el polinomio: ax 2 + bx + c, se transforma

Segundo caso. Tercer caso. Resolviendo cada una de las desigualdades: d. (x - 5) 2 0. Si: < 0; (a > 0), el polinomio: ax 2 + bx + c, se transforma Inecuaciones Cuadráticas Inecuación cuadrática Forma general: Donde: {a; b; c} IR Del rectángulo se obtiene: P () = a 2 + b + c > < 0 ; a 0 a 2 + b + c > 0; a 2 + b + c < 0 a 2 + b + c 0; a 2 + b + c 0

Más detalles

Titulo: SISTEMAS DE INECUACIONES (INECUACIONES SIMULTANEAS) Año escolar: 3er año de bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela

Más detalles

Vectores. Vectores equipolentes RESUMEN. es un segmento orientado que va del punto A (origen) al. punto B (extremo).

Vectores. Vectores equipolentes RESUMEN. es un segmento orientado que va del punto A (origen) al. punto B (extremo). RESUMEN Vectores Un vector fijo es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo). Un vector fijo es nulo cuando el origen y su extremo coinciden. Módulo del vector Es la longitud

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números

Más detalles

UNIDAD 4: PROGRAMACIÓN LINEAL

UNIDAD 4: PROGRAMACIÓN LINEAL UNIDD 4: PROGRMCIÓN LINEL Introducción Inecuaciones lineales con dos incógnitas Sistemas de inecuaciones lineales con dos incógnitas Programación lineal INTRODUCCIÓN Inecuaciones Una inecuación es una

Más detalles

podrás demostrar que dominas la Unidad? Reconociendo ecuaciones cuadráticas Identificando los coeficientes de una ecuación cuadrática

podrás demostrar que dominas la Unidad? Reconociendo ecuaciones cuadráticas Identificando los coeficientes de una ecuación cuadrática SUBSECTOR: Matemática Unidad ECUACION CUADRATICA MAPA DE APRENDIZAJE EXAMEN Año: 2016 NIVEL: NM3 Contenidos Con qué aprendizajes logrados podrás demostrar que dominas la Unidad? Cuántas y qué tipo de preguntas

Más detalles

EXAMEN DE INECUACIONES Y SUS SISTEMAS

EXAMEN DE INECUACIONES Y SUS SISTEMAS EXAMEN DE INECUACIONES Y SUS SISTEMAS Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una hoja distinta.

Más detalles

MATEMÁTICA 1 JRC Hermana de la salud es la alegría PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES.

MATEMÁTICA 1 JRC Hermana de la salud es la alegría PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES. MATEMÁTICA JRC n r r n Donde: n es el índice, el símolo, el radicando o cantidad suradical y r la raíz. PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN DE NÚMEROS REALES. PROPIEDADES REPRESENTACIÓN EJEMPLO Potenciación enésima

Más detalles

, -4, 5'123, 5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

, -4, 5'123, 5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. 4º ESO (Opción A) Curso 0/ Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios

Más detalles

EJERCICIOS ECUACIONES E INECUACIONES

EJERCICIOS ECUACIONES E INECUACIONES EJERCICIOS ECUACIONES E INECUACIONES Ejercicio nº.- Halla las soluciones de las siguientes ecuaciones: a) b) a) b) Cambio: z z z z z Dos soluciones:, z z (no vale) Ejercicio nº.- Resuelve: a) b) a) Comprobación:

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MATEMATICAS 4º ESO OP.A

TRABAJO DE VERANO MATEMATICAS 4º ESO OP.A TRABAJO DE VERANO MATEMATICAS º ESO OP.A Ejercicios de verano Matemáticas ºE.S.O. Opción A EL NÚMERO REAL.- Expresa con un número razonable de cifras significativas: a) Asistentes a un concierto: personas.

Más detalles

1. Simplifica la escritura de los siguientes monomios y señala sus dos partes y el grado. d) 8xy 3... = 3 b) 5 x y... = h) 3 c) 7 x y y...

1. Simplifica la escritura de los siguientes monomios y señala sus dos partes y el grado. d) 8xy 3... = 3 b) 5 x y... = h) 3 c) 7 x y y... Tema 5 ALGEBRA º E.S.O. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Página nº 1 Los monomios 1. Simplifica la escritura de los siguientes monomios y señala sus dos partes y el grado.... = 8y... =...= y 5 y... =... =...= 7

Más detalles

CUARTO DE ESO. MATEMÁTICAS A

CUARTO DE ESO. MATEMÁTICAS A CUARTO DE ESO. MATEMÁTICAS A UNIDAD 1 1.1. Realiza operaciones combinadas con números enteros. 1.2. Realiza operaciones con fracciones. 1.3. Realiza operaciones y simplificaciones con potencias de exponente

Más detalles

SOLUCION EXAMEN PRIMER PARCIAL MAT-101

SOLUCION EXAMEN PRIMER PARCIAL MAT-101 SOLUCION EXAMEN PRIMER PARCIAL MAT-0.- Hallar las coordenadas de los vértices de un triángulo sabiendo que las coordenadas de los puntos medios de sus lados son: A, ; B3,6 y C,3 Las coordenadas de los

Más detalles

Tema 5 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones

Tema 5 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Inecuaciones lineales PÁGINA 9 EJERCICIOS. Comprueba en cada caso si el valor indicado forma parte de la solución de la inecuación. b de la inecuación Sustituimos

Más detalles

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter 5 Rational Numbers and Equations En el capítulo 5 aprendiste a escribir, comparar y ordenar números racionales. Después aprendiste a sumar

Más detalles