Error al ingresar datos al TPS (Panamá)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Error al ingresar datos al TPS (Panamá)"

Transcripción

1 OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 2.7. Error al ingresar datos al TPS (Panamá) International Atomic Energy Agency

2 Breve historia del evento Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 2

3 Antecedentes Año 2000, el departamento de radioterapia ION se dividía en dos hospitales diferentes donde un total de 1100 pacientes recibían radioterapia. Hospital Justo Arosemena (Teleterapia externa) Hospital Gorgas (Braquiterapia y hospitalización de pacientes internos) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 3

4 Antecedentes Equipo para teleterapia externa (TTE) en el Hospital Justo Arosemena : Unidad de Co-60 (Theratron 780C) Unidad de Co-60 (ATC/9 Picker) Unidad de ortovoltaje (Siemens Stabilipan) TPS (RTP/2 Multidata v.2.11) Una unidad de Co-60 y la de ortovoltaje estaban descomisionadas y no se usaban en el tiempo del accidente La TTE se daba de 6 a.m. a 9 p.m. en el Theratron (en dos turnos) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 4

5 Antecedentes Personal de ION: Cinco oncólogos radioterapeutas Dos de estos médicos (uno en la mañana y otro en la tarde) asignados al Hospital Justo Arosemena en una rotación mensual Cuatro técnicos radioterapeutas Dos físicos médicos Un dosimetrista Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 5

6 Antecedentes Factores con influencia sobre la carga de trabajo en el Hospital Justo Arosemena: 70 a 80 pacientes tratados al día Muchos de estos pacientes se trataban en la tarde, con un solo técnico presente El equipo se repartía en dos sitios Campos múltiples (con técnica DFP) con uso de accesorios de modificación del haz (bloques y cuñas) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 6

7 Descripción breve del evento Se utilizaba un sistema de planificación de tratamientos (TPS) bidimensional (2D) Bloques estándar El TPS permitía introducir cuatro bloques en cualquier campo para el cálculo de distribución de dosis Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 7

8 Descripción breve del evento En Abril de 2000 uno de los oncólogos requirió un bloque adicional para algunos tratamientos en la región pélvica Bloques estándar Bloque Adicional Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 8

9 Descripción breve del evento Para superar la limitante de cuatro bloques impuesta por el TPS, se intentó una nueva forma de introducir los datos (Agosto 2000): meter varios bloques de una sola vez El TPS aceptaba la entrada de datos sin dar advertencia alguna, pero calculaba los tiempos de tratamiento incorrectos Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 9

10 Descubrimiento del problema En Noviembre de 2000 los oncólogos radioterapeutas observaron reacciones inusuales en algunos pacientes (diarrea inusualmente prolongada) El físico revisó los expedientes de los pacientes pero no encontró ninguna anomalía (no se sospechó de los cálculos por computadora) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 10

11 Se chequearon las hojas de tratamiento en el expediente, pero no se cuestionaron los cálculos de la computadora Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 11

12 Descubrimiento del problema En Febrero de 2001 finalmente se determinó el error en los cálculos Se simuló un tratamiento en agua y se hicieron mediciones de dosis que confirmaron la dosis más alta se suspendió el tratamiento de los pacientes relevantes para el caso. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 12

13 Plan de tratamiento resultante La impresión de la computadora arroja isodosis ligeramente distorsionadas, pero el ícono de los bloques es correcto El tiempo de tratamiento indicado era aproximadamente el doble del que debería Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 13

14 Comentarios: hallazgos en auditorías de calidad Primer auditoría: Febrero de 1999 Se hicieron controles de calidad, pero no había procedimientos escritos Segunda auditoría Febrero 2001 Había procedimientos implementados, pero no para el uso del TPS El auditor no fue informado del procedimiento nuevo para introducir los datos Se hicieron pruebas, pero no para las condiciones específicas de este evento Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 14

15 Descripción técnica del problema Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 15

16 Planificación de los tratamientos El sistema de planificación (TPS) en ION: Multidata RTD/2 Versión 2.11 Instalado en1993. Datos de Co-60 ingresados y verificados en ese momento. Este es un TPS bidimensional (2D). Permite introducir bloques y tomarlos en cuenta para el cálculo del tiempo de tratamiento y distribución de la dosis. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 16

17 Planificación de los tratamientos Dos de los módulos en el TPS Multidata eran: Dose chart calculator (calculadora de dosis) para el cálculo de tiempo de tratamiento para un punto dado External beam (haz externo) para el cálculo del tiempo de tratamiento para un punto dado y también cálculo de isodosis Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 17

18 Planificación de los tratamientos Restricciones del sistema de planificación del tratamiento (TPS): - Máximo 4 bloques pueden ser digitalizados por campo en el módulo Haz externo - En el módulo calculador gráfico de dosis, no hay esta restricción Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 18

19 Planificación de los tratamientos Los tratamientos de pelvis se hacían con técnica de caja A menudo se usaban hasta cuatro bloques por campo en estos tratamientos Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 19

20 Planificación del tratamiento Ingreso de bloques uno por uno Menú: Agregar1 block Ingresar factor de transmisión Digitalizar contorno Repetir el procedimiento para el siguiente bloque Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 20

21 Ingresando correctamente de cuatro bloques Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 21

22 Prevención de exposiciones accidentales en radioterapia Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 22

23 Planificación de los tratamientos Para algunas pacientes de cérvix se agregaba un bloque adicional a los otros cuatro. Debido a que no se solicitaban isodosis para estos casos, se usaba el módulo Dose chart calculator (calculadora de dosis). Esto permite usar más de cuatro bloques. El tratamiento se calculaba correctamente. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 23

24 Planificación de los tratamientos Uno de los médicos oncólogos comenzó a requerir isodosis para estos pacientes con cinco bloques. Para esto se tenía que usar el módulo External beam (haz externo). Debido al límite de 4 bloques, inicialmente se digitalizaban 4 ó menos bloques. El tiempo de tratamiento calculado era ligeramente incorrecto debido a esto. El efecto se comprendía. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 24

25 Planificación de los tratamientos El personal ideó un método para ingresar varios bloques simultáneamente. Usaron este método para campos con cuatro o más bloques. A pesar de que el método era incorrecto, el TPS era esencialmente capaz de manejarlo. El tiempo de tratamiento se calculaba esencialmente bien. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 25

26 Introduciendo varios bloques como uno solo Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 26

27 Prevención de exposiciones accidentales en radioterapia Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 27

28 Variación al método nuevo Esto funcionaba bien, pero como el procedimiento no estaba escrito otro físico introdujo los datos de forma similar pero en un modo ligeramente distinto. Esta variación provocó el cálculo de isodosis incorrectas y del tiempo de tratamiento incorrecto. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 28

29 La computadora acepta la entrada y calcula erróneamente el tiempo de tratamiento por un (para un factor de transmisión de los bloques de 5%) Prevención de exposiciones accidentales en radioterapia Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 29

30 Impresiones de la computadora Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 30

31 Campo abierto, no muestra el ícono Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 31

32 Cuatro bloques ingresados correctamente, aparece un ícono con los bloques Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 32

33 Comparación de las isodosis Campo abierto Campo con bloques ingresados correctamente Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 33

34 Campo con bloques: Bloques ingresados al sistema como uno solo (primera variación al procedimiento estándar), isodosis casi correcta Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 34

35 Isodosis para un solo campo, bloques ingresados incorrectamente con la segunda variación al procedimiento Isodosis distorsionada El ícono parece correcto Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 35

36 Comparación de las isodosis para un solo campo Coordenadas de cada bloque ingresadas por separado Coordenadas ingresadas como si fuera un solo bloque (2ª variación) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 36

37 Segunda variación campos múltiples La distorsión no es tan obvia para un tratamiento de 4 campos. El ícono no da indicación de que el TPS está usándose incorrectamente El tiempo de tratamiento calculado es aproximadamente el doble de lo que debería Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 37

38 Segunda variación campos múltiples Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 38

39 Segunda variación campos múltiples El contorno normal de la isodosis debería ser como la línea punteada Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 39

40 La dosis a profundidad cae más rápido que la real en el caso del ingreso erróneo de los datos Campo abierto Campo con bloque Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 40

41 Tiempo de tratamiento calculado El tiempo de tratamiento fue aproximadamente el doble de lo pretendido Ejemplo: el tiempo de tratamiento en pacientes semejantes había sido 0.6 min (un campo). Ahora se había convertido en más de 1.2 min (un campo). Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 41

42 Descubrimiento del problema Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 42

43 Descubrimiento del problema En Noviembre del 2000, los oncólogos estaban observando diarreas inusualmente prolongadas en algunos pacientes. Bajo petición, los físicos revisaron las hojas de tratamiento (doble chequeo). Los resultados del TPS no fueron cuestionados. No se encontraron anomalías. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 43

44 Descubrimiento del problema En Diciembre del 2000 se observaron síntomas semejantes. En Feb. de 2001, los físicos iniciaron una investigación más minuciosa de la causa. En Marzo de 2001, los físicos identificaron un problema con los cálculos de la computadora. Se suspendieron los tratamientos. Síntomas Chequeo de expedientes Síntomas Investigación detallada Problema encontrado Nov 00 Dic 00 Ene 01 Feb 01 Mar 01 Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 44

45 Descubrimiento del problema Se volvieron a revisar las isodosis y los tiempos de tratamiento con mayor detalle y se encontraron anomalías. Se simuló un tratamiento en maniquí de agua y se hicieron mediciones de dosis que confirmaron la dosis elevada. Síntomas Chequeo de expedientes Síntomas Investigación detallada Problema encontrado Nov 00 Dic 00 Ene 01 Feb 01 Mar 01 Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 45

46 Estimación de la dosis a los pacientes Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 46

47 Tratamientos dados en ION Cabeza y cuello 12.1% Cerebro 4.3% Cérvix 15.5% Endometrio 1.5% Mama 16.8% Próstata 9.3% Pulmón 7.9% Recto 3.9% Otros 28.7% Algunos pacientes tratados en la región abdominal fueron afectados. En total: 28 pacientes afectados. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 47

48 Estimación de la dosis Se realizó una estimación retrospectiva de la dosis a los 28 pacientes afectados Se estimó la dosis al punto de prescripción para campos múltiples Se basó en las hojas de tratamiento del expediente del paciente: Rendimiento en condiciones de referencia Arreglo geométrico (profundidad, campo efectivo, y modificadores del haz), y Tiempo de tratamiento Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 48

49 Dosis biológicamente efectiva Dado que la dosis por fracción fue mucho más elevada, también se calcularon la dosis biológicamente efectiva (DBE), y la dosis equivalente a un tratamiento de 2 Gy/fracción utilizando el modelo lineal-cuadrático (para la evaluación de efectos tardíos se utilizó α/β = 3 para el intestino). Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 49

50 Número de pacientes y su dosis (equivalente a 2 Gy/fracción) Vivos Fallecidos 1 0 < >140 (hasta Mayo 30, 2001) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 50

51 Esta exposición accidental Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 51

52 Esta exposición accidental, hasta Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 52

53 Cambio de pigmentación en la piel, a pesar del uso de campos múltiples Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 53

54 Tejido fibrótico y estenosis del recto Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 54

55 Telangiectasias diminutas múltiples en el recto que provocan sangrado Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 55

56 Mucosa rectal hemorrágica, dos días previos al fallecimiento Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 56

57 Mucosa rectal denudada lisa Estrechez del recto Úlceras Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 57

58 Pliegues del intestino del gado dilatados y con aire desde una obstrucción intestinal distal pequeña con probabilidad de ser secundaria a la estenosis radioinducida Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 58

59 Consecuencias sobre los pacientes Consecuencias al momento de la misión de evaluación (Mayo 30, 2001) 8 muertes de 28 pacientes 5 de estas muertes asociadas a la radiación 2 desconocidas (datos insuficientes) 1 por cáncer metastásico 20 de los pacientes afectados sobrevivían Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 59

60 Lecciones y recomendaciones Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 60

61 Evento iniciador y factores coadyuvantes El evento fue disparado por La búsqueda de una forma de superar la limitante del TPS (sólo cuatro bloques) Factores coadyuvantes La computadora mostraba el ícono del campo como si los bloques se hubieran reconocido correctamente El procedimiento no fue evaluado El truco funcionó y ahorraba tiempo Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 61

62 Evento iniciador y factores coadyuvantes Factores coadyuvante (continúa): Los tiempos de tratamiento eran más largos que lo usual, pero nadie lo notó Carga de trabajo Poca interacción (oncólogos radioterapeutas, físicos médicos y técnicos de radioterapia) En general no se verificaban los cálculos de tratamiento de la computadora Notaron las reacciones en los pacientes pero el seguimiento fue insuficiente Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 62

63 Deben ser tenidos en cuenta por los fabricantes Evitar ambigüedad en las instrucciones Evaluaciones profundas del software, incluyendo de los posibles usos para los que no fue diseñado Guiar al usuario con advertencias en la pantalla sobre la entrada de datos incorrectos Estar disponible para dar soporte, especialmente cuando se tiene la intención de cambiar la forma de uso Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 63

64 Deben ser tenidos en cuenta por los departamentos de radioterapia El TPS es una pieza del equipamiento crítica para la seguridad El control de calidad siempre debe incluir el TPS Debe haber procedimientos escritos Todo cambio de procedimiento debe ser validado antes de ponerlo en práctica Deben verificarse los cálculos de la computadora (chequeo manual para un punto) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 64

65 Deben ser tenidos en cuenta por los departamentos de radioterapia Se debe fomentar y entrenar la conciencia del personal para detectar parámetros de tratamiento inusuales Debe favorecerse la comunicación Las reacciones inusuales deben ser investigadas a profundidad y deben probarse los datos de dosimetría Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 65

66 Resumen del incidente de Panamá Cambio menor al procedimiento de uso de un sistema de planificación de tratamientos No fue verificado sistemáticamente Fallecieron 8 pacientes Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 66

67 Referencia : Investigation of an accidental exposure of radiotherapy patients in Panama (2001) Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 67

68 Nota final A finales de 2004, dos físicos involucrados en este evento fueron sentenciados a cuatro años de prisión respectivamente, así como a un periodo de 7 años sin que les fuera permitido practicar la profesión Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 68

69 Nota final De acuerdo a la corte, ellos no informaron a sus superiores de las modificaciones en la práctica con relación al uso del sistema de planificación. Parte Error al ingresar datos al TPS (Panamá) 69

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido)

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 2.02. Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) International Atomic Energy Agency

Más detalles

Accidentes y Emergencias

Accidentes y Emergencias OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 13.1 Accidentes y Emergencias International Atomic Energy Agency Posibilidad potencial

Más detalles

Incidentes en cualquier clínica

Incidentes en cualquier clínica OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 3.3 Incidentes en cualquier clínica International Atomic Energy Agency Accidente versus incidente Accidente

Más detalles

Reporte, investigación y prevención de exposiciones accidentales

Reporte, investigación y prevención de exposiciones accidentales OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 5. Reporte, investigación y prevención de exposiciones accidentales International Atomic Energy Agency Descripción

Más detalles

Análisis de las causas y factores coadyuvantes

Análisis de las causas y factores coadyuvantes OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 3. Análisis de las causas y factores coadyuvantes International Atomic Energy Agency Repaso general / Objetivos

Más detalles

Radioterapia por Haz Externo

Radioterapia por Haz Externo OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 5. Radioterapia por Haz Externo CLASE PRÁCTICA International Atomic Energy Agency Objetivos

Más detalles

Biología de las Radiaciones

Biología de las Radiaciones OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 3.2 Biología de las Radiaciones CLASE PRÁCTICA International Atomic Energy Agency Objetivos

Más detalles

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria International Atomic

Más detalles

Medidas preventivas de las lecciones aprendidas

Medidas preventivas de las lecciones aprendidas Medidas preventivas de las lecciones aprendidas DOM07/PP, lp 1 Esquema general de la clase 1. Generalización de las lecciones aprendidas Concientización Procedimientos Entendimiento Responsabilidades 2.

Más detalles

ENFOQUE RETROSPECTIVO DE EVALUACIONES DE SEGURIDAD. INFORMACIÓN REPORTADA EN SAFRON

ENFOQUE RETROSPECTIVO DE EVALUACIONES DE SEGURIDAD. INFORMACIÓN REPORTADA EN SAFRON X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Resultados Principales

Resultados Principales Prevención de accidentes en radioterapia. Uso de la herramienta informática SEVRRA para la aplicación del método de Matrices de Riesgo Resultados Principales Introducción. Los accidentes ocurridos en la

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 10.3 Buenas Prácticas en la Terapia con Haces Externos Conferencia 1 (cont.): Diseño

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 5 Radioterapia por Haz Externo Conferencia 2 (cont.): Equipos. Diseño para la seguridad

Más detalles

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer. BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA. 1.1. Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención. 1.1.1. Bases moleculares del cáncer. 1.1.2. Invasión y metástasis. 1.1.3. Carcinogénesis del cáncer.

Más detalles

ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA María Ferri Molina FEA Oncología Radioterápica HUMV Organizado

Más detalles

Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad

Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 1.1 Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad International Atomic Energy Agency Perspectiva

Más detalles

Lecciones de los casos agrupados por etapas en el proceso de la radioterapia

Lecciones de los casos agrupados por etapas en el proceso de la radioterapia Lecciones de los casos agrupados por etapas en el proceso de la radioterapia DOM07/PP, lp 1 Una recopilación de otras exposiciones accidentales Historia de casos Las conferencias anteriores presentaron

Más detalles

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA PROBABILIDAD PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA CONSECUENCIAS PREFACIO PREFACIO PREFACIO En mayo de 2013, y con una duración prevista

Más detalles

Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN). Calle 28 n o 504 e/ 5ta y 7ma, Playa. Ciudad de La Habana, Cuba.

Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN). Calle 28 n o 504 e/ 5ta y 7ma, Playa. Ciudad de La Habana, Cuba. 1 Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN). Calle 28 n o 504 e/ 5ta y 7ma, Playa. Ciudad de La Habana, Cuba. 2 Ministerio de Salud Pública, La Habana, Cuba 3 Ministerio del Interior, La Habana, Cuba

Más detalles

Interrupciones en RT. Modelos y guías para la administración no programado del tratamiento. Paula Delgado Tapia

Interrupciones en RT. Modelos y guías para la administración no programado del tratamiento. Paula Delgado Tapia Interrupciones en RT Modelos y guías para la administración no programado del tratamiento. Paula Delgado Tapia Planificación Planificación de tratamientos Por qué? Me encanta que los planes salgan bien

Más detalles

RADIOTERAPIA CONFORMACIONAL CON BLOQUES

RADIOTERAPIA CONFORMACIONAL CON BLOQUES RADIOTERAPIA CONFORMACIONAL CON BLOQUES FÍSICO CÉSAR DÍAZ MENDOZA HOSPITAL Y CLÍNICA OCA, S. A. MONTERREY, NUEVO LEÓN. FÍSICO ERNESTO E. GARZA GARZA HOSPITAL Y CLÍNICA OCA, S. A. HOSPITAL REGIONAL DE ESPECIALIDADES

Más detalles

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO Instituto Nacional de Salud Pública Silvia Ruiz Velasco INTRODUCCIÓN La investigación epidemiológica desarrollada durante los últimos

Más detalles

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 10.3 Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo CLASE PRÁCTICA

Más detalles

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN LA RADIOTERAPIA. Parte 16. Alta de pacientes IAEA

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN LA RADIOTERAPIA. Parte 16. Alta de pacientes IAEA OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN LA RADIOTERAPIA Parte 16 Alta de pacientes International Atomic Energy Agency Alta de los pacientes Desde

Más detalles

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática Cátedra de Medicina Nuclear Facultad de Ingeniería, UNER Introducción Al diseñar un tratamiento de radioterapia se busca entregar una determinada

Más detalles

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte Garantía de Calidad

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte Garantía de Calidad OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 12.1 Garantía de Calidad CLASE PRÁCTICA International Atomic Energy Agency Objetivos

Más detalles

MATRICES DE RIESGO EN TÉCNICAS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA.

MATRICES DE RIESGO EN TÉCNICAS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA. X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Auditorias Integrales en Radioterapia. QUATRO Quality Assurance Team in Radiation Oncology

Auditorias Integrales en Radioterapia. QUATRO Quality Assurance Team in Radiation Oncology Auditorias Integrales en Radioterapia. QUATRO Quality Assurance Team in Radiation Oncology Gustavo Sarria Bardales Instituto Nacional de Enfermedades neoplasicas Garantía de Calidad en Radioterapia Asegurar

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 10.1 Optimización de la Protección en la Radioterapia por haz externo CLASE PRÁCTICA

Más detalles

Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja

Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja Lic. María Liliana Mairal Mevaterapia S.A Algunas preguntas. Patologías/demanda Radioterapia

Más detalles

Jose Manuel de la Vega Fernández. ndez. Hospital Clínico S. Cecilio (Granada)

Jose Manuel de la Vega Fernández. ndez. Hospital Clínico S. Cecilio (Granada) Jose Manuel de la Vega Fernández ndez Hospital Clínico S. Cecilio (Granada) I. Funcionalidades del SP. i. Algoritmos de cálculo. ii. Modelado. iii. Herramientas planificación. iv. Informes de salida. II.

Más detalles

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD Temática: resultados en salud MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD RODRÍGUEZ PÉREZ L 1, ARROYO ÁLVAREZ C 2, RODRÍGUEZ MATEOS ME 3, MARTINEZ BAUTISTA MJ 3,

Más detalles

Normativa vigente Análisis de normas especificas. Paul Paniagua

Normativa vigente Análisis de normas especificas. Paul Paniagua Normativa vigente Análisis de normas especificas Paul Paniagua Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) Es una entidad autárquica en jurisdicción de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cuya

Más detalles

Rubén A. Yáñez Dávila

Rubén A. Yáñez Dávila Hospital Clínico Regional Valdivia Sub Depto. Oncología y Radioterapia Unidad de Física Médica Rubén A. Yáñez Dávila Mgr. Física Médica - Bioingeniero Parte 1 Introducción al método de análisis propuesto.

Más detalles

ANEXOS. Figura 9: selección de idioma calculadora MaNIS. 2. A continuación, se selecciona el tipo de cálculo, como se quiere determinar el valor de la

ANEXOS. Figura 9: selección de idioma calculadora MaNIS. 2. A continuación, se selecciona el tipo de cálculo, como se quiere determinar el valor de la Funcionamiento de la calculadora MaNIS ANEXOS MaNIS funciona de la siguiente manera: 1. Primero se selecciona el idioma de preferencia. Figura 9: selección de idioma calculadora MaNIS 2. A continuación,

Más detalles

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL 1895 1896 1898 Rafael HERRANZ CRESPO HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN. MADRID TECNOLOGÍA RADIOLÓGICA Y ACTIVIDADES

Más detalles

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018 Control de Calidad para Paciente Específico Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018 CONTENIDO 1. Control de Calidad para Paciente Específico 2. Verificación

Más detalles

Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI

Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI Producción de rayos X y propiedades de equipos de rayos X Módulo II: propiedades P. Pérez, Dr. pperez1@famaf.unc.edu.ar Facultad de Matemática, Astronomía y Física

Más detalles

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN REQUISITO REGLAMENTARIO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA 24 CALLE 21-12 ZONA 12, GUATEMALA, GUATEMALA ARCHIVO

Más detalles

HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERON

HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERON HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERON Servicio de IMAGEN DRA. TATIANA ANGULO MEDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA E IMAGEN UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE IMAGEN DIAGNOSTICO POR IMAGEN RADIACION IONIZANTE ULTRASONID

Más detalles

Reparación incorrecta de un acelerador (España)

Reparación incorrecta de un acelerador (España) OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 2.5. Reparación incorrecta de un acelerador (España) International Atomic Energy Agency Hospital Clínico Zaragoza,

Más detalles

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Conos y micro multiláminas (mmlc) Responsable de la practica Control de calidad Auditoria externa Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

SINERGIA SEVRRA-SAFRON. HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN RADIOTERAPIA.

SINERGIA SEVRRA-SAFRON. HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN RADIOTERAPIA. X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: RADIOTERAPIA (APR-1)

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: RADIOTERAPIA (APR-1) ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: RADIOTERAPIA (APR-1) Intención del Componente Los procedimientos de radioterapia se efectúan en condiciones que garantizan la seguridad de los pacientes. Característica

Más detalles

MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA EN EL PERÚ Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN LAS PRÁCTICAS MÉDICAS

MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA EN EL PERÚ Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN LAS PRÁCTICAS MÉDICAS X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Servicio de Radioterapia Hospital México. Juan Carlos Rivera C

Servicio de Radioterapia Hospital México. Juan Carlos Rivera C Servicio de Radioterapia Hospital México Juan Carlos Rivera C Tópicos de la presentación Aplicación del uso de las Radiaciones ionizantes en la Radioterapia. Como se desarrolla y quién respalda la metrología

Más detalles

Informe de auditoria

Informe de auditoria Informe de auditoria N auditoria: 09323 Empresa auditada: Industria Nacional de Licores. Norma de referencia: COBIT 4.1. Alcance de la auditoria: La auditoria permitirá observar que controles o mecanismos

Más detalles

Análisis de riesgos. Estado del arte. Arturo Pérez Mulas 10/12/2014

Análisis de riesgos. Estado del arte. Arturo Pérez Mulas 10/12/2014 Análisis de riesgos. Estado del arte Arturo Pérez Mulas 10/12/2014 Índice elementos métodos matriz de riesgo dificultades Introducción: Análisis de riesgo Introducción: Análisis de riesgo ANÁLISIS REACTIVO

Más detalles

Funcionalidades HCEO. Versión / Julio 2015 Equipo Funcional

Funcionalidades HCEO. Versión / Julio 2015 Equipo Funcional Versión 1.0.0 / Julio 2015 Equipo Funcional Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNCIONALIDADES... 4 2.1 LISTA DE ESPERA... 4 2.2 HISTORIA CLÍNICA... 5 2.3 VISTA 360... 5 2.4 PÁGINA PRINCIPAL (INICIO)... 6

Más detalles

Protección radiológica en pediatría Nuevo marco legislativo y acciones establecidas por la OMS y la IAEA

Protección radiológica en pediatría Nuevo marco legislativo y acciones establecidas por la OMS y la IAEA Protección radiológica en pediatría Nuevo marco legislativo y acciones establecidas por la OMS y la IAEA DIRECTIVA 2013/59 Es necesario clarificar los cometidos y responsabilidades de los expertos y los

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO 4 to Congreso de Radioterapia y Braquiterapia 7 ma Jornada de Física Medica IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO EN RADIOTERAPIA MEDIANTE EL USO DE PELÍCULAS RADIOCRÓMICAS. M. J. Irazoqui - D. E. Sanz

Más detalles

Aplicación de la matriz de riesgo en Radioterapia utilizando el software SEVRRA

Aplicación de la matriz de riesgo en Radioterapia utilizando el software SEVRRA Aplicación de la matriz de riesgo en Radioterapia utilizando el software SEVRRA Disertante: Lic Susana Beatriz Papadópulos Autoridad Regulatoria Nuclear 4to Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia

Más detalles

Bases Técnicas del Programa de vigilancia de los Establecimientos de Radioterapia (PVERT)

Bases Técnicas del Programa de vigilancia de los Establecimientos de Radioterapia (PVERT) Bases Técnicas del Programa de vigilancia de los Establecimientos de Radioterapia (PVERT) Fecha de emisión: 24/10/2016 Versión 1 Fecha de actualización: 29/11/2016 Agencia Nacional de Medicamentos 1 I.

Más detalles

Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería. Diplomado presencial

Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería. Diplomado presencial Diplomado presencial Duración 100 horas Presentación En Colombia, como en América Latina las neoplasias malignas ocupan uno de los primeros cinco lugares como causa de muerte en la descripción de los perfiles

Más detalles

Consecuencias clínicas de las exposiciones accidentales en radioterapia

Consecuencias clínicas de las exposiciones accidentales en radioterapia OIEA Material de Entrenamiento PREVENCION DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 4 Consecuencias clínicas de las exposiciones accidentales en radioterapia International Atomic Energy Agency

Más detalles

Accidentes y Emergencias

Accidentes y Emergencias OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 13 Accidentes y Emergencias Conferencia 2: Emergencias International Atomic Energy

Más detalles

S. Blanco D. Andisco C. Di Risio A. Rizzi S. Sierre E. Otero J. Alonso S. Crido

S. Blanco D. Andisco C. Di Risio A. Rizzi S. Sierre E. Otero J. Alonso S. Crido X C O N G R E S O R E G I O N A L L A T I N O A M E R I C A N O I R P A D E P R O T E C C I Ó N Y S E G U R I D A D R A D I O L Ó G I C A 2 0 1 5 S. Blanco D. Andisco C. Di Risio A. Rizzi S. Sierre E.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE UN SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA SEGÚN ISO 9001

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE UN SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA SEGÚN ISO 9001 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE UN SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA SEGÚN ISO 9001 Gil Agudo, A. ; Torres Donaire J., Zapata Jiménez JC, Carrascosa Fernández, CB, Arjona Gutiérrez,

Más detalles

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo Muñoz F, Venencia D, Garrigo E. Medina L, Almada M. J, Adrada

Más detalles

Análisis. Planillas diseñadas para análisis de una empresa.

Análisis. Planillas diseñadas para análisis de una empresa. Análisis E-PyMEs 2013 /// www.ospymes.com/epymes Planillas diseñadas para análisis de una empresa. Índices y Ratios Nombre del archivo: Indices y Ratios Mediante la carga de datos provenientes de la gestión

Más detalles

Universidad para la Cooperación Internacional

Universidad para la Cooperación Internacional Universidad para la Cooperación Internacional Guía de LecturaPractice Standard for Project Estimating Profesor: William Ernest 1. Cuál es el propósito de este documento (Practice Standard for Project Estimating)?

Más detalles

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Física Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Rogelio A. Pérez A. Tutor: MSc. Mario

Más detalles

Auditoria clinica de letelidad hospitalaria en Republica Dominicana jacqueline Gernay OPS/OMS

Auditoria clinica de letelidad hospitalaria en Republica Dominicana jacqueline Gernay OPS/OMS Auditoria clinica de letelidad hospitalaria en Republica Dominicana 2010 2011 jacqueline Gernay OPS/OMS COLERA COMO PROBLEMA DE SALUD Casos severos y muertes Casos moderados Casos asintomáticas RECOMENDACIONES

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: PREPARACIÓN DEL ENTORNO

GUIA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: PREPARACIÓN DEL ENTORNO GUIA DE PÁGINA 1 DE 6 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Agosto - 201 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE Código Guía: 0-01-01 Nombre de la Guía: PREPARACIÓN DEL ENTORNO Sede Censa Medellín-Rionegro Duración en horas

Más detalles

SITUACIÓN N DE LA RADIOTERAPIA EN AMÉRICA LATINA (2013)

SITUACIÓN N DE LA RADIOTERAPIA EN AMÉRICA LATINA (2013) SITUACIÓN N DE LA RADIOTERAPIA EN AMÉRICA LATINA (2013) Eduardo Rosenblatt Jefe de Seccion: Radiobiologia Aplicada y Radioterapia Division de Salud Humana OIEA Indicadores de desarrollo economico Evolución

Más detalles

TECNOLOGÍA EN RADIOTERAPIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

TECNOLOGÍA EN RADIOTERAPIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS TECNOLOGÍA EN RADIOTERAPIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Instituto Nacional de Enfermedades NeoplÁsicas Lic. Navor Figueroa Navorf01@yahoo.es INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

Más detalles

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo Ca 19.9 Baja Especificidad Cancer de Colon Tumores de vía biliar Cáncer de estómago Tumores de la vía

Más detalles

Aspectos prácticos de la dosimetría a pacientes en tomografía computerizada

Aspectos prácticos de la dosimetría a pacientes en tomografía computerizada Aspectos prácticos de la dosimetría a pacientes en tomografía computerizada José Antonio Miñano Herrero FEA Radiofísica Hospitalaria Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba Introducción. UNSCEAR 2008

Más detalles

Introducción. La exposición accidental a radiación, ya sea a pacientes o al personal, es un riesgo constante.

Introducción. La exposición accidental a radiación, ya sea a pacientes o al personal, es un riesgo constante. Introducción La exposición accidental a radiación, ya sea a pacientes o al personal, es un riesgo constante. Surgen nuevas demandas a los programas de garantía de calidad y nuevos enfoques de cultura de

Más detalles

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, 2003-2007 Registro de Cáncer de Granada Granada, marzo de 2012 El cáncer es uno de los principales problemas de salud pública en nuestro medio, ocupando

Más detalles

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD Instituto Investigación Sanitaria. IP Hospital Universitario de La Princesa SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

Antecedentes. Evolución del documento

Antecedentes. Evolución del documento Indicaciones para la correcta solicitud de pruebas de diagnóstico por imagen. (Guia PR 118) Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Trabajo Académicamente Dirigido Dirigido por: José Manuel Udías Moinelo Joaquín López Herraiz Vanessa Morcillo Ortega Objetivos Explorar el

Más detalles

S.I.I. SII- 10- PRO- 1 Procedimientos Cambio de domicilio virtual de proponentes Diligenciamiento de la solicitud Julio de 2010.

S.I.I. SII- 10- PRO- 1 Procedimientos Cambio de domicilio virtual de proponentes Diligenciamiento de la solicitud Julio de 2010. Página 1 de 16 S.I.I SII10PRO1 Procedimientos Cambio de domicilio virtual de proponentes Diligenciamiento de la solicitud Julio de 2010. José Iván Nieto T Página 2 de 16 OBJETIVOS Explicar la forma como

Más detalles

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 El curso está dirigido a médicos radioterapeutas y a profesionales de carreras afines

Más detalles

La campaña completa abarca un total de 12 diseños diferentes, uno por cada mes y por cada causa. Y con él hemos pretendido cubrir todos estos temas:

La campaña completa abarca un total de 12 diseños diferentes, uno por cada mes y por cada causa. Y con él hemos pretendido cubrir todos estos temas: La seguridad y la salud en el trabajo es una de las máximas prioridades de las políticas públicas, además de ser punto de encuentro entre empresarios y sindicatos en un afán común de reducir los accidentes

Más detalles

Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay

Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay Cifras del año 2014: población de 3.404.000 personas. La población femenina fue mayoritaria, con 1.761.283 mujeres, lo que supone el 51,70% del total,

Más detalles

CONSOLA DE CONTROL PARA LA SALA DE RAYOS X

CONSOLA DE CONTROL PARA LA SALA DE RAYOS X CONSOLA DE CONTROL PARA LA SALA DE RAYOS X J. M. GARCIA H., M.A. AGUILAR B., M.A. TORRE,S B. Instituto Nacional de investigaciones Nucleares RESUMEN Se presenta el diseño y construcción de la Consola de

Más detalles

Simulación Monte Carlo en una nueva técnica de radioterapia (RTHC)

Simulación Monte Carlo en una nueva técnica de radioterapia (RTHC) Simulación Monte Carlo en una nueva técnica de radioterapia (RTHC) Resumen Propuesta de técnica RTHC (Radioterapia de Haz Convergente). Simulación Monte Carlo. Desarrollo de código de simulación para cálculo

Más detalles

M. C. Felipe Santiago Espinosa

M. C. Felipe Santiago Espinosa M. C. Felipe Santiago Espinosa Junio de 2008 Un sistema empotrado es un procesador, con sus elementos externos que desarrolla una función especifica de manera autónoma. Un sistema empotrado es un sistema

Más detalles

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 El curso está dirigido a médicos radioterapeutas y a profesionales de carreras afines

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ALATRO: SESION DE TRABAJO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ALATRO: SESION DE TRABAJO REPÚBLICA DE PANAMÁ ALATRO: SESION DE TRABAJO Keith R. Britton, MD, PhD C.I.R.R.O. CANCER CENTER Panamá, Panamá Punta Cana, Rep Dominicana, Noviembre, 05 2017 Situación actual del Cáncer en Panamá Información

Más detalles

LLAMADO DE BONN A LA ACCION

LLAMADO DE BONN A LA ACCION LLAMADO DE BONN A LA ACCION 10 Acciones para Mejorar la Protección Radiológica en la Próxima Década Declaración conjunta de la OIEA y la OMS 1 El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llevó

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las actividades, condiciones y controles para realizar una adecuada Planificación Energética en la Universidad del Atlántico. 2. ALCANCE Aplica

Más detalles

REUNIÓN DE CONSENSO GEB-SEOR SEFM, Edición XVII. IRRADIACIÓN PARCIAL DE LA MAMA CON BRAQUITERAPIA. LA RIOJA 27 de OCTUBRE 2017.

REUNIÓN DE CONSENSO GEB-SEOR SEFM, Edición XVII. IRRADIACIÓN PARCIAL DE LA MAMA CON BRAQUITERAPIA. LA RIOJA 27 de OCTUBRE 2017. ENCUESTA Instrucciones: Señalar la opción que mejor describa la situación de su Centro. Se admiten varias respuestas a una única pregunta. Remitir al finalizar a: spechaguen@riojasalud.es Gracias por su

Más detalles

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos Taller Verificación de Métodos Cuantitativos Agenda Introducción Requisito de la Calidad EP 15 A2 Precisión : Planilla Veracidad : Planilla Rango Analítico Intervalo de Referencia Evaluación de Desempeño

Más detalles

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología Nuevos protocolos y procedimientos por nuevo equipamiento Influencia de la complejidad personal - capacitación Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA

Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA Contenido Sistema Público para la Dirección de Ejecutores Descripción 3 Beneficios: 3 1. Acceso a usuario 4 2. Menú 6 3. Salidas Agendadas

Más detalles

Fundación Arturo López Pérez. Justo Pérez Donoso Tecnólogo médico

Fundación Arturo López Pérez. Justo Pérez Donoso Tecnólogo médico IMPLEMENTACIÓN DE TRATAMIENTOS MEDIANTE TOMOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA EN LA FUNDACIÓN ARTURO LÓPEZ PÉREZ: ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES DE POSICIONAMIENTO Fundación Arturo López Pérez Justo

Más detalles

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE D. Giancarlo Apaza V 1,2, Fredy Cayllahua 1, Cristina Santos 2, Anuska Echegaray 2, José Vega R 1. 1 Universidad Nacional

Más detalles

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 9. Exposición Médica IAEA

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 9. Exposición Médica IAEA OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 9 Exposición Médica International Atomic Energy Agency Exposición Médica ( Safety Fundamentals;

Más detalles

Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. EVALUACIÓN DE SOLICITUD PARA AUTORIZACIÓN... 5 II.1. DATOS GENERALES... 5 II.2. SISTEMA DE GESTIÓN...

Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. EVALUACIÓN DE SOLICITUD PARA AUTORIZACIÓN... 5 II.1. DATOS GENERALES... 5 II.2. SISTEMA DE GESTIÓN... Guía para autorización e inspección: Radioterapia OIEA RLA/9/064 ATS 1 Julio 2011 Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. EVALUACIÓN DE SOLICITUD PARA AUTORIZACIÓN... 5 II.1. DATOS GENERALES... 5 DATOS DE LA INSTITUCIÓN...

Más detalles

HQBDOC. Manual para el usuario Proyecto UCENTRAL

HQBDOC. Manual para el usuario Proyecto UCENTRAL HQBDOC Manual para el usuario Proyecto UCENTRAL Índice de Capítulos 1. Introducción... 3 1.1 Resumen... 3 2. Descripción de Sistema... 3 2.1 Login... 3 2.3 Banner / Menú... 6 2.4 Módulos Mi Cuenta... 6

Más detalles

Radiobiología del Hipofraccionamiento. Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina

Radiobiología del Hipofraccionamiento. Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina Radiobiología del Hipofraccionamiento Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina Hipofraccionamientopuro > dosis por fracción < número de fracciones = tiempo de tratamiento Dosis total

Más detalles

Sedación en un Servicio de Oncología y Cuidados Paliativos

Sedación en un Servicio de Oncología y Cuidados Paliativos Sedación en un Servicio de Oncología y Cuidados Paliativos Almudena García Castaño*, Mª Victoria Rodríguez Coto**, Jaime Sanz Ortiz*, Ana Cuesta Pérez Camino** Servicio de Oncología Médica* y Cuidados

Más detalles

Manual de Auditorias MANUAL DE AUDITORIAS

Manual de Auditorias MANUAL DE AUDITORIAS Manual de Auditorias MANUAL DE AUDITORIAS Índice de Contenido 1 MODELO CONCEPTUAL DEL MÓDULO DE AUDITORIAS. 3 2 PERMISOS DE ACCESO DEL MÓDULO DE AUDITORÍAS 4 3 PARAMETRIZACIÓN DEL MÓDULO DE AUDITORÍAS

Más detalles

Estrategia de implantación del Plan de Cáncer

Estrategia de implantación del Plan de Cáncer Estrategia de implantación del Plan de Cáncer Dr. J Expósito Dirección Plan Integral de Oncología Andalucía Programa de Gestión de Enfermedades y Planes Integrales -1- Aproximaciones sistemáticas ticas

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

Guía: Tratamiento Estadístico de datos para monitoreos continuos

Guía: Tratamiento Estadístico de datos para monitoreos continuos Página 1 de 8 REALIZADO POR REVISADO POR APROBADO POR Cargo Christian González Qco. Pablo Fernández Ing. Qca. Magdalena Hill Ing. Qca. Magdalena Hill Firma Fecha Página 2 de 8 1. Objetivo Definir una guía

Más detalles