COMPROMISO DE HONOR NÚMERO DE MATRÍCULA:... PARALELO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPROMISO DE HONOR NÚMERO DE MATRÍCULA:... PARALELO:"

Transcripción

1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO TERCERA EVALUACIÓN DE FISICA D 3 DE SEPTIEMBRE DEL 015 COMPROMISO DE HONOR Yo, (Apellidos,Nombres)... al firmar este ompromiso, reoozo que el presete exame está diseñado para ser resuelto de maera idividual, que puedo usar ua aluladora ordiaria para álulos aritmétios, u lápiz o esferográfio; que solo puedo omuiarme o la persoa resposable de la reepió del exame; y, ualquier istrumeto de omuiaió que hubiere traído, debo apagarlo y depositarlo e la parte aterior del aula, juto o algú otro material que se euetre aompañádolo. No debo además, osultar libros, otas, i aputes adiioales a las que se etregue e esta evaluaió. Los temas debo desarrollarlos de maera ordeada. Firmo al pie del presete ompromiso, omo ostaia de haber leído y aeptar la delaraió aterior. Firma NÚMERO DE MATRÍCULA:.... PARALELO: 1) Luis esribe su ombre e u papel y lo observa a través de u espejo plao. Esriba el ombre tal omo lo ve Luis. Complete las frases o ua de las alterativas sumiistradas: ) Es imposible tomar la fotografía de ua image virtual mediate la exposiió de ua pelíula e la posiió dode se euetra la image. posible ; imposible ; útil ; barato; 3) La logitud de oda de la luz ambia al pasar del aire al vidrio pero su freueia.o ambia. freueia ; logitud de oda 4) Las fibras óptias so más efetivas omo portadoras de iformaió que las miroodas o los ables Porque las freueias so más elevadas Porque las freueias so más elevadas Porque las freueias so más bajas

2 5) U detista usa u pequeño espejo óavo. uido a u mago largo para examiar la detadura. plao, óavo, ovexo 6) U lete tiee dos putos foales., y u espejo u puto foal u puto foal; dos putos foales 7) U espejo óavo y u lete overgete tiee la misma distaia foal e el aire. Tiee diferete.. uado está sumergidos e el agua. la misma ; diferete 8) U lete delgado tiee ua amplitud lateral de -1 (meos uo), por tato es u lete Divergete, la distaia del objeto al lete es igual que la distaia a la image. Covergete; Divergete ; meor ; mayor ; igual 9) Ua lupa de distaia foal orta. permite apreiar detalles mas fios que u de logitud foal orta ; larga Corrija el defeto e esta arraió 10) E la obra El señor de las mosas, de William Holdig el persoaje Piggy usa sus ateojos para efoar los rayos del sol y eeder ua hoguera. Más tarde, los hios golpea a Piggy y le rompe sus ateojos. No puede eotrarlos era de él porque es miope (orto de vista) Hipermétrope (Bosto Globe, diiembre 17,1985,Cartas.) 11) U fabriate de relojes emplea ateojos divergetes para oduir su automóvil, o usa ateojos para leer, y e su profesió usa ateojos overgetes. El relojero es Miope Miope, Hipermétrope

3 Uas olas del mar que se mueve a ua veloidad de 4.0 m/s se está aproximado a ua playa formado u águlo de 30 o o la ormal, omo se muestra e la figura. Supoga que la profudidad del agua ambia abruptamete y que la veloidad de la ola dismiuye a 3.0 m/s. Cera de la playa, uál es el águlo θ etre la direió del movimieto de la ola y la ormal? (Supoga la misma ley de refraió que para la luz) 1 3m / s 4m / s 1 v v 3 4 si si 3 3 si 1 si o o 1 La figura muestra (visto desde arriba) que Berardo B está amiado diretamete haia el etro de u espejo vertial M. Cuá era del espejo estará Berardo uado Sara S sea apaz de verlo? Cosidere que d = 3.0 m α = 45 o x = d/ =1.5m

4 Ua fibra óptia osta de u úleo de vidrio o u ídie de refraió 1=1.58 y ua ubierta de ídie de refraió = Supoga que u haz de luz peetra e la fibra desde el aire o u águlo θ respeto del eje de la fibra omo se muestra e la figura. Euetre el máximo valor posible de θ para que u rayo pueda propagarse por la fibra. Ua gota de aeite ( = 1.0) flota sobre ua superfiie de agua ( = 1.33) y se observa desde arriba mediate luz reflejada. Cuá gruesa es la pelíula de aeite uado se observa la terera regió azul (λazul = 460m) desde el exterior de la gota? azul aite m 0,1,,3,... t m azul 460m 3 575m aeite 1.0 m 0,1,,3,... t m

5 El puto lejao de ierto ojo o miopía está a 50 m delate del ojo.para ver o laridad u objeto situado e el ifiito, qué poteia debe teerlos ateojos que se requiere? Supoga que la lete se usa a m delate del ojo. Soluió: El puto lejao de u ojo o miopía está más era que el ifiito. Para ver ítidamete objetos situados más allá del puto lejao, se eesita ua lete que forme ua image virtual (lete divergete) de tales objetos o más lejos que el puto lejao. La image virtual del objeto situado e el ifiito se forma e el puto lejao, a 50 m delate del ojo y a 48 m delate de la lete de los ateojos. Etre dos satélites que se euetra a ua altitud de 100 km hay ua separaió de 8 km. Si los satélites trasmite miroodas de3.6 m, qué diámetro míimo debe teer u plato reeptor para resolver (de auerdo o el riterio de Rayleigh) las dos trasmisioes?

6 El águlo rítio para reflexió itera total para u zafiro rodeado por aire es 34.4 o.calule el águlo de polarizaió para el zafiro. si o rt si ta pol ta pol o pol 9. 1 U láser tiee ua salida de poteia de 4.6 W y u diámetro del haz de.6 mm. Si se le dirige vertialmete haia arriba, uál es la altura H de u ilidro perfetamete reflejate que pueda suspeder e el aire e virtud de la presió de radiaió ejerida por el haz? Supoga que la desidad del ilidro es de 1. g/m 3. F g mg Vg HAg E Catidad de movimieto del fotó: p E Catidad de movimieto trasferida p p sa IA F t sat Igualado el peso o la fuerza F g F IA HA g H I g 3 4.6W / m m / s1. 10 Kg / m 9.8 m / s

7 3 4.6/ IA I HA g H m 491. m g

COMPROMISO DE HONOR. Firmo al pie del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior.

COMPROMISO DE HONOR. Firmo al pie del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO 2014-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE FISICA D 10 DE DICIEMBRE DEL 2014 COMPROMISO

Más detalles

Análisis de respuesta en frecuencia

Análisis de respuesta en frecuencia Aálisis de respuesta e freueia Co el térmio respuesta e freueia, os referimos a la respuesta de u sistema e estado estable a ua etrada seoidal. E los métodos de la respuesta e freueia, la freueia de la

Más detalles

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica Óptica geométrica. Objetivos Familiarizar al alumo co coceptos básicos e óptica geométrica, tales como los feómeos de reflexió, refracció o reflexió total. Comprobació de la Ley de Sell. Características

Más detalles

Reflexión y refracción en superficies planas y curvas

Reflexión y refracción en superficies planas y curvas Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 1 Reflexió y refracció e superficies plaas y curvas 1. Cosidere u cojuto de 10 superficies plaas paralelas separadas etre sí por la misma distacia d. Cada par de superficies

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos)

Física II (Biólogos y Geólogos) Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 1 Reflexió y refracció e superficies plaas y curvas 1. a) U haz de luz se propaga e cierto tipo de vidrio. Sabiedo que la velocidad de la luz es c=3. 10 8 m/s, que

Más detalles

Física 2 Biólogos y Geólogos - Curso de verano 2013

Física 2 Biólogos y Geólogos - Curso de verano 2013 Física 2 Biólogos y Geólogos - Curso de verao 2013 2.1 Dioptras SERIE 2: Dioptras y espejos curvos y plaos, letes delgadas, istrumetos ópticos Deiimos: Espacio objeto: semi-espacio de dode viee la luz

Más detalles

OPTICA Y CALOR Guía 1: REFLEXIÓN Y REFRACCIÒN EN SUPERFICIES PLANAS

OPTICA Y CALOR Guía 1: REFLEXIÓN Y REFRACCIÒN EN SUPERFICIES PLANAS OPTICA Y CALOR Guía 1: REFLEXIÓN Y REFRACCIÒN EN SUPERFICIES PLANAS Ley de Sell 1-1 U haz lumioso icide sobre ua lámia de vidrio bajo u águlo de 60, siedo e parte reflejado y e parte refractado. Se observa

Más detalles

Óptica geométrica Espejos y lentes

Óptica geométrica Espejos y lentes 0-03-04 U i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e l N o r t e D e p a r t a m e t o d e E s e ñ a z a d e l a s C i e c i a s B á s i c a s. Óptica geométrica Espejos y letes Uidad. Óptica geométrica La

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO 2013-2014 TERCERA EVALUACIÓN DE FISICA D 26 DE FEBRERO DEL 2014 COMPROMISO

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCER EXAMEN DE FÍSICA D

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCER EXAMEN DE FÍSICA D ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCER EXAMEN DE FÍSICA D 17 DE ABRIL DE 2013 COMPROMISO DE HONOR Yo,...............................................

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO 2013-2014 PRIMERA EVALUACIÓN DE FISICA D 01 DE JULIO DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

ÓPTICA FCA 01 ANDALUCÍA

ÓPTICA FCA 01 ANDALUCÍA ÓPTICA FCA 0 ANDALUCÍA. a) Idique qué se etiede por foo y por distaia foal de u espejo. Qué es ua image irtual? b) Co ayuda de u diagrama de rayos, desriba la image formada por u espejo oexo para u objeto

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO 2013-2014 PRIMERA EVALUACIÓN DE FISICA D 4 DE DICIEMBRE DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

SERIE 2. Interferencia

SERIE 2. Interferencia SERIE 2. Iterferecia 1. E el puto cuya coordeada se toma como z = 0, icide dos odas coheretes proveietes de algú tipo de experimeto de iterferecia: E = A0 cos(kz - ωt) 1 i E = A1 cos(kz - ωt + ϕ) 2 i.

Más detalles

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO Óptica: estudia los feómeos relacioados co las odas de la regió del espectro cuyas logitudes de oda o frecuecias correspode a lo que llamamos el visible Sesibilidad del ojo humao:

Más detalles

1. Óptica geométrica: conceptos básicos y convenio de signos.

1. Óptica geométrica: conceptos básicos y convenio de signos. . Óptica geométrica: coceptos básicos y coveio de sigos. Tal y como habíamos defiido previamete al estudio de las reyes de la reflexió y de la refracció, llamamos rayo a ua líea imagiaria perpedicular

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO 2013-2014 SEGUNDA EVALUACIÓN DE FISICA D 26 DE AGOSTO DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE MEDIAS.

DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE MEDIAS. DISTRIBUCIÓN MUSTRAL D MDIAS. Si tomamos ua muestra de tamaño de ua poblaió, obtedremos ua media para esa muestra y ua desviaió típia que o tiee por qué ser exatamete iguales a las de la poblaió ompleta

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA AÑO: 2016 PERIODO: SEGUNDO TÈRMINO MATERIA: Física General 2 PROFESORES: Ing. José Alexander

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II II TÉRMINO 2013-2014 COMPROMISO DE HONOR Yo, al firmar

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos)

Física II (Biólogos y Geólogos) Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 3 Iterferecia 1. La luz correspode a la radiació electromagética e la bada agosta de frecuecias de alrededor de 3,84x10 14 Hz hasta aproximadamete 7,69x10 14 Hz, mietras

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS. Período: Segundo Término. Evaluación: Primera Fecha: Diciembre 10, 2015

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS. Período: Segundo Término. Evaluación: Primera Fecha: Diciembre 10, 2015 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS Año:2015 Materia: Física General II Período: Segundo Término Profesor: M.Sc. Manuel

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos) Reflexión y refracción en superficies planas

Física II (Biólogos y Geólogos) Reflexión y refracción en superficies planas Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 1 Reflexió y refracció e superficies plaas 1. a) U haz de luz se propaga e cierto tipo de vidrio. Sabiedo que la velocidad de la luz es c=3. 10 8 m/s, que la logitud

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FÍSICAS PLAN DE ACOGIDA

FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FÍSICAS PLAN DE ACOGIDA FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FÍSICAS PLAN DE ACOGIDA TÍTULO: Propagaió de la luz OBJETIVOS: Estudiar la forma e que se propaga la luz así omo la eloidad o que lo hae. DESARROLLO CONCEPTUAL La expliaió

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA AÑO: 2016 PERIODO: SEGUNDO TÈRMINO MATERIA: Física General 2 PROFESORES: Ing. José Alexander

Más detalles

1,5 En el cambio de medio la frecuencia se mantiene constante, es la misma en ambos medios v 1=λ1 f f = 1 = = 1015 Hz

1,5 En el cambio de medio la frecuencia se mantiene constante, es la misma en ambos medios v 1=λ1 f f = 1 = = 1015 Hz Ejeriios Físia PAU Comuidad de Madrid 2000-208. Soluioes erique@fiquipedia.es. Revisado 0 eero 208 Óptia físia 208-Modelo B. Preguta 4.a) Utilizado la seguda ley de Sell de la refraió Para el paso aire

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos)

Física II (Biólogos y Geólogos) Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 1 1. La luz correspode a la radiació electromagética e la bada agosta de frecuecias de alrededor de 3,84x10 14 Hz hasta aproximadamete 7,69x10 14 Hz, mietras que,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año: 2016 Período: Segundo Término 2016-2017 Materia: Física D Profesores: Hernando Sánchez, Jesús Gonzales, Peter Iza Evaluación: Primera Fecha: 7 de diciembre de 2016 COMPROMISO DE HONOR Yo,............................................................................al

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año:2015 Período: Segundo Término Materia: Física A Profesor: Evaluación: Tercera Fecha: 17

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO 2013-2014 TERCERA EVALUACIÓN DE FISICA D 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

En la formulación de Bragg se supone que los diferentes planos cristalinos reflejan especularmente la onda electromagnética.

En la formulación de Bragg se supone que los diferentes planos cristalinos reflejan especularmente la onda electromagnética. 8/03/009 Determiació de estructuras cristalias mediate difracció de Rayos X Para que la difracció de Rayos X sea observable, la logitud de oda de la radiació debe ser meor o del orde de las distacias iteratómicas

Más detalles

Polarización de una onda

Polarización de una onda Polarizació La luz atural La luz se geera por u dipolo (ua carga eléctrica) que vibra a cierta frecuecia y por tato geera u campo eléctrico. ste campo implica, a su vez, el correspodiete campo magético

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA B I Evaluació IT 2011 Nombre: REPOSITORIO Firma Nota: todos los temas debe teer justificació. Los 12 primeros temas vale 2

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año:2015 Período: Segundo Término Materia: Física A Profesor: Evaluación: Primera Fecha: 9 de

Más detalles

Prácticas de Física Avanzada. Curso Difractometría.

Prácticas de Física Avanzada. Curso Difractometría. 1. Material. Prácticas de Física Avazada. Curso 2004-2005 4.- Difractometría. Láser de He-Ne. Objetivo de microscopio. Lete covergete de f' =+100 mm. Patalla de observació. Patallas co aberturas. Portadiapositivas

Más detalles

CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 1

CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 1 CONCEPTOS CLAVE DE LA UNIDAD 1 1. Proeso iterativo. La idea fudametal de u proeso iterativo osiste e lo siguiete: Dada ua o varias situaioes iiiales (etapa 1), se les aplia algua trasformaió iterativa,

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. NOTA: Todos los temas deben presentar su justificación y/o desarrollo, caso contrario no tendrán validez.

COMPROMISO DE HONOR. NOTA: Todos los temas deben presentar su justificación y/o desarrollo, caso contrario no tendrán validez. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EVALUACIÓN DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL II 06 DE FEBRERO DEL 2013 COMPROMISO DE HONOR Yo..

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 3 DE 2014 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este

Más detalles

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN I. CONTENIDOS: 1. Regresió lieal simple.. Iterpretació de gráficas de regresió. 3. Cálculo de coeficiete de correlació. 4. Iterpretació del coeficiete de correlació.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A DICIEMBRE 10 DE 2014 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este

Más detalles

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA Y SERIES Tema 4 Series uméricas M arcelo, de vez e vez, usa ua reata de 10 m de largo y cm de grueso para medir el cotoro de los terreos que fumiga. Para que la reata que usa o

Más detalles

Período: Segundo Término. Evaluación: Tercera Fecha: Febrero 18 del 2016 COMPROMISO DE HONOR

Período: Segundo Término. Evaluación: Tercera Fecha: Febrero 18 del 2016 COMPROMISO DE HONOR ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año:2016 Período: Segundo Término Materia: Física Profesor: Msc. Coello Pisco Silvia Evaluación:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO 2012-2013 TERCERA EVALUACIÓN DE FISICA GENERAL I 13 DE FEBRERO DEL 2013

Más detalles

[e j N 2 e j N 2 ]...} (22)

[e j N 2 e j N 2 ]...} (22) Trasformadores multiseccioales de cuarto de oda. La teoría de reflexioes pequeñas descrita e la secció aterior se puede usar para aalizar trasformadores multiseccioales de u cuarto de oda. Cosidere la

Más detalles

GUÍA Nº 3 Probabilidades y Estadística Teoría de las Probabilidades

GUÍA Nº 3 Probabilidades y Estadística Teoría de las Probabilidades U.T.F.S.M. Departameto de Matemátia GUÍA Nº robabilidades y Estadístia Teoría de las robabilidades rofesor oordiador : Sr. Hétor Allede O. Ayudate oordiador : Rubé arra V. EJERIIO Nº. Ua aja otiee bolitas,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D SOLUCIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D SOLUCIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D SOLUCIÓN PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u) 1) Un rayo

Más detalles

Sucesiones I Introducción

Sucesiones I Introducción Temas Qué es ua sucesió? Notacioes y coceptos relacioados. Maeras de presetar ua sucesió. Gráfico de sucesioes. Capacidades Coocer y compreder el cocepto de sucesió. Coocer y maejar las diferetes maeras

Más detalles

ÓPTICA FCA 10 ANDALUCÍA

ÓPTICA FCA 10 ANDALUCÍA . a) Explique los eómeos de relexió y reraió de la luz. b) Tiee igual reueia, logitud de oda y eloidad de propagaió la luz iidete, relejada y reratada? Razoe sus respuestas.. U teléoo móil opera o odas

Más detalles

Material del que dispone:

Material del que dispone: Prueba experimetal. El vuelo del capacillo Cuado u cuerpo se mueve e el seo de u fluido co velocidad v, su movimieto se ve freado por ua fuerza, llamada de resistecia. Supogamos que esta fuerza depede

Más detalles

Series de potencias Introducción. Temas Series de potencias. Intervalo y radio de convergencia de una serie de potencias.

Series de potencias Introducción. Temas Series de potencias. Intervalo y radio de convergencia de una serie de potencias. Sesió 27 Series de potecias Temas Series de potecias. Itervalo y radio de covergecia de ua serie de potecias. Capacidades Coocer y compreder el cocepto de serie de potecias. Determiar el itervalo y el

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 29 DE JUNIO DE 2016

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año: 2016 Período: Primer Término Materia: Física A Profesor: Evaluación: Tercera Fecha: 14

Más detalles

TEMA 7: ÒPTICA:Propagació de la llum

TEMA 7: ÒPTICA:Propagació de la llum TEM 7: ÒPTIC:Propagació de la llum Veiem els objectes perquè reflecteixe ua part de la llum que els arriba. Zoa il lumiada Llum Llum reflectida Focus de llum Ombra E u medi homogei, la llum es propaga

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 17 DE 2014 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 9 DE 2013 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este

Más detalles

Cap. 36: Interferencia. Principio de Huygens: Cada punto de un frente de onda es una fuente de frentes de onda secundarios

Cap. 36: Interferencia. Principio de Huygens: Cada punto de un frente de onda es una fuente de frentes de onda secundarios Cap. 36: Iterferecia Pricipio de Huyges: Cada puto de u frete de oda es ua fuete de fretes de oda secudarios BC = 1 = 1 t AD = = t 2 2 1, 1 < 2 1 > 2 1 2 θ 1 A t D θ 2 B 1 t C θ 1 θ 2 = () 1 1 1 2 2 Si

Más detalles

EJEMPLO. FRECUENCIA MUSICAL ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 MCCVT.

EJEMPLO. FRECUENCIA MUSICAL ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 MCCVT. EJEMPLO. FRECUENCIA MUSICAL ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 MCCVT. ---------------------------------------------------------------------------- La altura de ua ota musical os permite distiguir si u soido es agudo

Más detalles

Uniones en semiconductores

Uniones en semiconductores Uioes e semicoductores Comuicacioes: fibras ópticas Itroducció E la actualidad vivimos e u mudo lleo de iformació, que ya es parte iseparable de uestra cultura. La televisió, la telefoía móvil y las comuicacioes

Más detalles

ANÁLISIS MATEMÁTICO I - EXAMEN FINAL - 16 de julio de 2015 APELLIDO Y NOMBRE:... CORRIGIÓ:...REVISÓ:...

ANÁLISIS MATEMÁTICO I - EXAMEN FINAL - 16 de julio de 2015 APELLIDO Y NOMBRE:... CORRIGIÓ:...REVISÓ:... ANÁLISIS MATEMÁTICO I - EXAMEN FINAL - 6 de julio de 5 APELLIDO Y NOMBRE:... CORRIGIÓ:...REVISÓ:... Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio 4 Ejercicio 5 NOTA Todas sus respuestas debe ser justificadas

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D Nombre: Paralelo: PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u) 1)

Más detalles

Cómo se ha de analizar una fuerza dependiendo del movimiento que produce?

Cómo se ha de analizar una fuerza dependiendo del movimiento que produce? Cómo se ha de aalizar ua fuerza depediedo del movimieto que produce? Tipos de movimietos e fució de la orietació etre la fuerza y la velocidad 1.- Si la fuerza es paralela a la velocidad del objeto sobre

Más detalles

PROBLEMAS DE OPOSICIONES MADRID (25/06/2010)

PROBLEMAS DE OPOSICIONES MADRID (25/06/2010) Academia DEIMOS OPOSIIONES A PROFESORES DE SEUNDARIA Y DIPLOMADOS EN ESTADÍSTIA DEL ESTADO.I.F. B409770 / Ferádez de los Ríos 75, º Izda. (Metro : Mocloa) 669 64 06 805 MADRID www.academiadeimos.es academia@academiadeimos.es

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA A FEBRERO 18 DE 2015 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este compromiso,

Más detalles

MODELO DE RESPUESTAS. Lim n. Lim

MODELO DE RESPUESTAS. Lim n. Lim Uiversidad Nacioal Abierta Vicerrectorado Académico Área de Matemática Lapso 008 - INTEGRAL MATEMÁTICA I (175) FECHA PRESENTACIÓN: 08-11-008 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 7 PTA 7 Dadas las sucesioes de térmios

Más detalles

MMII_MSV_c1: Problemas de contorno de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales

MMII_MSV_c1: Problemas de contorno de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales MMII_MSV_: Problemas de otoro de euaioes difereiales ordiarias lieales Guió: Co esta lase iiiamos el estudio del Método de Separaió de Variables (MSV). Su apliaió para resolver problemas de otoro de euaioes

Más detalles

x = nº pólizas Toledo y = nº pólizas Albacete z = nº pólizas Cuenca

x = nº pólizas Toledo y = nº pólizas Albacete z = nº pólizas Cuenca wwwclasesalacartacom Uiversidad de Castilla la Macha AEG Juio JUNIO Opció A Dadas las matrices: A = y B = a) Calcula la matriz M = (I + A), dode I es la matriz idetidad de orde b) Calcula, si es posible,

Más detalles

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2015 2S PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 08 DE ENERO DE 2016 HORARIO: 11H30

Más detalles

APUNTES DE FÍSICA I Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 11 DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL

APUNTES DE FÍSICA I Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 11 DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL APUNTES DE FÍSICA I Profesor: José Ferado Pito Parra UNIDAD 11 DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL Cuado u objeto real gira alrededor de algú eje, su movimieto o se puede aalizar como si fuera ua partícula,

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 10 del 2015 (CURSO INTENSIVO)

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 10 del 2015 (CURSO INTENSIVO) PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA Marzo 10 del 2015 (CURSO INTENSIVO) COMPROMISO DE HONOR Yo,. (Escriba aquí sus cuatro nombres) al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II SOLUCIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II SOLUCIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA GENERAL II SOLUCIÓN PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u)

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACION DE FISICA D. Nombre: Nota: Paralelo:

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACION DE FISICA D. Nombre: Nota: Paralelo: ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS I TÉRMINO 2012 2013 PRIMERA EVALUACION DE FISICA D Nombre: Nota: Paralelo: PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos

Más detalles

CAPÍTULO III LÍMITES Y CONTINUIDAD. Y decimos que el límite de f(x), al tender x hacia c, es L. 2 lim. 3 x

CAPÍTULO III LÍMITES Y CONTINUIDAD. Y decimos que el límite de f(x), al tender x hacia c, es L. 2 lim. 3 x CAPÍTULO III LÍMITES Y CONTINUIDAD. DEFINICIÓN INTUITIVA DE LÍMITE La idea de límite que teemos e uestro diario vivir, es la que o maor propiedad os puede aerar al oepto de límite, así por ejemplo, hablamos

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES (0256)

ECUACIONES DIFERENCIALES (0256) ECUACIONES DIFERENCIALES (056) SEMANA 0 CLASE 0 LUNES 09/04/. Presetació de la asigatura. Coteido programático, pla de evaluació, software de apoyo, bibliografía recomedada. Se sugiere ver los archivos

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR MATRÍCULA:... PARALELO:

COMPROMISO DE HONOR MATRÍCULA:... PARALELO: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE FISICA PRIMERA EVALUACION DE FISICA C 8 DE JULIO DE 05 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este compromiso,

Más detalles

************************************************************************ *

************************************************************************ * 1.- Ua barra de secció circular, de 5 mm de diámetro, está sometida a ua fuerza de tracció de 5 kg, que se supoe distribuida uiformemete e la secció. partir de la defiició de vector tesió, determiar sus

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA. GUIA Nº 3: Sucesiones, Límite de Sucesiones y Límite de Funciones en R

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA. GUIA Nº 3: Sucesiones, Límite de Sucesiones y Límite de Funciones en R P á g i a INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA GUIA Nº 3: Sucesioes, Límite de Sucesioes y Límite de Fucioes e R GRADO: º AREA: MATEMÁTICAS PROFESORA: Ebli Martíez M. ESTUDIANTE: PERIODO: III

Más detalles

OPTICA GEOMÉTRICA. Rayo= lim Haz de luz. La Óptica Geométrica describe la Transmisión de la luz basándose En la aproximación de los rayos.

OPTICA GEOMÉTRICA. Rayo= lim Haz de luz. La Óptica Geométrica describe la Transmisión de la luz basándose En la aproximación de los rayos. TEMA 7 OPTICA EOMÉTRICA Otica eométrica La trasmisió de la luz: Rayos de luz La Ótica eométrica describe la Trasmisió de la luz basádose E la aroximació de los rayos Ω Haz de luz Rayo Rayo lim Haz de luz

Más detalles

Óptica Geométrica Refracción de la Luz

Óptica Geométrica Refracción de la Luz Física IV Óptica Geométrica Refracció de la Luz Marco. Merma Jara http://mjfisica.et Versió 8.05 Coteido Refracció Águlo de refracció Ídice de refracció Ley de Sell Logitud de oda y refracció Pricipio

Más detalles

Ejemplo: 0+0i y -3+0i representan los números reales 0 y 3 respectivamente. Si a=0 se considera un número imaginario puro a 0+bi

Ejemplo: 0+0i y -3+0i representan los números reales 0 y 3 respectivamente. Si a=0 se considera un número imaginario puro a 0+bi u_miii.doc EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS: No eiste u úmero real que satisfaga la ecuació +0 Para resolver este tipo de ecuacioes es ecesario itroducir el cocepto de úmero complejo. U úmero complejo

Más detalles

Intervalos de Confianza basados en una sola muestra. Denotaremos al parámetro de interés con la letra θ y con θ un estimador para θ.

Intervalos de Confianza basados en una sola muestra. Denotaremos al parámetro de interés con la letra θ y con θ un estimador para θ. Itervalos de Cofiaza basados e ua sola muestra Ua estimació putual sólo os proporcioa u valor umérico, pero NO proporcioa iformació sobre la precisió y cofiabilidad de la estimació del parámetro. Etoces

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Materia: Física I Evaluación: Segunda Período: Segundo Término Fecha: 8 de febrero de 2018 Profesor:

Más detalles

Probabilidades y Estadística (M) Práctica 8 1 cuatrimestre 2012 Convergencias - Ley de los Grandes Números

Probabilidades y Estadística (M) Práctica 8 1 cuatrimestre 2012 Convergencias - Ley de los Grandes Números robabilidades y Estadística (M) ráctica 8 cuatrimestre 22 Covergecias - Ley de los Grades Números. Ua máquia produce artículos de 3 clases: A, B y C e proporcioes 25 %, 25 % y 5 % respectivamete. Las logitudes

Más detalles

TEORÍA DE LA ESTIMACIÓN

TEORÍA DE LA ESTIMACIÓN TEORÍA DE LA ESTIMACIÓN Objetivo: El objetivo de la estimació putual es usar ua muestra para obteer úmeros (estimacioes putuales) que sea la mejor represetació de los verdaderos parámetros de la població.

Más detalles

a) Aumento de la temperatura K c b) Adición de I 2 O 5 (s) Cantidad de I 2 c) Aumento de la presión Cantidad de CO

a) Aumento de la temperatura K c b) Adición de I 2 O 5 (s) Cantidad de I 2 c) Aumento de la presión Cantidad de CO 1.- Cosidere el siguiete sistema geeral e equilibrio: a A(g) + b B(g) C(g) + d D(g) H < a) Idique razoadamete e qué aso so iguales los valores de las ostates y. b) Justifique ómo afetará al sistema la

Más detalles

1.1 DEFINICIÓN 1.2 ENFOQUE GEOMÉTRICO 1.3 IGUALDAD 1.4 OPERACIONES

1.1 DEFINICIÓN 1.2 ENFOQUE GEOMÉTRICO 1.3 IGUALDAD 1.4 OPERACIONES Moisés Villea Muñoz Vectores e,,,. DEFINICIÓN. ENFOQUE GEOMÉTRICO. IGUALDAD.4 OPERACIONES Los pares ordeados, que a se ha tratado, so los que llamaremos ectores de. Pero el iterés ahora es ser más geerales.

Más detalles

Funciones Enteras. Rodrigo Vargas

Funciones Enteras. Rodrigo Vargas Fucioes Eteras Rodrigo Vargas. Sea f etera. Supoga que existe M > 0 y ua sucesió {R } de úmeros reales positivos tediedo a co 0 sobre z = R, tal que f z) dz < M, N. Demuestre que = pz) dode pz) es u poliomio.

Más detalles

TABLAS DE CONTINGENCIA. IGNACIO MÉNDEZ GÓMEZ-HUMARÁN

TABLAS DE CONTINGENCIA. IGNACIO MÉNDEZ GÓMEZ-HUMARÁN TABLAS DE CONTINGENCIA IGNACIO MÉNDEZ GÓMEZ-HUMARÁN imgh000@yahoo.om El uso de Tablas de Cotigeia permite estudiar la relaió etre dos variables ategórias o riterios de lasifiaió. E ua Tabla, los regloes

Más detalles

VECTORES. A partir de la representación de, como una recta numérica, los elementos

VECTORES. A partir de la representación de, como una recta numérica, los elementos VECTORES VECTORES Los ectores, que era utilizados e mecáica e la composició de fuerzas y elocidades ya desde fies del siglo XVII, o tuiero repercusió etre los matemáticos hasta el siglo XIX cuado Gauss

Más detalles

Fundamentos físicos de la topografía

Fundamentos físicos de la topografía Fudametos físicos de la topografía Luis Muñoz Mato Liceciado e Física por la USC Título: Fudametos físicos de la topografía Autor: Luis Alberto Muñoz ISBN: 978 84 8454 789 1 Depósito legal: A 920-2009

Más detalles

Lentes divergentes. Estudiar propiedades de lentes divergentes. Análisis de aberraciones por esfericidad.

Lentes divergentes. Estudiar propiedades de lentes divergentes. Análisis de aberraciones por esfericidad. etes divergetes Objetivo Estudiar propiedades de letes divergetes. Aálisis de aberracioes por esfericidad. Actividad etes divergetes Estas letes tiee la característica de ser más delgadas e el cetro que

Más detalles

Métodos Numéricos 18/10/2014

Métodos Numéricos 18/10/2014 Métodos Numérios 8// Clasifiaió de Métodos De itervalo Aiertos Biseió Regula Falsi Seate Newto Rapso Iteraió de Puto Fijo Gráfio ALGORITMO DE BISECCION ENTRADA: a,, Eps: real; ma: etero SALIDA : p : real

Más detalles

ÓPTICA. nnúcleo. naire

ÓPTICA. nnúcleo. naire ÓPTICA Septiembre 07. Preguta 4B.- Ua fibra óptica de vidrio posee u úcleo co u ídice de refracció de,55, rodeado por u recubrimieto de ídice de refracció de,45. Determie: a El águlo míimo β que debe teer

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 15 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 5, Opció B Reserva 1, Ejercicio 2, Opció B Reserva 2, Ejercicio 5, Opció

Más detalles

( i 2 ) es el ángulo del prisma, se calcula este último.

( i 2 ) es el ángulo del prisma, se calcula este último. ÓPTICA Modelo 08. Preguta 4B.- Sobre u material trasparete limitado por dos superficies plaas que forma u águlo de 60º icide, desde el aire, u rayo de luz moocromática co u águlo i = 45º, tal y como se

Más detalles