Guadalupe Aguarón Benítez MIR 3 Servicio de Obstetricia y Ginecología Albacete, 3 de Junio de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guadalupe Aguarón Benítez MIR 3 Servicio de Obstetricia y Ginecología Albacete, 3 de Junio de 2011"

Transcripción

1 Guadalupe Aguarón Benítez MIR 3 Servicio de Obstetricia y Ginecología Albacete, 3 de Junio de 2011

2 Tejido endometrial (glándulas y estroma) fuera de cavidad uterina Crecimiento, diseminación, infiltración. Rara malignización Proceso no infeccioso Reac. Inflamatoria Fibrosis + Adherencias Adenomiosis: endometrio en espesor de miometrio M y monocitos en líquido peritoneal

3 Peritoneal: implantes Quística: Endometriomas Nodular: profunda, infiltrante, > 5mm en retroperitoneo

4 DESCONOCIDA Enf. Estrógeno dependiente

5 Nuliparidad Raza blanca Edad fertil Defectos fusión cond. Müller Alcohol, cafeína Hª familiar

6 Puntos débiles: Ausencia de clasificiación universal (ASRM) American Society for Reproductive Medicine Escasez de estudios prospectivos Pautas muy variables de tto Puntos fuertes: Amplia elección de tto médico y Qx Disponibilidad de guías de actuación clínica

7 Transplante o diseminación Implantación directa: menstruación retrógrada de Sampson Teoría de trasplante: endometriosis postcesárea en cicatriz. Teoría de la diseminación vascular y línfática directa (Callen) Transformación metaplásica: de tej. Celómico embrionario (Meyer) Teoría inmunológica. Wed y Schneider 1980

8 ASRM Estadío I (mínimo): 1-5 Estadío II (leve): 6-15 Estadío III (moderado): Estadío IV (severo): >40

9 Características macroscópicas Lesiones Típicas: oscuras o azuladas (retención de pigmentos sanguíneos) Lesiones Atípicas: rojas o en llama peritoneo petequial Áreas de hipervascularización (lig. ancho, uterosacros)

10 Características microscópicas Glándulas endometriales + estroma fibroblastos Productos de degradación de la sangre (hemosiderina)

11 Riesgo global 0.7-1%. ( Riesgo de malignizar) Asociación con ca. epitelial de ovario estadio < al dx y < grado de lesión residual tras cx. Spv global mejor (81 % vs 54%). Riesgo > para con endometriosis y esterilidad 1ª Mecanismos: 1. Transformacion de células 2. Coexistencia de cels endometriales y cels tumorales por factores de riesgo compartidos y predisposición genética. No screening para Ca ovario en con endometriosis

12 Sd. Colon irritable EIP Dificultad Retraso en dx A. Síntomas Dolor PÉLVICO CRÓNICO +fq y severo durante la menstruación u ovulación. Adherencias Agudo rotura de endometrioma Dismenorrea Dispareunia Cíclico o continuo en pared abdominal

13 HUD (spotting, metrorragias ) FATIGA CRÓNICA SÍNTOMAS MICCIONALES (Dxd con cistitis intersticial y vejiga irritable) SÍNTOMAS INTESTINALES INFERTILIDAD AFECTACION DE PLEURA (hemotorax catamenial) CEREBRO (cefalea catamenial) ASINTOMÁTICA B. Signos Normal TV Útero fijo en retroversión Ligamentos útero-sacros dolorosos a la palpación, indurados y tensos Nódulos palpables en fondo de saco vaginal posterior, tabique rectovaginal o ligamentos úterosacros Masa anexial palpable Dolor a la movilización cervical

14 Hª clínica adecuada. Antecedentes familiares Exploración ginecológica Ecografía Transvaginal: endometrioma (precision dx 90%): Tipo I: Hiperrefringente. Típico. 70,6% TipoII: Heterogéneo. 20,6% Tipo III: Asp. quístico, bordes regulares, sonolucente. 8,6% Transrrectal: Tabique rectovaginal y lig. Útero-sacros ESHRE 2008

15 RM Ante sospecha de endometriosis profunda con afectación de tabique recto-vaginal, espacio prevesical OTRAS Eco renal Enema baritado urografía

16 Laboratorio: Ca 125: 35 UI/ml. > 100 UI/ml: endometrioma roto o adherencias extensas Preoperatorio: Ca 125 < 38,5 UI/ml + Ca 19,9 <13 UI/ml Descarta grado IV 97,7% Clasificación pronóstica del grado de endometriosis según niveles séricos de Ca 125 Estadío ASRM [Ca 125 ] Estadio I 19 UI/ml Estadio II 40 UI/ml Estadio III 77 UI/ml Estadio IV 182 UI/ml Sensible pero no específico EIP, Ca ovario (HE4)

17 Laparoscopia: Mejor método dx Visualización directa + toma de muestras LPS d(x) sistemática a toda pc. con sosp. endometriosis en

18 Implante típico: lesión azul negra rodeada de fibrosis Implante atípico: Blanco opaco, roja en llama, vesículas, nódulos Endometrioma LESIÓN ROJA vascularizada estadio inicial LESIÓN PIGMENTADA enfermedad establecida vascularizada y activa, generalmente poco sintomática LESIÓN BLANCA

19

20 SUPRIMIR SÍNTESIS ESTRÓGENOS INDUCIR ATROFIA DEL ENDOMETRIO ECTÓPICO REDUCIR O ELIMINAR LA MESTRUACIÓN CÍCLICA INTERFERIR CON EL CICLO DE ESTIMULACIÓN HORMONAL Y SANGRADO

21 EXPECTANTE MÉDICO Analgésicos Hormonal QUIRÚRGICO Cirugía conservadora Cirugía radical

22 con nula o mínima sintomatología 2 grupos perimenopáusicas Reducción de la producción de estrógenos SUPRESIÓN DEL CRECIMIENTO DE LOS IMPLANTES

23 Analgésicos: tto del DOLOR Aines Naproxeno Ibuprofeno 800mg/8h No evidencia de efectividad frente al dolor. Cochrane Grupo Fraser Inervación de la lesión endometriósica y su relación con el dolor. TNF IL-8 IL1 PGE-2 Estimulación neuronas sensoriales: DOLOR

24 Si el dolor de la endometriosis es mediado por PG, inflamación y estradiol, por qué las medidas terapéuticas no funcionan a largo plazo? Tras Qx y ablación de la lesión, mejoría. Después, el dolor puede aparecer. Regeneración nerviosa? Qué lo produciría? Managing symptomatic endometriosis. Sexuality, Reproduction and Menopause. February 2011

25 HORMONAL AC O CÍCLICO S 30-35mg Reducen el volumen de sangrado menstruación retrógrada DECIDUALIZACIÓN ENDOMETRIAL Y ATROFIA CONTINU OS Inducen amenorrea dolor 35 ug de EE+ 1mg noretisterona Davis et al. 2007

26 HORMONAL Acetato medroxiprogesterona 30mg/día hasta 100mg/día Depot 150mg/trimestral (OJO! Osteoporosis! Acetato noretisterona 5mg/día, 2.5 mg/2sem GESTÁGENOS hasta 15mg/día. DIU LNG Decidualización, atrofia endometrial Implante (implanon) intensidad de dolor

27 DIU LNG: Evidencia disponible Tamaño de las lesiones. Tabique R-V (Fedele, 2001) Resección endometrial + DIU hormonal: dismenorrea (Vercellini, 2003) recurrencia de Severidad y frecuencia del dolor (Lockhat, 2005) Eficacia comparable a la terapia con análogos de GnRH (Petta, 2005)

28 HORMONAL DANAZO L 1980 Esteroide sintético que deriva de la etiniltestosterona Vía vaginal. Razzi et al acción similar a gestágenos pero muchos efectos 2º Acné Hirsutismo EFECTIVO CON TAN Calambres SOLO 2 MESES DE peso TRATAMIENTO Mamas mg/día/ 6 meses HDL (200mgr/12h) transas Sofocos Depresión Cambios de humor

29 HORMONAL ANÁLOGOS GnRH 6 m de tto Diarios spray nasal 1-3 meses im gonadotropinas HIPOGONADISMO (supresión ovárica) Leuprolide, nafarelina y goserelina Problema SÍNTOMAS MENOPÁUSICOS Asociación con THS Analogo + progesterona Sofocos, atrofia genitourinaria, densidad mineral ósea y líbido Análogo + pg + estrógeno Baja dosis o intervalo entre dosis Lopez Lopez E. 2009

30

31 GESTRION A INHIBIDORES DE LA AROMATASA 19 - norderivado anastrozol (1mg)/24h letrozol (2.5mg)/24h Remorgida et al SERM S EFECTO CRÓNICO: Cambios histológicos en el endometrio Dolor y dismenorrea BAZEDOXIFENO Nuevo SERM sin efectos sobre el endometrio

32 Moduladores de los receptores de progesterona Inhibidores de la COX-2 Inmunoterapia RU 486 (mifepristona) y PRMs Inhibidores de TNF alfa Inhibidores de los receptores de estrógenos Inhibidores de la angiogénesis Betaagonistas del receptor de estrógenos Pentoxifilina Inhibidores de las metaloproteinasa Ácido poliglicólico Managing symptomatic endometriosis. Sexuality, Reproduction and Menopause. February 2011

33 OBJETIVOS DE LA CIRUGÍA: 1.Reestablecer relaciones anatómicas 2.Extirpar o destruir el máximo de enfermedad 3.Evitar o retrasar la reaparición de la enfermedad INDICACIONES DE CIRUGÍA: riesgo recurrencia 40% en 10 años 1.Síntomas muy agudos, incapacitantes o severos 2.Síntomas que persisten o empeoran con tto médico 3.Presencia de enfermedad avanzada 4.Reticencia de la paciente al uso de ttos hormonales 5.Sospecha de patología anexial maligna

34 Cirugía conservadora (de elección) Conserva útero y el mayor tejido ovárico posible. Implantes: <2mm coagulación/vaporización láser CO 2 / extirpación 2-5 mm vaporización o resección >5 mm resección Dolor residual muy frecuente Punción aspiración: no. Recidiva frecuente

35 Laparotomía Adhesiolisis y coagulación de focos. Mejoría dolor en Estadios III/IV Suspensión uterina Drenaje Tto análogos 3 meses vaporización (Técnica de Donnez) Grandes endometriomas. Recurrencias 8 % y tasa gestación 51%. Cara

36 Tto Qx Dolor: Neurectomía presacra (PSN) Ablación N. uterosacros por laparoscopia (LUNA) LUNA Denervación presacra (N.P) Cochrane meta-análisis:(2001) mejoría demostrada sólo hasta 6 meses.

37 Cirugía radical HTA ± DA ± THS siempre a/a gestágenos Persistencia síntomas Enf. Moderada - severa y no deseos genésicos Coexistencia de patología pélvica Anexectomia si afectación extensa de ovarios o perimenopausicas

38 Tto médico preqx. Objetivo tamaño de implantes Hemorragia intraoperatoria No evidencia tasas embarazo, ni mejor control del dolor posterior. Yap et al Tto médico postqx: DIU MIRENA, ACO, DANAZOL, ANÁLOGOS (yap y cols 2004) (Starczewski, 2009) Mejora dolor controvertida

39 30 al 40 % con infertilidad estadios III y IV No afectación tasa gestación vs Factores endocrinos F. inmunológicos F. implantatorios Tto médico no mejora la fertilidad. Sólo útil para control del dolor. (Hughes et al. Crochrane 2007). Mala calidad ovocitaria Fertil Steril Simón C, Gutierrez A, Vidal A, et al. Hum Reprod 1994

40 Manejo expectante Tratamiento quirúrgico Supresión ovárica farmacológica Tratamiento quirúrgico y médico combinado Hiperestimulación ovárica controlada + IA Técnicas de FIV ESHRE + NICE 2005

41 Indicaciones de tratamiento expectante: Pc asintomática ya dx de endometriosis que debuta con masa anexial compatible con endometrioma. Revisión física + eco/ 6 meses durante 1-2 años y luego anual. (Tinkanen los pequeños endometriomas no reducen el éxito del FIV) (Marcoux aumento de la fertilidad en el tratamiento endoscópico de la endometriosis E-I/II)

42 Indicaciones de tratamiento quirúrgico Tto del dolor (sintomáticas) Exclusión de malignidad Prevención de complicaciones: rotura, torsión > 5-8 cm asintom. Infertilidad: previo a FIV?: CONTROVERSIA!! Quistectomia laparoscópica La vaporización con láser, electrocoagulación sin extirpación de la pseudo cápsula se asocia con un riesgo de recurrencia del quiste (Vercellini et al., 2003b). Nivel de evidencia 1b

43 Resección pérdida de folículos adyacentes al quiste ESHRE y Special interest group on endometriosis and endometrium. Endometriomas 4cm QUISTECTOMIA LPS (Beretta et al., 1998; Chapron et al., 2002) Qx previa a tto siempre que el endometrioma dificulte la punciónaspiración folicular independientemente del tamaño. EEUU NO excisión endometrioma antes de FIV. Puede ovárica. fx Somigliana E, Ragni G.: Does laparoscopic excision of endometriotic ovarian cyst significantly affect ovarian reserve? Insights from IVF cycles. Hum Reprod. 2003; 18: p

44 Previo abordaje de endometrioma ovárico Evaluar reserva folicular (FSH y Estradiol basales ) Edad de la mujer.

45 Supresión ovárica farmacológica. Fertilidad en endometriosis mínima o leve no ha demostrado ser eficaz y no debe ser ofrecido a pacientes que consultan por infertilidad. No hay evidencia de su efectividad en enfermedad más avanzada. Nivel de evidencia 1a. Tratamiento quirúrgico y médico combinado. Tto con Danazol o con agonistas de la GnRH tras la cirugía, no mejora la fertilidad comparado con el manejo expectante. Nivel de evidencia 1b. Hiperestimulación ovárica controlada + IA Mejora la fertilidad en endometriosis mínima leve. La IUI con el estímulo ovárico es efectiva, pero el papel de la IUI sin estimulación es incierto. Técnicas de FIV Tto elección sbtdo si comprometida fx tubárica, si factor masculino asociado, y/o fracaso de otros ttos. Nivel de evidencia 2b. Las tasas de gestación de FIV son más bajas en pacientes con endometriosis que en pacientes con esterilidad tubárica. Nivel de evidencia 1a.

46 Recidiva puede ser por: Lesiones no extirpadas completamente durante la cirugía +/- Aparición de nuevas lesiones Schweppe (2002), Se debe operar en la fase proliferativa, menos recidivas que en la lútea

47 AINES AINES ACO CONTINUO CÍCLICO Sin control del dolor tras 3-6 meses DIU MIRENA/ ANALOGOS GnRH ± THS/ Gestágenos / Danazol Gambone et al Sin control del dolor, signos de alarma CIRÚGÍA

48

La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este.

La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este. Endometriosis La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este. Se encuentra casi exclusivamente en mujeres que están en

Más detalles

Papel de la Cirugía en la Endometriosis

Papel de la Cirugía en la Endometriosis Papel de la Cirugía en la Endometriosis Dr. Luis Carlos Páez Lobeira Tratamiento Quirúrgico? Laparotomía Radical Laparoscopía vs Conservadora vs Cirugía Conservadora Cirugía Radical Laparoscopía Excisión

Más detalles

Revisión guías clínicas: Manejo de la esterilidad en pacientes con endometriosis.

Revisión guías clínicas: Manejo de la esterilidad en pacientes con endometriosis. Revisión guías clínicas: Manejo de la esterilidad en pacientes con endometriosis. Nombre revisor: Elena Artime Albo. Hospital Universitario Infanta Elena La endometriosis es una patología ginecológica

Más detalles

Endometriosis visceral, parietal y profunda. Hallazgos en RM.

Endometriosis visceral, parietal y profunda. Hallazgos en RM. Endometriosis visceral, parietal y profunda. Hallazgos en RM. Poster no.: S-1131 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Bordegaray Perez; Barcelona/ES Palabras

Más detalles

SANGRADO UTERINO ANORMAL. Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria

SANGRADO UTERINO ANORMAL. Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria SANGRADO UTERINO ANORMAL Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria Introducción Ciclo menstrual normal: 4-8d/24-38d Alteraciones

Más detalles

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo Dr. Luis Auge PROFESOR TITULAR DE GINECOLOGÍA, FACULTAD DE MEDICINA. U.B.A. DIRECTOR INSTITUTO DE GINECOLOGÍA Y FERTILIDAD EX PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA

Más detalles

LA CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS SUPERFICIAL Y QUISTICA

LA CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS SUPERFICIAL Y QUISTICA LA CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS SUPERFICIAL Y QUISTICA Edgardo D. Rolla Médico Ginecólogo Especialista en Cirugía Laparoscópica Especialista en Medicina Reproductiva Director,

Más detalles

Area: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Especialidad: OBSTETRICIA Tema: HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO Subtema: EMBARAZO ECTÓPICO

Area: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Especialidad: OBSTETRICIA Tema: HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO Subtema: EMBARAZO ECTÓPICO PROEDUMED. Curso en línea del PROsimulador ENARM Contenido de Estudio Identificación del reactivo Salir Area: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Especialidad: OBSTETRICIA Tema: HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL

Más detalles

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO PROGRAMA. MÓDULO 5. PATOLOGÍA DEL CUERPO UTERINO. Objetivos del módulo: Conocer el manejo actual de la patología endometrial.

Más detalles

Qué es la endometriosis?

Qué es la endometriosis? Qué es la endometriosis? La endometriosis, una causa importante de dolor pélvico e infertilidad, se caracteriza por la presencia de tejido símil endometrio fuera del útero, principalmente en el peritoneo.

Más detalles

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Laparoscopic management of ureteral endometriosis: A systematic review

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Laparoscopic management of ureteral endometriosis: A systematic review Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Laparoscopic management of ureteral endometriosis: A systematic review Nombre revisor: Esther Arango Fragoso. Hospital Universitario Fundación Jiménez

Más detalles

EMBARAZO ECTÓPICO. El diagnóstico de embarazo intrauterino es la clave.

EMBARAZO ECTÓPICO. El diagnóstico de embarazo intrauterino es la clave. EMBARAZO ECTÓPICO El diagnóstico de embarazo intrauterino es la clave. Dr. Alfonso G. Carrera Riva Palacio Doctor en Ciencias Médicas por la UNAM Postdoctorado por la Universidad de Pensylvania Objetivo

Más detalles

HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL

HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL Hemorragia indolora, irregular, excesiva, prolongada o escasa que no tiene causa orgánica local ni general demostrable. Afecta 10-15% de las pacientes ginecológicas Más común en Puede ser Adolescencia:Inmadurez

Más detalles

Endometriosis. Endometriosis. Epidemiología 05/05/2012 05/05/2012

Endometriosis. Endometriosis. Epidemiología 05/05/2012 05/05/2012 Endometriosis Cátedra de Ginecología l Prof. D. Scheinkman 05/05/2012 Endometriosis Es la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, con epitelio, estroma y receptores hormonales similares

Más detalles

Hemorragia Uterina Disfuncional

Hemorragia Uterina Disfuncional III JORNADAS DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA para atención primaria a través de casos clínicos Hemorragia Uterina Disfuncional Dr José Eloy Álvarez Méndez Servicio Ginecología y Obstetricia CASO CLÍNICO :

Más detalles

Tratamiento: Iniciar tratamiento según el esquema terapéutico (Anexo 3) de todas las pacientes menores de años, que no tengan exploración patoló

Tratamiento: Iniciar tratamiento según el esquema terapéutico (Anexo 3) de todas las pacientes menores de años, que no tengan exploración patoló P R O C E S O S hemorragias uterinas anormales Definición funcional Proceso por el cual, tras una anamnesis específica realizada a una mujer que consulta debido a un sangrado anormal a través de los genitales,

Más detalles

LAPAROTOMÍA A PARA RESOLUCIÓN N DE GESTACIÓN ECTÓPICA EN CICATRIZ DE CESÁREA ANTERIOR

LAPAROTOMÍA A PARA RESOLUCIÓN N DE GESTACIÓN ECTÓPICA EN CICATRIZ DE CESÁREA ANTERIOR LAPAROTOMÍA A PARA RESOLUCIÓN N DE GESTACIÓN ECTÓPICA EN CICATRIZ DE CESÁREA ANTERIOR AUTORES: Salgado Briegas, I Martínez Pancorbo, C Moreno de Ulloa, C Gómez Guerrero, JM Residentes Ginecología y Obstetricia

Más detalles

Infertilidad. Un 80% de los casos de esterilidad femenina se debe principalmente a:

Infertilidad. Un 80% de los casos de esterilidad femenina se debe principalmente a: Infertilidad La infertilidad afecta aproximadamente al 15% de los chilenos. Las causas pueden radicar en el hombre (30%), en la mujer (30%) o en ambos e incluso, en algunos casos, la causa puede llegar

Más detalles

ALTERACIONES REPRODUCTIVAS

ALTERACIONES REPRODUCTIVAS ALTERACIONES REPRODUCTIVAS ESTERILIDAD En países industrializados se admite que unas 1200 nuevas parejas /1.000.000 habitantes y año tienen problemas de esterilidad. 44.000 nuevas parejas/ año TASAS

Más detalles

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 1ª Reunión Iberoamericana de Contracepción Hospital Gineco-Obstétrico Eusebio Hernández La Habana, Cuba Clínica Mediterránea Médica Valencia, Castelló,

Más detalles

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas

MASA ABDOMINAL. Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas Fecha: 10/12/2014 Nombre: Dra. Ana Mª Castillo Cañadas R 4 Tipo de Sesión: Guías clínicas MASA ABDOMINAL El diagnóstico del tumor pélvico es complejo debido a las múltiples causas que lo originan y a los

Más detalles

SD GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA. Ana Castillo Martín Madrid, 18 de abril de 2018

SD GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA. Ana Castillo Martín Madrid, 18 de abril de 2018 SD GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA Ana Castillo Martín Madrid, 18 de abril de 2018 SGM: término introducido en 2014 por la International Society for the Study of Women s Sexual Health (ISSWSH) y the North

Más detalles

Caso clínico 3: Cáncer endometrio en mujer joven

Caso clínico 3: Cáncer endometrio en mujer joven Caso clínico 3: Cáncer endometrio en mujer joven Paciente de 29 años de edad, sin antecedentes familiares ni personales de interés, que acude a la Unidad de Reproducción Asistida del Hos pital Universitario

Más detalles

Tumores de ovario. Cerna Cordoví, Isaac Daniel

Tumores de ovario. Cerna Cordoví, Isaac Daniel Tumores de ovario Cerna Cordoví, Isaac Daniel Patología benigna de ovario Quistes lúteos Quiste folicular Granulosa luteínicos: derivan de un cuerpo lúteo normal y pueden producir alteraciones menstruales

Más detalles

Recurrencia de la endometriosis

Recurrencia de la endometriosis Recurrencia de la endometriosis Dr César Luis Berta Jefe del Centro de Reproducción Humana y Planificación Familiar Cátedra de Ginecología Universidad Nacional de Rosario ENDOMETRIOSIS THE ENIGMATIC DEASES

Más detalles

Endometriosis ovárica y peritoneal en la paciente fértil

Endometriosis ovárica y peritoneal en la paciente fértil Endometriosis ovárica y peritoneal en la paciente fértil F. Pérez Milán Sección de Reproducción Asistida Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Paciente

Más detalles

Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta

Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta Conference Women s HealthCare Latin Amercia Expert Summit May, 2014 Opinión de la Audiencia Objetivos del tratamiento ASRM Aliviar

Más detalles

1. - Artículo Original: Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. J Obstet Gynaecol Can 2017;39(2):82e90

1. - Artículo Original: Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. J Obstet Gynaecol Can 2017;39(2):82e90 Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. SOGC CLINICAL PRACTICE GUIDELINE. No. 341, February 2017 Nombre revisor:

Más detalles

Miomas Uterinos. Dr. Kenneth Loáiciga Gastón Laporte (EU)

Miomas Uterinos. Dr. Kenneth Loáiciga Gastón Laporte (EU) Miomas Uterinos Dr. Kenneth Loáiciga Gastón Laporte (EU) Conocidos como Fibromas uterinos Miomatosis uterina Leiomiomatosis Un mioma es un tumor benigno compuesto fundamentalmente de fibras musculares

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN PAUSA. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN PAUSA. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA MEDICINA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-11:20 13:30 16:00 Temas Clave y Actuales Medicina Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo paradigma en

Más detalles

ENDOMETRIOSIS. Judit Morraja Nadal R4 Ginecolgía y Obstetricia Hospital Materno Infantil. Badajoz, 2008

ENDOMETRIOSIS. Judit Morraja Nadal R4 Ginecolgía y Obstetricia Hospital Materno Infantil. Badajoz, 2008 ENDOMETRIOSIS Judit Morraja Nadal R4 Ginecolgía y Obstetricia Hospital Materno Infantil. Badajoz, 2008 Materno- Infantil. 2008 DEFINICIÓN Tejido endometrial, glándulas y estroma, fuera de la cavidad uterina

Más detalles

TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ENDOMETRIOSIS

TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ENDOMETRIOSIS 1 Jorge Fernández Parra, José Puerta Sanabria, Aida González Paredes La endometriosis es una enfermedad crónica de etiología desconocida que afecta aproximadamente

Más detalles

V Curso Solidario. Obstetricia y Neonatología. Avanzando Juntos. 26 Abril 2014

V Curso Solidario. Obstetricia y Neonatología. Avanzando Juntos. 26 Abril 2014 GESTACIÓN TEMPRANA NORMAL Y COMPLICADA MAYOR CAPACIDAD Y PRECOCIDAD EN EL DIAGNÓSTICO Mejor tecnología Mejor formación DIAGNÓSTICO PRECOZ = POSIBILIDAD DE MEJOR TRATAMIENTO EVITAR YATROGENIA ASOCIADA Lo

Más detalles

COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV

COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV COMPLICACIONES INMEDIATAS Y TARDIAS EN PACIENTES FIV MARINA ALFONSO BALAGUER DUE FIVV COMPLICACIONES EN TRA Los tratamientos de Reproducción Asistida han ido evolucionando a lo largo de los años. A pesar

Más detalles

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior NIC III NIC III NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior IDEM con Lugol Diagnóstico. Asintomático. (hasta Ib). Pesquizar mujer de riesgo. Examen físico completo Citología. Colposcopía. Test de Schiller.

Más detalles

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA Página : 1 DE 8 Autorización del Documento Elaborado por: Dr. Carlos Ramirez Servicio de Ginecología, Hospital San Camilo Revisado por: Comisión médicos de APS: Dra. Claudia Gnecco Dr. Gabriel Ajoy Dra.

Más detalles

CONOCIENDO Y EXPLORANDO ESCENARIOS CLÍNICOS PARA EL USO DE VISANNE

CONOCIENDO Y EXPLORANDO ESCENARIOS CLÍNICOS PARA EL USO DE VISANNE CONOCIENDO Y EXPLORANDO ESCENARIOS CLÍNICOS PARA EL USO DE VISANNE JOSE FERNANDO DE LOS RIOS GINECÓLOGO ENDOSCOPISTA MEDELLIN COLOMBIA CLINICA DEL PRADO Universidad CES Conference Women s HealthCare Latin

Más detalles

ULTRASONIDO FOCALIZADO DE ALTA INTENSIDAD PARA LEIOMIOMAS Y ADENOMIOSIS UTERINA HOSPITAL ONCOLOGICO MUNICIPAL VICTORIA IRENE ISHII JOSE C.

ULTRASONIDO FOCALIZADO DE ALTA INTENSIDAD PARA LEIOMIOMAS Y ADENOMIOSIS UTERINA HOSPITAL ONCOLOGICO MUNICIPAL VICTORIA IRENE ISHII JOSE C. ULTRASONIDO FOCALIZADO DE ALTA INTENSIDAD PARA LEIOMIOMAS Y ADENOMIOSIS UTERINA HOSPITAL ONCOLOGICO MUNICIPAL VICTORIA IRENE ISHII JOSE C. PAZ LEIOMIOMAS Tumores benignos derivados de células del músculo

Más detalles

OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO

OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO XVI Reunión de Hermandad de la SAPD OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO SERVICIO de CIRUGÍA GENERAL A HCU Val-Carreres MP, Rufas M, Suarez M, Morandeira A, Quintana M, Quintana N y

Más detalles

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL Y OVARICA

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL Y OVARICA CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL Y OVARICA EDGARDO D. ROLLA Director, Docencia e Investigación Soc. Arg. De Endometriosis Ambassador World Endometriosis Society Vocal Soc. Arg. De Cirugía Laparoscópica

Más detalles

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez Curso de actualización en Taller de actualización en anticoncepción 2016 ginecología y anticoncepción en ANTICONCEPCIÓN CON SOLO atención primaria GESTÁGENOS Raquel Rodríguez Rodríguez Supresión del pico

Más detalles

Endometriosis. Dr. Gustavo Botti. 2do Curso de Post Grado en Salud Reproductiva

Endometriosis. Dr. Gustavo Botti. 2do Curso de Post Grado en Salud Reproductiva Endometriosis Dr. Gustavo Botti Centro de Esterilidad y Planificación n Familiar Cátedra de Ginecología Hospital Provincial Del Centenario PROAR Programa de Asistencia Reproductiva de Rosario 2do Curso

Más detalles

QUE ADICIONA LA ENDOMETRIOSIS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, RECIBIDA DE LA

QUE ADICIONA LA ENDOMETRIOSIS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, RECIBIDA DE LA QUE ADICIONA LA ENDOMETRIOSIS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, RECIBIDA DE LA DIPUTADA MARÍA VICTORIA MERCADO SÁNCHEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO, EN LA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS PERITONEAL EDGARDO D. ROLLA VicePresidente Soc. Arg. De Endometriosis Coordinador Endometriosis ALMER Vocal Soc. Arg. De Cirugía Laparoscópica Experto World Consensus on Endometriosis

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:30. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA MEDICINA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-12:00 13:30 16:00 10:00-12:00 Temas Clave y Actuales Medicina Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo paradigma

Más detalles

Complementarios. VIH. Exudado Vaginal. Estudios virológicos. Pesquisar hepatitis viral. Biopsia de endometrio. Enfermedad Inflamatoria Pélvica.

Complementarios. VIH. Exudado Vaginal. Estudios virológicos. Pesquisar hepatitis viral. Biopsia de endometrio. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. Complementarios VIH. Exudado Vaginal. Estudios virológicos. Pesquisar hepatitis viral. Biopsia de endometrio. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO Antecedentes.

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida Retraso en la edad del primer embarazo

Más detalles

MIOMA UTERINO SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Fecha: 15/10/2014 Nombre: Dra. Beatriz Arenas Gómez R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas

MIOMA UTERINO SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Fecha: 15/10/2014 Nombre: Dra. Beatriz Arenas Gómez R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha: 15/10/2014 Nombre: Dra. Beatriz Arenas Gómez R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas MIOMA UTERINO Se estima que el 70% de las mujeres desarrollan miomas a lo largo

Más detalles

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha: 29/10/2014 Nombre: Dr/Dra. Carolina Serrano Diana R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL PREMENOPÁUSICA La hemorragia intermenstrual

Más detalles

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco AMENORREA SECUNDARIA Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco Definición: Ausencia de menstruación en una mujer que ya ha menstruado

Más detalles

1-Manejo de la patología cervical Recomendaciones de cribado de cáncer de cuello uterino en 2016 Prevención primaria

1-Manejo de la patología cervical Recomendaciones de cribado de cáncer de cuello uterino en 2016 Prevención primaria PRÁCTICA INTEGRADA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (6º CURSO) Rotación consulta de ginecología y procedimientos La Consulta de Ginecología y de Procedimientos, será vuestra ubicación durante una semana para

Más detalles

Nombre revisor: Esther Arango Fragoso. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Nombre revisor: Esther Arango Fragoso. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Título: Traducción y comentarios sobre la guía clínica: Diagnosis and management of ectopic pregnancy Green-top Guideline No. 21 RCOG/AEPU Joint Guideline November 2016 Nombre revisor: Esther Arango Fragoso.

Más detalles

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO.

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. Alcázar M.,Martínez C*, Mattos I, Ripollés M*, De Miguel S, Lorenzo A.,Marqueta L. Soriano A, Mattos P, Peña D,

Más detalles

Endometriosi s y Dolor Pélvico. Dolor Pélvico Crónico Dr. L.C.P.L.

Endometriosi s y Dolor Pélvico. Dolor Pélvico Crónico Dr. L.C.P.L. Endometriosi s y Dolor Pélvico Dr. Luis Crónico Carlos Páez L. SEPTIEMBRE, 2003 Alguna gente habla mientras duerme. Los conferencistas hablan mientras otra gente duerme Albert Camus Definición El dolor

Más detalles

TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD

TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD TALLER PRESERVACION DE LA FERTILIDAD XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SEF GRUPO DE INTERÉS EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Preservación de la fertilidad con afectación uterina Dra Manau - Dr Diaz Caso clínico

Más detalles

Síndrome de Asherman, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Síndrome de Asherman, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento Síndrome de Asherman, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento El síndrome de Asherman consiste en el desarrollo de cicatrices y adherencias de tejidos dentro del útero que pueden unificar

Más detalles

RESUMEN: ACETATO DE ULIPRISTAL 5 mg EN EL MANEJO DE LOS MIOMAS UTERINOS

RESUMEN: ACETATO DE ULIPRISTAL 5 mg EN EL MANEJO DE LOS MIOMAS UTERINOS RESUMEN: ACETATO DE ULIPRISTAL 5 mg EN EL MANEJO DE LOS MIOMAS UTERINOS Prog Obstet Ginecol. 2013;56(Supl. 1):2-19 DOI: 10.1016/S0304-5013(12)73067-4 INTRODUCCIÓN En la actualidad existen diversos tratamientos

Más detalles

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio Metrorragia Disfuncional Metodología de Estudio Hemorragia anormal procedente del endometrio no causada por patología orgánica. ( trauma, neoplasia, inflamación, embarazo ) Suele ocasionarse por anovulación

Más detalles

Dr. Miguel Aguilar Charara Profesor Asistente. Primera Parte

Dr. Miguel Aguilar Charara Profesor Asistente. Primera Parte Dr. Miguel Aguilar Charara Profesor Asistente Primera Parte El 25% de la infertilidad femenina en el mundo actual se debe según estadísticas internacionales a causas anovulatorias o disfunciones ováricas.

Más detalles

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Sospecha Inicial No requiere.

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Sospecha Inicial No requiere. DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO SEGUIMIENTO Sospecha Inicial No requiere. INTRODUCCIÓN Embarazo ectópico consiste en la implantación del blastocisto fuera del reves6miento endometrial de la cavidad uterina. Representa

Más detalles

Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia

Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia Pluvio J. Coronado Martín Director del Instituto de Salud de la Mujer José Botella Llusiá Hospital Clínico San Carlos. Universidad

Más detalles

CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA. Segovia Noviembre de 2009

CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA. Segovia Noviembre de 2009 CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA Segovia Noviembre de 2009 CRITERIOS DERIVACIÓN (1) HEMORRAGIAS GENITALES. *Metrorragias: Postmenopausica: Mayor que regla Urgente Menor que regla

Más detalles

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Poster no.: S-0976 Congreso: SERAM 202 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. Atarés Huerta, J.

Más detalles

HORMONAS Y CLIMATERIO.

HORMONAS Y CLIMATERIO. HORMONAS Y CLIMATERIO. Dr. José Marvin Alexis Moreno Mariona Ginecólogo y obstetra San Salvador, Marzo 2017 XVIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Climaterio Es el tiempo inmediato antes

Más detalles

La menopausia Tipos: Artificial. Quirúrgica Precoz: antes de los 40 a Normal y patológica.

La menopausia Tipos: Artificial. Quirúrgica Precoz: antes de los 40 a Normal y patológica. La menopausia Ausencia permanente de menstruación. Tipos: Artificial. Quirúrgica Precoz: antes de los 40 a Normal y patológica. Se diagnostica la menopausia cuando se constata la ausencia de menstruación

Más detalles

Algia pelviana. Loreto Vargas Mardones Matrona, Lic. Obstetricia y Puericultura ENFM 111

Algia pelviana. Loreto Vargas Mardones Matrona, Lic. Obstetricia y Puericultura ENFM 111 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA Algia pelviana Loreto Vargas Mardones Matrona, Lic. Obstetricia y Puericultura ENFM 111 Algia Pélvica Cuadro clínico que representa

Más detalles

Historia clínica. de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia

Historia clínica. de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia Historia clínica Femenino de 33 años a de edad, con antecedente de infecciones urinarias repetidas desde la infancia Su historia obstétrica trica es de dos cesáreas previas 6 y 12 años a antes Presenta

Más detalles

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS

CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS CIRUGIA EN LA ENDOMETRIOSIS EDGARDO D. ROLLA VicePresidente Soc. Arg. De Endometriosis Coordinador Endometriosis ALMER Vocal Soc. Arg. De Cirugía Laparoscópica Experto World

Más detalles

Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico.

Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico. Tumor neuroendocrino metastásico asintomático en ovario en paciente con cáncer de cérvix. Caso clínico. Dr. Gregorio López González Dr. Jesús S. Jiménez Unidad de endoscopia ginecológica H. U. 12 de Octubre

Más detalles

SANGRADO UTERINO ANORMAL Y DISFUNCIONAL

SANGRADO UTERINO ANORMAL Y DISFUNCIONAL Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua SANGRADO UTERINO { ANORMAL Y DISFUNCIONAL Dra. Rita Peralta Rivera Médica Asistente Especialista Servicio Ginecología Hospital Calderón Guardia

Más detalles

Dolor Pelviano Cr ó nico. Dr. Pablo Buxeda

Dolor Pelviano Cr ó nico. Dr. Pablo Buxeda Dolor Pelviano Cr ó nico Dr. Pablo Buxeda 1 Concepto Dolor pélvico, p no menstrual, de al menos seis meses de duración, que presenta la suficiente intensidad para producir incapacidad funcional o requerir

Más detalles

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Cáncer de mama TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SEF GRUPO DE INTERÉS EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Laura Marquès Javier Domingo Caso clínico Paciente joven de 32 años,

Más detalles

Additional details >>> HERE <<<

Additional details >>> HERE <<< Additional details >>> HERE http://pdfo.org/caribpart/pdx/uplo4077/ Tags: 93516 instant access for elimine los quistes de ovario

Más detalles

TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA. Sociedad Española de Fertilidad (Grupo de Interes de Endocrinología ginecológica)

TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA. Sociedad Española de Fertilidad (Grupo de Interes de Endocrinología ginecológica) SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha:08/05/13 Nombre: Dra. Ana Fuentes Rozalén R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA Sociedad Española de Fertilidad (Grupo

Más detalles

Full version is >>> HERE <<<

Full version is >>> HERE <<< Full version is >>> HERE http://dbvir.com/caribpart/pdx/nasl3582/ Tags: for free, dolor

Más detalles

DEFINICION DR. DOUGLAS MARTI

DEFINICION DR. DOUGLAS MARTI DEFINICION Se considera embarazo ectópico a toda gestación en la que el huevo fecundado se implanta en un lugar distinto al habitual que corresponde a la cavidad uterina, incluyendo implantación uterina

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN ADENOMIOSIS

ACTUALIZACIÓN EN ADENOMIOSIS ACTUALIZACIÓN EN ADENOMIOSIS J. Fernández Parra, M. Ríos Lorenzo; R. Sánchez Ruiz Se define adenomiosis como la invasión benigna del endometrio hacia el miometrio, produciendo un útero difusamente aumentado

Más detalles

Abordaje de las metrorragias en Atención Primaria

Abordaje de las metrorragias en Atención Primaria Abordaje de las metrorragias en Atención Primaria Carlos Navarro Cueva, MIR-3 de MFyC de CS Rafalafena, Castelló de la Plana Tutorizado por: Mª Dolores Aicart Bort Castelló, Noviembre de 2015 Empecemos

Más detalles

ENDOMETRIOSIS INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA. * Nohelia Zeledón Rojas

ENDOMETRIOSIS INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA. * Nohelia Zeledón Rojas Revista Médica Sinergia ISSN 2215-4523 Vol.1 Num:11 Noviembre 2016 pp:17-22 ENDOMETRIOSIS (ENDOMETRIOSIS) * Nohelia Zeledón Rojas RESUMEN La endometriosis se define con tejido endometrial ectópico, la

Más detalles

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ SITUACION ACTUAL UTILIZADO EN 113 PAISES LEVONOVA ( ALEMANIA ) MIRENA ( USA, DINAMARCA, MEXICO ) 10 MILLONES DE USUARIAS EN

Más detalles

Controversias en endometriosis. Tratamiento de la paciente desde el punto de vista del especialista en cirugi a y del especialista en fertilidad

Controversias en endometriosis. Tratamiento de la paciente desde el punto de vista del especialista en cirugi a y del especialista en fertilidad Controversias en endometriosis. Tratamiento de la paciente desde el punto de vista del especialista en cirugi a y del especialista en fertilidad Dr JMª Gris Unidad de RRAA ENDOMETRIOSIS Patología benigna

Más detalles

MIOMATOSIS UTERINA. Dra. Martha Gabriela García Sandoval

MIOMATOSIS UTERINA. Dra. Martha Gabriela García Sandoval Dra. Martha Gabriela García Sandoval Los leiomiomas algunas veces conocidos como miomas o fibromas son tumores benignos que se encuentran con gran frecuencia en el utero. 75% presentan miomas diagnosticados

Más detalles

Documento Resumen: Procedimiento para la ILVE

Documento Resumen: Procedimiento para la ILVE Documento Resumen: Procedimiento para la 1. Elaboración de la historia clínica Implica: Determinar el estado de embarazo. La realización del examen físico. Efectuar análisis de laboratorio. 1.1 Determinar

Más detalles

Sangrado Postmenopausico. Gdt Mujer. SoMaMFyC

Sangrado Postmenopausico. Gdt Mujer. SoMaMFyC Sangrado Postmenopausico Sangrado postmenopáusico. Las causas más frecuentes son: Atrofia endometrial. Pólipos endometriales. 67% Cáncer endometrial. Hiperplasia. Causas extragenitales. Sangrado postmenopáusico:

Más detalles

Dr HUERTAS GONZALEZ Alcázar De San Juan 5 de Junio 2010

Dr HUERTAS GONZALEZ Alcázar De San Juan 5 de Junio 2010 Dr HUERTAS GONZALEZ Alcázar De San Juan 5 de Junio 2010 INTRODUCCION HOWARD TAYLOR 1929 FIGO 1961 OMS 1973 SEMIMALIGNO?. Riesgo de transformación maligna < 1 % + excelente índice de supervivencia. OMS

Más detalles

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Dr. Eric Saucedo de la Llata El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es la enfermedad endocrina (glandular) más común de las mujeres. Tiene una frecuencia del 5 al

Más detalles

ENDOMETRIOSIS EN MUJERES SIN DESEOS REPRODUCTIVOS INMEDIATOS

ENDOMETRIOSIS EN MUJERES SIN DESEOS REPRODUCTIVOS INMEDIATOS ENDOMETRIOSIS EN MUJERES SIN DESEOS REPRODUCTIVOS INMEDIATOS Ángel Santalla Hernández, Rocío Sánchez Ruiz, Miguel Ángel Díaz López. En este capítulo se exponen algunas directrices en el manejo práctico

Más detalles

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR CLASE DE FARMACOS Durante la adolescencia inicias la toma de decisiones importantes, algunas de las cuales pueden influir a todo lo largo de tu vida. La elección

Más detalles

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO Hiperplasia endometrial Concepto La estimulación persistente y continua del endometrio por los estrógenos, de origen endógeno, y/o una

Más detalles

La HSC ha evolucionado con el paso del tiempo:

La HSC ha evolucionado con el paso del tiempo: - Désormeaux, en 1865: el primer histeroscopio. - Pantaleoni en 1869.Cauterizara un pólipo con nitrato de plata. La HSC ha evolucionado con el paso del tiempo: -Mejora del rendimiento diagnóstico. -Combina

Más detalles

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:40. - Discusión.

SALA PLENARIA 2 SALA PRINCIPAL SALA PLENARIA 3. Lunes 12 de Junio ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PRESENTACIÓN 10:00-12:00 PAUSA 16:00-17:40. - Discusión. Lunes 12 de Junio PSICOSOMÁTICA ASISTENCIA PRIVADA 09:00 09:50 10:00-12:00 13:30 16:00 10:00-12:00 Temas Clave y Actuales Asistencia Privada - Consejo contraceptivo activo en ginecología privada. - Nuevo

Más detalles

TALLER AMENORREAS HERNANDO GARCIA VELASCO UTP

TALLER AMENORREAS HERNANDO GARCIA VELASCO UTP TALLER AMENORREAS HERNANDO GARCIA VELASCO UTP D E F I N I C I O N Ausencia de menstruación a los 14 años sin desarrollo de las características sexuales secundarias. Ausencia de menstruación a los 16 años

Más detalles

Todas las pacientes con endometriosis e infertilidad deben someterse a un tratamiento quirúrgico?

Todas las pacientes con endometriosis e infertilidad deben someterse a un tratamiento quirúrgico? Tratamiento Quirúrgico Cuando existe una relación entre endometriosis e infertilidad, el tratamiento médico no tiene resultados para lograr el embarazo. La cirugía es lo único que ha visto incrementadas

Más detalles

ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO. Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas

ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO. Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas ENDOMETRIOSIS TRATAMIENTO MÉDICO Dr. Isaac Benjamín F 07/2014 Caracas CIRUGÍA O NO? Ante la duda RESECALO TRA ENDOMETRIOSIS 10-22 % Pacientes Fértiles 20-35 % Pacientes Infértiles 30-40 % Endometriosis-Endometrioma

Más detalles

CÁNCER DE OVARIO. INTRODUCCIÓN

CÁNCER DE OVARIO. INTRODUCCIÓN En la lucha contra el cáncer, se siguen abriendo puertas. CÁNCER DE OVARIO. Cancer of the Ovary. Program of Gynecologic Medical Oncology, Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston. N Engl J Med 2004;351:2519-29.

Más detalles

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Nombre: Dra. Gina Paucar Espinal R 2 Tipo de Sesión: Guías clínicas 30/04/14 TÍTULO: Sangrado intermenstrual Definiciones: La hemorragia uterina anormal adquiere diversos patrones: Menorragia: Menstruación

Más detalles

INFECCIONES GINECOLÓGICAS. Dr. Raúl Villasevil Villasevil Obstetricia y Ginecología

INFECCIONES GINECOLÓGICAS. Dr. Raúl Villasevil Villasevil Obstetricia y Ginecología INFECCIONES GINECOLÓGICAS Dr. Raúl Villasevil Villasevil Obstetricia y Ginecología CASO CLÍNICO 1 Mujer 31 años. Acude a consulta por prurito vaginal desde hace 4 días y leucorrea blanquecina no maloliente.

Más detalles

Estrategias diagnósticas el valor de la clínica

Estrategias diagnósticas el valor de la clínica Estrategias diagnósticas el valor de la clínica Edgardo D. Rolla Presidente Soc. Arg. De Endometriosis Ambassador World Endometriosis Society Vocal Soc. Arg. Cirugía Laparoscópica El síntoma más frecuente

Más detalles