MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO"

Transcripción

1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

2 CUADRO DE CONTROL Elaboró: Dirección de Tránsito Fecha de elaboración: 22 de abril de 2015 Actualización: 31 de marzo 2018 Versión 03 Código SG-DT-MO-01 Página 2 de 53 Página 2 de 53

3 BITACORA DE REVISIONES No. Fecha del cambio Referencia del punto modificado Descripción del cambio 1 20-febrero febrero febrero febrero febrero Señalada en el organigrama actual modificado en la presente revisión. Señalada en el organigrama actual modificado en la presente revisión Señalada en el organigrama actual modificado en la presente revisión Señalada en el organigrama actual modificado en la presente revisión En Fundamentos legales: inclusión del Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal. Coordinador: Nombramiento de cargo dependiente inmediato del Director. Subdirector administrativo: Nombramiento de cargo dependiente inmediato del Director. Educación vial: Nombramiento de cargo dependiente inmediato del Director. Semáforos: Nombramiento de cargo dependiente inmediato del Director. Inclusión de los preceptos inscritos, como fundamento ético, disciplinario y de actuación ante la sociedad. Página 3 de 53

4 INDICE INDICE. 4 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS... 5 INTRODUCCIÓN 7 OBJETIVOS DEL MANUAL. 8 FUNDAMENTO LEGAL 9 MISION.10 VISION..10 VALORES.11 OBJETIVO GENERAL 12 ESTRATÉGICO..12 ESTRUCTURA ORGANICA ORGANIGRAMA GENERAL.. 13 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO..14 OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS..15 AUTORIZACION DEL DOCUMENTO 53 Página 4 de 53

5 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Manual de Organización Específico de la Dirección de Tránsito se constituye como un instrumento de apoyo al proceso de modernización organizacional del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco, al facilitar de forma clara y precisa la estructura orgánica, atribuciones, objetivos y funciones que realizan cada uno de los órganos administrativos que lo integran. Dada la necesidad de que se contara con un documento como lo es el Manual de Organización General, por la razón consecuente de que permita a cada una de las dependencias municipales unificar su plan de trabajo y facilitar los procedimientos que emanan del Plan de Desarrollo Municipal propuesto por el C. Presidente Municipal. Es responsabilidad de la administración pública realizar dicho documento con eficiencia, calidad y estricto apego a derecho, e incorporando en su actuar los principios de trasparencia y rendición de cuentas, pero cuidando siempre mantener un dinamismo que permita adaptarse a los constantes cambios. Es por ello que el Manual de Organización General del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, tiene por objetivo proporcionar información de todas las funciones específicas, requisitos, responsabilidades comprendidas y las condiciones que el puesto exige para poder desempeñarlo adecuadamente, como una referencia obligada para lograr el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de las funciones encomendadas, evitando la duplicidad de puestos y actividades. El Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal del Municipio de Lagos de Moreno Jalisco en su artículo 24 fracción X, faculta a la Jefatura de Planeación, Innovación Gubernamental y Proyectos Especiales, proponer en coordinación con la Dirección General de Administración, los lineamientos generales para la elaboración y actualización de los manuales de organización y procedimientos al que habrán de sujetarse las dependencias y entidades que conforman la Administración Municipal. Y en el artículo 61 fracción XIII de dicho reglamento, faculta a la Dirección General de Administración, registrar los manuales de organización y procedimientos de las Dependencias. El Artículo 5º transitorio del Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco., enuncia: que los manuales de organización y procedimientos deberán ser aprobados por el Presidente Municipal a más tardar a los ciento ochenta días siguientes a la entrada en vigor de dicho ordenamiento. En mérito a los fundamentos y motivos anteriormente expuestos y, además, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 45 y 46 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, el Ciudadano Juan Alberto Página 5 de 53

6 Márquez De Anda, Presidente Constitucional del Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, a todos los habitantes del Municipio hago saber; que apruebo el presente: MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO. Para quedar en los siguientes términos. Página 6 de 53

7 INTRODUCCIÓN El Municipio es la entidad gubernamental más cercana a la sociedad, por ello es el enlace principal con la ciudadanía para que los objetivos, planes, programas y proyectos se conviertan en acciones y resultados concretos, que sirvan para satisfacer las demandas primordiales de la población y elevar así su calidad de vida. Para lo anterior es indispensable tener las herramientas necesarias y la profesionalización para darle a la Dirección de Tránsito el impulso en el desempeño de sus labores, mejorando así, la eficiencia y eficacia de su gestión. Hablando de la profesionalización en los Gobiernos Municipales también es importante mencionar que para llegar a ella se requiere trabajar en la base de la organización conformada por el diseño de organigramas, estructuras orgánicas y funciones de los principales niveles de la Administración Pública Municipal. Los recursos técnicos que deben formar parte de una administración municipal, son instrumentos que ayudan a que la función pública sea más ágil y eficiente, proporcionando con ello mejores obras, servicios y acciones hacia la población. Entre ellos se encuentran los manuales, reglamentos, procesos, en fin, todo aquel instrumento que sea diseñado para tal fin. Este Manual de Organización es un documento que contiene en forma ordenada y sistemática, la información y/o las instrucciones sobre la base legal, atribuciones, historia, organización, objetivo y funciones de la dependencia, entidad u organismo; describe las relaciones orgánicas que se dan entre las unidades administrativas; contribuye a la orientación del personal de nuevo ingreso, facilitando su incorporación a las distintas unidades de adscripción; y proporciona un esquema funcional para efecto de realizar estudios de reingeniería administrativa y como base para la elaboración del Manual de Procedimientos. El presente contiene las responsabilidades que deben atender las unidades administrativas que integran la Dirección de Tránsito, y con ello guiar el desempeño de los servidores públicos en un marco de orden en la realización de las actividades cotidianas, una vez revisado dicho Manual se aprueba para establecerlo como una norma administrativa y pueda ser un documento de aplicación permanente, la modificación de este será sólo cuando requiera su actualización. Página 7 de 53

8 OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1. Mostrar una visión conjunta de la Oficina de Presidencia conteniendo el marco jurídico de actuación, visión, atribuciones, estructura orgánica y líneas de comunicación y coordinación; así como los aspectos que permiten al personal que se encuentra en funciones, conocer y delimitar sus responsabilidades. 2. Precisar el campo de acción de cada cargo, orientado principalmente, a la consecución de los objetivos estratégicos del Gobierno Municipal, evitando la duplicidad de funciones, que repercuten en el uso indebido de recursos y en detrimento de la calidad y productividad. 3. Servir como apoyo al recurso humano para el desempeño de sus actividades. 4. Servir como instrumento de guía para el mejor cumplimiento de las acciones específicas de las distintas áreas de trabajo. 5. Conocer las atribuciones, responsabilidades que tienen a su cargo el personal adscrito a la Dirección de Tránsito, definiendo las responsabilidades de las principales áreas: operativo y administrativo. Página 8 de 53

9 FUNDAMENTO LEGAL CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICAMOS. Titulo Quinto, Art. 115 Fracción II, incisos a, b, c, d y e. LEY DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE JALISCO. Titulo Primero, Capítulo I, Art. 1 y 2; Capítulo VIII, Art. 37, Fracción I, II, XVI; Capítulo IX, Art. 40 Fracción II; Art. 41, Fracción I, II, III y IV; Art. 42, Fracción I, II, III, IV, V, VI, VII; Art. 43; Art. 44, Fracción I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII; Art. 45 Fracción I, II, III; Art. 46. CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE JALISCO. Artículo 77 fracción II y IV. REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE LAGOS DE MORENO, JALISCO., Capitulo Cuarto, Articulo 27. REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE TRANSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL DE LAGOS DE MORENO, JALISCO. Página 9 de 53

10 MISIÓN Fomentar en la ciudadanía una nueva y positiva cultura vial y promover en los elementos de Tránsito, una mística de servicio con base en nuestros valores: Honor, Lealtad y Honradez, con el fin de garantizar la integridad y bienestar de las familias laguenses, así como de todos sus visitantes. VISIÓN Transformar la percepción social de esta corporación, brindando un servicio de calidad, respetando en todo momento los derechos de las personas, encaminado a fomentar una cultura basada en el respeto a las leyes y reglamentos. Página 10 de 53

11 VALORES VALOR EVIDENCIA/COMPORTAMIENTO ESPERADO Respeto Proteger los Derechos humanos y la dignidad de las personas. Servicio Servir con honor, lealtad y honradez a la comunidad, con disciplina y obediencia a sus superiores. Abnegación Actuar con la decisión necesaria y sin demora en la protección de las personas, en sus derechos y sus bienes. Probidad Desempeñar con honradez, responsabilidad, diligencia y veracidad el servicio encomendado, debiendo abstenerse de todo acto de corrupción o faltas a la ética. Diligencia Prestar auxilio a quienes estén amenazados de un peligro y en su caso, solicitar los servicios médicos de urgencia, cuando dichas personas se encuentren heridas o gravemente enfermas, así como dar aviso a sus familiares o conocidos de tal circunstancia. Integridad Usar y conservar con el debido cuidado y prudencia el equipo puesto a su cargo, durante el desempeño de sus funciones. Honradez Velar por la preservación de la vida, integridad física y los bienes de las personas detenidas y que se encuentren bajo su custodia. Justicia No realizar ni tolerar que se realicen actos de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes a aquellas personas que se encuentran bajo su custodia, aun cuando se trate de cumplir con la orden de un superior y se argumenten circunstancias especiales. Página 11 de 53

12 OBJETIVO GENERAL Preservar la puntualidad, la disciplina, la moral y en general el orden interno del personal administrativo y operativo de la Dirección de Tránsito y Vialidad, estableciendo las normas que rigen la colaboración con otras autoridades y de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal y se les faculte para celebrar convenios con la Secretaría de Movilidad y Transporte. OBJETIVOS ESTRATEGICOS 1. Conociendo en general de los problemas internos en cuanto a las medidas administrativas y operativas necesarias para el cumplimiento y respeto a la ley y el reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal y demás ordenamientos legales. Así mismo, en aquellos actos que configuren un delito los denunciaran de inmediato a la autoridad competente. 2. Elaborando estadísticas de los accidentes de tránsito considerando las causas, pérdidas económicas, lesiones, defunciones y otros factores que se estimen de interés, localizar las arterias y áreas conflictivas y proponer las respectivas soluciones; así como formar el padrón vehicular. 3. Determinando lo lugares adecuados para establecer los estacionamientos eventuales en las vías públicas. 4. Responsabilizando del cuidado y administración de la pensión municipal, de los talleres de elaboración y conservación de señalamientos y semaforización. 5. Cuidando también la colocación y la conservación de los señalamientos de tal manera que constituyan auténticos medios de información y orientación para el público en general conforme a los dispuesto en el Manual de Dispositivos para el control de Tránsito en las calles y carreteras editado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Página 12 de 53

13 ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA GENERAL Página 13 de 53

14 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Página 14 de 53

15 OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS DESCRIPCION DEL PUESTO Director de Tránsito Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Director de Tránsito Reporta a : Secretario General y C. Presidente Municipal Dependencia: Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo 5 Indirecto 44 II.- PROPÓSITO GENERAL: Administrar los recursos humanos y materiales así como los bienes muebles e inmuebles que se encuentren adscritos a la Dirección de Tránsito, así como coordinarse con el subdirector operativo y con todos los agentes viales para otorgar una seguridad vial integral a toda la ciudadanía creando estrategias y programas de concientización a través de rondines y operativos en diferentes puntos de la ciudad y dirigidos a diversos grupos de movilidad terrestre. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Subdirector Operativo. Encargado de control y coordinación del área operativa, diseño de estrategias operativas del personal acorde a las necesidades de la dirección, coordinación de comandantes de turno, administración y control de unidades. Comandantes. Encargados de turno, coordinador de agentes viales, responsable de las actividades encomendadas por dirección y subdirección, toma de decisiones en accidentes de tránsito, así como administrar, organizar y controlar el uso de unidades. Asesor Jurídico. Encargado de capacitación al área operativa en la redacción y llenado de formatos del sistema adversarial, revisión de entrega de hechos a fiscalía regional y partes informativos internos, apoyo para asesorías y toma de Página 15 de 53

16 decisiones. Coordinador: Encargado de control y coordinación del área operativa, diseño de estrategias operativas del personal acorde a las necesidades de la dirección, coordinación de comandantes de turno, administración y control de unidades. *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a. Secretaría General, Jefes de Adquisición y Proveeduría, Jefe de Vehículos, Coordinador General de Recursos Humanos, Secretaría de Finanzas, Sindicatura, Secretaría de Finanzas, Juzgado Municipal. Salud Municipal, Dirección General de Administración. V.- RELACIONES EXTERNAS: a. Secretaría de Movilidad Estatal, Tránsito del Estado, Iglesias, Instituciones Educativas del Municipio, Asociaciones Civiles, Sector Empresarial, Fiscalía Regional Altos Norte. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Titulo: Dirigido a: Frecuencia: 1 Reportes o fichas técnicas de asuntos relevantes. C. Presidente Municipal, Secretario General. Diferido 2 Oficios de Notificación C. Presidente Municipal. Diferido 3 4 Oficios a Director de Seguridad Pública, Jefe del Departamento de Prevención del Delito, Deportes, entre otras para solicitud de apoyos. Oficios de Seguimiento Jefes de Departamento y Dependencias e instancias municipales C. Presidente Municipal, Secretario General. Diferido Diferido B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Selección de personal que consiste en clasificar a las personas aptas para el puesto que se solicita. 2. Autorización de vacaciones a agentes de vialidad y comandantes acorde a las necesidades de la dirección. 3. Autorización de espacios exclusivos, conforme a las leyes y reglamentos vigentes así Página 16 de 53

17 como al resultado que otorgue el estudio vial realizado por mantenimiento vial. 4. Realización de operativos para prevención de accidentes. 5. Administrar, controlar y organizar el área operativa y administrativa. 6. Decisiones en accidentes de tránsito. 7. Realización de operativos de prevención de accidentes, alcoholimetrías, entre otros. 8. Administración de bienes muebles e inmuebles a cargo de la dependencia. 9. Capacitación y organización del cuerpo de agentes viales. 10. Estrategias de vialidad. 11. Coordinación con Dirección de Seguridad Pública para operativos, o con algunas otras dependencias para ciertos temas en caso de que se requiera su trabajo en conjunto. 12. Estrategias de acción en cuanto al tema de tránsito y vialidad municipal. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Solicitar y supervisar el reclutamiento y selección para contar con personal eficaz y capacitado para el área operativa. 2. Manejar y controlar a los agentes viales. 3. Coordinación directa con el subdirector operativo para estrategias de acción del personal operativo. 4. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales conforme al nuevo sistema penal adversarial. 5. Establecimiento de políticas y estrategias a seguir sobre todo lo relacionado al área de prevención de accidentes. 6. Supervisión del municipio en cuanto al tema de vialidad 7. Autorizar requisiciones, solicitudes y oficios que se entregan. 8. Motivar al personal para tener un adecuado ambiente laboral. 9. Aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. 10. Atender y solucionar los conflictos y problemáticas que se generen en temas de tránsito, mantenimiento vial, accidentes de tráfico, 11. Emplear comunicación con dependencias y direcciones correspondientes cuando así se requiera para la realización de operativos o actividades en las que se necesite el apoyo de alguna dependencia. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular 1. Lic. En Derecho 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Conocimientos teórico/prácticos en el nuevo adversarial acusatorio. 4. Desarrollo Organizacional sistema y 1. Planeación de Recursos Humanos 2. Planeación estratégica 3. Liderazgo 4. Toma de decisiones 5. Relaciones humanas. 6. Solución de conflictos Página 17 de Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Capacidad de análisis y síntesis 8. Disponibilidad 9. Proactivo

18 5. Reclutamiento y selección 6. Entrevistas al personal 7. Sistemas de Información 8. Aplicación y uso de la fuerza 9. Tácticas y estrategias 7. Manejo de personal 8. Capacitación táctica, operativa y de conocimientos. 9. Trabajo bajo presión Página 18 de 53

19 DESCRIPCION DEL PUESTO Subdirector Operativo de Tránsito Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Subdirector Operativo de Tránsito Reporta a : Director de Tránsito Dependencia : Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo 4 Indirecto 29 II.- PROPÓSITO GENERAL: Control y coordinación del área operativa, diseño de estrategias operativas del personal acorde a las necesidades de la dirección y de la ciudadanía, coordinación de comandantes de turno, administración y control de unidades, correcta aplicación de sanciones a todo evento de tránsito que se presente conforme a ley y reglamentos vigentes. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Comandantes. Encargados de turno, coordinador de agentes viales, responsable de las actividades encomendadas por dirección y subdirección, toma de decisiones en accidentes de tránsito, así como administrar, organizar y controlar el uso de unidades. Asesor Jurídico. Encargado de capacitación al área operativa en la redacción y llenado de formatos del sistema adversarial, revisión de entrega de hechos a fiscalía regional y partes informativos internos, apoyo para asesorías y toma de decisiones, verificación de aplicación de normatividades vigentes y sanciones conforme a ley. Coordinador: Encargado de control y coordinación del área operativa, diseño de estrategias operativas del personal acorde a las necesidades de la dirección, coordinación de comandantes de turno, administración y control de unidades. Psicólogo: Encargado de emitir dictámenes psicológicos y psicométricos a petición del Director de Tránsito. *Consultar organigrama general o específico Página 19 de 53

20 IV.- RELACIONES INTERNAS a. Jefes de Adquisición y Proveeduría, Jefe de Vehículos, Coordinador General de Recursos Humanos, Secretaria de Finanzas, Sindicatura, Secretaria de Finanzas, Juzgado Municipal. Salud Municipal, Dirección General de Administración. V.- RELACIONES EXTERNAS: a. Secretaria de Movilidad Estatal, Transito del Estado, Iglesias, Instituciones educativas del municipio, Asociaciones civiles, Sector empresarial, Fiscalía Regional Altos Norte. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Reportes o fichas técnicas de las novedades relevantes del día 2 Reportes de partes pendientes por entregar C. Director de Tránsito y Vialidad Municipal Encargado de Cabina y C. Asesor Jurídico Diario (en caso de existir novedades relevantes si no se omite. Diario en caso de que existan partes por entregar a fiscalía pendientes B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Realización de operativos para prevención de accidentes. 2. Control, planeación y organización estratégica del área operativa. 3. Decisiones en accidentes de tránsito. 4. Realización de operativos de prevención de accidentes, alcoholímetros, entre otros. 5. Administración de bienes muebles a cargo de la dependencia. Página 20 de 53

21 6. Organización del cuerpo de agentes viales para cubrir las necesidades que presente la ciudadanía y a medida de que le sea posible a la dirección 7. Estrategias de vialidad. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Solicitar y supervisar el reclutamiento y selección para contar con personal eficaz y capacitado para el área operativa. 2. Manejar y controlar a los agentes viales. 3. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales conforme al nuevo sistema penal adversarial. 4. Establecimiento de políticas y estrategias a seguir sobre todo lo relacionado al área de prevención de accidentes. 5. Supervisión del municipio en cuanto al tema de vialidad 6. Motivar al personal para tener un adecuado ambiente laboral. 7. Aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. 8. Atender y solucionar los conflictos y problemáticas que se generen en temas de tránsito. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular 1. En Derecho, Oficial de carrera. 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Conocimientos teórico/prácticos en el nuevo sistema. adversarial y acusatorio. 4. Desarrollo Organizacional 5. Sistemas de Información 6. Aplicación y uso de la fuerza 7. Tácticas y estrategias 1. Planeación de Recursos Humanos 2. Planeación estratégica 3. Liderazgo 4. Toma de decisiones 5. Relaciones humanas. 6. Solución de conflictos 7. Manejo de personal 8. Capacitación táctica, operativa y de conocimientos. 9. Trabajo bajo presión 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Capacidad de análisis y síntesis 8. Disponibilidad 9. Proactivo. Página 21 de 53

22 DESCRIPCION DEL PUESTO Coordinador de Tránsito Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Coordinador de Tránsito Reporta a : Director de Tránsito Dependencia : Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo 4 Indirecto 29 II.- PROPÓSITO GENERAL: Control y coordinación del área operativa, diseño de estrategias operativas del personal acorde a las necesidades de la dirección y de la ciudadanía, coordinación de comandantes de turno, administración y control de unidades, correcta aplicación de sanciones a todo evento de tránsito que se presente conforme a ley y reglamentos vigentes. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Comandantes. Encargados de turno, coordinador de agentes viales, responsable de las actividades encomendadas por dirección y subdirección, toma de decisiones en accidentes de tránsito, así como administrar, organizar y controlar el uso de unidades. *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS b. Jefes de Adquisición y Proveeduría, Jefe de Vehículos, Coordinador General de Recursos Humanos, Secretaria de Finanzas, Sindicatura, Secretaria de Finanzas, Juzgado Municipal. Salud Municipal, Dirección General de Administración. Página 22 de 53

23 V.- RELACIONES EXTERNAS: b. Secretaria de Movilidad Estatal, Transito del Estado, Iglesias, Instituciones educativas del municipio, Asociaciones civiles, Sector empresarial, Fiscalía Regional Altos Norte. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: B) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Reportes o fichas técnicas de las novedades relevantes del día C. Director de Tránsito y Vialidad Municipal Diario (en caso de existir novedades relevantes si no se omite. 2 Reportes de partes pendientes por entregar Encargado de Cabina Diario en caso de que existan partes por entregar a fiscalía pendientes B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 8. Realización de operativos para prevención de accidentes. 9. Control, planeación y organización estratégica del área operativa. 10. Decisiones en accidentes de tránsito. 11. Realización de operativos de prevención de accidentes, alcoholímetros, entre otros. 12. Administración de bienes muebles a cargo de la dependencia. 13. Organización del cuerpo de agentes viales para cubrir las necesidades que presente la ciudadanía y a medida de que le sea posible a la dirección 14. Estrategias de vialidad. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: Página 23 de 53

24 9. Solicitar y supervisar el reclutamiento y selección para contar con personal eficaz y capacitado para el área operativa. 10. Manejar y controlar a los agentes viales. 11. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales, conforme al nuevo sistema penal adversarial. 12. Establecimiento de políticas y estrategias a seguir sobre todo lo relacionado al área de prevención de accidentes. 13. Supervisión del municipio en cuanto al tema de vialidad 14. Motivar al personal para tener un adecuado ambiente laboral. 15. Aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. 16. Atender y solucionar los conflictos y problemáticas que se generen en temas de tránsito. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos 8. En Derecho, Oficial de carrera. 9. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 10. Conocimientos teórico/prácticos en el nuevo sistema. adversarial y acusatorio. 11. Desarrollo Organizacional 12. Sistemas de Información 13. Aplicación y uso de la fuerza 14. Tácticas y estrategias Habilidades Funcionales 10. Planeación de Recursos Humanos 11. Planeación estratégica 12. Liderazgo 13. Toma de decisiones 14. Relaciones humanas. 15. Solución de conflictos 16. Manejo de personal 17. Capacitación táctica, operativa y de conocimientos. 18. Trabajo bajo presión Actitudes de Titular 10. Responsable 11. Amable 12. De servicio 13. Trato con personal 14. Iniciativa 15. Honesto 16. Capacidad de análisis y síntesis 17. Disponibilidad 18. Proactivo. Página 24 de 53

25 DESCRIPCION DEL PUESTO Subdirector administrativo de Tránsito Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Subdirector administrativo de Tránsito Reporta a : Director de Tránsito Dependencia : Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo 4 Indirecto 29 II.- PROPÓSITO GENERAL: Logística y control del sistema de correspondencia institucional entre dependencias de gobierno en los tres órdenes (municipales, estatales, federales). Coordinar las diferentes actividades que realiza el personal secretarial manteniendo un flujo estable en el control y disposición documental. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Secretarias y auxiliares administrativos. Encargados del apoyo de trámites administrativos, captura de datos, control de agendas, relaciones, informes, administración de archivos, recepción y atención a personas que acudan a la dependencia, reportes de captura y de índices de accidentes de tránsito, elaboración de documentos y oficios para diversas direcciones y jefaturas del H. Ayuntamiento y correspondencia entre Instituciones Judiciales y Administrativas Estatales *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS c. Director de Tránsito, Subdirector Operativo, Coordinador, Comandantes, Agentes Viales, Educación Vial, Mantenimiento y Semáforos. Página 25 de 53

26 V.- RELACIONES EXTERNAS: c. Jefes de Adquisición y Proveeduría, Jefe de Vehículos, Coordinador General de Recursos Humanos, Secretaria de Finanzas, Sindicatura, Secretaria de Finanzas, Juzgado Municipal. Salud Municipal, Dirección General de Administración, Secretaria de Movilidad Estatal, Transito del Estado, Iglesias, Instituciones educativas del municipio, Asociaciones civiles, Sector empresarial, Fiscalía Regional Altos Norte. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: C) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Información generada por toda la Dirección y Subdependecias. C. Director de Tránsito y Vialidad Municipal, Contraloría y Evaluación y Seguimiento. Mensual B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Técnicas, administrativas, laborales, organizacionales, 2. toma de iniciativas bajo parámetros de la dirección de tránsito, 3. promover estabilidad emocional entre el personal administrativo y el buen ambiente laboral. 4. Aplicación de criterios para la formulación y llenado de los manuales de organización y procedimientos. 5. Aplicación de criterios para la formulación de llenado de los sistemas informáticos de Evaluación y Seguimiento. Página 26 de 53

27 VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 17. Oficios a dependencias internas e instituciones de gobierno. 18. Actas administrativas 19. Coordinar personal administrativo. 20. Actualizar legislación aplicable a la función de tránsito y vialidad. 21. Dar seguimiento a las disposiciones administrativas que instruya el Director de tránsito. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos -Licenciatura en derecho. -Licenciatura en administración de empresas. -Actualizaciones y diplomados en técnicas afines (diplomados). Habilidades Funcionales - Técnicas, administrativas, laborales, organizacional es, -toma de iniciativas bajo parámetros de la dirección de tránsito, - -promover estabilidad emocional entre el personal administrativo y el buen ambiente laboral. Actitudes de Titular 19. Responsable 20. Amable 21. De servicio 22. Trato con personal 23. Iniciativa 24. Honesto 25. Capacidad de análisis y síntesis 26. Disponibilidad 27. Proactivo. Página 27 de 53

28 DESCRIPCION DEL PUESTO Asesor Jurídico Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Asesor Jurídico Reporta a : Director y Subdirector de Tránsito y Vialidad Municipal Dependencia : Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal Personal de Apoyo: Directo 3 Indirecto 29 II.- PROPÓSITO GENERAL: Encargado de coordinación con el área operativa para su participación en eventos de tránsito, para vigilar y garantizar se siga el correcto proceso conforme a las leyes, reglamentos y estatutos vigentes, capacitar al cuerpo operativo sobre el llenado de documentos y entrega de hechos a fiscalía regional así como del debido proceso, Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales conforme al nuevo sistema penal adversarial, contacto directo con comandantes de turno y agentes viales para brindar asesorías y acompañamientos en su caso, verificar la correcta aplicación de sanciones a todo evento de tránsito que se presente conforme a ley y reglamentos vigentes sea de tipo administrativo, III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos de coordinación de actividades*: Comandantes. Encargados de turno, coordinador de agentes viales, responsable de las actividades encomendadas por dirección y subdirección, toma de decisiones en accidentes de tránsito, así como administrar, organizar y controlar el uso de unidades. Agentes Viales. Encargados de aplicación de sanciones administrativas conforme a la ley, llenado de documentos de entrega de hechos a fiscalía, cumplimiento de actividades encomendadas por los directivos, y comandantes con el fin de otorgar una seguridad vial integral a todos los usuarios de algún medio de transporte terrestre. *Consultar organigrama general o específico Página 28 de 53

29 IV.- RELACIONES INTERNAS a. Sindicatura, Secretaría General, Subdirector, Director, Comandantes. V.- RELACIONES EXTERNAS: a. Secretaría de Movilidad Estatal, Tránsito del Estado, Fiscalía Regional Altos Norte. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Revisión de entrega de hechos de tránsito a fiscalía. C. Comandante, o Agente Vial responsable del levantamiento de hechos Diario Reporte y notificación de Manera verbal de hechos de transito entregados a fiscalía Director de Tránsito y Vialidad Municipal Diario B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Asesorías en cuanto a acciones y decisiones en accidentes de tránsito. 2. Apoyo de estrategias para realización de operativos de prevención de accidentes, alcoholímetros, entre otros. 3. Capacitación del personal operativo en cuanto a derechos, obligaciones y el debido proceso que deben seguir conforme a la reglamentación penal federal actual. 4. Verificación de información de solicitudes de exclusivos. 5. Asesoría a directivos, comandantes y agentes viales. 6. Creación y redacción de formatos de carácter interno para procesos administrativos. 7. Firma de liberaciones a fiscalía toda vez que se haya realizado los trámites administrativos y de pago correspondientes. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales conforme al nuevo sistema penal adversarial. Página 29 de 53

30 2. Creación y redacción de formatos de carácter interno para procesos administrativos, así como de elaboración de todo tipo de documento legal dirigido al C. Director de Tránsito Municipal. 3. Firma de liberaciones a fiscalía toda vez que se haya realizado los trámites administrativos y de pago correspondientes. 4. Motivar al personal para tener un adecuado ambiente laboral. 5. Verificar la correcta aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. 6. Atender y solucionar los conflictos y problemáticas que se generen en temas de tránsito entre particulares que acudan a la dirección. 7. Capacitación del personal operativo en cuanto a derechos, obligaciones y el debido proceso que deben seguir conforme a la reglamentación penal federal actual 8. Asesorías en cuanto a acciones y decisiones en accidentes de tránsito. 9. Apoyo de estrategias para realización de operativos de prevención de accidentes, alcoholímetros, entre otros. 10. Verificación de información de solicitudes de exclusivos. 11. Asesoría y verificación en el llenado de partes informativos y registro de entrega de hechos VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular 1. Pasante o Lic. En Derecho 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Conocimientos teórico/prácticos en el nuevo sistema adversarial y acusatorio. 4. Desarrollo Organizacional 5. Sistemas de Información 1. Planeación estratégica 2. Liderazgo 3. Toma de decisiones 4. Relaciones humanas. 5. Solución de conflictos 6. Manejo de personal 7. Capacitación táctica, operativa y de conocimientos. 8. Trabajo bajo presión 9. Redacción de documentos legales 10. Responsable 11. Amable 12. De servicio 13. Trato con personal 14. Iniciativa 15. Honesto 16. Capacidad de análisis y síntesis 17. Disponibilidad 18. Proactivo. Página 30 de 53

31 DESCRIPCION DEL PUESTO Educación Vial Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Instructor de Educación Vial Reporta a : Director de Tránsito Dependencia : Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo 4 Indirecto 29 II.- PROPÓSITO GENERAL: Promover y difundir los conocimientos básicos de seguridad vial, con el fin de proteger la vida, la integridad física, y el patrimonio de los sujetos de la movilidad, mediante acciones tendientes a prevenir, educar, divulgar, concientizar a la población en la forma de prevenir los accidentes en las vías públicas. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: NINGUNO. *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a) Director de Tránsito, Subdirector operativo, Coordinador, Mantenimiento, Agentes y Administrativo. V.- RELACIONES EXTERNAS: Página 31 de 53

32 a) Instituciones Educativas del Municipio. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: D) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Reportes o fichas técnicas de las novedades relevantes del día. C. Director de Tránsito y Vialidad Municipal. Diario (en caso de existir novedades relevantes si no se omite. B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Seleccionar por itinerario los planteles educativos para eventos de Instrucción vial. 2. Seleccionar el uso de material didáctico. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Preparar las exposiciones. 2. Preparar los folletos informativos y explicativos. 3. Enviar invitaciones a las escuelas y agendar los eventos. 4. Hacer acopio de material. 5. Buscar innovaciones lúdicas pedagógicas y adaptarlas a la materia de educación vialexistentes. 6. Atender y solucionar los conflictos y problemáticas que se generen en temas de tránsito. Página 32 de 53

33 VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Indistinta; básica: preparatoria terminada. Con conocimientos prácticos del quehacer en el área operativa de la dirección de tránsito Habilidades Funcionales Gusto por la exposición de la materia de educación vial. Buena presentación personal. Organizado. Empatía personal Actitudes de Titular 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Disponibilidad 8. Proactivo. Página 33 de 53

34 DESCRIPCION DEL PUESTO Comandantes de Turno Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Comandante de Turno Reporta a : Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito Dependencia: Dirección de Tránsito. Personal de Apoyo: Directo 1 Indirecto 9 (dependiendo número de elementos) II.- PROPÓSITO GENERAL: Encargado de turno, responsable de todo lo que suceda durante el mismo, coordinador de agentes viales, responsable de las actividades encomendadas por dirección y subdirección, toma de decisiones en accidentes de tránsito, así como administrar, organizar y controlar el uso de unidades, entrega de turnos al turno siguiente reportando toda novedad existente, entrega del Reporte de Novedades dirigido al C. Director de Tránsito y Vialidad Municipal. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Agentes Viales. Son el equipo de trabajo a cargo del comandante que se encargan de ejecutar las actividades encomendadas al comandante de su turno por parte del Director o subdirector de la dependencia, encargados de velar por la integridad física y otorgar una seguridad vial integral a todos los ciudadanos, así como realizar una aplicación adecuada de las sanciones que la Ley de Movilidad y Transporte del estado como Reglamentos a quienes infrinjan las mismas. *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a. Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito, Asesor Jurídico. Página 34 de 53

35 V.- RELACIONES EXTERNAS: a. Instituciones de Servicios Médicos, Fiscalía General del Estado. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Titulo: Dirigido a: Frecuencia: 3 1 Partes Internos De hechos de tránsito administrativos 2 Convenios Registro de Hechos Probablemente Delictuosos para fiscalía C. Director de Tránsito Municipal, Subdirector de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico (Para Revisión) C. Director de Tránsito Municipal, Subdirector de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico(Para revisión) C. Director de Tránsito Municipal, Subdirector de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico(Para revisión) Diarios Diarios Diarios 4 Reporte de Novedades C. Director de Tránsito Municipal Diarios B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Realización de operativos para prevención de accidentes. 2. Decisiones en accidentes de tránsito. 3. Autorización de entrada o salidas al corralón municipal, por órdenes de superiores. 4. Decisión de si en un accidente de tránsito se realizan partes administrativos, convenios o se envía el parte a fiscalía dependiendo el tipo de hecho de tránsito 5. Administración de unidades a cargo del turno 6. Organización del cuerpo de agentes viales. 7. Estrategias de vialidad. 8. Contacto directo para arrastre de cualquier automotor al corralón municipal por participar en accidentes de tránsito, por incurrir en alguna falta administrativa, por reporte de abandono, etc. Página 35 de 53

36 VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Supervisión y coordinación de los agentes viales que estén bajo su mando. 2. Manejar y controlar a los agentes viales acorde a las necesidades de la ciudadanía, así como para dar cumplimiento a las órdenes de los superiores. 3. Coordinación directa con el subdirector operativo para estrategias de acción del personal operativo. 4. Contacto directo con Asesor jurídico para cualquier duda, aclaración o consulta que se deba de hacer respecto del cómo proceder en hechos de tránsito donde se le requiera. 5. Entrega de partes y registros de hechos que se entregaran a fiscalía (en caso de que sea necesario) para que el asesor jurídico realice una revisión antes de que sean entregados a la dependencia antes mencionada 6. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales conforme al nuevo sistema penal adversarial. 7. Establecimiento de políticas y estrategias a seguir sobre todo lo relacionado al área de prevención de accidentes. 8. Supervisión del municipio en cuanto al tema de vialidad 9. Motivar al personal para tener un adecuado ambiente laboral. 10. Aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular 1. Preparatoria 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Conocimientos básicos en el nuevo sistema adversarial y acusatorio. 4. Desarrollo Organizacional 1. Planeación estratégica 2. Liderazgo 3. Toma de decisiones 4. Relaciones humanas. 5. Solución de conflictos 6. Manejo de personal 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Capacidad de análisis y síntesis 8. Disponibilidad 9. Proactivo 10. Tolerante y 5. Sistemas de 7. Capacitación accesible Información táctica, operativa y 6. Aplicación y uso de la fuerza 7. Tácticas y estrategias de conocimientos. 8. Trabajo bajo presión Página 36 de 53

37 DESCRIPCION DEL PUESTO 2º. Comandantes de Turno Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : 2º. Comandante de Turno Reporta a : Comandante de Turno; Director de Tránsito; Subdirector Operativo de Tránsito Dependencia: Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo: 0 Indirecto 9 (dependiendo número de elementos) II.- PROPÓSITO GENERAL: Encargado junto con el comandante de revisión de todas las actividades que se le encomendaron a su jefe directo que sirve como apoyo en su ausencia o en hechos de tránsito donde no se encuentre el comandante de coordinar de agentes viales, responsable de las actividades encomendadas por comandante de turno, toma de decisiones en accidentes de tránsito y la toma de decisiones y de todas las obligaciones del comandante en el momento en que este no se encuentre. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Agentes Viales. Son el equipo de trabajo a cargo del comandante que se encargan de ejecutar las actividades encomendadas al comandante de su turno por parte del Director o subdirector de la dependencia, encargados de velar por la integridad física y otorgar una seguridad vial integral a todos los ciudadanos, así como realizar una aplicación adecuada de las sanciones que la Ley de Movilidad y Transporte del estado como Reglamentos a quienes infrinjan las mismas. *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a. Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito, Asesor Jurídico, Primer Comandante. Página 37 de 53

38 V.- RELACIONES EXTERNAS: a. Instituciones de Servicios Médicos, Fiscalía General del Estado. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Titulo: Dirigido a: Frecuencia: 3 1 Partes Internos De hechos de tránsito administrativos 2 Convenios Registro de Hechos Probablemente Delictuosos para fiscalía C. Comandante de turno, Subdirector Operativo de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico (Para Revisión) C. Comandante de turno, Subdirector Operativo de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico (Para Revisión) C. Comandante de turno, Subdirector Operativo de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico (Para Revisión) Diarios Diarios Diarios Diarios B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Decisiones en accidentes de tránsito. 2. Decisión de si en un accidente de tránsito se realizan partes administrativos, convenios o se envía el parte a fiscalía dependiendo el tipo de hecho de tránsito 3. Estrategias de vialidad. 4. Contacto directo para arrastre de cualquier automotor al corralón municipal por participar en accidentes de tránsito, por incurrir en alguna falta administrativa, por reporte de abandono, etc. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Manejar y controlar a los agentes viales acorde a las necesidades de la ciudadanía, así como para dar cumplimiento a las órdenes de los superiores. 2. Coordinación directa con comandante para estrategias de acción del personal operativo. 3. Contacto directo con Asesor jurídico para cualquier duda, aclaración o consulta que se deba de hacer respecto del cómo proceder en hechos de tránsito donde se le requiera. 4. Entrega de partes y registros de hechos que se entregaran a fiscalía (en caso de que sea necesario) para que el asesor jurídico realice una revisión antes de que Página 38 de 53

39 sean entregados a la dependencia antes mencionada 5. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los agentes viales conforme al nuevo sistema penal adversarial. 6. Supervisión del municipio en cuanto al tema de vialidad. 7. Aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular 1. Preparatoria 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Conocimientos básicos en el nuevo sistema adversarial y acusatorio. 4. Desarrollo Organizacional 1. Planeación estratégica 2. Liderazgo 3. Toma de decisiones 4. Relaciones humanas. 5. Solución de conflictos 6. Manejo de 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Capacidad de análisis y síntesis 8. Disponibilidad 9. Proactivo 10. Tolerante y 5. Sistemas de personal accesible Información 7. Capacitación 6. Aplicación y uso de la fuerza 7. Tácticas y estrategias táctica, operativa y de conocimientos. 8. Trabajo bajo presión Página 39 de 53

40 DESCRIPCION DEL PUESTO Agentes Viales Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Agente Vial Reporta a : Comandante de Turno, Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito Dependencia: Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal Personal de Apoyo: Directo: 0 Indirecto: 0 II.- PROPÓSITO GENERAL: Son el equipo de trabajo a cargo del comandante que se encargan de ejecutar las actividades encomendadas al comandante de su turno por parte del Director o subdirector de la dependencia, encargados de velar por la integridad física, y otorgar una seguridad vial integral a todos los ciudadanos, así como realizar una aplicación adecuada de las sanciones que la Ley de Movilidad y Transporte del estado como Reglamentos a quienes infrinjan las mismas. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: NINGUNO *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS, a. Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito, Asesor Jurídico. Primer Comandante, Subcomandante. V.- RELACIONES EXTERNAS: a. Instituciones de Servicios Médicos, Fiscalía General del Estado. Página 40 de 53

41 VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Titulo: Dirigido a: Frecuencia: 1 Partes Internos De hechos de tránsito administrativos 2 Registro de Hechos Probablemente Delictuosos para fiscalía C. Comandante en turno, Subdirector Operativo de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico (Para Revisión) C. Comandante en turno, Subdirector Operativo de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico (Para Revisión) Diarios Diarios B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 1. Levantamiento de Infracciones 2. Estrategias de vialidad. 3. Contacto directo para arrastre de cualquier automotor al corralón municipal por participar en accidentes de tránsito, por incurrir en alguna falta administrativa, por reporte de abandono, etc. 4. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Levantamiento de infracciones a personas que infrinjan las leyes y reglamentos competentes a vialidad. 2. Contacto directo con Asesor jurídico para cualquier duda, aclaración o consulta que se deba de hacer respecto del cómo proceder en hechos de tránsito donde se le requiera. 3. Entrega de partes y registros de hechos que se entregaran a fiscalía (en caso de que sea necesario) para que el comandante tome las decisiones pertinente o en su caso al asesor jurídico para realice una revisión antes de que sean entregados a la dependencia antes mencionada 4. Proporcionar asesoría de información de los derechos, obligaciones y conductas de los infractores. 5. Supervisión del municipio en cuanto al tema de vialidad 6. Aplicación de sanciones conforme a lo estipulado por las leyes y reglamentos viales existentes. Página 41 de 53

42 VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos 1. Preparatoria 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Conocimientos básicos en el nuevo sistema adversarial y acusatorio. 4. Sistemas de Información 5. Aplicación y uso de la fuerza 6. Tácticas y estrategias 7. Aplicación y uso de la fuerza 8. Tácticas y estrategias Habilidades Funcionales 1. Planeación estratégica 2. Liderazgo 3. Toma de decisiones 4. Relaciones humanas. 5. Solución de conflictos 6. Capacitación táctica, operativa y de conocimientos. 7. Trabajo bajo presión Actitudes de Titular 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Capacidad de análisis y síntesis 8. Disponibilidad 9. Proactivo 10. Tolerante y accesible Página 42 de 53

43 DESCRIPCION DEL PUESTO Encargado de Mantenimiento Vial Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Encargado de Mantenimiento Vial Reporta a : Director de Tránsito Dependencia: Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo: 0 Indirecto: 7 II.- PROPÓSITO GENERAL: Encargado de realización de estudios viales para realizar movimientos en paradas de camiones, para efectos de autorización de lugares exclusivos, coordinación de pintores para la realización de señalamientos y pintado de señalética vial. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: Pintores. Personal encargado de pintar las áreas de señalética vial para mantener la infraestructura y señalética del municipio en óptimas condiciones para asegurar una seguridad vial integral para cualquier usuario de medio de transporte terrestre. *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a. Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito, Asesor Jurídico. V.- RELACIONES EXTERNAS: a. DIF (Desarrollo Integral Familiar), Inspección y Vigilancia, Desarrollo Urbano. Página 43 de 53

44 VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Titulo: Dirigido a: Frecuencia: 1 Estudios de vialidad. C. Director de tránsito Municipal. 2 Reporte de actividades y pintura C. Director de Tránsito de señalética vial Municipal Diferido Diferido B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: NINGUNA. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Manejo y coordinación de los pintores para la realización de actividades referentes a señalética vial, pintado de señalamientos, retirar o colocar señalamientos o elementos de infraestructura de tránsito, entre otros. 2. Realización de estudios de vialidad para otorgar espacios exclusivos. 3. Administrar herramientas y materiales del departamento de mantenimiento vial del cual haga uso todo el personal que lo integre. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos 1. Ingeniero Industrial, civil o a fin. 2. Conocimientos básicos en leyes y reglamentos aplicables. 3. Desarrollo Organizacional 4. Sistemas de Información Habilidades Funcionales 1. Planeación estratégica 2. Liderazgo 3. Toma de decisiones 4. Relaciones humanas. 5. Manejo de personal 6. Trabajo bajo presión Actitudes de Titular 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Disponibilidad 8. Proactivo Página 44 de 53

45 DESCRIPCION DEL PUESTO Pintores Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Pintores Reporta a : Encargado de Mantenimiento, Director de Tránsito. Dependencia: Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo: 0 Indirecto: 0 II.- PROPÓSITO GENERAL: Personal encargado de mantenimiento, auxiliar en nomenclatura urbana, balizamiento, topes, vibradores, reductores de velocidad, dispositivos de bloqueo y desvío de circulación vial, elaboración e instalación de señalamientos preventivos, restrictivos e informativos de pancarta y murales, etc. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Ninguno *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a. Encargado de Mantenimiento Vial V.- RELACIONES EXTERNAS: NINGUNA. Página 45 de 53

46 VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: a. REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Titulo: Dirigido a: Frecuencia: 1 Reporte de Conclusión de Obra. Director de Tránsito Municipal Diferido B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: NINGUNA. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Realización de actividades encomendadas por Directivos, así como por encargado de mantenimiento vial 2. Administrar y cuidado de herramientas y materiales del departamento de mantenimiento vial del cual haga uso. 3. Revisiones y reemplazos de nomenclatura urbana dañada 4. Revisiones y reemplazos de señalamientos viales. VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos 1. Primaria 2. Conocimientos básicos en pintura, hojalatería, soldado. Habilidades Funcionales 1. Toma de decisiones 2. Relaciones humanas. 3. Trabajo bajo presión Actitudes de Titular 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Trato con personal 5. Iniciativa 6. Honesto 7. Disponibilidad 8. Proactivo Página 46 de 53

47 DESCRIPCION DEL PUESTO Semáforos de Tránsito Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Encargado mantenimiento de semáforos Reporta a : Director de Tránsito Dependencia : Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo 1 Indirecto 2 II.- PROPÓSITO GENERAL: Conservar en buen estado y preservar los tiempos en las luces preventivas, restrictivas y de pase en los semáforos para la fluidez vehicular. En general debe propugnar por una sincronización que proporcione fluidez y seguridad, para los usuarios de las vías públicas municipales. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: NINGUNO *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS d. Director de Tránsito, Subdirector Operativo, Coordinador, Comandantes, Agentes Viales, Educación Vial, Mantenimiento. V.- RELACIONES EXTERNAS: d. Alumbrado público, Desarrollo Urbano. Página 47 de 53

48 VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: E) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Información generada por el sistema de mantenimiento de señalamientos electromecánicos. C. Director de Tránsito y Vialidad Municipal, Contraloría y Evaluación y Seguimiento. Semanal Mensual y B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: 6. Técnicas de campo. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: -Recorridos de revisión al sistema de semáforos. -Cambiar luces fundidas -Reemplazar c-4, (destelladores) -Reemplazar látigos en caso de accidentes -Sincronizar semáforos (programarlos) VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular -Técnico en - Manejo de 28. Responsable electromecánica y/o herramientas 29. Amable Página 48 de 53

49 Ingeniero mecatrónica. en manuales y electrónicas. - Conocimientos básicos de ingeniería de tránsito. 30. De servicio 31. Trato con personal 32. Iniciativa 33. Honesto 34. Capacidad de análisis y síntesis 35. Disponibilidad 36. Proactivo. Página 49 de 53

50 DESCRIPCION DEL PUESTO Secretarias y Auxiliares Administrativos Revisión 1/1 Fecha 31 de marzo 2018 I.- UBICACIÓN DEL PUESTO Nombramiento : Secretarias, Auxiliares Administrativos. Reporta a : Director de Tránsito, Subdirector Administrativo de Tránsito Dependencia: Dirección de Tránsito Personal de Apoyo: Directo: 0 Indirecto: 0 II.- PROPÓSITO GENERAL: Encargados del apoyo de trámites administrativos, captura de datos, control de agendas, relaciones, informes, administración de archivos, recepción y atención a personas que acudan a la dependencia, reportes de captura y de índices de accidentes de tránsito, elaboración de documentos y oficios para diversas direcciones y jefaturas del H. Ayuntamiento y correspondencia entre Instituciones Judiciales y Administrativas Estatales. III.- CONTENIDO ORGANIZACIONAL: Puestos a cargo*: NINGUNO *Consultar organigrama general o específico IV.- RELACIONES INTERNAS a. Director de Tránsito, Subdirector Operativo de Tránsito, Subdirector Administrativo Asesor Jurídico, Psicólogo, Comandantes. Agente Vial, Encargado de Mantenimiento, Semáforos y Educación Vial. Página 50 de 53

51 V.- RELACIONES EXTERNAS: Todas las Dependencias administrativas municipales. VI.- NATURALEZA Y ALCANCE: A) REPORTES DESARROLLADOS: Núm. Título: Dirigido a: Frecuencia: 1 Captura de Datos C. Director de tránsito Municipal, INEGI, Control interno Diario Administración de documentos y archivos Estadísticas Control de infracciones y convenios Control de Puestas a disposición, entrega de hechos y partes administrativos o de fiscalía. C. Director de Tránsito Municipal, o áreas de la dependencia correspondiente C. Director de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico C. Director de Tránsito Municipal, Asesor Jurídico Diferido Diario Diario Diario 6 7 Elaboración de oficios y archivos Control de agenda de cierres de calle, eventos, reuniones, desfiles, entre otros. C. Director de Tránsito o área al que fueron designados B) DECISIONES QUE SE TOMAN EN EL PUESTO: NINGUNA. VII.- FINALIDADES: El Titular es responsable de: 1. Realización de actividades encomendadas por Directivos, así como del encargado del área al cual le fue designado 2. Administrar y cuidado de dispositivos electrónicos, muebles, enseres y materiales del departamento de los que haga uso. 3. Elaboración de archivos y oficios Página 51 de 53

52 4. Control de expedientes y archivos 5. Recepción y atención a la ciudadanía 6. Agenda de actividades de la Dirección 7. Realización de roles de turno y guardias diarias de operativos 8. Apoyo directo de su jefe inmediato 9. Captura de datos 10. Control de estadísticas 11. Resguardo de partes internos y externos VIII.- PERFIL DEL TITULAR: A) COMPETENCIAS LABORALES Conocimientos Técnicos Habilidades Funcionales Actitudes de Titular 1. Preparatoria 2. Conocimientos Básicos en computación, archivo. 3. Conocimientos en elaboración y redacción de oficios y archivos 4. Archivo 5. Resguardo y control de expedientes y archivos. 1. Toma de decisiones 2. Trabajo bajo presión 3. Manejo de herramientas necesarias 4. Computación Básica 1. Responsable 2. Amable 3. De servicio 4. Iniciativa 5. Honesto 6. Disponibilidad 7. Proactivo Página 52 de 53

53 Autorización del documento Elaboró: Revisó: Aprobó: Lic. Gerardo de Jesús López Santos Director de Tránsito Lic. María Fernanda Ramírez Navarro Secretario General del Ayuntamiento Lic. Luis Jaime Ruiz Mojica Presidente Municipal Interino del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco. Página 53 de 53

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO DE MERCADOS H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO DE MERCADOS H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO ESPECÍFICO DE MERCADOS 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: JEFATURA DE MERCADOS Fecha de elaboración: 22 de abril de 2015 Actualización: Código 22 de abril

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE APREMIOS H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE APREMIOS H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO DE LA DIRECCIÓN DE APREMIOS 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Dirección de Apremios Fecha de elaboración: 22 de abril del 2016 Actualización: Versión 01 Código

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Dirección de Turismo Fecha de elaboración: 22 de abril de 2015 Actualización: 30 de abril de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENOS, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Secretaria de Relaciones Exteriores Fecha de elaboración:

Más detalles

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFSEGP-APM/14-18 Página 1 de 13 Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL Garantizar las condiciones de seguridad pública y la protección de los habitantes del municipio y de los visitantes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACION DE FINANCIAMIENTO Y APOYOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACION DE FINANCIAMIENTO Y APOYOS DE LA COORDINACION DE FINANCIAMIENTO Y APOYOS H AYUNTAMIENTO LAGOS DE MORENO, JALISCO Elaboró: Coordinación de Financiamiento y Apoyos Fecha: 22 de abril de 2015 Actualización: 30 de abril de 2017 Versión

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de elaboración: Actualización: Código

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Dirección de Contabilidad Fecha de elaboración: 30 de marzo de 2016 Actualización: 30 de

Más detalles

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL Concientizar a la ciudadanía en general (peatón, pasajero y conductor) de los nuevos programas viales, que se llevaran a cabo con el fin de no cometer infracciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CULTURA FÍSICA Y RECREACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN II. III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política de Calidad IV. MARCO JURÍDICO

Más detalles

Manual de Organización. de la Dirección General. de la Comisión Administrativa. de la Junta de Administración del. Poder Judicial del Estado de Puebla

Manual de Organización. de la Dirección General. de la Comisión Administrativa. de la Junta de Administración del. Poder Judicial del Estado de Puebla Manual de Organización de la Dirección General de la Comisión Administrativa de la Junta de Administración del Poder Judicial del Estado de Puebla Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Dirección

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL JUZGADO MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL JUZGADO MUNICIPAL DEL JUZGADO MUNICIPAL 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Juzgado Municipal Fecha de elaboración: 22 de abril del 2015 Actualización: Código 22 de abril del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y MOVILIDAD URBANA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de

Más detalles

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFVIAL-APM/14-18 Página 1 de 12 Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo proyectos y programas específicos de señalización, reordenamiento e impacto vial, de educación

Más detalles

El artículo 107 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece:

El artículo 107 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece: El artículo 107 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece: ARTÍCULO 107.- El Titular del Área de Seguridad Pública Municipal desempeñará las siguientes funciones: I. Vigilar y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÒN DE ARCHIVO MUNICIPAL SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Página 1 de 11 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Nallely Alejandra Carmona Aguilar. Jefe de Departamento Jorge Edgar Hernández Serra. Director de Control Interno Diana Fernández Díaz Contralora

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de elaboración: 30 de marzo de 2016

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CULTURA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes y programas de gobierno en acciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Página: 206 DEL DISTRITO FEDERAL Atender en nombre del Jefe de Gobierno del Distrito Federal el despacho de asuntos de su competencia, conforme al ámbito legal aplicable, así como planear, conducir y desarrollar

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor Manual de Organización de la Oficialía Mayor Página 1 Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. MARCO JURIDICO... 5 4. ATRIBUCIONES... 6 5. MISIÓN... 7 6. VISIÓN... 7 7. OBJETIVO... 7 7.1.

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ATRIBUCIONES C. Francisco Javier Esquer Merino Puesto: Director Adscrito a dirección de: Planeación e Innovación Gubernamental Autoridad de la que depende: Presidente

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO SEXTO DE SEGURIDAD PÚBLICA ARTÍCULO 78. Fue reformado por Acuerdo de Cabildo

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Deporte 1.1 Administración

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA UNIDAD DE MENSAJERÍA PÁG. 2 DE 17 1.- ÍNDICE SEC TEMA PÁGINA 1.- ÍNDICE... 2 2.- INTRODUCCIÓN... 3 3- MARCO LEGAL... 4 4.- MISIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENOS, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Registro Civil Fecha de elaboración: 22 de abril de 2015 Actualización: 31 de

Más detalles

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria del artículo 21 de la Constitución

Más detalles

ÁREA: REGIDURÍA DE BIENESTAR SOCIAL

ÁREA: REGIDURÍA DE BIENESTAR SOCIAL MANUAL ESPECIFICO DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ÁREA: Elabora: Autoriza C. José Antonio Flores González Regidor Municipal Lic. Juan Francisco Sánchez Estrada Presidente Municipal Manual Especifico de

Más detalles

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley MARCO NORMATIVO.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos..- Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca PPOE 15-04-1922..- Código Fiscal para el Estado de Oaxaca PPOE 22-12-2012..-

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA D i r e c c i ó n J u r í d i c a Página 1 MISIÓN Proporcionar al R. Ayuntamiento de, Durango, y a sus distintas dependencias y organismos, servicios legales de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Fecha de elaboración:

Más detalles

Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización

Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Sección: Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Tránsito y Vialidad Manual de Organización Dirección de Tránsito y Vialidad Yecapixtla, Mor., 29 de agosto de 2014 Sección: Pág. 2 de 15

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRA CIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto

Más detalles

INTRODUCCIÓN COMPETENCIA Atribuciones Marco Legal Misión Visión OBJETIVO GENERAL. 8

INTRODUCCIÓN COMPETENCIA Atribuciones Marco Legal Misión Visión OBJETIVO GENERAL. 8 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN.. 2 CAPITULO PRIMERO 1. COMPETENCIA 3 1.1 Atribuciones 3 1.2 Marco Legal 6 1.3 Misión.. 7 1.4 Visión... 7 CAPITULO SEGUNDO 2. OBJETIVO GENERAL. 8 CAPITULO TERCERO 3. ORGANIZACIÓN

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN MISIÓN Somos una dirección, encargada de coordinar el desarrollo de las dependencias del H. Ayuntamiento de Ahome mediante herramientas de planeación, mejora continua

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Centros de Integración Juvenil, A.C. CODIGO: ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 REFERENCIAS 2 UBICACIÓN ESTRUCTURAL 3 ORGANIGRAMA DE PUESTOS 4 FUNCIONES GENERALES 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: Subdirector/a de Prevención 7 Secretaria/o 10

Más detalles

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones MANUAL DE Página 1 de 9 Manual de Funciones MANUAL DE Página 2 de 9 1. INTRODUCCIÓN El trabajo operativo del DIF municipal, así como de sus áreas administrativas es muy complejo y por lo tanto se tiene

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DE ALUMBRADO PÚBLICO H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DE ALUMBRADO PÚBLICO H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DE ALUMBRADO PÚBLICO 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: Jefatura de Alumbrado Público Fecha de elaboración: 22 de abril

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO CUADRO DE CONTROL Elaboró: CONTRALORIA MUNICIPAL Fecha de elaboración: 22 de abril del 2015 Actualización: Código 22 de

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 4 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES SPSCAR 1 Coordinador de 5 SPSCAR 1.1 Secretaria 8 SPSCAR 1.2 Jefe

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE LA TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y EVENTOS ESPECIALES DE LA SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Artículo 33.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA ENERO 2004 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANTECEDENTES 3 III. MARCO JURÍDICO 5 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 6 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 VI. ORGANIGRAMA 8 VII. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 9 INTRODUCCIÓN

Más detalles

EJERCICIO 2017 Atribuciones

EJERCICIO 2017 Atribuciones EJERCICIO 2017 Atribuciones Documento: Artículo (s): Fracción (es): Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo Artículo 26.- El Organismo, para el logro de sus objetivos, tendrá las siguientes

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DIRECCIÒN DE ASUNTOS JURÌDICOS 1 INDICE PÀGINA MISION Y VISION 3 ATRIBUCIONES 4 ESTRUCTURA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES 8 MARCO JURIDICO 17 2 MISIÒN

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR OFICIALÍA MAYOR OM/CP/01 1 DE 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ANTECEDENTES 5 2. MARCO LEGAL 6 3. ATRIBUCIONES 7 4. ESTRUCTURA ORGANICA 8 5. ORGANIGRAMA 9 5.1 ORGANIGRAMA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CONCILIADOR MUNICIPAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes y programas

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Manual de Organización

Secretaría General de Gobierno Manual de Organización Secretaría General de Gobierno Manual de Organización ó Número de Registro MO 0101011401112015/1 Elaboró Validó y Autorizó Orlando Reyes Suárez; Director General de Seguridad Privada Guillermo V. Fernández

Más detalles

GUIA SIMPLE DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO MUNICIPAL SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

GUIA SIMPLE DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO MUNICIPAL SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO GUIA SIMPLE DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO MUNICIPAL SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO CERRO GORDO 2015-2018 H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO CERRO GORDO 2015-2018

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR H. AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO ENERO DE 2015 REVISION CLAVE 1 OM-0003 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR ELABORÓ C. RUBÉN TORRES ROSALES DIRECTOR DE OFICIALÍA MAYOR REVISÓ LIC. JUAN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos

H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y Pág. 1 de H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Logística Emiliano Zapata, Mor. A 11 de Julio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil Oficialía del Registro Civil 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN 3 II. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN 4 III. FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO 4 a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tepoztlán. Manual de Organización DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA, TRANSITO Y ERUM DEL MUNICIPIO DE TEPOZTLAN

H. Ayuntamiento de Tepoztlán. Manual de Organización DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA, TRANSITO Y ERUM DEL MUNICIPIO DE TEPOZTLAN Sección I Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Tepoztlán DIR. GRAL, DE SEG. PUB. Y ERUM MUNICIPAL Manual de Organización DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA, TRANSITO Y ERUM DEL MUNICIPIO DE TEPOZTLAN Tepoztlán,

Más detalles

DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN MO-OM-DRM Í N D I C E 2/22 Contenido Pág. INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES HISTORICOS ---------------------------------------------------------- -- II.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal MANUAL DE ORGANIZACIÓN Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro Tels. 775 75 45148/45122 Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal INDICE I. PRESENTACIÓN-------------------------------------------------pág.

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ARCHIVO JUDICIAL Manual de Organización del Departamento del Archivo Judicial Página 1 de 26 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL ARCHIVO JUDICIAL TLAXCALA,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y COMUNICACION COORDINADOR DE AUDIENCIAS COORDINADOR DE ASESORES COORDINADOR

Más detalles

MANUAL PROCEDIMIENTOS

MANUAL PROCEDIMIENTOS . MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. 2013-2015 TENOSIQUE, TABASCO. Contenido INTRODUCCION... 3 1. Misión.... 4 2. Visión.... 4 3. Objetivo....

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN La Coordinación Técnica tiene como misión instrumentar de manera eficiente y transparente el manejo de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL FECHA DE EXPEDICIÓN : 1º DE DICIEMBRE DE 2015 VIGENCIA : ADMINISTRACIÓN 2015-2018 ULTIMA ACTUALIZACIÓN: DICIEMBRE DE 2015

Más detalles

H AYUNTAMIENTO DE GUASAVE Formulario de descripción del puesto

H AYUNTAMIENTO DE GUASAVE Formulario de descripción del puesto PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO Asesoría a los funcionarios municipales en materia de legislación jurídica. Asesoría directa con los funcionarios. Elaborar bitácora de asesorías. Contestación de amparos.

Más detalles

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 Denominación del Área (catálogo) DIRECCIÓN Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fragmento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Primera Sesión Ordinaria 2016 18 de Marzo del 2016 MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 4 I. OBJETIVO DEL

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS Manual de Políticas y Procedimientos para el Instituto de Investigaciones Legislativas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN JEFATURA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los

Más detalles

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF Manual de Procedimientos DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF AGOSTO 2017 2 Índice Página I. Introducción 4 II. Presentación de los Procedimientos 5 III. Secretaría Técnica Procedimiento

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- EI presente reglamento tiene por objeto establecer Ia organización y

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN Administración 2012-2015 POE 09 Septiembre del 2014 REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN Atribuciones, Responsabilidades y Funciones (SE REFORMA

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JULIO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles